En El Carrizo las lluvias derriban puente vado

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Habitantes de la comunidad de El Carrizo ubicado en la parte alta de la sierra hicieron un puente de hamaca para poder pasar a la localidad, así también buscan la forma de que pasen los carros debido a que el vado se lo llevó el arroyo.

Los habitantes de la comunidad del “Carrizo”, tienen que cruzar el arrollo para poder ir a sus trabajos e ingresar algunos alimentos y medicinas, pero debido a las lluvias el arroyo creció y se llevo el puente vado por lo que tuvieron que hacer un puente hamaca para que pudieran pasar para llevar víveres.

“Los habitantes de la comunidad nos organizamos para poder hacer el puente hamaca por que el puente vado se lo llevo el arrollo por las lluvias que han pasado debido a las tormentas y como Enrique y pues también vinieron los del ayuntamiento apoyarnos para que pudiéramos hacer el puente hamaca debido a que no podemos cruzar el arroyo crecido y también nos ayudaron hacer de nuevo el puente Vado”. Dijo Ramon Vargas Martínez habitante de la comunidad.

Quien señalo que las lluvias no han parado en la comunidad y que la carretera la han deteriorado la carretera y que en cualquier momento pueden quedar incomunicados “la carretera está cada vez más deteriorada y podemos quedar incomunicados la comunidad de Santo Domingo, Pie de la Cuesta, Rio del Bálsamo, y las fundiciones” Señalo Ramon.

Reanudan trabajos de la propuesta de Puerto Papanoa

Cuauhtémoc Rea Salgado

TECPAN. El asesor técnico del proyecto Puerto Papanoa, Julio Santos García, reanudó los trabajos de integración del mismo, al reunirse nuevamente con autoridades ejidales y habitantes del municipio de Tecpan.

Como una plataforma de comercio y desarrollo, presentaron la propuesta de la infraestructura portuaria en Papanoa, expuesta también como una obra de alto impacto que suma los esfuerzos de la iniciativa privada y los ejidatarios.

En una reunión con representantes del ejido, el asesor técnico del proyecto, Julio Santos, explicó que el Puerto Papanoa constará de mil 328.52 hectáreas y se distribuirá en el muelle terminal, dársena de maniobras, patio de carga y descarga de contenedores, fabricas varias, combustible, gas, químicos, y líquidos varios, además contará con un almacenaje de vehículos y camiones, patio de maniobras del tren, y aeropuerto de carga.

Mencionaron que, como primera etapa, se reunieron con ejidatarios y personajes de la iniciativa privada, el próximo objetivo es una reunión con autoridades estatales, ya una vez autorizado, se prevé que la obra inicie a finales del 2021.

El poblado Bahías de Papanoa pertenece al municipio de Tecpan de Galeana, conformado por cuatro playas y 25 kilómetros de litoral: un sitio turístico que busca aumentar su desarrollo en infraestructura, inversión y promoción.

En dos set las aniquilaron

ALDO VALDEZ SEGURA

El equipo de Fridas no sirvió ni para el arranque, dos set fueron suficientes para aniquilarlas, para mandarlas a descansar a casa rápido, los embates de la escuadra de Linces fueron letales, donde pusieron el ojo ahí pusieron su remate, lo anterior corresponde a encuentro de carácter amistoso de la liga municipal de volibol en su categoría de segunda fuerza.

Cabe recalcar algo muy importante, el volibol, en especial el que se desarrolla en las canchas techadas de la unidad deportiva todavía no vuelve a su normalidad, es decir, no todas las categorías están viendo acción ni se ha iniciado un nuevo torneo, solo se están programando encuentros amistosos, la problemática que se tiene es que este espacio deportivo es ocupado frecuentemente por las brigadas de vacunación COVID-19, por tal motivo, la directiva esta esperando que esto concluya para ahora sí lanzar sus convocatorias para iniciar nuevas competencias, el tiempo que tardará en normalizarse, no se sabe.

Mientras, algunos equipos piden jugar para estar activos. En esta ocasión y teniendo como escenario el rectángulo 3 las chicas de Linces dieron muestra de su poderío, no quisieron alargar la tarde y en dos despacharon a sus oponentes de Fridas, quienes en esta ocasión fueron un blanco fácil, así quedó la pizarra, 25/20 y 27/25.

Ganar de manera cerrada, deja un mejor sabor de boca

ALDO VALDEZ SEGURA

El equipo de Chiquiliques y los Simpson traen pique, a lo largo del tiempo han forjado una enorme rivalidad meramente deportiva, en el terreno de juego buscan siempre demostrar quien de los dos es mejor, en esta ocasión, fueron los Chiquiliques quienes con un marcador apretado de 44-40 se impusieron, para así ser ellos quienes avanzan a la gran final de la liga ADEMEBA de basquetbol en su categoría libre.

De este duelo de alto poder fue testigo la cancha techada 1 de la unidad deportiva. El arbitro lanzó la pelota al aire, quien la tomara iba a tener la oportunidad de fabricar su primera jugada y en caso de concretar, irse arriba en la pizarra, así que desde ahí comenzó la batalla en busca de la supremacía, ambas escuadras ejercieron una fuerte marcación, obligando a sus oponentes a tirar de diferentes puntos de la duela, en ocasiones llegaron a su destino, otras más se quedaron en el intento.

No hubo un dominador, ambos atacaban y defendían, fue hasta el último cuarto cuando se decidió todo, en los agonizantes minutos del encuentro, los “aleros” de Chiquiliques encontraron espacios, entraron en colada y su ejecución tuvo como destino final la red del adversario, quienes hasta el último segundo buscaron una jugada que mínimo los acercara, pero, no la consiguieron, así que Chiquiliques avanzan a la gran final.

Los Pumas van de casería y se traen el pase a semifinales

ALDO VALDEZ SEGURA

El equipo de los Pumas no la tuvieron nada fácil, tuvieron que dar el extra y estar con el rosario en la mano, el marcador con el cual resultaron vencedores en la fase de cuartos de final de la liga municipal de futbol en su categoría poni contra el Atlético Morelia no fue abultado y para nada fácil, pero, al final, el triunfo se disfruta más cuando se gana teniendo a un rival digno que dio batalla, 2-1 fue el marcador de este encuentro.

Se vieron las caras en el campo 4 de la unidad deportiva. Ambas escuadras llegaron muy puntuales a su cita, sabían lo que estaba en juego, era darlo todo o de lo contrario quedarían eliminados y verían lo que resta de la liguilla de las gradas, eso no es nada agradable, así que desde que se escuchó la eucarina del árbitro, buscaron imponer condiciones, por lo que se libró una batalla para controlar y tener la redonda en su poder, las opciones de peligro fuero muy pocas, el invitado de honor no llegó en el primer tiempo.

Para la parte complementaria, la defensiva del Atlético Morelia tuvo un par de errores que lo pagaron caro, ya que fue a esos descuidos que sus rivales pudieron hacer dos goles, de esta manera, los Pumas se ponían en ventaja, ante esta situación, los “purépechas” echaron toda la carne al asador, pero, solo les fue suficiente hacer gol, ellos necesitaban ganar dos tantos de diferencia que quedaron debajo de los “universitarios” de la tabla general.

Los Bacacheros dieron su peor actuación en una semifinal

ALDO VALDEZ SEGURA

El equipo de los Bacacheros tuvieron su peor actuación y vaya en que momento, en una semifinal, no fueron ni la sombra de aquella escuadra que peleaba con todo, que lo daba todo, simplemente no se les vieron ganas, sufrieron un golpe anímico fuerte, le hicieron valer su suerte, aparte delante de ellos estaba, Sección 99, conjunto que no perdonó y los hundió más, provocaron que tuvieron una noche triste y para el olvido, lo anterior corresponde a encuentro de semifinal de la liga ADEMEBA de basquetbol en su categoría libre, 53-19 fue el marcador final.

Se vieron las caras en la cancha 1 de la unidad deportiva, los Bacacheros llegaban a este compromiso como víctimas, ellos querían quitarse ese estereotipo, dar batalla y porque no, dar la campanada, pero, la última palabra la tenia Sección 99, un grupo repletos de jóvenes que están viviendo su mejor momento en lo deportivo, ya que algunos son seleccionados nacionales, así que sería complicado.

Los pronósticos no fallaron, desde el inicio, los chicos de Sección 99 mandaron, en repetidas ocasiones entraron en colada en donde fueron efectivos, también, en los disparos de media y corta distancia, les habían tomado mucha ventaja a sus rivales y mostrando una actitud deportiva bajaron sus revoluciones, ya no quisieron hacer el marcador más abultado, pero eso sí, no dejaron dudas de su supremacía.

SOS COSTA GRANDE

(Misael Tamayo Hernández, in memóriam)

El PRI atraviesa su peor momento a nivel nacional. Nunca había estado tan debilitado y nunca sus dirigentes tan cuestionados. Ni siquiera tras la derrota de 2018 los tricolores se vieron tan pequeños, pues para entonces todavía tenían junto con el PAN la mayoría de las gubernaturas y de los congresos locales.

Pero 2021 fue para el PRI una verdadera catástrofe y de acuerdo con el ex gobernador oaxaqueño Ulises Ruiz Ortiz (llamado URO), esta debacle política sólo tiene un hombre, apellido y hasta un apodo: Alejandro Moreno, alias Alito, ex gobernador de Campeche y dirigente nacional del tricolor, quien fue el artífice de la alianza “Va por México”, junto con el PAN y el PRD.

Para URO, esta alianza artificial, que implica la mezcolanza de ideologías de derecha, centro e izquierda, fue el epitafio para el PRI, que sólo salvó el registro por el esfuerzo de militantes en distritos y municipios en disputa.

Como muchos otros priístas y perredistas, el traspasar las barreras ideológicas que los identifican como partidos frente al electorado, ha sido una locura.

Por lógica, en una nación que se ha desarrollado con un partidocracia bien definida, con partidos colocados por decenios en sus lugares del espectro político electoral, cayó de peso esa alianza que, además, realmente fue impulsada por empresarios, quienes asimismo reciben financiamiento público de los Estados Unidos para mantener una campaña permanente en contra del gobierno en turno, a través de ciertos personajes incrustados en los medios de comunicación o que cuentan ellos con sus propios espacios, aprovechando el auge de las redes sociales.

Es el caso de Latinus, así como de organizaciones de periodistas supuestamente constituidas para investigar y denunciar la corrupción gubernamental, esquema que el propio presidente Andrés Manuel López Obrador ha considerado que son “golpistas”, pues se trata realmente de injerencismo extranjero.

Ya de por sí la relación prensa gobierno está muy contaminada como para que, además, haya periodistas, medios y organizaciones que estén siendo financiadas por el gobierno estadounidense, y que obviamente son parte de una agenda global de control.

Volviendo al tema, el PRI se llevó la peor parte en la reciente elección, y todo indica que para 2022, cuando se realizarán elecciones en otras 6 entidades, también perderá pro lo menos Oaxaca.

El año próximo, irán a elección para gobernador los estados de Oaxaca e Hidalgo, gobernados por el PRI; Tamaulipas, Durango y Aguascalientes, gobernados por el PAN, así como Quintana Roo, que en este momento gobierna el PRD.

En 2023 cambiarán su gobierno estatal los estados de Coahuila y Estado de México, hoy en poder del PRI; y para 2024, empatados con la elección presidencial de ese año, los estados de Jalisco (Movimiento Ciudadano); Guanajuato y Yucatán, dominados por el PAN; Morelos, en poder del PES. Y las entidades morenistas como Ciudad de México, Chiapas, Puebla, Tabasco y Veracruz.

De esta suerte, en los próximos 3 años se renovarán todas las gubernaturas que en este 2021 no tuvieron elecciones, y eso será una prueba de fuego para todos los partidos, pues ya la cuña morenista está muy adentro.

Eso demuestra que la alianza Va por México no fue el contrapeso que se suponía. Al contrario, los partidos aliados tendrán que recapitular y repensar su estrategia, de si continúan aliados, o se mueve cada araña por su hebra.

Claro que tampoco es para rasgarse vestiduras. En Guerrero, por ejemplo, se pensaba que los perredistas se negarían abiertamente a una alianza con el PRI, pero la aceptaron sumamente gustosos, al grado de que podemos decir que aunque en muchos municipios el perredismo representó una dura carga para el tricolor, a nivel general los perredistas apuntalaron muy bien al candidato aliancista, Mario Moreno Arcos. 

Ya antes, en 2018, los perredistas de todo el país consintieron que el PRD fuese en alianza con el PAN, con el fin de detener el avance de Morena y su candidato, López Obrador.

Por lo tanto, tampoco hay que ser tan drásticos en eso de las ideologías partidistas, que a estas alturas están definitivamente borradas. Ya sólo tenemos a Morena, y a sus adversarios de enfrente, todos en bola. Así se lee el escenario político actual. Y aunque eso es una verdadera desgracia política, porque el país se queda sin opciones, a los ciudadanos nos queda una sola alternativa: votar por la persona, no por los partidos. Creo que eso sucedió el 6 de junio y seguirá sucediendo. No importa quién preste la bandera, mientras pueda llegar la persona con mejor aceptación social.

Alito, sin embargo, todavía tiene que enfrentar todos sus fantasmas y los más fuertes son los que están dentro. Con la desventaja de que ya no hay presidente de la República que sirva de muro de contención. Alito tendrá que defenderse solo.

Estado de los Estados

Lilia Arellano

*¿Ladinos? ¿Clasistas? ¿Sabiondos?

*López Gatell acusa locura peligrosa

*Despiden a Serranía sin culpa alguna

“Quien se excusa, se acusa”: Stendhal

Se aseguró hace una semana se tendrían “en unos días” los medicamentos reclamados por los padres cuyos hijos padecen cáncer y vienen sufriendo la falta de aplicación, inclusive, de quimioterapias por la ausencia de los fármacos. No cumplieron y de nueva cuenta hubo necesidad de manifestarse en la vía pública haciéndose cada vez más dolorosos los reclamos y, por lo tanto, la solidaridad de la sociedad está presente y en aumento. Para quien está acostumbrado a sembrar muerte, para López Gatell, lo hecho por los paterfamilis es producto de un complot, se trata de golpistas, forman parte de una conjura del extranjero en contra del gobierno de López Obrador. Por esas expresiones con las cuales acusa locura, legisladores de todos los partidos exigen su renuncia inmediata.

Expresiones irracionales, producto de la mente enferma de un supuesto médico incapaz de sentir el menor respeto por la vida humana, insensible, vulgar, prosaico, hijo de su mal dormir, apenas si son algunos calificativos aplicables a López Gatell, porque si de hacer este tipo de definiciones se trata, tiene un gran maestro, el otro López, el inquilino de Palacio Nacional. Al arremeter contra la clase media la llamó clasista, ladina y sabionda, compuesta por quienes le dan la espalda al prójimo. ¿Sabionda porque a base de esfuerzos los abuelos procuraron una educación para sus hijos adecuada a las necesidades laborales de esos tiempos; porque esos hijos lucharon para lograr que sus vástagos tengan un título bajo el brazo; por los hijos de esos hijos que deben también tener las mismas oportunidades? ¿Sabio Nada porque esa clase media es con la cual se mantienen abiertas y vigentes las librerías, los puestos de periódicos, porque son los informados?

¿Quiénes son los primeros en llenar los camiones con rumbo a las zonas afectadas por huracanes, inundadas, para llevar vestido y alimento a los lugares en donde se generan temblores, terremotos? Ya basta de tanto insulto, cuando los ladinos de la clase media se tienen perfectamente identificados en la persona de un López Gatell, de una Florencia Serranía poseedora de una inexplicable riqueza y a quien retiran sin antes hacer frente a las responsabilidades por lo ocurrido en la Línea 12 del Metro, sin investigar las operaciones de sus empresas enriquecidas desde cuando ocupó el cargo de responsable de la movilidad en el gobierno de López en la capital del país. Ladino y clasista, además de poseedor de muchos otros calificativos es Manuel Bartlett o su operador electoral de lujo Gabriel García Hernandez, o la familia Sandoval-Ackerman, o su socio Carlos Lomelí, quien además es delincuente confeso en los Estados Unidos.

No conforme con lo dicho con respecto a la clase media, con despedir a la Serranía al estilo La Magnífica, “sin cosa alguna” para reclamar, con darle el micrófono al doctor Muerte para lanzar salvavidas al incumplimiento con la entrega de medicinas, urgió a la Corte para poner el caso del uso lúdico de la mariguana por encima de muchos otros expedientes pendientes, entre ellos, la ilegalidad con la cual operan sus súper delegados. Así, estando el pueblo bueno y noble, aunque también hambriento “bien pacheco”, verán concluir el sexenio sintiendo el mismo gran amor por el personaje clave del 2018, el de las esperanzas y la transformación. ¿En verdad están ciertos de lograr con esa legalización disminuya la violencia y se ataque certeramente a las mafias?

Pero también existe una gran ignorancia y ésta se hace presente en las declaraciones mañaneras: “¿Por qué tenemos todavía altos índices de homicidios? Porque se arraigaron las prácticas de violencia, se permitió la creación de grupos que crecieron al amparo del poder, ahí está el caso del señor García Luna, que era el secretario de Seguridad Pública y estaba al servicio de uno de esos grupos. No surgieron estos grupos en estos dos años y medio que llevamos nosotros, el grupo Sinaloa ya lleva su tiempo, el del Golfo también, el de Jalisco, lo mismo; el grupo Guanajuato que tanta violencia genera. ¿Cuándo se constituyó? Pues todos en el periodo neoliberal porque había una asociación delictuosa, porque se protegía a los grupos, no había una separación entre autoridad y delincuencia, además eran dos delincuencias, y se entendía bien, la llamada delincuencia organizada y la de cuello blanco”. Y ¿en dos años y medio a cuál cártel, a cuál de las dos delincuencias mencionadas ha atacado, enfrentado, eliminado? “Abrazos y no balazos” ha sido su dedicatoria.

Las consecuencias las estamos pagando millones de mexicanos, no los miembros de su gabinete, ni sus gobernadores morenistas, ni sus allegados, ni sus parientes, ellos cuentan con el Ejército, la Marina y los de la Guardia Nacional asignados para garantizar su seguridad. Negarlo es otra falsa información, la cual se agregaría a las más de 55 mil pronunciadas desde aquel primero de diciembre de 2018.

Florencia Serranía

Mientras el presidente López Obrador mantiene la armadura de protección política sobre su aspirante presidencial favorita, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, la directora del Sistema de Transporte Colectivo Metro, Florencia Serranía, fue despedida, tal y como se esperaba desde la tragedia en la Línea 12, la cual dejó 26 muertos y más de ochenta lesionados. El accidente fue provocado por una falla estructural, según la empresa noruega DNV, con lo que se cubrió fuera consecuencia de la falta de mantenimiento adecuado en esta administración. Toda la información filtrada a la prensa apunta hacia esa hipótesis, por lo cual los responsables son las administraciones de Marcelo Ebrard y Miguel Ángel Mancera. La propia mandataria capitalina informó de la salida de Serranía y de la sustitución de ésta por parte de Guillermo Calderón.

Florencia deja finalmente una cuestionada gestión al frente del STC, donde se mantuvo dos años y medio, en los cuales ocurrieron tres accidentes que dejaron varias personas muertas. La protección a Serranía se conservó mientras servía al ocultamiento de las responsabilidades de Sheinbaum en el derrumbe de la también llamada “Línea Dorada”, y se enfocaron las baterías a las gestiones de sus antecesores, todos mandatarios presuntamente de “izquierda”. Durante la gestión de la ahora ex funcionaria también ocurrió un choque de trenes en la estación Tacubaya de la Línea 1, con un saldo una persona muerta y 40 lesionados. El accidente del 10 de marzo de 2020 fue consecuencia de errores humanos en los cuales involucraron al conductor del tren y a una reguladora del puesto central del SCT. El pasado 9 de enero se incendió el Centro de Control 1 del Metro, en donde murió una mujer policía y hubo más de 30 heridos, por lo que se suspendió el servicio desde la Línea 1 hasta la Línea 6 y un mes después se restableció el servicio por completo. La causa fue la falta de mantenimiento por la aplicación de austeridad y recortes en los presupuestos de la administración capitalina.

La Serranía, pese a lo anterior, seguía inamovible en su posición, finalmente, “sólo era la directora del Metro”. Ahora la Sheinbaum quiere inaugurar otra etapa y al nuevo lo cargan de responsabilidades con las cuales se asienta la incapacidad y el desorden de la funcionaria a punto de irse sin aplicarle ni la más mínima sanción. Guillermo Calderón enlistó los proyectos prioritarios que abordará su administración: renovación y modernización de la subestación de alta tensión de Buen Tono, centro neurálgico de suministro de energía eléctrica de las líneas 1 a las 6, afectadas durante el incendio de enero de este año; rehabilitación y modernización del Puesto de Control, conocido como PCC1, también afectado por el mismo siniestro; rehabilitación de la L-12 largamente prometido por el presidente y la Jefa de Gobierno de la CDMX; modernización de la Línea 1, que corre de Pantitlán a Observatorio; y Renovar la Línea A para mejorar la movilidad de la zona oriente de la Ciudad y el Estado de México. Veremos.

De los pasillos

Tras su reunión de tres horas con el presidente López Obrador en Palacio Nacional, el gobernador de Chihuahua, Javier Corral, sostuvo que ya limó asperezas con el titular del Ejecutivo federal, sin dejar de reconocer tienen diferencias. Precisó una gran coincidencia con él: la lucha anticorrupción y sobre todo el proceso de extradición del ex gobernador César Duarte. También explicó que el tema de enviar agua a Estados Unidos para cumplir acuerdos internacionales está plenamente superado, pues fue uno de los principales motivos que minó la relación entre ambos funcionarios. Además, añadió, se retomó al 100 por ciento la mesa de coordinación en materia de seguridad, la cual se había interrumpido por las diferencias entre Chihuahua y la federación. También planteó la situación financiera y presupuestal de su estado y se exploraron diferentes alternativas para apoyar económicamente el cierre de su administración porque todavía se tienen pasivos y un déficit operativo en sectores como salud, educación y seguridad.

Gobierno de Zihuatanejo apoyará a restauranteros para embarque y desembarque hacía la Isla Ixtapa

Edwin López

Dando seguimiento a lo ocurrido durante el fin de semana en el muelle de playa Linda Linda el cual sufrió afectaciones en su estructura, el secretario Juan Manuel Juárez Meza se reunió en sala de Cabildo con restauranteros, prestadores de servicios turísticos y presidentes de cooperativas pesqueras para acordar lo que será la zona de manera provisional de embarque y desembarque hacia la Isla Ixtapa.

Juárez Meza dijo que les darán todas las facilidades para que realicen su trabajo, pero además se buscará dar seguridad tanto a turistas como a los propios trabajadores y así será evitar algún accidente durante el tiempo que ahí desarrollen esta actividad.

DIF Zihuatanejo  desarrolla aplicación de pruebas para detectar cáncer prostático

Edwin López

En una acción que reviste gran importancia en materia de salud, el DIF Zihuatanejo, cuya presidente honoraria es Lizette Tapia de Sánchez, dio inicio este martes a la aplicación de pruebas de antígeno prostático a servidores públicos  del gobierno municipal mayores de 40 años de edad, contando para ello con el apoyo de la Dirección de Salud.

Dicha actividad se desarrolló paralelamente a   una conferencia magistral que con motivo del Día Mundial del Cáncer de Próstata fue impartida por el licenciado en Enfermería Roberto Herrera Terán en el auditorio de la Unidad Deportiva, donde la primera síndica procuradora, Margarita Díaz Rueda, reconoció que el DIF Municipal esté coordinando esfuerzos con la Dirección de Salud para realizar una acción que es de vital importancia para los adultos que laboran en las diferentes áreas del gobierno de Zihuatanejo de Azueta.

Cabe mencionar que en su ponencia, Roberto Herrera Terán consideró que  entre los varones ya no debe haber miedo o vergüenza de hacerse la prueba de antígeno prostático, pues hizo notar que hoy en día la misma se realiza con sangre y a través del ultrasonido.

Por su parte, el director de los Servicios de Salud, Onasis Pinzón Oregón, informó que a partir de este día la prueba de antígeno prostático se estará aplicando en las instalaciones de dicha área que el gobierno municipal opera en Zihuatanejo.

Salir de la versión móvil