Incendio consume totalmente 3 cabañas y un automóvil

Copala, Gro., junio 23 del 2021 (IRZA).- Balazos disparados por desconocidos hicieron blanco en un automóvil compacto cuyo tanque de gasolina explotó; chispas de ese fuego cayeron sobre 3 pequeñas construcciones con techos de palapa que también fueron consumidas por las llamas la noche (22:00 horas) del martes de esta semana en las afueras de esta cabecera municipal.

El auto que fue consumido por el fuego era un Chevrolet tipo Chevy, propiedad de la señora Cristina Balbuena.

Vecinos del lugar de los hechos dijeron que las cabañas con techos de palapa que se calcinaron pertenecen a la familia del señor Virgilio Barrera Galarza, quien murió el pasado 2 de mayo de un ataque cardiaco.

La policía ministerial reportó que cerca del lugar de los hechos se localizaron alrededor de 28 casquillos percutidos calibre 7.62 x 39 (AK-47) y 55 casquillos de calibre .223 mm (R-15).

Personal de Protección Civil que atendió este caso no pudo hacer nada para impedir que las cabañas fueran consumidas por el fuego porque no pudieron entrar a esa propiedad porque la reja de acceso estaba cerrada con cadena y candado. (www.agenciairza.com)

Guerrero se encuentra listo para la participación en tenis en los Juegos Nacionales Conade 2021

Honorio Lanche

La delegación guerrerense de tenis se encuentra lista para participar en la máxima justa deportiva del país y lograr obtener alguna presea para nuestra entidad, evento que se desarrollará del 24 al 29 de junio en el puerto de Acapulco.

Guerrero tiene participación en esta modalidad con un total de seis deportistas, tres entrenadores y un delegado, los deportistas son: Mariana María Guinto López, en la categoría 13-14 años, Isabella Estrada Ávila, en la categoría 13-14 años, Pablo Sebastián Suárez Vargas, en la categoría 13-14 años, Jean Fraid Ortiz Barrera, en la categoría 13-14 años, Roberto Carlos Dorantes Estrada, en la categoría, 15-16 años y Francisco Vela Hamer, en la categoría 15-16 años.

Como delegada asistirá Nancy Linda Hamer Martínez, como entrenador irán Marco Antonio Tejedas Román, Francisco Getzemaní Lucas Nájera y Héctor Iban García Mariscal.

En este deporte participarán 29 estados, entre los que se encuentran: Jalisco, Nuevo León, Ciudad de México, Colima, Morelos, Querétaro, Hidalgo, Durango, Quintana Roo, Chihuahua, Puebla, Chiapas, Oaxaca, el anfitrión Guerrero, Entre otros.

Las actividades se van a desarrollar en 20 canchas que estarán distribuidas en los siguientes complejos: Palacio Mundo Imperial, Princess, Pierre Marqués y Vidanta.

Tromba de agua deja aislada comunidades de la sierra de Tecpan

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

TECPAN. Una tromba de agua deja aisladas varias comunidades de la sierra de Tecpan, Atoyac, Ajuchitlan del Progreso y San Miguel Totolapan, así lo informó la dirección de Protección Civil Municipal (PCM).

De acuerdo al reporte emitido por PCM que preside Francisco Lira Soto señala que; tuvo conocimiento de pobladores de diferentes comunidades de la parte media y alta de la sierra que por medio de radio de comunicación le dijeron que hubo lluvias muy intensas torrenciales (tipo tromba) la noche de ayer (martes) y la madrugada de hoy (miércoles),  las cuales dejaron aisladas las localidades de: Pitos, Pítales, Piedras Grandes, Puerto Cano, Puerto la  Velas, Los Bancos, Platanillo, Cuatro Cruces, El Balcón, y Lomillos.

Todas estas comunidades correspondiente a la ruta serrana Tecpan el Balcón, de los cuales, se identificaron 6 kilómetros de caminos dañados con 10 deslaves grandes, 20 árboles caídos y un corte carretero total.

Por lo que se ha complicado para la gente que vive y transita por esta ruta, ya que las lluvias continúan y los niveles de los ríos y arroyos han subido y eso complica más aun para poder subir y bajar a la cabecera municipal a comprar víveres o algún enfermo.

La dirección de PCM solo reporta severos daños en los caminos y los pobladores esperan la ayuda de los tres órganos de gobierno para en estos casos de la temporada de lluvias.

Troncones, sin servicios médicos, señalan

Jaime Ojendiz Realeño

Vecinos de Troncones dieron a conocer que el destino permanece olvidado por autoridades para la atención de emergencias médicas.

En redes sociales el usuario Daniel Zozaya Valdes, detalló que a las tres de la madrugada del miércoles un visitante sufrió un accidente y se rompió el tobillo con fractura expuesta.

Narró que “ningún hospital nos contestó, ninguna ambulancia estaba en servicio, realmente era frustrante pues no sabíamos ni que hacer . Tuvimos que levantar a un par de vecinos y subirlo a un camastro y luego a una pick up de otro amigo que tuvo que venir desde Ixtapa a salvarnos”.

Añadió que el hombre de más de 65 años que sufrió el accidente fue trasladado a Zihuatanejo, “llegamos a Clínica Maciel y cerrado , nadie contesta, llegamos al Hospital de Especialidades y no hubo quien lo atendiera pues ningún traumatologo estaba despierto o contestaban el teléfono”.

Al no encontrar solución, acudieron al Hospital General donde tampoco había especialista, “no había ninguna atención de emergencia, cero medicamentos, dos chavitos de milagro nos ayudaron . Tenía que ir a todas las farmacias a buscar medicamentos pues ahí no tienen nada”.

Concluye que la atención médica en el destino es de cuarta “es increíble que no tengamos un hospital o clínica que no pueda atender a nuestros amigos, clientes o familiares en una emergencia”.

Considera que antes de tener calles, playas limpias, ciclopistas debemos contar con un servicio médico decente.

Por separado otros restauranteros señalaron que en Troncones se vive con fallas eléctricas, sin alumbrado público,sin salvavidas, “así se vive en la Riviera Troncones Saladita-Majahua”.

Además es necesario que Protección Civil Municipal y Estatal acuda a las llamadas de auxilia ya que en esta semana también un turista se lesionó al ser golpeado por un tronco que estaba en el mar.

Promover turismo para observar biodiversidad, proponen

Jaime Ojendiz Realeño

El biólogo de la Unidad Multidisciplinaria de la Universidad  Autónoma de México, Carlos Candelaria Silva, considera oportuno promover como atractivo turístico, la observación de organismo marinos en el litoral rocoso de playas para adquirir nuevos mercados de visitantes.

En consulta dijo que una de las cosas que importa conocer como poblador, es saber que estamos rodeados de biodiversidad y hay que aprender a mirarla.

Se refirió que en el destino hay costas rocosas y playas arenosas,  las primeras no son conocidas por los turistas y lugareños “las vemos como una roca pegada al mar, pero los invito a un recorrido por el Paseo del Pescador y observar con detalle los organismos pegados”.

Candelaria añade que en otros países hay ecoturismo de litoral, y en Zihuatanejo se puede aplicar capacitando a personas para que sean guías de turistas y muestren a los visitantes toda esa riqueza biológica, “seria una mayor oferta turística y mayor conocimiento, Zihuatanejo es privilegiado por sus recursos en biodiversidad, es un enclave especial”.

Considera que la biodiversidad es un factor sorpresa porque “podemos encontrarnos con especies importantes, además hay muchos otros organismos, invertebrados y algas y no conocemos su función”.

Lluvias estropean caminos en San Jerónimo

Cuauhtémoc Rea Salgado

SAN JERÓNIMO. Grandes baches se han formado en el tramo Carretero Atoyac – San Jerónimo donde luego de las recientes lluvias por el paso de la tormenta tropical “Dolores”, por la Costa Grande, sobre la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, las lluvias que persistieron durante cinco días dejaron al final un sinfín número de baches sobre la carpeta de asfalto, los cuales resultan molestos y hasta un riesgo para los automovilistas.

Más de 50 baches de diferentes tamaños y profundidades se formaron en el tramo de Santa Rosa a la entrada a El Tomatal, a unos metros de la subestación de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), los cuales ponen en riesgo a los conductores de vehículos y motociclistas, quienes en todo momento busca evitar caer en estos pozos.

Hay una estela de baches se encuentra justo en un desnivel de la carretera que afecta la visibilidad de los conductores, por lo que en cualquier momento se podría registrar un choque de forma frontal entre algún automovilista que invada el carril contrario buscando evadir caer en esos orificios de la carpeta de asfalto.

Otros más se han formado justo antes de llegar al tope de Santa Rosa y otros en la salida de San Jerónimo con dirección hacia Tecpan, sobre la recta que no está ampliada antes de llegar a la planta aceitera de Agroindustrias del Sur.

Ante esto, los automovilistas hicieron el llamado a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes del Estado, para que atienda este problema y evite algún accidente con trágicas consecuencias.

Gobierno municipal apoyará Triatlón 2021 para que sea un evento de éxito

Aldo Valdez Segura

Al encabezar este miércoles una reunión de trabajo para ratificar que en materia logística el gobierno municipal dará el apoyo necesario para que el próximo sábado se desarrolle el Triatlón Ixtapa-Zihuatanejo 2021, el secretario del Ayuntamiento, Juan Manuel Juárez Meza, consideró que con el aporte que hagan otras autoridades, la competencia deportiva cumplirá con el objetivo de ser un evento seguro y de buenos resultados para el destino de playa.

Durante la mesa de trabajo, el director general del Triatlón Ixtapa-Zihuatanejo, Mauricio Álvarez, precisó que el evento arrancará en punto de las 7:10 de la mañana y estará finalizando a las 2:00 de la tarde, con la participación de más de mil 500 deportistas nacionales y extranjeros; haciendo notar que durante el desarrollo de esta justa deportiva se cumplirá con el distanciamiento social y otras medidas de salud impuestas por la pandemia del Covid-19.

Mientras que el Director Ejecutivo de la Oficina de Convenciones y Visitantes de Ixtapa-Zihuatanejo (OCVIZ), Pedro Castelán Reyna, comentó que para el evento de arranque del Triatlón se tiene prevista la presencia del Secretario de Turismo del gobierno del estado, Ernesto Rodríguez Escalona.

Llama Evelyn Salgado a “quitarse la camiseta partidista” y trabajar unidos por Guerrero

Edwin López

ACAPULCO. “Guerrero no necesita más peleas”, afirmó la gobernadora electa Evelyn Salgado Pineda y reiteró su llamado a la unidad.

Este miércoles acudió como invitada especial a la reunión del Grupo ACA junto a su padre, el senador Félix Salgado Macedonio.

En su intervención, afirmó que su gobierno trabajará “de la mano” de la sociedad, los sectores productivos, grupos empresariales y organizaciones sociales.

“Tengan la plena seguridad que esta gobernadora no va a caminar sin ustedes, nos necesitamos todos, los invito a que caminemos juntas y juntos”, les dijo.

Subrayó que “la campaña ya terminó” y por eso es necesario “darle vuelta a la página” y trabajar juntos.

“Desde el día uno hice un llamado humilde y respetuoso a la unidad y reconciliación que tanto necesita nuestro estado de Guerrero; Guerrero no necesita más peleas, no necesita más conflictos, porque no vamos a avanzar de esa manera”, expuso.

Por el contrario, dijo que es necesario “quitarnos las camisetas partidistas y ponernos la camiseta de Guerrero”.

“Esa es la camiseta que vale y que definitivamente vamos a necesitar todas y todos para llevar a cabo esa gran labor”, sentenció.

Evelyn Salgado también dijo que está abierta a la crítica constructiva, porque es necesario que el pueblo “marque la pauta de lo que se hace bien y de lo que se hace mal”.

Sostuvo que su gobierno se regirá “bajo directrices ideológicas como la austeridad republicana, el no mentir, no robar y no traicionar al pueblo.

“Aquí tenemos que estar con los pies puestos en la tierra y el corazón muy grande para servir al pueblo”, sentenció.

Subrayó que ella nació, creció y morirá en la izquierda, en la lucha social y por ello no tolerará que desde su gobierno haya “una clase arriba, donde unos cuantos tomen decisiones, concentren la riqueza y esté todo un pueblo pobre (…), sometido”.

Por ello, advirtió que destituirá a los funcionarios que “se pierden y en el primer tabique que se suben se marean”.

Aseveró que en su administración habrá cero tolerancia a la corrupción, que calificó como “la madre de todos los males”; también se erradicarán la pleitesía y los excesos.

“Será un gobierno incluyente, sin racismo, sin clasismo, sin discriminación, un gobierno de manera horizontal, donde las decisiones se tomen de manera coordinada, no habrá decisiones de manera unilateral, de manera arbitraria o contra los intereses del pueblo”, expuso.

Evelyn Salgado refrendó que será gobernadora de todos los guerrerenses, no solamente de los que votaron por ella.

“Cuentan con todo el apoyo de esta gobernadora, soy para todas y para todos, sin distinción de partidos, sin distinción de ideologías, habrá un absoluto respeto a todas las libertades que puedan existir, porque soy amiga del progreso, soy amiga del diálogo, soy enemiga de la represión, eso no va a existir en este gobierno, existirá una libertad absoluta”, ratificó.

Evelyn Salgado reconoció la labor realizada por el Grupo ACA, a quienes se refirió como un ejemplo de lo que puede hacer la sociedad organizada para incidir de manera relevante en el binomio sociedad-gobierno.

Ante ellos se comprometió a promover Guerrero, detonar al máximo su actividad turística y mantener un canal de diálogo permanente con los empresarios del sector.

“No nada más hay discursos y promesas, debe haber resultados y acciones”, sentenció.

En su intervención, Salgado Pineda también expuso las dificultades que enfrentó el movimiento durante la contienda electoral, la cual sufrió su mayor golpe con la cancelación de la candidatura de Félix Salgado.

“Fue la campaña a la que se le ha pegado más en la historia, en la que ha habido más guerra sucia en toda la historia”.

Sin embargo, destacó que su padre “supo forjarse ante la adversidad y hoy está con la frente en alto, hoy está de pie”.

Desde ahí, aclaró que en ningún momento se desmarcará de él, como exigen sus opositores.

“Nunca una hija, un hijo, debe desmarcarse de sus orígenes, porque a los hijos se les dan raíces y se les dan alas; doy gracias a este hombre que yo amo, respeto y admiro, que me dio alas para estar el día de hoy donde estoy y mis raíces”, expuso.

Además, subrayó que “la política en Guerrero no podría definirse sin el nombre de Félix Salgado Macedonio”.

“Jamás me voy a desmarcar de mis padres, de mi familia que son mis raíces y estoy muy orgullosa de mi padre, de lo que es, de lo que ha hecho, de lo que ha formado, de los principios y valores que él nos ha dado; jamás esperen que yo me vaya a desmarcar porque estoy muy orgullosa de lo que soy gracias a Félix Salgado Macedonio y mi madre María de Jesús Pineda Echeverría, hijos de calentanos, de campesinos, eso siempre tiene que reconocerse, nunca hay que olvidar de dónde venimos, independientemente de los logros alcanzados”, reiteró.

Anuncia Evelyn Salgado la reestructuración de secretarías, unidades y OPD’s

Edwin López

* Se hará un análisis de cada uno, desaparecerán los que dupliquen funciones, ya no tengan razón de ser o resulten un gasto excesivo

* Con el ahorro se fortalecerá a los que sí funcionen y se apoyará a pueblos originarios y grupos vulnerables

ACAPULCO. La gobernadora electa de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, anunció una reestructuración de las secretarías, unidades y Organismos Públicos Descentralizados (OPD’s); el ahorro se destinará a los pueblos originarios, mujeres y grupos vulnerables y para fortalecer a las instituciones que requieran de mayor presupuesto, como los hospitales de Cancerología y de La Madre y el Niño.

En entrevista, informó que se realizará un análisis y diagnóstico de cada dependencia y OPD, para determinar cuáles “ya no están trabajando al 100 por ciento, ya no cumplen con el objetivo para el que fueron creadas, están duplicando funciones o representan un gasto excesivo para el gobierno del estado”.

Indicó que se harán “los ajustes necesarios”, pero aclaró que no habrá despido de personal.

“Nuestros trabajadores del gobierno del estado pueden estar tranquilos de que serán respetados sus derechos laborales y no se va a despedir a ninguno”, precisó la morenista.

La reestructuración, dijo, se realizará “sin atropellar los derechos laborales”, sin arbitrariedades y siempre dentro del marco de la ley.

Subrayó que estas acciones son necesarias para dar continuidad al proyecto de nación de la Cuarta Transformación, con un gobierno “austero hacia adentro y solidario hacia afuera”.

La gobernadora electa señaló que el gobierno estatal tiene “una deuda histórica” con los guerrerenses, sobre todo con los pueblos indígenas, afromexicanos, mujeres y grupos vulnerables.

“Todo el ahorro que se haga irá para nuestros grupos que han sido olvidados, para nuestra gente que ha sido olvidada; vamos a trabajar siempre de la mano del pueblo y velando por sus intereses”, sentenció.

También adelantó que se fortalecerán algunas OPD’s como el Instituto de Cancerología, el Hospital de la Madre y el Niño Guerrerense; y el Hospital de la Madre y el Niño Indígena.

“Se trata de generar un ahorro en las que ya no están siendo funcionales, para dar mayor presupuesto a las que realmente lo necesitan; es una reingeniería administrativa, una reestructuración que se va a realizar, no es como se ha estado manejando de que se van a eliminar todas y despedir a los trabajadores”.

Respecto al proceso de entrega-recepción, confirmó que aún no se reúne con el gobernador Héctor Astudillo Flores y tampoco hay una fecha establecida.

“Aún estamos con tiempo y vamos a respetar los tiempos que él nos indique; yo creo que ya estamos próximos a reunirnos para ver los tiempos, tendrá que ser una transición ordenada y de diálogo, como tiene que ser”, comentó.

Salgado Pineda confió en que el proceso se realizará “en absoluto respeto, sin prepotencia, todo con diálogo, con comunicación, de manera tranquila y ordenada”.

Dijo que será “muy respetuosa” de los tiempos que establezca Astudillo y que “cuando él lo considere” se reunirán para intercambiar propuestas.

“Yo creo que (la reunión) se dará en los mejores términos, con cordialidad y civilidad política, como tiene que ser”, apuntó.

Entre el 5 y 6 de septiembre inicia la entrega de la administración

IRZA

CHILPANCINGO. El gobernador Héctor Astudillo Flores aseguró este miércoles que sí tiene previsto reunirse con Evelyn Salgado Pineda, quien obtuvo constancia de mayoría del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) de la elección de la gubernatura, pero aclaró que él determinará el momento y los protocolos.

Sobre la entrega-recepción de la administración estatal, dijo que ésta era la última vez que se refería al tema, porque durante estos últimos días ya se lo han preguntado, y pidió a los reporteros “no amarrar navajas”, tras señalar que el inicio del citado procedimiento tiene plazos específicos previstos y ya están en el Periódico Oficial.

Entrevistado después de inaugurar la remodelación del teatro “María Luisa Ocampo”, en esta capital, explicó que el acuerdo publicado en el Periódico Oficial establece que la entrega-recepción iniciará entre el 5 y 6 de septiembre, y que a eso se sujetará.

Precisó: “Fue publicado antes del resultado de las elecciones, consecuentemente el resultado que hayan traído las elecciones y el resultado que tengan todos los asuntos de los órganos y autoridades electorales están previstos en algo que ya se publicó tiempo antes”.

Reiteró: “no es un asunto que yo lo haya inventado ayer, ni tiene qué ver con quién ganó o quien no ganó las elecciones; tiene que ver con algo que se proyectó de hace tiempo y que contempla los días que la reglamentación y la ley finalmente definen”.

Tras esta explicación, el gobernador reiteró que sería la última vez que abordaba el tema en entrevistas periodísticas porque, “no creo que sea un asunto que se tenga que estar repitiendo todos los días, porque está muy claro”.

Al respecto, pidió a los reporteros: “y ni tampoco quiero que anden amarrando navajas con un tema que es tan claro y es tan sencillo”, y bromeó: “¿Tienen ustedes alguna prisa para la entrega-recepción? ¿Alguno de ustedes en especial?”.

Se le preguntó si ya tiene previsto reunirse con Evelyn Salgado Pineda, quien recibió del IEPC la constancia de mayoría tras los comicios del pasado 6 de junio, del luego de que en la “mañanera” de este miércoles, el presidente Andrés Manuel López Obrador, anunció que este jueves recibiría a las gobernadoras y gobernadores electos, de Morena.

Agregó: “Sí, sí. Claro que tengo considerada la reunión, nada más que yo les diré en qué momento y bajo qué protocolo. De ninguna manera me he negado a reunirme con nadie, yo lo que digo es que hay que ser muy cuidadoso en las formas y en los tiempos”.

Cabe mencionar que la elección por la gubernatura fue impugnada ante tribunales electorales por la coalición conformada por el PRI y PRD, y su candidato Mario Moreno Arcos, cuyo recurso está en trámite.

Salir de la versión móvil