Diputado de Morena encabezará una “caminata por la justicia”

IRZA 

*En el Congreso local, Rubén Cayetano García pretende entregar tres iniciativas para “refundar” el Poder Judicial de Guerrero

CHILPANCINGO. El diputado federal de Morena, Rubén Cayetano García, encabezará este martes una “caminata por la justicia” hacia la sede del Congreso local, en la que pretende entregará tres iniciativas para “refundar” el Poder Judicial de Guerrero. 

Informó que la caminata partirá a las 10:00 de la mañana de la Ciudad Judicial hacia la sede legislativa. “Vamos por una nueva arquitectura judicial, un sistema de justicia anticorrupción y la propuesta de un vigoroso y justo Estado de Derecho”, dijo el legislador. 

Presentará tres iniciativas “populares”: de reformas a la Constitución de Guerrero, a la Ley Orgánica del Poder Judicial y a la Ley del Fondo Auxiliar para la Administración de Justicia de Guerrero. 

En entrevista explicó que las iniciativas cuentan con respaldo social, tras un recorrido que realizó por los 18 distritos judiciales de la entidad, en los que reunió más de 6 mil firmas “de mujeres y hombres libres”. 

Dijo que se trata de la primera vez que se recurre a este instrumento previsto por la Constitución que implica cubrir el .2 por ciento de firmas de la lista nominal para respaldar una iniciativa impulsada por la ciudadanía. 

“No hay precedente de este ejercicio de participación ciudadana, porque nunca antes se han deliberado reformas de este calado en cada una de las cabeceras distritales y con foros abiertos con el pueblo y la comunidad jurídica”, apuntó Cayetano. 

Cayetano García informó que con estas iniciativas busca garantizar el acceso a los tribunales de manera pronta y expedita, hacer más eficaz la función jurisdiccional y sancionar a servidores públicos que contravengan altos principios. 

Pero también “poner un alto a las prácticas nocivas y acabar con la corrupción, nepotismo, conflicto de intereses, opacidad, tráfico de influencias, fraude procesal, acoso sexual y laboral, entre otros lastres, que asegura el legislador, “pudrieron hasta el tuétano el sistema judicial en Guerrero”. 

De acuerdo con el legislador, también se pretende terminar con la intromisión del Poder Ejecutivo al Judicial porque “es común saber y nada pasa en el Tribunal Superior de Justicia, cada vez que la justicia está al servicio de los gobernadores, del poder político y poder económico; esto es lo que se tiene que acabar, para que cada persona tenga verdaderamente lo de su derecho”.

El Congreso reformó el Código Penal para imponer sanciones más severas a quienes contaminen el agua

Boletín

CHILPANCINGO. Con el propósito de proteger el medio ambiente, el Congreso del Estado reformó el Código Penal local para castigar de 6 a 12 años de prisión y de 400 a mil 200 días de multa a quien contamine los canales pluviales.

Las y los diputados de la LXII Legislatura han considerado en su agenda legislativa como una de sus prioridades legislar y castigar de forma más severa a quienes cometan delitos en contra del medio ambiente y, en consecuencia, contra la salud de la población, ya que son considerados como actos de irresponsabilidad que deben ser castigados por su omisión a los diferentes reglamentos establecidos en favor del ecosistema.

La reforma al Código Penal consiste en sancionar con la penalidad antes mencionada a las personas que descarguen aguas residuales, residuos sólidos o industriales, líquidos químicos o bioquímicos en canales pluviales, ríos, cuencas, vasos, aguas marinas y demás depósitos o corrientes de agua, incluyendo las aguas del subsuelo, con el objeto de prevenir la contaminación del vital liquido

Cabe mencionar que dicha reforma también es basada en la Ley de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente del Estado, para reforzar el concepto jurídico de residuos peligrosos, como aquellos que posean alguna de las características de corrosividad, reactividad, explosividad, toxicidad, inflamabilidad, o que contengan agentes infecciosos que les confieran peligrosidad.

Además, se refuerza en la Ley General de Salud para proteger el bien jurídico de la salud humana, que puede ser afectado por la descarga de aguas residuales sin un tratamiento que satisfaga los criterios sanitarios emitidos.

Lotería Nacional realiza sorteo con imagen alusiva a la zona arqueológica Tehuacalco de Guerrero

Edwin López

*Participa el secretario de Turismo, Ernesto Rodríguez Escalona en la presentación del Billete de la Lotería Nacional

ACAPULCO. Con la representación del Gobernador Héctor Astudillo Flores, el Secretario de Turismo, Ernesto Rodríguez Escalona, participó en la develación del billete de lotería alusivo a Guerrero con la imagen de la zona arqueológica de “Tehuacalco”, ubicado en el municipio de Chilpancingo, Guerrero, en el marco de la celebración de los 251 años de la creación de la Lotería Nacional.

A nombre del gobernador Astudillo, el titular de Sectur Guerrero, Ernesto Rodríguez Escalona, agradeció a la Directora General de la la Lotería Nacional, Margarita González por su solidaridad con Guerrero al plasmar este sitio arqueológico importante en Guerrero que impulsa su promoción turística.

Con la presencia del arqueólogo Miguel Pérez en representación del INAH, en esta sesión especial virtual, se informó que ya están a la venta los billetes de lotería con la imagen de la zona arqueológica de “Tehuacalco” para llevar acabo el sorteo 2688 el próximo viernes 25 de junio.

Trabajo conjunto del gobierno alejan a Guerrero de los primeros lugares en incidencia delictiva

Edwin López

*El estado se ubica en décimo lugar en incidencia delictiva

CHILPANCINGO. El gobernador Héctor Astudillo Flores, reconoció a las autoridades de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz por lograr que Guerrero se mantenga en décimo lugar nacional en materia de homicidios dolosos, según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública y, por el trabajo realizado ante el paso de la tormenta tropical “Dolores”, cuyas afectaciones no fueron considerables.

“Quiero agradecer el acompañamiento por las reuniones y acciones que hicimos muy coordinadas y muy rápidas ante el paso de la tormenta tropical “Dolores”, al Ejército Mexicano, Marina Armada de México, Guardia Nacional, Policía del Estado, Protección Civil del Estado, el trabajo que mantuvimos con los ayuntamientos, desde la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, en beneficio de los guerrerenses”, expresó Astudillo Flores.

El gobernador de Guerrero, destacó que está mañana, en presencia del Presidente Andrés Manuel López Obrador, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana federal, Rosa Icela Rodríguez, presentó los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, correspondientes al mes de mayo, donde Guerrero se mantiene en décimo lugar nacional en materia de homicidios dolosos, mientras que en 2015 y 2016, esta entidad ocupaba los primeros indicadores delictivos en el país.

En la reunión de trabajo, el secretario de Seguridad Pública, David Portillo Menchaca, expuso las incidencias delictivas registradas durante este fin de semana, así como los resultados de los operativos coordinados desplegados en las zonas prioritarias como Acapulco e Iguala, y en las zonas de la Montaña, Chilapa, Atlixtac y José Joaquín de Herrera.

Por su parte, el fiscal General del Estado, Jorge Zuriel de los Santos Barrila, informó de las investigaciones correspondientes a cada uno de los casos de homicidios registrados el fin de semana en el estado, así como de las actas levantadas por los resultados positivos en materia de seguridad.

El secretario de Salud, Carlos de la Peña, informó de los indicadores de la pandemia por COVID-19, que mantienen una incidencia a la baja

en el estado e insistió en seguir todas las medidas preventivas dado que ha habido repuntes de contagios en distintos estados del país.

Asimismo, el delegado Federal en Guerrero, Iván Hernández Díaz, informó del proceso de vacunación por COVID-19 en Guerrero y las acciones que permiten agilizar la aplicación del biológico en el rango de edad que corresponda bajo el esquema acordado.

El secretario de Protección Civil Estatal, Marco César Mayares Salvador, dijo que se presenta una estabilidad climática en el estado pero no se descartan tormentas locales en la mayor parte del territorio guerrerense.

Estuvieron presentes el secretario General de Gobierno, Florencio Salazar Adame; el comandante de la Novena Región Militar, Eufemio Alberto Ibarra Flores; el comandante de la Octava Región Naval, Julio César Pescina Ávila; el inspector Estatal de la Guardia Nacional Paul Riviello; el comandante de la 27 zona Militar, Federico San Juan Rosales; el comandante de la 35 zona Militar, Miguel Ángel Aguirre Lara.

Así como el delegado de la FGR, Fernando García Fernández; el secretario Técnico, Hermes Teodoro González; el presidente de Coparmex Chilpancingo, Joel Moreno Temelo; el jefe de la Oficina del Gobernador, Alejandro Bravo Abarca y, el secretario de Finanzas y Administración, Tulio Pérez Calvo, entre otros funcionarios estatales y federales.

Este martes inicia vacunación anti Covid-19 para personas de entre 40 y 49 años en Acapulco

IRZA 

* El antígeno será de la marca AstraZeneca, de dos dosis

* También la aplicarán a embarazadas y personas rezagadas

CHILPANCINGO. El delegado del gobierno federal en Guerrero, Iván Hernández Díaz, informó que este martes desde las 10:00 de la mañana iniciará en el municipio de Acapulco la vacunación contra Covid-19 para personas de entre 40 y 49 años, a todas las mujeres embarazadas de cualquier edad que tengan mínimo 9 semanas de gestación y también a personas de rangos de edades cuyo periodo de vacunación ya haya pasado y sean rezagados, ya sea de primera o segunda dosis.

Se enfatizó que todos deberán acudir con la documentación necesaria como comprobante de domicilio, copia de la credencial de elector y su pre registro realizado en la página mivacuna.salud.gob.mx.

De acuerdo con el funcionario federal, la primera dosis de la vacuna AstraZeneca (que es de dos aplicaciones) para un estimado de 85 mil 407 personas de 40 a 49 años de edad, ade,ás de embarazadas y rezagados de cualquier edad para primera o segunda dosis, se realizará en los cinco puntos que han operado desde el inicio del programa. 

En conferencia de prensa realizada en Acapulco, la cual fue moderada por la directora general de Comunicación Social del Gobierno estatal, Erika Lührs Cortés, el secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos, reiteró la ubicación de esos cinco puntos: el Centro de Convenciones; Instituto Tecnológico de Acapulco; Unidad Deportiva Acapulco; Unidad Deportiva “Jorge Campos” y Fórum Mundo Imperial, pero este último sólo para personas con discapacidad y podrán acudir en automóvil. 

Hernández Díaz agregó que este martes serán vacunadas las personas cuyo apellido paterno inicie con las letras A, B, C y D; el miércoles E, F y G; el jueves H, I J, K, L, M, N, Ñ, y O; y el viernes P, Q, R y S “y las últimas letras van a quedar pendientes a una nueva convocatoria que haremos desde este espacio, como lo hemos hecho en los rangos de edad anteriores”.

El delegado precisó que también en Acapulco se aplica la segunda dosis para adultos de 50 a 59 años, y que hasta las 10:30 de la mañana de este unes habían sido atendidas 48 mil 980 personas. 

Reiteró que las personas de 50 a 59 años y adultos mayores de 60 años en adelante que no recibieron la primera dosis de la vacuna, por cualquier situación: médica, familiar o laboral, lo que les haya impedido, pueden acudir a que se las apliquen junto con los del rango de 40 a 49 años. 

“Les invitamos para que acudan también en el mismo orden de su apellido paterno, sea, que nos acoplamos enteramente a las personas pendientes por la edad de 40 a 49 años, para  continuar con un buen control sobre esta aplicación”, indicó. 

Iván Hernández reiteró que no existe otro mecanismo de convocatoria, más que el mensaje del mediodía que encabeza el gobernador Héctor Astudillo Flores y el secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos, para actualizar las cifras del Covid-19. 

“Este es el espacio oficial donde se hacen las convocatorias, cualquier otro medio que intente difundir, en lugar de ayudar, puede, en realidad, generar confusión en la población”, manifestó. 

También invitó a los medios de comunicación para que la información que difundan “surja de este espacio que atinadamente el gobernador y el secretario de Salud han establecido para comunicar todo lo referente a esta crisis que nos ha generado la pandemia del Covid-19”.

Sobre la polémica que existe sobre la vacuna de AztraZeneca, el secretario de Salud dijo que en México “no ha representado mayor problema, incluso, como se menciona en algunos otros países, aquí las reacciones que se han tenido son leves, son manejables y no ha representado mayor problemática. Es segura y debe de confiarse en ella”.

El delegado federal comentó sobre “un dato que espero abone a generar confianza la vacuna de la marca AstraZeneca, es la vacuna que se aplicó el presidente de la República, entonces es la que estamos ofreciendo, podríamos decirlo así, la que se aplicó el presidente, es la que vamos a aplicar en el rango de 40 a 49 años, en el municipio de Acapulco”.   

Participa gobernador Héctor Astudillo en reunión del Comité Nacional de Emergencias

Edwin López

*La sesión fue encabezada por la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero; los secretarios de la Defensa Nacional, Cresencio Sandoval González y de Marina, Rafael Ojeda Durán

*A nombre de los mandatarios, Héctor Astudillo explicó el simulacro de sismo en Guerrero donde participaron más de 106 mil guerrerenses

CIUDAD DE MÉXICO. El gobernador Héctor Astudillo Flores participó en la reunión del Comité Nacional de Emergencias que se realizó en el marco del Simulacro Nacional 2021, el cual fue encabezado por la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero.

La encargada de la política interna del país, apuntó que prevenir en todos los sentidos es una de las herramientas más útiles que la humanidad tiene, y por eso el tema de la protección civil es vital.

“Hemos constatado que ha permeado en la sociedad la cultura de la prevención, que en todos los sentidos es positiva, porque permite, sobre todo, unir esfuerzos”, añadió.

Apuntó que estos ejercicios permiten estar alertas y poner toda la infraestructura al servicio de la población, “la unión hace la fuerza y estamos unidos, aquí podemos verlo, constatarlo, no es artificial esta unión. La ciudadanía lo demuestra, está en movimiento, por eso celebro la respuesta que se ha dado a este simulacro”.

En su intervención, a nombre de los mandatarios, Astudillo Flores mencionó que en esta entidad suriana, más de 106 mil guerrerenses participaron en el simulacro nacional 2021, que se realizó la mañana de este lunes de manera simultánea en más de mil 538 inmuebles en todo el estado.

En este simulacro participó la Secretaría de la Defensa Nacional, la Marina, el gobierno del estado y la Cruz Roja.

Recordó que el viernes y el sábado se registraron lluvias a causa de la tormenta tropical Dolores, destacando una correcta labor de prevención ya que no hubo daños mayores y todo está en la normalidad.

Por la mañana, al encabezar dicho ejercicio en la sede del Poder Ejecutivo Local, el secretario de Protección Civil, César Mayares Salvador informó que el simulacro se realizó sin ningún contratiempo en el estado, apegado a los lineamientos establecidos por el Sistema Nacional de Protección Civil.

Esta actividad se realizó bajo la hipótesis de un sismo de magnitud 8.1, con epicentro a cuatro kilómetros al sur de la localidad de Papayo, municipio de Coyuca de Benítez, en la Región Costa Grande de Guerrero.

Dijo que los simulacros son ejercicios que se deben realizar periódicamente para evaluar los programas internos de protección civil, así como para mejorar las acciones de atención de una emergencia por parte de las autoridades competentes.

El simulacro inició a las 11:30 de la mañana con la activación de la alerta sísmica, señal con lo que se incidió la evacuación de inmuebles públicos y privados, acatando los protocolos sanitarios establecidos para evitar contagios de Covid-19.

A través del registro que se hizo en la página web, www.preparados.gob.mx/simulacronacional2021/ se conoce que participarán 281 inmuebles federales, 337 estatal, 178 municipales y 705 inmuebles privados.

En Guerrero participaron 72 municipios, destacando Acapulco con el registro de 576 inmuebles, seguido de Chilpancingo con 283, Iguala de la Independencia con 87, Zihuatanejo de Azueta con 76, Eduardo Neri con 53, Chilapa de Álvarez con 38, entre otros.

Salir de la versión móvil