Boletín METEOROLÓGICO para el estado de Guerrero

Edwin López

Periodo de validez: De las 20:00 horas del sábado 19 de junio a las 08:00 horas del domingo 20 de junio del 2021.

SISTEMAS METEOROLÓGICOS QUE AFECTAN AL ESTADO DE GUERRERO.

• La tormenta tropical “DOLORES” tocó tierra sobre el extremo occidental del Estado de Michoacán, este final de tarde se localiza sobre tierra como depresión tropical y en proceso de disipación, debido a que su circulación periférica se refleja hasta el nivel medio favorece la entrada de aire marítimo tropical procedente del Pacífico, condición que disminuirá conforme el sistema se debilite y disipe.

• La Zona Intertropical de Convergencia (zona donde confluyen los vientos Alisios de los hemisferios norte y sur) se localiza muy cerca de las costas de los Estados del Pacífico sur mexicano, refuerza la entrada de aire marítimo tropical con ligero contenido de humedad procedente del Pacífico.

• Una amplia circulación anticiclónica localizada en el nivel medio con centro sobre la porción occidental de la Isla de Cuba favorece la entrada de aire marítimo tropical con ligero contenido de humedad procedente del Mar Caribe.

• Una amplia circulación anticiclónica localizada en el nivel superior con centro sobre la porción sur del Golfo de México refuerza ligeramente la condición anterior.

• Como información general: Se mantiene en vigilancia un sistema de baja presión localizado al sur de las costas de la República de El Salvador, el cual presenta movimiento hacia el oeste-noroeste, paralelo al litoral.

PRONÓSTICO PARA EL ESTADO DE GUERRERO:

Región Acapulco: Se registrará cielo nublado por nubes bajas, medias y altas, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales muy dispersas. Vientos del suroeste, variando al sur de 10 a 15 km/h durante la noche. Temperaturas mínimas de 19 a 21 °C.

Región Centro: Se registrará cielo nublado por nubes bajas, medias y altas, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales muy dispersas. Vientos del sur, variando al sureste de 10 a 15 km/h en las primeras horas de la noche y de calma a débiles variables el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 17 a 19 °C en las zonas de valle y de 13 a 15 °C en las partes más elevadas.

Región Costa Chica: Se registrará cielo nublado por nubes bajas, medias y altas, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales muy dispersas, principalmente sobre su porción oriental. Vientos del suroeste de 10 a 15 km/h durante las primeras horas de la noche y calma a débiles variables el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 19 a 21 °C en su franja costera y de 18 a 29 °C sobre su porción norte.

Región Costa Grande: Se registrará cielo nublado por nubes bajas, medias y altas, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, principalmente sobre sus porciones oriental y media. Vientos del suroeste de 10 a 15 km/h durante las primeras horas de la noche y calma el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 21 a 23 °C sobre su franja costera y de 19 a 21 °C sobre su porción norte.

Región Tierra Caliente: Se registrará cielo nublado por nubes bajas, medias y altas, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones ligeras aisladas. Vientos de calma a débiles variables durante la noche. Temperaturas mínimas de 23 a 25 °C en las zonas de valle y de 20 a 22 °C en sus porciones elevadas, principalmente de los extremos norte y sur.

Región Norte: Se registrará cielo nublado por nubes bajas, medias y altas, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales muy dispersas, principalmente sobre sus porciones norte y oriental. Vientos de calma a débiles variables durante la noche. Temperaturas mínimas de 20 a 22 °C en las zonas de valle y de 18 a 20 °C sobre las partes más elevadas de su porción norte.

Región Montaña: Se registrará cielo nublado por nubes bajas, medias y altas, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales muy dispersas, principalmente sobre sus porciones sur y oriental. Vientos de calma a débiles variables durante la noche. Temperaturas mínimas de 18 a 20 °C en las zonas de valles y de 16 a 18 °C sobre sus porciones más elevadas.

Sierra: Se registrará cielo nublado por nubes bajas, medias y altas, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales muy dispersas, principalmente sobre sus porciones media y oriental. Vientos de calma a débiles variables durante la noche. Temperaturas mínimas de 13 a 15 °C.

Elaboró: Met. Roel Ayala Mata.

WEB: https://bit.ly/3cUMeem

En Guerrero… Cerca de 40 mil familias viven en zonas de alto riesgo por las lluvias

Edwin López

Chilpancingo, Gro., junio 18 de 2021 (IRZA).-Aproximadamente 40 mil familias habitan en zonas consideradas de alto riesgo en Guerrero, por lo que es necesario que extremen las medidas correspondientes en esta temporada de lluvias. 

El secretario de Protección Civil del estado, Marco César Mayares Salvador, advirtió que las lluvias continuarán y se prevé que sea hasta el miércoles de la semana próxima. 

Dijo que es debido a la tormenta Dolores y que, por lo mismo, es necesario que esas familias ubiquen los refugios más cercanos en caso de emergencia. 

Refirió que las zonas de riesgo se ubican cerca de barrancas, laderas y ríos. 

Indicó que siguen trabajando en la preparación de refugios temporales, y que la meta es tener listos a la brevedad un total de 570 en todo el estado. 

CONTINUARÁN LLUVIAS FUERTES EN GUERRERO POR PASO DE TORMENTA TROPICAL “DOLORES”

Edwin López

Chilpancingo, Gro., 19 de junio de 2021.- La Secretaría de Protección Civil Guerrero, informa que en las próximas horas continuarán registrándose lluvias de moderadas a fuertes en la mayor parte del estado, debido a la circulación periférica de la tormenta tropical “Dolores”, en su trayecto por el Océano Pacífico.

Dicho sistema meteorológico, la noche de este viernes se localiza aproximadamente a 235 kilómetros al sur-suroeste de Lázaro Cárdenas, Michoacán, impulsando aire marítimo tropical hacia el interior del territorio estatal, siguiendo su trayectoria hacia el noroeste a razón de 11 kilómetros por hora, de manera paralela con la franja costera.

La dependencia estatal, informó que en las últimas horas “Dolores” generó lluvias de moderadas a fuertes en las regiones Costa Chica y Acapulco, así como lluvias de ligeras a moderadas en las regiones Costa Grande, Centro, Montaña, Norte y Tierra Caliente.

Dio a conocer que personal operativo en coordinación con autoridades municipales, realizaron diversas acciones preventivas y de apoyo a la población, ante las afectaciones registradas a causa de las intermitentes lluvias registradas en las siete regiones del estado.

Se realizó el rescate de cuatro turistas en la bahía de Acapulco, los cuales fueron sorprendidos por el alto oleaje registrado a causa de la Tormenta Tropical “Dolores”, que les impidió salir del mar del su propia cuenta, siendo apoyados por rescatistas de la Secretaría de Protección Civil y elementos de la Secretaría de Marina.

También se mantiene vigilancia permanente en los causes de ríos y arroyos, para monitorear los niveles de agua y emitir los alertamientos oportunos para la población y las autoridades municipales, esto ante el riesgo de desbordamientos por la crecida de caudales de agua.

El pronóstico establece que continuarán registrándose fuertes lluvias en casi todo el estado de Guerrero, por lo que se recomienda extremar medidas de precaución, principalmente en zonas consideradas como de alto riesgo, así como tener cuidado con el riesgo de desbordamiento de ríos y arroyos, y ante la posibilidad de deslaves e inundaciones en zonas bajas de terreno.

En esta temporada de lluvias y ciclones tropicales, se recomienda permanecer atentos a la información que se difunda a través de los medios de comunicación y redes sociales oficiales, no cruza ríos o arroyos, mantener distancia de laderas inestables con riesgo de deslaves o derrumbes.

Permanecer atentos a escurrimientos que pudieran presentarse en zonas bajas, tener precaución con el riesgo de caída de árboles, espectaculares y tendido eléctrico.

No hacer caso a rumores, conocer rutas de evacuación, zonas seguras y la ubicación del Refugio temporal más cercano, también atender las indicaciones del personal de Protección Civil y reportar cualquier incidencia al número de emergencias 911.

Salir de la versión móvil