Este lunes inició el semáforo amarillo con nuevos aforos hasta el 14 de marzo

IRZA 

*La tendencia de Covid-19 es a la baja, observa el gobernador Héctor Astudillo

CHILPANCINGO. El gobernador Héctor Astudillo Flores confirmó que este lunes entraron en vigor los nuevos protocolos sanitarios y porcentajes de aforos permitidos en hoteles, restaurantes y otros sitios de concurrencia social, luego de que el estado pasó al color amarillo del Semáforo Epidemiológico Nacional (SEN), por determinación de la Secretaría de Salud del gobierno de la República. 

Informó que el color amarillo tendrá vigencia hasta el 14 de marzo, pero insistió en que la pandemia no ha terminado, aun cuando la incidencia de contagio y hospitalización descendió en las últimas semanas. “Amarillo no es verde”, enfatizó. 

Con base al acuerdo publicado en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado, el uso de cubreboca seguirá siendo obligatorio en la entidad. También se recomienda el uso de gel antibacterial, lavado frecuente de manos, sana distancia y desinfección permanente de espacios y objetos.  

El aforo en hoteles y otros establecimientos de alojamiento como los condominios, así como playas, balnearios, yates de recreo, servicios y deportes acuáticos y en albercas públicas será del 50 por ciento, los cuales deberán cumplir todos los protocolos sanitarios. 

También al 50 por ciento podrá operar el transporte público. Los usuarios deberán utilizar cubreboca y mantener la sana distancia. Lo mismo que supermercados, tiendas de autoservicio, departamentales, almacenes, centros comerciales, barberías y estéticas, a los cuales seguirá prohibido el acceso a niñas y niños, igual que adultos mayores en horarios de mayor afluencia. 

El mismo aforo aplicará para mercados, tianguis, bazares y mercados sobre ruedas, con horario de las 05:00 a las 19:00 horas. También para los gimnasios, espacios de servicios religiosos, bancos, platerías y joyerías, plazas cívicas, jardines, parques, zonas arqueológicas, polideportivos, unidades deportivas y zoológicos. 

Pero también los tribunales judiciales y administrativos, así como el Tribunal Laboral, podrán operar a un 50 por ciento, lo mismo que juntas de Conciliación y Arbitraje. Al 40 por ciento lo harán los cines, teatros y museos.  

“Hay que trabajar entre todos para salir entre todos en medio de esta circunstancia que no es nada sencilla”, dijo y reiteró que 20 estados del país, entre ellos Guerrero, pasaron al color amarillo del SEN, y que su gobierno mantendrá las campañas de concientización y desinfección en todo el estado. 

LA COMISIÓN NACIONAL DE ELECCIONES DE MORENA ACUERDA NUEVA ENCUESTA EN GUERRERO

Boletín

1 de marzo, 2021

En reunión sostenida esta tarde-noche por la Comisión Nacional de Elecciones de Morena, se acordó por unanimidad la ruta de trabajo para dar cumplimiento a la resolución de la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNHJ) del partido.

Por tanto, para dar inicio con la reposición del proceso de la selección de la candidatura a la gubernatura de Guerrero, se solicitará a la Comisión Nacional de Encuestas de Morena llevar a cabo una encuesta en dicha entidad.

Con los resultados de la medición, la Comisión Nacional de Elecciones podrá realizar la valoración de perfiles de los diferentes aspirantes.

De esta manera, en los próximos días se informará el resultado de dicha reposición de procedimiento, así como el registro definitivo de la candidatura a la gubernatura de Guerrero.

Cabe recordar que la Comisión Nacional de Elecciones está integrada por Mario Delgado, presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN); Citlalli Hernández, secretaria general del mismo; Esther Gómez, secretaria de la Diversidad Sexual; Carlos Evangelista, secretario de Combate a la Corrupción y Alejandro Peña, senador de la República.

Reporta Ssa 8 contagios más en Zihuatanejo

Jaime Ojendiz Realeño

Zihuatanejo, 1 de marzo. Solo un día duro el municipio sin reportar nuevos contagios de Covid-19, este lunes, la Secretaría de Salud Guerrero, reportó que se alcanzó los dos mil 107 casos y 166 defunciones.

El destino inició la semana de semáforo amarillo con siete casos más respecto de ayer, mientras que las muertes no cambian desde hace días.

Azueta ahora presenta estabilidad, luego de días en los que alcanzó más de 15 casos, actualmente continúa disminuyendo en casos activos y solo presenta 28 que le dan una tasa de incidencia del 21.4 por ciento por cada 100 mil habitantes.

En la ocupación de camas Covid-19, el municipio reporta 10 pacientes.

En Guerrero, Carlos de la Peña Pintos, informó que se acumulan 35 mil 352 casos y tres mil 641 muertes. En las últimas 24 horas se detectó 39 casos nuevos que equivalen al 0.1 por ciento más.

También hay 620 casos activos, de los que 247 están en Acapulco, 122 en Chilpancingo y 42 en Taxco.

En Guerrero hay 227 pacientes y se reportan 16 defunciones en tiempo real y ocho en plataforma. Febrero cerró con 619 muertes es decir 22.1 al día.

En tanto que la ocupación de camas Covid-19 en Guerrero 31 por ciento, de nuevo por arriba de la media nacional, y en el uso de ventiladores se reporta un porcentaje de 21 por ciento.

Ruedan cabezas

Armando Ríos Piter

01.03.2021

Por una #SociedadHorizontal

El senador Félix Salgado Macedonio fue elegido después de que se realizaron dos encuestas por parte de Morena, entre un total de 18 personas que se inscribieron en el proceso interno. No obstante, aún cuando ya tenía ganada la candidatura, con amplísimas posibilidades de ganar la gobernatura de Guerrero, se inició un proceso partidista interno el pasado 7 de enero, debido a un expediente de oficio debido a acusaciones en su contra por violación a dos mujeres, quienes por cierto contaban con sendas denuncias ante la Fiscalía de Guerrero.

El viernes de la semana pasada, la comisión morenista publicó: “Derivado del procedimiento de Oficio iniciado por esta Comisión en contra de Félix Salgado Macedonio, y una vez cumplidas todas las etapas del procedimiento y habiendo realizado el análisis exhaustivo de las pruebas, este órgano resuelve por unanimidad de votos instruir a las Comisiones Nacional de Elecciones y de Nacional de Encuestas la reposición del procedimiento de evaluación de perfiles para la selección de candidata o candidato a la gubernatura del Estado de Guerrero”. Cabe resaltar que en el mensaje, no se precisa si Salgado Macedonio podrá o no participar en el nuevo proceso, pero lo más seguro es que no ocurra así.

La decisión se publicó después de que la tarde del miércoles previo, el grupo colectivo feminista llamado “Las Brujas del Mar” -convocante por cierto del #ParoNacionalDeMujeres- denunció por redes sociales que en Iguala, Guerrero, presuntos simpatizantes del precandidato a la gubernatura de dicha entidad, agredieron a la activista Yolitzin Jaimes, vocera de la Colectiva Nacional Feminista (CONAFEM). 

Los hechos ocurrieron afuera del Museo de la Bandera, donde el presidente Andrés Manuel López Obrador encabezaría una ceremonia cívica. Distintos grupos feministas acudieron para exigirle al mandatario “rompa el pacto”, dejar de encubrir al político con acusaciones de violación y destituir a Salgado de la precandidatura. Entre consignas, gritos y letreros con la leyenda #UnVioladorNoSeráGobernador, sostuvieron sus manifestaciones, hasta que fueron atacadas.

Lo sucedido creció exponencialmente, con el hashtag #TodasConYolitzin, debido a que circularon capturas de imágenes del rostro de la mujer que cometió el acto violento, así como del rostro ensangrentado de la mujer agredida. Es muy probable que estos hechos fueran la gota que derramó el vaso. Salgado se volvió insostenible.

AMLO tuvo que dar un paso atrás después de varias semanas en las que argumentó que se trataba de ataques políticos por la temporada electoral en contra de Félix. Lo cierto es que el movimiento feminista encontró en la figura del político guerrerense, un símbolo para su lucha.

La decisión de Morena busca evitar lo que se hubiera convertido en una verdadera catástrofe, de dimensiones similares a las que por cierto también desde Guerrero significó Ayotzinapa. No se trata exclusivamente de un tema circunscrito al ámbito territorial de la entidad suriana. La articulación social en contra de la decisión empezó a cobrar fuerza en todo el territorio nacional. Desde Tijuana hasta Chetumal, la percepción de “impunidad y privilegios” empezaba a extenderse en la figura de un integrante del partido en el poder y la anuencia de su clase política.

Este es un capítulo más de cómo la #SociedadHorizontal ha tenido en el movimiento feminista, un pilar que se informa, comunica y organiza de manera descentralizada. Que logra trasladar la energía de la discusión digital, a las calles y a la presión a la clase política, tanto así como para que rueden cabezas. La decisión es positiva para las mujeres, para la ciudadanía, pero también para Morena y el gobierno. Esperemos que no sea solo una decisión de coyuntura, sino la excusa para construir algo mas profundo en torno a los derechos de las mujeres.  

Vehículo choca contra camioneta en Petatlán

ELEAZAR ARZATE MORALES

Dos lesionados y daños materiales fue el saldo de un choque vehicular ocurrido en la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, en los límites del municipio de Petatlán y Zihuatanejo, por lo cual se movilizaron los paramédicos de Protección Civil municipalidad.

El siniestro ocurrido durante la tarde del sábado, cuando el chofer de un vehículo Peugeot, rojo, con placas de Guerrero, se impactó detrás de una camioneta que repentinamente se incorporó a la carretera.

Al llegar a los paramédicos determinaron que los ocupantes del Peugeot no necesitaban ser trasladados a un hospital, se desconoció el estado de salud de los ocupantes de la camioneta porque se dio a la fuga.

Al final, el Peugeot fue remitido al corralón pero servicios correspondientes.

Incendio de pastizales moviliza a Bomberos

ELEAZAR ARZATE MORALES

Durante la madrugada de este domingo, el personal de Protección Civil y Bomberos se movilizó por un incendio en lo alto de la zona urbana de Zihuatanejo, ya que hay personas que pretenden limpiar ciertos predios para posteriormente quedarse con un pedazo de tierra para vivir.

De acuerdo con información obtenida, fue durante la madrugada de este domingo que el cuerpo de rescate de este municipio recibió varias llamadas que había columnas de fuego y humo en lo alto de lo que es la colonia Nuevo Amanecer, 12 de Marzo y otras, por lo que inmediato acudieron los Bomberos con sus camiones cisterna.

Fue informado qué los Bomberos sofocaron el fuego con herramienta manual, bombas aspersoras y palas, ya que no había manera de introducir sus camiones hasta el lugar del incendio pero aún lograron sofocar el fuego de manera oportuna.

Atacan a balazos negocio de productos de limpieza

Iguala, Gro., febrero 28 de 2021 (IRZA).- Un negocio de productos de limpieza fue atacado a balazos poco antes de las 3:00 de la tarde de este domingo, en la colonia Adrián Castrejón, en esta ciudad, sin que se reportaran víctimas.

En negocio se localiza en la calle Trueno, el cual no tiene razón social, sólo se pudo observar que tiene rotulados un listado de productos de limpieza que tienen a la venta y estaba cerrado, con la cortina azul abajo.

Lo anterior ocurrió unas tres horas después de que fue ejecutado un taxista en la colonia Plan de Ayala.

Elementos policiacos se encargaron de resguardar el establecimiento, mientras personal de la Fiscalía General del Estado realizó las diligencias.

En la cortina y muros se observaron impactos de bala y sobre la calle  fueron asegurados 22 casquillos percutidos calibre 7.62 para AK-47.

De acuerdo con las autoridades, en este ataque no se reportaron víctimas. (www.agenciairza.com)

Semáforo amarillo revive expectativas de ocupación para Semana Santa

Jaime Ojendiz Realeño

El cambio al color amarillo del semáforo epidemiológico, revive las buenas expectativas de hoteleros para la temporada de Semana Santa, el presidente de Hoteleros Asociados de Zihuatanejo, Jonathan Morales Moreno, sostiene que en enero y febrero no hubo recuperación económica.

Consultado sobre el anuncio del Gobierno del Estado de que Guerrero pasa a color amarillo a partir de este lunes, considera que es bueno porque estaban con la incertidumbre sobre el porcentaje permitido en hoteles.

Morales Moreno, espera que el aforo se amplíe por lo menos al 60 por ciento porque diciembre fue bajo, enero y febrero no representó recuperación y la esperanza es Semana Santa, “vamos a tratar que venga la gente, para recuperar un poco, de enero para acá los niveles son muy bajos, no le hemos llegado al 20 por ciento, algunos hoteles cerraron porque sale más caro mantenerlos abiertos y la mayoría están vacíos”.

Por esa situación, los pequeños hoteleros tienen buenas expectativas, sobre todo porque la ocupación será mayor, lo que deberá favorecer la llegada de turismo.

Al ser una temporada importante para el turismo nacional, se espera una buena afluencia en playas populares como Linda, Las Gatas e Isla Grande.

Solo tres casos de Covid-19 en Zihuatanejo durante el fin de semana

Jaime Ojendiz Realeño

El municipio no sumó casos nuevos este domingo, la Secretaría de Salud Guerrero, reportó que permanece estable el contagio de Covid-19.

Desde el viernes, Zihuatanejo solo reportó dos mil 96 casos y 166 muertes, y para este domingo, la cifra cerró en dos mil 99 casos y no se movió el número de muertes.

Durante el informe del día de Carlos de la Peña Pintos, Secretario de Salud, expuso que Guerrero acumula 35 mil 317 casos y tres mil 632 muertes. En las últimas 24 horas se reportó 39 nuevos casos que equivalen al 0.1 por ciento más que ayer, la cifra más baja durante este año.

De 686 casos activos que hay en la entidad, 30 están en Zihuatanejo que le dan un 22.9 por ciento de tasa de incidencia, la mayoría en Acapulco con 269 casos, y 130 en Chilpancingo.

En Zihuatanejo hay 11 hospitalizados entre la Clínica del IMSS y el Hospital General Bernardo Sepúlveda Gutiérrez, y en el estado la cifra se eleva a 232 internos.

La Secretaría reporta en tiempo real 14 defunciones y 11 en plataforma, y el mes de febrero cierra con 22.3 muertes al día, es decir 603 bajas.

En tanto que la ocupación de camas Covid-19 es del 32 por ciento, arriba de la media nacional, y en uso de ventiladores por debajo con 21 por ciento.

Alertan por billetes falsos en Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Comerciantes del municipio denunciaron que circulan billetes de 100 y 500 pesos falsos en el municipio por lo que alertaron a los ciudadanos para que no se dejen engañar y les afecte su economía.

Javier Aguirre Mena, comerciante de frutas y verduras en el mercado Perseverancia, dijo que mientras vendía sus productos les dieron un billete de 500 pesos que era falso, sin que él se diera cuenta, por lo que dijo que perderá todas sus ganancias y no tendrá que llevarle a su familia por ese billete que le dieron.

Por su parte el comerciante Santiago Gervasio contó que en su tienda de abarrotes le dieron un billete de 100 pesos falso “yo no me di cuenta, pero luego que quise pagar a una empresa refresquera me dijeron que ese billete era falso”.

Dijo que en ese momento sintió impotencia ” yo quería recordar quien me lo había dado para ver si lo regresaba, pero en mi tienda va mucha gente por lo que es muy difícil detectar esos billetes son idénticos a los otros y los que llevan esos billetes aprovechan cuando hay mucha gente para poder darlos billetes de 100 y 500 falsos sin que se den cuenta”. 

Asimismo, dijo que no es la primera vez que le pasa eso pues la vez pasada también le dieron un billete de 500 pesos por lo que la tienda ha tenido ya varias perdidas debido a la circulación de billetes falsos en Atoyac.

Por lo que alertaron  a las personas para que no se dejen sorprender y no reciban esos billetes falsos ” por lo pronto son 600 pesos que ya perdí y que me hacen falta y pues ya ni modo perdí esta vez pero no quiero que otras personas lo hagan por que si que se siente uno muy mal”.

Salir de la versión móvil