Necesaria la reivindicación de los derechos de las mujeres, opinan

Edwin López

ACAPULCO. Durante la “Jornada por la Igualdad 2021”, que inició este lunes con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, se exhortó a reivindicar los derechos de las féminas y a no permitir ningún tipo de violencia.

La primera actividad de la jornada se realizó en el Antiguo Ayuntamiento de Acapulco, con la conferencia denominada “Salud sexual y reproductiva en el marco de la pandemia del COVID-19”, organizado por el Instituto Municipal de la Mujer (Immujer) que dirige Marisol Wences Mina y, quien se  pronunció a favor del mensaje de la titular del Instituto Nacional, Nadine Gassman, de reconocer la lucha de las mujeres por sus derechos a lo largo de la historia de la humanidad, particularmente en México, una lucha que persiste y en la que todavía quedan retos pendientes.

A su vez, la ponente Nadia Maciel Paulino habló sobre la importancia de que las féminas aborden temas como los derechos sexuales y reproductivos sin tapujos y sin prejuicios, “sobre todo cuando hablamos del derecho que todas las mujeres tienen al placer, entendido de forma integral, lo que implica conocer, conquistar ese primer territorio que es nuestro cuerpo. A partir de esa conquista, las mujeres podremos lograr mucho más que el ejercicio pleno de nuestros derechos”.

Explicó que la importancia de la educación sexual desde los primeros años de vida es imprescindible para prevenir la violencia sexual hacia las mujeres, adolescentes y niñas; principalmente que los hombres sean educados para respetarlas, porque los derechos humanos de las mujeres son un tema que también les compete.

En su oportunidad, la presidenta del patronato del DIF Municipal, Adriana Román Ocampo, consideró que la educación sexual debe iniciar y abordarse desde el hogar, la escuela y las políticas públicas.

Del 8 al 12 de este mes, las actividades consideradas para la jornada serán algunas conferencias y talleres que se impartirán de manera virtual y presencial, con la intención de contribuir a la reflexión y concientización de crear nuevas relaciones desde la igualdad sustantiva en los diferentes ámbitos de la sociedad, contribuir al ejercicio pleno de los derechos humanos, la construcción de la paz y un desarrollo integral en el municipio.

También asistieron al evento la regidora y presidenta de la Comisión de Salud del Ayuntamiento, Alva Patricia Batani Giles, la directora general de Salud Municipal, Roxana Tapia Carbajal y la directora del Registro Civil y representante del Sistema Municipal para la Igualdad entre Mujeres y Hombres de Acapulco, Virginia Serrano Radilla, entre otras personalidades.

En Guerrero reforzamos las acciones en el combate al Covid-19: De la Peña Pintos

Edwin López

*El gobierno del estado continúa capacitando a prestadores de servicios turísticos en el tema de Covid

ACAPULCO. El secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos señaló que se mantiene una ruta de trabajo enfocado al reforzamiento de las distintas brigadas, así como la atención primaria a la salud, todo esto con el objetivo de mantener al estado con bajos indicadores en relación al número de contagios de Covid-19, casos nuevos, hospitalizaciones y defunciones.

En compañía del jefe de la Oficina del gobernador, Alejandro Bravo Abarca y del secretario de Turismo, Ernesto Rodríguez Escalona, el titular de Salud insistió en que como parte de esta estrategia, se mantiene vigilancia en loa distintos rubros y se trabaja para atender temas como la realización del Abierto Mexicano de Tenis así como la ruta con miras al puente del 15 de marzo y las vacaciones de Semana Santa.

De manera particular se refirió a la realización del evento más importante de tenis, en donde por instrucciones del gobernador Héctor Astudillo, se mantiene revisión puntual y a propuesta del mandatario estatal, los asistentes se harán pruebas rápidas, además de que sólo se permitirá un aforo del 30 por ciento.

En cuanto a la vacunación contra el Covid-19, De la Peña Pintos informó que ayer llegaron a la entidad 44 mil 170 dosis, las cuales 22 mil 720 son de AstraZeneca, que fueron enviadas a Cruz Grande, Florencio Villarreal y Ometepec. A su vez serán distribuidas a Azoyú, Cuajinicuilapa, Juchitán, Marquelia, San Luis Acatlán, Xochistlahuaca y Tlacoachistlahuaca.

Mientras que en Chilpancingo serán distribuidas 21 mil 450, de la empresa Pfizer. Cabe destacar que ambos casos, en primera instancia serán destinadas para el personal de Salud y posteriormente -de acuerdo a las indicaciones de la Federación a través de los Servidores de la Nación-, se aplicarán a los adultos mayores.

Refrenda Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz compromiso con las mujeres

Edwin López

ACAPULCO. Al revisar las acciones de seguridad que se llevan a cabo en la entidad, el gobernador Héctor Astudillo Flores y las autoridades que integran la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, refrendaron su compromiso en el Día Internacional de la Mujer de seguir trabajando por sus derechos y por erradicar la violencia contra niñas y mujeres en Guerrero.

Héctor Astudillo puntualizó que el objetivo de las acciones en razón de género, se enfocan a fortalecer sus derechos, mayor igualdad y mejores oportunidades de vida.

Asimismo, pidió a las autoridades de los tres órdenes de gobierno, estar atentos a las movilizaciones por el Día Internacional de la Mujer, para garantizar el derecho a la libre expresión y manifestación, ponderado el diálogo, cuidando los protocolos, los derechos humanos y la seguridad de las manifestantes y los ciudadanos.

Durante esta sesión de trabajo, el secretario de Seguridad Pública del estado, David Portillo Menchaca, informó de las actividades delictivas registradas este fin de semana, y el fiscal General del estado, Jorge Zuriel de los Santos Barrila, dio a conocer as indagatorias al respecto.

Al respecto, Astudillo Flores puntualizó que las instituciones que conforman la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, trabajan todos los días en la lucha frontal contra los grupos delictivos generadores de violencia en Guerrero, lo que ha permitido mantener una tendencia a la baja en los indicadores comparados con años anteriores.

Estuvieron presentes el comandante de la Novena Región Militar, Eufemio Ibarra Flores; el comandante de la Octava Región Naval, Julio César Pescina Ávila; el secretario General de Gobierno, Florencio Salazar Adame; el comandante de la 35 zona Militar, Miguel Ángel Aguirre Lara; el comandante de la 27 zona Militar, Federico San Juan Rosales; el coordinador Estatal de la Guardia Nacional, Lucio Vergara Gómez.

Así como el delegado de la FGR, Fernando García Fernández; el representante del Centro Nacional de Inteligencia, Juan Gabriel Sosa Pintos; el secretario Técnico, Hermes Teodoro González; el secretario de Turismo, Ernesto Rodríguez Escalona; el jefe de la Oficina del Gobernador, Alejandro Bravo Abarca; el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Ramón Navarrete Magdaleno; el presidente de la Coparmex Chilpancingo, Joel Moreno Temelo, entre otros funcionarios.

Llegan vacunas para Costa Chica y Chilpancingo: Carlos de la Peña

IRZA

CHILPANCINGO. El secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos, informó que el domingo llegaron 44 mil 170 vacunas contra el COVID-19 para ser aplicadas en los municipios de Chilpancingo, Ometepec y Florencio Villareal.

Durante el mensaje de este lunes al mediodía, precisó que de la farmacéutica AstraZeneca llegaron 22 mil 720 dosis a Ometepec y Florencio Villareal, ambos de la región Costa Chica.

De esos lotes, a partir de este día, agregó, se distribuyen a los municipios de Azoyú, Cuajinicuilapa, Igualapa, Juchitán, Marquelia, San Luis Acatlán y Tlacochistlahuaca, principalmente para el personal de salud de esa región costachiquense.

“A través de los ‘servidores de la Nación’ se hace la convocatoria correspondiente para los adultos mayores que también se verán beneficiados en los citados municipios”, indicó el funcionario.

Comentó que la aplicación de la vacuna está englobada dentro de una logística que coordinan los “servidores de la Nación”, por lo que pidió a la población “no anticiparse” porque “toca cuando te va a tocar (sic)”.

Al municipio de Chilpancingo llegaron 21 mil 450 vacunas de la farmacéutica Pfizer, que también están dirigidas para todo el personal médico de la región Centro, cuya aplicación inició este lunes.

Parte de esas dosis, añadió, se aplicarán en adultos mayores a partir de las 15:00 horas. “Son aproximadamente 14 sitios, probablemente lleguen a 15 para poder vacunarse. Hay que estar atento a todo este llamado”, dijo sin precisar los lugares en los que en Chilpancingo se aplicará el antígeno.

Alejandro Bravo Abarca, jefe de la Oficina del gobernador Héctor Astudillo Flores, agregó que para la aplicación de la vacuna, en el caso de los adultos mayores, “serán llamados de acuerdo al programa que se estableció por los servidores de la Nación del gobierno federal”.

“En breve invitaremos (a la transmisión del mediodía) al delegado del Bienestar (Iván Hernández) para que pueda explicar con mucha puntualidad cuál es la programación de las vacunas”, expuso.

Trabajadores de la clínica del ISSSTE, exigen la destitución de la administradora

IRZA

*Este lunes protestaron a las afueras del nosocomio

CHILPANCINGO. Médicos, enfermeros, odontólogos, nutriólogos y trabajadores administrativos protestaron en la clínica del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales (ISSSTE) de Chilpancingo, para exigir la destitución de la administradora Jairán Bailón Méndez, a quien acusan de acoso laboral.

Con pancartas y apoyados por integrantes de la Coordinadora Estatal de los Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG), los trabajadores demandaron la salida de la administradora.

Durante la protesta, la médica Yadira Vega Catalán, dijo que desde octubre y debido a la pandemia los trabajadores del grupo vulnerable se han retirado a su casa y quienes se quedan son hostigados por instrucciones de Bailón Méndez, la que verifica “estrictamente” sus entradas y salidas.

Señaló que Bailón Méndez ejerce hostigamiento, acoso y hasta violencia junto a sus agremiados como parte de una empresa de vigilancia.

Destacó que quienes se sienten hostigados y amenazados han enviado documentos a diferentes instancias en Derechos Humanos y la Secretaría de la Función Pública, sin embargo, pero no han recibido respuesta.

La protesta inició alrededor de las 11:30 de la mañana de este lunes, donde exhibieron pancartas en las que se leía: “el personal del ISSSTE trabajamos bajo protesta por la violación constante a nuestros derechos nuestra dignidad negada, acoso laboral continuo y hostigamiento por parte de la administradora Jairán Jaqueline Bailón Méndez y sus subalternos”.

El doctor Oscar Augusto Patricio Jiménez denunció que la administradora de la clínica, incluso, le pide a los vigilantes que a los trabajadores les tome fotos hasta cuando van al baño, por lo que consideró que sus derechos laborales no son respetados.

En la protesta señalaron que de 200 trabajadores, alrededor de 60 empleados de base son los hostigados por parte de Bailón Méndez, quienes cansados de esta situación salieron con pancartas a la entrada del nosocomio, frente a la glorieta Pleasant Hill, en la avenida Rufo Figuera de la colonia Burócratas.

Patricio Jiménez ingresó al nosocomio para dialogar con los directivos y la entrada a la clínica fue resguardada por elementos de la Guardia Nacional.

Las autoridades de la clínica del ISSSTE se comprometieron a analizar su petición.

Cuatro casos más de Covid-19 en Zihuatanejo

Jaime Ojendiz Realeño

Zihuatanejo, 8 de marzo. El destino reportó cuatro casos más de Covid-19, en tanto que las muertes continúan estables, informó la Secretaría de Salud Guerrero.

En la actualización del día de Carlos de la Peña Pintos, Secretario de Salud, detalló el informe diario en el que Zihuatanejo aparece con 2 mil 133 casos y 172 muertes.

El municipio también tiene 31 casos activos de los 653 que hay en Guerrero, los cuales le dan una tasa de incidencia del 23.7 por ciento.

De la Peña, dijo que en total hay 36 mil cuatro casos acumulados y 3 mil 730 defunciones y un incremento apenas de 1 por ciento con 31 nuevos casos en las últimas 24 horas.

En la entidad también hay 17 muertes en tiempo real y dos en plataforma, y el mes acumula 85 defunciones, 12.1 al día.

La ocupación de camas Covid-19 es del 29 por ciento, y del uso de ventiladores del 20 por ciento.

Camioneta choca con una palma en el Centro de Zihuatanejo

ELEAZAR ARZATE MORALES

Una camioneta se impactó contra una palma del camellón de la avenida Morelos, frente al Centro Social de Zihuatanejo, hecho que movilizó a los oficiales de la Policía Vial y a los paramédicos de Protección Civil municipal.

El siniestro ocurrió a las 21:10 horas de este domingo, cuando el chofer de una camioneta Chevrolet Suburban, roja, con placas del estado de Guerrero, por circular sin precaución se subió al camellón y chocó con una palma, misma que derribó.

Los paramédicos revisaron al chofer y su acompañante, pero las lesiones que presentaban eran leves y no fue necesario trasladarlas a un hospital.

Fue informado que el perito de la Policía Vial procedió con los trámites correspondientes, por su parte el chofer de la Suburban solicitó la intervención del seguro para cubrir los daños a terceros y no lo consignaran ante la Fiscalía.

Lesionado tras sufrir una caída

ELEAZAR ARZATE MORALES

Los paramédicos de Bomberos municipal se movilizaron por un hombre golpeado, este hecho ocurrió  en la calle Colegio Militar del Centro de Zihuatanejo, la noche de este viernes.

Fue informado que estaba en estado de ebriedad, no sabía en el lugar en el que estaba, al parecer sufrió una caída y se golpeó en la cabeza de tal forma que perdió el conocimiento.

Los paramédicos le aplicaron curaciones y una venda en la cabeza, pero se negó a que lo trasladaran a un hospital.

Muere motociclista al derrapar en Paseo de Ixtapa

ELEAZAR ARZATE MORALES

Un joven motociclista murió la madrugada de este domingo al accidentarse en el bulevar Paseo de Ixtapa, hecho que movilizó a paramédicos municipales, pero ya no pudieron hacer nada por ayudarle.

De acuerdo a la información obtenida, fue cerca de los puentes cuates; el chofer de una moto Italika, negra, con placas de Guerrero, perdió el control y se derrapó sobre el asfalto.

Los paramédicos al revisarlo corroboraron que ya no presentaba signos vitales, puesto que se golpeó la cabeza y no portaba el casco, por lo que presentó fracturas en el cráneo.

El área fue acordonada por las corporaciones policiacas y posteriormente los agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE) realizaron las diligencias de ley, luego el cuerpo fue enviado en calidad de desconocido al Servicio Médico Forense (Semefo).

Volcadura deja cinco personas heridas, en Petatlán

ELEAZAR ARZATE MORALES

Petatlán, Gro.- Cinco heridos, entre ellos tres niños, fue el saldo de la volcadura de un Dodge Neon, con placas de la Ciudad de México, tras salirse de la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, en el municipio de Petatlán.

Fue durante la madrugada del viernes que se produjo la volcadura, por lo que acudieron los paramédicos de Protección Civil municipal para atender a los lesionados; una mujer joven era la conducía en presunto estado de ebriedad, se produjo una herida sangrante en la cabeza; una mujer de la tercera edad fue la que resultó más grave al golpearse también la cabeza, mientras que los menores de 2, 4 y 5 años sólo resultaron con lesiones menores.

Fue informado que los trasladaron en ambulancia al Hospital Básico Comunitario de Petatlán, pero la mujer mayor necesitó que horas después fuera trasladada al Hospital General de Zihuatanejo.

De este siniestro vehicular se hizo cargo la Guardia Nacional, sector caminos.

Salir de la versión móvil