Reporta Ssa 3 contagios más de Covid-19 en Zihuatanejo

Jaime Ojendiz Realeño

Zihuatanejo, 13 de marzo. La Secretaría de Salud Guerrero, reportó que Zihuatanejo alcanzó los 2 mil 156 contagios y 174 defunciones este sábado.

Durante la actualización del día de Carlos de la Peña Pintos, informó que Azueta también tiene 39 casos activos de 750 que hay en Guerrero. Es Acapulco el sitio que más casos reporta con 252, seguido de Chilpancingo con 89 y Taxco con 76 casos.

Zihuatanejo tiene una tasa de incidencia de 39 por ciento, y entre el Hospital de Reconversión Bernardo Sepúlveda Gutiérrez y la Clínica del IMSS, se atiende a ocho pacientes.

A nivel estado, dijo de la Peña, hay 36 mil 496 casos y 3 mil 814 defunciones. Y comparado con ayer hay una disminución en casos nuevos con 71 que dan 0.2 por ciento.

Del comportamiento estatal de las defunciones, reporta que durante este mes se acumulan 146 muertes, es decir 12.2 al día.

En ocupación de camas Covid-19 se reporta el 27 por ciento de uso, un punto arriba de la media nacional, y en el uso de ventiladores del 17 por ciento, por debajo de la media nacional.

Llama Mario Moreno a apostarle a la educación como el motor de crecimiento

Edwin López

*En la Tierra Caliente ofreció trabajo que lleve desarrollo al campo y a la región, como lo hizo Lázaro Cárdenas.

Coyuca de Catalán, Gro., sábado 13 de marzo del 2021.- El candidato a gobernador de la alianza PRI-PRD, Mario Moreno Arcos, aseguró que el único motor para salir de la pobreza es la educación y el camino correcto para sacar adelante a nuestras familias.

En el encuentro con militantes perredistas de este municipio y la región, abundó que estudiar y prepararse es lo que hizo como hijo de campesino “y hoy aquí está con ustedes como candidato a gobernador”, de ahí la propuesta para trabajar en el Impulso educativo.

Moreno Arcos refirió que a la Tierra Caliente le han faltado al respeto cuando los olvidan de los programas federales, esos que les fueron arrebatados y que han dejado al campo con cero pesos en inversión.
En medio de la calidez y alegría de las y los caléntanos, el candidato dijo hay una gran alianza que va a permitir ganar las diputaciones locales, federales, alcaldías y la más importante, la gubernatura”.

Aseguró como un hombre de palabra, comprometerse a actuar como lo hizo Lázaro Cárdenas al llegar a tierras calentanas a proporcionar desarrollo. “El Tata Lázaro Cárdenas llegó a impulsar fuertemente el desarrollo de estas tierras, hoy Mario Moreno quiere realizar este trabajo por nuestras hermanas y hermanos calentanos”, abundó.

En su intervención, el ex candidato perredista a gobernador, Evodio Velázquez Aguirre, destacó el objetivo de juntos respaldar la aspiración legítima de los perredistas y de los priistas , además de hacer un llamado a nuestro candidato y voltear a ver a Tierra Caliente como lo hizo Lázaro Cárdenas”, citó.

A este evento acudieron el presidente municipal perredista de Coyuca de Catalán, Eusebio Echeverría Tabares; Elsi Camacho Pineda, aspirante a diputada local por el PRD en el distrito 17; el aspirante a diputado federal, Reynel Rodríguez Muñoz y el presidente del PRD en el municipio de Coyuca de Catalán, Félix Mejía.

PROPONEN FOMENTAR EL USO DE LA BICICLETA COMO MEDIO DE TRANSPORTE SUSTENTABLE EN GUERRERO

Boletín

Chilpancingo, Gro., a 12 de marzo del 2021.- Con el propósito de promover, fomentar y estimular el uso recreativo de la bicicleta como medio alternativo de transporte no contaminante, así como para garantizar una cultura vial y de respeto a los ciclistas, la diputada Celeste Mora Eguiluz propuso una iniciativa en la materia.

En su propuesta de Ley para Fomentar el Uso de la Bicicleta como Medio de Transporte Sustentable en el Estado de Guerrero, la legisladora de Morena indica que en los últimos diez años el crecimiento de la población en el estado y la mala planificación urbana han ocasionado el congestionamiento vial, provocando que, por ejemplo, el traslado de un punto a otro dentro de esta ciudad capital sea en promedio de entre hora y hora y media, cuando son trayectos que normalmente se podrían realizar entre 15 y 30 minutos.

Por estas circunstancias, explicó, la movilidad sustentable, como los viajes a pie, el uso de la bicicleta y del transporte público pasaron a ser un tema de gran relevancia para planificar los sistemas de movilidad urbana, ya que es un modelo que promueve la utilización de medios amigables con el medio ambiente, incluyentes y accesibles.

Refirió que estos tipos de movilidad sustentable tienen múltiples beneficios para la naturaleza, al no emitir gases, no despilfarrar energía, e inclusive ayudan a reducir las emisiones de dióxido de carbono en beneficio de las personas, además de que promueven una mayor inclusión y mejora la salud física y emocional.

Resaltó que el uso de la bicicleta es una alternativa para el desplazamiento que ayuda a aligerar la carga de vehículos en las vialidades; sin embargo, dijo que se requiere atención de las autoridades encargadas de planificar la movilidad en el estado y dar seguridad vial a los ciclistas, ya que los carriles exclusivos son insuficientes, los sistemas de acceso público son limitados y de alto costo para un sector de la población, además de que no hay espacios para estacionarlas o guardarlas.

Planteó por último que su propuesta busca “crear las condiciones materiales para incrementar el uso de la bicicleta y evitar el abuso que se hace de los vehículos automotores, lo cual redundaría en el beneficio de la salud de la población”.

COORDINA ASF ACCIONES DE SUPERVISIÓN DE PROTOCOLOS CONTRA COVID-19.

Edwin López

•Registra Guerrero disminución de 15.15 por ciento en homicidios dolosos en comparación con 2020: David Portillo Menchaca

•Atiende Mesa de Coordinación Estatal situación de seguridad en El Pescado, municipio de Coyuca de Catalán: General Ibarra

CHILPANCINGO, GRO., 12 marzo, 2021- Al presidir la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, el gobernador Héctor Astudillo Flores, acordó las acciones a implementar durante este fin de semana largo del 12 al 15 de marzo, en los municipios de Acapulco, Ixtapa – Zihuatanejo y Taxco, así como por el inicio del Abierto Mexicano de Tenis en Acapulco.

Enlazado desde la Ciudad de México donde sostuvo una reunión de trabajo en la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Federal, el Gobernador Héctor Astudillo Flores, encabezó la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz en cuya sesión participaron las mesas territoriales para la Construcción de la Paz de Acapulco y Zihuatanejo.

El gobernador instó a reforzar la seguridad en la entidad y mantener la supervisión de protocolos sanitarios en las instalaciones donde se desarrollan las actividades del Abierto Mexicano de Tenis en Acapulco, en los estadios con un aforo de 30 por ciento, además, todo el personal y los asistentes a este evento turístico – deportivo tendrán que realizarse pruebas rápidas para detectar o descartar el COVID-19 y evitar riesgos de contagios.

Destacó el gobernador Héctor Astudillo que la salud de los guerrerenses y de los visitantes es primordial por lo que llamó a las autoridades de los tres niveles de gobierno a vigilar la aplicación de protocolos y así también lograr el movimiento económico que ayudará a los guerrerenses al cumplirse el próximo 01 de abril, un año en que Guerrero disminuyó sus actividades económicas ante la pandemia por COVID-19.

El secretario de Turismo, Ernesto Rodríguez Escalona, expuso que dentro del pronóstico para este fin de semana largo oficial se espera la llegada de 140 mil turistas a Acapulco lo que generará movimiento económico, así como en Chilpancingo y Zihuatanejo, por lo que se mantendrá la vigilancia para la aplicación de protocolos sanitarios en hoteles, restaurantes, playas, bares, centros comerciales y lugares de alta afluencia, como lo ha instruido el Gobernador Astudillo Flores.

El Secretario de Seguridad Pública del Estado, David Portillo Menchaca, informó que las acciones de seguridad en la entidad, han logrado mantener una tendencia a la baja con una disminución de 15.15 por ciento en lo que va del año 2021 comparado con el año anterior.

La Mesa de Coordinación Territorial de Acapulco, informó que se conformó un operativo especial para garantizar el orden en las zonas turísticas durante este fin de semana largo con motivo del Natalicio de Don Benito Juárez, con un despliegue de operativos en 11 puntos de playas de Acapulco y comercios, así como durante el Abierto Mexicano de Tenis que oficialmente inicia el próximo lunes.

En Zihuatanejo, el alcalde Jorge Sánchez Allec, informó que la Mesa de Coordinación Territorial de la Costa Grande, se preparan para este fin de semana largo, refuerza los protocolos sanitarios en playas, bares, además e continuar con las medidas de seguridad y el despliegue de las fuerzas armadas y civiles con la finalidad de garantizar la tranquilidad de la población y los visitantes.

El comandante de la Novena Región Militar, Eufemio Ibarra Flores, destacó el trabajo de apoyo oportuno que fue brindado este jueves en la población de El Pescado y otras comunidades de la Sierra de Coyuca de Catalán a través de la 35 Zona Militar y la Policía Estatal, donde se entregaron apoyos alimentarios a la población y fueron recogidas sus demandas.

Estuvieron presentes el secretario general de Gobierno, Florencio Salazar Adame; el comandante de la Octava Región Naval, Julio César Pescina Ávila; el comandante de la 35 zona Militar, Miguel Ángel Aguirre Lara, el comandante de la 27 zona Militar, Federico San Juan Rosales, el Coordinador Estatal de la Guardia Nacional, Lucio Vergara Gómez.

Así como el Presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Ramón Navarrete Magdaleno; el representante del Centro Nacional de Inteligencia, Juan Gabriel Sosa Pintos; el delegado de la FGR, Fernando García Fernández; el delegado Federal en Guerrero, Iván Hernández Díaz; el Secretario Técnico, Hermes Teodoro González; el subsecretario de Asuntos Políticos, Martín Maldonado del Moral y el Presidente de COPARMEX Chilpancingo, Joel Moreno Temelo, entre otros funcionarios estatales y federales.

El desarrollo de Guerrero será con las mujeres: Mario Moreno

Edwin López

*Restituirá programas sociales que eliminó el gobierno federal, anuncia

*Propone créditos a pequeñas y medianas empresas que reactiven la economía

Taxco, Gro., 12 de marzo del 2021.- “Yo sí puedo pararme frente a las mujeres y decirles que habrá respeto irrestricto hacia sus derechos”, afirmó el candidato a gobernador de la alianza “Va por Guerrero”, integrada por el PRI y el PRD, Mario Moreno Arcos.

Al asegurar que las mujeres son la fortaleza para lograr el desarrollo de Guerrero, en un encuentro con militantes, simpatizantes y seguidores del PRI en el municipio de Taxco, reiteró que la administración estatal que él encabezará, con el respaldo decidido de miles de guerrerenses, estará integrada por el 50 por ciento de mujeres y 50 por ciento de hombres, con garantía a la igualdad de género.

Moreno Arcos se comprometió también a impulsar el desarrollo de las propias mujeres y a regresar los programas que les fueron arrebatados por la actual administración federal.

Más tarde, en un encuentro con militantes y simpatizantes perredistas, el candidato se pronunció por reactivar el turismo en Taxco y apoyar a las micro y pequeñas empresas con créditos para mayor generación de empleos.

También se comprometió a tecnificar el campo, mediante la compra de cientos de tractores. Les pidió que no se dejen engañar porque “seré el el gobernador del PRD. No van a perder su identidad, por eso cuando me dijeron que iba a ir a las encuestas no tuve temor y fui primero a la interna de mi partido, después contra mi gran amigo Evodio Velázquez y también gané, por eso hoy soy su candidato y próximo gobernador”, resaltó.

Ivet Díaz Bahena, líder del PRD en este municipio, convocó a las mujeres de su partido a apoyar a Mario Moreno para que por medio de su esposa Eneí Aranely Bustamante, las mujeres tengan voz “y su voz llegue al próximo gobernador”.

A ambos eventos con las estructuras priistas y perredistas , acudieron dirigentes estatales y municipales, así como liderazgos políticos y sociales, entre otros.

Zihuatanejo registra 5 casos y 1 muerte de Covid-19

Jaime Ojendiz

Este viernes el municipio de Zihuatanejo alcanzó 2 mil 153 casos y 174 decesos de Covid-19, informó la Secretaría de Salud Guerrero.

En el informe del día, señala que el municipio registro 5 casos y un deceso en las últimas 24 horas. En casos activos, tiene 38 que le dan una tasa de incidencia del 29.3 por ciento y tiene 8 pacientes en las zonas Covid-19 del Hospital General Bernardo Sepúlveda Gutiérrez y la Clínica del IMSS.

En Guerrero, informó Carlos de la Peña Pintos, Secretario de Salud, se acumulan 36 mil 427 casos y 3 mil 798 defunciones. En las últimas 24 horas se detectó 117 nuevos casos, 0.3 por ciento más que ayer.

De casos activos, se tiene contabilizados 753, de los que 262 están en Acapulco, 99 en Chilpancingo, 75 en Taxco, 58 en Tlapa y 39 en Zihuatanejo.

La hospitalización también se mantiene estable y el registro de ayer es de 205 pacientes, en defunciones se registran 14 en tiempo real y 12 en plataforma.

Durante el mes van 135 defunciones, es decir 12.5 al día. Además se tiene una ocupacion hospitalaria del 28 por ciento y de uso de ventiladores del 16 por ciento.

Ratifica MORENA a Félix Salgado como su candidato a la gubernatura de Guerrero

Agencias

Mediante un comunicado publicado la noche de este viernes la Comisión nacional de encuestas informo lo siguiente:

Atendiendo a la lógica democrática que rige a nuestro partido en los procesos internos, el 27 de noviembre de 2020 se publicó la convocatoria para seleccionar la candidatura de MORENA a la gubernatura de Guerrero, en un proceso abierto en el que se inscribieron 18 personas.

Luego de un periodo de valoración de los perfiles y del levantamiento de mediciones, el resultado se dio a conocer el 30 de diciembre de 2020; allí se informó que Félix Salgado Macedonio había ganado la encuesta.

El 5 de enero de 2021, la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNHJ) recibió el escrito de una presunta víctima, que solicitó rendir testimonio sobre una supuesta agresión de Salgado Macedonio. Esto originó que el 11 de febrero de 2021 diera inicio un procedimiento sancionador de oficio en contra suya.

La Comisión de Honestidad llevó a cabo el procedimiento de acuerdo con las reglas internas de MORENA, y dio vista del caso a la Fiscalía de Justicia de Guerrero. También llevó a cabo audiencias y requirió información a las instancias del partido y a la Comisión Nacional de Elecciones.

El 27 de febrero de 2021, la CNHJ emitió la resolución en el caso, concluyendo lo siguiente:

“SE ENCUENTRAN INFUNDADOS E IMPROCEDENTES, los agravios relacionados con la violencia de género y con la mala fama pública del Procedimiento de Oficio iniciado por esta Comisión Nacional, esto con fundamento en el considerando señalado como 6. CONSIDERANCIONES PARA RESOLVER EL CASO CONCRETO de la presente Resolución.”

Además, determinó que en el proceso de selección de la candidatura el perfil no había sido valorado de manera adecuada, por lo que se ordenó su reposición y el levantamiento de una nueva encuesta en el estado de Guerrero, en los siguientes términos:

“… se ordena a la Comisión Nacional de Elecciones que se reponga el procedimiento, a partir de la etapa de valoración del perfil de las y los candidatos en el Estado de Guerrero.”

“… se vincularía a la Comisión Nacional de Encuestas para que realice una encuesta en el Estado de Guerrero y dicho resultado, sea considerado para que la Comisión Nacional de Elecciones realice un análisis del perfil a partir de los principios establecidos por nuestros documentos básicos …”

La Comisión Nacional de Elecciones realizó una nueva valoración con base en las conclusiones de la Comisión de Honestidad, resultando que, ante la ausencia de elementos para determinar la existencia de las conductas denunciadas y al haber mantenido vigentes sus derechos partidistas, no se podía negar a Salgado Macedonio el derecho a la participación en la reposición del procedimiento.

Esto suscitó fuertes reacciones, a las que no podemos permanecer ajenos. Las protestas son congruentes con la legítima demanda de las mujeres de vivir una vida libre de violencia, misma que el sistema de justicia ha sido incapaz de satisfacer.

La inacción de las instancias penales en los casos de violencia contra las mujeres no sólo violenta sus derechos, sino que nos niega, como sociedad, el derecho a la verdad y la justicia. Estamos ante un sistema cuyos vicios no permiten elementos concluyentes en un sentido o el otro. Sin embargo, nuestro instituto político no puede colocarse por encima de los órganos de impartición de justicia, ni violentar derechos esenciales, como la presunción de inocencia.

Reconocemos el compromiso, la convicción y la movilización de las mujeres militantes y simpatizantes de MORENA, que adoptaron una postura clara y firme en este asunto. Esto ha abierto, en el seno de nuestro partido, un debate profundo que ha trascendido a lo público. En ningún otro instituto político se han dado debates similares.

Es legítima la indignación y el dolor de las mujeres de MORENA. Pero también es cierto que el partido no fue omiso. Se inició un procedimiento de oficio para atender los señalamientos y se repuso la selección de la candidatura.

Ante esta encrucijada, atendiendo los principios democráticos de nuestro movimiento, dejamos la decisión en manos del pueblo de Guerrero. La nueva encuesta se llevó a cabo en un contexto totalmente distinto al que se dio en diciembre de 2020, pues ahora los señalamientos contra el candidato eran del dominio público.

Uno de los grandes objetivos de la Cuarta Transformación es vivir en una auténtica democracia donde el pueblo mande. La gente de Guerrero evaluó y tomó una decisión. Estamos obligados a respetarla. En la nueva encuesta Félix Salgado Macedonio resultó el mejor posicionado, por lo que la Comisión Nacional de Elecciones lo ratifica en la candidatura a la gubernatura de Guerrero.

Sin embargo, las lecciones que sacamos del debate son claras.

El feminismo y la Cuarta Transformación son los dos principales movimientos del México del siglo XXI (por eso, el feminismo es tan fuerte al interior de la 4T). Podremos tener desencuentros dolorosos sobre temas de coyuntura, pero somos aliados históricos. Los dos luchamos contra la opresión, la violencia, la desigualdad y la injusticia.

La cultura machista de México es un problema cultural profundo que, por siglos, ha lastimado a nuestro país. Tenemos que erradicar esta cultura.

El patriarcado ha creado estructuras e inercias que hacen que la justicia les falle a las mujeres. Esto tiene que cambiar… y pronto. Urge crear un sistema judicial eficaz, expedito en favor de las mujeres que garantice la justicia y la verdad.

Acabar con el régimen de corrupción es terminar con el sistema de desigualdades y opresión contra las mujeres. Sólo un gobierno democrático y humanista que combate a la corrupción, como el que encabeza nuestro presidente, es capaz de eso.

La Cuarta Transformación será feminista o no será.

SACAREMOS DEL ATRASO A LA MONTAÑA DE GUERRERO: PEDRO SEGURA

Edwin López

Huamuxtitlán, Gro., 11 de marzo de 2021.- Pedro Segura Balladares, se comprometió con campesinos de los municipios de Alpoyeca, Tlalixtaquilla de Maldonado y Huamuxtitlán, que al llegar como gobernador de Guerrero, abrirá nuevos mercados nacionales e internacionales para los productos que cultivan y así sacar del atraso a la región de la montaña.

El candidato de la alianza “Juntos Haremos Historia” del Partido Verde-PT, Pedro Segura, se comprometió a hacer una importante inversión para el campo y cubrir también con el 100 por ciento, la entrega de fertilizante gratuito a tiempo y completo.

El originario de Los Sauces, Teloloapan, dijo que su compromiso es con todo el Estado, sin preferencia alguna hacia determinado municipio, “porque un gobernante es como un padre con sus hijos, debe ser parejo”, subrayó el candidato a gobernador Segura Balladares.

El candidato migrante Pedro Segura, dijo que con educación, empleo e inversión al campo, es como saldrá adelante nuestro Estado.

Los simpatizantes del Partido Verde y PT, le expresaron a Pedro Segura todo el apoyo, ya que dijeron, “ningún candidato ha visitado estos rincones del Estado, todos los candidatos de los otros partidos, sólo acostumbran hacer visitas regionales y los municipios más alejados, quedan siempre en el olvido”.

Choca Urvan de las Dos Costas en bulevar de Ixtapa

ELEAZAR ARZATE MORALES 

Dos heridos y daños materiales fue el saldo de un choque ocurrido en el bulevar que comunica Ixtapa y Zihuatanejo, a la altura del monumento de Fonatur, la tarde de este jueves, por lo que se movilizaron los oficiales de la Policía Vial, paramédicos de Cruz Roja y Protección Civil municipal.

Fue a las 14 horas, cuando una mujer de la tercera edad que manejaba un Chevrolet Optra, gris, con placas de Guerrero, procedente de Ixtapa cruzó por el bulevar para incorporarse al retorno y le obstruyó la circulación a la Urvan 7 de la línea de autotransportes de las Dos Costas, procedente de La Unión, cuyo chofer se incorporaba al bulevar.

La Urvan chocó con su frente el costado izquierdo del Chevrolet, la primera unidad se detuvo sobre la cuneta del lado izquierdo de la vialidad y el coche se paro al otro costado.

Los paramédicos de la Benemérita Institución atendieron a la chofer del Chevrolet, por suerte los niños que viajaban en este auto no presentaban lesiones, sólo la anciana requirió ser enviada a un hospital.

Mientras que de la Urvan sólo una pasajera resultó con algunos golpes, pero los paramédicos indicaron que sus lesiones no eran graves y no era necesario trasladarlos a un hospital.

Al final, los oficiales de la Policía Vial, sector caminos, solicitaron grúas para remolcar ambos vehículos chocados al corralón para los trámites correspondientes.

Alcanza 2 mil 148 contagios y 173 defunciones

Jaime Ojendiz Realeño

El municipio alcanzó los 2 mil 148 contagios y 173 decesos por coronavirus, informó la Secretaría de Salud Guerrero.

En su actualización del día, el municipio aparece con 36 casos activos que le dan una tasa de incidencia del 27.5 por ciento por cada 100 mil habitantes.

Durante la actualización del día, Carlos de la Peña Pintos,  Secretario de Salud, informó que la entidad acumula 36 mil 312 casos y 3 mil 779 defunciones y se detectó 97 casos nuevos, es decir un aumento de 0.3 por ciento respecto de ayer.

En total hay 707 casos activos de los que 248 están en Acapulco, y 95 en Chilpancingo.

En hospitales de Guerrero hay 211 pacientes y se tiene un registro de 121 muertes durante este mes, es decir 12.1 bajas al día.

También hay 29 por ciento de ocupación de camas Covid-19 y de 15 por ciento en el uso de ventiladores.

Salir de la versión móvil