Zihuatanejo, 13 de marzo. La Secretaría de Salud Guerrero, reportó que Zihuatanejo alcanzó los 2 mil 156 contagios y 174 defunciones este sábado.
Durante la actualización del día de Carlos de la Peña Pintos, informó que Azueta también tiene 39 casos activos de 750 que hay en Guerrero. Es Acapulco el sitio que más casos reporta con 252, seguido de Chilpancingo con 89 y Taxco con 76 casos.
Zihuatanejo tiene una tasa de incidencia de 39 por ciento, y entre el Hospital de Reconversión Bernardo Sepúlveda Gutiérrez y la Clínica del IMSS, se atiende a ocho pacientes.
A nivel estado, dijo de la Peña, hay 36 mil 496 casos y 3 mil 814 defunciones. Y comparado con ayer hay una disminución en casos nuevos con 71 que dan 0.2 por ciento.
Del comportamiento estatal de las defunciones, reporta que durante este mes se acumulan 146 muertes, es decir 12.2 al día.
En ocupación de camas Covid-19 se reporta el 27 por ciento de uso, un punto arriba de la media nacional, y en el uso de ventiladores del 17 por ciento, por debajo de la media nacional.
*En la Tierra Caliente ofreció trabajo que lleve desarrollo al campo y a la región, como lo hizo Lázaro Cárdenas.
Coyuca de Catalán, Gro., sábado 13 de marzo del 2021.- El candidato a gobernador de la alianza PRI-PRD, Mario Moreno Arcos, aseguró que el único motor para salir de la pobreza es la educación y el camino correcto para sacar adelante a nuestras familias.
En el encuentro con militantes perredistas de este municipio y la región, abundó que estudiar y prepararse es lo que hizo como hijo de campesino “y hoy aquí está con ustedes como candidato a gobernador”, de ahí la propuesta para trabajar en el Impulso educativo.
Moreno Arcos refirió que a la Tierra Caliente le han faltado al respeto cuando los olvidan de los programas federales, esos que les fueron arrebatados y que han dejado al campo con cero pesos en inversión. En medio de la calidez y alegría de las y los caléntanos, el candidato dijo hay una gran alianza que va a permitir ganar las diputaciones locales, federales, alcaldías y la más importante, la gubernatura”.
Aseguró como un hombre de palabra, comprometerse a actuar como lo hizo Lázaro Cárdenas al llegar a tierras calentanas a proporcionar desarrollo. “El Tata Lázaro Cárdenas llegó a impulsar fuertemente el desarrollo de estas tierras, hoy Mario Moreno quiere realizar este trabajo por nuestras hermanas y hermanos calentanos”, abundó.
En su intervención, el ex candidato perredista a gobernador, Evodio Velázquez Aguirre, destacó el objetivo de juntos respaldar la aspiración legítima de los perredistas y de los priistas , además de hacer un llamado a nuestro candidato y voltear a ver a Tierra Caliente como lo hizo Lázaro Cárdenas”, citó.
A este evento acudieron el presidente municipal perredista de Coyuca de Catalán, Eusebio Echeverría Tabares; Elsi Camacho Pineda, aspirante a diputada local por el PRD en el distrito 17; el aspirante a diputado federal, Reynel Rodríguez Muñoz y el presidente del PRD en el municipio de Coyuca de Catalán, Félix Mejía.
Chilpancingo, Gro., a 12 de marzo del 2021.- Con el propósito de promover, fomentar y estimular el uso recreativo de la bicicleta como medio alternativo de transporte no contaminante, así como para garantizar una cultura vial y de respeto a los ciclistas, la diputada Celeste Mora Eguiluz propuso una iniciativa en la materia.
En su propuesta de Ley para Fomentar el Uso de la Bicicleta como Medio de Transporte Sustentable en el Estado de Guerrero, la legisladora de Morena indica que en los últimos diez años el crecimiento de la población en el estado y la mala planificación urbana han ocasionado el congestionamiento vial, provocando que, por ejemplo, el traslado de un punto a otro dentro de esta ciudad capital sea en promedio de entre hora y hora y media, cuando son trayectos que normalmente se podrían realizar entre 15 y 30 minutos.
Por estas circunstancias, explicó, la movilidad sustentable, como los viajes a pie, el uso de la bicicleta y del transporte público pasaron a ser un tema de gran relevancia para planificar los sistemas de movilidad urbana, ya que es un modelo que promueve la utilización de medios amigables con el medio ambiente, incluyentes y accesibles.
Refirió que estos tipos de movilidad sustentable tienen múltiples beneficios para la naturaleza, al no emitir gases, no despilfarrar energía, e inclusive ayudan a reducir las emisiones de dióxido de carbono en beneficio de las personas, además de que promueven una mayor inclusión y mejora la salud física y emocional.
Resaltó que el uso de la bicicleta es una alternativa para el desplazamiento que ayuda a aligerar la carga de vehículos en las vialidades; sin embargo, dijo que se requiere atención de las autoridades encargadas de planificar la movilidad en el estado y dar seguridad vial a los ciclistas, ya que los carriles exclusivos son insuficientes, los sistemas de acceso público son limitados y de alto costo para un sector de la población, además de que no hay espacios para estacionarlas o guardarlas.
Planteó por último que su propuesta busca “crear las condiciones materiales para incrementar el uso de la bicicleta y evitar el abuso que se hace de los vehículos automotores, lo cual redundaría en el beneficio de la salud de la población”.
•Registra Guerrero disminución de 15.15 por ciento en homicidios dolosos en comparación con 2020: David Portillo Menchaca
•Atiende Mesa de Coordinación Estatal situación de seguridad en El Pescado, municipio de Coyuca de Catalán: General Ibarra
CHILPANCINGO, GRO., 12 marzo, 2021- Al presidir la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, el gobernador Héctor Astudillo Flores, acordó las acciones a implementar durante este fin de semana largo del 12 al 15 de marzo, en los municipios de Acapulco, Ixtapa – Zihuatanejo y Taxco, así como por el inicio del Abierto Mexicano de Tenis en Acapulco.
Enlazado desde la Ciudad de México donde sostuvo una reunión de trabajo en la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Federal, el Gobernador Héctor Astudillo Flores, encabezó la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz en cuya sesión participaron las mesas territoriales para la Construcción de la Paz de Acapulco y Zihuatanejo.
El gobernador instó a reforzar la seguridad en la entidad y mantener la supervisión de protocolos sanitarios en las instalaciones donde se desarrollan las actividades del Abierto Mexicano de Tenis en Acapulco, en los estadios con un aforo de 30 por ciento, además, todo el personal y los asistentes a este evento turístico – deportivo tendrán que realizarse pruebas rápidas para detectar o descartar el COVID-19 y evitar riesgos de contagios.
Destacó el gobernador Héctor Astudillo que la salud de los guerrerenses y de los visitantes es primordial por lo que llamó a las autoridades de los tres niveles de gobierno a vigilar la aplicación de protocolos y así también lograr el movimiento económico que ayudará a los guerrerenses al cumplirse el próximo 01 de abril, un año en que Guerrero disminuyó sus actividades económicas ante la pandemia por COVID-19.
El secretario de Turismo, Ernesto Rodríguez Escalona, expuso que dentro del pronóstico para este fin de semana largo oficial se espera la llegada de 140 mil turistas a Acapulco lo que generará movimiento económico, así como en Chilpancingo y Zihuatanejo, por lo que se mantendrá la vigilancia para la aplicación de protocolos sanitarios en hoteles, restaurantes, playas, bares, centros comerciales y lugares de alta afluencia, como lo ha instruido el Gobernador Astudillo Flores.
El Secretario de Seguridad Pública del Estado, David Portillo Menchaca, informó que las acciones de seguridad en la entidad, han logrado mantener una tendencia a la baja con una disminución de 15.15 por ciento en lo que va del año 2021 comparado con el año anterior.
La Mesa de Coordinación Territorial de Acapulco, informó que se conformó un operativo especial para garantizar el orden en las zonas turísticas durante este fin de semana largo con motivo del Natalicio de Don Benito Juárez, con un despliegue de operativos en 11 puntos de playas de Acapulco y comercios, así como durante el Abierto Mexicano de Tenis que oficialmente inicia el próximo lunes.
En Zihuatanejo, el alcalde Jorge Sánchez Allec, informó que la Mesa de Coordinación Territorial de la Costa Grande, se preparan para este fin de semana largo, refuerza los protocolos sanitarios en playas, bares, además e continuar con las medidas de seguridad y el despliegue de las fuerzas armadas y civiles con la finalidad de garantizar la tranquilidad de la población y los visitantes.
El comandante de la Novena Región Militar, Eufemio Ibarra Flores, destacó el trabajo de apoyo oportuno que fue brindado este jueves en la población de El Pescado y otras comunidades de la Sierra de Coyuca de Catalán a través de la 35 Zona Militar y la Policía Estatal, donde se entregaron apoyos alimentarios a la población y fueron recogidas sus demandas.
Estuvieron presentes el secretario general de Gobierno, Florencio Salazar Adame; el comandante de la Octava Región Naval, Julio César Pescina Ávila; el comandante de la 35 zona Militar, Miguel Ángel Aguirre Lara, el comandante de la 27 zona Militar, Federico San Juan Rosales, el Coordinador Estatal de la Guardia Nacional, Lucio Vergara Gómez.
Así como el Presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Ramón Navarrete Magdaleno; el representante del Centro Nacional de Inteligencia, Juan Gabriel Sosa Pintos; el delegado de la FGR, Fernando García Fernández; el delegado Federal en Guerrero, Iván Hernández Díaz; el Secretario Técnico, Hermes Teodoro González; el subsecretario de Asuntos Políticos, Martín Maldonado del Moral y el Presidente de COPARMEX Chilpancingo, Joel Moreno Temelo, entre otros funcionarios estatales y federales.
*Restituirá programas sociales que eliminó el gobierno federal, anuncia
*Propone créditos a pequeñas y medianas empresas que reactiven la economía
Taxco, Gro., 12 de marzo del 2021.- “Yo sí puedo pararme frente a las mujeres y decirles que habrá respeto irrestricto hacia sus derechos”, afirmó el candidato a gobernador de la alianza “Va por Guerrero”, integrada por el PRI y el PRD, Mario Moreno Arcos.
Al asegurar que las mujeres son la fortaleza para lograr el desarrollo de Guerrero, en un encuentro con militantes, simpatizantes y seguidores del PRI en el municipio de Taxco, reiteró que la administración estatal que él encabezará, con el respaldo decidido de miles de guerrerenses, estará integrada por el 50 por ciento de mujeres y 50 por ciento de hombres, con garantía a la igualdad de género.
Moreno Arcos se comprometió también a impulsar el desarrollo de las propias mujeres y a regresar los programas que les fueron arrebatados por la actual administración federal.
Más tarde, en un encuentro con militantes y simpatizantes perredistas, el candidato se pronunció por reactivar el turismo en Taxco y apoyar a las micro y pequeñas empresas con créditos para mayor generación de empleos.
También se comprometió a tecnificar el campo, mediante la compra de cientos de tractores. Les pidió que no se dejen engañar porque “seré el el gobernador del PRD. No van a perder su identidad, por eso cuando me dijeron que iba a ir a las encuestas no tuve temor y fui primero a la interna de mi partido, después contra mi gran amigo Evodio Velázquez y también gané, por eso hoy soy su candidato y próximo gobernador”, resaltó.
Ivet Díaz Bahena, líder del PRD en este municipio, convocó a las mujeres de su partido a apoyar a Mario Moreno para que por medio de su esposa Eneí Aranely Bustamante, las mujeres tengan voz “y su voz llegue al próximo gobernador”.
A ambos eventos con las estructuras priistas y perredistas , acudieron dirigentes estatales y municipales, así como liderazgos políticos y sociales, entre otros.
Este viernes el municipio de Zihuatanejo alcanzó 2 mil 153 casos y 174 decesos de Covid-19, informó la Secretaría de Salud Guerrero.
En el informe del día, señala que el municipio registro 5 casos y un deceso en las últimas 24 horas. En casos activos, tiene 38 que le dan una tasa de incidencia del 29.3 por ciento y tiene 8 pacientes en las zonas Covid-19 del Hospital General Bernardo Sepúlveda Gutiérrez y la Clínica del IMSS.
En Guerrero, informó Carlos de la Peña Pintos, Secretario de Salud, se acumulan 36 mil 427 casos y 3 mil 798 defunciones. En las últimas 24 horas se detectó 117 nuevos casos, 0.3 por ciento más que ayer.
De casos activos, se tiene contabilizados 753, de los que 262 están en Acapulco, 99 en Chilpancingo, 75 en Taxco, 58 en Tlapa y 39 en Zihuatanejo.
La hospitalización también se mantiene estable y el registro de ayer es de 205 pacientes, en defunciones se registran 14 en tiempo real y 12 en plataforma.
Durante el mes van 135 defunciones, es decir 12.5 al día. Además se tiene una ocupacion hospitalaria del 28 por ciento y de uso de ventiladores del 16 por ciento.