Gobierno de Adela Román combate la corrupción y la desigualdad

Edwin López

*Esta administración ondea la bandera de la justicia, destaca Silvestre Arizmendi Torres, titular de Sedesol, en evento cívico por el Bicentenario de la Bandera Nacional

ACAPULCO. “El Gobierno Municipal que encabeza Adela Román Ocampo ondea la bandera de justicia, contra la corrupción y la desigualdad, pero también ondeamos la bandera en contra del odio y del rencor”, expresó el secretario de Desarrollo Social (Sedesol), Silvestre Arizmendi Torres, al encabezar el evento conmemorativo al Bicentenario de la Bandera Nacional.

En el malecón, frente al zócalo de la ciudad, el titular de la Sedesol Acapulco, autoridades civiles, navales y militares participaron en el izamiento a toda asta del lábaro patrio que cumple 200 años de su creación en Iguala, Guerrero.

Silvestre Arizmendi destacó que la bandera es el máximo símbolo de libertad y nacionalidad en el país, remarcando que en Acapulco, con el Gobierno de Adela Román Ocampo, este lábaro patrio se ondea con justicia, con el firme compromiso de combatir la corrupción y con entrega en el servicio público durante la pandemia de COVID-19.

Añadió que el trabajo arduo realizado por la maestra Adela Román Ocampo no tiene precedente alguno, porque ha enfrentado las injusticias y la emergencia sanitaria por la pandemia, encabezando los esfuerzos de funcionarios y trabajadores que diario salen a trabajar aun exponiendo la vida.

En la ceremonia se guardó un minuto de silencio para honrar la memoria de civiles y personal médico que ha perdido la batalla ante el Covid-19, se rindieron honores con apoyo de la banda de guerra y escolta de la Secretaría de Seguridad Publica, acto donde el subsecretario de Asuntos Políticos, Sociales y Religiosos del Ayuntamiento, Marco Antonio Adame Bello dio lectura a la reseña histórica del 24 de febrero, Día de la Bandera Nacional.

En esta ceremonia cívica estuvieron presentes la presidenta del DIF Acapulco, Adriana Román Ocampo; el representante de la Novena Región Militar, Coronel Manuel Carrillo; de la Octava Región Naval el Contralmirante Edgar Ramírez Gutiérrez; el secretario de Turismo Municipal, José Luis Basilio Talavera; la directora de Fomento Educativo, Flora Contreras Santos y el director de Vía Pública, Pedro Ruiz Pita, entre otros funcionarios municipales.

“Picos de violencia” por reacción de grupos delictivos ante detenciones: Manzano

Edwin López

*Se redoblan operativos de seguridad en todos los sectores de Acapulco, por acuerdo de la Mesa de Coordinación Territorial para la Construcción de la Paz

ACAPULCO. El reforzamiento de la seguridad pública y la detención de cabecillas de grupos delictivos ha generado “picos de violencia” por reacomodos y ajuste de cuentas entre bandas rivales que operan en Acapulco, sostuvo el secretario General del Ayuntamiento, Ernesto Manzano Rodríguez.

El funcionario, quien funge como vocero de la Mesa de Coordinación Territorial para la Construcción de la Paz, indicó que por acuerdo entre representantes de los tres niveles de Gobierno se han redoblado los operativos en todos los sectores de la ciudad, especialmente en las colonias que reflejan mayor incidencia delictiva.

Entrevistado durante el izamiento del lábaro patrio, con motivo del Día de la Bandera, Manzano Rodríguez señaló que los operativos han sido claves y han dado frutos con detenciones importantes, lo que demuestra que “se están implementando acciones muy importantes para poder restablecer la seguridad en su totalidad”.

Recalcó que, durante la presente administración municipal que encabeza la presidenta Adela Román Ocampo, se han alcanzado importantes avances en coordinación con la Federación y el Estado, logrando bajar la incidencia delictiva y sacar a Acapulco del ranking de las ciudades más peligrosas.

Puntualizó que como parte del plan Acapulco, Puerto Seguro, la administración refuerza acciones integrales que se suman a los dispositivos para inhibir la violencia, como la iluminación de espacios públicos, avenidas y calles de colonias populares; además del cuidado de jardines y la poda de árboles, que no se hicieron en mucho tiempo y representan factores de inseguridad.

Sobre la posibilidad de retornar al color naranja del semáforo epidemiológico, Manzano Rodríguez destacó que es resultado del trabajo colectivo instruido por la presidenta Adela Román, para frenar contagios de COVID-19 y preservar la salud pública en Acapulco, en cumplimiento al acuerdo establecido entre alcaldes y el gobernador del estado.

Resaltó que todas las dependencias del Gobierno Municipal limpian y desinfectan espacios públicos, además realizan recorridos de vigilancia, concientización y perifoneo en hoteles, restaurantes, bares y centros nocturnos, playas y áreas recreativas, también se dispersan fiestas y reuniones sociales donde hay aglomeraciones.

Agradece HAF visita a Guerrero

Edwin López

El gobernador Héctor Astudillo y su esposa Mercedes Calvo, agradecieron la visita a Guerrero del presidente Andrés Manuel López Obrador y a su esposa, Beatriz Gutiérrez Muller, para conmemorar el Día de la Bandera Nacional y el bicentenario del Plan de Iguala, evento al que también asistió el presidente de Argentina, Alberto Fernández y su esposa Fabiola Andrea Yánez.

Conmemoran Andrés Manuel López y Héctor Astudillo bicentenario de la creación de la bandera y de la proclamación del Plan de Iguala

Edwin López

*Asiste como invitado especial el presidente de la República de Argentina, Alberto Fernández

*Con el presidente Andrés Manuel López Obrador formamos parte de los comprometidos con el bienestar de la Patria: Gobernador Astudillo

*México y Argentina son naciones hermanas, que han luchado por la defensa de la soberanía: AMLO

IGUALA DE LA INDEPENDENCIA. Nueve aviones surcaron el cielo azul de Iguala con los colores verde, blanco y rojo mientras la bandera ondeaba en el asta monumental de poco más de 113 metros de altura en el cerro del Tehuehue. Así daba inicio la ceremonia oficial por el bicentenario de la confección del lábaro patrio y de la proclamación del Plan de Iguala, programa político que terminó con 300 años de dominio español.

Este evento fue encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien estuvo acompañado por su homólogo de la República de Argentina, Alberto Fernández, del gobernador Héctor Astudillo Flores, así como representantes de los Poderes Legislativo y Judicial, además de funcionarios Federales.

Al dar la bienvenida, el gobernador Héctor Astudillo, que acudió junto a su esposa, la presidenta del DIF Guerrero, Mercedes Calvo, mencionó que en Iguala se honra al símbolo de las luchas del pueblo de México, que sintetiza su independencia, libertad, justicia e igualdad, la cual fue confeccionada por José Magdaleno Ocampo.

“Nuestro lábaro patrio es indisoluble a las mejores causas de los mexicanos, ya que esta bandera ha sido ondeada por los consumadores de la independencia, por los defensores de nuestra soberanía ante invasiones extranjeras, en la proclamación de las Leyes de Reforma y en la Revolución Social de 1910”, recordó.

Añadió que este municipio de la región Norte es timbre de orgullo para los guerrerenses y los mexicanos ya que aquí se proclamó el Plan de Iguala, que terminó con 300 años de dominio español, mediante la reconciliación de fuerzas adversarias representadas por Vicente Guerrero y Agustín de Iturbide.

Destacó los méritos de Vicente Guerrero, quien entendía a la política como el arte del servicio y del desprendimiento, contrario a Iturbide que miraba a la política como el arte de los intereses.

Sin embargo, comentó que más allá de las diferencias entre estos dos personajes, en algo se parecieron. Los dos fueron fieles así mismo, Iturbide mantuvo su alianza de clase, y se entregó a los actores del viejo régimen, mientras que Guerrero no dejó a los suyos, ni siquiera cuando fue Presidente de la República, “siempre supo Guerrero, que el que sirve al pueblo, no se equivoca y que el pueblo da fuerza, fuerza para el mando, fuerza para la toma de decisiones”.

Apuntó que en el Bicentenario de la Independencia Nacional, con el Presidente Andrés Manuel López Obrador, forma parte de los comprometidos con el bienestar de la Patria.

Sobre la presencia del presidente de la República de Argentina, Alberto Fernández, Astudillo Flores recordó a héroes de ese país que también participaron en su independencia como José de San Martín y Simón Bolívar.

Luego de tomar protesta de bandera al personal de las fuerzas armadas, Guardia Nacional y de instituciones educativas, el presidente Andrés Manuel López Obrador hizo una remembranza histórica de las Independencias de México y Argentina, las cuales, aseguró, surgieron por el debilitamiento del poder de la corona española, y la lucha de los pueblos para abolir la esclavitud.

Puntualizó que México y Argentina son naciones hermanas, que han luchado por la defensa de la soberanía, al tiempo de recordar cuando argentinos se aislaron México por el inicio de la dictadura militar.

Salir de la versión móvil