Presentan reforma al Código Penal para castigar la venta de vacunas falsas

Boletín

CHILPANCINGO. Para que se considere como “fraude específico” y se sancione a quien oferte y/o venda vacunas falsas, engañando y aprovechándose de la necesidad de las personas, el diputado Marco Antonio Cabada Arias propuso adicionar el Código Penal del Estado de Guerrero. 

En la sesión de la Comisión Permanente de este miércoles, el legislador de Morena expuso que se está trabajando a una velocidad sin precedentes para que la enfermedad de Covid-19 sea prevenible a través de una vacuna.

Destacó que México es de los primeros países en aplicar la vacuna y que hace unos días el presidente de la República informó que empresas privadas y funcionarios públicos podrían acceder a la compra, en atención a la demanda de empresarios y gobernadores.

Refirió que desde la llegada al país del primer lote de vacunas, el 23 de diciembre de 2020, comenzaron a circular en redes sociales anuncios de venta de la misma, particularmente en la Ciudad de México, el Estado de México y Quintana Roo, con un costo de entre 2 mil y 3 mil pesos.

Por estas razones, el diputado propone sancionar a aquellas personas que sin escrúpulos y mediante engaños abusen de la desesperación y la confianza de la población, y anuncien la venta de vacunas falsas.

Esto, agregó, pone a la ciudadanía en una situación de vulnerabilidad, todo por empresas farsantes que por obtener ganancias engañan y juegan con la salud de las personas, y en el peor de los casos, con su vida.

Esta iniciativa de adición de una fracción XIII al artículo 238 del Código Penal del Estado de Guerrero se turnó a la Comisión de Justicia para su análisis y dictaminación.

Iniciativas

El diputado Marco Antonio Cabada Arias también propuso una adición al Código Penal para sancionar a las personas que hacen uso del celular o cualquier otro dispositivo electrónico mientras conducen vehículos automotores, ya sean del servicio público de pasajeros, transporte de personal o escolar, de carga y particulares, debido a que esta distracción representa un alto factor de riesgo de accidentes de tránsito.

Y a la Comisión de Estudios Constitucionales y Jurídico se turnó una iniciativa de adición a la Constitución Política del estado presentada por el diputado Carlos Cruz López (Morena), para impedir que el Ejecutivo estatal nombre, proponga o designe como servidores públicos o empleados a familiares por línea ascendente y descendente hasta el cuarto grado de consanguinidad, segundo de afinidad y por razón de matrimonio, a efecto de evitar conflictos de intereses.

Gana Adela Román encuesta sobre aspirantes a la alcaldía; como partido arrasa Morena

Edwin López

ACAPULCO. Mientras que por partidos Morena mantiene una amplia ventaja sobre el PRI y el PRD, la presidenta municipal de Acapulco, Adela Román Ocampo, se perfila como la mejor posicionada, dentro de los aspirantes de ese partido a la candidatura por la alcaldía, de acuerdo a una encuesta telefónica elaborada por la empresa Massive Caller.

El documento dado a conocer esta tarde, establece que Román Ocampo, quien busca la continuidad de su proyecto de gobierno mediante la reelección que por ley tiene permitida, se ubica por encima de personajes como Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros, Abelina López Rodríguez, Javier Solorio Almazán y Rosario Merlín (en ese orden de posicionamiento) que también buscan la nominación.

Por el PRI, Ricardo Taja Ramírez se ubica también arriba de otros priístas con los que fue medido, entre ellos René Juárez Cisneros, Luis Miguel Terrazas Irra y Fermín Alvarado Arroyo. En tanto, en el PRD, fueron medidos Víctor Aguirre Alcaide y Angel Aguirre Rivero, con una amplia ventaja del primero sobre el segundo.

La encuesta consideró intención de voto para elegir presidente municipal en Acapulco y careo entre precandidatos para la elección de presidente municipal en Acapulco, y se realizó apenas el pasado 4 de febrero, a hombres y mujeres mayores de 18 años.

A la pregunta de: Si hoy fuera la elección para elegir presidente municipal, ¿Por qué partido votaría?, Morena obtiene un 54.7 por ciento, por un 19.8 del PRI y sólo un 1.6 por ciento del PRD.

Mientras que a la pregunta: De las siguientes personas ¿quién cree que debería ser el candidato para presidente municipal?, en el caso de Morena, Adela Román obtiene un 23.5 por ciento de preferencias, por 21.6 de Pablo Amílcar, 16.3 de Abelina, un 5.9 de Javier Solorio y un 2.6 de Rosario Merlín.

La actual alcaldesa también fue medida con los punteros de los otros partidos, ganando con un 35.6 por ciento, por un 18.8 de Taja y un 7.4 de  Víctor Aguirre.

Supervisa secretario de Finanzas, Tulio Pérez Calvo campaña “Póntelo, Pónselo” en Chilpancingo

Edwin López

*Es una estrategia para disminuir contagios de Covid-19, apunta

CHILPANCINGO. El secretario de Finanzas y Administración, Tulio Samuel Pérez Calvo realizó un recorrido para supervisar la campaña “Póntelo, Pónselo” que se puso en marcha para exhortar a la población a usar de manera correcta el cubrebocas como una estrategia más para la prevención de contagios de Covid-19.

En la capital, Pérez Calvo detalló que esta campaña instruida por el gobernador Héctor Astudillo Flores tiene la finalidad de informar a la población del uso y desecho correcto del cubrebocas.

Precisó que esta campaña intensa se impulsa en aquellas ciudades donde el número de contagios es alto como en Acapulco, Chilpancingo, Iguala, Taxco y Zihuatanejo. “para detener, si es posible el avance del Covid-19 en el estado”.

Como parte de esta campaña se distribuirán de manera gratuita 500 mil cubrebocas, así como panfletos que contienen información relevante para la población, a quienes se les informa que en Guerrero el uso del cubrebocas es obligatorio por disposición de la autoridad sanitaria.

Las brigadas están integradas por trabajadores del gobierno del estado, de ayuntamientos, Guardia Nacional, la Sedena y la Marina, así como policía del estado que recorre los lugares de mayor concentración de ciudadanos como plazas cívicas, centros comerciales, mercados, paradas de autobuses.

“Tenemos reportes más o menos alentadores, pero tenemos que insistir en que la población se siga cuidando y podamos lograr que la ocupación hospitalaria disminuya también”, manifestó el secretario Pérez Calvo.

Recordó que actualmente también se encuentra la campaña de concientización y sanitización, así como filtros sanitarios en playas, mercados, centrales de autobuses y módulos de lavado de manos.

Aplicar la vacuna anti COVID-19 en La Montaña, todo un reto para el gobierno federal: Barrera

IRZA

CHILPANCINGO. Los adultos mayores de la región de La Montaña debe ser prioritaria en el programa de la aplicación de la vacuna contra la COVID-19, dijo Abel Barrera Hernández, director del Centro de Derechos Humanos de la Montaña, “Tlachinollan”.

Consideró, sin embargo, que vacunar a la población de más de 60 años que vive en más de 500 localidades distribuidas en 19 municipios enclavados en esa zona de Guerrero, es todo un reto para el gobierno federal.

Manifestó que hay información que indica que en La Montaña habrán de instalarse 119 módulos de vacunación, pero que se desconoce la logística con la que van a operar en una zona en la que la comunicación es difícil, así como el desplazamiento de personas de un lugar a otro.

También dijo que los políticos que andan en campaña por algún cargo de elección popular deben de abstenerse de convocar a reuniones masivas de ciudadanos porque de hacerlo podrían provocar un mayor número de contagios de coronavirus.

E invitó a la población de los 19 municipios de La Montaña para que “no hagan contra labor” asistiendo a eventos masivos o muy concurridos y negándose a respetar las medidas anti COVID-19 como son la sana distancia entre personas, el uso del cubreboca y el lavado constante de las manos.

Entrega Héctor Astudillo dictámenes a 823 trabajadores de la SEG que aprobaron la doceava etapa 2020 de carrera administrativa

Edwin López

*A la fecha se han invertido 36 mdp para la superación y profesionalización de este sector

CHILPANCINGO. El gobernador Héctor Astudillo Flores y el titular de la Secretaría de Educación Guerrero, Heriberto Huicochea Vázquez entregaron de manera simbólica, dictámenes de aprobación a 823 trabajadores de asistencia y de apoyo a la educación.

Al hacer entrega de los dictámenes y expresar su felicitación a los trabajadores beneficiados, el Ejecutivo estatal dijo que “todo lo que es educación es muy complejo, traemos una gran cantidad de asuntos pero con constancia, decisión y determinación tenemos que salir adelante”.

Por su parte, el titular de la SEG, Heriberto Huicochea Vázquez, remarcó que en el país sólo ocho estados cuentan con el programa de Carrera Administrativa, entre ellos está Guerrero y que en esta ocasión, se beneficiaron 891 los trabajadores de asistencia y personal de apoyo a la educación, con una inversión de 14.3 millones de pesos, sumando un total de 36 millones de pesos destinados para la superación y profesionalización de este sector.

En el evento, también se firmó la convocatoria para la décima tercera etapa 2021, para la incorporación y promoción a este programa, en la que todos los trabajadores administrativos que no fueron beneficiados en 2020 podrán participar nuevamente.

Por su parte, el secretario General de la sección 14 del SNTE, Javier Sanmartín Jaramillo hizo hincapié que en el tema de trabajadores de Asistencia y Personal de Apoyo, y reconoció el esfuerzo realizado en el rubro educación, ya que en Guerrero año con año se ha incrementado el presupuesto, beneficiando cada vez a más compañeros y destacó que en Guerrero este programa es muy noble, ya que beneficia a quienes menos ganan, “siempre velando por nuestros principios fundacionales que son la defensa de la escuela pública y el respeto a las conquistas laborales”.

Acompañaron a este evento, el delegado en Guerrero, Dagoberto Limones López, así como los profesores: José Luis Reyes Chávez, José Salvador García Martínez , Nadia Magdalena Vela Salazar y Cindy Arlette Díaz López.

Atiende el mandatario estatal demandas de habitantes de Jaleaca de Catalán

Edwin López

CHILPANCINGO. Con el objetivo de revisar algunas de sus demandas como el rastreo y pavimentación de algunos tramos de una carretera y el agua potable, el gobernador Héctor Astudillo Flores se reunió con un grupo de habitantes de Jaleaca de Catalán, comunidad enclavada en la sierra de Chilpancingo.

Encabezados por el comisario, Marco Antonio Arcos Fuentes, plantearon al ejecutivo estatal la rehabilitación de la carretera Amojileca- Chautipán-Omiltemi- Jaleaca de Catalán, ya que en algunas partes hay derrumbes y otros tramos requieren de pavimentación.

“Nos vamos contentos y con la esperanza de que si nos va a ayudar, es una persona que nos ha ayudado y sabemos que contamos con él”, manifestó el comisario Arcos Fuentes al salir de la reunión que sostuvieron con mandatario estatal en Casa Guerrero.

Otro de los temas que abordaron en la reunión en la que también participaron el encargado de despacho de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial, Cozovi Ocampo Guzmán y el subsecretario de Gobierno Para Asuntos Agrarios, Fernando Jaimes Ferrel, fue el del agua potable para la comunidad.

Exigen a gasolineras que bajen los precios y entreguen litros completos

IRZA

CHILPANCINGO. Afiliados a organizaciones de la sociedad civil y de transportistas de esta capital, realizaron una toma “simbólica” de una de las gasolineras “Carreto” que se encuentra frente a Ciudad Universitaria, en protesta por el elevado costo del litro de combustible, que a decir de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), durante esta semana, la Magna o Regular, es donde más caro se vende de todo el país.

Antes de la toma “simbólica”, ofrecieron una conferencia de prensa en las instalaciones del Club de Leones, ubicadas precisamente a un costado de esta gasolinera, en la avenida Lázaro Cárdenas, al sur de esta capital, donde se quejaron que además de que en Chilpancingo es donde se vende más cara la gasolina, los litros los dan incompletos.

El líder transportista, Mario Sánchez Gómez exigió que las gasolineras den los litros completos con una supervisión de la Profeco, así como que se regule el precio del litro de combustible.

Dijo que la gasolina “está excesivamente cara en uno de los estados más pobres, en un municipio que depende de la burocracia, del comercio, de las escuelas y no hay movimiento económico, estamos viviendo momentos difíciles”.

Alberto Adame Santos, presidente del Club de Leones de Chilpancingo señaló que se adhirieron a esta demanda para haya un precio justo y acorde a la capacidad económica, que además la Profeco haga una campaña de verificación en las 16 gasolineras de la capital para que sean obligados a vender litros completos.

El presidente del Grupo Chilpo, Adrián Alarcón Ríos dijo que la exigencia es una coincidencia común y no de un asunto de carácter político.

 “Tenemos un dolor común que no podemos seguirlo soportando, no es posible que empresarios que se dedican a la venta de combustibles no tengan un momento de conciencia y reflexión, siguen dañando a toda la sociedad”, consideró.

Criticó que hasta este miércoles, sólo 3 de las 16 gasolineras tengan precios inferiores a los 22 pesos, “entendemos que es un negocio, pero es un abuso el cobro del litro de combustible. No estamos de acuerdo con ese incremento indiscriminado, levantamos la voz porque no podemos ser indiferentes ante un dolor común”.

Demandó a la Profeco que haya una vigilancia permanente a las empresas que venden combustible en Chilpancingo, “la gran mayoría de gasolineras nos están robando litros en plena luz del día, es vergonzoso que seamos la ciudad que venda más caro el combustible en el país”.

Advirtieron que con ese incremento “indiscriminado” al combustible, vendrá una escalada de precios en bienes y servicios, “en plena pandemia severa y en crisis económica, podría agravarse aún más con un incremento, por ejemplo, a la canasta básica”.

En la toma “simbólica” de la gasolinera Carreto, donde el litro de Magda está en 22 pesos con 15 centavos, la Premium en 22 pesos con 25 centavos y el Diésel en 22 pesos con 75 centavos, Adrián Alarcón pidió a los gasolineros a hacer conciencia “de la gravedad”.

“No son los empresarios, los gasolineros, adversarios nuestros, no lo son, solamente que ellos deben ser conscientes de que no pueden seguir pensando tener su mismo margen de ganancia como lo tenían antes, ahora todos la estamos padeciendo”, señaló.

Agregó que “la gran mayoría de empresarios de gasolineras de Chilpancingo, tienen varias gasolineras, se han vuelto monopolios…está bien, son negocios, pero que reduzcan su margen de utilidad, de ganancias, porque si no, la sociedad, los que estamos aquí reunidos, diferentes organizaciones civiles y de transportistas, vamos a hacer el reclamo, un reclamo justo, porque si no, la sociedad se queja de que incrementan los precios” en bienes, productos y transporte.

Hicieron un llamado a la sociedad a que se sumen a esta iniciativa de exigir precisó justos, la venta de litros completos de combustible y de combustibles limpios, además de  que anunciaron que este jueves tendrán una reunión con los empresarios gasolineros.

Toman protesta a Víctor Feliciano Lara Fuentes, como encargado de despacho de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas

Edwin López

CHILPANCINGO. El secretario general de Gobierno, Florencio Salazar Adame, por instrucción del gobernador, Héctor Astudillo Flores, tomó protesta como encargado de despacho de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas (CEBP), a Víctor Feliciano Lara Fuentes, en presencia de Rogelio Parra Silva, subsecretario de Asuntos Jurídicos y Derechos Humanos.

Lara Fuentes, fungió como Director de Análisis de Contexto y Procesamiento de Información en la CEBP, por su experiencia en esta Dirección fue designado como encargado de la Comisión.

Salazar Adame, le pidió hacer un trabajo profesional de mucha sensibilidad, comprensión y coordinarse con la federación para atender a la población.

Reconoce Gobernador Astudillo y la Mesa de Coordinación Estatal a la Fuerza Aérea Mexicana en 106 Aniversario

Edwin López

*Guerrero mantiene ruta constante en mejor seguridad con trabajo coordinado

CHILPANCINGO. Al presidir la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz en Guerrero, el gobernador Héctor Astudillo Flores, expresó su reconocimiento a los integrantes de la Fuerza Aérea Mexicana, por su trabajo, lealtad y servicio por el país, este día que se conmemora el 106 Aniversario de la creación de esta institución, especialmente este año de pandemia.

Durante la sesión de trabajo, la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, analizó los indicadores delictivos, así como los resultados en materia de seguridad en Guerrero, mismos que se mantienen a la baja comparado con el mismo periodo del 2020, año en el que se registró la incidencia delictiva más baja de los últimos 10 años.

En seguimiento a los temas de seguridad en la Mesa de Coordinación Estatal, se analizaron las incidencias delictivas registradas durante las últimas 24 horas y se dio seguimiento a los indicadores del consolidado general en lo que va de este 2021, que se mantiene a la baja con una reducción de 8.8 por ciento respecto al mismo periodo de tiempo del 2020 y presenta una tasa promedio de 2.44 casos diarios, menor al mes y al año anterior.

Cabe mencionar que el 2020 fue el año que Guerrero presentó la incidencia delictiva más baja en homicidios dolosos y delitos de alto impacto de los últimos diez años que se tiene registro y se mantiene con una tendencia a la baja durante este 2021, al igual que en el delito de secuestro y robo de vehículos, de acuerdo con la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad Pública, estos resultados aportan a la disminución de los índices delictivos en el país.

En seguimiento a los actos delictivos, la Fiscalía General del Estado, informó a la Mesa de Coordinación Estatal que se investiga los casos delictivos en el Municipio de Tlapa de Comonfort, región Montaña y se atiende a cuatro lesionados en esos hechos, así como la ubicación de los responsables.

El secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos, informó que se presenta cierta estabilidad en cuanto a los hospitalizados y se percibe que ha bajado la intensidad en los contagios, sin embargo se siguen presentando casos, por lo que no se debe bajar la guardia en el cuidado sanitario personal.

Por su parte, el Secretario de Administración y Finanzas, Tulio Pérez Calvo, informó que se realizaron recorridos de supervisión para que sean cumplidas las medidas sanitarias en establecimientos en Iguala, Taxco, Acapulco y Zihuatanejo, por lo que es importante que el sector turístico colabore en la implementación de estas acciones para que los turistas acaten las recomendaciones y sean efectivas en la disminución de los contagios.

Estuvieron presentes el comandante de la Novena Región Militar, Eufemio Ibarra Flores; el comandante de la Octava Región Naval, Julio César Pescina Ávila; el secretario general de Gobierno, Florencio Salazar Adame; el comandante de la 27 zona Militar, Federico San Juan Rosales; el comandante de la 35 zona Militar, Miguel Ángel Aguirre Lara y el Coordinador Estatal de la Guardia Nacional, Lucio Vergara Gómez.

El Delegado Federal en Guerrero, Iván Hernández Díaz; el representante del Centro Nacional de Inteligencia, Juan Gabriel Sosa Pintos; el Presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Ramón Navarrete Magdaleno y el Secretario Técnico, Hermes Teodoro González, entre otros.

La próxima semana llegarán más vacunas contra Covid-19 a Guerrero

Edwin López

*Continuarán los operativos en playas y zonas consideradas de alto contagio para evitar aglomeraciones, anuncia el gobernador

CHILPANCINGO. En la transmisión 303 para dar a conocer la situación que guarda el estado en torno a la emergencia sanitaria por Covid-19, el gobernador Héctor Astudillo Flores anunció que la próxima semana llegarán a Guerrero más vacunas, que serán aplicadas a personal médico y a otros grupos de personas de acuerdo a la programación establecida, y dio a conocer que el próximo fin de semana se realizarán nuevamente operativos en playas y en lugares considerados como de alto riesgo de contagio.

Durante el informe diario que se realizó desde Casa Guerrero el mandatario estatal dio a conocer que como parte de las acciones para hacer frente y disminuir los contagios, el gobierno del estado mando a elaborar 500 mil cubrebocas que son repartidos gratuitamente en diversos municipios, principalmente donde la pandemia está más fuerte.

Por lo que hizo un llamado a la población a llevar a cabo las medidas sanitarias para disminuir el número de contagios, “tenemos que bajar el número de contagios, de hospitalización y de fallecimientos, nadie desea que un familiar, vecino o compañero de trabajo fallezca, por eso insistimos en que mientras no haya la vacuna completa lo que tenemos que hacer es cuidarnos mucho”.

“Mi reconocimiento a todos los que trabajan en los hospitales, a las doctoras, los doctores, las enfermeras, los enfermeros, del Seguro Social, del ISSSTE, la próxima semana seguramente vendrá la vacuna para ustedes, en su segunda dosis, en Salud Estatal, la Defensa Nacional, la Marina, y no se nos olvidan también los médicos particulares”.

Al hacer uso de la palabra, el secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos, informó que en la entidad se registraron 198 nuevos casos de Covid-19, con un total de 33 mil 234 casos confirmados acumulados y 3 mil 263 defunciones, “observamos un comportamiento ondulante con una tendencia discreta a disminuir, sin embargo, por cada 100 estudios que estamos haciendo en el Laboratorio Estatal de Salud Pública tenemos positividad de un 60 por ciento aproximadamente, y de las pruebas rápidas, aproximadamente tenemos entre 30 y 35 por ciento”.

Asimismo, dijo que en la hospitalización hay una tendencia a la baja con 380 pacientes hospitalizados, de los cuales 80 son pacientes intubados en estado crítico, lo que representa una ocupación de camas del 52 por ciento, por lo que se espera que con las acciones de prevención que se están llevando a cabo en las próximas semanas disminuyan las hospitalizaciones al igual que las defunciones, las cuales aún se encuentran elevadas con un promedio de 24.6 muertes por día.

Estuvieron presentes, la directora general de Comunicación Social, Erika Lorena Lührs Cortés; el secretario de Finanzas y Administración, Tulio Pérez Calvo, y el jefe de la Oficina del Gobernador, Alejandro Bravo Abarca.

Salir de la versión móvil