Accidente solo deja daños materiales sobre la Acapulco-Pinotepa Nacional

Cruz Grande, Gro (IRZA).- La tarde de este lunes se registró una colisión entre dos vehículos sobre la carretera federal Acapulco-Pinotepa Nacional, a la altura de la comunidad Dios Te Libre, pero solo se reportaron daños materiales.

El accidente ocurrió alrededor de las 14:00 horas, entre un taxi colectivo de la ruta Cuajinicuilapa-Las Cruces (Acapulco), con el número económico 0235 y con placas A-368-FCP de Guerrero, y un vehículo de la empresa FEMSA.

En el taxi viajaban seis personas, incluidos el chofer (Alfonso Guerrero), pero afortunadamente todos resultaron ilesos, al igual que el conductor del otro vehículo, que se identificó como Carlos Amezcua.

De acuerdo al reporte de las autoridades, el responsable habría sido el conductor del vehículo de FEMSA, pues se indica que invadió el carril contrario y chocó de costado al taxi.

Ambos choferes fueron remitidos ante la autoridad correspondiente para deslindar responsabilidades, y los vehículos remolcados al corralón municipal.

En un accidente carretero murió el subdirector de Enfermería de la UAGro

Chilpancingo, Gro., noviembre 2 de 2020 (IRZA).- Fue el subdirector de la Escuela de Enfermería 2 de la UAGro, Ernesto Jiménez Bernardino, el hombre que murió en un accidente carretero el fin de semana a la altura de Xaltianguis, municipio de Acapulco.

El subdirector de la Escuela Superior de Enfermería 2 de Acapulco, conducía un auto compacto Seat Ibiza de color rojo que volcó sobre la carretera federal Acapulco-México.

Tras la volcadura el vehículo quedó sobre el toldo, que quedó totalmente destrozado.

Ernesto Jiménez Bernardino trabajaba, además, para el IMSS, y en redes sociales el rector de la UAGro, Javier Saldaña Almazán, expresó sus condolencias.

A través de redes sociales, el rector manifestó su solidaridad con la familia del Subdirector Ernesto Jiménez Bernardino, y en su publicación muchos universitarios expresaron sus condolencias. (www.agenciairza.com)

Zihuatanejo cerca de los mil 500 contagios de Covid-19

*Llegó a mil 480 contagios y 107 muertes

*Anuncio Astudillo consulta para aplicar medidas estrictas por coronavirus

Jaime Ojendiz Realeño

El municipio registró nueve casos más de Covid-19 con los que alcanzó los mil 480 contagios acumulados durante la semana epidemiológica 45.

Las estadísticas presentadas este lunes por la Secretaría de Salud indican que en defunciones se mantienen 107 en Azueta.

Carlos de la Peña Pintos, Secretario de Salud, dio a conocer que en Guerrero se acumulan 22 mil 269 casos y dos mil 263 muertes por el virus.

Este lunes se detectó 82 casos nuevos que equivalen a un aumento del 0.3 por ciento respecto de ayer.

Es en 15 municipios es donde se concentra el 89 por ciento de los 358 casos activos, de los que 26 están en Zihuatanejo.

De la Peña, explica que las defunciones en plataforma son 192 y en tiempo real 302 en octubre.

Este lunes, dijo que solo hubo dos muertes, y son 10 municipios los que tienen el 78 por ciento de las bajas.

En cuanto a la ocupación hospitalaria, de la Peña Pintos dijo que en los nosocomios de la entidad hay 167 hospitalizados, de los que 47 están intubados.

“La  tendencia es ondulante y hay un promedio de 24 por ciento de ocupación de camas” cerró  de la Peña.

Al final del informe, el gobernador Héctor Astudillo Flores, dio a conocer que su gobierno realizará una consulta en los

municipios prioritarios, entre estos Zihuatanejo, para conocer la opinión de la sociedad sobre si deben aplicar medidas más estrictas hasta diciembre o esperar en la incertidumbre el mejor mes para la entidad.

Piden alumbrado en Troncones

Jaime Ojendiz Realeño

Pobladores de la comunidad de Troncones solicitan la instalación de alumbrado público en varias zonas del acceso principal a la playa por la cercanía de la temporada invernal.

Del tema, el habitante Carlos expresó que aunque hay buena iluminación, hay zonas que pueden mejorarse.

Refirió que solo en acceso principal pasando la cancha de básquetbol, hay una zona que no tiene iluminación, “es la primera cuadra entrando y hay señores grandes”.

Añade que la Comisión Federal de Electricidad durante el último mes realizó trabajos en las luminarias por lo que están funcionando la mayoría de las instaladas sobre la calle de la playa.

Por la temporada invernal, dijo que se debe iluminar las dos calles principales pero sin dejar a un lado el resto de la comunidad.

“Aún hay zonas de las calles principales que necesitan otra lámpara, una parte es la esquina de la calle principal porque aunque hay lámparas se ocupa por lo menos otra”.

De paso, dijo que la CFE debe estar atenta a los reportes de falla de energía ya que aún es un problema recurrente.

Pese a ligera baja, se mantiene la ocupación cerca del límite permitido

Jaime Ojendiz Realeño

El destino registró una ligera disminución en ocupación hotelera este lunes, pero se mantiene en promedio cerca del límite permitido.

Respecto del domingo, la renta de habitaciones bajó nueve puntos y se quedó en 40.9 por ciento. De forma individual, el Centro Integralmente Planeado Ixtapa se ocupó al 45 por ciento, mientras que los hoteles de Zihuatanejo bajaron a 17.6 por ciento. En tiempos compartido el destino alcanzó 23 por ciento, mientras que Acapulco estuvo 10 puntos abajo.

Del puente, el alcalde Jorge Sánchez Allec, dio a conocer que se mantiene saldo blanco en el fin de semana largo y ocupación hotelera al 100 por ciento de lo permitido.

Dn los primeros días del puente por Día de Muertos, Protección Civil Municipal realizó un rescate en playa Larga, pero nada grave.

Según el alcalde, en las playas del destino la afluencia es buena, “estamos prácticamente en el100 por ciento del 50 permitido”.

Y que en los siguientes días se dará un informe sobre la derrama generada.

Del tema de la llegada de turismo este lunes, Antonio Rauda, expresó que en la zona de La Madera, fue más favorecida la zona de playa por el turismo nacional que llegó en autobús.

Añade que ya no se espera otro repunte en la ocupación, y la mejor cifra se alcanzó el día domingo en los negocios turísticos del destino.

Este fin de semana, dijo, que tanto hay turismo renuente hay locales que no acatan las medidas de sana distancia y uso de cubre bocas.

No hubo impedimentos para no realizar la Danza del Cortés en El Coacoyul

ELEAZAR ARZATE MORALES

Jóvenes de la comunidad de El Coacoyul realizaron la Danza del Cortés pese a los llamados para no realizar de manera pública la cual llevan a cabo de manera tradicional el Día de Muertos.

Desde hace días se había anunciado que para evitar riesgos de contagio de Covid 19 en esta ocasión durante la festividad de Día de Muertos se iba a cancelar y solo

se iba a realizar una demostración en las instalaciones del Museo Regional del Coco ahí en El Coacoyul y sería transmitida vía redes sociales.

Sin embargo, después de medio día un grupo de jóvenes de esa comunidad comenzaron a realizar la Danza de El Cortés en las principales y de inmediato varías personas se acercaron algunos para participar y otros por curiosidad pero la mayoría no portaban cubre bocas.

Hasta la tarde de este lunes, los jóvenes siguieron realizando esa danza por otras calles de la comunidad de El Coacoyul, varios usuarios a través de redes sociales mostraron su descontento debido esas acciones representan riesgo debido a la pandemia.

De acuerdo a la Secretaría de Salud, hasta este lunes el municipio de Zihuatanejo reportó 1,480 casos positivos y 107 personas fallecidas.

Por Covid-19, panteones de Costa Grande lucen vacíos

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

TECPAN. La pandemia del Covid-19 dejó a cientos de tumbas en el olvido durante este Día de Muertos, pues es la fecha en que los tecpanecos acuden a los panteones de todo este municipio de la Costa Grande para recordar a sus seres queridos.

Este día, las tumbas amanecieron sin adornos de flores, sin veladoras y sin la presencia de personas que llegan cargando sus bolsas con comida y bebidas para pasar un rato en las tumbas de sus seres queridos.

La pandemia del Coronavirus, no sólo hizo que los panteones fueran cerrados para evitar el riesgo de contagios, sino también provocó que los vendedores de flores, coronas y veladoras, así como de trabajadores se vieran afectados en su ingresos como músicos que año con año, recorren tumba por tumba ofreciendo sus servicios para entonar las canciones que en vida eran las favoritas de los difuntos.

El colorido que dan los ramos de flores a los panteones en este tradicional día, quedó en el olvido a consecuencia del virus Covid-19 que desde el pasado mes de abril, mantiene afectada toda la economía de Tecpan.

Los panteones, han sido cerrados en tres festejos durante este año por el tema de salud pública, el Día de la Madres, Día del Padre y Día de Muertos, considerados estos de una gran afluencia en los camposantos.

Se quejan del servicio de Internet en Atoyac

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

ATOYAC. Ciudadanos de este municipio cafetalero de la costa grande denunciaron que continúan las fallas en el servicio de internet que les brinda la compañía Telmex.

Señalaron que el problema persiste desde hace aproximadamente un mes, y a pesar de que han estado reportando las fallas, el problema no ha sido solucionado por los técnicos de Telmex, y ahora más que nunca que ocupan de este servicio por las clases que reciben sus hijos, y los trabajadores quienes solamente les han pedido paciencia.

Los quejosos explicaron que el problema es en todas las comunidades de este municipio, aunque se han acercado a platicar con ellos, no han respondido cuándo se solucionarán los problemas con Telmex.

Los ciudadanos también dijeron que los problemas han sido constantes, pues han tenido severas fallas en el internet, y les han llegado a cortar el servicio por varios días.

Al cuestionar directamente a los trabajadores, explicaron que han estado atendiendo los problemas que reportaron los ciudadanos, sin embargo, es difícil darle una solución, pues las terminales son las que se averiaron, y al final, esto termina repercutiendo con todos los usuarios.

Piden conclusión de calle en la 18 de Mayo

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Habitantes de la Colonia 18 de Mayo denunciaron que la calle quedó inconclusa por lo que pidieron al alcaldesa Yanelly Hernández Martínez que esta calle sea terminada ya que lleva años inconclusa.

Los vecinos de la calle Circuito 18 de Mayo dijeron que desde que se encontraba despachando el ex alcalde Carlos Armando Bello Gómez 2008-2012 , se comenzó la obra pero que esta solo le hicieron un carril por que se termino su trienio y hasta ahí quedo “nunca se supo que paso con la obra de la calle solo nos dijeron que la terminarían pero no lo hicieron y hasta ahí quedaron nada más”. Señaló Estrella Esquivel Rodríguez.

Explicó que ya pasaron dos presidentes Ediberto Tabarez Cisneros y Damaso Perez Organes y que nunca siguieron las gestiones por lo que la obra Federal quedo igual que antes y que no han dado explicación del por qué la obra quedo así y ahora piden a la presidenta municipal Yanelly Hernadez que gestione que la obra sea terminada “.

“Ya hemos tocado puertas en diferentes dependencias municipales y Estatales pero no nos hacen caso la obra está igual como la dejaron sólo tiene un carril pavimentado lo demás está con pura tierra y no nos dan la explicación del porque quedo así”.

Por lo que pidió al alcaldesa Yanelly Hernández s que tome cartas en el asunto para que esa avenida principal sea terminada ya “estamos con la opción de que nos ayude la alcaldesa para que se termine esta calle porque se ve muy fea la verdad”.

Taxistas cambian de sede en Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Los Taxistas y Concesionarios que pertenecían al sitio Álvarez de Atoyac se instalaron en la calle Jardín de las Flores de la colonia Mariscal, al sur de esta ciudad cafetalera, donde indican que estarán prestando sus servicios a la población.

Los integrantes de este nuevo sitio que denominaron sitio “Cafetaleros” argumentaron que decidieron separarse por la saturación de las unidades agremiadas al sitio Álvarez que son alrededor de 113 y esperan obtener mejores ingresos.

Señalaron que es una zona estratégica ya que ahí se ubican tiendas comerciales en las que los clientes requieren el servicio, por lo que solicitarán también la instalación de un paradero de combis del servicio público.

Por lo que esta mañana del lunes los trabajadores del volante disidentes sostuvieron una reunión con autoridades municipales referente a la negociación del permiso para realizar sus labores.

Cabe mencionar que esta nueva organización es respaldada por la Unión de Transportistas Regionales del Estado de Guerrero (UTREG).

Salir de la versión móvil