Tianguis del 14 de Febrero reportan pérdidas en mercancía

ELIUTH ESPINOZA

Comerciantes de mercancía alusiva al Día del Amor y la Amistad reportaron pérdida de mercancía, principalmente productos a base de chocolate y bombón en la avenida 5 de Mayo.

El gobierno municipal eximió del pago del permiso para la vendimia en apoyo al sector. Personal y el encargado de la Dirección de Reglamento dialogaron con las y los vendedores para mantener el orden en el Tianguis.

Comerciantes se molestaron porque dos o tres personas sí vendieron en la vía pública de avenidas como la Benito Juárez, como frente al área de pescadería del Mercado Central municipal, cuando el acuerdo había sido que la instalación de locales semifijos sería en la avenida 5 de Mayo.

Vendedores expresaron que el gobierno municipal ofreció facilidades y lo que estuvo de su parte para beneficio del ingreso de las familias locales.

Sin embargo, consideran que la avenida 5 de Mayo es un punto casi muerto para la vendimia. “Yo he vendido 25 pesos en todo el día”, expresó una mujer.

Por lo que esperan que el gobierno en turno reconsidere y los deje seguir con la costumbre del pueblo de usar la avenida para la actividad comercial de los que menos tienen por lo menos durante el día o las horas que el mercado más demande su mercancía.

Verificar entrega de fertilizante, solicitan

Jaime Ojendiz Realeño

Pobladores de la comunidad de Barrio Viejo, solicitan que el Gobierno Federal verifique la entrega de fertilizante, ya que el año pasado los servidores de la nación lo dieron a ejidatarios y no a campesinos.

El productor de esa zona Feliz Terán narró que es buena la idea de entregar el fertilizante directamente a los campesinos, sin embargo los servidores de la nación deberían verificar que realmente se trate de una persona que trabaje el campo.

Señaló que el año pasado, el químico se dio a ejidatarios e incluso a ganaderos, gente que no tiene necesidad, mientras que el campesino no tuvo la oportunidad de acercarse por estar trabajando.

“Se debe establecer en un reglamento que el apoyo sea para la gente que lo requiera, porque ahora hay en el pueblo quien tiene hasta 10 bultos de fertilizante en su casa, son gente que no siembra una mata de maíz”.

Sugiere que los servidores se acerquen con la autoridad del pueblo para que directamente se les indiqué quienes sí trabajan el campo.

“Se debe ver si se trabaja el campo o no, que tenga su maíz en su troja que se compruebe que si hay siembra. En Barrio Nuevo se cree que son cinco personas que trabajan que siembran, maíz, chile, jitomate, papaya, ajonjolí, frijol, calabaza, siempre tienen su cosecha para auto consumo”.

Por su parte, Amador Guzmán agregó que se deben dar más facilidades para los campesinos porque se les pide certificado parcelario para la entrega del fertilizante,  sin embargo muchos ocupan tierras prestadas.  

“Se le dan las facilidades a los ejidatarios pero ellos no tiene la necesidad de sembrar matas de maíz. Que vengan y recorran a las comunidades que manden brigadas a pie para que conozcan bien a los campesinos “.

Reúnen firmas para exigir reforma al poder judicial

ELIUTH ESPINOZA

Ciudadanos recaban firmas contra la corrupción en el poder judicial en Guerrero.

Abogados, ingenieros, arquitectos y otros profesionales del puerto se reunieron este domingo en la casa del maestro jubilado, en la colonia Vicente Guerrero para firmar la iniciativa local.

Buscan contribuir con tres participaciones en la reforma al poder judicial del gobierno del estado.

“Tres participaciones que hace cada ciudadano, como reformar el poder judicial del estado, con lo que se busca hacer una depuración de jueces y magistrados”, dialogaron.

Al tiempo de sugerir que los jueces del distrito de Azueta y Guerrero como tal, hagan examen de oposición, y no lleguen a ocupar el cargo por amiguismo, compadrazgo u otro tipo de nepotismo.

La reforma habla de destituir o sancionar a los jueces, expresaron los profesionales, pero que se les evalúe, “y si se les comprueba que cometieron un delito se les cancele. Se abra proceso penal, y si es necesario que vayan a la cárcel”, manifestaron.

Que los obliguen, dijeron, a resarcir daños morales, económicos y éticos.

Que las denuncias ciudadanas en los medios de comunicación sean monitoreadas dentro del poder judicial del estado en un área específica que les dé seguimiento.

“Ya que la gente parece que habla al aire en los periódicos locales y por eso se ha perdido el interés de denunciar”, sostuvieron.

Que no solo se queden en la reforma, acotaron.

“Que se busque eliminar el fuero de todos los servidores públicos, ya que no es justo que solo sean enjuiciables los ciudadanos, y policías y gobernantes, no.

Los ciudadanos comentaron que se tendrán que integrar a la iniciativa popular del diputado Rubén Calletano, para llegar al congreso federal.

Ayuntamiento realizó boda colectiva gratuita en beneficio de más de 100 parejas

El Ayuntamiento que encabeza el presidente Jorge Sánchez Allec, a través de la dirección del Registro Civil y en el marco de la celebración del 14 de febrero, Día del Amor y la Amistad, realizó con éxito el pasado viernes en playa La Ropa una boda masiva gratuita que benefició a más de 100 parejas que habitan en diferentes partes de Zihuatanejo de Azueta.

En el inicio de este evento, desarrollado al atardecer sobre la franja de arena ubicada a un costado del restaurante La Perla, el director municipal del Registro Civil, Francisco Gutiérrez Fierro, destacó que la campaña organizada por dicha dependencia sirvió para dar legalidad y certeza jurídica a la unión de las parejas beneficiadas, “de esta manera, el Ayuntamiento municipal coadyuva con el interés de los presentes por mantener un orden en su situación jurídica familiar”.

Estimó que en términos económicos, los registros y actas de matrimonio que esta vez se entregaron de forma gratuita, representaron para el municipio una erogación del orden de los 400 mil pesos.

Cabe hacer notar que en el lugar donde se escenificó la boda masiva, todo el personal del Registro Civil trabajó intensamente, a fin de poder recabar la huella y la firma de los más de 200 contrayentes.

Por su parte el presidente Jorge Sánchez Allec, quien en esta especial celebración estuvo acompañado de su esposa Lizette Tapia Castro, integrantes del Cabildo y colaboradores del Ayuntamiento, dijo a los principales protagonistas del evento: “Felicito a quienes el día de hoy van a formalizar su vida en matrimonio con sus parejas, pero también felicito a quienes hoy empiezan una familia, a quienes han decidido unirse para construir una familia”.

A todos los contrayentes les pidió que a lo largo de su vida matrimonial se amen y se respeten mutuamente, pero sobre todo, los deseó que tengan una relación duradera y llena de felicidad.

Con caminata conmemoran 58 años de secundaria de Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Con una caminata conmemorativa y un evento cultural, Alumnos y ex Alumnos de la Escuela Secundaria General número 14 “Mi Patria es Primero” conmemoraron, el 58 Aniversario de la Fundación de esta histórica Institución Educativa.

El director del plantel, Jaime Ramales Bonilla, hizo extensiva la invitación a toda la población en general, para que participaran en estos festejos, ya que de esta escuela han egresado 16 generaciones de estudiantes que han puesto en alto el nombre del municipio de Atoyac.

La Caminata partió de las instalaciones de la Secundaria 14, por la avenida principal Juan Álvarez y culminó a la altura del zócalo, donde se tenía previsto un evento alusivo, sin embargo, debido a un evento del Ayuntamiento, este fue suspendido.

Dijo que en la región costa grande, la Secundaria 14 ocupa el segundo lugar en su fundación, después de la Secundaria Moisés Sáenz de Técpan de Galeana.

De acuerdo a los datos históricos, con fecha 14 de febrero de 1962, se fundó la Esc. Sec. Gral. No. 14 “Mi Patria Es Primero” bajo la dirección del Profesor Manuel Casariego Porcayo, los Profesores Adrián Nava López, Timoteo Castillo González, Domingo Rendón Velázquez, Manuel Rosado Guzmán, Arsenio Urioste Suástegui, Lavinia Martínez Reyes, Félix Sánchez Gutiérrez y el Doctor Silvestre Hernández Fierro.

La escuela cuenta actualmente con una matrícula de más de 700 alumnos en ambos turnos, distribuidos en 36 grupos; 18 en el turno matutino y 18 en el turno vespertino y con una plantilla de personal de 75 maestros, administrativos y personal de apoyo e intendencia.

Palabra de Mujer

Ruth Tamayo Hernández

Que voten sólo los que paguen impuestos: Gabriel Quadri

“El opresor no sería tan fuerte sino tuviese cómplices entre los propios oprimidos”: Simone De Beauvoir.

Mis estimados, continúa la buena racha en el destino de playa Ixtapa-Zihuatanejo; el puerto rebasó el 90 por ciento de ocupación hotelera durante el fin de semana, según la Secretaria de Turismo del estado (Sectur).

Esas cifras que muestra la dependencia estatal son números que hace meses dejan ver un incremento en el rubro turístico, durante los fines de semana. Esto, pues, es un botón más de muestra para las autoridades estatales y federales, para que pongan atención a los destinos del estado de Guerrero, tanto en la seguridad, como en los servicios básicos e infraestructura, al menos en lo más indispensable, como agua, drenaje y luz, y sobre todo vestir cada destino de atractivos turísticos.

Sin duda, fue acertada la decisión del gobierno estatal para abrir la playa incluyente en Bahías de Papanoa, municipio de Tecpan, pues era un destino carente de servicios básicos como sanitarios, drenajes, accesos para personas con discapacidad; esas playas lucían abandonadas, pero la playa incluyente dio vida a ese destino, pues el lugar ha sido visitando por grandes personalidades que sufren alguna discapacidad y que por terapia deben recibir atención en la playa; entonces eligen Bahías de Papanoa, un lugar extraordinario que ya se dio a conocer en otras naciones gracias a las redes sociales, y las personas que visitan el destino se encargan de promover las bellezas naturales que conserva el destino costagrandeño.

Y es que para una playa incluyente forzosamente se requiere mantenimiento y dotar de servicios básicos el lugar; por eso hacemos votos para que pronto el gobernador Héctor Astudillo Flores, ponga en marcha el proyecto de la playa incluyente en Ixtapa-Zihuatanejo, en Playa Quieta, pues saldría favorecido este destino con servicios directamente del Fondo Nacional de Turismo (Fonatur), ya que esa dependencia federal comenzó con un programa de la rehabilitación en los Centros Integralmente Planeados (CIP).

Ixtapa entra en el Plan Nacional de Infraestructura para apoyar a la industria turística. Ese fue el objetivo para los CIP, así que ojalá continúen con el programa, porque Ixtapa es un destino que Fonatur tiene en el abandono; no le cumplió y el destino está tirado en el suelo.

Ahora que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, está echando abajo todos los programas y proyectos que fueron diseñados y planteados para dependencias federales por sus antecesores, me temo que también esos programas se van a ir a freír espárragos, a la goma, como se han ido todos los otros. Incluso, los puentes largos llevan esa misma pasión presidencial; es decir, habrá otros días de asueto tal como lo establezca el mandatario federal en turno, pero no continuará con los puentes largos instituidos por sus antecesores. O sea, nada que huela a los viejos rancios de antes.

Sea como sea, que haya días de asueto, no importa cuántos días sean, porque estos le abonan al turismo.

En otro tema, mis estimados, para no variar otra vez salió con su domingo siete Gabriel Quadri, el personaje que un día soñó con ser presidente de México, pero que no le alcanzan las canicas que carga en su morral ni para una regiduría en el municipio donde vive, cuanto menos un cargo más grande y menos con la actitud que tiene.

Muy mono salió Quadri proponiendo en su red de Twitter que sólo tengan derecho a votar quienes pagan impuestos. La propuesta del excandidato presidencial levantó polémica en la red, le dicen cosas feas a Gabriel. Y es que, en serio, ese sujeto no piensa lo que dice, pero además desconoce los problemas del país, pues según el SAT un 54 por ciento de la población económicamente activa no paga impuestos. Figúrese el desconocimiento de este personaje que busca un cargo en el gobierno.

Gente como Quadri tiene en el atraso a este país. ¿Cómo olvidar lo que dijo del estado de Guerrero? Pero mero tiene un problema mental Quadri, pues en su red tiene publicaciones como por ejemplo “el futuro de México se juega en las elecciones del 2021. Vital, ganar la Cámara de Diputados” ¿Qué tal? Quieren ganar con esa actitud, están locos de remate, nadie gana despreciando a la gente.

En los corrillos políticos se sabe que a Quadri tiene medio cuerpo en el PAN, pues se le ha visto cerca del dirigente del Partido Acción Nacional, Marko Cortés, y de seguro el personaje de cabello rizado va a jugar una diputación por el blanquiazul; o más bien le darán una pluri, porque dudo que gane un cargo en las urnas.

Y de plano, quien se deschavetó por completo, fue el exsenador panista Javier Lozano. El calderonista no supera el golpe certero que dio la coalición Juntos Haremos Historia (Morena, PT y PES), en las pasadas elecciones, donde arrebató al PAN gobernaturas que hacía años eran propias de panistas. Y la mera verdad, no las van a recuperar nunca y menos con la actitud que cargan y señalan a los gobernadores de ineptos. Están ardidos con Morena y con justa razón, pues los mandó al carajo; por eso ellos ahora señalan a los mandatarios de Morena de incapaces para gobernar.

En lo personal, algunas cosas que dice Lozano de los gobernadores, sobre todo del poblano Miguel Barbosa, tal vez tenga razón, porque hay poblanos que se lamentan del gobierno de Barbosa. Pero, con todo, falta mucho para señalar a Barbosa de inepto para gobernar como lo hizo públicamente el exsenador panista, el cual se vio hasta ridículo y majadero ofendiendo en redes a los mandatarios, y lo hizo en una publicación que subió Claudia Sheinbaum, en la que ella comenta que la reunión de los mandatarios estatales fue para intercambiar experiencias y apoyar las políticas del presidente Andrés Manuel López Obrador.

En esa publicación aparecen seis gobernadores emanados de la coalición Juntos Haremos Historia, como Miguel Barbosa, de Puebla; Cuauhtémoc Blanco, de Morelos; Rutilio Escandón, de Chiapas; Cuitláhuac García, de Veracruz; y Adán Augusto López, de Tabasco.

La fotografía encendió la furia del exsenador panista y escribió en la foto que subió a la red la gobernadora de la Ciudad de México: “Con ustedes la galería de los más ineptos gobernantes del país”. Además agregó Lozano Alarcón: “Lamentablemente, no los pudo acompañar López Obrador, pero les manda sus bendiciones”.

¿Cómo ven? ¿No se mordería la lengua este pájaro nalgón? Los panistas son los menos indicados para criticar, seguro que Lozano Alarcón va a querer una vitamina de ubicatex, igual que le dieron a Vicente Fox y Felipe Caldearon, ya ven que esos dos personajes se quedaron bien calladitos cuando vieron que la guillotina los rondaba, y no fuera la de malas que los alcanzara; por eso guardaron silencio y están bien aplacaditos, porque de un momento a otro les puede caer la tartamuda y entonces sí se les acaba la fiesta. ¡Feliz lunes para todos!

Bloquean normalistas de Ayotzinapa el bulevar de Vicente Guerrero

IRZA

CHILPANCINGO.  Estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa,  bloquearon de manera intermitente más de dos horas la circulación vehicular en el bulevar Vicente Guerrero, a la altura del punto conocido como Parador del Marqués, en esta capital, para repudiar el desalojo que sufrieron este domingo en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, los padres de los 43 de la Caravana Sur y normalistas de Mactumatzá, lo que dejó un saldo de cuatro jóvenes, dos madres y una niña de tres años lesionados.

Los normalistas de Ayotzinapa realizaron pintas en vehículos que secuestraron en las que se leía: “Repudiamos la represión, estamos con ustedes compañeros de Mactumatzá”.

Los estudiantes iniciaron el bloqueo carretero a las 11: 45 de la mañana y se retiraron a las 2:00 de la tarde.

Durante el bloqueo intermitente, unos 200 policías estatales con equipo antimotines permanecieron a la expectativa en un autobús y seis camionetas que fueron estacionados a la altura de la Fiscalía General del Estado.

Los normalistas bloquearon la vialidad atravesando camiones de la empresa Coca Cola, Soriana y de Ricolino.

Después del bloqueo, los normalistas de Ayotzinapa se llevaron un tráiler de Coca Cola, un camión de la empresa Nestlé.

Un dirigente de Ayotzinapa contó que el viernes, varios autobuses con los padres de los 43 y jóvenes de primer ingreso de esta escuela salieron de estas instalaciones rumbo a Chiapas, para dar inicio a la Caravana del Sur en Búsqueda de los 43.

Los padres y normalistas estuvieron en las instalaciones de la normal de Mactumatzá y este domingo por la mañana realizaron un volanteo en el libramiento Norte de Tuxtla Gutiérrez, donde fueron desalojados por elementos de la Policía del Estado, quienes les lanzaron gas lacrimógeno.

Los normalistas de Ayotzinapa responsabilizaron al gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas y al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, militantes de Morena, de ser los responsables de este desalojo.

“Ahí está el verdadero rostro del presidente López Obrador y del gobernador de Chiapas”, dijo.

Reprueba Héctor Astudillo agresiones contra padres de los 43 en Chiapas

IRZA

CHILPANCINGO. El gobernador Héctor Astudillo Flores reprobó “las agresiones realizadas en Mactumatzá, Chiapas, a la Caravana Sur de los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos”.

La mañana de este domingo, después de que los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos y estudiantes de la Normal Rural de Mactumatzá, fueron desalojados con gases lacrimógenos por elementos de la Policía del Estado de Chiapas, en el Libramiento Norte de Tuxtla Gutiérrez, el gobernador emitió un posicionamiento para reprobar esa acción.

“Hemos entrado en contacto con los representantes de alumnos y familiares para conocer la condición de salud en que se encuentran”, señaló el posicionamiento del gobernador.

“Brindaremos todo el apoyo que se requiera. Mi solidaridad con los estudiantes y sus familiares”, señaló.

Sobre el caso, el Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan, informó que el saldo es de dos madres, una niña de tres años y cuatro estudiantes normalistas lesionados, “dos de ellos de gravedad”.

Los padres de los 43 que encabezan la Caravana Sur para dar información sobre el caso de la desaparición de los jóvenes en septiembre de 2014 en Iguala, llegaron esta mañana a Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, cuando sobre el Libramiento Norte, alrededor de las 8 y media de la mañana, los policías, sin ningún protocolo, empezaron a tirar los proyectiles de gas lacrimógeno”.

“Dos estudiantes fueron impactados con un proyectil en la cabeza, uno de ellos de Ayotzinapa y se reportan como graves. Están recibiendo atención médica en la policlínica ubicada en la avenida Quinta Norte. Las madres de familia se encuentran en la Escuela normal sin poder salir para recibir atención médica porque la Escuela sigue sitiada por la Policía Estatal”, señaló Tlachinollan en un comunicado.

“Las madres y padres de familia de los 43 condenamos la represión desplegada y exigimos pronta atención médica a los lesionados, que se abran los procesos penales y administrativos para establecer responsabilidad a los servidores públicos que incurrieron en uso excesivo de la fuerza y se permita la realización de los ulteriores actos de información, difusión y protesta pacífica de las madres y padres de los 43”, cita el texto.

Urge PRD iniciar ya con el programa del fertilizante gratuito en Guerrero

NOTYMAS

CHILPANCINGO. El diputado y coordinador de la fracción del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Bernardo Ortega Jiménez, urgió al Gobierno Federal iniciar a la brevedad posible con el programa del Fertilizante y no retrasarlo para evitar con ello futuras manifestaciones, bloqueos de carreteras y toma de edificios públicos por parte de los campesinos, pero sobre todo evitar cometer los mismos errores del año pasado.

Dijo con el cambio de Jorge Gage Francois como coordinador general del fertilizante, esperan que el programa mejore su operación en Guerrero y no se cometan los mismos errores de siempre.

Sin embargo dijo que no coincide en que se empiece a operar el programa a partir del mes de mayo como lo ha señalado el programa federal, porque de lo contrario comenzará a ocurrir lo mismo.

Explicó que también se tiene que entender que las lluvias pueden comenzar antes de lo que se pronostica y los campesinos están atentos para empezar a sembrar a la brevedad posible.

Advirtió que si se comienza con la operación del programa hasta el mes de mayo, entonces que se preparen, con la toma de edificios y carreteras, bloqueos y todo tipo de manifestaciones por parte de los campesinos.

Indicó que también es urgente que el gobierno de a conocer de manera oficial los resultados de la producción del año pasado y comenzar a operar a partir de las fallas que se tuvieron para evitar que vuelvan a ocurrir.

Finalmente insistió en que se tome en serio el programa y se entienda que en Guerrero se siembra para el autoconsumo y siempre serán las familias más desprotegidas las que se ven más afectadas.

Condena Gobernación federal la represión contra normalistas en Chiapas y padres de los 43

IRZA

CHILPANCINGO. El subsecretario de Gobernación en materia de Derechos Humanos, Alejandro Encinas Rodríguez, condenó la “agresión” que sufrieron las madres y padres de los 43 normalistas desaparecidos en Iguala hace más de 5 años y exigió al gobernador morenista de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas, atención a los lesionados y una investigación de esos lamentables hechos.

El también presidente de la Comisión por la Verdad y la Justicia en el caso Ayotzinapa, fijó su postura en sus redes sociales este domingo por la tarde, unas horas después de los hechos ocurridos en las inmediaciones de la normal rural de Mactumatzá, ubicada en Tuxtla Gutiérrez, capital de Chiapas.

La mañana de este domingo hasta esa normal llegó la Caravana del Sur de Madres y padres de los 43 muchachos desaparecidos para proporcionar información sobre los avances en la investigación para dar con el paradero de los 43, indagatoria que consideran avanza con lentitud.

La Normal de Mactumatzá mantiene un movimiento desde el año pasado en exigencia de que el gobierno de Rutilio Escandón Cadena, que llegó al cargo por Morena, les restituya el subsidio público para la manutención de esa casa de estudios para la docencia.

Las constantes movilizaciones de los normalistas chiapanecos han derivado en enfrentamientos con fuerzas policiacas que pretenden impedir sus manifestaciones públicas.

Este domingo la policía de aquel estado arremetió contra una manifestación cerca de las instalaciones de aquella Escuela Normal, donde resultaron lesionadas dos madres de familia de dos de los 43 muchachos desaparecidos; una nieta de una madre de familia y 3 estudiantes heridos.

Por la tarde, Encinas Rodríguez condenó la agresión de la que fue objeto la Caravana de padres de los 43 normalistas, por la policía estatal chiapaneca.

Alejandro Encinas demandó además al gobierno de Morena de Rutilio Escandón la atención inmediata a las personas lesionadas, la investigación de estos lamentables hechos y castigo para los uniformados que usaron la fuerza de manera despedida.

Salir de la versión móvil