Madres de primaria Porfirio Díaz protestan, piden inclusión en decisiones

Eliut Patiño Alcaraz

Madres de la escuela primaria Porfirio Díaz, ubicada en la colonia El Cayuco de la cabecera municipal de Petatlán, protestaron para exigir a la dirección del plantel que tome en cuenta a los padres de familia en la toma de decisiones; reprocharon que dos integrantes de la mesa directiva sean también maestras de la institución y son ellas quienes toman las decisiones sin consultar al resto de tutores. 

Un grupo de madres dio a conocer que el director de la primaria, Fidel Galeana Cabrera no las está tomando en cuenta; detallaron que primero no les avisó de la clausura de la entrada principal de la escuela para convertirla en una salida de emergencia y ahora los alumnos entran por otro lado; y la segunda, que fue el detonante de la protesta, es la decisión de permitir que alumnos del jardín de niños Jaime Torres Bodet, ubicado a un costado de la institución tomen clases en las instalaciones, en lo que terminan las obras del kínder, sin antes preguntar la opinión de los padres de familia. 

Añadieron que la discriminación viene desde el comité de madres de familia, porque la vicepresidente, Ana Luisa Martínez C. y la tesorera Evelia Díaz Vélez, también son maestras de la primaria Porfirio Díaz y además de tomar decisiones como docentes, se adjudican la representación de los tutores, porque la presidenta no asiste a todas las reuniones que se realizan. 

A raíz de la inconformidad desde el pasado lunes, el grupo de madres de familia se opusieron a que los alumnos del jardín de niños entraran a la escuela para que tomen clases, en tanto el director, Fidel Galeana no les dé una explicación de lo que está pasando; asimismo colocaron pancartas sobre el acceso de la primaria para exigir que se respete a los estudiantes y también a los tutores, pues rechazan a toda costa que se hagan cosas sin su consentimiento. 

Inservibles, camiones compactos para recolección, denuncian

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Trabajadores de Saneamiento Básico denunciaron que los únicos dos camiones recolectores de basura compactos no sirven, por lo que pidieron a la presidenta municipal repare ese parque vehicular ya que no pueden dar un buen servicio a los ciudadanos.

Los trabajadores dijeron que ya son varios días los que han permanecido estos camiones varados dentro del ayuntamiento en espera de ser reparados ” hemos hablado con la alcaldesa quien solo se limita a decir que no hay dinero y que nos aguantemos hasta que haya, pero a nosotros nos reclaman las personas si no tiramos la basura”.

Señalaron que de por si el servicio de recolección está muy pésimo y ahora con este problema de los camiones descompuestos a un se agrava más el problema y hace más difícil la situación”. 

Explicaron también que las patrullas también están en las mismas condiciones y de las 12 que hay dos son las que funcionan, aunque la 08 la cargan a empujones ” no sabemos que es lo que pasa en esta administración si siempre los gobiernos anteriores nos ayudaban a reparar el parque vehicular”.

Cabe destacar que los camiones varados están siendo reclamados por un bufete de abogados quienes reclaman 90 millones de pesos que hicieron ellos deuda pública de los Atoyaquenses.

Información errónea moviliza a corporación completa de PCyB en Petatlán

Eliut Patiño Alcaraz

La corporación completa de Protección Civil y Bomberos del municipio de Petatlán se movilizó en vano luego de recibir un reporte con información errónea de un supuesto incendio a casa-habitación en la colonia Caña de Agua de la comunidad de San Jeronimito; aunque sí se trató de un incendio, el director de PCyB, Rafael Abarca Fernández, recomendó proporcionar datos precisos para evitar la pérdida de tiempo, recursos económicos e incluso exponer la vida de los rescatistas y/o automovilistas. 

De acuerdo a Abarca Fernández un poco antes del mediodía de este martes se reportó al 911 un incendio a casa-habitación en San Jeronimito, sin embargo al llegar al lugar de los hechos, no se trataba de un siniestro según lo reportado, sino de varias llantas al interior de un predio ardiendo en llamas. Pero por la información proporcionada en el llamado de emergencia, Protección Civil movilizó un camión-cisterna, una pipa con agua, dos camionetas de rescates y al menos 20 elementos. 

Según testigos de los hechos, el incendio se provocó porque una mujer del predio vecino estaba quemando un montón de basura y el viento arrastró una brass a las llantas provocando que estas se incendiaran en cuestión de minutos, pero los mismos vecinos hicieron actividades para evitar la propagación de las llamas y los bomberos lograron sofocar el siniestro por completo.

Finalmente, Rafael Abarca Fernández, recomendó a la población a no quemar basura mucho menos vegetación seca cuando haya viento, así como también sugirió a la sociedad a dar información real y verídica sobre lo que está ocurriendo para evitar movilizaciones grandes, sobre todo porque se desperdician recursos como gasolina, tiempo, y se expone la vida de los rescatistas al ir a toda velocidad para llegar oportunamente a los siniestros.

Busca el gobernador Astudillo ampliar red de infraestructura de telecomunicaciones en Guerrero

* Revisa HAF con directivos de “Telesites”, proyecto para instalar 141 antenas de telecomunicación en 68 municipios de la entidad

CHILPANCINGO – El gobernador Héctor Astudillo Flores, recibió en su despacho de Palacio de Gobierno a Iván Palafox y Francisco Bautista del Corporativo “Telesites”, con quienes revisó el proyecto para instalar 141 antenas de telecomunicación en 68 municipios de la entidad, esto con el propósito de ampliar la red de telefonía celular e internet móvil.

Este proyecto representa inversión para brindar una mayor conectividad a través de la ampliación de la cobertura en la red de infraestructura para telecomunicaciones móviles en el estado.

Trabajadores municipales cierran calles céntricas en Chilpancingo

IRZA

CHILPANCINGO. Integrantes de la Sección 14 del Sindicato Independiente demandaron al Ayuntamiento de Chilpancingo seguro de vida para tres mil empleados municipales y que cumpla con la entrega de las cuotas obrero patronal al Instituto de Seguridad Social de los Servidores Públicos del Estado de Guerrero (ISSSPEG).

Alrededor de 500 trabajadores marcharon de la alameda Granados Maldonado al centro de la ciudad, en donde bloquearon el entronque de la avenida Ignacio Ramírez con la calle Morelos, el acceso al Paso a Desnivel, la Ignacio Manuel Altamirano y Valerio Trujano y la Francisco I. Madero, a la altura del ISSSPEG.

En esta hornada de protestas que inició minutos antes de las 11:00 horas, dijeron que el Ayuntamiento, en lo que va de este periodo del alcalde Antonio Gaspar Beltrán, adeuda al ISSSPEG al menos 80 millones de pesos, por lo que están impedidos de recibir prestaciones de este Instituto.

Sin embargo, señalaron que el adeudo total al ISSSPEG por el concepto mencionado, asciende a 180 millones de pesos y que es un acumulado desde la administración municipal que encabezó Mario Moreno Arcos.

Durante la marcha y en los distintos puntos que bloquearon, demandaron a gritos al alcalde Antonio Gaspar Beltrán que cumpla sus obligaciones con la clase trabajadores.

Por esta movilización, en el centro de esta ciudad capital se registró un severo caos vial y conductores de todo tipo de vehículos tuvieron que buscar vías alternas para llegar a sus destinos.

Más de 7 horas bloquean la carretera; piden construcción de Telesecundaria

IRZA

CUAUTEPEC. En demanda de la construcción de la escuela Telesecundaria “Rubén Mora Gutiérrez”, este martes maestros y padres de familia bloquearon la carretera federal Acapulco-Pinotepa Nacional, a la altura de la comunidad de Líbano, en este municipio de Costa Chica.

Los alrededor de 50 maestros y padres de familia iniciaron el bloqueo a las 08:00 horas y se retiraron alrededor de las tres y media de la tarde.

Se quejaron porque autoridades estatales y municipales han ignorado su demanda de la rehabilitación o construcción de las instalaciones de la Telesecundaria que se encuentra en la comunidad El Salto.

En una manta se leía: “Gobernador del estado de guerrero licenciado Héctor Astudillo Flores, los maestros y padres de familia le solicitamos la construcción de la escuela Telesecundaria, Rubén Mora Gutiérrez C.C.T. 120TV10222 El Salto, municipio de Cuautepec, fecha de fundación 06 de octubre de 2013”.

Cabe señalar que durante las más de siete horas que permanecieron sobre la vía federal, ninguna autoridad acudió a atenderlos, por lo que advirtieron que este miércoles regresarán a bloquearla nuevamente.

Denunciaron que desde la administración municipal pasada, cuyo alcalde fue Emmanuel Gutiérrez Andraca, fueron ignoradas sus peticiones para hacerlas llegar al gobernador Héctor Astudillo.

Y añadieron que en lo que va de la actual administración local, el alcalde el alcalde Bonerje Arredondo Carmona también ha hecho caso omiso a las necesidades de los pueblos.

Cabe señalar que por este bloqueo largas filas de todo tipo de vehículos se observaron en ambos sentidos de la carretera federal.

Niños que no sean recogidos por sus padres serán llevados al Ministerio Público

CIUDAD DE MÉXICO. Para evitar casos como el feminicidio de Fátima Cecilia, autoridades de la Ciudad de México y de la Secretaría de Educación Pública (SEP) acordaron aplicar cinco medidas en escuelas públicas de educación básica, entre ellas que, si los padres tardan más de 20 minutos en recoger a sus hijos, el director podrá llamar a la policía y pedir que éste y el niño sean llevados en una patrulla al Ministerio Público más cercano para su resguardo.

Actualmente, la Guía Operativa para la Organización y Funcionamiento de los Servicios de Educación Inicial, Básica, Especial y para Adultos de Escuelas Públicas en la Ciudad de México 2018-2019 de la SEP, indica que el menor debe ser llevado a la Agencia 59 del MP, en la Fiscalía Central de Investigación para la Atención a niños, niñas y adolescentes, ubicada en el edificio central de la Fiscalía General de Justicia (FGJCDMX), en la colonia Doctores, alcaldía Cuauhtémoc.

Dicha medida también está contemplada en la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, aunque está sujeta a que los padres, madres de familia o tutores firmen de conocimiento.

Las otras medidas para reforzar el protocolo de entrega de los menores en las escuelas que anunciaron la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, y el titular de la Autoridad Educativa Federal (AEFCM) en la CDMX, Luis Humberto Fernández, consisten en realizar asambleas y brigadas de Seguridad Escolar, activación inmediata del protocolo de búsqueda cuando un menor desaparezca, habilitación de las fiscalías que reciban a menores cuyos padres tardan en recogerlos y videovigilancia en inmediaciones de escuelas.

La mandataria local argumentó que estas acciones son para “dar certeza a madres y padres de familia sobre la seguridad de las niñas y niños de escuelas públicas.

Activación inmediata de la Alerta Amber

Ante los señalamientos de familiares de Fátima Cecilia de que la Fiscalía no activó la Alerta Amber a tiempo para buscar a la menor de 7 años, las autoridades informaron que la FGJCDMX y la SEP trabajan en la posibilidad de poder activar de inmediato la Alerta Amber directo con la Fiscalía Especializada en la búsqueda, Localización e Investigación de Personas desaparecidas (Fipede), aun si los familiares no presentan primero la denuncia penal por la desaparición.

Fernández Fuentes explicó que la activación inmediata del protocolo de búsqueda se podrá activar a partir de la llamada telefónica del director de escuela o un familiar del menor en cuestión, “sin tener que realizar algún trámite” y ésta se tratará “como de alta prioridad”.

También explicó que se habilitarán las Fiscalías Desconcentradas de la FGJ ubicadas en las 16 alcaldías, para que directivos de los Centros de Atención Infantil (CAI), Jardines de Niños, Escuelas Primarias y Centros de Atención Múltiple (CAM), puedan trasladar a menores en caso de que no hayan ido a recogerlos, luego de exceder el tiempo de tolerancia permitido.

La funcionaria destacó que, de parte del gobierno capitalino se dará “todo el apoyo” que se instalen cámaras de seguridad del programa “Mi C911e” afuera de las escuelas. Dicho programa incluye un botón de auxilio, alerta sonora y luz estroboscópica que, en caso de una emergencia, se podrá activar y, de inmediato, se conecta al C5 para que acuda la policía.

Fernández Fuentes agregó que con estas acciones se refuerza lo establecido en la Guía Operativa antes mencionada.

Respecto a las brigadas voluntarias de seguridad escolar, se instalarán en inmediaciones de todos los planteles de educación básica. También deberán hacerse asambleas de Seguridad Escolar con la participación de autoridades capitalinas y educativas, tutores y padres de familia.

Prepa 13 hizo valer su condición de favoritos

ALDO VALDEZ SEGURA

El equipo de la Prepa 13 no tuvo ningún contratiempo y con franca facilidad derrotaron por goleada de 3-0 a la Capaz, para así hacer valido los pronósticos que los ponían como favoritos, lo anterior corresponde a enfrentamiento de la fase de cuartos de final de la liga municipal de futbol Teniente José Azueta.

Acciones llevadas a cabo en el campo 1 de la Unidad Deportiva. Desde que el colegiado hizo sonar su eucarina indicando el inicio de las acciones, fueron los de la Prepa 13 quienes se apoderaron de la posición del esférico, ellos impusieron su ley y marcaron la pauta con la cual se iba a jugar.

Los “preparatorianos”, tuvieron las opciones más claras, pero sus gatilleros recién estaban afinando su puntería, una vez que lo hicieron y le pusieron la suficiente tiza a sus botines, los goles comenzaron a caer, estando frente al objetivo no erraron.

Se repartieron los puntos

ALDO VALDEZ SEGURA

Empate a tres goles fue el saldo que dejó el enfrentamiento que sostuvieron los Pumas e Imperio Ixtapa, se hicieron daño, pero no tuvieron de otra más que repartirse los puntos que dejó la jornada número tres de la liga municipal de futbol en su categoría poni.

Duelo de alto calibre que tuvo como escenario el campo 4 de la Unidad Deportiva. Los gladiadores saltaron al terreno de juego con la firme convicción de hacer un buen papel y colaborar para que su equipo saliera con la victoria, así que con todo se fueron al frente.

Muchas aproximaciones de peligro pero las defensivas estuvieron a la altura de las exigencias y alejaron el peligro de su meta, pero hubo un momento en donde se despistaron y fue ahí donde los delanteros hicieron acto de presencia, por parte de los “purépechas” anotaron, Diego Sosa, Rodrigo Hernández y Benjamín Ruiz, mientras que por los Pumas, Pablo Olivar con un doblete y uno más de Dylan Olivar.

Club Med se impuso por la mínima diferencia

ALDO VALDEZ SEGURA

Una solitaria anotación fue más que suficiente para que el equipo de Club Med consiguiera su pase a la siguiente ronda del torneo de consolación de la liga municipal de futbol Teniente José Azueta, derrotaron con serios aprietos a los Rebels.

De lo sucedido fue testigo el campo 3 de la Unidad Deportiva. Un arranque en donde los dos equipos quisieron tener el balón en su poder, así que libró una batalla para imponer condiciones sin que nadie pudiera lograrlo, en ceros se fueron al descanso.

Se le presentaron pocas oportunidades a los delanteros, para la parte complementaria la misma tónica, nadie cedía nada, fue por medio de un potente disparo que sacó el delantero de Club Med que logró abrir el marcador y poner cifras definitivas, ahora están en la siguiente fase.

Salir de la versión móvil