SOS COSTA GRANDE

 (Misael Tamayo Hernández, in memóriam)

Sigamos revisando el caso del sector turístico y sus retos frente al coronavirus. Enfrente tenemos la celebración del Tianguis Turístico 2020, que tendrá como sede Mérida, Yucatán, que se celebra del 22 al 25 de marzo.

Este asunto se discutió en diversos foros oficiales este lunes, cuando se anunció que se tenían 3 casos bajo sospecha de coronavirus precisamente en Yucatán.

Sobre todo, porque las autoridades del sector turístico del gobierno de Alemania, anunciaron la cancelación de la Feria Internacional de Turismo en Berlín, debido al Covid 2019.

Esta decisión fue motivada por un brote del coronavirus de China en la región de Renania, y de un día para otro el gobierno alemán tomó la decisión de cancelar la feria turística más importante para ese país, al reconocer que no había garantías sanitarias ni para los ciudadanos, ni mucho menos para los visitantes.

La pregunta es si lo mismo podría suceder en México, o si el gobierno se arriesgará a celebrar el Tianguis Turístico 2020 en Mérida, Yucatán, faltando tres semanas para su celebración.

No se duda que México tiene un buen sistema de salud, en cuanto a investigación epidemiológica, científicos, etcétera. Pero el problema no es eso, sino la infraestructura del sector, que está muy vulnerable, por el saqueo recurrente e histórico a que ha sido sometido. Para nadie es un secreto que las partidas presupuestales para salud y educación eran una especie de caja grande para el gobierno y la clase política. El Seguro Popular, que acaba de ser cancelado para dar paso al Insabi –el cual todavía está en pañales- sirvió para la descentralización de cuantiosos recursos a los estados, que sin embargo fueron desviados en una gran parte.

Si lo niegan, ahí están los hospitales y clínicas del sector salud, en decadencia.

El pasado viernes, la Secretaría de Turismo de México anunció que la organización del Tianguis Turístico 2020 continuaba conforme a lo planeado, pero la mala noticia para los organizadores es que la última decisión la tomarán las autoridades de salud, no de turismo.

Lo que nos deja la lección de Alemania es algo importante: que en cualquier momento puede cambiar el panorama nacional, con relación al coronavirus. Es decir, que día a día se están sumando nuevos casos, desde la detección del primero en la Ciudad de México, y para nuestra desgracia hay 4 focos, uno en el centro del país, otro en el sur-sureste, uno en occidente y  otro en el norte.

Si se descuidan, en cuestión de semanas estaremos copados de casos por todos los frentes.

Sólo es necesario que las autoridades sean honestas. En Alemania, siendo un país desarrollado, el gobierno reconoció que no podía garantizar nada para los participantes en su feria y decidieron cancelarla.

Además, hay que tomar en cuenta si los países participantes cancelan o mantienen su visita. Eso dependerá de si el gobierno de México logra controlar la expansión del coronavirus; de otro modo, podemos apostar a que ninguna nación se arriesgará a enviar a sus connacionales a un país infestado, para luego importar ellos mismos el problema a sus territorios.

Es decir, el caso tiene muchas aristas y al final no será únicamente la decisión del gobierno mexicano, sino que también dependerá de lo que decidan los participantes.

El Tianguis Turístico está en la fase de confirmar, precisamente, la participación de países como Estados Unidos, Canadá y Gran Bretaña, que son los que más alimentan nuestro mercado turístico, y es muy probable que Donald Trump se saque algo de la manga, para agriarnos la miel de los coacoyules, emitiendo alguna alerta como las que sabe lanzar, para que los vecinos de ese país se abstengan de viajar a México.

Expertos señalan que mientras más se tarde el gobierno mexicano en cancelar el Tianguis Turístico, más altos serán los costos de esta decisión. Veremos qué decide el presidente AMLO, o si se echa este trompo a la uña.

Encontronazo vehicular en la carretera mejorada Feliciano-Zihuatanejo

ELEAZAR ARZATE MORALES

Una pipa de agua chocó contra un auto compacto en la carretera mejorada Feliciano-Zihuatanejo, en las inmediaciones de El Posquelite, comunidad del municipio de Zihuatanejo, por lo que fue necesario que acudieran los diversos cuerpos de rescate.

El choque se produjo a las 13 horas del sábado, se movilizaron paramédicos de Cruz Roja, Protección Civil del estado y municipal hacia el lugar del siniestro, en un principio con precaución porque desconocían de qué era la pipa que chocó, pero al final confirmaron que sólo transportaba agua.

Los paramédicos atendieron al conductor de un Chevrolet Sonic, rojo, con placas del estado de Guerrero, que presentaba múltiples heridas, ya que su auto se despedazó del frente. Fue llevado en una ambulancia al Hospital General para que lo atendiera el personal de Urgencias, su estado de salud no era grave.

Se logró conocer que el chofer del camión ya no estaba en el lugar del siniestro cuando llegaron elementos de la Policía Estatal y Federal. Al final, el Sonic y la pipa fueron remolcados en grúa al corralón para los trámites correspondientes.

Camioneta arrolla moto en la que viajaba una pareja

ELEAZAR ARZATE MORALES

Un hombre y una mujer que viajaban en una moto resultaron con lesiones al arrollarlos una camioneta en el bulevar que dirige al Aeropuerto de Zihuatanejo, la tarde del viernes, por lo que se movilizaron los elementos de la Policía Estatal y paramédicos de Protección Civil municipal.

El choque se produjo a las 17 horas, en las inmediaciones de Agua de Correa, donde la pareja de jóvenes viajaba en una moto Italika 125Z, roja, con placas de Guerrero, pero los impactó una camioneta que transportaba garrafones cuyo conductor se dio a la fuga, según informaron testigos oculares del siniestro.

El chofer de la moto resultó con raspaduras en el brazo izquierdo, mientras que la mujer estaba tendida en el suelo y manifestaba dolor en la rodilla izquierda.

Al final, ambos lesionados fueron trasladados al Hospital General “Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez” para que los atendiera el personal de la sala de Urgencias.

Vehículo arrolla una moto en Petatlán; dos heridos

ELEAZAR ARZATE MORALES

Un vehículo arrolló una moto en la que viajaba un hombre y una mujer en la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, en el punto conocido como “Cuerva del Conejo”, hecho que movilizó a los paramédicos de Protección Civil.

El choque se produjo a las 16 horas de este domingo, el conductor de un coche Ford, plata, con placas de Guerrero, trató de rebasar a un grupo de motociclistas, pero impactó una moto en el que viajaba un hombre y una mujer.

Los paramédicos acudieron para atender a Francisco Ríos, de 59 años, que presentaba dolor en la rodilla y clavícula izquierda, mientras que la mujer que lo acompañaba, Elvia Acuña, de 55 años, dolor en la clavícula derecha.

Ambos fueron trasladados al Hospital Básico Comunitario de Petatlán para que los atendiera el personal de Urgencias. Fue informado que un grupo de motociclistas persiguieron al automovilista responsable que trataba de darse a la fuga, por lo que le dieron alcance en el puente vehicular de la cabecera municipal de Petatlán, lo retuvieron hasta que llegaron los elementos de la Policía Estatal y Federal, sector caminos.

Vehículo se sale de la Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas

ELEAZAR ARZATE MORALES

Un auto resultó con daños al salirse de la carretera federal Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas, en las inmediaciones de El Posquelite, en el municipio de Zihuatanejo.

El hecho ocurrió la tarde del sábado, reportaron a los cuerpos de rescate que un auto se fue a un barrando antes de llegar al motel Secret, pero al acudir sólo localizaron un Honda Accord, gris, con placas de Guerrero, el cual se impactó contra un árbol al salirse de la vialidad.

Se logró conocer que no hubo heridos, los oficiales de la Policía Federal, sector caminos, pidieron una grúa para remolcar el Honda al corralón para los trámites correspondientes.

Se desmaya indigente en Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Un indigente de la tercera edad sufrió un desmayo luego de que caminara durante todo el día con una costalilla, por lo que con la debilidad se desmayó y sufrió golpes en diferentes partes del cuerpo.

El hombre de nombre Berna, sufrió un desmayo en el centro de la ciudad por lo que los parroquianos lo ayudaron y los paramédicos después de tomarle sus signos vitales lo trasladaron al hospital general doctor “Juventino Rodríguez García” junto con la costalilla que carga.

Donde las enfermeras lo asearon después de estabilizarlo, el Anestesiólogo Felipe Huerta, le obsequió ropa y calzado, cuando lo dieron de alta, no era el hombre con la ropa sucia, pero sí con su costalilla, él no se beneficia con ningún programa., por ser indigente.

Cabe destacar que don Berna es una de las personas queridas de la ciudad ya que desde muy joven quedo traumado por ver morir a su hermano en una explosión y desde entonces camina por las calles con una costalilla, no tiene familia por lo que solo se mantiene de lo que la gente le da.

Muere prensado en un Safari, en la Chilpancingo-Petaquillas

Chilpancingo, Gro., Un hombre de aproximadamente 45 años de edad perdió la vida al impactarse a bordo de su auto contra una camioneta sobre la carretera federal Chilpancingo-Petaquillas.

El accidente ocurrió este fin de semana y se informó que el ahora occiso se llamaba Israel “N”.

Conducía un Volkswagen Safari y se impactó contra la parte trasera de una camioneta Chevrolet Silverado blanca, con placas de circulación HD-97-579, propiedad de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Chilpancingo (CAPACH).

El accidente ocurrió hacia las 17:00 horas frente al punto conocido como “La Avioneta”, al sur de esta ciudad. Se presume que el deceso de Israel “N” fue prácticamente instantáneo, pues quedó prensado en el vehículo de modelo atrasado.

Vuelca un tráiler sobre la Acapulco-Pinotepa

Copala, Gro., Este fin de semana un tráiler volcó sobre la carretera federal Acapulco-Pinotepa Nacional, y el chofer resultó herido.

El accidente ocurrió alrededor de las 18:30 horas a la altura de la curva que está cerca de la comunidad de Barrio Nuevo.

El chofer que resultó con golpes contusos en el cuerpo y la cabeza se identificó como “Juan “N”, de 47 años de edad y originario de la Ciudad de México. Fue auxiliado por paramédicos de Protección Civil, y trasladado al Hospital Básico de esta cabecera municipal, de donde luego lo llevaron al Hospital General de El Quemado, en Acapulco.

Se agotan cubrebocas y gel antibacterial

*Aumenta la demanda de esos productos en farmacias de Zihuatanejo ante llegada del Covid-19 a México

ELIUTH ESPINOZA

Se agotan cubrebocas en farmacias y tiendas de autoservicio de Zihuatanejo. El gel antibacterial presenta la misma tendencia.

A pesar de que hasta el momento no se reporta ningún caso de coronavirus en Guerrero, la demanda de estos productos se disparó hace cuatro días en el municipio, tras confirmarse los primeros casos de Covid-19 en México.

El coronavirus registra 86 mil casos de contagio en 60 países, la inmensa mayoría, 79 mil 257, en China, donde se han registrado 2 mil 835 muertes por esta causa.

Lo que se podría entender, o como compras de pánico o como una adecuada cultura de la prevención.

Similares, Farmapronto y Farmacias del Ahorro son algunas de las cadenas comerciales de medicamentos que agotaron los tapabocas este fin de semana en sus diferentes sucursales del desarrollo Ixtapa, Zihuatanejo y sus comunidades.

La escasez del artículo preventivo inició el martes de la semana pasada, pero se agudizó entre viernes y domingo, con la falta de cubrebocas a nivel nacional, arrojó consulta de Despertar de la Costa a personal de caja de boticas del puerto.

“Ayer ya tampoco había gel antibacterial en ninguna farmacia, pregunté como en tres. En Farmapronto me dijeron que hasta el momento no se sabe cuándo llega nueva mercancía, ya que no hay en existencia en todo México”, expresó el consumidor Reynaldo Abarca.

Consultado frente al mercado central, el padre de familia añadió que “no nos quedará de otra que hacer nuestros propios tapabocas, y desinfectarnos las manos con alcohol”.

Sin embargo, según la Organización Mundial de la Salud (OMS) las personas que no manifiestan síntomas respiratorios tales como la tos no necesitan usar mascarilla médica.

La OMS recomienda el uso de cubrebocas en el caso de las personas que presentan síntomas de la Covid-19 y en el de quienes cuidan de personas que tienen síntomas como tos o fiebre.

El uso de mascarillas es crucial para los trabajadores de la salud y las personas que cuidan de alguien (sea en casa o en un establecimiento sanitario), es por ello que la OMS aconseja hacer un uso racional de las mascarillas médicas para evitar el derroche innecesario de recursos valiosos y el uso indebido de las mismas.

La prevención ha avanzado lenta a nivel federal. Se reportan ya cinco casos de coronavirus y ocho más están bajo investigación en México, informó el director general de Epidemiología, José Luis Alomía Zegarra.

Guerrero se mantiene exento del coronavirus. En conferencia de prensa, el secretario estatal de Salud, Carlos de la Peña Pinto, dio a conocer el sábado las medidas de prevención sanitarias a tomar para prevenir contagios (principalmente en aeropuertos)”.

“Los laboratorios del Estado cuentan con medidas para detectar casos de esta enfermedad”, sostuvo el gobernador Héctor Astudillo Flores.

El jefe de la Jurisdicción Sanitaria 05 Costa Grande, Juan Manuel Álvarez Barajas, informó este fin de semana que se han redoblado esfuerzos en el aeropuerto internacional y recinto portuario de Ixtapa-Zihuatanejo.

El alcalde Jorge Sánchez Allec pidió “estar atentos a los avisos oficiales”. A través de la coordinación de Salud, emitió las siguientes recomendaciones: no saludar de beso o mano; ante gripa con dolor articular, asiste a tu unidad familiar más cercana.

Así como no tocarse la cara, nariz, boca o los ojos con las manos sucias; lavarse las manos frecuentemente; toser o estornudar en el codo; y no escupir.

Ya se cambia alumbrado en La Ropa, aclara el ayuntamiento

Jaime Ojendiz

La iluminación de la escénica La Ropa se da por el cambio de luces de tecnología solar a energía eléctrica, luego de la denuncia de vecinos de la colonia La Ropa, señaló David Luna Bravo, director de servicios públicos del municipio.

Hace un par de semanas vecinos de esa colonia turística,  señalaron que sobre la escénica La Ropa las luminarias no son del tipo del resto de la ciudad. Las recientes tiene una mayor capacidad de alumbrado y por eso son más eficientes.

Sabíamos que la escénica es una avenida muy transitada por locales y extranjeros por la tarde noche e iniciado el programa Zihuatanejo Brilla instalamos 39 luminarias con cable subterráneo.

Esto debido a que una semana antes, el presidente de la playa La Ropa, Carlos Gutiérrez Farías denunció que esa vía no cumple con los lineamientos de la colonia, consisten en las lámparas tendrían la peculiaridad de ser de cableado subterráneo. 

Por eso este fin de semana la dirección de Obras Públicas inició el retiro de las bases tronco piramidales motivo esto de una información diferente .

De igual modo aseguró que personal de servicios públicos continuó los trabajos de iluminación en el Paseo El Riscalillo donde se instalaron 33 luminarias y dos transformadores.

Indicó que todos estos trabajos se han venido haciendo en forma continua en la escénica La Ropa, donde trabajadores de obras publicas hace el retiro de las bases de cemento que quedaron en la banqueta y causaban accidentes a peatones.

Al tocar el tema del relleno sanitario que en el pasado reciente sufriera continuos incendios de grandes proporciones, Luna Bravo afirmó hoy se encuentra bien equipado camiones tipo volteo y maquinaria para en un lapso de 24 horas retirar de la ciudad 270 toneladas de basura que se genera diariamente y en temporada de vacaciones gasta 400 toneladas dijo.

Subrayo estas toneladas de basura quedan totalmente aterradas en menos de 24 horas además del trabajo de los pepenadores que realizan reciclaje de vidrios cartón pet y otros.

Salir de la versión móvil