Señalan a alcaldesa de Atoyac de crear conflicto en colonia

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Sin previo aviso el ayuntamiento municipal a cargo de Yanelly Hernández Martínez está creando un conflicto al hacer más planos y agarrar los predios de la Colonia de las madres solteras y la 2 de Diciembre por lo que piden que la alcaldesa dé la cara para solucionar este problema antes de que se haga más grande.

Y es que sin avisar modificaron el plano para despojarlos de sus predios por lo que creen que hay dinero de por medio pues ya están construyendo casas personas ajenas al predio y hasta una casa a medica calle hicieron.

La manzana 18 que ellos vendieron corresponden a la escuela y hay un tremendo problema por lo que hoy las afectadas estarán hoy en el DIF reclamándole a la alcaldesa para que regrese sus predios que les quitaron y vendieron

Por lo que tanto la primera edil como la directora de Desarrollo Urbano Reina Giles Morales están causando un grave problema que puede agudizar si no se toman cartas en este asunto ” ni han querido dar la cara por eso estamos exigiendo que vengan de lo contrario cerraran la carretera ya que también la Colonia dos de diciembre está siendo afectada por las malas mediciones y ventas de predios por parte de la autoridad “. Dijeron los colonos a las autoridades que estaban atendiéndolos en el Dif municipal.

Por lo que pidieron la destitución de la directora Reina Giles por hacer un plano mal hecho independiente del que ya tenían desde que los predios fueran regalados por Armando Bello.

Una comisión llego este lunes junto con el delegado municipal de la Dos de Diciembre Gilberto Martínez para hablar con la directora de Desarrollo Urbano Reina Giles Morales para solicitar también una audiencia con la presidenta municipal Yanelly Hernández Martínez para que solucionen este problema que esta afectando a los vecinos de las Colonia que antes mencionadas.

Presenta secretario de Salud a diputados, el panorama y acciones preventivas ante el Covid-19

CHILPANCINGO. El secretario de Salud, Carlos De la Peña Pintos, asistió a una sesión extraordinaria de la Comisión de Salud de la LXII Legislatura del Congreso del Estado de Guerrero, que preside el diputado Olaguer Hernández Flores, realizada en la sala “Ruiz Massieu”; en donde expuso el panorama nacional y estatal de la situación actual en cuanto al COVID-19, y las acciones de prevención que se realizan en coordinación con las autoridades de la Federación.

Expuso a los legisladores que el gobernador Héctor Astudillo Flores ha estado de manera permanente atento a esta situación, por lo que en forma diaria se da a conocer por videoconferencias lo relativo en cuanto a los casos que se han  presentado en el estado.

En este sentido les informó que a nivel estatal, en Guerrero se reportaron cinco casos positivos, 11 sospechosos y descartado 17 considerados negativos.

Mencionó que todos han sido ambulatorios, y que el 70 por ciento los atiende la Secretaría de Salud, en tanto que el 30 por ciento restante lo hace el Instituto Mexicano del Seguro Social, los cuales se han puesto en cuarentena en sus casas, ya que no ha sido necesaria su hospitalización de igual manera a quienes tuvieron contacto con ellos.

Les señaló que no obstante hay restricciones para realizar eventos masivos por la contingencia sanitaria provocada por el Coronavirus COVID-19, las acciones de vacunación no se suspenderán y se fortalece la Jornada Nacional de la Sana Distancia, por lo que en las unidades médicas y a través de puestos fijos, semifijos móviles o itinerantes, las instituciones del sector a nivel estatal aplicarán a la población más  de 464 mil dosis, principalmente a la población infantil.

Asimismo, al abundar en lo que respecta al COVID-19, se mantiene la vigilancia sanitaria internacional en aeropuertos, terminales marítimas y de autobuses, con todo el apoyo del personal del sector en todas las jurisdicciones sanitarias.

Dio a conocer a los diputados de la Comisión de Salud respecto al micrositio coronavirus.gob.mx, a través del cual se puede dar seguimiento puntual al avance de la pandemia en Guerrero, y a través del call center COVITEL 800 772 5834.

Mencionó que de las llamadas recibidas, principalmente de Acapulco y Chilpancingo el 25% es para pedir orientación médica y el 75% es para solicitar información sobre el COVID-19.

El titular de Salud destacó que el gobierno de Héctor Astudillo Flores se solidariza con la Jornada Nacional de “Su Sana distancia” que comenzó el día de hoy, y que consiste en observar las siguientes medidas:

Definición de espacios público, social, personal e íntimo; Incremento en las medidas básicas de prevención; Suspensión temporal de las actividades escolares; Suspensión temporal de actividades no esenciales; Repliegue familiar en casa.  Además, Reprogramación de eventos de concentración masiva; Protección y cuidado de las personas adultas mayores; y acciones prioritarias de vacunación universal.

De la Peña subrayó que la Sana Distancia son una serie de medidas sociales para reducir el contacto entre las personas y disminuir el riesgo de propagación de enfermedades transmisibles como el COVID-19.  Para mantener una sana distancia y reducir las probabilidades de exposición y por lo tanto de contagio se sugiere la distancia de 1.50, 1.80, 1.95, y 2.25 metros, de acuerdo con el escenario en donde se encuentren.

Insistió en la recomendación del lavado constante de manos con agua y jabón, que es la medida más importante, estornudar o toser en el repliegue interno del codo, y si se tiene una infección respiratoria aguda, permanecer en casa para su recuperación, asimismo, aplicar el saludo de corazón -cruzando las manos sobre el pecho- a 1.5 metros de distancia de la otra persona.

Por último, en su intervención ante los diputados, el funcionario subrayó que resulta relevante no hacer caso a rumores ni compartir información falsa, “te haces daño a ti, le haces daño a tu familia y le haces daño a México”.

Salgado Macedonio invita a no suspender labores

IRZA

ACAPULCO. El senador por Morena, Félix Salgado Macedonio,  encabezó un acto público con comerciantes ambulantes de la franja de playa de esta ciudad porteña y dijo que en medio de la crisis sanitaria mundial por el coronavirus (Covid-19) nadie tiene derecho a impedir que estos mercaderes sigan trabajando.

El también presidente de la Comisión de la Defensa Nacional en el Senado de la República, acompañado por unos 30 comerciantes ambulantes, entre hombres y mujeres, bajo el asta bandera de la playa Papagayo dijo que  “la gente trabajadora tiene todo el derecho a subsistir”, aun vendiendo sus mercancías ante la creciente amenaza del coronavirus que hasta este lunes ha matado a cinco personas en México.

“Nadie puede impedir el trabajo. Acapulco vive del turismo. Que no haya sicosis, miedo ni temores”, expresó el legislador, quien ahora aspira a ser candidato de Morena para la gubernatura del estado en las elecciones de julio del año próximo.

Salgado Macedonio hizo su invitación el sábado de la semana pasada, para que los vendedores ambulantes no suspendan su trabajo. Las imágenes y el audio fueron compartidas en sitios de inturnet.

Todo esto cuando las autoridades de Salud del gobierno federal recomiendan a la población en general a quedarse en sus casas si es que no hay nada urgente por lo cual salir a la calle ya que la amenaza del coronavirus es real. En Guerrero, hasta este lunes, son cinco las personas contagiadas.

Se reduce más la incidencia delictiva en Guerrero

IRZA
CHILPANCINGO.
La incidencia delictiva en Guerrero volvió a registrar un descenso en el último mes, al colocarse en décimo lugar nacional en lo que va de la administración del gobernador Héctor Astudillo Flores.

De acuerdo con el ejecutivo estatal, el mayor descenso se ha registrado en los municipios de Acapulco, con un 59.1 por ciento menos, y Chilpancingo con un 38.7 por ciento. “En Acapulco es notable la disminución del indicador delictivo en cuanto a homicidios”.

Astudillo destacó que este nuevo indicador indica que la incidencia delictiva de la entidad ha caído en un 20.3 por ciento con respecto al año 2019.

En una transmisión en vivo de Facebook, desde la residencia oficial Casa Guerrero, el gobernador Astudillo dijo que estos indicadores fueron dados a conocer este lunes por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

“Estuvimos en el primer lugar varios años, por primera vez estamos en el lugar número 10.

¿No está resuelto problema? “

-No, pero, por supuesto, que hemos disminuido”, destacó el mandatario estatal.

Cabe recordar que en octubre del 2015, cuando Héctor Astudillo asumió el cargo de gobernador tras obtener el triunfo en los comicios del 7 de junio de ese mismo año, el estado se ubicada en el primer lugar en incidencia delictiva, sobre todo en los delitos de alto impacto, como el homicidio doloso.

“Estuvimos en el primer lugar del indicador delictivo en varios años; (ahora) estamos en el lugar número 10. El mes pasado (febrero) estábamos en el número 9 y hoy estamos en el número 10”, enfatizó.

Al respecto reconoció la unidad y coordinación de esfuerzos entre instituciones de seguridad de los tres niveles de gobierno, que ha permitido colocar a esta entidad en el décimo lugar nacional en la estadística de homicidios por cada 100 mil habitantes.

Indicó en que la tasa de homicidios dolosos por cada 100 mil habitantes, Guerrero ocupa un 5.4 por ciento, a escasos dos peldaños de la media nacional que es de 3.65 por ciento.

También informó que en los municipios de Zirándaro, Chilapa y Leonardo Bravo continúan los recurridos de disuasión y prevención del delito por parte de la Policía del Estado, en coordinación con efectivos de la Secretaría de la Defensa Nacional y Guardia Nacional.

Secretaría de Salud confirma 367 casos positivos de coronavirus y cuatro muertes

CIUDAD DE MÉXICO. México cuenta con 367 casos positivos de coronavirus (COVID-19), así lo confirmó la Secretaría de Salud del Gobierno Federal.

En conferencia de prensa afirmaron que el número de casos sospechosos se ajusta a 826 y que 865 ya han sido descartados.

En el último reporte, del 22 de marzo, fueron confirmados 316 casos positivos, 793 sospechosos y descartados mil 667, además de 2 defunciones.

El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, confirmó que el número de decesos por coronavirus ascendió a cuatro.

Durante la jornada Jalisco confirmó una muerte por coronavirus, siendo esta la tercera reportada en el país: un hombre de 55 años que tenía diabetes. El cuarto caso corresponde a un paciente de 71 años con antecedentes de obesidad e insuficiencia renal.

De los 367 casos confirmados, 292 son importados y 70 son casos asociados a la importación.

Por su parte, la Secretaría de Salud del Estdo de Nuevo León informó en conferencia de prensa que la entidad cuenta con 48 casos confirmados de COVID-19 y 31 sospechosos.

En el panorama mundial, Italia confirmó 6 mil muertos y 63 mil 927 infectados por coronavirus.

En España 2 mil 182 personas han muerto por el virus y cuentan con 30 mil casos de contagio.

México ya está oficialmente en fase 2 de contagio por coronavirus, según la OMS

Un informe publicado hoy por la Organización Mundial de la Salud (OMS) coloca oficialmente a México en Fase 2 o como se le conoce de contagio comunitario, lo que significa que se han detectado contagios del virus entre personas dentro del país sin que hayan tenido contacto con pacientes expuestos fuera de México.

El informe de la OMS del lunes 23 de marzo dice que en México ya existen 338 casos confirmados de coronavirus, 22 más de los difundidos por las autoridades mexicanas hasta las 19:00 horas del día de ayer, mismos que se espera den a conocer en la conferencia del Gobierno de México de las 19:00 hrs..

El reporte del organismo internacional ya incluye el tercer deceso dado a conocer hoy por el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro. Se trata de un hombre de 55 años con problemas de diabetes y obesidad.

La Gamba manda en la categoría máster

ALDO VALDEZ SEGURA

En la categoría máster de la liga Premier de futbol quizás se hayan perdido muchas cosas, tales como velocidad al atacar, pero lo que si hay de sobra es calidad individual en los equipos, hay jugadores que son dotados de un toque privilegiado y delanteros que son letales al estar en el área enemiga, en fin, es un deleite ver a estos veteranos jugar futbol.

Por el momento en la categoría máster, lo comanda el equipo de La Gamba, escuadra que se lleva los reflectores y jornada tras jornada no solo se juegan lo invicto, sino también el prestigio, ya que cuenta entre sus líneas con los mejores exponentes del futbol del municipio.

Se han jugado 11, de los cuales la Gamba lleva ganado todos, solo han recibido 10 goles y han metido 72 dianas, detrás de ellos está el Coacoyul, que solo ha perdido un enfrentamiento, San José lleva tres descalabros al igual que Deportivo Abogados, mientras que Contrarmar Abogados están en medio tabla.

Los que se han rezagado un poco son Restaurant Otilia, se espera más de ellos, pueden dar más pero han quedado a deber, Darío Galeana no tiene mucho potencial, Inter 12, Independiente y Dragones, ocupan los últimos lugares del torneo.

La arena Rafael Reyes Flores, escenario de emocionantes encuentros

SAN JERÓNIMO. La actividad boxística desde muchos años ha sido primordial para el entrenador Rafael Reyes Flores, quien coordina la escuela del mismo nombre.

Jóvenes que han estado en el proceso de la enseñanza boxística, por ello el nombre de la Escuela y Arena de Boxeo tiene que ver con uno de los boxeadores que ha promovido el Box en el municipio de Benito Juárez, y esa persona es el propio Rafael Reyes Flores quien se ha mantenido en el deporte de los puños formando a los boxeadores que acuden a los entrenamientos .

Por lo tanto los alumnos se han subido al cuadrilátero para ser partícipe de las peleas regionales y locales dando  espectáculo a los amantes de este deporte en el municipio coprero que ha sido sede de grandes peleas regionales en esta región de la costa Grande.

Jorge Reynada Galeana.

Promueven torneos de billar en Atoyac

ATOYAC. Unos de los juegos de mesa, el billar, ha tenido auge últimamente gracias a los  propietarios de recintos deportivos de este señalado deporte alterno a los masivos. 

Por lo que jugadores han implementado el compartimiento en torneo regionales y estatales con la finalidad de que este deporte continúe siendo un atractivo y referente para los amantes del billar.

Mientras tanto, uno de los centros deportivos que ha impulsado el desarrollo de los encuentros es Billares Orbe, sede de múltiples de torneos en los que han participado jugadores provenientes desde la ciudad capital Chilpancingo, Zihuatanejo, Petatlán, Tecpan, San Jerónimo, Coyuca de Benítez, Acapulco y Atoyac municipios que han fomentado el deporte entre la sana convivencia entre los deportistas.

Cabe señalar que este pasado fin de semana se definió una final en el torneo regional  con las disputas de jugadores de Tecpan y Atoyac, dejando un buen sabor de boca entre los espectadores que se dieron cita este sábado 21 de marzo del presente mes y año.

Jorge Reynada Galeana.

EDITORIAL

Lo que viene

The Economist, el célebre semanario inglés, publicó este viernes un editorial escalofriante: “El planeta Tierra se está cerrando. En la lucha por controlar a covid-19, un país tras otro exige a sus ciudadanos que den la espalda a la sociedad. A medida que las economías se derrumban, los gobiernos desesperados están tratando de animar a las empresas y los consumidores entregando billones de dólares en ayuda y garantías de préstamos. Nadie puede estar seguro de qué tan bien funcionarán estos rescates. Pero hay algo peor. Detener la pandemia podría requerir las duras terapias de shock cuantas veces sea necesario. Y, sin embargo, ahora también está claro que tal estrategia condenaría a la economía mundial a un daño grave, tal vez intolerable. Algunas opciones muy difíciles están por venir”.

Las autoridades europeas se han comprometido a sostener la mayor parte del sueldo de los trabajadores durante el confinamiento y apoyar fiscal y financieramente a las empresas para evitar su desplome ahora y después del estado de shock.

Las finanzas públicas de México no solo no tienen la fortaleza necesaria, tampoco podrían hacerlo aunque quisieran: más de la mitad de los trabajadores mexicanos laboran en el sector informal, sin prestaciones, seguridad social o respaldo de alguna especie. Es decir, viven al día. Algunos ya lo han dicho, “prefiero correr el riesgo de una gripe que quedarme sin comer durante varias semanas”.

El viernes un grupo de vendedores ambulantes en Acapulco paralizó una avenida en protesta por el cierre de restaurantes en la zona porque eso representa una amenaza contra su modo de vida.

Para el ciudadano europeo un confinamiento financiado por el Estado, así sea forzado, es un trueque aceptable, un incordio comprensible a cambio de mantener la salud. Para la mitad de la población mexicana, equivale a un salto al vacío, una exigencia inadmisible. No se quedarán cruzados de brazos. Un país en el que la mera incertidumbre provoca acaparamiento y compras de pánico de papel de baño hace temer por la caja de Pandora que abriría un apagón indiscriminado y un llamado al “sálvese como pueda”.

El confinamiento obligado a un precio tan alto solo tiene sentido si las autoridades están en condiciones de hacerlo cumplir. En Francia existe en la práctica un estado de sitio. Para salir a la calle, incluso para ir de compras al mini súper del barrio, todo ciudadano requiere un permiso que debe descargar por online y firmar, introducir la fecha, edad y motivo de su traslado (y solo sirve para una vez). La policía impone multas punitivas que incluso pueden llevar a la cárcel a un infractor. ¿Están las autoridades mexicanas en condiciones de ordenar a sus ciudadanos un confinamiento que serán incapaces de hacer cumplir?

Es entendible la impaciencia de los que ven pasar los días sin que el Gobierno imite las medidas tomadas en Europa. Está claro que, como dice The Economist, tendremos que elegir entre dos males (combatir la pandemia de manera radical o el riesgo de una bancarrota económica de alcances impredecibles). Pero hay un escenario aún más penoso: quedarnos a medias. Lo peor de los dos mundos sería auto inducir el coma a la actividad productiva como se ha hecho en Italia o Francia y de todos modos padecer la pandemia porque gran parte de la población siguió contaminándose.

Necesitamos hacer algo, pero sobre todo necesitamos hacerlo bien porque equivocarse puede resultar trágico. Podríamos perder más vidas por una mala decisión que por la pandemia misma. Lo que hagamos tendrá que ser asumido pensando en la salud, en el sentido más amplio, de todos los mexicanos.

Salir de la versión móvil