Denuncian intento de despojo en Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Madres solteras de la colonia 2 de Diciembre del mismo nombre denunciaron que la directora de Desarrollo Urbano, Reyna Giles Morales, ha hecho reuniones con los colonos creando un conflicto debido a la modificación del plano de ese predio que fue donado desde el año 2012 por el ex presidente Carlos Armando Bello Gómez, con lo cual podrían quitarles parte del terreno “no se vale que la presidenta hable de la erradicación de la violencia psicológica y física de la mujer cuando ella está violentando nuestros derechos”.

Las afectadas señalaron que con un plano modificado pretenden desalojar a las beneficiarias de los predios de madres solteras quienes se manifestarán ante la actual administración por invadir y vender sus predios y quitarles el beneficio de construcción de viviendas por parte del gobierno del Estado.

Las afectadas dijeron que el ayuntamiento pretende a toda costa moverlos por qué ya los predios los vendieron y con un plano que hicieron a su manera pretenden la construcción de la cruz roja sin haberlos tomado en cuenta.

Y que les afectaría en cuestión de las que ya tienen fosas o construcción no podrán mover sus obras.

“Lo más importante que por culpa del ayuntamiento su poca responsabilidad de la ingeniera Reyna Giles se perderán beneficios que están por venir para varias de sus compañeras.
Como casas de viviendas social, y un cuarto más para algunas compañeras” .Dijo Rosa Martinez.

Por su parte Mayra Martínez Flores dijo que “ soy mujer, soy propietaria de un predio en la colonia 2 de Diciembre de diciembre la cual ha tenido una serie de problemas debido a unas medidas que hizo la directora de Desarrollo Urbano Reyna Giles “el día de ayer se reunieron en la ciudad de los servicios los vecinos de nuevo horizonte y delegado de la 2 de diciembre y a las mujeres dueñas del predio de las madres solteras no se les tomó en cuenta,” hoy estuvieron reunidos justo en los predios atendiendo unos asuntos que tienen también que ver con nosotras y no se nos invitó a estar presente, ahí estuvimos algunas porque miramos que había movimiento y nos acercamos, el día de hoy “.

Dijo que se supone que se tiene que generar conciencia para erradicar la violencia hacia la mujer “me siento discriminada y así también violentada, porque soy mujer y dueña de un predio y no se me está tomando en cuenta para nada. entonces yo también pido respeto y exijo sean respetados mis derechos como mujer y propietaria. y se atienda esta problemática y seamos respetadas todas las mujeres del municipio, no solo unas cuantas”.

Desde Ciudad Altamirano el gobernador confirmó que hay 6 personas contagiadas

– Cinco están aislados en Acapulco, una en Chilpancingo

IRZA
CHILPANCINGO.
La cifra de contagios por coronavirus Covid-19 en Guerrero se elevó este miércoles a seis, de los cuales, cuatro son mujeres, confirmó el gobernador Héctor Astudillo Flores y el secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos.

A nivel nacional, dijo el titular de la SSA, son 405 casos confirmados hasta el último corte del martes, 2 mil 161 negativos y mil 219 sospechosos, con 5 de funciones. En Guerrero se han registrado 21 casos negativos, 13 casos sospechosos y ningún deceso, por fortuna.

Explicó que el gobierno federal colocó a Guerrero en color naranja por esos seis casos, pero enfatizó que los pacientes positivos al COVID-19 se están manejando de manera ambulatoria, es decir, aislados en sus casas o en hoteles.

Durante la transmisión en vivo de Facebook desde el 34 Batallón de Infantería con sede en Pungarabato (Ciudad Altamirano), el gobernador Astudillo llamó a la población a que tenga mayor higiene y cuidado, pues recordó que se ha decretado, oficialmente, la Segunda Fase de esta epidemia en México.

Invitó también a acatar la “Sana Distancia” de al menos dos metros de persona a persona, como estableció la Secretaría de Salud federal. Las autoridades de Guerrero, dijo, se han organizado de la mejor manera para “enfrentar esta crisis”.

No obstante, insistió en que la colaboración de la población será también fundamental para evitar que avance la propagación del virus. “Te recomiendo seguir lavándote continuamente las manos con agua y jabón. Si no es urgente salir de tu casa, no lo hagas; quédate en tu casa. Protégete a ti, a tu familia y a los demás”. Insistió en su llamado a evitar las reuniones numerosas de personas.

Tras decretarse la segunda fase del COVID-19 en México, anunció que su gobierno seguirá con la operación de llamadas a teléfonos fijos y móviles de la población pero con un nuevo mensaje, el primer paso de este ejercicio, agregó, llegó a más un millón 200 mil ciudadanos a los que se les preguntó si tenían algún síntoma del coronavirus, como temperatura, malestar corporal general, tos seca, dolor de cabeza, diarrea o dificultad para respirar. También invitó a la población a que haga uso del COVITEL 800 772 5834 para hacer reportes en el mismo sentido.

Durante esta transmisión en vivo, Astudillo pidió al delegado del gobierno estatal en Tierra Caliente y al jefe de la Jurisdicción Sanitaria de la SSA que verifiquen que todas las terminales de autobuses cuenten con filtros para detectar posibles casos.

Comentó uno de los mensajes que ciudadanos le escribieron en el sentido de las constantes reuniones que mantienen grupos de jóvenes en plazas públicas, a lo cual indicó que ante esta emergencia “todos tenemos que participar” guardando la sana distancia entre personas.

“Donde veamos que hay reuniones, de manera muy correcta, puntual, pero también muy insistente, hay que decirles que no son conveniente las reuniones. El problema de esta enfermedad es el contagio, en la medida que tengamos reunión, en la medida que tengamos fiesta, en la medida que vayamos a lugares donde hay público, en esa medida el contagio se puede dar”, alertó.

Anunció que en los próximos días su gobierno dará a conocer las medidas de protección al empleo y para las familias o personas que menos tienen. El gobernador Astudillo manifestó también su reconocimiento y agradecimiento al personal médico: “mi agradecimiento y por supuesto, hoy necesitamos de todos”.

Vecinos de la colonia Juan Álvarez bloquean la calle Nicolás Catalán

IRZA

CHILPANCINGO.  Un total de 25 vecinos, entre hombres y mujeres, de la colonia Juan Álvarez, bloquearon la calle Nicolás Catalán, en el entronque con el puente sobre encauzamiento del río Huacapa, para exigir a la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Chilpancingo (CAPACH), el suministro normalizado del vital líquido del que carecen desde diciembre del año pasado, con el que deben tomar medidas sanitarias contra la pandemia del coronavirus COVID-19.

El bloqueo  comenzó a las 10 de la mañana de este miércoles. Una de las vecinas afectadas, Adriana Bazán, fue más allá al decir que desde la contingencia que se vivió en el 2013 por las tormentas Ingrid y Manuel, no saben lo que es tener agua entubada con regularidad.

La señora Bazán afirmó que cuando el agua llega, es de muy mala calidad: “somos un total de 250 casas en la colonia y contamos con una persona de la tercera edad por vivienda, cómo le vamos hacer para tomar las medidas de higiene contra el coronavirus si no tenemos agua, pero el recibo siempre está muy puntual”.

“El servicio es muy irregular. Cuando a la CAPACH se le antoja enviarnos el agua lo hace a cuentagotas. No nos alcanza ni para llenar una pileta”, comentó otra mujer que estaba en el bloqueo.

Después de llegar a un acuerdo con las autoridades, que les ofrecieron un servicio más regular, liberaron la zona a las 11:30 horas.

Exigen resultado de investigación sobre el programa de fertilizante en Guerrero

IRZA
CHILPANCINGO.
El vicecoordinador del grupo parlamentario del PRD en el Congreso local, Celestino Cesáreo Guzmán, urgió a la Secretaría de la Función Pública (SFP) del gobierno federal a que presente ya el resultado de la investigación que realizó a la operación del programa de fertilizante gratuito 2019 en Guerrero, por presuntas irregularidades financieras.

Dijo que la dependencia federal investiga, además, el almacenamiento indebido durante 4 meses de más de 900 toneladas de semilla mejorada, la cual se distribuiría a todos los productores agrícolas, quienes en diversas ocasiones se quejaron de su mala calidad.

En ese sentido consideró que a cuatro meses de haber concluido la operación del programa de fertilizante 2019, la SFP debe aclarar la denuncia de los productores, sobre todo en cuanto al presunto “sobreprecio” en la compra del fertilizante y de la semilla a la empresa Agrogen.

Cabe recordar que decenas de productores denunciaron que la semilla mejorada que recibieron estaba en mal estado, podrida y hecha polvo, además de que no era apta para el clima guerrerense.

Líderes campesinos como Evencio Romero Sotelo, de la Liga de Comunidades y Sindicatos Campesinos, denunciaron en su momento que la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), solo aplicó 500 de los mil 500 millones de pesos que se asignaron en el Presupuesto de Egresos Federal (PEF) 2019 para ese programa.

Cesáreo Guzmán opinó que ante esa serie de presuntas irregularidades operativas y financieras, no basta el cese del director general de ese programa, Jorge Gage Francois, e instó a cerrar la investigación para, de ser el caso, se inicien los procedimientos de responsabilidades al o los responsables.

Consideró también que la demora de la SFP en las conclusiones de la investigación, incumple la orden del presidente Andrés Manuel López Obrador, de esclarecer la supuesta corrupción en compra de fertilizante y maíz para Guerrero.

Por eso llamó al actual encargado de este programa, Miguel García Winder, subsecretario de Agricultura del gobierno federal, a reponer el tiempo perdido, luego de la demora en la emisión de las reglas de operación.

El coronavirus inmoviliza parcialmente a Chilpancingo

IRZA

CHILPANCINGO. Calles con escasos transeúntes y automóviles, bajas ventas en todo tipo de comercios, suspensión de labores en oficinas del gobierno estatal y municipal, es la situación que se vive en esta capital ante la emergencia sanitaria del coronavirus que en Guerrero ha contagiado a 6 personas, dos hombres y cuatro mujeres, una de estas radicada en esta ciudad capital.

Joel Moreno Temelo, presidente en Chilpancingo de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) dijo que debido a las bajas ventas, diez pequeños y micro empresas de esta capital cerraron en forma temporal.

Chilpancingo es una ciudad en la que su principal economía gira en torno del comercio y de la burocracia.

“No hay empleados del gobierno en las calles, tampoco los estudiantes y eso ha originado las bajas ventas”, señaló el empresario.

Tanto los burócratas como los estudiantes entraron en receso laboral y académico, respectivamente, a partir del 20 de este mes y podrían regresar a sus actividades el próximo 20 de abril, si las condiciones lo permiten.

Moreno Temelo dijo que ellos están esperando que el gobierno les ordene si van a cerrar todos los negocios cuando la situación de la pandemia se agrave.

Aun cuando algunos establecimientos comerciales han bajado sus cortinas, “las autoridades no nos han ordenado nada y por eso mantenemos abiertos nuestros negocios y para no cerrar hemos establecido algunas estrategias como la de ofrecer nuestros productos a domicilio al público consumidor”, aseveró.

Desde este lunes, varios negocios han cerrado sus establecimientos en los que han colocado anuncios ofreciendo entregar pedidos a domicilio.

En las puertas de sus negocios colocan el letrero con el número telefónico para que les llamen los consumidores.

Los bares y centros nocturnos en esta capital siguen en activo, a pesar de que lucen semivacíos.

Sin embargo en algunas sucursales bancarias se observan “colas”, personas que cobran en lista de raya, como en la de Banamex; otras que cobran apoyos federales, como los adultos mayores en Bancomer; estudiantes que cobran sus becas “Jóvenes construyendo el futuro”, en Banco Azteca, entre otros.

Secretaría de Salud confirma 475 casos positivos de coronavirus y seis muertes

Agencias

CIUDAD DE MÉXICO. México cuenta con 475 casos positivos de coronavirus (COVID-19), así lo confirmó la Secretaría de Salud del Gobierno Federal.

En conferencia de prensa afirmaron que el número de casos sospechosos se ajusta a 1656 y que 2445 ya han sido descartados. Reportan seis defunciones.

En el último reporte, del 24 de marzo, fueron confirmados 405 casos positivos, 1,219 sospechosos y descartados 2 mil 161, además de 5 defunciones.

Actualmente México se encuentra en la fase dos, lo que significa que ya hay casos de contagio por transmisión local y no sólo casos importados, como se presentaron en la primer fase.

Durante la jornada el Estado de Nuevo León confirmó que en la entidad el número de casos positivos ascendió a 57 y a 60 el de sospechosos, mientras 279 fueron descartados.

En Coahuila, la Secretaría de Salud confirmó esta mañana que la entidad se mantiene en 12 casos positivos, por tercer día consecutivo. Once siguen en aislamiento domiciliario y uno ya fue dado de alta.

MEDIDAS DE PREVENCIÓN

Aquí te dejamos algunas recomendaciones que hacen autoridades sanitarias para evitar la propagación del virus

– Lávate las manos cuidadosamente: con agua y jabón frota las palmas y el dorso de tus manos, entre los dedos y las uñas.

– Evita tocarte la cara, sobre todo ojos, nariz y boca.

– Evita contacto directo con personas enfermas de resfriado o gripe.

– Utiliza gel antibacterial.

– Si estornudas o toses, hazlo en el lado interior del codo o en un pañuelo desechable.

– Limpia y desinfecta objetos de uso común.

– No escupir en vía pública ni espacios que puedan ser ocupados por otras personas.

Coronavirus: Gobierno federal suspenderá actividades a partir de mañana, informa López-Gatell

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO. El subsecretario de Salud Hugo López-Gatell informó que a partir de este jueves 26 de marzo, todo el gobierno federal suspenderá actividades.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional para informar de los nuevos casos de coronavirus en el país señaló que hay actividades esenciales que no se podrán suspender en su totalidad.

Los titulares de cada dependencia serán quienes determinen qué trabajadores continuarán asistiendo a sus centros de trabajo.

Asimismo López-Gatell hizo un llamado a la iniciativa privada para que adopte la misma medida, que tiene como objetivo evitar la propagación del COVID-19.

“No son vacaciones. Debemos quedarnos en casa. No tome vacaciones porque vamos a dañarnos todas y todos”, enfatizó el subsecretario. 

En la conferencia de prensa la Secretaría de Salud indicó que en el país se registran 475 casos positivos de coronavirus y seis defunciones. 

Coronavirus llega a la Cámara de Diputados; legislador federal da positivo

CIUDAD DE MÉXICO. Jorge Alcibiades García Lara, diputado de Baja California por Movimiento Ciudadano, es el primer legislador de la Cámara de Diputados en dar positivo a coronavirus.

El legislador participó en las sesiones del 10 y 12 de marzo.

El anuncio ocurre luego de que la secretaria General de la Cámara de Diputados, Graciela Báez, informara que un proveedor administrativo externo del Palacio de San Lázaro fue diagnosticado con coronavirus.

La persona tuvo contacto con personal de Servicios Generales de la Cámara Baja y realizaba actividades administrativas de la empresa TGC Geotecnia, SA de CV, informó la Secretaría General en un comunicado.

La Noria comanda la tabla generan en los veteranos

ALDO VALDEZ SEGURA

La categoría de veteranos de la liga Premier de futbol es de alta competitividad, los equipos luchan para buscar la supremacía y saber quién es el mejor, así que en cada enfrentamiento se libra una batalla para conquistar la gloria, en estos momentos la cima le pertenece al equipo de la Noria.

Se han desarrollado nueve jornadas, hasta el momento la Noria no ha conocido la derrota pero si lo amargo de un empate, de ahí llevan puros ganados, han marcado 46 goles y recibido solo 17, Deportivo Correa hasta al momento ha sido la revelación, ya que ocupa en segundo lugar, Motel Secret los persigue de cerca, ocupa el tercer puesto.

Los actuales Campeones; el Coacoyul han quedado a deber, pero están luchando para escalar posiciones, San José no afloja el pie del acelerador y la Puerta los viene siguiendo, se han quedado muy rezagado la Darío Galeana, Contramar Abogados, Bacacheros y Miguelito Sport.

Integrantes de clubes ciclistas suspenden eventos por Covid-19

Jorge Reynada Galeana

ATOYAC. Ante la contingencia sanitaria que se está aplicando en las entidades federativas del país por el Covid-19, tanto las autoridades del gobierno federal como la del estado y municipal de acuerdo al anuncio oficial con base a la recomendación de tomar las medidas y protocolos pertinentes para llevar a cabo la suspensión de los eventos deportivos.

Ante esto los clubes ciclistas del estado de Guerrero distribuidos en los municipios han acabado las recomendaciones de las autoridades para posponer las fechas de los eventos ciclistas.

Ya que en esta temporada los clubes realizan sus torneos rodantes donde participan integrantes de los clubes ciclistas.

En caso del Club Jabalí Bike que acostumbra la competición de la carrera con bicicleta en montaña denominado como ‘La Joya Cafetalera ” la cual se tenía contemplada en este mes de marzo se va a suspender por la contingencia anteriormente señalado hasta nuevo aviso.

Salir de la versión móvil