Fallece enfermera del Hospital General de Zihuatanejo

ELEAZAR ARZATE MORALES

Localizan a una enfermera sin vida dentro de un departamento del edificio 113 del Infonavit El Hujal, en Zihuatanejo, al parecer la causa de muerte fue por un infarto.

Fue después de las 17 horas de este martes que reportaron a las autoridades una persona que se había ahorcado, pero al llegar los elementos de la Policía Municipal como primer correspondiente, fueron informados por las personas que estaban en el departamento que la mujer sufrió un infarto, que padecía depresión y que ya habían avisado a sus familiares.

Se logró conocer que respondía en vida a nombre de Ana Lety N., de aproximadamente 30 años de edad, quien era enfermera en el Hospital General de Reconversión de Zihuatanejo.

Por su parte los agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE) realizaron las diligencias de ley y posteriormente ordenaron el  traslado del cuerpo al Servicio Médico Forense (Semefo) para determinar la causa de muerte.

Se impacta motociclista contra Urvan pasajera

ELEAZAR ARZATE MORALES

Un motociclista se impactó contra una Urvan de transporte público en la calle Morelos, en la colonia Centro de Zihuatanejo, el saldo fue de daños materiales.

Fue este martes a las 13 horas que el chofer de la Urvan número 10, con franja roja, de la ruta Lomas-Centro, realizó una maniobra a su izquierda para desviarse, pero en ese momento el motociclista la impactó en el costado izquierdo por no guardar su distancia.

La moto Italika, roja, sin placas de circulación resultó don daños en el frente, mientras que el chofer logró salir ileso.

El perito de la Policía Vial solicitó que trasladaran la moto y la Urvan al corralón para los trámites correspondientes porque los choferes implicados no llegaron a un pronto arreglo.

Mujer y hombre detenidos por un secuestro en Chilapa

Chilpancingo, Gro., José Alfredo ‘N’ y Ana Jazmín ‘N’ fueron detenidos por elementos de la Fiscalía Especializada Contra el Secuestro, cuando cobraron una cantidad de dinero por liberar a una persona que secuestraron en Chilapa.

La Fiscalía estatal informó que este era el segundo cobro a los familiares de su víctima.

Indicó que además les aseguraron un auto Nissan Tsuru, un arma corta calibre 9 milímetros, cinco teléfonos celulares y el dinero en efectivo.

Refirió que a esta persona la privaron de la libertad el pasado día 13 en el centro de Chilapa y que la llevaron a una casa de seguridad.

José Alfredo “N” y Ana Jazmín “N” quedaron vinculados a proceso en una audiencia inicial por el Juez de Control y Enjuiciamiento Penal, una vez que el Ministerio Público aportó las pruebas en su contra. Asimismo dictó como medida cautelar la prisión preventiva, otorgando cuatro meses de investigación complementaria.

Mujer se salva de ser agredida con machete y cuchillo por sus vecinas

Iguala, Gro., La llegada de policías evitó que una pelea entre vecinas de la colonia Lidera del Sur terminara en tragedia, pues salieron a relucir un machete y un cuchillo.

El enfrentamiento fue reportado a las autoridades alrededor de las 10:30 horas de este martes, y los uniformados que acudieron evitaron que Lorena “N” fuera agredida con esas armas blancas por sus vecinas.

La mujer dijo a los policías que su vecina Mariana “N” y sus hermanas estaban ebrias y que la insultaron y agredieron, pero además que dos de ellas sacaron un machete y un cuchillo.

Señaló que por fortuna al ver llegar a los policías huyeron en diferentes direcciones y unas se metieron a domicilios cercanos. Los agentes no lograron ubicar a las hermanas, y le recomendaron acudir al Ministerio Público a presentar la denuncia.

Clausuran establecimiento no esencial en Zihuatanejo

*Algunos comerciantes se manifestaron, pues piden que les permitan trabajar

ELEAZAR ARZATE MORALES

Un pequeño grupo de comerciantes se manifestó por la clausura de un establecimiento no esencial en la calle Benito Juárez, de Zihuatanejo, propiedad de Ricardo Sotelo Luna y esposa.

Fue la mañana de este martes que unas 20 personas se reunieron en el establecimiento de venta de lencería clausurado por la dirección de Reglamentos. Al respecto, Ricardo Sotelo informó que los sellos de clausurado fueron colocados durante la tarde noche del lunes, ya cuando estaba cerrado.

Cabe mencionar que hace más de un mes notificaron a los comerciantes de la zona centro que los negocios no esenciales serían cerrados por decreto del gobierno federal, esto como medida preventiva para contener la pandemia del Covid-19.

El comerciante Sotelo Luna agregó que no han recibido apoyos alimentarios y tampoco han logrado los prestamos por las trabas que implica adquirirlos, por lo que piden que les permitan trabajar.

“La forma de no seguir con esto que nos están haciendo es abrir los negocios compañeros, no es necesario hacer marchar o bloqueos, es abrir los negocios”, insistió Sotelo Luna a los pocos que fueron a apoyarlo.

Por su parte Felipe Parra, dedicado a la venta de motos, informó que la cuarentena va a terminar y el problema de la pandemia va a seguir, por lo que en vez de cerrar se deberían de hacer mesas de trabajo para saber cómo conducirse con este problema.

Además, Felipe Parra pidió a las autoridades que, “hagan una campaña con las personas que nos rentan a nosotros y les digan es momento de solidarizarse, de ser humanistas porque aquí son casi dos meses y son 20 mil pesos” que se acumulan en renta.

Al final, los comerciantes pidieron que haya un dialogo real con las autoridades porque sólo los escuchan, pero nada se se soluciona porque la postura es que sigan cerrados los negocios no esenciales.

No hay fecha para reapertura de hoteles: OCV

Jaime Ojendiz Realeño 

Zihuatanejo, 19 de mayo. El director ejecutivo de la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV), Pedro Castelán Reyna, consideró que no hay condiciones para que los hoteles abran sus puertas a partir de junio, debido a la contingencia sanitaria actual.

Consultado por teléfono sobre el anuncio de que hay hoteles que abrirán para el siguiente mes, dijo que lo que se ha platicado con ellos, es sobre la información de instancias de gobierno, por eso coincide con el Gobernador  Héctor Astudillo Flores de que no hay condiciones en Guerrero, y en el caso de Ixtapa las playas no tienen fecha de apertura.

Refirió que los hoteleros, desde el inició de la contingencia se han apegado a las indicaciones oficiales, y como se desarrolla el mal en el municipio “no vemos en los primeros días de junio que haya apertura en los hoteles”.

Refirió sobre la venta de habitaciones en plataformas, que se trata de reservaciones probables, y a muchos se les hace la recomendación de moverlos a otras fechas debido a que no hay las condiciones. 

“No hay fecha, no sabemos si va ser en junio o julio, todos estamos deseosos de regresar a la normalidad y recibir a los turistas,  pero ahora no hay las condiciones en México Guerrero y Zihuatanejo, es una situación que ya se quisiera pero no hay las condiciones los hoteles y playas estarán cerradas”. 

Castelán añade que nos encontramos en los días más críticos y no sabemos si se hará otro decreto para ampliar el cierre de playas, porque actualmente la entidad está en rojo y no hay forma de bajar de un día a otro.

De la reactivación de las líneas aéreas también el siguiente mes, dijo que es algo que se debe ver positivo, pero no significa que a partir de ese día vendrán los turistas.

Se estabiliza el precio del huevo en Zihuatanejo

ELIUTH ESPINOZA 

Luego de rozar los 100 pesos por casillero, se estabiliza precio del huevo en Zihuatanejo.

Durante el mes de abril el precio promedio del casillero de huevo fue de 88 pesos, sin embargo hubo negocios locales en los que se comercializó hasta en 96 pesos. 

Por kilogramo, el banquillo llegó a las mesas de las familias porteñas a cambio de 48 pesos, lo que lo convirtió en ese momento, en uno de los más caros de México. 

Ya que con 52.50 pesos el kilo, Guadalajara registró duarte abril el precio más elevado de huevos blanco y rojo, en la herramienta web Quién es Quién en los Precios, de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco). 

En León, Hermosillo, Monterrey y Morelia, el alimento básico se comercializó por arriba de 48 pesos por kilo. Y en Zihuatanejo el kilogramo de huevo se distribuyó en 47.70 pesos en mercados y tiendas de conveniencia. 

Sin embargo, actualmente el casillero de huevo con 60 piezas volvió a ofrecerce, incluso, por abajo de los 50 pesos, en la ciudad. Por lo que el kilo anda entre 24 y 30 pesos. 

Ayer en el Centro, a espaldas del mercado central municipal, por ejemplo, medio casillero valía 28 pesos, luego de haber llegado hasta los 45 pesos el mes anterior. 

En Zihuatanejo, de acuerdo a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), proveedores foráneos fueron los que habían carecido el huevo: “al vendedor a granel o al encargado de la tiendita de la esquina, le llegó muy caro, casi en 960 pesos la caja de 360 huevos.

Al menos 9 mil habitantes viven en zonas de riesgo, advierten

Jaime Ojendiz Realeño

Entre nueve y 12 mil son los pobladores asentados en zonas de riesgo durante la temporada de huracanes, estiman autoridades.

De acuerdo con información de la Dirección de Protección Civil y Bomberos, en las colonias populares habitan entre nueve y doce mil personas en zonas altas de cerros, barrancas, cañadas e inmediaciones a presas.

El Censo de Evaluación de Asentamientos Irregulares del Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de Guerrero presentado en 2015 estimó unas 12 mil 450 viviendas ubicadas en 26 asentamientos en zonas de riesgo por erosión, deslizamiento, pendientes, cauces, inundaciones y fallas geológicas.

Actualmente las zonas continúan con viviendas habitadas y algunas solo han cambiado su situación al ser considerados asentamientos regulares con trámites oficiales en el Fideicomiso Bahía de Zihuatanejo (Fibazi).

El joven Manuel Tapia, de la Ampliación Los Pinos, explicó que en su caso ya han recurrido a los albergues temporales porque donde vive hay deslizamiento de lodo al estar en una pendiente.

“Me toca llevar a mi mujer y mi hijo al auditorio porque aunque el terreno ya se pagó a Fibazi no han invertido en habilitar andadores, y tenemos que estar con el riesgo de resbalar si la lluvia nos agarra en la calle”.

Detalla que para la sección de la colonia en la que vive solo hay una pendiente principal pavimentada pero ni un solo andadores entre las casas.

Otra de las zonas más vulnerables es la ubicada en las inmediaciones de la comunidad Agua de Correa, ya que hay viviendas asentadas cerca de la presa y durante una tormenta se pueden inundar.

Exceptuando las colonias La Noria, Centro, Zapata, Cuauhtémoc, y Vicente Guerrero, todas las colinas del anfiteatro del puerto presentan algún tipo de riesgo, incrementando el nivel en cuanto se acerca a la cima del cerro.

Quedó instalado Consejo Municipal de PCyB para la temporada de lluvias y ciclones 2020


Este martes en sala de cabildo se llevó a cabo la Instalación del Consejo Municipal de Protección Civil 2020 para la temporada de lluvias y ciclones tropicales, la cual fue encabezada por el presidente Jorge Sánchez Allec. Cabe destacar que se declaró como sesión permanente para coordinar esfuerzos entre las autoridades de los tres órdenes de gobierno para tomar medidas y acciones para reducir el impacto de fenómenos naturales. Estuvieron presentes en esta instalación de consejo autoridades civiles y militares.

Nuestra propia guerra psicológica

Hace algunas semanas mientras caminaba con mi esposo cerca de nuestro departamento en la zona bohemia de París, descubrimos una calle que estaba decorada acorde a la época de 1940, tenía las fachadas de las tiendas y muchos letreros. Estaban grabando una película de la Segunda Guerra Mundial en estas calles y tuvieron que abandonar el rodaje a causa de la cuarentena.

Entre estos letreros había uno que llamó mi atención, era sobre el día de las madres en Francia, el 25 de Mayo de 1941, el letrero parecía muy serio y hablaba de la importancia de ser mamá, también estaba firmada por un mariscal, un cargo militar importante, Philippe Pétain, investigando descubrí que el día de las madres en Francia en realidad se reforzó como parte de una estrategia de guerra. 

En la época de 1940 los alemanes se apoderaron de París. Francia tenía muy presente la derrota y entre mucha planificación llegaron a la conclusión de que si los alemanes iban a quedarse en Francia, tenían que motivar a los franceses a multiplicarse hasta superarlos por número y así algún día conseguir de vuelta el país, es por esto que decidieron introducir la idea y valor al día de las madres.

Afortunadamente Francia recuperó el territorio antes de lo planeado y el día de las madres se quedó igualmente como una fecha importante y de valor aunque dejó de ser una estrategia política. Las estrategias psicológicas, propaganda y manipulación son algo que ha existido desde siempre, muchas veces para objetivos positivos o negativos, hemos caido y entrado en esta manipulación tantas veces que no nos damos cuenta y es normal, son estrategias creadas para el buen funcionamiento de la sociedad.

En México una de las más exitosas fue la campaña para que los mexicanos comenzarán a tener familias más pequeñas, primero porque Estados Unidos quería bajar la cantidad de indocumentados que entraban al territorio y segundo porque en realidad aseguraba una mejor calidad de vida para los mexicanos. 

Esta campaña tenía como mensaje, las familias pequeñas viven mejor, poco a poco veíamos en todas las publicidades familias de 4 integrantes como máximo, esto fue parte de una guerra psicológica para disminuir ciertos problemas y convencernos a todos de que tener 2 hijos era una idea increíble.

Hoy en día somos parte de la manipulación del mercado, cuando realicé mi maestría en marketing en redes sociales aprendí que somos personas vigiladas las 24 horas, las compañías tienen accesos a nuestros micrófonos, fotos, localización, etc. no tiene nada de malo, es la manera en la que vivimos y en la que muchas empresas pueden encontrar a sus clientes, es una ventaja para los que trabajamos en marketing pero solo lo menciono para que seamos conscientes de que a veces estamos a  la defensiva por un mensaje de nuestro gobierno y en realidad estamos siendo más manipulados que nunca por todos los anuncios de nuestros teléfonos.

La pandemia por la que pasamos hoy en día es solo una repetición histórica de muchas otras “pestes” a las que se ha presentado la historia, la diferencia es que en la antigüedad la gente que veía morir a sus parientes no comenzaba a culpar al presidente o a decir que era manipulación de la realidad, más bien culpaban al diablo y se escondían en sus casas para no contagiarse.

El hecho de sentirnos poderosos con la información y en nuestro pequeño círculo de realidad nos puede convertir en las presas más vulnerables, tratemos de consumir datos concretos, tomemos precauciones e informemonos de manera consciente.

Hace una semana que en París las personas pueden salir de casa, todos toman sus precauciones y muchas empresas nos pidieron seguir trabajando desde nuestros hogares, la gente entiende que esta enfermedad es real, que podemos salir pero eso no significa que encontraron la cura o que el virus se fue, solo significa que hay espacio en los hospitales y que si sales tienes un riesgo de contagio.Utilicemos los medios de comunicación para informarnos y no para entrar en pánico, finalmente a nivel mundial estamos todos luchando para conseguir los mejores datos y medidas de seguridad. 

Las guerras psicológicas y la manipulación seguirán ahí y reforzarán o cambiaran muchas de nuestras ideas a lo largo del tiempo pero finalmente pensemos que es algo necesario para que la sociedad siga avanzando, es gracias a ellas que tenemos muchos días festivos, religión, ideologías y metas de comprarnos una casa o alcanzar el éxito profesional, continuemos progresando como sociedad y reconociendo las buenas estrategias psicológicas para  continuar avanzando en la historia.

RUTH MORELOS

INSTAGRAM :ruthmorelos

Salir de la versión móvil