Abandonan vehículo en acceso a Bahías de Papanoa

ELEAZAR ARZATE MORALES

Un vehículo fue abandonado en una jardinera del acceso a Bahías de Papanoa, en el municipio de Tecpan de Galeana, tras salirse de la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo.

De acuerdo con fuentes policiacas, durante los primeros minutos de este lunes reportaron a los oficiales de la Guardia Nacional, antes Policía Federal, sector caminos, que había un siniestro vehicular a la altura de Bahías de Papanoa.

Al llegar localizaron un Volkswagen Jetta, rojo, con placas del estado de Guerrero, que estaba puenteado y con daños en la llantas, estaba cerrado y no había ninguna persona en el lugar.

Una grúa remolcó el Jetta al corralón para los trámites correspondientes, en donde permanecerá hasta que acuda su propietario a reclamarlo.

Muere mujer con síntomas de Covid-19 en Zihuatanejo

ELEAZAR ARZATE MORALES

Una mujer que estaba aislada en un domicilio, Zihuatanejo, falleció en el área de Covid-19 del Hospital General de Reconversión “Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez”.

Fue este lunes después de las 17 horas que paramédicos de Cruz Roja acudieron por una mujer de aproximadamente 45 años de edad, por lo que para poder trasladarla la colocaron en una cápsula de bio-seguridad.

Se logró saber que la mujer estaba aislada porque distintos médicos la habían atendido y le informaron que presentaba síntomas de Covid-19, su familia fue la que solicitó apoyo para que la llevaran al Hospital General porque tenía problemas para respirar, además de que había presentado presión arterial alta.

Sin embargo, al ingresarla al Hospital General e intubarla pereció por paro respiratorio, por lo que efectuaron el protocolo a seguir en este de decesos.

Cabe mencionar que los paramédicos de Cruz Roja es la cuarta paciente con síntomas de Covid-19 que es llevada por la Benemérita Institución al Hospital General, el tercero fue el pasado sábado.

Sobre la fallecida fue informado que el personal del Servicio Médico Forense (Semefo) la trasladó directamente al horno para cremarla, esto como parte de las medidas sanitarias para contener la propagación del coronavirus.

Incendios forestales consumen 550 hectáreas más en sierra de Petatlán

ELEAZAR ARZATE MORALES

Este domingo, concluyeron los trabajos para sofocar un incendio forestal en las comunidades El Mameyal y Zapotillal de la zona serrana del municipio de Petatlán.

De acuerdo con la información proporcionada por Protección Civil municipal, fueron un total de  550 hectáreas afectadas por las llamas ocasionadas en estas fechas por la quema de “tlacolol”.

Para apagar el incendio trabajaron 40 elementos de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), 40 elementos del 75 Batallón de Infantería y 18 de Protección Civil municipal.

Los rescatistas caminaron por barrancos, ríos y caminos difíciles porque no hay accesos para vehículos. En el transcurso de una semana lograron sofocar los incendios y para ello realizaron más de 15 mil metros de guardarrayas y 3 “contrafuegos”.

Afortunadamente, todos los involucrados para sofocar los incendios lograron salir ilesos durante las labores y regresaron con bien a sus bases.

Cabe mencionar que la semana antepasada los rescatistas también trabajaron para sofocar incendios forestales en la sierra de Petatlán, los cuales consumieron 2500 hectáreas y en esta semana que pasó fueron 550, por lo que va un total de 3050 hectáreas.

Vacas invaden un tramo de la carretera a Acapulco

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Varias vacas se salieron del corral causando caos a los automovilistas, quienes tuvieron que bajar la velocidad para que no causaran un accidente automovilístico que pudiera haber pérdidas materiales y vidas que lamentar.

Unas vacas se salieron del corral a la altura de Quinto Patio e invadieron la carretera federal a la altura de la gasolinera, lo que causó a los automovilistas mucha molestia ya que los animales se atravesaban en la carretera.

Un automovilista Alberto Regalado Martínez dijo: “venimos desde Acapulco y vamos para el puerto de Zihuatanejo y no es posible que las vacas estén en la carretera Federal y pueden causar un accidente automovilístico”.

Asimismo, hizo un llamado a las autoridades municipales y ganaderas para que sancionen a los ganaderos que no encierren sus animales para que no anden deambulando por las vías federales ya que estas pueden provocar accidentes de fatales consecuencias “sabemos que no hay pasto por la sequedad pero que busquen alternativas para que no se salgan los animales a buscar de comer fuera de los corrales “.

Vuelca camioneta en Tecpan

Cuauhtémoc Rea Salgado

TECPAN. Luego de quedarse sin frenos, una camioneta estaquita Nissan, sufrió una volcadura la tarde de este jueves, por lo que sus dos tripulantes resultaron con golpes y lesiones leves, y fueron atendidos por personal de la dirección de Protección Civil municipal. 

Los afectados son Felipe González Jaimes, de 48 años de edad, con domicilio en la colonia La Gaviota, así como Carmen Pinacho Ramírez, de 32 años, también con domicilio en la misma colonia, lugar donde ocurrió este percance. 

La unidad con el número de placas de circulación HD-89-548, fue remolcada por los mismos vecinos, con el apoyo del personal de Protección Civil, en tanto que los tripulantes fueron atendidos, sobre todo la señora que sufrió una crisis nerviosa.

El sábado se reanudan vuelos internacionales en Zihuatanejo

Jaime Ojendiz Realeño 

El próximo sábado se reanudan los vuelos internacionales al Aeropuerto Internacional de Ixtapa Zihuatanejo, con la ciudad de Los Ángeles en Estados Unidos. 

De acuerdo con información del Jefe de la Jurisdicción Sanitaria 05 en Costa Grande, Juan Manuel Álvarez Barajas, en días recientes convocó a una reunión con el Comité Jurisdiccional 
de Vigilancia Epidemiológica y la Administración del Aeropuerto  Internacional de Ixtapa Zihuatanejo donde se le informó que la empresa Alaska Airlines reanuda vuelos internacionales a partir del seis de junio.

Como parte del regreso al trabajo de empresas en la llamada nueva normalidad, la llegada de aviones procedentes de Estados Unidos también aumenta la posibilidad de nuevos contagios de Covid-19, ante eso, dice Álvarez Barajas, en el Aeropuerto Internacional se coordinan con el área de Sanidad Internacional para vigilar a todos los turistas que lleguen al destino.

“Estamos vigilando y coordinados con el aeropuerto paga mantener los filtros sanitarios”.

Entre las medidas preventivas que se están aplicando, esta el uso obligatorio de cubre bocas de los pasajeros en instalaciones y durante el vuelo, además de registro de temperatura y un breve historial médico.

Consultado sobre ese aviso del regreso de aviones internacionales, el restaurantero Antonio Rauda, considera que es bueno para el destino pero para el sector turístico no representa tanto porque la temporada de turismo internacional inicia hasta el invierno.

Contingencia inhibe por segunda vez festejo del Día de la Marina

Jaime Ojendiz Realeño 

Un mal Día de la Marina Nacional vivieron pescadores del puerto, en la historia es la segunda ocasión que no se celebra la fiesta del pueblo, en esta ocasión por la contingencia sanitaria por Covid-19. 

Ricardo Valdovinos, pescador de Las Salinas, relató que este año por costumbre se dirigió a la playa Principal para reunirse con sus compañeros vendedores, y de ser posible acudir a dejar una ofrenda floral a la Piedra Solitaria en la bocana, pero al llegar a la playa se encontró con la noticia que dicha actividad esté año se cancelaría por las medidas sanitarias por coronavirus.

El año pasado el evento popular tampoco se desarrolló debido a que ya se trabajaba en la sustitución del muelle de Zihuatanejo, en cambio se organizó una reunión privada entre El Gobierno de Zihuatanejo y la Secretaría de la Marina Armada de México. 

En 2019 los pescadores se quejaron que no se realizó el ritual de ofrendas florales que se arrojan en la bocana al que acuden familias completas con sus embarcaciones adornadas con papel china.

Ayer, Sergio Rayo manifestó que durante los últimos cinco años se ha intentado rescatar la tradición deportiva de más de 30 años que consiste en cruzar nadando la bahía, “se está rescatando pero en la situación actual no se puede realizar”.

Agrega que para la comunidad, el Día de La Marina, es ya un festejo tradicional porque la Cooperativa Teniente José Azueta se encarga de contratar bandas de música para que los habitantes tengan un buen festejo.

Instalarán comedores comunitarios en Zihuatanejo y Petatlán

*En las últimas semanas fueron las empresas privadas las que regalaron alimentos en el puerto

ELEAZAR ARZATE MORALES

El gobernador del estado de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, informó que instalarán comedores comunitarios en Zihuatanejo, Petatlán, Acapulco y Chilpacingo.

“El día jueves 4 empezamos con los comedores en Renacimiento, Zapata y uno también en Caleta que se va a instalar con  la Marina y la Defensa Nacional con la coordinación con el ayuntamiento de Acapulco, nosotros de estos comedores vamos a pagar todos los insumos que son necesarios para la alimentación en estas partes que estamos anunciando, igual en Zihuatanejo y Petatlán, especialmente en zonas donde ha habido mayor impacto”, dijo Astudillo Flores.

Cabe mencionar que en Zihuatanejo en las ultimas semanas diferentes negocios tuvieron la iniciativa de regalar alimentos para apoyar a las personas que se han quedado sin empleos por el cierre de establecimientos por la “contingencia sanitaria” de Covid-19.

Además, el pasado miércoles 27 de mayo se manifestaron un aproximado de 30 meseros de playa Linda para exigir apoyos económicos o trabajo temporal porque afirmaban no tener para pagar la luz y mencionaron que una pequeña despensa es insuficiente para subsistir, ya que dura unos cuantos días y la cuarentena se prolongó abril y mayo, ahora hasta el próximo 15 de junio.

Estiman que Guerrero perdió 800 mdp por contingencia

Jaime Ojendiz Realeño 

El secretario de Desarrollo Económico, Álvaro Burgos Barrera, dio a conocer que Guerrero perdió 800 millones de pesos en tres meses de inactividad en el sector minero, el regreso de esa actividad será con un 30 por ciento de mano de obra en la entidad.

Consultado por teléfono sobre la reactivación de la minería y la construcción,  detalló que esas actividades reinician con protocolos para que quienes hagan obra pública y privada obtengan una acreditación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) referente a normas sanitarias.

“El regreso de la nueva normalidad deberá abrirse en esos sectores de forma gradual, aunque el sector más afectado es el turismo” dijo Burgos Barrera.

El secretario, manifestó que solo en el sector minero se han perdido 800 millones de pesos en tres meses de inactividad en Guerrero.

Para que las empresas de minería y obras cumplan las medidas de prevención, se forma un Consejo de Vigilancia integrado por la Secretaría de Salud, Secretaría de Trabajo y Previsión Social y Desarrollo Económico. 

En ese sentido, citó que la Secretaría del Trabajo supervisó que la minera Media Luna, en Cocula, opere con los procesos de sanidad que se piden para el regreso a la actividad económica. 

“En el caso del sector minero el regreso es gradual, antes de la pandemia se tenían 10 mil empleos directos y 45 mil indirectos pero este regreso de la actividad no quiere decir que regresan todos, algunos reinician con 30 por ciento otros 60 por ciento de su personal, en la construcción también es gradual, de más de 15 mil obreros en el estado se regresa de forma gradual con un alto índice de responsabilidad”.

En la secretaría, dijo, el gabinete económico ha implementado desde marzo diversos programas con estímulos fiscales y en especie con la entrega de mil toneladas de maíz a los Industruales de la Masa y la Tortilla de Guerrero para estabilizar el precio de ese producto de la canasta básica, y seguirán con créditos blandos para pequeñas empresas a través de Nacional Financiera.

Reportan 16 casos de Covid-19 en Zihuatanejo

*Suman 75 casos en Costa Grande

Redacción

Costa Grande suma 75 casos positivos de Covid-19 al primero de junio, inicio de la nueva normalidad en el país.

Ayer por la noche, el gobierno municipal de Zihuatanejo confirmó el caso número 16 de Covid-19 de una persona originaria de este puerto; se trata de un hombre de 43 años de edad que labora en la Secretaría de Marina en la sede del municipio de Lázaro Cárdenas, en el estado de Michoacán pero con domicilio en una colonia del binomio de playa.

Fuentes de la Secretaría de Salud, informaron que el hombre se encuentra hospitalizado con un estado de salud no grave. En el comunicado se informa también que hay 23 personas más consideradas como sospechosas al Covid-19 a la espera de recibir un diagnóstico.

Dirigido “a todos los locatarios de mercados”, el aviso de la dirección municipal de Salud, indica que “derivado de la contingencia sanitaria a causas del Covid-19 (Coronavirus), es obligatorio el uso de gel antibacterial para el personal que prepara alimentos y para los clientes”.

En La Unión de Isidoro Montes de Oca con 24, y Coyuca de Benítez con 19 son los municipios de la región con el mayor número de casos confirmados de coronavirus en lo que va de la pandemia.

Luego de Zihuatanejo, los municipio con más casos de coronavirus en Costa Grande son Atoyac de Álvarez y Petatlán con cinco positivos cada uno. Tecpan de Galeana presenta tres casos, San Jerónimo dos y Coahuayutla de Izazaga uno.

En la conferencia de prensa de ayer, el gobernador Héctor Astudillo Flores aclaró que este primero de junio “no estamos convocando a regresar a trabajar”.

Las notarias y las cajas de gobierno están abiertas para pagar por algún trámite, añadió, los tribunales seguramente abrirán el 15 de junio.

En estas dos semanas, agregó, se trabaja en protocolos de cómo abrir los sectores como el Turismo, “pero sobre todo el tema de los mercados”

En Guerrero 276 personas lamentablemente han fallecido por coronavirus, señaló acompañado del secretario de Salud estatal, Carlos de la Peña Pintos.

Tenemos que seguir con el quedate en casa y la sana distancia, acotó el gobernador al tiempo de recordar a la población que “las clases presenciales en escuelas regresarán hasta el 10 de agosto”.

Salir de la versión móvil