Muere mujer tras accidentarse en su auto, en la Iguala-Cd. Altamirano

Teloloapan, Gro., Una mujer originaria del municipio de Tlapehuala, murió la madrugada de este martes tras un fuerte accidente automovilístico que sufrió en la carretera federal Iguala-Ciudad Altamirano, cerca del poblado Ahuacatitlán, perteneciente a este municipio de Teloloapan.

De acuerdo con información policiaca, a las 11:30 de la noche del lunes, una llamada al número de emergencias 911 reportó el accidente en el punto señalado.

Al lugar se trasladaron paramédicos de Protección Civil, quienes auxiliaron a la conductora del auto marca Volkswagen tipo Caribe, unidad que se encontraba completamente despedazada del frente.

La mujer fue trasladada de urgencia en una ambulancia a la Clínica privada San Carlos, de esta ciudad de Teloloapan, donde fue reportado su deceso la madrugada de este martes.

Presentaba una severa lesión craneal y fractura del tobillo izquierdo.

Personal de la fiscalía General del Estado realizaron las diligencias y el cuerpo fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense de Iguala.

La mujer fue identificada como Victoria Salinas Guevara, originaria de Tlapehuala, en la región de la Tierra Caliente. Sobre el percance las autoridades no dieron mayores detalles.

En 1 día aumentan 8 casos de Covid-19 positivos en Zihuatanejo

ELEAZAR ARZATE MORALES

Este martes, el Gobierno Municipal de Zihuatanejo informó de 8 nuevos casos positivos de Covid-19, 43 sospechosos y hasta el momento sólo 3 defunciones por este padecimiento.

Hasta el lunes sólo eran 35 casos positivos y este martes aumentó a 43, además fue informado sobre el deceso Justo Zarita, director de Seguridad Pública de este puerto, que falleció luego de varios días de permanecer en el área de Covid-19 del Hospital General de Reconversión “Dr, Bernardo Sepúlveda Gutiérrez”.

Came mencionar que a menos de 15 de que termine la cuarentena,  ha aumentado la movilidad en el puerto, no sólo la zona centro sino también en el parque Lineal y otros lugares recreativos.

No obstante, continúan personas sin respetar la distancia en bancos, tortillerías u otros establecimientos y sólo algunos utilizan cubrebocas.

Se logró saber también que en Seguridades Publica hay seis personas sospechosas a Covid-19, entre estas escoltas del fallecido directivo, Justo Zurita.

Había transcendido que había tres oficiales de la Policía Vial con Covid-19, pero fue informado por Salud que los informados están incapacitados por otras razones.

Anuncian promociones para atraer turismo

Jaime Ojendiz Realeño 

El presidente de la Asociación de Hoteles de Ixtapa, Rogelio de León, dio a conocer que los empresarios aplicarán promociones para atraer a turistas  cuando se acabe la restricción a las actividades turísticas. 

Nos estamos preparando según lo que dicen las autoridades, y cada vez que nos dan la indicación de retrasar la apertura se modifican las pocas reservaciones que se logran, explicó por teléfono.

Cómo se están preparando, se le cuestionó,  “es algo muy importante, muchos hoteles ya tenemos algunas certificaciones pero estamos cumpliendo con la de Punto Limpio para que el destino este bien, y estamos poniendo el empeño para cuando se pueda abrir”.

Reveló que algunos hoteles están implementando estrategias para reactivar su economía, “las promociones están y cuando un turista o cliente reserve se les comenta que se toma pero si se mueve por el aplazamiento se les avisa, porque los hoteleros estamos esperando indicaciones”.

De León, dijo que las reservaciones que se han tenido desde los meses de abril, mayo y junio se han modificado pero se les informa a los turistas que solo se espera la luz verde de las autoridades para poder atenderlos.

“Como hoteleros la afectación económica es basta, no hay ingresos y se debe seguir con el cuidado de las propiedades, es complicado para el sector pero estamos con el ánimo de abrir lo más pronto posible”.

El empresario, manifestó que ahora se tiene estimado que hasta el primero de julio se reactive el servicio, “se espera la confirmación porque nosotros ya estamos listos, todos estamos en procesos de capacitación y se ha utilizado este tiempo para preparar a los colaboradores.

Entre las empresas que están manejando promociones esta el grupo Krystal Hotels & Resorts, que ofrece descuentos en hospedaje y un fin de semana gratis que los clientes podrán regalar a sus seres queridos, familiares, amigos o incluso para que ellos mismos, al realizar una reservación en plan todo incluido en cualquiera de sus hoteles de playa, incluido el ubicado en el Centro Integralmente  Planeado Ixtapa.

Para labores por dos horas el personal del IMSS de Zihuatanejo

ELEAZAR ARZATE MORALES

Por segundo día consecutivo trabajadores del Hospital Regional del IMSS del puerto de Zihuatanejo han realizó un paro de labores, ya que están inconformes porque no les han entregado el material necesario para protegerse del Covid-19.

De acuerdo con la información proporcionada de manera anónima para evitar represalias, el paro consiste en trabajar dos horas después de iniciar su turno en las mañanas.

Informaron que reciben cubrebocas que no los protege, pues al menos es necesario un cubrebocas de “concha” o nivel “rojo”, además las asistentes que deberían contar con acrílicos, protectores plásticos que las protejan completamente, no lo tienen y son las más cercanas a pacientes enfermos de Covid-19.

Agregaron que no les han dado caretas, guantes, alcohol en gel y que, el material que han llegado a recibir, son donaciones por parte de “Grupo Modelo” o empresas privadas.

El llamado es para el director de este hospital, Jorge Velázquez Corona, y la jefa de abastos, Carina Tornez Reyes, a quienes dieron un ultimátum de entregarles el material que necesitan a más tardar el próximo lunes 22 de junio o contemplarán parar labores.

Anuncian cierres parciales de mercados para evitar contagios

Jaime Ojendiz Realeño

Los mercados municipales comenzarán a cerrar algunos días de la semana para tratar de disminuir la movilidad de ciudadanos durante las semanas críticas de contagio comunitario por Covid-19, anunció el administrador de mercados, José Blanco Peralta.

Desde este lunes comenzó una nueva regulación para la movilidad en mercados debido a que se busca hacer limpieza profunda en los centros de abasto.

En el Mercado Central con el incio de la nueva normalidad se notó un incremento de consumidores, dijo Blanco Peralta y por eso se están tomando medidas preventivas.

Aunque la mayoría de los locales están cerrados y los accesos restringidos, durante las últimas dos semanas la afluencia está creciendo, y ante esa situacion el Mercado Central cerrará los días jueves y viernes para sanitizarlo por lo que esos días no podrán vender los 350 comerciantes.

Los días martes y miércoles se cerrará el Mercado del Campesino, mientras que durante la próxima semana también cerrarán los mercados Solidaridad y Montes de Oca los días 25 y 26 respectivamente. 

Blanco Peralta añade que los mercados de Agua de Correa, El Embalse y La Noria, también van a cerrar unos días, pero serán los locatarios los que definan que días no se trabajarán.

Expuso que las nuevas medidas en los centros de abasto se toman porque hay un incremento en los casos positivos de Covid-19 y la afluencia en sitios públicos va en aumento.

“Aunque ha filtros en los mercados siempre hay muchas personas tratando de entrar, se les dice que solo puede entrar una persona por familia pero son muchas las que han comenzado a salir aunque el 50 por ciento de los negocios en mercados están cerrados” lamentó Blanco Peralta. 

Sector turístico y gobierno municipal de Zihuatanejo recibe capacitación para llevar a cabo protocolos de Higiene y Sanidad ante COVID-19


Como parte del programa Guerrero Punto Limpio COVID-19 los días lunes y martes en sala de cabildo se llevó a cabo la Capacitación Higiene y Sanidad Turística dirigida a la industria turística y que fue impartida por la Maestra Maricela López Trejo, Consultor Certificado Punto Limpio a Nivel Nacional. Contando con la participación de directores y personal de diferentes dependencias municipales por instrucción del presidente Jorge Sánchez Allec, para que en este destino se sigan al pie de la letra las indicaciones y protocolos ante la contingencia COVID-19.

Estado de los ESTADOS

Lilia Arellano

*México requiere gobernabilidad, no decálogos

*Gobernadores panistas exigen nuevo Pacto Fiscal

La exigencia de la OMS al gobierno de México para evitar lanzar mensajes confusos a la población con respecto al curso de la pandemia y las previsiones y cuidados obligatorios, fue totalmente ignorado. Se ha generado la creencia de que pasar de semáforo rojo a naranja es realmente de disminución en los contagios y esto no es verdad. El rojo es peligro de máximo contagio, pero el naranja habla de riesgo alto de contraer el virus. López Gatell se ha mostrado cauto, actuación contraria a la de su jefe, el otro López, quien con sus diálogos, sus estampitas, el detente, no mentir, no robar, no traicionar, afirma ha domado a la pandemia y se dispone a girar por la República sin obedecer a ninguna de las medidas dictadas por sus epidemiólogos, obligadas por cierto a todo ciudadano. Ya van casi 18 mil muertos ¿cuántos más le hacen falta, presidente?

El decálogo presentado el fin de semana por el Ejecutivo federal, revela su intención de inmiscuirse en la vida privada de los mexicanos, se mete, como se dice coloquialmente, hasta la cocina, cuando opina sobre creencias y dicta los sentimientos que a su juicio debemos tener y, por si fuera poco, receta optimismo cuando las crisis están en su mero apogeo. Debemos conformarnos con tener lo que se necesita y le preguntaríamos ¿cuántas guayaberas requiere, señor presidente? Porque no tiene solamente dos o tres y mucho menos cuenta con un solo par de zapatos, tampoco se conforma con ingerir arroz, frijoles y maíz, gusta y así se le ha visto de lo considerado como “comidas exóticas” Aunque más allá de las “recomendaciones” giradas a los ciudadanos, sería mejor visto dirigirlas a sus vástagos quienes hoy son vistos vistiendo “extravagantes” y eso, a decir del tabasqueño, es mal visto porque ya no vale “como te ven te tratan”.

Ha hecho el llamado de recobrar la libertad –¿es con esa definición con la cual pone fin a un confinamiento de sobrevivencia? Sin miedo ni temor, machotes como luce en las mañaneras o en la gira iniciada ayer. Asegura, contrario a lo visto al reportarse un número mayor de infectados, se está dejando atrás la etapa más difícil de la pandemia. Incomprensiblemente señala ya pasó lo más difícil, lo más riesgoso, con el apoyo de la sociedad y ¡sin autoritarismo!

Se abona a la

crisis política

El fin de semana, gobernadores emanados del Partido Acción Nacional advirtieron el país enfrenta una “acechanza” en contra de las instituciones y de la democracia. En Dolores Hidalgo, Guanajuato, los mandatarios de Aguascalientes, Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Guanajuato, Querétaro, Quintana Roo, Tamaulipas y Yucatán, exigieron un nuevo Pacto Fiscal, favorecer las energías limpias y respetar a los órganos reguladores y la pluralidad para que México no vuelva a ser la “voluntad de un solo hombre”. La “ruta de cambio” propuesta por los mandatarios panistas, leída por el gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez, señala: “México no puede desandar el camino del Federalismo, de los contrapesos y de la libertad, no hay camino para el regreso a una suerte de República monárquica”.

Los panistas reprocharon que los estados hayan debido enfrentar la emergencia sanitaria sin apoyo federal. Francisco García Cabeza de Vaca, mandatario de Tamaulipas, resaltó la Federación arriesga inversiones de energías renovables, derivado del cambio en su política energética, por lo que en esa entidad crearán un impuesto para las empresas que están utilizando combustible para generación, como la CFE. “Contaminan y generan problemas de salud pública, es ahí donde los estados tendremos la opción de generar un impuesto”, indicó.

AMLO respondió que esos señalamientos de los gobernadores panistas son por la proximidad de las elecciones y advirtió no permitirá que se ningunee o menosprecie su investidura y acusó “politiquería”. “No voy a caer en dimes y diretes, yo gobierno con apego a la Constitución y a lo establecido en las leyes, existe una Ley de Coordinación Fiscal que establece cómo se distribuyen los fondos y participaciones federales y estamos entregando a los estados, puntualmente, lo que por ley les corresponde”, ya luego y en esas contradicciones en las que normalmente cae agregó: “no se si aquí en Veracruz llega o no llegan y así en todos lados”, por fin las envían puntuales o ni siquiera está enterado de ser el incumplimiento la realidad. Respecto al impuesto mencionado por el gobernador de Tamaulipas, AMLO dijo que no hay fundamento legal para un impuesto a empresas que usan combustóleo, entre ellas la CFE, además los estados no pueden legislar en esa materia y atribuyó el planteamiento del panista a propaganda.

Fue el gobernador morenista de Veracruz, Cuitláhuac García quien se lanzó contra sus homólogos del PAN, a quienes acusó de estarse agrupando como “golpistas y separatistas”. “Por lo que se ha declarado en algunos estados, es decir, nosotros no coincidimos con la versión de algunos gobernadores, colegas míos, cuando digo nosotros es el gobernador y su equipo, nosotros pensamos que no son momentos de hacer grupos, al contrario, es unir el esfuerzo de todos los estados en torno al interés nacional de salir adelante. Me parece una intención de agruparse como golpista, perdón lo veo de esa manera, separatista, sería la mejor palabra. El hacer grupos para empezar a diferir de una estrategia que debe ser nacional, frente a la pandemia, no podemos separarnos en grupos, a contrario, debemos unirnos”, consideró García en conferencia en Xalapa. Cui y La Chimultrufia, agarrados de la mano ¿o no?

“Acerca de las protestas de ayer y de antier, pues se ejerce un derecho constitucional a la libre manifestación de las ideas y el derecho a disentir, es parte de la democracia. Yo considero que hacen bien en protestar, en manifestarse, no estamos construyendo una dictadura, nosotros llegamos a la Presidencia para hacer valer una auténtica democracia y es lo que hay en el país”. Los dictados y actuaciones vistas hablan de intenciones totalmente contrarias a este discurso y, seguramente siente todo ese respeto por las tres organizaciones de mandatarios estatales dispuestos, cada uno a su manera, a no respaldar, del mismo modo con el cual visualiza los recuerdos de progenitora de los “conservadores” y las peticiones de renuncia.

Crisis económica

presiona a estados

Fitch Ratings advirtió la crisis económica de 2020 incrementará el tiempo que las entidades tardarán en pagar su deuda y los recursos disponibles para hacerlo. La calificadora espera que la razón de repago –la proporción de la deuda total entre su balance operativo anual- y la cobertura –que es la cantidad de recursos para cubrir el servicio de la deuda- empeoren para 16 de las 28 entidades evaluadas por la calificadora. “Con el impacto económico esperamos una menor recaudación y en consecuencia un deterioro de los ingresos operativos. Este deterioro pudiera sumarse al tema del crecimiento en el gasto por las presiones relativas a gasto de salud. Estaremos esperando que haya un impacto en el balance operativo y en consecuencia métricas más deterioradas en razón de pago. También al haber balances operativos más bajos se esperaría que el repago aumentará y la cobertura disminuyera”, explicó Manuel Kinto, director del área de Finanzas Públicas Internacionales de la calificadora.

Uno de los componentes que afectará las finanzas públicas de los estados es la baja adaptabilidad de ingresos y egresos de las mismas. Quintana Roo es el estado con el peor deterioro de pago, cuya proporción de deuda pasará de 8.4 a 13.8 veces el tamaño de su balance operativo anual para 2023. Le siguen Michoacán, con una razón de repago de 12.4 y Tamaulipas, con 12.3 veces. En el caso de la deuda de Yucatán, Campeche y Michoacán disminuirán su capacidad de pago del servicio de la deuda a solo 0.7 veces según su balance operativo. Salvo la Ciudad de México, 27 entidades calificadas por Fitch tienen una baja adaptabilidad de ingresos y 21 baja adaptabilidad de gasto.

Calles solitarias y negocios cerrados, el panorama en Atoyac

ATOYAC. Por las principales avenidas del municipio de Atoyac, se mira todo vacío y cerrados varios negocios, un profundo silencio las personas se encuentran asustadas ante tantos difuntos en las últimas dos semanas donde se han confirmado ya 18 casos de covid 19.

La movilidad de las personas se ha disminuido, debido a que se han tomado las medidas sanitarias, recomendaciones que ha instruido, el gobierno local, estatal y federal, a través de la secretaria de salud, luego por el brote de la pandemia del Coronavirus.

El punto de riesgo está considerado el mercado de perseverancia, donde los elementos de protección civil municipal, han venido sanitizado y lavando calles, pasillos, con el único propósito de frenar el contagio del virus, que ha originado lamentablemente decesos.

El gobierno municipal, ha hecho hincapié a la ciudadanía el lavado de manos y la sana distancia, el uso del cubre-bocas.

A través de la página oficial del Gobierno del Estado informa que se han registrado 18 casos confirmados de Coronavirus  y solo cinco decesos  y desde el l sábado que se dio el cierre temporal del mercado aún siguen creciendo las cifras de infectados .

Van 20 casos de Covid-19 en Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. El Gobierno Municipal de Atoyac confirmó 18 casos positivos de Covid-19 y cinco muertes en el municipio, por lo que la alcaldesa  Yanelly Hernández exhortó a la población a extremar precauciones.

Mediante un comunicado de prensa el ayuntamiento confirmo el caso número 16 y, 17. 18 casos positivo especifica que se trata de un masculino de 77 años de edad el cual sufría de enfermedades crónicas asimismo informo que también una mujer de 52 años con enfermedades crónicas y un hombre de 35 años  de edad el cual sufría de enfermedades crónicas resulto asimismo confirmo que  son cinco las defunciones que hay en el municipio.

El caso número 19 se trata de un masculino de 61 años sin registro de enfermedades crónicas, el caso número 20 es un masculino de 29 años con registro de enfermedades cronicas,

Explicó que se activaron los protocolos tanto a las familias del fallecido como a los que están enfermos “se pusieron en cuarentena todos los familiares que tuvieron contacto con ellos y se le pide a la población que si no tiene que salir que no lo haga y que si lo hacen que lo haga con todas las medidas sanitarias.

Dar “último jalón” para superar emergencia de COVID-19, pide Manzano

*Para pasar al color naranja del semáforo epidemiológico se requiere la contribución de todos, convoca el secretario General del Ayuntamiento

Edwin López

ACAPULCO. Para cambiar de rojo al color naranja en el semáforo epidemiológico, con el objetivo de abrir gradualmente las actividades productivas no esenciales en la “nueva normalidad”, el secretario General del Ayuntamiento, Ernesto Manzano Rodríguez pidió a la población no desesperarse en el proceso de aislamiento social, dar el “último jalón” y superar lo más complicado de la pandemia.

El funcionario municipal dijo que la alcaldesa Adela Román Ocampo desea, al igual que todos los acapulqueños, abrir gradualmente las actividades productivas no esenciales. Para lograrlo —añadió—  se requiere un mayor compromiso social que conlleve a frenar la transmisión del nuevo Coronavirus, por ello recalcó el exhorto para acatar las medidas preventivas como evitar salir de casa y el uso obligado de cubrebocas cuando se ocupe el espacio público.

“Estamos en la cúspide de la pandemia, hay un alto grado de contagios, es por ello que debemos redoblar los esfuerzos”, manifestó el encargado de la política interna, en consecuencia dijo que se mantiene el programa de control vehicular sanitario Hoy No Circula, que tiene como objetivo frenar la movilidad comunitaria, específicamente de las personas desocupadas.

Convocó a dar un “último jalón” para llegar al 30 de junio con una reducción importante en el número de contagios y bajar la demanda hospitalaria, lo cual se puede lograr si la gente se mantiene en casa y que los infectados no contagien a más personas, objetivo que se logra con el distanciamiento social para iniciar el proceso de reactivación económica.

Manzano Rodríguez hizo hincapié que, para combatir al virus SAR-CoV-2, causante del COVID-19, el Gobierno Estatal decretó el uso obligatorio de cubrebocas en espacios públicos, además se recomienda mantener las medidas higiénicas de desinfección de manos con agua y jabón, así como el uso constante de gel antibacterial.

Finalmente, el encargado de la política interna del municipio exhortó a la población a mantenerse en confinamiento voluntario, y a las personas que tengan la necesidad de salir a la calle a realizar alguna actividad esencial, lo hagan acatando todas las recomendaciones preventivas y sanitarias.

Salir de la versión móvil