Hallan a un hombre muerto en la cancha de basquetbol del Malecón

En Acapulco…

Acapulco, Gro., junio 29 de 2020 (IRZA).- Un hombre fue hallado muerto la mañana de este lunes debajo de las tribunas de la cancha de basquetbol dela Crom, ubicada en el Malecón, a unos metros de la playa de Tlacopanocha, en esta ciudad y puerto.

De acuerdo a los informes policíacos, el occiso vivía en condición de calle y se la pasaba ingiriendo bebidas embriagantes, por lo que al parecer su deceso se debió a una intoxicación por alcohol.

Elementos policiacos y personal de la Fiscalía General del Estado arribaron al lugar a las 10:00 de la mañana, donde iniciaron las diligencias.

El cuerpo fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense, donde quedó en calidad de desconocido. (www.agenciairza.com)

Muere motociclista arrollado por un vehículo, en Huitzuco

Huitzuco, Gro., junio 29 de 2020 (IRZA).- Un motociclista vecino de la comunidad Xoyacuautla perdió la vida al ser arrollado por un vehículo sobre la carretera Huitzuco-Atenango del Río.

Automovilistas que transitaban por esa carretera localizaron su cuerpo a casi un kilómetro del módulo de seguridad hacia paso Morelos, aproximadamente a las 00:30 horas de este lunes.

Dieron aviso a las autoridades y acudieron paramédicos de Protección Civil Municipal y elementos policiacos. Los primeros informaron que ya no presentaba signos vitales y estimaron que fue debido a una presunta fractura de cráneo.

Elementos de la Fiscalía Regional realizaron las diligencias correspondientes, durante las cuales llegaron familiares de la víctima, e informaron que se llamaba Federico Olivera García, que tenía 50 años de edad y era vecino de Xoyacuautla, poblado de este municipio.

Federico Olivera García conducía una motocicleta de color rojo y su cuerpo fue entregado ahí mismo a sus familiares, y nada se sabe de las características del vehículo que lo arrolló. (www.agenciairza.com)

Le disparan por oponerse a un asalto en una purificadora de agua

En Acapulco…

Acapulco, Gro., junio 29 de 2020 (IRZA).- Un trabajador de la purificadora “Fina Buena” resultó herido a balazos al oponerse a un asalto.

Este hecho se reportó alrededor de las 17.45 horas de este lunes en la calle Plan Ayutla de la colonia Primero de Mayo.

Tras recibirse la alerta al número de emergencias 911, llegaron policías ministeriales y municipales, así como paramédicos de la Cruz Roja.

Ya no encontraron al trabajador de la purificadora herido, pues lo llevaron a recibir atención médica, aunque se aseguró que no iba delicado de salud.

Otro empleados les informó que dos sujetos con pistola en mano le exigieron que les entregara el dinero producto de las ventas del día, y que al oponerse le dispararon e inmediatamente huyeron.

Los elementos policiacos localizaron manchas de sangre y un casquillo de bala percutido de calibre 45. (www.agenciairza.com)

Linchan vecinos a un delincuente en la colonia Unidos por Guerrero

En Iguala…

Iguala, Gro., junio 29 de 2020 (IRZA).- Un delincuente fue linchado por vecinos de la colonia Unidos por Guerrero, porque entró a robar a un domicilio y golpeó a los propietarios.

De acuerdo al reporte policiaco, este intento de linchamiento ocurrió poco antes de la medianoche del domingo, y el sujeto ingresó con lujo de violencia a una casa de la calle Mérida.

Los agraviados dijeron que los agredió físicamente y les exigió dinero y otras pertenencias, pero que gracias a la intervención de vecinos la situación no pasó a mayores.

Cuando llegaron los elementos policiacos el delincuente ya estaba sometido. Lo tenían sujetado y los uniformados reportaron que le apreciaron golpes severos en el rostro y el cuerpo.

Este sujeto se identificó como Eduardo Pérez Ramírez, de 28 años de edad y vecino de la calle Gardenias de la colonia Cuauhtémoc.

Fue trasladado a las instalaciones de Seguridad Pública Municipal. (www.agenciairza.com)

Zihuatanejo, el municipio de mayor contagio en Costa Grande, advierte Salud

*Ya son 117 casos positivos y 15 defunciones

Jaime Ojendiz Realeño

Juan Manuel Álvarez, Barajas jefe de la Jurisdicción Sanitaria 05 en Costa Grande dio a conocer que hay 50 por ciento de camas covid usadas y se mantiene Azueta como el municipio de mayor contagio en la región.

De acuerdo con el informe de la Secretaría de Salud, hasta la tarde del lunes el municipio de Zihuatanejo ya alcanzó 117 casos positivos y 14 defunciones.

Es el de mayor número de casos en la Costa Grande, dijo por teléfono Álvarez Barajas, sin embargo la capacidad hospitalaria en la zona Covid-19 es de 50 por ciento, sostiene Álvarez y asegura que se tienen camas y equipo para atención suficiente.

Con ese panorama, dijo, se han estado realizando reuniones con el jefe de la oficina del gobernador, Alejandro Bravo Abarca, el Secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos para ir afinando los detalles para abrir negocios, pero algunos lugares como cines y bares de plano no se pueden abrir.

“No ha pasado la pandemia y no podemos bajar la guardia se deben seguir con las medidas preventivas como el uso obligatorio de cubre bocas y lavado de manos, sana distancia y que la gente que pueda estar en su casa se quede”.

La Costa Grande acumula 200 casos de Covid-19 y a los pueblos con vocación turística ya está llegando turismo sin usar cubre bocas, por eso, dijo que en las reuniones que se han tenido con los hoteles y restaurantes se les hace hincapié de las medidas que deben cumplir para sus trabajadores y para atender a clientes.

Al final, invito a todos los empresarios que están a la espera de abrir sus negocios, a que sea  responsables en la aplicación de las medidas preventivas.

Reactivación turística implica responsabilidad, precisa Reyes Torres

Jaime Ojendiz Realeño

El alcalde Cresencio Reyes Torres dio a conocer que comenzará la reactivación turística pero se requiere de corresponsabilidad de empresarios para evitar que el coronavirus se propague.

Consultado en el puerto, detalló que acudió a una video conferencia en la que participaron los ediles de Costa Grande y se les dio a conocer los lineaniento para abrir los destinos turísticos debido a que el jueves dos de julio es la reapertura con las medidas necesarias.

“La contingencia no termina solo hay que abrir negocios al 30 por ciento de ocupación y es una medida para ir reactivando poco a poco” dijo Reyes.

En el caso de destinos como Troncones, expuso que por la tarde se reuniría con restauranteros para informales qué medidas deben cumplir para la reapertura de sus negocios.

“Es un tema de corresponsabilidad y todos los que atienden al turismo deben acatar las medidas preventivas como el uso obligatorio de cubre bocas, gel desinfectante y lavado de mano”.

Cuestionado sobre el filtro sanitario que se instalo desde hace dos meses en la carretera para revisar a las personas que ingresan de Lázaro Cárdenas, el alcalde, sostuvo que lo van a retirar porque ahora todas esas medidas preventivas deberán aplicarse en los negocios.

Por eso, insistió que se deben acatar las disposiciones de la Secretaría de Salud desde los negocios, “ellos deberán verificar que el cliente no llegue con temperatura alta y limpiar constantemente para evitar que este virus continúe porque no quiere decir que ya se acabo el problema”.

A partir del dos de julio, la iniciativa privada será será fundamental en la prevención de la propagación de Covid-19, “ya queremos trabajar porque no podemos estar de brazos cruzados pero vamos a tener que hacerlo con mucha responsabilidad” insistió Reyes.

Comerciantes de Tecpan adeudan meses de renta

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

TECPAN. Empresarios y comerciantes están preocupados porque adeudan meses de renta tras el cierre de negocios por la pandemia del Covid-19.

Indicaron que los adeudos van de los 5 mil, 10 mil hasta más de 20 mil pesos por los locales, ubicados en el centro de esta ciudad, por lo que pidieron que el gobierno federal los ayude con préstamos para la reapertura.

Dijeron que esperan que aunque se tiene la fecha 1 de julio para la reactivación de actividades, están en la incertidumbre ante la falta de dinero para la compra de mercancía.

Los bares, discotecas y centros nocturnos fueron los primeros en cerrar después de que el gobierno federal anunció la emergencia sanitaria por el Covid-19, después lo hicieron restaurantes y hoteles, y en mayo se ordenó la medida para todos los negocios no esenciales.

Entre los negocios no esenciales están las estéticas, zapaterías y de venta de ropa, aunque no todos cerraron y algunos reabrieron en junio por horas.

Por la falta de ventas debido al cierre de negocios, las deudas de quienes rentan han sumado, considerando los costos mínimos, de 30 a 40 mil pesos en tres meses.

Sin embargo, debido a que se fue alargando el periodo no saben si se les exigirá el pago siguiente aunque no tengan ingresos, o les vayan a ofrecer alternativas.

Expuso el señor Juan “N”, propietarios de una zapatería señalo que; con los nuevos lineamientos, que establecen que sólo se permitirá un 30 por ciento de ocupación en los negocios, no saben si tendrán los ingresos suficientes para mantener las rentas una vez que ya estén funcionando.

Solicitaron al gobierno municipal que les ayude a ingresar al Censo del Bienestar para que les presten dinero. “No queremos que nos den dinero, sino créditos, porque hemos también ayudado a los trabajadores que tenemos y el panorama de julio y agosto para nosotros es incertidumbre”.

Destinos de Costa Grande reabrirán el 2 de julio, anuncian

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

TECPAN. Prestadores de servicios de las playas de Piedra de Tlancoyunque, Puerto escondido, Ojo de Agua y Cayaquitos, aglutinadas a la asociación de Bahías de Papanoa que preside Guillermo Catalán Martínez de este municipio de la costa grande, anunciaron en sus redes sociales que este 02 de julio reabrirán sus restaurantes y hoteles.

Sin embargo, el gobernador del estado, Héctor Astudillo Flores, informó que para lograr que Guerrero supere el semáforo rojo, es necesario que la población se cuide y ponga de su parte para la reactivación de los destinos turísticos del estado.

En entrevista el líder turistero dijo que; los prestadores turísticos acataron las disposiciones federales, estatales, municipales, y de las autoridades de salud para el cierre de las playas y hoteles, incluso instalaron un retén sanitario en la entrada al destino turístico de Puerto Vicente Guerrero donde no se permitía la entrada a toda persona ajena, ya que esta playa es visitada por cientos de turistas nacionales e internacionales. Con ello se evitó aglomeración de personas y en la actualidad no hay contagios del Covid-19. En estos lugares.

Cabe señalar que otro destino turístico de Tecpan como; playa Boca Chica, Michigan y carrizal de Cinta Larga, donde algunos restauranteros también han anunciado la reapertura de sus negocios para este dos de julio.

De manera personal, algunos propietarios de restaurantes o enramaderos, mencionaron que se mantendrán cerrados sus negocios hasta que sea prudente, aunque las autoridades autoricen las aperturas de playas ya que esto se puede dar por la presión socio económico.

Palabra de Mujer

Ruth Tamayo Hernández

Ya hay fecha para la reapertura del sector turístico en Guerrero

“El éxito no se logra sólo con cualidades especiales. Es sobre todo un trabajo de constancia, de método y de organización”: J.P. Sergent.

Mis estimados, hay buenas noticias para Guerrero. Aunque los índices del Covid-19 siguen a la alza, las autoridades estatales confían que mañana 1 de julio el color del semáforo por Covid-19 cambie de rojo a naranja.

Por eso el gobernador, Héctor Astudillo Flores, se reunió con la alcaldesa de Acapulco, Adela Román Ocampo, y acordaron con hoteleros, prestadores de servicios turísticos y restauranteros, la reapertura para el jueves 2 de julio.

En esta primera etapa, abrirán los hoteles y áreas de condominio, espacios deportivos y polideportivos, restaurantes y parques, pero ofrecerán servicios al 30 por ciento de su capacidad.

Dicho acuerdo obliga a empresarios y sociedad en general a cumplir las medidas sanitarias establecidas por la Secretaría de Salud, para evitar un repunte de la pandemia, y la vuelta al confinamiento.

El mandatario estatal planteó otra reunión para este 1 de julio y para dar a conocer los nuevos datos que presenta la Secretaría de Salud federal, en relación al semáforo epidemiológico.

Para ello, pidió que se incluyan a esa reunión a representantes de muncipios turísticos.

Sin embargo, el gobernador, hizo un llamado enérgico a la sociedad: “Si no nos cuidamos, a los diez días vamos a volver a cerrar o nos va a durar poco la felicidad de estar en color naranja”.

Todo esfuerzo vale la pena, mis estimados.  La reapertura del sector turístico va a ser estricta, pues está de por medio la vida y la salud de todos.

El compromiso es cumplir los protocolos y lineamientos de Salud, federal, estatal y municipal. Nada nos cuesta.

El compromiso es de todo el sector turístico y es ahora cuando deben caminar en una misma dirección, unidos, para que el plan funcione y no les suceda lo que en Baja California, donde el gobierno volvió a cerrar las playas porque se tuvo un repunte de contagios, pues no respetaron los protocolos de salud, y así no funciona.

Señores, el pacto es para que todos respeten los protocolos de salud. No esperen que los anden vigilando, cumplan su palabra. Ya les dijeron que la playa es para acceder en forma individual, no en grupos.

Entiendan, respeten y bien pronto podremos disfrutar al 100 por ciento el destino, pues las playas van a permanecer abiertas de 7:00 de la mañana a 7:00 de la noche.

Claramente se prohíbe el acceso a grupos, cuatrimotos, caballos y mascotas.

También están prohibidas las hieleras, ni se pueden ingerir bebidas alcohólicas en las playas.

El secretario de Turismo, Ernesto Rodríguez Escalona, expuso que los hoteles, restaurantes, condominios y los negocios establecidos en zona federal marítimo-terrestre, podrán abrir con un máximo del 30 por ciento de su capacidad, pero no permitirá servir alimentos ni bebidas en el área de playa, y tampoco se permitirá el consumo de alimentos, bebidas alcohólicas y tabaco en la franja de arena.

También expuso Rodríguez Escalona, que se reanudan actividades náuticas y deportes acuáticos, así como los servicios religiosos al 30 por ciento y con suficiente ventilación.

La alcaldesa Adela Román, asegura que Acapulco “resurgirá como el ave Fénix y será el reencuentro con el paraíso, porque vamos hacer que la gente se encuentre con esa generosidad del pueblo acapulqueño, con esa disposición servirle a quienes nos visitan”. 

Pues Ixtapa-Zihuatanejo, aunque en este momento el Covid-19 sacude con furia a la sociedad zihuatanejense, la esperanza de la gente se mantiene viva para que pronto pase esta pesadilla y tambien vuelva a brillar la estrella que siempre ha dado luz a este destino.

Los negocios que permanecerán cerrados el próximo 2 de julio son: bares, cines, gimnasios, discotecas, plazas comerciales, salones de fiesta y demás establecimientos no esenciales.

Les decía que los números rojos por Covid-19 en Guerrero son altísimos. Así lo señala el informe del secretario de Salud estatal, Carlos de la Peña Pintos, quien dijo ayer que este lunes fue el de mayor número de muertes por Covid-19, sumando el estado 868 defunciones por coronavirus, desde el inicio de la pandemia a la fecha, y 5 mil 336 contagiados, de los cuales, 194 se registraron en las últimas 24 horas, siendo este lunes el de mayor cantidad de casos confirmados.

Es preocupante el dato. Sin embargo, mantengamos la esperanza que cambie el semáforo epidemiológico del Covid-19 de color rojo a naranja para el 1 de julio.

Dentro de todo el municipio de Zihutanejo y Taxco, así como Chilpancingo e Iguala, que son las principales ciudades de actividad turística en Guerrero, se aplicarán las mismas operaciones de apertura para el próximo 2 de julio.

Manos a la obra, empresarios del sector turístico. Querían fecha para abrir, pues ya la tienen. Preparen el terreno con todos los protocolos que trazó la Secretaría de Salud.

En algunos estados se aplican multas altas a quienes no respeten los protocolos de salud federal. Y si en Guerrero, seguimos siendo testarudos, también que apliquen multas para que de esa manera nos apliquemos todos.   .

Además, mis estimados, tenemos que acostumbrarnos a la “nueva normalidad”. No hay otra forma de abrir las actividades comerciales, industriales, sociales, deportivas y turísticas en la entidad, salvo de esta manera, con suma precaución.

Aun cuando pase el pico de la pandemia, las precauciones tendrán que continuar, máxime cuando se abran todas las actividades. Por lo tanto, mientras más pronto comencemos a acostumbrarnos, mejor.

Lo malo que desaprovechamos la cuarentena para tomar los hábitos que nos harán sobrevivir la apertura, pero nunca es tarde para comenzar, cuando se trata de nuestra vida.

No se lo tomen tan a la ligera, mis estimados. La apertura no significa que el Covid-19 se fue. Al contrario, como ya expuse, puede repuntar la pandemia, y cobrar más víctimas.

Lo bueno de todo, es que 80 por ciento de los contagiados sólo registran síntomas leves, y únicamente 20 por ciento de ellos está propenso a agravarse.

Imagínense, si en esta proporción las cifras de hospitalizados y fallecidos son graves, si fuese al revés no habría hospitales ni panteones suficientes.

Pero no nos confiemos. Los testimonios de los infectados son de terror. Noches sin dormir, sin poder respirar. Algunos no caminan de tanto que se debilitan. Otros incluso pierden el habla, y conozco casos en donde pierden la memoria, ya no conocen a nadie.

Los que de plano no soportan, pues tienen que ser intubados y recibir respiración mecánica, a causa de la imposibilidad de sus pulmones para suministrar oxígeno.

Y no, no los intuban a todos. Se necesitarían miles y miles de ventiladores, de los que cuestan 1 millón de pesos cada uno. Así que no se crea eso de que en cuanto entre a la Sala Covid lo van a intubar. Si así fuera, qué bueno; pero más bien los que mueren es porque no tuvieron acceso a ese servicio.

Para colmo, el contagio es prolongado. En pacientes jóvenes y sanos, pueden salir en 7 días, pero son los menos. Generalmente bajar la carga viral se toma 15 días. O como en personas con enfermedades concomitantes, hasta 3 semanas.

El caso es que no se les da de alta hasta que dos o tres pruebas demuestran que están libres del virus, y que por lo tanto ya no representan riesgos de contagios para otros.

Desde este espacio, felicito al gobernador Héctor Astudillo Flores, quien ayer fue dado de alta por el contagio de Covid-19. Al mandatario guerrerense le tomó 22 días salir de su propio martirio, y él mismo comentó que vivió momentos difíciles.

No necesita decirlo. Al paso de los días se le veía más delgado y demacrado, pues padece diabetes. Afortunadamente, el gobernador ya salió del problema y ahora es uno de los guerrerenses con inmunidad. Enhorabuena, señor gobernador, y bienvenido a la vida ordinaria, que a decir verdad nunca dejó de lado su trabajo, pues siempre estuvo al pendiente, dirigiendo este barco llamado Guerrero.

Y a ustedes, mis estimados, bienvenidos también a la “nueva normalidad”.

Directivos de la liga Ejidal del Coacoyul no quitan el dedo del renglón

ALDO VALDEZ SEGURA

Aunque todavía no hay fecha tentativa para que ruede de nueva cuenta el balón de futbol en el legendario y mítico campo de la Parota, directivos de la liga Ejidal del Coacoyul no quitan el dedo del renglón y han informado que las semifinales que estaban programadas siguen en pie, es decir no se suspenderán y reanudar nuevo torneo, no, hasta que terminen este.

No me quiero adelantar a las fechas, puede ser en un mes aproximadamente, es decir a finales de julio pero insisto podría ser en esa fecha o a mediados de agosto, estamos monitoreando las indicaciones federales, estatales y municipales, estamos informando a los delegados de la situación, esto podría prolongarse un mes más o dos”. Dijo Antonio Espino, directivo de la liga.

Así mismo, detalló que existe ansiedad por parte de los equipos, que quieren volver a jugar ya que ha sido bastante el tiempo que han estado inactivos, pero consientes también que no se pueden pasar por alto las indicaciones del gobierno, así que no tienen de otra más que acatarlas.

En este tiempo que no ha tenido acción la liga Ejidal del Coacoyul se ha aprovechado para hacer mejoras en su infraestructura, así mismo en el campo, para cuando regresen los deportistas lo hagan con un terreno de juego en óptimas condiciones.

Salir de la versión móvil