Taxista derrapa su unidad y choca contra un poste en la costera de Acapulco

Acapulco, Gro., julio 05 del 2020 (NOTYMAS) .- Un aparatoso choque sobre la avenida Costera Miguel Alemán se registró la madrugada de este domingo, luego de que un taxista manejara a exceso de velocidad y se impactara contra un poste de una luminaria.

Fueron elementos de la Policía Municipal y Tránsito acudieron al lugar de los hechos; para comprobar que el accidente tuvo su origen debido a la imprudencia y falta de pericia del conductor del auto de alquiler; quien, por esta vez, solo sufrió heridas leves.

Los primeros informes indican que el taxi colectivo blanco con azul, había derrapado y chocado contra el poste de metal en la colonia Icacos, a la altura de la entrada a la Basa Naval.

Por el accidente resultó herido un tripulante, quien fue trasladado a un hospital para recibir atención médica.

La unidad del transporte público fue remolcada del área, mientras que el responsable quedó en calidad de detenido por las autoridades, para deslindar responsabilidades jurídicas y pagar los daños. (NOTYMAS)

La reactivación es un paso solamente, pero tenemos que dar muchísimos más: Héctor Astudillo

*Urge seguir en la ruta de la recuperación de las actividades, pero siempre priorizando la salud: HAF

*El gobernador expresó que debido a la gran determinación de los tres niveles de gobierno y el apoyo de todos los sectores, hemos avanzado contra la pandemia

*Determinante que seguir respetando las medidas sanitaria, por el bien de la población guerrerense, afirma el Ejecutivo estatal

ACAPULCO. Durante un videomensaje, el gobernador Héctor Astudillo Flores sostuvo que para enfrentar la situación económica que se vive derivada del COVID-19, se requiere de la mejor voluntad y la gran determinación de todos los niveles de gobierno, así como la participación decidida de todos los sectores para lograr superar este bache, reiterando que la reactivación que se puso en marcha es “es un paso solamente, pero tenemos que dar muchísimos” más.

El Ejecutivo estatal dijo que luego de cuatro días de haber logrado la reapertura de los tres principales centros turísticos de Guerrero, todo ha transcurrido con normalidad, con una respuesta positiva y favorable,  además de que se ha implementado la colocación de filtros y una coordinación de esfuerzos para lograr que estas acciones sigan por la ruta correcta.

En este mismo sentido, precisó:

“Dimos un paso, Acapulco ya tuvo este fin de semana otro movimiento. Estamos en semáforo naranja, vamos a tratar de mantenernos en semáforo naranja y cuidar por supuesto el que podamos mejorar”.

Al respecto el gobernador insistió en que la reapertura económica es un tema que está ligado a las acciones en materia de salud, por lo que los esfuerzos para seguir cuidando la vida de los guerrerenses no han cejado. En este marco agradeció la colaboración de los alcaldes, quienes han sido partícipes de estas tareas conjuntas.

Astudillo Flores, añadió: “No hay que olvidar que el tema más importante al final de cuentas es cuidar la vida, cuidar la vida de todos los que nos rodean y yo como gobernador, pues estaré pendiente de hacer lo que me corresponda, junto con los presidentes municipales, las presidentas municipales, a quienes les agradezco mucho su colaboración”.

En este mensaje, el mandatario estatal equiparó la parálisis económica que se presentó, con los efectos de la Post-Revolución, en donde se ha registrado el fenómeno de  la pérdida de empleos, por lo que urgió a que se siga en la ruta de la recuperación, esto mediante acciones y estrategias que permitan la reincorporación de las diversas actividades, siempre priorizando el tema de la salud de las y los guerrerenses.

Y agregó: “Guerrero qué es un estado que vive del turismo, el turismo ha sido duramente golpeado por la pandemia, tenemos consecuencias, hemos perdido empleos pero vamos a mantenernos de pie y enfrentar este gran asunto que va ligado al tema de salud”.

CONTINÚAN EL TRABAJO A FAVOR DE LA SALUD

El gobernador Héctor Astudillo Flores anunció que este lunes visitará Zihuatanejo para conocer las instalaciones del hospital móvil que fue donado por Estados Unidos, esto mediante la gestión del embajador Christopher Landau y que servirá para dotar de más y mejor atención a la región de la Costa Grande.

Detalló que se ha registrado una importante disminución en los fallecimientos, pasando de un promedio de entre 27 a 28 diarios, a sólo 8 que se presentaron en las últimas 24 horas. Asimismo dijo que la ocupación hospitalaria se encuentra en poco más del 40%, lo que representa un gran avance en esta materia.

Adelantó que se está planeando una estrategia que permita aumentar la atención hospitalaria en Chilpancingo y con ello tener mayor capacidad de atención en materia de COVID-19.

Por último, el mandatario estatal pidió a la población seguir poniendo en práctica las medidas de higiene recomendadas, así como la sana distancia y el uso de cubrebocas, además de cuidar a los grupos más vulnerables.

Zihuatanejo recibe el doble de turistas que Acapulco

Jaime Ojendiz Realeño 

El destino mantuvo la preferencia durante el primer fin de semana de la nueva normalidad, recibió el doble de turistas que Acapulco y turisteros confían en sus medidas de salud implementadas.

El sábado la apertura parcial del sector turístico dejó una ocupación hotelera general del 17.9 por ciento, por separado el Centro Integralmente Planeado Ixtapa registró 20.3 por ciento de habitaciones ocupadas, y Zihuatanejo apenas rentó 6.3 por ciento sus cuartos.

Durante el domingo, la Secretaría de Turismo de Guerrero (Sectur) registró un ligero incremento en la llegada de turistas y se llegó al promedio 21.2 por ciento. Ixtapa subió cuatro décimas y cerró con 24.4 de ocupación hotelera mientras que Zihuatanejo bajó a 5.6 por ciento.

En el destino las playas de La Ropa y Las Gatas tuvieron más turismo comparado con La Madera, mientras que en la zona de playa Linda también llegaron turistas a bordo de autobuses. 

Consultado sobre la reactivación de la economía turística, el cocinero Antonio Rauda, manifestó que con lo que se obtiene “no alcanza pero es un inicio para comenzar a trabajar; definitivamente es mejor a estar cerrados nada más pensando qué hacer”.

El restaurantero de la zona La Madera, expuso que este fin de semana llegó principalmente turismo social en autobuses de ciudades como Morelia, Guanajuato y Querétaro, y al tratarse de ese tipo de turismo los negocios que tiene más ventas son los instalados en la franja de arena.

“Para quienes se dedican principalmente a comidas y cenas y no están en playas, es más complicado vender y es por los locales que estos negocios se reactivan”.

Confía que en las siguientes semanas comiencen a viajar más turistas a bordo de vehículos particulares para que la reactivación económica sea más amplia.

Por su parte, el prestador de servicios de playa La Ropa, Roberto Santos, manifestó que hasta que se permita hacer más actividades en la playa los turistas volverán, “se necesita abrir las playas con todo lo que implica porque de esa manera el turista va tener más confianza de venir sabiendo que sí podrá disfrutar del destino”.

Arrecia Covid-19 en Zihuatanejo

*Hasta este lunes van 162 casos positivos y 26 defunciones

Jaime Ojendiz Realeño

Solo 17 casos positivos separan a Zihuatanejo de Pungarabato, ubicado en cuarto lugar en Guerrero de contagios de Covid-19, ambos están con 26 muertes y con frecuencia reportan casos.

En el informe de la Secretaría de Salud Guerrero (Ssa) sobre el desarrollo de la pandemia, se registró a Zihuatanejo el día viernes con 146 casos positivos y 25 muertes, el sábado aumentaron dos contagios y un deceso, para el domingo se informó de otros 12 contagios alcanzando 160 positivos acumulados y se mantiene en 26 muertes por la enfermedad.

En el informe por municipios de la Ssa Acapulco tiene 3 mil 557 casos positivos y 530 defunciones, más atrás está Chilpancingo con 662 y 96 e Iguala con 231 positivos y 81 muertes, como los tres municipios más afectados de Guerrero.

De momento el cuarto lugar lo tiene Pungarabato de la región Tierra Caliente con 179 casos positivos y por ese puesto compite Zihuatanejo que hasta el domingo llegó a 160 casos, mientras que en defunciones lo igualó con 26.

En el municipio de Azueta para dar una mejor atención a los pacientes se comenzará a trabajar con el Hospital Móvil donado por el Gobierno de Estados Unidos que se está instalando en la Unidad Deportiva.

El alcalde Jorge Sánchez informó sobre ese tema que en breves días ese hospital con 25 camas vendrá a ayudar a las familias de Zihuatanejo; “hoy estamos muy agradecidos con todas las dependencias que participaron para que el hospital sea una realidad”.

En un mensaje oficial sostiene que con ese número de camas se aumenta al 100 por ciento la capacidad hospitalaria en el municipio y reitera que en los próximos días comenzará a recibir pacientes con síntomas.

Jorge Sánchez, con síntomas de Covid-19

ELEAZAR ARZATE MORALES

El Presidente Municipal de Zihuatanejo, Jorge Sánchez Allec, informó que desde este sábado comenzó a sentir algunos síntomas propios del Covid 19, por lo que en un acto de responsabilidad ha decidido aislarse para evitar contagiar a otras personas.

Mediante un video publicado  en sus redes sociales, Sánchez Allec indicó que este domingo acudió al Centro de Salud a realizarse una prueba y será en las próximas 72 horas en que le den los resultados y saber si es positivo o negativo.

Dijo que en estos días en que se encontrará aislado seguirá trabajando mediante el teléfono y pendiente a través de las redes sociales sobre lo que ocurre en Zihuatanejo.

Este lunes el Gobernador tiene programado realizar una visita a Zihuatanejo, donde revisará y la instalación y puesta en marcha del  Centro Temporal de Atención Covid-19.

Solo unos pocos negocios reabrieron, dice Canirac

Jaime Ojendiz Realeño 

La presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac), Rebeca Farías Salazar, dio a conocer que solo una minoría de socios se reactivó en la llamada nueva normalidad.

Consultada este fin de semana, estimó que solo el 30 por ciento de los comercios rebrieron al concluir más de 3 meses de confinamiento debido a la pandemia provocada por el coronavirus.

El pasado jueves comenzó  la reactivación economica en Guerrero debido al cambio del color del semáforo por covid-19, de rojo a naranja.

En Zihuatanejo, tres de cada 10 restaurantes y fondas abrieron en la llamada nueva normalidad, informó, y se doblarán los esfuerzos para cuidar a los visitantes, a los empleados y colaboradores
“sabemos del riesgo, para ello nos tuvimos que preparar, tomando capacitaciones como la de Guerrero Punto Limpio, la capacitación del IMSS para todo el personal y la capacitación de Vamos Zihua”.

Del 70 por ciento de los establecimientos, dijo, algunos van a esperar un poco más para abrir, otros no cuentan con el dinero para los insumos necesarios y muchos otros aún están haciendo limpieza y preparando a su personal, “entonces iremos poco a poco, gradualmente”.

La restaurantera de Isla Grande, añadió que ahora la forma de trabajar es diferente y por eso será con un treinta por ciento de aforo, y cumpliendo los protocolos de salud. El personal usa cubre bocas, gel antibacterial, aplica la sana distancia, y se desinfectan todos los espacios de los establecimientos.

Por la situación que se enfrenta, sostiene que la economía está mal no solo en Azueta si no en todo el país para quienes se dedican al turismo, “ya se necesitaba abrir y trabajar de manera consciente y cautelosa con sus negocios; tenemos que ser responsables, debemos tener cuidado, a mis agremiados mucho ánimo, tenemos que estar unidos para poder salir de esto y aplicar lo que se nos enseñó en las capacitaciones”.

En Troncones comienzan a recibir turismo

Jaime Ojendiz Realeño 

Restauranteros de Troncones, municipio de La Unión de Isidoro Montes de Oca, comenzaron a recibir turismo, confían que con el paso de las semanas vaya aumentando la llegada de visitantes.

Este fin de semana de la nueva normalidad permitió reanudar el trabajo en la Riviera Troncones La Saladita. En la zona de troncones turisteros reportaron que ya incrementó la presencia de bañistas.

En los más de cinco kilómetros que delimitan al balneario de playa durante los días sábado y domingo ya hubo grupos de turistas. En la zona de playa ubicada en frente al acceso turismo y familias locales volvieron a instalar sombrillas en la franja de arena.

Restauranteros informaron que en muchos lugares no se alcanzó el 30 por ciento de afluencia delimitado por el Gobierno del Estado, sin embargo ya hay turismo.

“Hemos abierto pensando si habría gente pero por fortuna si llegaron unas pensando en almorzar y en el transcurso llegaron otras que también querían comer”.

En elngremio hay la confianza de que en las próximas semanas aumente la presencia de bañistas, “vamos a confiar en que primero vamos alcanzar el 30 por ciento permitido y después con el paso de las semanas y en cuanto mejore la cuestión de salud que sigan llegando más turistas al destino”.

Ayuntamiento de Tecpan extiende suspensión de labores

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

TECPAN. El gobierno de este municipio de la Costa Grande extendió la suspensión de labores para trabajadores de base, lista de raya y supernumerarios hasta el próximo tres de agosto, debido a la pandemia del Covid-19.

Por medio de un aviso en su portal del H. Ayuntamiento, se dio el aviso sobre la extensión hasta el mes de agosto para los trabajadores de las áreas administrativas del ayuntamiento.

El pasado 26 de junio, se informó el regreso a laborar para el día seis de julio, fecha que queda descartada por la cuestión de la crisis de salud pública que se sigue sufriendo en la ciudad por la pandemia del Covid-19.

Seguirán laborando con el personal estrictamente necesario para realizar las acciones de prevención sanitaria en Tecpan.

Hasta finales de mes podría regresar la actividad futbolera en el campo de fut 7 del Coacoyul

ALDO VALDEZ SEGUR

Fernando Arriaga Ramírez, presidente de la liga de futbol 7 del poblado del Coacoyul dio a conocer que posiblemente los últimos días de este mes podría de nueva cuenta rodar el esférico en el “campito” sintético, por lo que pide a los deportistas aguantar un poco más, ya que el regreso está más cerca.

“Tuvimos la presencia del presidente municipal, Jorge Sánchez, en el comedor comunitario, en donde nos expresó que posiblemente podríamos volver a la actividad futbolera a finales de mes, nos pidió paciencia y acatar las normas así como ordenes de las autoridades municipales”. Dijo Arriaga Ramírez.

Lamentablemente algunos jóvenes no han entendido de la gravedad de la situación, por lo que diariamente acuden al centro deportivo para realizar la tradicional “cascarita”, forjaron los candados para poder ingresar o lo hacían trepando las mallas, lo que venía a perjudicar el buen estado de las instalaciones.

Fernando Arriaga desaprobó el comportamiento de los jugadores, dijo no estar en contra de que practiquen deporte y hagan uso del campo, sino de la inconciencia de que muchos se exponen a contraer el virus del Covid-19, ya que en el Coacoyul de manera oficial lamentablemente una persona falleció por este padecimiento.

“Algunos jóvenes no han entendido la prohibición de esta pandemia, y han optado por entrar a este espacio de manera clandestina, que se encontraba cerrado desde el 20 de marzo, se les ha invitado en múltiples ocasiones que no lo hagan, incluso la policía municipal y guardia nacional han venido a llamarle la atención, sin embargo no hacen caso, sin importarles el riesgo que pueda traer el practicar el futbol que es de contacto”. Enfatizo el presidente de la liga de futbol 7 del Coacoyul.

Dan luz verde para la reapertura de gimnasios

ALDO VALDEZ SEGURA

El Instituto del Deporte en Guerrero (INDEG) hizo oficial la reapertura de los gimnasios que existen en el estado, así mismo, en el portal de internet dieron  a conocer que los dueños o encargados de los centros deportivos deben de tomar un curso obligatorio en línea acerca de la prevención del COVID-19, de lo contrario no podrán abrir.

Una vez que los gimnasios hayan abierto estos solo podrán albergar un 30% de su capacidad, así mismo deben de contar con todos los requisitos que pide la secretaria de salud del estado, como son; uso de gel antibacterial, al entrar tomar la temperatura de los atletas, estos no deben pasar más de 37.5, de lo contrario no podrán entrar, contar con desinfectantes para el uso de los aparatos antes y después.

En Zihuatanejo existen cerca de 15 gimnasios, tres de ellos de Crossfit, que se prepararon con semanas de anticipación para tener listas sus instalaciones y que los deportistas que asistan se sientan con la confianza que están practicando deporte en un lugar limpio e higiénico.

Sin duda alguna esta noticia vino alegrar a la población en general, debido a que no hacían actividad de pesas desde hace casi tres meses. Durante el confinamiento tuvieron que improvisar en casa, pero concuerdan que no era lo mismo.

Así pues, el día de hoy los gimnasios de Zihuatanejo tienen la luz verde para que puedan abrir sus puertas al público, pero si recalcar que deben de tener todos los requisitos de salubridad, de lo contrario serán multados hasta clausurados.

Salir de la versión móvil