Nuevo récord en Guerrero, 297 nuevos casos Covid-19 en 24 horas

Este jueves 16 de julio, se dio un nuevo récord en la detección de nuevos casos positivos de coronavirus en Guerrero, pues tan solo en 24 horas se registraron 297 nuevos pacientes.

La cifra acumulada de Guerrero es de ocho mil 431 casos confirmados de síndrome Covid-19, de esta cifra: cinco mil 196 se han recuperado, 818 se consideran activos y mil 152 han fallecido. Asimismo mil 335 están a la espera de recibir su diagnóstico.

Los municipios más afectados son Acapulco con cuatro mil 739 casos confirmados, 603 defunciones y 372 casos activos; Chilpancingo con mil 132 casos confirmados, 115 defunciones y 171 pacientes activos; seguido por Zihuatanejo con 228 casos positivos acumulados, 38 defunciones y 58 casos activos. En este listado también se incluye a Iguala (245), Pungarabato (189), Tlapa (170), entre otros más.

En cuanto a las defunciones, el 1.0 por ciento, representa al segmento de la población menor a 25 años de edad, que dan a un total de 12; el 35 por ciento representa al rango de edad de 25 a 59 años, que se traduce a 387 personas; y el 65 por ciento de las muertes, representa a los adultos mayores de 60 años, que hasta el momento son 753.

La ocupación hospitalaria este jueves es del 39 por ciento, es decir, están ocupadas 316 camas de 813 que existen en la entidad. De los 316 pacientes hospitalizados, 147 están estables, 115 graves y 54 intubados en estado crítico de salud.
Por los datos antes expuestos, el estado de Guerrero aún permanece en semáforo Covid-19 color naranja.

El gobernador insistió en que la reactivación económica no es reactivación de la vida social

* La reapertura es para generar ingresos y empleo, debe darse con responsabilidad: Héctor Astudillo

* La Secretaría de Salud estatal informó que Guerrero acumula 8 mil 134 casos y mil 132 defunciones por COVID-19

* El Ejecutivo guerrerense instó a los munícipes a que cumplan con las medidas sanitarias para evitar que aumenten los contagios

CHILPANCINGO.- “La prioridad es atender el tema del COVID-19 y la reactivación económica, no la reactivación de la vida social, estamos tratando de reactivar económicamente al estado porque se requiere ese ingreso y empleo”, expresó el gobernador Héctor Astudillo Flores.

Durante la transmisión 111 para informar sobre el desarrollo de la pandemia en el estado, el Ejecutivo guerrerense reiteró su llamado a la población a usar el cubrebocas, gel antibacterial y la Sana Distancia.

Pidió cuidar a las familias y a los sectores vulnerables para evitar más contagios que pongan en riesgo más vidas ante esta pandemia histórica.

A las y los presidentes municipales los exhortó a poner su parte en esta estrategia porque va a ser difícil, al mismo tiempo que indicó:

“Que el gobernador esté en los municipios para pedirles que cumplan con las medidas sanitarias, cada quién tiene que poner de su parte, lo tenemos que hacer entre todos”.

LOS DATOS DEL COVID-19

En la presentación de datos de la evolución del coronavirus en el estado, el secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos, precisó que se tienen acumulados 8 mil 134 casos en 77 municipios y mil 132 defunciones.

En las últimas 24 horas se reportaron 263 casos nuevos y se tienen 867 casos activos, de los cuales, tres municipios concentran el mayor número, 401 en Acapulco, 180 en Chilpancingo y 58 en Zihuatanejo.

En total, Acapulco tiene 4 mil 584 casos positivos y 595 defunciones, seguido de Chilpancingo con mil 50 casos y 113 fallecimientos.

En cuanto a la tendencia de hospitalización, el secretario Carlos de la Peña puntualizó que hay 323 personas hospitalizadas, de estas, 61 están intubados, 115 graves y 147 estables.

En total, la ocupación hospitalaria tanto del sector salud federal como estatal es del 38.7 por ciento y tan solo de los hospitales de la Secretaría de Salud Guerrero es del 33.9 por ciento.

En Chilpancingo la ocupación es del 36.4 por ciento, Acapulco el 46.7 por ciento y Zihuatanejo el 43.6 por ciento.

Guerrero se encuentra en el lugar número 19 por ocupación de camas y el octavo lugar en cuanto a uso de ventiladores.

Herido tras una riña en el Oxxo de “El Limón”

ELEAZAR ARZATE MORALES

En una riña cuerpo a cuerpo, un hombre resultó con herida en la cabeza que le provocó que se desangrara, esto frente a la tienda de autoservicio Oxxo, frente a la colonia El Limón, a orilla del bulevar Paseo de Zihuatanejo.

Lo anterior se produjo a las 16:30 horas de este miércoles, testigos oculares informaron que los implicados en la riña platicaban frente al establecimiento cuando repentinamente comenzaron a pelearse.

Agregaron que el que resultó lesionado, Carlos N, de 40 años, no es violento, durante el manoteo se cayó y con la frente se golpeó con el filo de las escaleras, por lo que perdió el conocimiento y comenzó a desangrarse.

Los paramédicos colocaron una venda en la cabeza al lesionado y posteriormente lo trasladaron en ambulancia al Hospital General “Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez” para que el personal de Urgencias lo suturara, su estado de salud no es grave.

Sobre el agresor fue informado que al darse a la fuga también se llevó la gorra del herido, escapó rápido al ser que su contrincante estaba desvanecido y de esta forma evadió a la Policía.

Se recupera menor atacado por un cocodrilo en Ixtapa

ELEAZAR ARZATE MORALES

El estado de salud de José Misael, de 6 años, vecino de La Puerta, atacado por un cocodrilo el pasado martes en playa El Palmar, Ixtapa, es estable, según fue informado por personal médico el Hospital General, en el municipio de Zihuatanejo.

Referente al ataque cocodrilo, el director de Protección Civil y Bomberos, Jorge Cervantes Álvarez, informó que hay que tener cuidado al acercarse a los esteros de cualquiera de nuestras playas, ya que fue evidente que se trató de un descuido de los padres.

Hizo un llamado a la población de extremar precauciones y más en esta temporada que están en proceso de eclosión, que es cuando se encuentran sensibles y a la defensiva.

En Ixtapa-Zihuatanejo hay varios esteros, el mismo “Cocodrilario” de playa Linda, donde también hay otro estero junto al Trailer Park; el que está justo en el desarrollo turístico Pacifica, en playa El Palmar, Ixtapa, donde se produjo el ataque al menor de 6 años; y otros dos en playa La Ropa.

Agregó que refuerzan las mallas de los esteros para evitar que los cocodrilos salgan y que si ven uno fuera de hábitat deben reportarlo al número de Bomberos 55 4 75 51 o directamente al 911.

El cocodrilo que atacó al pequeño José Misael no fue capturado porque finalmente estaba su hábitat, ya que así lo recomendó Protección al Medio Ambiente.

Cabe mencionar que la malla bastante deteriorada del estero de playa El Palmar, ya fue reparada por el propio personal del hotel Pacifica y también fueron colocados señalamientos.

Mesero solicita a la Policía para cobrar cuenta de turistas

ELEAZAR ARZATE MORALES

Los elementos de la Policía Turística se movilizaron para verificar el reporte de unos turistas que, supuestamente se negaban a pagar la cuenta, sin embargo, se trató de un mal entendido con el mesero del restaurante Arcadia, ubicado en la playa Principal de Zihuatanejo.

Se logró conocer que este  miércoles por la tarde, los uniformados se entrevistaron con turistas que estaban bajo los influjos del alcohol para cuestionarlos sobre la cuenta, pero ellos informaron que en ningún momento se negaron a pagarla y que tampoco la habían solicitado porque aún no se iban.

Fue informado que la molestia era del mesero porque ya iban hacer el cambio de turno, pero los turistas también se molestaron porque les exigían la cuenta sin ellos pedirla, por lo que se negaron a pagar justo en ese momento e indicaron que la iban a pagar, pero “en su momento”, ya cuando estuvieran por retirarse y que estaban conscientes de lo que debían por su consumo.

“Bromistas” movilizan a PC de Petatlán con reporte falso

ELEAZAR ARZATE MORALES

El personal de Protección Civil (PC) local se movilizó por el reporte de un incendio en la tienda de autoservicio “Merza”, ubicado en la calle Manuel Hidalgo, en la cabecera municipal de Petatlán.

Lo anterior ocurrió este miércoles a las 17 horas, cuando los Bomberos de este municipio acudieron en sus camiones cisterna y otros vehículos de emergencia a sofocar las llamas en el referido establecimiento.

Los rescatistas extendieron mangueras, pero al introducirse a la tienda fueron informados por el personal que todo estaba sin novedad y desconocían quién pudo realizar la falsa alarma o broma.

Hallan a un joven colgado en su domicilio, en Acapulco

Acapulco, Gro., julio 15 de 2020 (IRZA).- La tarde de este miércoles un joven fue encontrado colgado en su domicilio de la coloniaCuauhtémoc.

Sus familiares dieron aviso a las autoridades alrededor de las 13:15 horas, por lo que acudieron policías y personal del Ministerio Público.

Estaba colgado con un mecate de una de las celosías en una vivienda de la esquina entre la avenida Lázaro Cárdenas y la calle Diez.

Les informaron que se llamaba Iván Octavio Espinoza Cruz y que tenía 25 años de edad.

Contaron que aparentemente decidió quitarse la vida debido a que recientemente lo dejó su concubina y empezó a ingerir bebidas embriagantes.

Tras las diligencias de rigor el cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Forense, para ser sometido a la necropsia de ley. (www.agenciairza.com)

Zihuatanejo, tercer lugar en contagios a nivel estatal: 272 casos confirmados

Jaime Ojendiz Realeño

Con la detección de 14 casos nuevos de Covid-19, el municipio de Azueta ya se ubica en el tercer lugar de Guerrero en casos positivos, indicó la Secretaría de Salud Guerrero (Ssa).

En su informe del miércoles, Zihuatanejo apareció con 272 casos positivos y 38 muertos, y solo está abajo de Acapulco que acumula cuatro mil 584 contagios y 595 muertes por coronavirus.

El día lunes el municipio de Costa Grande llegó al tercer lugar en contagios, y al no bajar su incidencia dejó ese puesto al municipio de Iguala de la Independencia que se quedó con 243 positivos pero rebasa a Zihuatanejo en cantidad de muertos ya que acumula 84 decesos.

Las estadísticas de la Ssa indican que los municipios con mayor número de casos activos son: Acapulco, con 401; Iguala, 180; Zihuatanejo, 58 y Tixtla con 21.

En el municipio la movilidad no ha bajado, incluso junto con Acapulco es señalado por el Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, como los municipios de Guerrero que siguen representando un problema.

Por parte del Gobierno de Zihuatanejo, con la finalidad de mantener los mercados municipales en óptimas condiciones y cumpliendo con las medidas sanitarias, debido a que son uno de los principales puntos de afluencia, a través de la Administración de Mercados llevó a cabo el lavado y fumigación así como la sanitización de estos espacios.

Para dicha actividad se recibe apoyo de personal de las direcciones de Servicios Públicos, Salud y personal operativo de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo para el mantenimiento de las coladeras.

Lo anterior es una forma  de intensifica las labores de mantenimiento en diferentes espacios públicos ante la contingencia Covid-19,  así como la supervisión a propietarios de locales para que cumplan con los requisitos establecidos por el gobierno federal, estatal y municipal para brindar la atención requerida a los usuarios que visitan las diferentes centrales de abastos del puerto.

Por cada 100 personas, 14 mueren por Covid-19 en Zihuatanejo

Zihuatanejo tiene una letalidad del 14 por ciento, es decir, por cada 100 pacientes que se infectan de coronavirus, 14 mueren. Hasta el momento se tiene un registro de 38 decesos.

Después de haber tenido saturación de las áreas Covid-19 de los dos nosocomios existentes, Zihuatanejo registró este miércoles una ocupación hospitalaria del 43.6 por ciento, informó el Secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos.

Hasta las 12:00 horas del miércoles 15, la autoridad sanitaria informó que Zihuatanejo tiene 272 casos confirmados acumulados de Covid-19. Sin embargo, la situación de pacientes hospitalizados ha mejorado, sobre todo por el tema de la ampliación del área Covid del Hospital General de Reconversión, que ahora cuenta con 27 camas. Sin dejar de lado el hospital móvil que desde el domingo 12 de julio comenzó a atender pacientes.

No obstante, Zihuatanejo comenzó a ocupar lugares preocupantes en cifras estatales, por ejemplo en el rubro de Tasa de Prevalencia por Fecha de Síntomas por cada 100 mil habitantes, ahí el municipio tiene el cuarto lugar con una tasa de 197.25.

En lo que respecta a los casos activos, Zihuatanejo es el tercer lugar, pues mantiene 58 pacientes activos, en segundo lugar Chilpancingo con 180 y en primero Acapulco con 401.

Miembros de HAZ no aceptarán otro cierre de hoteles

El presidente de la agrupación Hoteleros Asociados de Zihuatanejo (HAZ), Jonathan Morales Moreno, dijo que los socios no están dispuestos a volver a cerrar sus negocios por la irresponsabilidad de otros, resaltó que la autoridad debe de dejar de ser “tan permisiva con la sociedad”.

Ante la posibilidad de que Guerrero regrese al semáforo rojo, Jonathan Morales consideró que ningún nivel de gobierno está siendo estricto con la sociedad, llámese transportistas, comerciantes, amas de casa, etc., reconoció que con el gremio hotelero han sido muy tajantes con el cumplimiento de las medidas protección, capacitación e higiene.

Aclaró que en lo absoluto se quejan de que sean estricto con ellos, al contrario, resaltó que la mayoría está cumpliendo con las adecuaciones de la Nueva Normalidad, porque buscan es darle una garantía de seguridad a sus huéspedes, sin embargo, dijo que el contagio masivo no se está dando por la llegada de turismo.

Expresó que aún hay mucha gente renuente a seguir las medidas de protección e higiene, sobre todo en las calles y en las playas, dijo que el gremio que representa es responsable de lo que pasa en el hotel, pero a la autoridad local le compete evitar las reuniones de jóvenes en los miradores y estacionamientos para ingerir bebidas alcohólicas, impedir los grupos grandes en los balnearios naturales, incluso exigir con sanción el uso de cubrebocas, que se supone es obligatorio, pero no muchos respetan.

Por esa razón, dijo que los Hoteleros Asociados de Zihuatanejo no están dispuestos a cerrar otra vez sus negocios, porque consideró que están colaborando con las autoridades y creen que es injusto que el gobierno sea tan permisivo con la sociedad, ya que atribuyen a que el repunte en contagios, viene desde ahí, de la población. 

Salir de la versión móvil