Casi 500 casos de Covid-19 en Zihuatanejo

Jaime Ojendiz Realeño

Luego de las jornadas de pruebas de Covid-19 en el municipio los casos vuelven a repuntar con 49 nuevos casos positivos, la Secretaría de Salud Guerrero informó que ya se alcanzó los 477 contagios y 54 muertes.

De acuerdo con su conteo en Zihuatanejo, del 22 al 25 de julio se realizaron 299 pruebas Covid por lo que los casos positivos ya comenzaron a anunciarse.

Este lunes la secretaría en su informe diario destacó otro aumento en casos positivos,  esta vez de 49 en las últimas 24 horas. De ese modo Azueta acumula 477 casos positivos y 54 defunciones.

La Secretaría de Salud tiene en la región Costa Grande 53 camas Covid-19 de las que están en uso el 15 por ciento, mientras que en el Instituto Mexicano del Seguro Social de 12 camas Covid-19 tiene en uso el 33 por ciento.

Para la búsqueda intencional de casos de coronavirus que permita brindar atención oportuna y evitar nuevos contagios, se instalaron módulos para pruebas durante la semana pasada en los municipios más problemáticos en cuanto al tema.

En el caso de Acapulco, el 26 de junio se instalaron 22 módulos en los que se han aplicado 2 mil 990 pruebas, en Chilpancingo, el 30 de junio comenzaron a operar 6 módulos en los cuales hasta el 25 de julio se realizaron mil 174 pruebas.

Solo en Zihuatanejo casi se cumplieron 300 pruebas luego de que en los primeros días hubiese retrasos en el equipo.

Invertir la mayor parte del presupuesto estatal en Salud, propone Luis Walton

*Unos no me quieren en Morena, pero otros sí, afirma. Ofrece diálogo y apertura para solucionar diferencias

Paul Medrano

Al destaparse como aspirante a la candidatura de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) a la gubernatura de Guerrero, el empresario y ex alcalde de Acapulco, Luis Walton Aburto, precisó que, la mayor parte del presupuesto estatal debe destinarse a la salud.

Antes de la contingencia, Walton consideraba que era el rubro educativo a donde más se debía invertir el gasto estatal, sin embargo, debido a los estragos que la pandemia de Covid-19 han ocasionado en todo el mundo, replanteó su postura y opina que es la salud donde más se debe poner atención, “la salud no es todo, pero sin ella no hay nada. Porque si se pierde la vida, se pierde todo”.

Durante una entrevista remota con el noticiero digital Despertar de la Noticia, que realiza esta casa editora, Walton recapituló algunas de sus propuestas a largo plazo, como la introducción del ferrocarril y la apertura de un puerto de carga. “De tenerlo, seríamos otro estado, de otra cosa estaríamos hablando”.

Lamentó los bajos niveles educativos que han propiciado el atraso en el que se encuentra la entidad, “en Guerrero el promedio es de segundo año de secundaria, mientras que en otros estados es segundo de prepa.

Recapituló cómo países que hace 30 años no figuraban como potencias mundiales, ahora lo son gracias a una importante inversión en educación, lo que no ha ocurrido en México, ni en Guerrero, de ahí su interés por destinar una gran parte del presupuesto estatal a este ramo, “en Guerrero el promedio es segundo año de secundaria, mientras que en otros estados es segundo de preparatoria”.

El también fundador de Movimiento Ciudadano (MC), dijo que la férrea oposición de su ahora ex partido frente al gobierno de AMLO, fue uno de los motivos que lo motivaron a renunciar y buscar cabida en Morena.

“Fui dirigente nacional de MC, durante 20 años acompañamos a AMLO en varias campañas por todo el país. Si bien es cierto que en la elección de 2018 no lo hicimos, yo platiqué con él y le expuse que MC debió abanderar su candidatura. No fue posible”, recordó.

Posterior a su renuncia, luego de una entrevista con López Obrador, Walton decide participar en la carrera para buscar la candidatura a gobernador.

A pregunta expresa sobre el clima político al interior de Morena, aclaró: “Unos no me quieren en Morena, pero otros sí”. Por consiguiente, ofreció que emprenderá una política de diálogo y apertura para solucionar las diferencias internas, “tengo bastante amigos en Morena, y en todos los niveles”.

Durante la entrevista, expresó que si bien el turismo es lo más importante en el estado, ya no se le puede apostar todo a ese rubro, “hay otro tipo de industrias que actualmente ya operan en un 90 o 100 por ciento, mientras que en Guerrero, no pasamos de 30% por ser mayoritariamente turístico Como dice el refrán: no podemos tener todos los huevos a una misma canasta”.

El ex senador celebró que en Zihuatanejo aún llegue el turismo extranjero, aunque en Acapulco ya no sea así, “durante 20 o 25 años Acapulco fue uno de los destinos preferidos en todo el continente; ahora, apenas es sexto o séptimo a nivel nacional. Debemos procurar que eso no suceda en Zihuatanejo”.

Asimismo, Walton Aburto destacó que sin inversión privada, Guerrero no saldrá adelante por más ayuda que aporte el gobierno federal, por eso remarcó que en el estado es necesario atraer inversores pero no solo para el turismo, “debe venir industria y desarrollo para el campo”.

Advirtió que, tras la pandemia de Covid-19, si no se logra reactivar la economía, la entidad se verá en serios problemas, “que no se nos olvide que la gente puede soportar muchas cosas, pero no estar sin comer”.

Retiran a turistas con sillas y mesas de una playa de Ixtapa

ELEAZAR ARZATE MORALES

Elementos de la Policía Turística se han mantenido ocupados en las playas de Ixtapa-Zihuatanejo, ya que hay turistas y propios locales que no respetan el nuevo reglamento para poder introducirse a los balnearios.

Como ya se conoce, a causa de la contingencia sanitaria de Covid-19 está prohibido utilizar sillas, mesas, toldos, hieleras y sombrillas en la franja de arena, así como también está prohibido el acceso con alimentos o bebidas.

Este lunes a las 14 horas en playa El Palmar, Ixtapa, lo policías se movilizaron al acceso del “Carlos” por un grupo de turistas que se introdujo con todo su mobiliario e hicieron caso omiso a la llamada de atención por parte de los inspectores de Ecología.

Se instalaron con sillas, una mesa, una hielera y también una sombrilla, pero en cuanto observaron a los elementos policiacos ya no se mostraron renuentes y procedieron a retirarse del lugar.

Los policías turísticos también se movilizaron a playa Las Gatas, ya que hay vendedores ambulantes que se niegan a dejar de comercializar por la franja de arena, pues esta acción está prohibida también por la contingencia sanitaria de Covid-19.

Un delfín desorientado fue rescatado en playa La Madera 

ELEAZAR ARZATE MORALES

Un delfín macho, adulto, de la especie Stenella, de aproximadamente 2 metros de largo, fue rescatado en playa La Madera, Zihuatanejo, ya que estaba desorientado.

El Director de Ecología, Israel Campos García, informó que este lunes bañistas dieron aviso de que había un delfín que nadaba y se alimentaba a unos cuantos metros de la franja de arena.

Elementos de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa),  buzos de la Secretaría de Marina (Semar) y también de “Delfiniti Ixtapa” lograron sacar al delfín de esa playa y luego en una camioneta lo transportaron hacia el muelle de playa Principal, en donde lo esperaba una embarcación para llevarlo a liberar mar adentro.

Campos García agregó que el delfín no presentaba ninguna lesión, tampoco estaba enfermo y únicamente estaba desorientado.

Arthur se declara en rebeldía y pide su salida del club

Los últimos capítulos de la historia de Arthur Melo en el Barça no tienen pinta de que vayan a ser especialmente agradables. El centrocampista brasileño, que estaba citado como toda la plantilla para hoy en la Ciudad Deportiva, no se ha presentado. El equipo empieza mañana con los entrenamientos, pero debía someterse esta tarde a las pruebas del Covid-19 que exige el protocolo de la UEFA.

El centrocampista está dolido por cómo se le ha tratado desde el Barcelona y muy especialmente por parte de Quique Setién desde que se decidió su salida a la Juventus. Desde que se oficializó aquella operación, el goiano no ha contado para el técnico cántabro.

Así, Arthur ha decidido no volver a incorporarse a la disciplina del Barcelona. Ha solicitado al club la rescisión de lo que le quedaba de contrato (hasta que acabara la Champions) y en estos momentos se encuentra en conversaciones para intentar cerrarlo.

Sin embargo, desde el Barça señalan que a día de hoy Arthur sigue siendo futbolista azulgrana y que ha faltado a la cita que tenía para esta tarde. Por lo tanto, tiene previsto abrirle un expediente disciplinario.

Está por ver cómo se desarrollan las conversaciones en las próximas horas. Ahora mismo, Arthur tiene muy claro que no quiere volver a disputar un partido con la camiseta del Barcelona. No le ha gustado el trato que le han dispensado. Primero, forzandóle a salir cuando él quería a seguir. Después, dejándole sin jugar una vez firmó.

El caso es que si Arthur no se incorpora a las filas del Barcelona, el equipo se quedará en cuadro para la eliminatoria de Champions, el próximo día 8 de agosto, contra el Napoli.

Entre lesiones y sanciones, Quique Setién llega muy justo de centrocampistas para ese partido. Si Arthur no vuelve, sólo dispondría de De Jong y Sergi Roberto como centrocampistas de la primera plantilla. Además, estaría Riqui Puig. Nada más. Aunque parecía poco probable que Setién fuera a apostar por Arthur en ese partido, no tenerlo en el banquillo para una emergencia representaría un problema para los azulgranas.

El Galatasaray critica la transferencia de Falcao: “Es un escándalo completo”

Las lesiones se metieron en el camino de Radamel Falcao García en el Galatasaray y no pudo estar en una gran cantidad de partido. Al mismo tiempo devolverle el cariño a los hinchas que en su arribo paralizaron Estambul. El delantero anotó 10 goles.

A eso se le suma, que no fue la mejor temporada para el Galatasaray. Terminó en la sexta posición y las criticas de un directivo del equipo no se demoraron. Nedret Yayla, miembo del comité ordinario del equipo, no se guardó nada.

“La transferencia de Falcao es un escándalo completo. Estamos pagando 5.5 millones de euros y cuando llegó no podía jugar la Champions League y tampoco se podía usar en la Liga. Tenemos que preguntar quién transfirió a este jugador“. Contundente el directivo.

Y por último, concluyó: “Deseo que todos, especialmente nuestro maestro Fatih Terim, vean los errores que cometieron y den cuentas al respecto”.Galatasaray no estará la próxima temporada en torneos internacionales. Algo muy grave para el club en lo deportivo y lo económico.

La MLB no se plantea cancelar o interrumpir su liga a pesar de los brotes en sus equipos

La Major League Baseball (MLB) descarta cancelar la presente temporada de beisbol en los Estados Unidos, que consta de 60 partidos, a pesar del brote de coronavirus que se ha detectado en el seno del equipo Miami Marlins y que afecta a un tercio de de su plantilla. Otros dos equipos han dado casos de positivo por Covid-19 y ha obligado a aplazar dos partidos programados para esta semana.

Según los propietarios de la MLB no se han planteado cancelar o interrumpir la temporada, sino redoblar los protocolos ya adoptados, que incluyen la prohibición de chocar las manos, escupir y obliga al uso de mascarillas en los vestuarios.

La MLB canceló el partido previsto para este lunes entre Marlins y Baltimore Orioles. Los jugadores del Marlins permanecen en cuarentena en Filadelfia a la espera de los resultados de los últimos tests. También se ha pospuesto el partido entre Phillies y New York Yankees, que se tomaron el día libre, pero con la prohibición de salir del hotel donde sus jugadores se encuentran alojados.

El Atlético ya prepara la Champions con las únicas bajas de los lesionados Thomas y Vrsaljko

Después de disfrutar de una semana de vacaciones y someterse a las distintas pruebas PCR, plantilla y cuerpo técnico del Atlético regresaron a los entrenamientos con la mirada puesta en el partido de la Liga de Campeones frente al Leipzig.

En la primera toma de contacto la sesión de trabajo no fue demasiado intensa. Se buscaba recuperar sensaciones tras unos merecidos días de descanso. Los futbolistas han recargado pilas después de acumular el cansancio en el tramo final de LaLiga jugando dos partidos por semanas.

Además, con la seguridad que da haber terminado en la tercera plaza y tener una plaza asegurada para la próxima edición de la Liga de Campeones, el ambiente es mucho mejor en la plantilla colchonera.

Simeone contó con toda su plantilla con la excepción de los lesionados Vrsaljko y Thomas. El primero sigue recuperándose de la lesión de rodilla que sufre y el segundo trabaja para dejar atrás unos problemas musculares.

Luka Romero: “Me molesta la comparación, Messi hay uno solo “

Luka Romero viene de hacer historia en el fútbol español. Debutó con apenas 15 años (más joven en la historia) ante ni más ni menos que el Real Madrid con el Mallorca, y su futuro es algo más que promisorio, a pesar de que el equipo perdió la categoría y deberá disputar la segunda división durante la temporada 2020/21

En diálogo con Fox Sports, Romero demostró que quiere jugar el seleccionado argentino, aunque en su discurso no descartó del todo hacerlo para México o España: “Tengo las tres nacionalidades pero si me siguen queriendo y si es posible, seguiré jugando para Argentina”.

Romero ya disputó con el seleccionado argentino una competencia internacional, el Sudamericano sub 15 en Paraguay, en el que anotó dos goles y que fue dirigido por Pablo César Aimar, quien también maneja los hilos de la sub-17 y colabora con el equipo de mayores.

Respecto de la comparación que los medios le han hecho con Leo Messi, Luka, que vivió tres años en Argentina y ya dijo que le gustaría algún día jugar en Quilmes, donde lo hizo su padre, aseguró que eso le molesta ya que “Messi hay uno solo” y que él tiene focalizado hacer su propia carrera

SOS COSTA GRANDE

(Misael Tamayo Hernández, in memóriam)

El cambio en la administración portuaria y aduanal del país fue tan radical, que el titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Javier Jiménez Espriú, tuvo que renunciar por no estar de acuerdo en lo que él llamó la “militarización” de este sector.

La verdad es que esto no es nuevo, ya se ha hecho en otras épocas, y con muy buenos resultados. Incluso en el gobierno de Peña Nieto la administración portuaria estaba en manos de almirantes de la Marina, y nadie puede negar las fallas, pero actualmente estamos peor.

A un año y medio de su gobierno, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, se dio cuenta que algo andaba mal en este sector, pero no por su titular -démosle el beneficio de la duda- sino por la red de corrupción enquistada en la SCT, algo que es vox populli en este país.

Y como ejemplo de ello tenemos los puertos marítimos nacionales, sobre todo los del Pacífico, que se han convertido en la puerta de entrada del Fentanilo, una droga sintética que por su bajo precio desplazó a la amapola y sus derivados, pero con gravísimos daños a la salud pública, por los efectos adversos en los consumidores.

Para nadie es un secreto que el Fentanilo chorrea desde Asia por los puertos marítimos mexicanos, sobre todo el de Manzanillo, Colima, estado que llegó a ser uno de los más violentos del país, pero obviamente no es el único punto de embarque.

En cada puerto se tiene una Administración Portuaria Integral (API), la cual era manejada por civiles, y se encargan del comercio internacional, que implica el cobro de impuestos, pero también del control del contrabando de todo tipo.

En un ambiente natural, no habría problemas que fuesen civiles los que lo manejaran, expertos en comercio internacional y esas cosas. Pero siempre se ha sabido que los puertos y las aduanas son el talón de Aquiles de la guerra contra el narcotráfico; y, por lo tanto, se requiere de algo más que un administrador y experto comercial en esos puntos; se requiere de la presencia de una policía avezada, entrenada y con experiencia en el modus operandi de los contrabandistas de todo tipo de mercancías, no únicamente drogas.

La Marina hace tiempo que venía pidiendo mayor injerencia en los puertos marítimos, que son su escenario natural de acción. Al contrario, se le mandó a tierra, dejando ese gran portón abierto en los dos litorales, el del Atlántico y el del Pacífico.

Desde la salida de Javier Jiménez Espriú, el presidente comenzó a hacer cambios en las API’s. En Lázaro Cárdenas será el almirante José Luis Cruz Ballardo (quien, paradójicamente, había estado en esa responsabilidad el sexenio pasado, pero fue removido por Jiménez Espriú cuando había comenzado a tener ciertos avances).

En la API de Manzanillo quedará a cargo el almirante Salvador Gómez Meillón.

En el resto, el secretario de la Marina, el almirante Rafael Ojeda Durán, será quien recomiende a los demás encargados de las API’s del país.

Por fortuna, el presidente ha demostrado que es el hombre mejor informado del país, y que está tomando decisiones que, aunque no les gusten a sus subordinados, no pueden aplazarse.

La militarización de las aduanas terrestres también es crucial. Ya ayer se anunció el decomiso de 20 mil cartuchos que una mujer que conducía una camioneta intentó introducir al país. Nótese la descarada actuación de los contrabandistas de armas, y no es casual. Lo cierto es que nada de eso fuera posible si en las aduanas no tuvieran contactos que les permitieran ese tipo de acciones.

Bien por los cambios. Los nuevos administradores tendrán que dar cuentas claras.

Salir de la versión móvil