Estima CETEG que 7 mil niños no acceden a educación por TV

Jaime Ojendiz Realeño

La representación regional de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG) estimó en siete mil los niños que en Costa Grande están sin acceder a la educación por falta de televisión o internet.

Por ese tipo de situaciones, aseguró que desde el principio se orientó a maestros para que la educación por televisión fuera la última instancia y por el contrario deben hacer llegar la planeación directa al padre de familia.

La disidencia calcula que en las 200 escuelas en la región, con una media de 150 alumnos, por lo menos hay 30 mil alumnos y en ellos se prioriza la toma de clases del maestros haciendo a llegar de forma estratégica apuntes.

Sin embargo, reconoce que en la zona de la sierra hay miles que no tienen acceso a la educación por falta de tecnologías, “de 30 mil, unos siete mil consideramos que fueron cortados por la misma, solo en la región es una cantidad considerable y si se sigue el modelo federal están quedando marginados”.

Sostiene que en reuniones con padres han detectado puntos  muy importantes para no tomar la clases por televisión, uno de ellos es que observan que los contenidos no son claros, se abordan rápido y no son acordes a la realidad y material que en ese momento tiene el alumno.

Al final dijo que es muy triste esa situación para los docentes, sin embargo si no hay condiciones de salud buenas no regresarán a las aulas si la enfermedad aún representa riesgo al interior de las escuelas.

Suman 27 casos nuevos de Covid-19

Jaime Ojendiz Realeño

En el último día el municipio sumó 27 casos nuevos de Covid-19, acumula mil 135 y se mantiene en 79 muertes, informó Carlos de la Peña Pintos, titular de la Secretaría de Salud Guerrero.

Desde el día seis de septiembre el municipio se mantuvo en mil 108 casos acumulados, pero en el reciente informe de las autoridades muestra un repunte.

En la transmisión de esta tarde, de la Peña Pintos dio pormenores del seguimiento de la enfermedad durante la semana epidemiológica 37, en la que Guerrero acumula con 15 mil 833 casos y mil 746 defunciones.

En las últimas 24 horas la entidad reportó 153 casos nuevos, de los cuales 27 están en Azueta, 31 en Acapulco 31 y 40 en Chilpancingo.

“En los últimos días hay incremento, queremos ser puntales en las recomendaciones” expresó sobre la entidad.

En casos activos de nuevo hay incremento y Guerrero tiene 812, de los cuales la mayoría están en Acapulco y Chilpancingo con 274 y 193 respectivamente. Le sigue Zihuatanejo con 52 personas que aun pueden contagiar y Tixtla con otros 48.

El funcionario dijo que principalmente en los municipios prioritarios, se pide a los presidentes municipales poner “especial atención en las recomendaciones sobre todo en los jueves de pozole y fines de semana”.

Asegura que en bares de las principales ciudades se observa que no se respetan las recomendaciones.

La Secretaría de Salud, señaló, también lleva un estimado de positividad de casos evaluados, y según esto de cada 100 personas en la entidad 21 resultan positivas, sin embargo cuando se aplican por municipios, en el caso de Zihuatanejo de cada 100 personas 60 resultan positivas, en Acapulco son 45 y en Chilpancingo 58 de cada cien.

Refirió que ahora en “Zihuatanejo tenemos un pequeño piquito que debemos tomar en cuenta poeque estaba teniendo tendencia horizontal”.

De 204 hospitalizados en Guerrero, 29 están en estado crítico

“Hay tendencia en disminuir estamos en 27 por ciento de ocupación, estamos bien tenemos eficiencia” sostiene.

De los sitios prioritarios Acapulco tiene ocupadas el 31.3 por ciento de camas Covid-19, Chilpancingo el 34 y

Zihuatanejo 16.3 por ciento, “en términos generales tenemos una consistencia en baja de defunciones y hospitalizados la llamada de atención es en esos pequeños repuntes en contagios de Zihuatanejo” alertó.

Al final exhortó a las autoridades para que presten especial atención en estos días y que se respete lo que esta publicado en el Periódico Oficial del Estado.

Denuncia turista que fueron atacados por una jauría de perros en Zihuatanejo

ELEAZAR ARZATE MORALES

Turistas que visitaron el puerto de Zihuatanejo, denunciaron que fueron atacados por una jauría de perros en playa Las Gatas, por lo que estuvieron expuestos y solicitaron a la autoridad competente hacer lo necesario para resolverlo.

Fue a través de la red social twitter que, el usuario Enrique Cortez se dirigió a la cuenta oficial Turismo Ixtapa Zihuatanejo y expresó textualmente: “Hace rato fuimos a playa Las Gatas y nos atacó una jauría (de perros, desde luego) a mi pareja extranjera y a mi. Tuvimos que defendernos con palos y piedras”.

Esta queja inmediatamente comenzó a volverse viral, por lo que algunas plataformas de circulación local comenzaron a difundir el mensaje y en ellos, usuarios opinaron sobre la lamentable experiencia que se llevaron los visitantes.

Se sabe que en este balneario hay algunos restauranteros quienes tienen perros para que funjan como vigilantes de los establecimientos, sin embargo, es necesario que exista un control o de lo contrario se corre el riesgo de que puedan herir a las personas.

Bloquean a zihuatanejense a ser consejera del IEPC

LA REDACCIÓN

Cuatro aspirantes de 15 que pasaron a la etapa final del proceso de selección que desarrolla el Instituto Nacional Electoral (INE), cumplieron con el perfil idóneo para ser Consejeras Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC).

Destaca la zihuatanejense, Evelyn del Carmen Puente Flores, quien tuvo el mayor porcentaje y ha participado en todos los procesos de selección desde el año 2014, ubicándose siempre entre los perfiles mejor calificados, pero su llegada al IEPC ha sido bloqueada por acuerdos políticos e intervención de los partidos.

Este 2020 obtuvo una calificación de 7.33 en el examen de conocimientos que aplicó el INE, Puente Flores fue la mujer con más alta calificación, mientras su más cercana competidora de nombre Leonor Velez Calvo, obtuvo 6.87, contra un 6.47 de Aracely de León Saenz.

Ma. Amparo León Carbajal y Dulce Merary Villalobos Tlatempa registraron una puntuación de 6.40; Amada Concepción Vázquez Cortes 6.37, Alejandra Ortega Guzmán 6.36 y Analid Mier Bautista 6.07, siendo estas las ocho mujeres mejor posicionadas.

De acuerdo con el Instituto Nacional, hubo un total de 20 aspirantes que lograron llegar a la etapa de Ensayo Presencial, y entre las féminas, las que cumplen con el perfil idóneo para las consejerías del INE, son las cuatro primeras mencionadas en esta nota, entre un total de 15 aspirantes, pero el resto son hombres.

En este proceso falta solamente una etapa que es de entrevista presencial, y se espera que el día 30 de Septiembre próximo se elijan a las consejeras y consejeros del Instituto Electoral local

Jorge Sánchez cumple dos años al frente de un gobierno innovador

*En novedoso segundo informe, anuncia obras de impacto social


En un hecho sin precedentes, el presidente Jorge Sánchez Allec presentó su Segundo Informe de Gobierno, donde dio a conocer obras y acciones más importantes de su administración.

Difundido de manera digital a través de su cuenta oficial, el informe se dividió en 7 ejes destacando el pozo radial, la construcción de nuevo muelle, rehabilitación integral del Paseo del Pescador y la nueva Ciclovía, así como la reinvención del eje económico Turismo, que ha permitido el regreso de los cruceros con más de 10 mil visitantes, mayor conectividad aérea que permitió romper record histórico de visitantes con 625, 679 pasajeros, gracias a la reapertura de más vuelos.

Sánchez Allec rindió el informe a la sociedad zihuatanejense a través de 7 ejes: Zihua Próspero, Zihua Más Seguro, Zihua Moderno y con Mejores Servicios, Zihua Limpio y Sustentable, Zihua Solidario e Incluyente, En Zihua Nos Cuidamos Todos y Zihua Eficiente y Transparente.

De esta forma Zihuatanejo se convierte en el primer municipio en presentar el informe con este formato, haciendo historia, no solamente en la forma de administrar sino también de comunicar a toda la ciudadanía. El presidente Jorge Sánchez dio a conocer la realización de obras de impacto social así como el posicionamiento de Ixtapa-Zihuatanejo derivado de las promociones y el fomento de alianzas estratégicas.

Ante la contingencia Covid-19, el gobierno de Zihuatanejo puso en marcha el Programa Vamos Zihua y se destacó que con recurso municipal se destinaron más de 11 millones en apoyo alimentario, equipo sanitario y médico entregado tanto al personal de salud del municipio como al IMSS y al Hospital General, este último también para su reconversión hospitalaria.

Desde el primer día de administración se eliminaron viejas prácticas y se innovó en la forma de gobernar. Gracias al buen manejo de los recursos se logró dar apoyos sociales por 1 millón y medio de pesos a distintos sectores. Hoy Zihuatanejo cuenta con áreas de gobierno dignas para dar mejor atención y respuesta a los ciudadanos, como el área de Ingresos, Guarderías del DIF, Seguridad Pública, Servicios Públicos y la UBR.

Solicitan pavimentación en El Escorpión

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Habitantes de la comunidad de El Escorpión solicitaron la pavimentación del tramo carretero a San Juan de las Flores, ya que este camino está en muy malas condiciones debido a la época de lluvias.

Norma Mesino Mesino, habitante de la comunidad, dijo que se ha mandado solicitudes a el gobierno del Estado así como algunas dependencias del gobierno pero que no habían tenido respuesta, “ya desde hace años estamos con este problema de la carretera en malas condiciones y queremos que se pavimente pero no ha sido posible”.

Dijo que este martes en compañía de ingenieros pobladores hicieron el levantamiento topográfico para la propuesta de pavimentación cuneteo y alcantarillado del entronque a la comunidad, “vamos a llevar de nuevo la propuesta a ver si ahora sí prospera. Se ha estado gestionando desde hace años y no se han visto los resultados”.

Por su parte, Juana García dijo que son varias familias las que habitan en ese poblado y que es necesario la pavimentación debido a que en esta temporada de lluvias se hace mucho lodo y no hay como traslarse a la comunidad “es en este tiempo cuando las cosas se ponen más difíciles porque no hay ni como trasladar a los enfermos la carretera esta intransitable”.

Suspenden festejos patrios en Atoyac

Cuauhtémoc  Rea Salgado

ATOYAC. Con la finalidad de contener la creciente cifra de casos positivos de Covid 19 en el municipio de Atoyac, que a la fecha suman 166 y 15 defunciones, autoridades locales confirmaron que por disposición del gobierno del estado se cancelan las fiestas patrias.

Asimismo, las autoridades giraron oficios a los comisarios municipales para que se abstengan de realizar los festejos alusivos a esta fecha en las comunidades, a fin de evitar la propagación del Coronavirus.

Advierten que se realizarán las inspecciones correspondientes para el cumplimiento de este decreto y en caso de omisión se procederá de acuerdo a lo estipulado en el bando de policía y gobierno.

Cabe mencionar que estas festividades también fueron canceladas en el municipio en Septiembre del año 2013 cuándo derivado de las intensas lluvias, un alud de tierra se desprendió de un cerro en la comunidad serrana de la Pintada sepultando a la mitad del pueblo que festejaba la noche del grito, hechos que trascendieron a nivel mundial.

Lo mismo ocurrió en Septiembre del 2018 cuándo se canceló el grito de Dolores, tras los hechos violentos en el municipio de Petatlán también de la Costa Grande luego de que se registrara un enfrentamiento entre grupos antagónicos, por lo que solo se realizó el desfile cívico-militar en medio de un fuerte dispositivo de seguridad.

La cancelación de las fiestas patrias a raíz de la pandemia del COVID-19, es un duro golpe a la ya precaria economía de las familias Atoyaquenses que aprovechan estos eventos, para obtener ingresos con la venta de alimentos, bebidas, golosinas, frituras y fotos  que son parte del folclor Mexicano.

La Justicia suiza desestima la apelación de Semenya en su conflicto con World Athletics

El Tribunal Supremo de Suiza desestimó este martes la apelación de la sudafricana Caster Semenya en su largo conflicto con la Federación Internacional de Atletismo (World Athletics) , por lo que se mantiene la norma de que las mujeres que como ella tienen hiperandrogenismo (altos niveles de testosterona) deban medicarse para competir en pruebas femeninas de medio fondo.

En mayo del pasado año el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) ya había fallado a favor de la World Athletics en este contencioso, por lo que la atleta sudafricana había recurrido ante la Justicia suiza, que si bien en junio de 2019 ordenó la suspensión temporal de esa norma, finalmente se ha alineado con las doctrinas de la federación.

En opinión del máximo tribunal suizo, el TAS tiene derecho a mantener las normas dictadas por la federación internacional “para garantizar una justa competición en determinadas disciplinas del atletismo femenino”.

El largo conflicto de más de dos años se inició en abril de 2018, cuando el máximo organismo del atletismo mundial anunció una nueva regulación que obligaba a las atletas a mantener los niveles de testosterona por debajo de los 5 nanomoles por litro durante un periodo continuado de al menos seis meses para competir en pruebas de entre 400 metros y una milla.

Si no lo hacían así, las atletas “con disfunciones en su desarrollo sexual”, como las describe la World Athletics, debían cambiar de prueba o competir como hombres.

Semenya, doble campeona olímpica y triple mundial de 800 metros, presentó su primer recurso ante el TAS contra esta normativa en junio de 2018.

Tras conocer el fallo, la atleta escribió su estado de ánimo en su cuenta de una red social: “Un hombre puede cambiar las normas, pero el mismo hombre no puede gobernar mi vida. Lo que quiero decir es que puedo haber fallado ante ellos defendiendo la verdad, pero mi batalla la gané hace tiempo. Recordad mis logros y lo entendereis”.

‘Manita’ de Bélgica a Islandia… sin un solo minuto para Eden Haz

No está en plena forma aún y no ha entrenado con su club. No vamos a correr ningún riesgo con Hazard”, anunció Roberto Martínez en la previa. Dicho y hecho. El madridista no jugó ni un solo minuto en la goleada de Bélgica ante Islandia (5-1).

Eden vio desde el banquillo cómo los ‘diablos rojos’ remontaban el 0-1 de Fridjonsson (11′) gracias a los tantos de Witsel (13′), Batshuayi (17′ y 70′), Mertens (50′) y Doku (80′). Un triunfo que deja a los belgas como líderes del Grupo 2 de la Liga A de la Nations League con seis puntos, dos más que Inglaterra.

Islandia, que entró con buen pie al partido, ocupa el ‘farolillo rojo’. Fridjonsson, de cabeza, falló un gol a placer en el 5′, justo antes de abrir el marcador en el 11′ con una pizca de suerte. Su disparo tocó en Denayer y se fue envenenando hasta sorprender a un desconcertado Casteels.

Seis minutos le costó a Bélgica remontar el partido de la mano de un inconmensurable Kevin de Bruyne, elegido por la PFA ‘MVP’ de la pasada Premier. Witsel empató en el 13′ después de que entre el meta Kristinsson y la cruceta sacaran un libre directo de Mertens. El medio del Borussia Dortmund sólo tuvo que empujarla para anotar su décimo gol con los ‘diablos rojos’. Ponía fin así a tres años sin marcar.

Batshuayi dio la vuelta al marcador en el 17′ al aprovechar otro mal despeje de Kristinsson a un tiro lejano del propio Witsel.

La sentencia llegó nada más salir del descanso. Mertens recibió un pase de De Bruyne para, tras revolverse en el área, anotar el 3-1 en el 50′. El 4-1 lo puso Michy Batshuayi con un gran gol en el 67′. Recibió de Verschaeren y marcó de tacón. El ariete del Chelsea -podría irse cedido al Palace- suma ocho goles en sus últimas titularidades con Bélgica.

La ‘manita’ la completó el joven Doku. La ‘joya’ del Anderlecht corrió al espacio y, tras romper a Bjarnasson, marcó con un gran disparo al palo largo. Golazo. Acto seguido, Roberto Martínez completaba las sustituciones -dio entrada a Mignolet, Verschaeren y Vanaken-, lo que impedía que Eden Hazard jugara un solo minuto en estos dos partidos con Bélgica.

Cristiano Ronaldo, amo y señor del gol

Cristiano Ronaldo dos Santos Aveiro, o ese hombre al que se le recordará en los libros de historia como el amo y señor del gol. Durante casi dos décadas, el de Madeira lleva perforando las redes de todas las porterías del planeta fútbol sin importarle el equipo o la competición. Su idilio permanente con el gol es digno de relatar.

Su primer gol ante Suecia en UEFA Nations League le hizo ser centenario con su selección, y lo logró con su gol favorito, de falta. Minutos después, el depredador insaciables sumó el 101, que le deja tan sólo a ocho tantos de igualar la leyenda de Ali Daei y sus 109 goles con Irán.

El Bicho lleva tiempo afianzado en esa segunda posición, y entre ceja y ceja tiene ese récord. Hace mucho que dejó atrás los 84 de Puskas, los 80 de Kamamoto y los 79 de Chitalu, jugadores que completan el top five.Todos ellos retirados.

En activo, nadie tose a Cristiano en lo que a partidos internacionales se refiere. El portugués se encuentra a años luz de Messi (70), Neymar Jr. (61) y Lewandowski (61), que son los otros goleadores de talla mundial que han coincidido en la era CR7.

Obviamente, el 7 no sólo es el centurión del gol cuando se enfunda la casaca lusa. En su historial hay más hazañas dignas de mención.

Máximo goleador de la historia del Real Madrid

Pocos jugadores pueden presumir de haber marcado más tantos que partidos disputados. Cristiano Ronaldo sí, y en todo un Real Madrid, el club más grande y difícil de todos los que practican este noble deporte.

El astro cosechó 450 dianas en 438 partidos con la casaca blanca, casi nada. Superó notablemente los inalcanzables 323 de Raúl González Blanco y por su puesto los 308 de Alfredo di Stéfano. En nueve temporadas instauró una marca que tardará años en ser superada, si es que alguien lo consigue.

Míster Champions League

Con cinco Champions ya se podría dar por satisfecho, sólo Paco Gento tiene más, pero CR es diferente. Cada vez que suena el himno de la Copa de Europa le sucede lo mismo que con el de Portugal, se transforma.

Con 130 celebraciones es el máximo anotador de la historia de la máxima competición de clubes, 15 por encima de un tal Leo Messi (115) y muy muy lejos del tercero, Raúl (71).

Máximo goleador histórico de las Eurocopas

Cuando era muy joven, vio como Grecia le arrebataba la Euro 2004 en su cara, en su país. Desde entonces se juró no parar hasta hacer ese torneo suyo. Como casi todo lo que se propone, lo consiguió.

Logró alzarse campeón en 2016, contra todo pronóstico, pero la cosa no quedó ahí. Ese mismo año se convirtió en el máximo goleador de la fase final, acumulando 9 dianas, igualando a Platini.

Eterna lucha con Leo Messi

El continuo combate que ha mantenido con el argentino a lo largo de su carrera, ha servido a Cristiano a fortalecerse día a día. En la actualidad el de Madeira ha festejado más goles que el de Rosario, bien es cierto que el 10 con 276 partidos menos.

El jugador de la Juventus suma 739 goles en 1015 partidos, por los 704 en los 869 de Leo. Pese a que el primero le saca dos años al segundo, no parece estar en la mente de CR7 abandonar la pelea antes de tiempo por edad. Mientras pueda, seguirá luchando por , una vez ambos retirados, seguir por delante de Messi.

Salir de la versión móvil