La empresaria, Armida Murillo Gómez, falleció por causas naturales, informaron en redes sociales sus familiares. Fue conocida por su apoyo a las mujeres emprendedoras y también por ser candidata a la presidencia municipal de Zihuatanejo en 2015.
Este lunes por la mañana trascendió el fallecimiento de la empresaria que alcanzó la popularidad en Zihuatanejo a través de la Panadería Armida, empresa que fundó y da empleo a varias familias del puerto. La noticia causó conmoción en redes sociales, en donde miles lamentaron su fallecimiento y le dieron las condolencias a su familia.
Cabe destacar que Murillo Gómez fundó y fue presidenta de la asociación Mujeres Empresarias de la Costa Grande; también fue presidenta de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (Canirac). En 2015 fue candidata a la alcaldía de Zihuatanejo por el partido Movimiento Ciudadano, instituto político que por primera vez en su historia en el municipio alcanzó la votación suficiente para lograr una regiduría en el cabildo 2015-2018.
Se sabe que Murillo Gómez falleció por causas naturales debido a una enfermedad que la aquejaba desde hace varios años. Incansable y emprendedora, también incursionó en el sector hotelero y el restaurantero, descanse en paz.
– Se trata del oficial del Registro Civil, Gerson Rodríguez
Marquelia, Gro., septiembre 21 del 2020 (IRZA).- Gerson Rodríguez Rendón, oficial del Registro Civil en este municipio fue acusado por su esposa Honoria de Jesús, de que luego de una discusión, sustrajo del domicilio familiar a la pequeña hija de ambos, Celeste Amairi Rodríguez de Jesús, de tan solo dos años de edad.
Esto habría ocurrido poco antes del mediodía de este lunes. Gerson, quien es también empresario hotelero, y Honoria discutieron.
En un descuido de la mujer, Gerson tomó a su pequeña hija y se la llevó con rumbo desconocido en su automóvil particular,
En redes sociales la mujer pide a la población le ayude a encontrar a su hijita, para lo cual proporcionó el número telefónico 744 374 9804, para que si alguien sabe del paradero de la niña, se lo haga saber. (www.agenciairza.com)
Empresarios consideran que se debe establecer conexión con el turismo europeo para mitigar la temporada baja, ya que sus meses de vacaciones largas coinciden con las fechas en que el turismo se ausenta.
El restaurantero Antonio Rauda señala la urgencia de terminar con la temporada baja que deja a unos cuatro mil locales sin empleo durante los meses de septiembre, octubre y parte de noviembre.
“Independiente de la pandemia, para Ixtapa Zihuatanejo ya es tiempo de tener contacto con esa parte del mundo, porque los destinos del Caribe tiene su temporada de turismo europeo y es precisamente en los meses de julio, agosto y septiembre cuando llegan más, pero al no tener conexión aérea no somos alternativa para ese mercado”.
En tanto, un comerciante de arte y joyería de Ixtapa, recalca que el Centro Integralmente Planeado Ixtapa tuvo su auge a través de la llegada de turistas en avión en la década de los 80 y no estaría mal que además de canadienses y estadounidenses, se busque al mercado europeo.
En parte de la temporada baja que tenemos en el destino, este mes y los dos anteriores son cuando alemanes, españoles, italianos e ingleses tienen sus vacaciones más largas, “y los destinos de Cancún, Chetumal y Cozumel si reciben vuelos de ese continente”.
Recuerda que hace años se trató de establecer una conexión aérea con Polonia pero por las características del Aeropuerto Internacional de Ixtapa Zihuatanejo no se logró, “ya se debe retomar eso porque debemos acabar o hacer menos duras las temporadas bajas, y los europeos vendrían si se consiguen vuelos”.
El municipio reportó otro caso de Covid-19 alcanzando los mil 195 contagios, y se mantiene en 84 decesos, este lunes solo se registró un caso informó la Secretaría de Salud Guerrero.
En el informe diario del Gobierno del Estado, el Secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos, informó que en Guerrero en la semana epidemiológica 39 se alcanzaron los 17 mil 541 contagios y mil 869 muertes relacionadas con el virus.
Este lunes se detectó 131 nuevos casos que equivale a un incremento de 0.7 por ciento. Se acumulan 740 activos en cinco municipios principalmente.
Acapulco es el que más tiene con 362, Chilpancingo 13, Tixtla 61 y Zihuatanejo 27 casos activos que aún pueden contagiar.
El estado se ubica en el séptimo lugar nacional, luego de llegar a estar en el puesto 26 cuando se bajó los contagios.
En tanto que en ventiladores hay un uso del 15 por ciento, “lo hemos comentado se insiste en las reuniones con los ayuntamientos y sector turístico, en que debemos colaborar mercados, transporte, todos”.
La presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) de Zihuatanejo, Rebeca Farias Salazar, lamentó que la crisis económica va a tardar “muchísimo tiempo” porque no habían permanecido tantos meses sin trabajar y que ahora ya no van a permitir cierren sus establecimientos, aunque el semáforo de Covid-19 pase a rojo.
“Estamos activándonos a cuidarnos para que no lleguemos a foco rojo, aunque llegáramos a semáforo rojo no podríamos volver a cerrar, definitivamente o nos vamos o nos morimos de Covid-19”, expresó Farias Salazar.
Además, dijo que permitirán el acceso a clientes hasta un 40 por ciento de la capacidad total de cada restaurante, aunque el semáforo de Covid-19 pasara a rojo y que actualmente pueden recibir hasta un 50 por ciento.
Explicó que sus agremiados le han solicitado buscar la manera de que las familias que lleguen juntas no las tengan que separar a la hora de ingresar a los restaurantes, por lo que buscarán la manera de que les permitan tener mesas más amplias.
TECPAN. Por espacio de dos horas, cerca de 400 ejidatarios de los municipios de Tecpan, Ajuchitlan del Progreso, Coyuca de Catalán y San Miguel Totolapan pertenecientes a la Unión de Ejidos Forestales y Agropecuarios “Hermenegildo Galeana” (UEFA), bloquearon esta mañana de hoy lunes la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo en demanda de reparación de caminos y puentes.
Dicho bloqueo dio inicio a las 7:30 de la mañana, frente a la comunidad de Aguas Blancas de este municipio de la costa grande, en donde atravesaron vehículos en ambos sentidos sin permitir el paso vehicular, así mismo pusieron dos enormes mantas y portando pancartas alusivas a sus demandas.
Los habitantes portaban cartulinas donde se leían, “Una sierra está de luto, No queremos más muertes, queremos puentes” y “La Sierra exige puentes y caminos, no queremos más muertes”, esto en e alusión de que hace unos 10 días, dos menores y su madre murieron al ser arrastradas por la corriente del arroyo La Mona, cuando cruzaban en una cuatrimoto, porque las vías al llover los dejan incomunicados.
Los manifestantes exigieron la rehabilitación de caminos, puentes, escuelas con maestros, doctores y enfermeras en las casas de salud y medicamentos, y continuar con la pavimentación de la carretera para el mejoramiento en la zona de la sierra, por parte de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y de la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero (CICAEG), ya que las lluvias registradas en los últimos días han provocado daños en tramo carreteros y existe a un varias comunidades de la parte alta incomunicadas y sin energía eléctrica.
Al paso de los minutos del bloqueo carretero se formaron largas filas de vehículos en ambos sentidos, y con el descontento de algunas personas que pasaban por este lugar y quedaron varados por el movimientos, otros aplaudían y apoyaban el movimiento, y otros más caminando por varios kilómetros buscando un medio del transporte público que los llevara a sus lugares de origen.
Al bloqueo carretero se presentó el alcalde Jesús Yasir Deloya Díaz, acompañado del delegado de gobierno en la costa grande Lic. Juan Méndez Nogueda quienes platicaron por unos minutos con Antonio Areola Beltrán e Ismael Cazares como presidente y secretario de la Unión de Ejidos, quienes estaban al frente de este movimiento, a esto se sumó minutos mas tarde Javier Taja Ramírez director de CICAEG y el director del Dif. Estatal Francisco Solís, quienes entablaron una mesa de trabajo y negociación en un restaurante cercano al movimiento.
Luego de sostener un dialogo entre ambas partes llegaron a un acuerdo, en donde Taja Ramírez se comprometió con los manifestantes que; les mandaría 5 módulos de maquinarias para la rehabilitación de los caminos, así como la entrega de 3 millones de pesos, dos en la primer entrega y el resto después, así mismo sostener una reunión en Chilpancingo con la SCT y CICAEG, para acordar como y de qué manera se harán los puentes que hacen falta en algunas rutas de estos municipios arriba mencionados.
Luego de aceptar y firmar una minuta de acuerdo entre los representes de la UEFA y funcionarios del gobierno del estado, concluyo pasado de las 10:30 de la mañana y por espacio de tres horas que duró el movimiento fue retirado el bloqueo de la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo en Tecpan, en la región de la Costa Grande de Guerrero por parte de habitantes de las comunidades la parte media y alta de la sierra de los 4 municipios y todo volvió a la normalidad.
Como medida de presión, desde las 9 de la mañana los profesores de la CETEG de este municipio, se concentraron en el triangulo de la Y griega en espera de los resultados de las mesas de trabajo de líderes Ceteguistas con autoridades educativas que se realiza en estos momentos en Chilpancingo para exigir solución inmediata a su pliego petitorio.
Demandan una mesa de cambios con las autoridades educativas y no al hostigamiento de supervisores, entre otras peticiones.
ATOYAC. Trabajadores de la empresa agroindustrias del su bloquearon la carretera federal a la altura de la comunidad de la Central, en exigencia de su quincena de este mes así como también que se les liquide conforme a la ley ya que el gobierno del estado pretende cerrar la empresa.
Los trabajadores llegaron desde muy temprano y atravesaron una camioneta en la carretera donde dejaban pasar a los carros cada 20 minutos y ahí mismo colgaron las mantas donde exigían el pago de sus quincenas, así como la liquidación inmediata de los trabajadores que se habían enlistado para que los liquidaran sin embargo no había nada”
Sara Carrillo dijo que tomaron la carretera debido a que las tres plantas de Iguala, Acapulco y San Jerónimo no les han pagado “y ya nos quitaron todas las prestaciones y no nos dicen nada nos quitaron el seguro y todas las prestaciones no hay materia prima, no se les ha inyectado nada y de pilón dijeron que se enlistarán los que se iban a liquidar y no hicieron nada”.
Señaló que una de sus compañeras llamada Eva Sotelo falleció y no la ayudaron en nada, “la planta se esta cayendo y pues el gobierno no dice nada ni siquiera recorren la planta para ver cómo estamos el secretario Álvaro Burgos nada mas ha venido dos veces en el año y eso no es justo”.
Luego de unas horas de que estuviera la carretera cerrada Juan Méndez Mejía, quien es el enlace del gobernador, habló con los trabajadores quienes llegaron acuerdos con los trabajadores y ya como a las 2 de la tarde se levantó el paro.
ATOYAC. Familiares del señor Saúl Estrada Fierro y habitantes de la comunidad serrana de Mexcaltepec, se manifestaron en las oficinas de la CFE de esta ciudad con pancartas en mano, para demandar la reparación de los daños y el pago de los gastos funerarios.
Los denunciantes señalaron que Saúl Estrada falleció tras ser embestido por una camioneta pick up color blanco de la empresa paraestatal el pasado martes 1 de septiembre, cuándo este viajaba en su motocicleta sobre el boulevard Juan Álvarez junto con su esposa, Aleida Zuñiga Bello, quién quedó discapacitada con lesiones permanentes y laceraciones en diferentes partes del cuerpo.
Juan Carlos Valdovinos, vecino del lugar y pariente de las víctimas, pidió que las autoridades ministeriales agilicen el peritaje para que se deslinden responsabilidades.
Demandó también pensión vitalicia para los dos hijos menores del difunto de 4 y 8 años de edad, los cuáles, quedaron en la orfandad, y las secuelas de las lesiones de su mamá al golpearse al cráneo en el pavimento le impiden trabajar de por vida y está perdiendo la vista.
Domitila Estrada Fierro, pidió justicia para su hermano y sus dos sobrinos por que no tienen dinero para que su cuñada reciba atención médica, incluso han empeñado sus pertenencias para comprar los medicamentos que necesita.
Indicó que permanecerán en las afueras de las oficinas hasta que se les resuelvan sus demandas.
Así mismo, dijo que se unirán a la protesta las demás comunidades de la ruta serrana de Pie de la Cuesta.
Enfrentamientos de alto poder y de nivel competitivo se vivieron en la jornada número dos de la liga Tekereke de futbol en su rama femenil, los equipos se enfrascaron en una batalla en busca de la supremacía, sacaron a relucir sus mejores dotes personales para colaborar y así su equipo consiguiera el triunfo.
El campo 2 del Tekereke lució en óptimas condiciones, listo para albergar estos duelos. Las 11 Lobas no salieron en su mejor tarde y eso se vio reflejado en su rendimiento dentro del terreno de juego, fueron abatidas con facilidad ante una escuadra de Anahuac que salieron finas a la hora de estar frente al objetivo, 5-1 fue el marcador final.
Las chicas de Cimarrón no tuvieron piedad alguna sobre sus rivales en turnos Las Galácticas, quienes sufrieron una dolorosa derrota, acompañada con una dosis de goleada ya que el marcador final indicó un contundente 8-2, las gatilleras de Cimarrón se dieron un festín.
Las Guerreras sacaron un importante resultado, no solo ganaron, lo hicieron por goleada de 7-3 sobre las Amazonas que tendrán que ponerle más entusiasmo para no ser un blanco fácil, San Jeronimito hizo valer su condición de local, crearon una fortaleza en casa y derrotaron 5-0 a Súper Star.