LA DEMOCRACIA GOBERNABLE

POR JULIO CESAR HERNANDEZ MARTINEZ

La gobernabilidad ha sido un tema central en las discusiones políticas desde que los filósofos griegos y romanos debatieron en torno a cuál de los tipos principales de gobierno (monarquía, oligarquía o democracia) era preferible. En especial, dos elementos han sido incluidos en las discusiones sobre la gobernabilidad: la legitimidad y la eficiencia. La argumentación ha sido paralela, así que la falta de cualquiera de los dos provocaría ingobernabilidad, disturbios y, lo más probable, un cambio de régimen, si no del sistema gubernamental en su totalidad.

Filósofos como el francés Montesquieu (1689-1755) y el suizo Jean Jacques Rousseau (1712-1778), dedicaron sus trabajos al asunto de cómo garantizar un régimen legítimo. Las ideas de los filósofos ilustrados se basaban en la separación del concepto de gobierno del de Estado (en este sentido la sociedad). Esa innovación fundamental del pensamiento político abriría el camino para llegar al componente analítico más importante para la teoría ilustrada: el ciudadano individual. De ahí viene la idea esencial de la democracia liberal: un gobierno es legítimo únicamente cuando obtenga su derecho para gobernar a los ciudadanos que constituyen la sociedad. La legitimidad sería asegurada mediante la inclusión horizontal de ciudadanos iguales que se manifiesta en los derechos y libertades políticos.

Manuel Alcántara sostiene que puede entenderse “por gobernabilidad la situación en que concurren un conjunto de condiciones favorables para la acción de gobierno que se sitúan en su entorno (de carácter medioambiental) o que son intrínsecos a éste”. Ángel Flisfisch, concibe a la gobernabilidad democrática, como “la calidad en el desempeño gubernamental a través del tiempo donde se deben considerar las siguientes variables: capacidad de respuestas eficaces, aceptación de dichas decisiones por la sociedad y coherencia de las decisiones a través del tiempo, de manera que no produzcan efectos contradictorios”. 

La gobernabilidad democrática ha cobrado importancia en México,  en el sentido que se considera una forma o manera de ejercer el poder, donde los encargados de tomar las decisiones públicas, hayan sido seleccionados a través de limpias, honestas y periódicas elecciones, pero que además dicha relación no se extinga aquí, sino que continué en el entendido, que dichos individuos tomen las decisiones e implementen acciones considerando prioritariamente las voluntad de sus electores teniendo repercusiones benéficas a la mayor cantidad de ciudadanos.  Bajo un equilibrio constate entre las demandas y las respuestas satisfactorias que implemente la acción gubernamental. Propiciando siempre la armonía en las relaciones políticas.

En este sentido se concibe a la gobernabilidad democrática como: La capacidad de procesar y aplicar institucionalmente decisiones políticas sin violentar el marco de derecho y en un contexto de legitimidad democráticadebido a que la implementación de acciones por parte del gobierno, se efectúa en diversas áreas, pero que en todas aquellas presenta la característica en común de requerir el consenso entre los actores de poder y por tanto su legitimación por parte de la ciudadanía.

Es importante que los diversos ordenes de gobierno en México generen políticas públicas que tengan como propósito fundamental es de resolver los problemas que aquejan a la ciudadanía y el de generar condiciones necesarias para el desarrollo económico, político y social. Los difícil situación que ha recrudecido la pandemia del covid 19, ha propiciado un pandemia en la económia de nuestro país. El Gobierno de AMLO debe impulsar la conciliación política. Los desencuentros con muchos Gobernadores de las entidades federativas han salido a flote y requerimos a un Ejecutivo Federal que sea factor de unidad. Las críticas al Instituto Nacional Electoral, Poder Judicial Federal, Partidos Políticos, Medios de Comunicación, Empresarios, Organizaciones Sociales solo han propiciado la crispación y polarización política. Es momento de hacer menos tensa la política. Gobernantes, actores políticos y ciudadanos tenemos el enorme desafío de consolidar a nuestra democracia y hacerla gobernable.

Estudiante del Programa Educativo de TSU en Procesos Alimentarios de la Universidad Tecnológica de la Costa Grande de Guerrero, cursará de manera virtual la asignatura “Análisis de Alimentos II” en nuestra universidad hermana, la UT de Oriental.

Como parte del convenio de vinculación establecido entre la Universidad Tecnológica de la Costa Grande de Guerrero (UTCGG) y la Universidad Tecnológica de Oriental, y con el interés de establecer una movilidad estudiantil nacional; nos complace informar que Elizabeth Gallardo Irra, estudiante del Programa Educativo de TSU en Procesos Alimentarios de la Universidad Tecnológica de la Costa Grande de Guerrero, cursará de manera virtual la asignatura “Análisis de Alimentos II” en nuestra universidad hermana, la UT de Oriental. Esperamos que estos lazos de vinculación fortalezcan el aprendizaje de nuestros estudiantes y faciliten el intercambio de experiencias académicas, vivencias culturales y nuevas amistades. ¡Enhorabuena!

BOLETÍN METEOROLÓGICO SPCGRO.

Periodo de validez: De las 20:00 del miércoles 7 a las 08:00 horas del jueves 8 de octubre de 2020.

SISTEMAS METEOROLÓGICOS QUE AFECTAN AL ESTADO:

• Una masa de aire frío modificada afecta la mayor parte del territorio nacional, favorece una estabilidad atmosférica limitada, así como un descenso en los valores de temperatura, condición que en el Estado de Guerrero se manifiesta principalmente sobre las partes altas de la porción oriental por la noche, madrugada e inicios de la mañana, se degrada paulatinamente.

• La Zona Intertropical de Convergencia (ZIC), zona donde confluyen los vientos alisios de los hemisferios norte y sur, se localiza al sur de las costas de los Estados del Pacífico Sur Mexicano, favorece una muy ligera entrada de aire marítimo tropical.

• Una amplia circulación anticiclónica localizada en el nivel medio con centro sobre la porción occidental del Valle de México en interacción con el huracán “DELTA” de la Cuenca del Atlántico, localizado este inicio de noche muy cerca de loa costa norte de la península de Yucatán, favorecen una muy ligera entrada de aire marítimo tropical hacia el interior de las porciones sureste, centro y sur del país.

• Una intensa y amplia circulación anticiclónica localizada en el nivel superior frente a las costas orientales de la península de La Florida, EE. UU., favorece la entrada de aire frío y seco hacia las mencionadas porciones.

PRONÓSTICO POR REGIONES PARA EL ESTADO DE GUERRERO.

Región Acapulco: Se registrará cielo medio nublado por nubes bajas y altas en las primeras horas del periodo y disminuyendo gradualmente después de las mismas. Vientos del sureste de 10 a 15 km/h en las primeras horas de la noche y de calma a débiles variables el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 19 a 21 °C.

Región Centro: Se registrará cielo despejado durante el periodo. Vientos del norte variando al noreste de 5 a 10 km/h durante la noche, principalmente sobre las partes altas de su porción oriental. Temperaturas mínimas de 16 a 18 °C en las zonas de valle y de 8 a 10 °C en las porciones más elevadas de su porción occidental.

Región Costa Chica: Se registrará cielo medio nublado por nubes bajas y altas en las primeras horas del periodo y disminuyendo gradualmente después de las mismas. Vientos del sureste de 10 a 15 km/h en las primeras horas de la noche y de calma a débiles variables el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 20 a 22 °C en su franja costera y de 19 a 21 °C sobre su porción norte.

Región Costa Grande: Se registrará cielo medio nublado con nublados aislados por nubes altas en la Región, así como medio nublado por nubes bajas sobre su porción norte durante la mayor parte del periodo, condición que disminuirá gradualmente en la madrugada. Vientos del sureste de 10 a 15 km/h en las primeras horas de la noche y de calma a débiles variables el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 21 a 23 °C en su franja costera y de 19 a 21 °C sobre su porción norte.

Región Tierra Caliente: Se registrará cielo medio nublado con nublados aislados por nubes altas durante la mayor parte del periodo y disminuyendo gradualmente en la madrugada. Vientos del norte variando al noreste de 5 a 10 km/h durante la noche sobre las partes altas de sus porciones norte y oriental. Temperaturas mínimas de 21 a 23 en las zonas de valle y de 18 a 20 °C en sus porciones elevadas, principalmente de los extremos norte y sur.

Región Norte: Se registrará cielo despejado durante el periodo. Vientos del norte variando al noreste de 5 a 10 km/h durante la noche sobre las partes altas de sus porciones norte y oriental. Temperaturas mínimas de 18 a 20 °C y de 17 a 19 °C sobre las partes más elevadas de su extremo norte.

Región Montaña: Durante las primeras horas del periodo se registrará cielo medio nublado por nubes bajas sobre su porción sur y despejado en el resto de la Región, condición última a la que se generalizará después de las mismas. Vientos del norte variando al noreste de 10 a 15 km/h durante la noche sobre las partes altas de sus porciones norte y oriental, principalmente. Temperaturas mínimas de 16 a 18 °C y de 13 a 15 °C sobre las partes más elevadas.

Región Sierra: Se registrará cielo medio nublado con nublados aislados por nubes bajas y altas, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones ligeras dispersas, condiciones que disminuirán gradualmente en la madrugada. Vientos de calma a débiles variables durante la noche. Temperaturas mínimas de 8 a 10 °C.

Elaboró: Met. Roel Ayala Mata.

Guerrero se mantendrá dos semanas más en semáforo naranja: Gobernador

Jaime Ojendiz Realeño

*Azueta registra tres casos y aumenta su ocupación hospitalaria

Zihuatanejo, 7 de octubre. El gobernador Héctor Astudillo Flores, manifestó que Guerrero está estancado en los puntos que determinan el cambio de color del semáforo y se mantendrá en naranja hasta finales de octubre. Zihuatanejo reportó tres casos y aumento en ocupación hospitalaria.

Este miércoles las estadísticas de la Secretaría de Salud Guerrero indican que Zihuatanejo alcanzó los mil 320 contagios y 93 muertes por coronavirus, es decir tres contagios más durante las últimas 24 horas.

En la semana epidemiológica 41 la entidad acumula 19 mil 972 contagios y mil 981 defunciones. Se detectaron 139 nuevos respecto de ayer.

El municipio de Acapulco tiene 101 casos, Chilpancingo 26 y Ometepec y
Zihuatanejo 3 casos.

También hay 817 casos activos, principalmente en Acapulco que tiene 430, Chilpancingo 144, Tixtla 57, Zihuatanejo 33 y Atoyac con 17.

En la tasa de incidencia Guerrero esta por debajo de la media nacional con 25.74 por ciento.

Las defunciones siguen estables y en la hospitalización se tiene registro de 235 pacientes de los que 42 están intubados. En general se tiene una ocupación de camas del 30 por ciento.

Carlos de la Peña Pintos, informó que las 10 camas que se conservaban en Zihuatanejo en el Hospital Móvil donado por los Estados Unidos ya se quitaron y solo se está atendiendo en el Hospital de Reconversión Bernardo Sepúlveda Gutiérrez y la Clínica del IMSS.

Sin embargo, respecto de ayer la ocupación de camas en Azueta subió ocho puntos y esta en el 30.8 por ciento, en Acapulco estan en uso el 41.2 por ciento y en Chilpancingo el 31.4 por ciento. A nivel nacional Guerrero es sexto lugar.

En su intervención Héctor Astudillo Flores, expresó que los datos de Salud no son halagadores y la entidad estará dos semanas más en semáforo naranja a partir del lunes.

“Estamos exactamente igual que hace dos semanas, estamos estancados ya no estamos bajando. La pandemia en Guerrero no está bajando esta en horizontal, no está hacía abajo ni arriba pero está mantenida los puntos que nos reportan para mantenerse en naranja son los mismo de hace dos semanas” lamentó.

Por esa situación dijo que del 12 al 25 de octubre continúa vigente el semáforo naranja, y espera que para esas fechas las condiciones permitan regresar a semáforo amarillo.

Chocan camionetas en el cruce de la fuente del Sol

ELEAZAR ARZATE MORALES

Sólo daños materiales fue el saldo de un choque entre dos camionetas que ocurrió en el “cruce de la muerte” de la fuente del Sol, sobre el bulevar Paseo de Zihuatanejo, por lo que acudieron los elementos de la Policía Vial.

El percance se produjo a las 14 horas de este martes, cuando el chofer de una camioneta Nissan, de modelo atrasado, azul, con placas de Guerrero, no cedió el paso como lo indicaban los señalamientos y le obstruyó la circulación a una camioneta Chevrolet pick up, blanca, también con placas de esta entidad.

Estas camionetas obstruyeron este importante cruce durante más de 15 minutos hasta que el perito de la Policía Vial verificó como ocurrió el percance, luego ordenó a los chóferes implicados trasladarse corralón para los trámites correspondientes.

En el caso de la camioneta Nissan fue necesario que la remolcaran en grúa al corralón porque un neumático quedó dañado y no podía avanzar por sí sola.

Turista a punto de ahogarse en playa Larga

ELEAZAR ARZATE MORALES

Un turista originario de Guanajuato estuvo a punto de ahogarse en el mar abierto de Playa Larga, Zihuatanejo, luchó contra la corriente durante varios minutos hasta que los salvavidas de Protección Civil y Bomberos llegaron para rescatarlo.

Fue a las 17:30 horas de este martes, cuando solicitaron a los bomberos ayuda para rescatar al visitante José Antonio N, de aproximadamente 40 años, que estaba a 200 metros de la orilla de la playa porque la corriente lo arrastró hacia el fondo.

Se logró conocer que el salvavidas Wilber se introdujo al mar y logró llegar hasta donde estaba José Antonio antes de que se hundiera, por lo que lo trajo de vuelta a la franja de arena.

Por su parte los paramédicos le aplicaron oxígeno a José Antonio y posteriormente los trasladaron en ambulancia a un hospital para que lo valorara un médico, su estado de salud no era grave.

Fue informado que en un inicio un prestador de servicios turísticos trató de rescatar a José Antonio, pero al no lograrlo tuvo que regresar y dejar solo al turista, afortunadamente fue oportuna la intervención de los salvavidas de Protección Civil y Bomberos.

Motociclista lesionado al arrollarlo un vehículo

ELEAZAR ARZATE MORALES

Un motociclista resultó con múltiples lesiones al arrollarlo un vehículo en el bulevar de Playa Linda, Ixtapa, la tarde de este martes, por lo que fue necesario que acudiera una ambulancia y los cuerpos de rescate.

De acuerdo a la información obtenida, el chofer Farah N de un Volkswagen Virtus, plata, sin placas, circulaba en sentido contrario y fue que se impactó contra la moto Italika FT15, roja, sin placas.

Fue informado que el motociclista fue trasladado en una ambulancia al Hospital Regional del IMSS, ya que sus lesiones eran de consideración.

Al final, la moto y el Virtus fueron enviados al corralón para los trámites correspondientes por parte del perito de la Policía Vial.

Rescatan a una mujer turista en playa El Palmar, Ixtapa

ELEAZAR ARZATE MORALES

Un hombre y una mujer originarios de Morelia, Michoacán, fueron arrastrados por la corriente del mar en playa El Palmar, Ixtapa, por suerte un salvavidas del hotel “Tesoro” se introdujo para rescatar a la turista que no podía salir por sí misma.

Lo anterior se registró a las 15:20 horas de este martes, cuándo la turista Elizabeth N, de 55 años y su esposo Iván N, de 44 años, quienes se hospedaban en el hotel Park Royal; se introdujeron al mar y repentinamente los arrastró una corriente hacia el fondo.

El turista Iván logró salir por sí mismo, pero le fue imposible poder rescatar a su pareja Elizabeth, por lo que comenzó a pedir ayuda y un salvavidas del hotel Tesoro se introdujo a efectuar el rescate de la dama.

Los paramédicos de Protección Civil y Bomberos acudieron inmediatamente para atender a la turista Elizabeth que estaba recostada sobre la franja de arena, presentaba crisis nerviosa y cansancio por el tiempo que luchó contra la corriente para no hundirse.

Tras la revisión, los paramédicos indicaron que no era necesario trasladarla a un hospital sólo se quedó con el susto y le recomendaron no alejarse de la orilla de la playa para evitar otro incidente igual.

Sin novedad en casos de Covid-19 y defunciones

Jaime Ojendiz Realeño

Este martes la Secretaría de Salud Guerrero no reportó casos nuevos de Covid-19 ni defunciones. En cambio, registra disminución en casos activos.

Los datos proporcionados por la Ssa indican que Azueta se mantiene en mil 317 casos activos y 93 muertes.

Carlos de la Peña Pintos, Secretario de Salud, en su informe dijo que en total Guerrero lleva 19 mil 834 casos y mil 977 muertos por coronavirus.

Este martes se registró 134 casos nuevos que representan un incremento del 0.7 por ciento.

También se acumulan 800 casos activos repartidos en Acapulco con 371 casos, Chilpancingo con 160 y Tixtla con 63.

En ese rubro, Zihuatanejo registra una baja ya que en las últimas 24 horas pasó de 50 a  36 casos activos, después le sigue Atoyac con 17 casos y Ometepec con 12.

En el breve informe del Gobierno del Estado,  se dio a conocer que en los hospitales de la Secretaría de Salud hay 240 internados de los 41 está intubados.

Se mantiene un comportamiento ondulante y Guerrero tiene 30 por ciento en ocupación de camas, Acapulco reporta el 42.4 de sus espacios usados, Chilpancingo el 32 por ciento y Zihuatanejo el 22.4 por ciento.

A nivel nacional, Guerrero está en el lugar 9 con 32 por ciento de ocupacion hospitalaria y en el lugar 21 con el 17 por ciento de uso de ventiladores.

En Costa Grande se desconoce la paridad de género, afirman

Jaime Ojendiz Realeño

La luchadora social Fedra Galeana Flores, sostiene que en Costa Grande hay desconocimiento sobre la paridad de género, y se organiza un foro para que las mujeres puedan incursionar en áreas de oportunidad en los próximos comicios.

En conferencia de prensa en el puerto, dio a conocer que el foro se realizará el próximo 10 de octubre en el municipio de Petatlán con el fin de lograr una participación activa e incursionar en áreas de oportunidad durante el otro año.

Asegura que en la región hay desconocimiento en el tema y por eso traerá una experta. “Sobre todo hacer ver a la mujer que no solo está preparada para atender cuestiones domésticas, sino incursionar en diversas áreas de la vida pública y política con igualdad de derechos que los hombres”.

En lo político, Galeana considera que el foro es una gran oportunidad para las mujeres que quieran participar. Que demuestren que la mujer está igualada en capacidades, manejo de recursos, estrategias y solución de problemas generados por la pandemia que impacta la economía de los municipios.

Un periodista la cuestionó sobre el respeto de la paridad de género en los órganos de gobierno, respondió no es lo suficiente, pero pretenden que para la siguiente ocasión sea distinto.

Añade que el Gobierno del Estado en las áreas que lo conforman se debe equilibrar el 50 por ciento de hombres y mujeres.

Para los comicios de 2021 dice que se debe respetar la ley y lograr dar los espacios a féminas que ayuden al desarrollo.

Salir de la versión móvil