Ciclista se fractura al derrapar en la ciclopista de Ixtapa

ELEAZAR ARZATE MORALES

Una ciclista resultó con múltiples lesiones al derrapar en la ciclopista, debajo de los puentes vehiculares de Viveros, Ixtapa, por lo que necesitó que la atendieran los paramédicos de Protección Civil del estado.

Lo anterior ocurrió la mañana de este domingo, se trasladaron los paramédicos en una ambulancia para atender a Rosalba N, de 43 años, con domicilio en La Puerta, quien estaba fracturada del tobillo izquierdo tras caerse en su bicicleta en una curva de la ciclovía.

La ciclista estaba entre unos arbustos, no podía levantarse por la fractura en su tobillo, estaba tranquila pese a la magnitud del percance que sufrió.

Los rescatistas le colocaron una férula para inmovilizar su tobillo, luego la abordaron en la ambulancia y la trasladaron al Hospital General “Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez” para que la interviniera el personal de Urgencias.

A punto de incendiarse moto de la Guardia Nacional

ELEAZAR ARZATE MORALES

Por un corto circuito una motocicleta de la Guardia Nacional estuvo a punto de incendiarse en la calle Benito Juárez del Centro, Zihuatanejo, por lo que se movilizaron los elementos de Protección Civil y Bomberos.

Lo anterior ocurrió a las 08 horas de este domingo, el uniformado que circulaba en una moto Pulsar 200NS, negra, se detuvo porque había un corto en el motor.

Por suerte fue auxiliado por una persona que tenía un extintor, por lo que se evitó que la moto se quemara por completo, ya cuando llegaron los Bomberos únicamente retiraron la batería para terminar con el problema.

Muere motociclista al chocar con urvan

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

TECPAN. Un trabajador de la empresa refresquera de la Coca-Cola murió en un trágico y lamentable accidente al chocar la moto en que viajaba contra una urvan.

De acuerdo con los reportes policiacos y de auxilios se dijo que este percance sucedió a los primeros minutos del día de hoy domingo, sobre la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, sobre el punto conocido como El Jobero en este municipio de la Costa Grande.

En donde se vieron involucrados dos vehículos, el primero de ellos es una camioneta tipo vagoneta, marca Nissan, submarca Urvan de color blanco con placas de circulación HDB198D, particular del estado de Guerrero, la cual era conducida por; Juan Roque Alonso, quien salió ileso y quien transportaba en esa unidad a 13 campesinos que se dedican a trabajar en los campos del estado de Colima de la cual solo resulto lesionado el copiloto de nombre Antonio Bernal.

La segunda es una motocicleta, marca Itálica, submarca150Z, color negro y verde, sin placas de circulación la cual quedo destroza y era conducida por; Diego Manuel Flores Castañeda de 35 años de edad, originario y vecino de la comunidad de Zacualpan del municipio de Atoyac de Álvarez, quien falleció de manera instantánea por los severos golpes que recibió en todo su cuerpo, al chocar de frente con la camioneta, a pesar de llevar puesto el casco.

Al lugar arribaron elementos de Protección Civil Municipal bajo el mando del director Francisco Lira Soto, así mismo paramédicos de la Cruz Roja, quienes auxiliaron al herido, ya que este quedo prensado entre los fierros retorcidos lesionándose el pie izquierdo, sin embargo, no fue de gravedad y fue trasladado al hospital Básico Comunitario de Tecpan para su atención médica, ya que la otra persona no presentaba signos vitales.

Poco después arribo también elementos de la Guarda Nacional sector caminos, policía municipal y ministerial, quienes acordonaron la zona del accidente, para evitar que se produjera otro accidente con el paso de los vehículos en ambos sentidos.

Horas más tarde, arribaron elementos de la Fiscalía General del Estado (GFE), quienes levantaron las diligencias correspondientes e integraron la carpeta de investigación sobre este caso.

La representación social pidió al personal de la funeraria “Abarca”, la cual esta improvisada como del Servicio Médico Forense (SEMEFO), en la comunidad de San Luis de la Loma, levantar y trasladar el cuerpo de esta persona a ese lugar para practicarle la necropsia de ley.

La unidad motriz y la motocicleta fueron remolcada al corralón de esta ciudad y puesta a disposición para deslindar responsabilidad.

WTA eligen a Zihuatanejo como destino líder en México

Jaime Ojendiz Realeño

Por primera ocasión Ixtapa Zihuatanejo fue elegido como el Destino Líder en México 2020 en los World Travel Awards (WTA), y de playa La Ropa  ganaron dos complejos turísticos de lujo.

Como se informó previamente, el destino fue nominado por viajeros en tres categorías, mismas que ganó a otros destinos nacionales.

Los World Travel Awards son los máximos galardones de la industria turística a nivel mundial, los cuales son entregados desde hace 27 años por un jurado de expertos en alojamientos y asociados del Consejo Mundial del Viaje y el Turismo, y también se considera el voto del público.

Para Ixtapa Zihuatanejo, el logro más importante es el galardón de Destino Líder en México, que ganó  a Cancún, Ciudad de México, Los Cabos, Oaxaca y San Miguel de Allende. El destino de Costa Grande no tenía este distintivo, ya que solo lo compartían Los Cabos y Cancún .

Es el reconocimiento turístico más importante con marcas y destinos nacionales el que otorga la WTA.

Para playa La Ropa, también se reconoció en la categoría mejor resort romántico a Thompson Zihuatanejo, y para el mejor hotel boutique a La Casa que Canta, que ya había ganado en año 2013, 2014 y 2016.

Al conocer la noticia, en sus redes sociales, el alcalde Jorge Sánchez Allec expresó su felicidad por los galardones otorgados al destino, lo que sin duda ayudará a cimentar su posición en el mercado turístico.

Se mantiene la ocupación durante noviembre

Jaime Ojendiz Realeño

Hoteles de Zihuatanejo han mantenido durante noviembre sus mejores cifras de ocupación durante la pandemia, mientras que en Ixtapa casi se alcanza el límite permitido durante los fines de semana.

El día sábado, en el informe de la Secretaría de  Turismo, el destino aparece con el 43.8 por ciento de sus habitaciones ocupadas, y para el domingo, amaneció al 43.6, el Centro Integralmente Planeado Ixtapa bajó a 48.3 por ciento, lo que permitió que Zihuatanejo llegara al 20.2 por ciento de habitaciones rentadas.

De los porcentajes alcanzados por la pequeña hotelería del puerto, el presidente de Hoteleros Asociados de Zihuatanejo, Jonathan Morales Moreno, abundó que no está tan mal, y por lo menos sale para los gastos, sobre todo, valorando que se viene de los meses más bajos para el destino.

Añade que algo que afecta al sector, es la hospedería informal con rentas de casa habitación.

Para el mes alto de turismo tienen buenas espectativas, aunque entre los socios hay incertidumbre porque no saben a que capacidad podrán  trabajar, pero esperan que por lo menos se pueda al 50 por ciento, luego de las nuevas medidas tomadas para rescatar diciembre.

“Ahora hay un poco más de movimiento diciembre será bueno” expresa.

Este fin de semana prácticamente se mantuvo la ocupación que se alcanzó durante el puente de Día de Muertos.

En un recorrido por la zona de playa Linda, se apreció mayor cantidad de gente, de las que la mayoría no acata las medidas preventivas.

Inauguran agencia de viajes “UVAC” en Ixtapa

ELEAZAR ARZATE MORALES

Este domingo, fue inaugurada la agencia de viajes “UVAC”, en Ixtapa, por el joven emprendedor, Jesús Emanuel Ruiz Esparza, con la intención de brindar un servicio de calidad al turista y también a los propios zihuatanejenses.

La agencia de viajes está ubicada en playa El Palmar, Ixtapa, en el inmueble que anteriormente fuera “Carlos”; ahí Ruiz Esparza explicó que cuentan con paquetes de viaje que se pueden acoplar a las clientes de acuerdo a sus necesidades, además que es UVAC es una empresa de jóvenes y parte de sus servicios van dirigidos a personas jóvenes.

“Las suscripciones son en función a lo que la gente requiera, tenemos suscripciones desde 7 mil 500 pesos al año y puedes viajar hasta por año”, detalló Ruiz Esparza.

Agregó que UVAC es la agencia de viajes, pero por separado también cuentan con UVAC-GO, en donde pueden suscribirse y en sí, con ambas “se puede viajar muy bien, se van a divertir”.

“Hoy en día vacacionar en noviembre y diciembre va a ser más barato que en muchos años, todo mundo es consciente, está ajustando y tirando buenos precios lo pueden comprobar aquí (en Zihuatanejo) los bares, vi precios que no veía”, enfatizó Ruiz Esparza.

Finalmente, comentó que al establecer UVAC en Ixtapa emplearon a 30 personas, además que en un futuro van a instalar otras dos sucursales en Zihuatanejo; y que como agencia ofrecen viajes a “meses sin intereses o el pago postergado hasta cuando se acerque su viaje”, dos puntos muy interesantes para aquellos que planeen viajar.

Este fin de semana Ixtapa-Zihuatanejo recibió dos vuelos del extranjero

*Medidas migratorias debido a la pandemia disminuyen el arribo de canadienses

ELEAZAR ARZATE MORALES

El director de la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV), Pedro Castelán, informó que debido a la pandemia de la Covid-19 las medidas migratorias complican que los canadienses puedan salir de su país y con ello puedan llegar a Ixtapa-Zihuatanejo.

Explicó que no precisamente se trata de cancelaciones a este doble destino, pero que al salir de Canadá cuando regresan tienen que permanecer 14 días en confinamiento como parte de las medidas para evitar la propagación del Covid-19.

“Si saliste hoy de Canadá y regresas mañana te tienes que quedar 14 días en cuarentena, entonces está siendo complejo para los turistas canadienses”, detalló.

Por otro lado, informó que este sábado recibieron el primer vuelo procedente de Houston, Texas; “el avión llegó al 100 por ciento de su capacidad y por la tarde llegó el primer vuelo de Vancouver, Canadá, con 101 turistas”.

Informó que recuperan poco a poco los vuelos procedentes de Estados Unidos, “ya está el vuelo de los Ángeles, Houston, recibiremos el 21 el de Dallas, para el 17 tendremos el de Minneapolis y el único que nos falta es el de Chicago”.

Subrayó que Canadá si es más complicado por el tema de la política migratoria, pero comparado con el año pasado hay una disminución importante de la llegada de canadienses.

Finalmente, señaló que es el turismo nacional el que los va apoyar en esta temporada, pues sabían que, aunque regresaran los vuelos extranjeros no iban a regresar con las mismas frecuencias debido a la pandemia; “todo podía pasar, porque no sabíamos como se iba a comportar la pandemia en una semana, en dos semanas y porque las políticas migratorias en estos países son mucho más estrictas”.

Zihuatanejo registra otro contagio y muerte por Covid-19

*En Acapulco se buscarán voluntarios para un estudio clínico

Jaime Ojendiz Realeño

El municipio cerró la semana epidemiológica 45 con dos contagios y un deceso más por Covid-19, reportó la Secretaría de Salud Guerrero.

En el informe diario Zihuatanejo aparece con mil 487 casos y 110 muertes, y se mantiene en tercer lugar de casos y empata en decesos con Iguala.

En la transmisión, Carlos de la Peña Pintos, Secretario de Salud, dio a conocer que en la semana epidemiológica 46 se tienen 22 mil 596 casos y dos mil 309 muertes en Guerrero.

Habló de 43 casos nuevos que son un 0.2 por ciento de aumento respecto de ayer, y que es en 15 municipios donde está el 90 por ciento de los 311 casos activos. Acapulco tiene 150,Chilpancingo 45, Iguala 16 y Zihuatanejo 11 casos.

En defunciones el comportamiento es ondulante, hay acumuladas 302 en tiempo real y 209 en plataforma.

Este domingo se reportó 13 bajas pero son de fechas de septiembre a noviembre. De la Peña dijo que son 10 municipios los que concentran el 78 por ciento de los muertos.

De la hospitalización, indica que hay 24 por ciento de camas en uso, con 160 pacientes de los que 42 permanecen en estado crítico,  además de una ocupación del 18 por ciento de ventiladores.

Durante el reporte, participó Martha Delgado Peralta, Subsecretaria de Relaciones Exteriores, informó que en Acapulco van iniciar estudios clinicos para una vacuna candidata, ensayo clínico que cumple estándar nacional e internacional y está aprobado por la Cofepris.

Dijo que serán 20 centros en México y en Guerrero será Acapulco donde se realice el proceso de reclutamiento por lo que se  instalarán mesas en la ciudad para los voluntarios, que deben ser adultos sanos.

“Guerrero es clave para saber la eficacia de la vacuna” dijo Delgado Peralta

En su participación, Héctor Astudillo Flores manifestó la importancia del ensayo y que Guerrero contribuya. Y expresó que se mantendrán las nuevas restricciones que serán plasmadas mañana.

Alertan por llamadas de extorsión en Coyuca

Cuauhtémoc Rea Salgado

COYUCA DE BENÍTEZ. Efectivos de la policía suburbana con destacamento en el pueblo del Cayaco, en el municipio de Coyuca de Benítez, alertaron a la ciudadanía en general para que no caigan en las “garras de los extorsionadores” que llaman por teléfono y exigen dinero.

Explicaron que ” EL dia jueves como a las 11 de la mañana, la señora Rosita Lima, originaria de El Cayaco, municipio de Coyuca de Benítez, les tuvo que depositar la cantidad de 4 mil pesos a estos bandidos”, en alusión a los extorsionadores.

Le marcaron de un número de teléfono celular desconocido y le dijeron que tenían a su hija, que si la quería volver a ver tenía que depositarles los 4 mil pesos desde la tienda Oxxo ubicada en la localidad de Pénjamo, por lo que le dieron el número de cuenta 52 56 78 31 37 69 48 47, para que ahí les depositara la cantidad de dinero arriba señalada.

La mujer espantada accedió por temor a que fuera cierto y le hicieran algo a su hija, por lo que los guardianes del orden, llamaron a la sociedad en general a que no caigan en este tipo de acciones encabezadas por los grupos delincuenciales.

Denuncian mal servicio de Correos de México en Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. La comerciante Sabina Valela Peralta hizo una denuncia pública por el mal servicio que ofrece la oficina de Correos de México, que se encuentra instalada en el interior del DIF Municipal en el centro de la ciudad de Atoyac de Álvarez.

Detalló que hace unos días realizó una compra a uno de sus proveedores, misma que le fue enviada a esta oficina de Correos de México, pero al ir a recoger su mercancía se percató que la paquetería había sido abierta, por lo que de manera inmediata le hizo esta observación al personal que labora en este lugar, quienes le argumentaron que la caja había llegado maltratada y que para darle mejor presentación la arreglaron un poco.

En ese momento, decidió tomar evidencia fotográfica de cómo había recibido la mercancía, explicó que al llegar su casa, observó que dos de los productos que había comprado no se encontraban en la caja, por lo que inmediatamente se comunicó con su proveedor, quien envió evidencia de que la mercancía estaba completa y que hasta el momento no le había quedado mal con sus pedidos.

Informó que de nueva cuenta se comunicó con el personal vía telefónica, quienes se justificaron que la empresa de correos paga a un transporte para trasladar la paquetería al municipio de Atoyac y que probablemente en el transcurso del camino, se haya maltratado la mercancía, por lo que les aclaró la persona afectada, que la caja no estaba maltratada sino abierta.

La usuaria hizo un llamado a las personas que utilizan este servicio a que denuncien y no se queden callados, porque uno paga por los envíos y la empresa debe de garantizar que la mercancía llegue en buen estado y completa, preciso la afectada.

Salir de la versión móvil