En meseta casos de Covid-19 en Zihuatanejo

*Ssa reporta 2 contagios más, se alcanzan mil 489 casos

Jaime Ojendiz Realeño

Zihuatanejo alcanzó mil 489 contagios y 110 muertes este lunes, en el informe diario, el Secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos, manifestó que la evolución de Covid-19 en el municipio está entrando en una meseta.

En las últimas 24 horas en el destino se detectó dos nuevos casos pero las muertes permanecen estables, además que en el Hospital de Reconversión Bernardo Sepúlveda Gutiérrez y la Clínica del IMSS no hay pacientes.

Vía internet, Carlos de la Peña Peña Pintos, dijo que Guerrero tiene 22 mil 686 casos acumulados y dos mil 310 muertes, y se detectó 90 casos nuevos que equivalen a un aumento del 0.4 por ciento.

De 349 casos activos que hay en la entidad, en 15 municipios se concentra el 90 por ciento.

“La tendencia en Acapulco es que aún está presente con intensidad, Chilpancingo en proceso de meseta al igual que Zihuatanejo” asegura de la Peña.

En octubre fueron mil 903 casos acumulados, mientras que en las defunciones la tendencia es a la baja, se observa 302 muertes en tiempo real y durante noviembre se promedian 8.6 muertes al día.

Las defunciones registradas se acumulan en 10 municipios con mayor densidad poblacional y tienen el 78 por ciento.

De las hospitalizaciones, Zihuatanejo no tiene, pero en Guerrero hay 154 pacientes de los que 42 están en estado crítico, sin embargo la tendencia es a la baja y se tiene una ocupacion hospitalaria del 23 por ciento.

Al final, de la Peña llama a los guerrerenses a extremar medidas de precaución porque los contagios están stan presentes.

Comercializan cohetes pirotécnicos en Petatlán

ELEAZAR ARZATE MORALES

De manera clandestina hay personas que venden cohetes pirotécnicos, incluso niños, pese a que el gobierno municipal de Petatlán no otorgó los permisos como en otros años, esto debido a la contingencia sanitaria de la Covid-19.

Este lunes fue proporcionada una imagen a Despertar de la Costa en la que se observa a un menor que vende cohetes en la cabecera municipal, esto aunque el gobierno que encabeza, Estaban Cárdenas, no permitió su venta.

Hicieron un llamado a Protección Civil municipal u otras direcciones del ayuntamiento de Petatlán, al igual que a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) que hagan los operativos necesarios para evitar la comercialización de los cohetes y evitar tragedias.

Denuncian quema de cohetes en mercado Perseverancia

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Comerciantes del mercado Perseverancia usan el segundo piso de este local, para que sus hijos jueguen, lo que ha ocasionado que, también, quemen cohetes y se distraigan colgándose de los ventanales y barrotes lo que puede ocasionar un lamentable accidente.

Vecinos que habitan alrededor de este lugar hacen un llamado a la autoridad municipal para realizar vigilancia; y así evitar accidentes o algún incendio de fatales consecuencias.

 Además, se menciona a una vendedora de comida que lleva a esos pequeños que juegan con sus perros, lo que ha ocasionado que se convierta en un verdadero defecadero; lo cual es un severo contaminante entre carnicerías y pollerías que en la parte de abajo expenden sus productos.

Esto ha venido sucediendo desde hace varias semanas y que han notificado a la encargada de administrar ese centro de abasto; pero ha hecho caso omiso de las denuncias y observaciones de los vendedores que allí tienen sus locales comerciales.

Baja la producción en Atoyac por pesca furtiva, advierten

ATOYAC. Pescadores agremiados a cooperativas pesqueras de las comunidades de la Vicente Guerrero, Cacalutla, Zacualpan señalaron que ha disminuido el pescado hasta en un 80% la pesca furtiva, el bajo nivel del agua por que las compuertas a un están abiertas y el calentamiento global ha hecho que los peces se disminuyan por lo que este sector pesquero está viviendo momentos drásticos en la pesca, y que viene repercutir en la economía de las familias que viven a diario de esta actividad.

Los pescadores quienes se levantan temprano para dirigirse a la laguna de Mitla, la que es su fuente de trabajo, abordan sus pangas encienden el motor, y detienen la marcha para tirar la atarraya, la jalan para ver si capturaron peces, y no capturan nada, regresan desanimado y molesto a sus casas sin peces, sin dinero debido a que el agua está en un nivel muy bajo.

Ante esto Rosalío Villegas Sánchez dijo que ha disminuido la producción pesquera hasta un 80 por ciento y la gente está en la miseria y en la extrema pobreza “hemos dado aviso al gobierno Estatal y Federal de tal situación y solo hacen mesas de trabajo, pero no han resuelto nada pese a que los pescadores se han manifestado a un no les han cumplido con la minuta de acuerdos”.

Para finalizar agrego “Los pescadores qué están integrados a las nueve cooperativas pesqueras están pagando sus impuestos para regularizarse y necesitamos de ese presupuesto en este momento que estamos viviendo una crisis profunda en la pesca”.

Se quejan del servicio de Internet en Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Padres de familia de Atoyac de Álvarez denunciaron que están siendo afectados por el pésimo servicio de Internet que ofrece la empresa de Teléfonos de México (Telmex) en sus casas.

Servelio García Sánchez señalo que los 400 pesos mensuales que pagan golpea los bolsillos de su economía, pero se ven obligados a pagar la conexión del servicio por las tareas que les dejan a sus hijos ya que por la pandemia el proceso enseñanza aprendizaje lo realizan en línea.

Por ello exigió a la empresa de Teléfonos de México restablecer el servicio pues suman varios días sin conexión y sus hijos no pueden hacer sus actividades académicas.

García Sánchez quien es vecino de la colonia Mártires dedicado a la venta de periódicos, indicó que el trabajo que desempeña no es remunerado a lucha saca para comer por el desplome de las ventas,

“no es justo pagar la cantidad anteriormente señalada, cuando el servicio es deficiente a nombre de los padres de familia hacemos el llamado para que restablezcan el servicio, nos veremos en la necesidad de ir a las instancias correspondientes a poner su queja”. Finalizó.

Los Zankas tendrán otra obra de gran impacto en el Centro de Zihua

Reafirmando que es un presidente de tiempo completo y que tiene como objetivo cumplir con las obras que prometió a los zihuatanejenses, el presidente Jorge Sánchez dio el banderazo de arranque de los trabajos de reencarpetamiento de la avenida Paseo del Palmar de la colonia Centro, la cual ofrecerá una mejor circulación a los automovilistas y que se suma a la nueva imagen vial que está realizando esta administración municipal.

“Gracias por hacer tantos trabajos, está marcando la diferencia como ningún otro presidente en Zihuatanejo, haciendo bastante obra y acciones” expresó la presidente del Comité del Mercado Solidaridad, Rosa Linda García Alonso.

En su mensaje el presidente Jorge Sánchez informó que serán 5 mil m2 de pavimentación que vendrá a beneficiar a muchas personas que circulan por esta zona que es una de las avenidas principales. “Tenemos que seguir avanzando con más obras porque la gente de Zihuatanejo lo merece” afirmó Sánchez Allec.

La Puerta le puso un baile a los Bacacheros

ALDO VALDEZ SEGURA

El equipo de la Puerta tuvo una tarde redonda, su delantera fue efectiva y letal a la hora de estar frente al marco rival, no tuvieron piedad y golearon 5-0 a los Bacacheros, para así hacerse de los puntos que dejó la jornada número 14 de la liga Premier de futbol en su categoría de veteranos.

De lo sucedido fue testigo el campo 2 de Blanco. Desde que el nazareno dio la orden para que el balón se pusiera en movimiento, fueron los jugadores de la Puerta quienes tomaron las riendas, marcaron la pauta con la cual se iba a jugar y fabricaron las opciones más claras, pero los Bacacheros estaban soportando, su defensiva se aferraba, no permitían que el invitado de honor hiciera acto de presencia.

Conforme fueron pasando los minutos, la Puerta no cedía en sus ataques, hasta que tuvieron su recompensa, los goles llegaron, Enrique Basabe y Cristian Molina, cada uno hizo un doblete, mientras que con un tanto más se hizo presente Hugo Acevedo, los Bacacheros se fueron en ceros.

Midieron fuerzas, tuvieron que repartirse los puntos

ALDO VALDEZ SEGURA

Rayos IMSS y Real Neyvi protagonizaron un enfrentamiento de alto calibre, de alta exigencia física, el terreno de juego se cimbró con este cotejo correspondiente a la jornada número cuatro de la liga Premier de futbol en su categoría, empataron a un tanto, así que no tuvieron de otra más que repartirse los puntos.

Midieron fuerzas en el campo 1 de Blanco. Desde el silbatazo inicial, ambas escuadras se fueron con todo al ataque en busca de las anotaciones, los delanteros tuvieron varias opciones de peligro, desde sus botines sacaron metralla que buscaban hacer daño, buscaban como destino final la red del oponente, pero ahí estuvieron los guardametas a la altura de las exigencias, dejando en ceros su portería, al menos en la primera mitad.

Para la parte complementaria, la misma tónica, nadie cedía nada, se libró una batalla en medio campo en donde se metió fuerte la pierna, fueron dos verdaderos bombazos de las artillerías que lograron introducirse en la portería, un gol por cada bando, por lo exhibido, el empate fue justo.

Se efectuó la cuarta jornada en la liga Tekereke de Petatlán

ALDO VALDEZ SEGURA

Las féminas entraron en acción para disputarse los puntos de la fecha cuatro de la liga Tekereke de Petatlán, se vivieron enfrentamientos de alto calibre, que pusieron a prueba a los equipos, los cuales se enfrascaron en una batalla en busca de la supremacía, pero solamente los más fuertes salieron abantes.

Las Galácticas tuvieron una tarde gris, una tarde para el olvido, se convirtieron en presa fácil, su defensiva fue un espectador más, las Guerreras no tuvieron piedad alguna y se dieron un festín, ganaron de manera contundente y por goleada de 10-0, no dejaron dudas de su supremacía.

Las Lobas lucharon hasta el último momento, le pusieron todas las ganas para poder tener un resultado positivo pero el gol se les negó, perdieron por la mínima diferencia ante las Súper Star, la escuadra de Cimarrón demostró el poderío que tienen al ataque y derrotaron 4-0 a San Jeronimito.

Emitió el IEPCGRO un protocolo de seguridad sanitaria para el desarrollo de actividades del proceso electoral

CHILPANCINGO. En el marco del Proceso Electoral de Gubernatura, Diputaciones Locales y Ayuntamientos 2020-2021, el Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Guerrero (IEPCGro), celebró su Décima Cuarta Sesión Extraordinaria, de manera virtual, en la que se emitió el Protocolo de Seguridad Sanitaria para la recepción de apoyo ciudadano, precampañas y campañas.

Este protocolo tiene como propósito privilegiar la vida y la salud de la ciudadanía guerrerense que participará en actividades de obtención del apoyo de la ciudadanía para las candidaturas independientes, precampañas y campañas electorales, estableciendo las medidas preventivas que deberán ser observadas por los aspirantes a candidaturas independientes, partidos políticos, militantes, simpatizantes, precandidatas, precandidatos, candidatas y candidatos.

Entre las medidas que deberán tomar para el desarrollo de las actividades se destacan el uso obligatorio y permanente de cubrebocas; el uso de lentes o caretas para la protección ocular y facial y el uso de guantes de látex desechables. En los lugares en los que se lleven a cabo los eventos se debe realizar limpieza, con agua y jabón, del entorno y de las superficies, es necesario realizar procesos de desinfección. En estos espacios se debe contar con artículos de higiene en sanitarios y servicio de agua potable; así como jabón antibacterial, alcohol en gel y toallas de papel para el secado de manos. Se debe respetar la sana distancia y colocar un filtro de supervisión sanitaria en la entrada de cada lugar con el propósito de aplicar gel antibacterial y tomar su temperatura corporal. La vigencia de este Protocolo de Seguridad Sanitaria estará determinada por los acuerdos que emita el Gobierno Federal y Estatal y, en su caso, el IEPCGro, en atención a la evolución de la pandemia provocada por el virus SARS-CoV2.

Durante esta sesión extraordinaria también se emitieron los Lineamientos y la convocatoria pública dirigida a la ciudadanía en general que desee participar en el concurso público, en la modalidad de oposición, para ocupar los cargos de Analista de Informática, Analista Jurídico y Analista de Organización Electoral en los 28 Consejos Distritales Electorales (CDE). Los Lineamientos tienen por objeto establecer el procedimiento y las reglas del referido Concurso Público, en los que están vacantes un espacio de cada cargo en cada uno de los 28 CDE.

Las y los interesados en participar deberán presentar su solicitud de inscripción, a través del formato que estará disponible en la página web institucional www.iepcgro.mx, del 10 de noviembre al 04 de diciembre de 2020. La contratación será de carácter temporal y comprenderá del 01 de enero al 31 de agosto de 2021.

De la misma manera, se emitió la resolución por la que se aprobó la procedencia de la manifestación de intención y, por ende, la otorgación de la constancia de aspirante a candidato independiente al cargo de Gubernatura del Estado al ciudadano Daniel Campos Caravallido para participar en el Proceso Electoral Ordinario de Gubernatura del Estado, Diputaciones Locales y Ayuntamientos 2020-2021, quien podrá recabar el porcentaje de apoyo de la ciudadanía requerido en un plazo que correrá del 10 de noviembre del 2020 al 8 de enero del 2021.

Salir de la versión móvil