Sin reclamar el cuerpo del indigente muerto en el Centro de Zihuatanejo

ELEAZAR ARZATE MORALES

El indigente que pereció en una banqueta de la calle Catalina González, del Centro de Zihuatanejo, permanece en calidad de desconocido en la “Funeraria del Pacifico” habilitada como Servicio Médico Forense (Semefo).

Fue la mañana del lunes que el indigente quedó sobre una banqueta, los paramédicos que acudieron a revisarlo informaron que ya no presentaba signos vitales.

Se logró conocer que entre su vestimenta le encontraron una identificación a nombre de Moisés Villegas Rodríguez, de 74 años, originario de Alcholoa, municipio de Atoyac de Álvarez.

Hasta la noche del lunes su familia no acudió a reclamar el cuerpo inerte, de este indigente se supo únicamente que se la pasaba cerca del mercado “Montes de Oca” en donde era conocido por locatarios.

Llama gobernador Astudillo ponderar la salud de los guerrerenses en actos de proselitismo político

*Aún no hay vacuna, lo que está en ensayo clínico es un producto que aspira a ser parte de una vacuna contra el Covid-19, aclara el mandatario estatal

CHILPANCINGO. El gobernador Héctor Astudillo Flores, junto con el secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos, llamaron a ponderar la salud de los guerrerenses durante las actividades y reuniones de proselitismo político, limitando los aforos de asistentes con sana distancia y portar cubre bocas a efecto de disminuir los riesgos de contagios de Covid-19 durante estos encuentros.

En la transmisión en vivo número 225 para el seguimiento de la pandemia de COVID-19 en Guerrero, el secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos, puntualizó que la recomendación es para todos con el propósito de limitar los aforos y permanecer con cubre bocas y respetar la sana distancia.

En este sentido, Astudillo Flores, convocó como autoridad sanitaria ponderar la salud de la población en estos actos de proselitismo y pidió a las propias autoridades en este caso electorales,  hacer lo correspondiente para privilegiar la salud de las y los guerrerenses.

En otro tema, el gobernador dijo que se trabaja con intensidad en los operativos de sanitización en Acapulco, Chilpancingo, Ometepec y Zihuatanejo, además se dialoga con las autoridades municipales para reforzar la atención en los mercados que son de enorme preocupación a efecto de que disminuya la posibilidad de contagios.

Añadió que se han colocado diez módulos de limpieza con lavabo, jabón, agua potable, gel antibacterial y cubre bocas instalados en diversos puntos estratégicos en Acapulco, por lo que se alistan los filtros en mercados y supermercados grandes con la atención sanitaria.

El mandatario estatal, aclaró que el gobierno federal analiza un producto que aspira a ser una vacuna y Guerrero es una de las entidades donde se ha iniciado el análisis de este producto, particularmente en Acapulco.

“Se está analizando una posible vacuna, no se está poniendo una vacuna porque si ya tuviéramos la vacuna vendrían de otros lugares del mundo para ponérsela en Acapulco, no, no hay vacuna lo que hay es un análisis de un producto que aspira a ser vacuna”, puntualizó Astudillo Flores.

En el seguimiento puntual a la evolución del COVID19 en Guerrero, el secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos, informó que inicia la semana epidemiológica 46 en semáforo naranja con un total de 22 mil 719 casos confirmados acumulados y 2 mil 319 defunciones, además se tienen 36 nuevos casos notificados lo que representa el 0.1 por ciento respecto al día anterior.

De la Peña Pintos, indicó que se tienen nueve defunciones que han sucedido en diferentes días del mes de noviembre pero que se han integrado a plataforma, además, en cuanto a la tendencia de hospitalización son 156 hospitalizados y 42 personas en estado crítico intubados, teniendo una ocupación de camas del 23 por ciento en general en todo el sector.

El secretario de Salud , informó que la institución a su cargo emitió un documento para propietarios o representantes legales de salones en lugares abiertos donde se le solicita a través de la COPRISEG que, con siete días de anticipación realicen la solicitud para verificar las condiciones sanitarias correctas para la adecuada prestación de servicio en estos lugares al aire libre.

Plantean reforma para instaurar el órgano interno de control del Tribunal Electoral del Estado

CHILPANCINGO. El diputado Marco Antonio Cabada Arias presentó una iniciativa de adición a la Ley Orgánica del Tribunal Electoral del Estado para instaurar un Órgano Interno de Control al seno de esta institución, que tendrá como objetivo prevenir, corregir, investigar y calificar actos u omisiones que pudieran constituir responsabilidades administrativas de los servidores públicos y de particulares vinculados con faltas graves.

El diputado de Morena refirió que esta institución debe contar con un órgano de control porque son pilares que consolidan la democracia y parte importante del Sistema Estatal Anticorrupción, ya que instaura como primera instancia el sistema de responsabilidades administrativas de los servidores públicos.

Marco Antonio Cabada expuso que la rendición de cuentas como política pública no es eficiente si no se cuenta con instituciones jurídicas, por lo que las instituciones que han sido omisas, como es el caso del Tribunal Electoral, deben realizar las adecuaciones correspondientes en materia de anticorrupción.

El legislador por Morena explicó que el 27 de mayo del 2015 se publicó en el Diario Oficial de la Federación el Decreto por el que se reforma, adiciona y derogan diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de combate a la corrupción.

Agregó que a través de dicho decreto, se atribuyó a la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión la facultad constitucional de designar a los titulares de los Órganos Internos de Control de los organismos con autonomía reconocida en la Constitución y que ejerzan recursos del Presupuesto de Egresos de la Federación.

Derivado de dicho decreto, el senado de la Republica reformó la Ley Orgánica para crear y designar al Órgano Interno de Control del Tribunal Federal en Materia Electoral de Poder Judicial de la Federación, cuya función jurisdiccional en materia electoral es esencial para mantener el Estado de Derecho, por lo que es imperante atender el rubro respecto al combate a la corrupción, para que los servidores públicos que encarnan el Tribunal acaten los principios, valores y normas establecidas en el Sistema Estatal Anticorrupción.

Por lo anterior, Cabada Arias consideró urgente instaurar un Órgano Interno de Control al seno del Tribunal Electoral del Estado, con la finalidad de que éste conozca de las irregularidades administrativas que se pudieren cometer, y dar certeza así a los ciudadanos de su actuar.

Esta propuesta fue turnada a la Comisión de Justicia para su su análisis y dictaminación correspondiente.

Palabra de Mujer

Ruth Tamayo Hernández

*Inician precampañas a la gubernatura de Guerrero

*Morena concreta alianza total con PT y Verde

*El PRI va sólo con el PRD, si MC ni PAN

“La ambición de poder es una mala hierba que sólo crece en el solar abandonado de una mente vacía”: Ayn Rand.

Mis estimados, se excitaron los bríos en el ámbito político de la entidad. Miren que no se había visto tanta locura en los grupos de poder. Primero las damas se desgreñaron entre ellas, pero ustedes saben que las mujeres son más sensibles, recapacitan luego; no así los caballeros, ellos prolongan el conflicto entre ellos, lo llevan a la rivalidad. Y si ven a la mujer como una amenaza, pues sienten que las chicas doradas les roban espacios que piensan son de su propiedad, y se vuelven locos.

Pero mientras son peras o manzanas, las damas siguen haciendo ruido, para que les respeten los espacios que ya les otorgó el Instituto Nacional Electoral, el pasadso viernes, así se separen de cabeza los señores bigotones.

Lo cierto es que el ámbito político está caliente como el mismísimo medio ambiente en Guerrero, pues para los que veían lejos el proceso electoral 2021, ya lo tenemos encima, pues ayer iniciaron las precampañas a gobernador, que dudarán del 10 de noviembre de 2020 al 8 de enero del 2021. Ese plazo aplica para los estados de Colima, Guerrero, Nuevo León y San Luis Potosí, donde ayer arrancaron las precampañas. Y también en esos estados la campaña para gobernador inicia el 5 de marzo; la campaña para diputados en Guerrero inicia el 4 de abril, y para presidencias municipales el 24 de abril.

Imagínense cómo vuela el tiempo, mis estimados. Ya estamos en elecciones otra vez, y tal parece que el Covid-19 también paniqueó a los dirigentes de partidos políticos, pues a estas alturas no tienen definido nada.

Apenas ayer concretaron las alianzas con otros partidos, de prisa y de último momento, siendo el PRI el primero que registró su alianza con el PRD, para gobernador, pues en lo que compete a diputados locales y alcaldías, apenas lo van a discutir.

Parece que todo lo están haciendo al vapor y de esa manera las cosas no salen bien. Ellos saben su negocio, pero no deben olvidar que los tiempos están feos en Guerrero, y en todo el país, no sólo por el coronavirus, sino porque en realidad estamos pisando terrenos peligrosos.

Ojalá durante la precampaña y luego la campaña constitucional, todo camine bien, particularmente en Guerrero, pues la entidad está de mírame y no me toques.

En relación a los cuidados para la salud de la población, le corresponde a las autoridades electorales tomar medidas firmes. Ya el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), recomendó a los aspirantes que durante los mítines las personas usen cubrebocas. Igualmente el Gobernador, Héctor Astudillo Flores, hizo un llamado a los políticos a conducirse con mucha responsabilidad, durante las precampañas.

Les decía que por lo menos en este proceso electoral, en el Congreso federal, local y ayuntamientos, van a ir 50 y 50, por si en las gubernaturas les hacen de chivo los tamales a las mujeres, porque esas reuniones entre dirigentes de los institutos políticos no son nada buenas, algo fraguan los   dueños de los partidos, pues ya dijeron que cualquier movimiento en los estados, lo deben determinar los líderes nacionales; es decir, no se mandan solos, tienen correa, como dice vulgarmente el dicho popular.

Por fin se desvistió el PRD e hizo pública la alianza con el PRI, no sólo para gobernador sino también para diputados federales. En cuanto a diputados locales y ayuntamientos, están en pláticas todavía, pues esos procesos comienzan uno a finales de noviembre y el otro en diciembre.

Según los dirigentes de ambos partidos, van a respetar la equidad de género en Congreso y ayuntamientos.

Pero el ruido fue tanto en redes sociales, que comenzaron a divulgar que también el PAN y MC estaban en pláticas para concretar una gran alianza, e incluso hubo medios que la dieron por hecho. Pero el dirigente estatal de Acción Nacional, Eloy Salmerón Díaz, negó tal pacto para la gubernatura del estado de Guerrero en la elección del 2021, sino que van solos y con candidatos propios.

“A su vez, el dirigente de MC en la entidad, Adrián Wences Carrasco, fue más mesurado y expuso que los que deciden cualquier alianza en los estados con otros partidos son sus dirigentes nacionales, que no podía opinar al respecto, porque desconocía la decisión que tomaría la dirigencia nacional.

Por lo tanto, el PRI anuncio su alianza sólo con el PRD y fueron los primeros en registrarla ayer tarde ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana, sin MC ni PAN, esto en el caso de la elección para gobernador.

El líder priísta, Esteban Albarrán Mendoza, comentó que en lo que respecta a la elección de diputados locales y ayuntamientos, continúan en pláticas con el partido naranja, pero confirmó que el blanquiazul no dará marcha atrás y ha decidido participar solo en los próximos comicios.

A diferencia del pacto en Zacatecas, en Guerrero no cuajó, pese a los intensos cabildeos, pues según Wences Carrasco duraron semanas de diálogo y negociaciones, pero finalmente fue la dirigencia nacional del partido la que determinó que Guerrero no entra en la alianza con el PRI y el PRD.

Candidatura

común

Sin embargo, debemos comprender que la alianza entre PRD y PRI, es para postular “candidatos comunes” a gobernador y diputados locales, no propiamente una coalición.

La alianza consiste en que cada partido político vaya a la elección de manera individual, con sus propios votos, con su propia plataforma electoral y con sus propias prerrogativas, y que al final los dos partidos registren al mismo candidato, y se sumen los votos de ambos a favor del abanderado común.

Es decir, cada partido va solo, recaba votos por su cuenta, pero si tienen un candidato común con otro partido, los votos que recabe se suman a ese candidato.

Esto es distinto una alianza, donde los partidos coaligados van juntos en la papeleta, y comparten la misma plataforma electoral y comparten los recursos.

Morena,

alianza total

Pero ayer que fue el último día del registro de las alianzas corrieron varios rumores, en el sentido de que el Partido Verde se alió con Morena únicamente para la gubernatura y para diputados federales, pero no así para diputados locales y ayuntamientos, donde seguiría aliado con su amor eterno el PRI. Sin embargo, hacia las 7:00 de la noche, Marcial Rodríguez Saldaña, líder de Morena en Guerrero, anunció que se había pactado en la ciudad de México una alianza total con PT y PVEM, lo cual implica que van en coalición en las 4 elecciones: gobernador, diputados federales, locales y presidentes municipales, y tenían hasta las 12:00 de la noche para registrarse.

Y vaya que estos verdes la hicieron cardiaca. Cuando anunciaron su alianza con Morena, varios priistas en Zihuatanejo por poco se infartan con la noticia, pues ya ven que el presidente Jorge Sánchez Allec, en la elección pasada se postuló por el Verde.

Así que si estos canijos se van con Morena, el presidente Sánchez Allec se quedaría como el chinito, nomás milando, sin posibilidad de reelegirse. Esto porque la ley indica que si el presidente que va a reelegirse, tiene que ser postulado por el mismo partido que lo propuso hace dos años, y pues por poco se va al fondo del mar el ¡Vamos Zihua!  Sin embargo, parece que ignoran la ley electoral, pues en 2018, Jorge Sánchez fue candidato tanto del Verde como del PRI, y por ley puede solicitar la reelección por cualquiera de los partidos que lo postuló.

No sabemos si es el caso de todos los presidentes verdes, pero al menos en Zihuatanejo el alcalde Jorge Sánchez Allec tiene 2 opciones: quedarse en el Verde y ser el candidato de la alianza de Morena a la reelección, o postularse por el PRI para este mismo cargo. Jojojo. Ahora los que tiemblan son los morenistas y agregados.

No olvidar, por favor, que el Verde está inflado, pues el que lo hizo crecer fue el PRI. En pocas palabras, basta que los alcaldes que son verdes se vuelvan a su partido, para que su ex aliado se quede en la lona, pactando nada con Morena. Nada más que el nombre, porque no tiene base social realmente, no ha trabajado en tantos años que tiene en la palestra política, y sólo ha ido de rémora del tricolor.

Una cosa es segura, que a falta del Verde, los priístas tienen a favor a los perredistas, que esos sí son hartos y tienen una amplia base social en la Costa Grande, y concretamente en Zihuatanejo, donde ya han gobernado en diversos periodos, pues este municipio es uno donde ha habido continua alternancia. Mientras tanto, los morenos se relamen los bigotes y se sienten con medio cuerpo en el ayuntamiento de Zihuatanejo, pero ya ustedes saben que en política no hay nada escrito y falta bien poco para saber quién se queda con la mayor parte del pastel, de los cargos en la elección de 2021 en Guerrero. ¡Feliz miércoles, mis estimados!

SOS COSTA GRANDE

(Misael Tamayo Hernández, in memóriam)

Además de tiempos de coaliciones -que ayer para Guerrero fue más bien de sorpresas- también son tiempos de destapes y de autodestapes.

Y si bien el PRI y el PRD, que ayer formalizaron su alianza y la registraron, tienen bastante controlado su proceso interno de selección de candidato a gobernador, en Morena, en cambio se multiplican los candidatos como hongos, pues además de los que tienen meses y años haciendo campaña, se sumaron en las últimas horas dos varones más, a saber: El diputado federal por la Costa Chica, Rubén Cayetano García, quien esperó hasta este 10 de noviembre para manifestar su intención de buscar la candidatura del partido guinda al gobierno de la entidad, asumiéndose como un verdadero y auténtico morenista.

A Cayetano García ya lo habían destapado los miembros de su grupo político, el mismo grupo que dirigió en vida César Núñez, y que parece ahora quedará bajo la dirección del marquelino.

Sin embargo, el diputado no adelantó vísperas, sino que esperó el tiempo legal para levantar la mano y anotarse como aspirante a la gubernatura, con el hasht tag #Cayetano por Guerrero, lanzando un “manifiesto”, en el que se compromete a enarbolar los principios de la Cuarta Transformación.

También se sumó la senadora Nestora Salgado García, quien luego de que enfermó de Covid, parecía apagada. Pero ayer en redes sociales se convocó a los morenistas a apoyar a una verdadera propuesta de los pueblos originarios de la Montaña.

Pero el que de plano derramó el plato, fue el dirigente estatal de Morena, Marcial Rodríguez Saldaña, quien también dijo que quiere ser candidato a gobernador, publicitándose con una foto del presidente Andrés Manuel López Obrador.

¡Hágame usted el fabrón cavor, amable lector! Porque si hasta el capitán del barco quiere mamar y comer zacate, como vulgarmente se dice, o estar en misa y andar en la procesión, pues esto simplemente va a reventar. 

¿Quién se supone que dirigirá este barco llamado Morena a buen puerto? ¿Para eso se aferró tanto Marcial Rodríguez Saldaña a la dirigencia nacional del partido, para candidatearse? Eso lo hace juez y parte en el proceso interno, y sucederá exactamente lo de 2018, cuando el entonces líder del partido, Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros, además de tener a su cargo las riendas del partido y la selección de candidatos, él mismo era un aspirante al Senado. Como no se le hizo, entonces optó por una diputación local plurinominal, cargo al que renunció en cuanto llegó AMLO al poder y lo nombró delegado del gobierno federal para programas sociales, desde donde saltó de nuevo a la precandidatura a gobernador.

El partido guinda está sometido a este círculo vicioso, lamentablemente. Y eso no depara nada bueno. Alguien que le diga a Saldaña que si esa era su intención, debió dejar que el partido a nivel nacional mandara un delegado, alguien que viniera a ser un cuarto en discordia entre los 3 grupos que en este momento se están peleando los huesos a repartir, aprovechando que se trata de  una elección todavía fácil, donde aún se tienen remanentes del efecto AMLO, y en la que el partido goza de la más alta preferencia electoral en el estado.

Siempre dijimos en este espacio que debe haber una diferencia entre los líderes de los partidos, y los militantes y simpatizantes, por el simple hecho de que de ellos dependen los destinos de cada instituto político.

Con su autodestape, Marcial Rodríguez Saldaña cae en lo que tanto ha criticado de sus adversarios irreconciliables dentro de Morena, pero también de los que pululan en la oposición, donde se estila premiar con diputaciones plurinominales a los dirigentes, como premios de consolación por la talacha que hicieron.

Lástima. Se pensaba que Marcial, por su ascendencia como exrector de la UAGro, tendría un poco de más decoro, y permitiría que este proceso interno del partido lópezobradorista se desarrollara sin la mancha de sus propios intereses.

Y es que no es sólo él. Es obvio que sabe que no le alcanzarán los votos para encabezar una candidatura, pero de lo que se trata es de hacer ruido para presionar y negociar cargos para él mismo, pero también para “su” gente. Porque sí, también en Morena dicen “mi” gente, como si las personas fueran de su propiedad.

El caso es no quedarse fuera del reparto, y tampoco dejar que el que encabece la candidatura de la alianza se quede con todo el pastel. 

Esa estrategia ya la conocemos. Entonces, que Marcial mejor diga que quiere cargos, secretarías, direcciones, así como candidaturas para sus allegados, en lugar de hacer semejante ridículo, y de poner en riesgo la unidad del partido. Se tenía que decir y se dijo.

RECIBIÓ EL IEPCGRO SOLICITUDES DE REGISTRO DE UNA CANDIDATURA COMÚN Y UNA COALICIÓN PARA LA GUBERNATURA

En cumplimiento a lo establecido en los Lineamientos que deberán observar los partidos políticos que soliciten el registro de coaliciones y candidaturas comunes en el actual Proceso Electoral Ordinario de Gubernatura del Estado, Diputaciones Locales y Ayuntamientos 2020-2021, las Consejeras y Consejeros Electorales y el Secretario Ejecutivo, recibieron hoy la solicitud de registro de Candidatura Común para el cargo de la Gubernatura del Estado, presentada por los partidos políticos Revolucionario Institucional y de la Revolución Democrática.

Asimismo, se recibió la solicitud de registro de la Coalición denominada “Juntos Haremos Historia en Guerrero”, para el cargo de la Gubernatura, conformada por los partidos políticos del Trabajo, Verde Ecologista de México y Morena.

El Consejero Presidente J. Nazarín Vargas Armenta, comunicó que se hará una revisión de la documentación presentada por los partidos políticos que integran la candidatura común y la coalición y, de conformidad con lo previsto por la Ley Electoral Local y los Lineamientos antes referidos, el Consejo General aprobará a más tardar el 15 de noviembre para el caso de la candidatura común, y el 20 de noviembre en el caso de la coalición.

Resolverá lo conducente en el plazo que comprende del 11 al 15 de noviembre del 2020, por cuánto hace a la candidatura común y a más tardar el día 20 de noviembre en el caso de la coalición.

«Ambas dirigencias estatales llegamos a un acuerdo buscando un bien común, un fin que es trabajar por el estado de Guerrero»

El dirigente estatal del PRD Alberto Catalán indicó que esta alianza no representa una renuncia a los ideales del partido emanado de la izquierda, refirió que esta organización paetidista ha alcanzado madurez política, lo que les permite comenzar una nueva etapa conjunta.

Argumentó: «Las diferencias no son irreconocibles ni duran toda la vida, creo que hoy estamos dando muestra de ello».

Ambos dirigentes manifestaron que la coalición se conformó con base a las coincidencias y los ideales de sus partidos.

Albarrán señaló que el PRI ha sido «un partido de centro izquierda», que hoy hace alianza con partido de izquierda, lo que es completamente comprensible.

Alberto Catalán informó que el procedimiento de selección del candidato a gobernador por parte de la coalición aún esta por definirse, pero adelantó que por el PRD será presentado como precandidato de unidad el ex presidente municipal de Acapulco, Evodio Velázquez Aguirre.

En el PRI, hasta el momento están en la mira el ex Secretario de Sedesol, Mario Moreno Arcos; el Senador Manuel Añorve Baños y el diputado local Hector Apreza Patrón.

Por su parte el dirigente estatal del PT, Victoriano Wences, mencionó que se espera que la elección del candidato que encabece la coalición sea por consenso y de no ser así tendrá que haber una medición para determinar quién será su candidato.

Así mismo expresó que se tomará en cuenta y se respetará el acuerdo de paridad en el que por lo menos, los partidos y coaliciones tienen que postular a 7 mujeres en las 15 gobernaturas que se estarán renovando en el 2021.

Marcial Rodríguez Saldaña Secretario General en funciones de Presidente del Comite Ejecutivo Estatal de MORENA en Guerrero, indicó que están a favor de hacer alianzas con quienes apoyan la Cuarta Transformación de México.

El dirigente partidista, afirmó que independientemente de las coaliciones entre partidos, la alianza de MORENA es directamente con el pueblo, para gobernar Guerrero en el 2021.

Convoca Raúl Maciel Abarca a una Unidad de Fuerzas en Petatlán para fortalecer a Morena

Jaime Ojendiz

Petatlán, 10 de noviembre. El aspirante a la candidatura de presidente municipal, Raúl Maciel Abarca convocó a figuras políticas a una Unidad de Fuerzas en Petatlán, con el fin de que en Movimiento Regeneración Nacional (Morena) salgan unidos para los comicios de 2021.

Se trató de un encuentro histórico para el municipio de Petatlán, ya que los aspirantes a diferentes puestos de elección popular sé reunieron para fortalecer la alianza buscando a los mejores hombres y mujeres para que estén en las candidaturas de las próximas elecciones.

Al llamado de Raúl Maciel Abarca, acudieron: Arnoldo bonales, Juan José Bustos Román, Fernando lacunza, Fedra Galeana, Rosendo Perez, Jesús Gómez Pérez, Francisco Rosales, Raúl Pajarito, Pedro Mateo y Pedro Rojas.

Reiteraron que la intención es salir unidos y entre ellos sacar el aspitante más fuerte para ganar la presidencia municipal

Manifestaron que esperan que se defina el género para el municipio, y de ser mujer apoyarán a quien quede y si es hombre será a través de encuesta como se defina al mejor posicionado para salir unidos y no dividirse.

“Juntos luchemos por la educación, luchemos por Zihuatanejo”; José Luis Leyva

Zihuatanejo, Gro. – El rector del plantel Ceusjic, José Luis Leyva (JLL), te invita a que curses la secundaria abierta de manera gratuita si ya eres mayor de 15 años, visita nuestras instalaciones en calle Ejército Mexicano esquina con Mangos, colonia Tulipanes de Zihuatanejo; recuerda que tenemos un plan para ayudarte en tu superación escolar.

Reporta Ssa una muerte de Covid-19, se alcanzan 111 en Zihuatanejo

Jaime Ojendiz Realeño

Zihuatanejo, 10 de octubre. El municipio registró otra muerte por Covid-19 alcanzando 111 bajas durante la pandemia, según el informe diario de la Secretaría de Salud Guerrero.

Las estadísticas difundidas, señalan que no hubo casos nuevos en las últimas 24 horas y se mantienen en mil 489 desde el lunes.

Carlos de la Peña Peña Pintos, Secretario de Salud, informó que en la semana epidemiológica 46 Guerrero tiene 22 mil 719 casos y 2 mil 319 muertes, este martes se detectó 33 casos que son un aumento del 0.1 por ciento respecto de ayer.

Mencionó que en 15 municipio se concentra el 91 por ciento de los 322 casos activos, de los cuales Zihuatanejo tiene 10.

En defunciones, dijo que son 9 de varios días y son 10 municipios los que tiene el 78 por ciento de las muertes.

En los hospitales de la entidad hay 156 pacientes de los que 42 están graves y se tienenet un 23 por ciento de ocupación de camas Covid-19, que posiciona a Guerrero a nivel nacional en el lugar 14.

Muere indigente en el Centro de Zihuatanejo

ELEAZAR ARZATE MORALES

Un indigente pereció sobre una banqueta en la calle Catalina González del Centro de Zihuatanejo, acudieron los paramédicos de Bomberos a revisarlo y sólo pudieron corroborar que ya no presentaba signos vitales.

Fue al mediodía de este lunes que los locatarios dieron aviso al número de emergencias 911 que había un hombre que llevaba más de una hora sin moverse, por lo que creían que probablemente estaba inconsciente y requería que lo llevaran a un hospital porque tenía problemas de salud.

Se trata de un hombre de la tercera edad, aproximadamente 70 años, que estaba tendido sobre una banqueta que al verificar que estaba sin vida los paramédicos notificaron a la Policía Estatal, Municipal y Guardia Nacional para que acordonaran el área.

El cuerpo fue llevado en calidad de desconocido a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo) para la aplicación de la autopsia, esto como parte de las diligencias que realizaron los agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE).

Personas que laboran en esta zona del Centro, por el mercado “Montes de Oca” informaron que el indigente tenía aproximadamente 15 días con problemas respiratorios, por lo que en varias ocasiones llamaron a los cuerpos de rescate para que lo atendieran porque se quedaba horas recostado en la banqueta hasta que finalmente este lunes pereció.

Salir de la versión móvil