Operativos nocturnos para reducir la movilidad de automoviles en ZIhuatanejo

ELEAZAR ARZATE MORALES

Fue mínima la circulación de vehículos durante la madrugada del martes en el primer operativo realizado por las corporaciones policiacas que tiene el objetivo de reducir la movilidad, norma que fue implementada por el gobierno del estado para reducir los casos de Covid-19.

El director de Seguridad Pública de Zihuatanejo, Jorge Berrios Flores, informó que principalmente se realizan operativos en el Centro y colonias para evitar la concentración de personas, a las personas que son sorprendidas en vehículos se les hizo la recomendación de que si no tienen nada qué hacer en la calle se regresen a sus casas.

Agregó que sólo un automovilista fue detenido y su auto remitido al corralón, debido a que estaba muy alcoholizado, mientras que otro automovilista sólo fue infraccionado porque tenía aliento alcohólico.

En cuanto al mirador de Ixtapa dijo que a la 1:00 de la mañana había dos familias que convivían y comían pizza, por lo que les solicitaron que en cuanto terminaran sus alimentos se retiraran y les explicaron la situación referente a las nuevas medidas implementadas por el gobierno estatal.

Fueron menos de 10 vehículos detectados entre las 12 y 6 de la mañana del martes en el Centro, aunque en el bulevar Paseo de Zihuatanejo no se va a detener la circulación pues hay automovilistas que sólo van de paso.

Solo se les permitirá seguir su camino a los que tengan un motivo importante por el cual salir en la noche, sea acudir al médico, farmacia u otra situación que realmente los haga salir de casa, de lo contrario se les solicitará que regresen, concluyó Berrios Flores.

Serpiente de cascabel muerde a un campesino en San Miguelito

ELEAZAR ARZATE MORALES

Un hombre de campo fue mordido por una víbora cuando laboraba en San Miguelito, comunidad de Zihuatanejo, sus familiares de inmediato pidieron apoyo a los cuerpos de rescate para trasladarlo a un hospital.

Fue este miércoles a las 16 horas que salieron los paramédicos de la dirección municipal de Bomberos hacia San Miguelito, pues un hombre que trabajaba entre la maleza fue sorprendido por el reptil que lo mordió en una pantorrilla.

Se trata de Juan N, de 63 años, quien fue llevado al área de Urgencias del Hospital General “Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez”, su estado de salud era delicado y  por ello fue necesario que lo interviniera el personal médico.

JSA ve con buenos ojos alianza PRI-PRD

Jaime Ojendiz Realeño

El alcalde de Zihuatanejo, Jorge Sánchez Allec, considera que la alianza entre el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD), será de gran ayuda para Guerrero y que las diferencias entre los partidos deben quedar atrás.

En consulta con medios, dijo que la unión es debido al movimiento nacional Si por México, que aglutinó varios partidos y se replica también  en Guerrero, “veo muy bien una alianza, hay quien hace comentarios de que el PRD se quedó sin fuerza porque algunos se fueron a Morena; pero a Morena se van los que andan desesperados”.

Sánchez, añade que el PRI y PRD serán una.gran alianza por Guerrero y que se verá reflejado en la elección del próximo año.

Cuestionado sobre las posturas encontradas que esos partidos han tenido, dijo que si hay diferencias se deben quedar atrás, “se deben buscar un mejor Guerrero desde el 2015 se ha mejorado porque Héctor Héctor Astudillo trabaja en un estado que encontró incendiado y ahora hay estabilidad económica, desarrollo y turismo”.

El priísta, agrega que está seguro que con esa alianza con el revolucionario, todo va funcionar muy bien, y en lo local, dijo que se esperan candidaturas comunes entre el PRI y PRD.

Sobre una posible salida de militantes por esa unción, el alcalde lo descartó, “nos necesitamos,estoy convencido porque en lo local veo liderazgos importantes como Amador Campos Aburto, Arturo Arzeta que son gente valiosa, y se debe construir para bien de Zihuatanejo y Guerrero”.

Ssa no reporta nuevos caso de Covid-19 en Zihuatanejo

Jaime Ojendiz Realeño

El municipio no reportó contagios o muertes por coronavirus, según las estadísticas presentadas por la Secretaría de Salud Guerrero.

Este miércoles el destino de la Costa Grande permanece con mil 489 muertes y 111 defunciones, y mantiene un comportamiento estable durante los últimos días.

En el informe, Carlos de la Peña Pintos, Secretario de Salud, dijo que Guerrero tiene  22 mil 756 casos, dos mil 336 defunciones y 17 mil 411 recuperados.

De nuevos casos la Ssa detectó 37 que equivalen a un aumento del 0.2 por ciento respecto del martes.

De 323 casos activos en la entidad, Zihuatanejo ya bajó a 6 personas que aún pueden contagiar, lo que lo ubica en el lugar seis estatal.

En defunciones Zihuatanejo ocupa el tercer lugar estatal solo con una menos que Iguala, y en la hospitalización, hay 154 pacientes de los que 41 están graves y se mantiene una ocupación del 23 por ciento de las camas Covid-19.

Se quejan que autos impiden admirar murales en Tecpan

Cuauhtémoc Rea Salgado

TECPAN. Vecinos de este municipio denunciaron que los automovilistas no respetan los murales realizados por los artistas locales y regionales del municipio, “no se vale que artistas de la región pinten los murales y los automovilistas lleguen a taparlos”.

Lo anterior fue expuesto por Víctor Javier Ramírez Lozano quien dijo que está sumamente molesto por que los automovilistas se pegan mucho a los murales y tapan casi todo el mural, “no se aprecian los murales que fueron realizados para que la vista de los tecpanecos se recree y hagan conciencia sobre algunas tradiciones y cuidados de la naturaleza”.

Dijo que el gobierno municipal que preside Yasir Deloya Díaz debe de sancionar a los automovilistas que no respetan esos espacios que dieron para plasmar esos murales “el gobierno debe de poner anuncios o en su caso vigilar esos murales porque si no se van a dañar y el presupuesto invertido se ira a la basura y sobre todo el fin con el que fueron creados “.

Cabe destacar que los Jóvenes que integran el Movimiento Muralista Tecpaneco (MMT), y de otros de Acapulco, Atoyac, Zihuatanejo y Quechultenango, concluyeron Ruta Mural Tecpan, una jornada de varios diás con el propósito de crear un corredor de murales en la cabecera municipal de Tecpan, para promover esa actividad artística entre las y los jóvenes con talento y abrir espacios para el muralismo.

Como primera etapa de la campaña, los adolescentes del MMT iniciaron con la elaboración de tres murales en paredes de domicilios particulares en la ciudad, con temas relacionados a realzar la producción agrícola, pesquera y ganadera en la Costa Grande, así como las danzas tradicionales de Tecpan, mediante imágenes donde los personajes centrales son el tigre, el viejo y la vieja, así como otros que forman parte de danzas de varios municipios del estado.

Pero ahora esos murales esos murales que se hicieron apenas el pasado 15 de Octubre están en riesgo de que echen a perder ante la negligencia y falta de cultura de los automovilistas del Municipio de Tecpan de Galena.

Uso obligatorio de cubreboca en transporte público de Tecpan a Atoyac

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

TECPAN. Todos los transportistas de Tecpan, Atoyac y San Jerónimo fueron notificados que el uso obligatorio de cubrebocas es obligatorio y quienes desacaten estas medidas serán multados.

Ante el incremento de los casos positivos de Covid-19 en estos en las últimas semanas, el funcionario estatal, emitió un comunicado para todos los conductores del transporte público de estos tres municipios a usar de manera obligatoria el cubre bocas, de lo contrario quien no acate las disposiciones será sancionado con una multa administrativa de cinco salarios mínimos.

El documento también fue enviado a los dirigentes de las organizaciones del transporte público, así como a los concesionarios, para que adopten las medidas que son obligatorias.

Téllez Alonso expresó que debido a la situación que permanecemos actualmente y al decreto oficial del gobernador, Héctor Astudillo Flores, sobre las medidas de prevención contra el Covid-19, se hacen las notificaciones que deben acatar.

En el oficio, se les notificó que el uso del cubre bocas es obligatorio para el chofer que presta el servicio público, y para el usuario al abordar la unidad.

“Esto para no retroceder a semáforo epidemiológico Covid-19 rojo y así, evitar los contagios”, señaló.

Por eso, el funcionario estatal advirtió que, de lo contrario, quien no acate la disposición del decreto estatal y del oficio, será acreedor de una sanción administrativa de acuerdo a la Ley de Transporte y Vialidad del estado de Guerrero.

El delegado de Transportes en Tecpan recordó que hubo una primera petición a los transportistas para que acataran las recomendaciones sanitarias, con base en el acuerdo que emitió el gobernador, Héctor Astudillo Flores, pero “desafortunadamente hay algunas personas que no creen hasta el momento en la enfermedad y ha sido difícil obligar al conductor y a los usuarios en Tecpan, Atoyac y San Jerónimo”.

Dijo que se han sanitizado las unidades del servicio público de los tres municipios que le corresponde atender, con el material que les entregó la Comisión de Transporte para evitar la propagación del Covid-19 en este sector, y desde hace 7 meses se han hecho estas acciones en las mañanas.

Cierran válvulas y dejan sin agua a colonia de Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. El delegado de la colonia Francisco Villa, Omar Martínez Godínez denunció que en la colonia no hay agua, “se va por varios días y queremos tener agua, si no todos los días, pero cuando menos cuatro veces o tres a la semana”.

Y es que son varias las familias que se quedan sin el líquido en la colonia, debido a este problema que según los vecinos de la colonia es un problema que vienen arrastrando durante muchos años ya porque personas ajenas a este organismo le cierran a las válvulas dejando sin agua a las familias .

Ante esto el Director de Capasma, Sergio Verduzco Rodríguez, informó que el problema se debió a que personas extrañas y ajenas al organismo, llegan a romper cadenas, volar candados en los registros donde se encuentran las válvulas hidráulicas, manipulando el sistema de distribución, afectando severamente a los usuarios de la colonia La Villita y luego de una supervisión minuciosa, el servicio del agua entubada, se logró restablecer, verificando la toma domiciliaria de los vecinos de las partes afectadas.

Invitó a las personas a no meter mano en las válvulas, a que respeten a los vecinos, asimismo a cuidar el agua, almacenarla para estar preparados ante cualquier eventualidad ajena a la administración.

En noviembre se han registrado 598 contagios de COVID-19

IRZA
CHILPANCINGO.
El secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos, confirmó 2 mil 336 defunciones y 22 mil 756 contagios acumulados, así como 232 casos activos, de los cuales, el 92 por ciento se concentra en 15 municipios, especialmente en Acapulco, Chilpancingo y Zihuatanejo, y refirió que en este mes se han registrado 598 nuevos contagios.

Durante el mensaje de este mediodía de miércoles transmitido en la cuenta de Facebook del gobernador Héctor Astudillo Flores, dijo que tenían un registro de 154 pacientes hospitalizados, de los cuales 41 se encontraban intubados en estado crítico, y que la ocupación de camas COVID-19 era del 23 por ciento en todo el estado.

Luego, la directora general de Comunicación Social, Erika Lorena Lührs Cortés, insistió a la población en el uso del cubreboca, tras enfatizar que la pandemia sigue presente en Guerrero, por lo que el gobierno estatal determinó reforzar las medidas sanitarias.

También hizo un llamado a los dueños de los gimnasios para que apoyen con el cierre de sus establecimientos durante 10 días, con el firme propósito de reducir la contagiosidad, porque son espacios de riesgo de contagio por estar cerrados.

A los guerrerenses les pidió que “sean los primeros en cuidarse, que ustedes sean los primeros en usar cubrebocas (porque) no vamos a poder bajar el número de contagios si ustedes no nos ayudan, no nos respaldan, si ustedes no se cuidan”.

Obras integrales y que dignifican la vida de los Zankas una constante en la administración de presidente Jorge Sánchez

Los Programas Estamos Trabajando y Rescate de Espacios Públicos está dando resultados a los zihuatanejenses, ya son más de 30 espacios públicos los que se han rehabilitado en colonias y comunidades. Este miércoles el presidente Jorge Sánchez Allec, junto a vecinos de la colonia Morelos dio el banderazo de arranque del techado de la cancha de básquetbol, misma que será totalmente rehabilitada, dignificando ese espacio de Zihuatanejo.

El joven Alejandro Morillón Pineda, agradeció al presidente Jorge Sánchez por cumplir su palabra y recordó a su abuelo José Pineda “La Caica”, futbolista icono de este municipio como un impulsor para la creación de esta cancha deportiva que no había recibido atencion y ahora será una realidad el contar con un espacio en óptimas condiciones para los niños, jóvenes y adultos.

El presidente Jorge Sánchez Allec estuvo acompañado de su esposa Lizette Tapia, quien hizo entrega de aparatos funcionales como bastones y una silla de ruedas a personas que lo habían solicitado. En su mensaje informó que esta es una obra en conjunto con el diputado Cervando Ayala, y resaltó que para el gobierno que preside es importante cumplir con las obras y acciones prometidas a la ciudadanía. “Seguimos trabajando con mucha intensidad, tratando de cumplir todos los compromisos que hicimos en campaña porque para mi es importante venir a honrar la palabra”.

Estamos rejuveneciendo Zihuatanejo: JSA

Tras más de 25 años sin ser atendida y dando respuesta a los vecinos de colonia La Madera, el presidente Jorge Sánchez cumplió su palabra y puso en marcha los trabajos de reencarpetamiento de la calle Josefa Ortiz de Domínguez, que es uno de los accesos principales a playa La Madera. “Estamos renovando las vialidades de la ciudad, le daremos una buena imagen a este importante acceso”, expresó el presidente Jorge Sánchez Allec.

Salir de la versión móvil