Se suicidan 2 jovencitos porque les impedían casarse, en Xochistláhuac

– Ella tenía 15 años de edad y él 18

– La menor ya estaba “dada” a un hombre mayor

Xochistláhuaca, Gro., noviembre 5 de 202 (IRZA).- Una pareja de jóvenes indígenas aparentemente se suicidaron por decepción amorosa e incomprensión familiar, pues sus familias les impedían su relación sentimental, pese a que pretendían casarse y se lo negaron porque no eran del mismo pueblo.

Los jóvenes eran de las localidades la Colonia San Francisco de Cozoyoapán, y de la Guadalupe Victoria de la localidad Lirios de Plan Maguey 2, de este municipio de Xochistláhuaca.

Se informó que ambos tomaron un químico para fumigar y se colgaron de un árbol, debido a que no les permitirán casarse porque la joven de 15 años ya estaba “dada” a un hombre mayor.

Algunos pobladores de esa zona, en especial mujeres que se negaron a proporcionar sus nombres por temor a represalias, dijeron que las niñas de 13 años en adelante son negociadas por un costal de maíz o por un animal de campo, como vacas, becerros o marranos, para que se casen con hombres mayores, y aseguraron que no es la primera vez que ocurre un caso así.

Los jóvenes novios tenían 15 años ella y 18 años él, mismos que tomaron una decisión inapropiada.

Las autoridades municipales reportaron que el joven tenía 18 años de edad, y también admitieron que no es la primera vez que se registra un caso de esta magnitud, pues con la negociación de niñas menores de edad, se llegan a quitar la vida para no unirse a un hombre al que ni siquiera conocen o bien tienen una edad avanzada.

Rescatan cuerpo de un hombre ahogado en el mar de Acapulco

Acapulco, Gro., noviembre 5 de 2020 (IRZA).- El cuerpo de un hombre fue hallado flotando el mar la mañana de este jueves, frente al Malecón, a la altura del Acarey.

El hallazgo ocurrió alrededor de las 7:00 de la mañana.

Una llamada anónima lo reportó al número de emergencias 911.

Elementos de la Policía Turística se encargaron de rescatar el cuerpo en una lancha.

Personal de la Fiscalía General del Estado realizaron las diligencias.

Informaron que se trata de una persona que tenía alrededor de 50 años de edad.

Vestía short color verde con franjas rojas a los costados y una playera negra.

Y que la probable causa del deceso fue por asfixia por sumersión.

El cuerpo fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense, donde quedó en calidad de desconocido.

Se mantienen los mil 483 casos de Covid-19

Jaime Ojendiz Realeño

El destino se mantiene con mil 483 contagios y 109 decesos durante la semana epidemiológica 45, empatan con Iguala de la Independencia en muertes pero lo triplica en casos, indica la Secretaría de Salud Guerrero.

En el informe diario el municipio de la Costa Grande está en el tercer lugar estatal durante la contingencia. En primer lugar esta Acapulco y después Chilpancingo.

Carlos de la Peña Pintos, Secretario de Salud, dio a conocer que en Guerrero hay 22 mil 431 casos confirmados y dos mil 287 muertes por el virus, además de dos mil 519 sospechosos.

Este día se detectó 75 casos nuevos que son el 0.3 por ciento, además que en casos activos hay 297 de los que 14 están en Zihuatanejo, 56 en Chilpancingo y 127 en Acapulco.

En defunciones Acapulco lidera con mil 99 le sigue Chilpancingo con 250 y Zihuatanejo con 109 empetado con Iguala aunque en casos conformados lo triplica.

De la Peña añade que en los hospitales de Guerrero hay 171 hospitalizados de los que  41 están intubados.

Reprueba OCV propuesta de cerrar playas

Jaime Ojendiz Realeño

El gerente de la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV) de Ixtapa, Pedro Castelán Reyna, manifestó que no es factible cerrar las playas como se propone en Acapulco, porque además a nivel municipal hay buen trabajo preventivo.

Del tema de interés reciente, Castelán Reyna, consideró que el cierre de playas para este destino no debe ser considerado una opción como en el puerto de Acapulco, pues el impacto por el Covid-19 no tienen comparación.

Considera las condiciones son diferentes, principalmente en el tema de densidad poblacional.

Castelán añade que en el destino el Gobierno de Zihuatanejo se enfoca en que las medidas preventivas se cumplan y por eso establecimientos turísticos, así como terminales aéreas y terrestres, llevan a cabo los protocolas de bioseguridad para salvaguardar de los contagios a los prestadores de servicios y a los turistas.

El turistero añade que en el destino no hay registro de contagios importados por extranjeros o visitantes nacionales.

“En Zihuatanejo las autoridades municipales han sabido conducir la pandemia y el resultado es que actualmente las camas covid tanto en el hospital general como en el Instituto Mexicano del Seguro Social se encuentran sin ser ocupadas, aunado a que los casos van a la baja, por lo tanto no ve necesaria una medida tan drástica como el cierre de playas”.

Lo que se requiere es que los locales y los turistas no se relajen en las medidas preventivas porque de eso depende que se tenga un invierno próspero.

Retiran beca de AMLO a joven de Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. El becario Juan Martínez denuncio que le quitaban parte de su beca “de Jóvenes Construyendo el futuro “en la regiduría donde laboraba con el regidor Fredy Fuentes Nájera donde señalo al empleado Edgar Adame quien es auxiliar del regidor.

En su cuenta de Facebook Juan Martínez dijo que desde que entro a laborar en “ jóvenes contrayendo el futuro “ Edgar Adame se dedicó a quitarle parte de los 3600 pesos que le daban como beca para la capacitación en la cual el pasado primero de Noviembre tuvo que renunciar por que de plano ya no le quedaba nada.

Por su parte el regidor Fredy Fuentes Nájera desmintió las acusaciones en su contra sobre que Edgar Adame y el les quitaba el recurso les quita a los becarios “no tenemos a ningún Juan Martínez dentro de los becarios que están en la oficina, además tenemos acercamiento con todos los becarios que aquí vienen a capacitarse”.

Señalo que está dando la cara por qué siempre se ha dirigido con honestidad ante los ciudadanos que lo eligieron como regidor y la cuenta en la que Publico la supuesta denuncia la dio de baja después de unas cuantas horas que la publico ” dicen que les quitan el dinero aquí a los becarios pero créanme siempre estado pendiente de ellos junto con Cuauhtémoc Contreras el coordinador de becarios”.

Agrego que la policía cibernética debe de estar atentas ante las notas falsas que suben en la red pues perjudica a las personas que están trabajando ” las personas que me conocen saben que no soy así yo con los becarios me reúno con ellos cada mes incluso ya se fueron algunos pero otros vendrán este mes y tengo el número de cada uno de ellos no conozco a Juan Martínez no lo tengo aquí y si hay algo que tengan que decirme que me lo digan o si alguien de aquí les quita el dinero pues que venga y que dialoguemos pues después de un año no pude conocerlo y eso que tengo a todos en la lista ”.

Dijo que durante su gestión siempre se ha regido mediante valores y respeto para aquellas personas que lo eligieron como regidor y que su hay pruebas de que le quitaban su dinero a esa persona que ponga su denuncia correspondiente “uno de los valores que me han inculcado es a no robar “.

Alarma de oficina abandonada molesta a vecinos

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. La alarma de seguridad de un edificio abandonado que hace un tiempo eran oficinas de un despacho jurídico, ha provocado molestia entre los vecinos de la calle Insurgentes colonia Silvestre Mariscal, quienes se quejaron ante los medios de comunicación, porque desde hace varios meses permanece activada y el fuerte sonido que emite constantemente desde el interior es insoportable y se escucha en los alrededores a varios metros de distancia, aseguran.

Dicho edificio se ubica justo enfrente de las oficinas de SADER antes SAGARPA y a un costado del estadio “Francisco Ruíz Gómez” de ésta cabecera municipal sobre la calle Insurgentes esquina con Feliciano Radilla.

Los afectados pidieron la intervención de las autoridades competentes, para que se desactive el dispositivo por qué han hecho caso omiso, pese a que no les permite descansar, ya que a cualquier hora empieza a sonar de manera repentina.

Comentaron que desde hace varios años el inmueble esta deshabitado y actualmente está lleno de maleza y que pese a la insistencia de que ya ha sido reportado a números telefónicos este molestoso ruido pero no han obtenido respuestas favorables por ello piden a los responsables del edificio desactive la alarma del dispositivo porque está ocasionando daños a la salud de los habitantes que se encuentran en las inmediaciones de donde se ubica la habitación.


Más sin embargo los afectados abundaron que han llamado a los teléfonos que está escrito sobre una leyenda colocada sobre el acceso del inmueble pero les dicen la cantidad en lo que cuesta el edificio.

Hoy inician los Zankass Games 2020

ALDO VALDEZ SEGURA

El día de hoy por la tarde estarán dando inicio los Zankass Games 2020, será su última edición de convivencia interna, así que los atletas del club de Crossfit Zankass darán su máximo esfuerzo para quedar campeones, sean preparado durante todo el año para esta competición, en la cual, pondrán a prueba su resistencia física y fortaleza.

Más de 200 atletas serán participes de este evento sin precedentes, el cual se desarrollara con diferente temática a los otros años, ya no serán en la Unidad  Deportiva, ahora se efectuaran en el interior del box de Zankass, y para evitar las aglomeraciones y no infringir en las normas que emite la secretaria de salud, se formaron equipos de seis integrantes, cada viernes, tres equipos se presentaran a competir, realizaran tres wod (entrenamiento del día, fuerza, velocidad y resistencia), de ahí saldrá un ganador, que pasara a la final, que será en la última semana de diciembre. La entrada será limitada solamente a los atletas participantes, pero antes de que ingresen tendrán que pasar los filtros de sanidad, es decir, la toma de temperatura, gel antibacterial y el uso de coubreboca al entrar.

En esta ocasión, se extrañara al público, que era un ingrediente extra, puesto que con sus porras y gritos de alientos provocaban un estasis en los deportistas y estos aunque ya no pudieron más, sacaban fuerzas de su interior y terminan el desafío.

Eduardo Bello, organizador de los Zankass Games invitó a los competidores a cumplir al pie de la letra las reglas, así mismo reitero que esta competencia se hace con la finalidad de convivir, de que sea uno mismo su propio rival. “Que se diviertan, que disfruten este último año de convivencia, que den su máximo esfuerzo y sean capaces de llevar su cuerpo al límite, deben de exigirse al máximo, no para quedar campeones, sino para que vean lo que su cuerpo es capaz de hacer cuando llevan un entrenamiento de alto rendimiento, como lo es el Crossfit”. Expreso.

No se dio el milagro

ALDO VALDEZ SEGURA

El equipo de la Darío Galeana prácticamente esperaba un milagro para poder acceder a semifinales de la liga Premier de futbol en su categoría máster, en el primer capitulo de los cuartos de final cayeron 2-5 ante FC Abogados, así que para la vuelta necesitaban ganar por más de tres goles de diferencia y que no le marcaran, no fue así, a pesar que empataron a cuatro goles, no les fue suficiente, 9-6 fue el marcador global.

Se vieron las caras en el campo 1 de la Puerta, desde que el nazareno hizo sonar su silbato, indicando el inicio de las acciones, la escuadra de la Darío Galeana se fue con todo al ataque en busca de los goles, poco les importó defenderse, ellos querían buscar la hazaña a como diera lugar, así que todo su arsenal buscando el objetivo, mientras que la defensiva de los FC Abogados fue paciente, soporto los embates y logró mantener el ceros en su puerta, sin hacerse daño se fueron a descansar.

Para la parte complementaria, la Darío Galeana no bajó la guardia, insistían en atacar, lograron hacer daño, pero también recibieron, sus anotaciones fueron obra de, Elio Orbe con un doblete, mientras que Manuel Martínez y Yosimi, cada uno se hizo presente en una ocasión, las anotaciones de los FC Abogados lo hicieron, Roberto Moreno con dos dianas, con un tanto colaboraron, Servando Amaro y Neftalí Girón, con esto, los Abogados aseguran su pase a semifinales.

Plantean reforma a la constitución federal para que el suministro de energía eléctrica sea considerado como un derecho humano

CHILPANCINGO. Para que el suministro de energía eléctrica se considere como un derecho humano y el Estado lo garantice en forma suficiente, continua, segura, aceptable, asequible y de calidad, a través de una tarifa social justa, el diputado Jorge Salgado Parra presentó una iniciativa de adición a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Lo anterior en la sesión ordinaria de este jueves, donde el legislador del PRI expuso que actualmente la energía eléctrica es una necesidad indispensable para todos los seres humanos, que ayuda a tener un mejor desarrollo desde el punto de vista social, económico, cultural y político.

Sin embargo, manifestó que cada día el costo de este servicio va en aumento, al grado de que muchas familias sufren para poder pagar sus recibos, lo que en muchas ocasiones significa sacrificar el disfrute del derecho a la alimentación, la salud, educación, entre otros.

Recordó que en el mes de junio presentó un acuerdo solicitando se llevara a cabo la revisión en un modo amplio del proceso de cobro y fijación de tarifas eléctricas para el estado por parte de la Comisión Federal de Electricidad, pues considera que el cobro de este servicio se hace de manera discrecional, sin un verdadero sentido social.

Por esta razón, propuso que se establezca en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos el derecho a la energía eléctrica como un derecho humano, lo que sin duda ayudará a recomponer ese tejido social que actualmente se encuentra muy deteriorado por la difícil situación que atraviesan los mexicanos por la pandemia del Covid-19.

La propuesta de adición a los párrafos 16 y 17 del artículo 4º de la Carta Magna se turnó a la Comisión de Estudios Constitucionales y Jurídicos para su análisis, y una vez que emitan el dictamen, se presente a la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión para los trámites correspondientes.

Iniciativas

La diputada Norma Otilia Hernández Martínez (Morena) planteó reformar y adicionar la Ley del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente del Estado de Guerrero, para que gobierno y ayuntamientos, a través de sus respectivas instancias, diseñen programas o políticas públicas que promuevan la plantación de árboles a lo largo y ancho de la entidad. Dicha propuesta se turnó a la Comisión de Recursos Naturales, Desarrollo Sustentable y Cambio Climático.

Por otro lado, a la Comisión de Desarrollo Económico y Trabajo se turnó una iniciativa de reforma a la Ley de Fomento Económico, Inversión y Desarrollo del Estado presentada por la diputada Leticia Mosso Hernández (PT), con el objeto de incrementar en un 20 por ciento el estímulo adicional en el pago sobre remuneraciones en favor de las empresas que contraten dentro de su plantilla laboral al cinco por ciento de personas con discapacidad, en busca de hacer que más empresas creen fuentes de trabajo incluyentes y no discriminatorias.

Gobierno de Zihua rehabilita y pone en operación sistema de agua potable del Calabazalito; 500 personas serán beneficiadas

A dos meses de haber colapsado la red hidráulica de la comunidad Calabazalito por el paso de la tormenta tropical Hernán, el gobierno municipal que preside Jorge Sánchez Allec a través de la Capaz atendió la solicitud del delegado de la comunidad, Pedro Vázquez Figueroa para recupera el vital líquido luego de que esta comunidad no fuera contemplada dentro del Fondo de Desastres Naturales.

Luis Fernando Salas Reyes, director del organismo explicó que los trabajos a cargo de personal operativo con el apoyo de maquinaria pesada consistieron en la reparación de 36 metros lineales de la línea de conducción principal en tubo galvanizado de 4″ y 2 1/2″ de diámetro.

Asimismo informó que en los próximos días acudirán a la comunidad de La Perica, de donde ya se tiene un diagnóstico de los trabajos que se requieren para reestablecer el servicio, detallando que se requiere el desazolve de la fuente de abastecimiento de agua, suministro e instalación de equipo de bombeo, electrificación, en media y baja tensión, un sistema de control de equipo de bombeo y la reparación de 41 metros de impulsión de 3″ de diámetro.

Salir de la versión móvil