ESTRICTAMENTE PERSONAL

El incendiario líder de FRENAA

Raymundo Riva Palacio

Gilberto Lozano es la cabeza visible del Frente Nacional Anti-AMLO, que tiene un solo objetivo: que renuncie el Presidente de la República. Y el presidente Andrés Manuel López Obrador, que inicialmente no había caído en la provocación, ha empezado a mostrar que ese movimiento compuesto mayoritariamente por clases medias está logrando mellar en su ánimo. La forma como se refiere a ellos, en forma irónica pero forzada, y trastabillando con sus propias contradicciones, hace olear a tiburones como Lozano y a quienes lo apoyan, sangre en Palacio Nacional.

Hace unos días, aparentemente exasperado por el plantón que realizan en el Zócalo, donde se vio obligado a aceptar que acamparan ante el costo en la opinión pública que estaba causando que fueran los únicos que no tuvieran acceso a la Plaza de la Constitución, se refirió al discurso de FRENAA como “no sólo incendiario, sino muy destructivo” al llamarlos a la calma y la cordura. Hasta ahí podría haberse quedado, pero continuó: “Podemos tener diferencias, pero como decía Juárez, somos mexicanos. O sea, los reaccionarios también son mexicanos. Y somos humanos, y respetarnos y no agredirnos, porque sí es una especie de fanatismo muy especial, pues está en la historia, es Hitler, es Franco, es Pinochet”.

La epidérmica ira del Presidente motivó que Lozano respondiera inmediatamente a través de un video de YoutTube, cuestionando el calificativo de “incendiario”. Lozano, quien no es un improvisado y tiene larga experiencia en la beligerancia contra el sistema, respondió, sin embargo, igualmente valorativo. Llamó a López Obrador un “empleado irrelevante que no responde a lo que le estamos pagando”, y sugirió que el Presidente tiene un problema mental. “Yo te reto a que hagamos un examen de salud. Tú y yo, con un instituto internacional, que vea tu capacidad mental y tu estado físico contra el mío”, agregó.

Lozano ha cuestionado a comentaristas que también han calificado su retórica de “incendiaria”, y ante el señalamiento que FRENAA es un movimiento de extrema derecha, ha retomado los mismos argumentos de López Obrador para atacar y estigmatizarlos. Los extremos siempre se juntan, aunque objetivamente hablando, todas las difamaciones e infundios que ha realizado López Obrador contra prácticamente todo el mundo que no piensa como él en las mañaneras, se quedan muy lejos de lo vitriólico de las palabras de Lozano y su uso libertino y abuso de la libertad de expresión.

La cabeza visible de FRENAA ha justificado que sus palabras son respuesta a las de López Obrador, y si bien hay márgenes racionales para argumentar ese marco de referencia, es absolutamente inaceptable la retórica de Lozano, agresiva, grosera, sin recursos dialécticos al cuestionar al Presidente, y a fuerza de subirlo al cuadrilátero de los insultos, tan polarizada, tan peligrosa y tan divisiva como la de quien se queja cotidianamente. Muchos de sus discursos están en YouTube y no tienen los millones de vistas que quisiera Lozano, pese a que algunos apologistas de López Obrador, que tienen más suscriptores en sus canales, le dan cabida y lo reproducen para atacarlo. 

Tanto sus aplaudidores como el propio Presidente, caen en el garlito comunicacional de brindarle gran exposición a lo que le perjudica a López Obrador, y dejarlo sembrado en el imaginario colectivo. Pero si escuchar a Lozano es alarmante, leer lo que dice puede mostrar la dimensión de la violencia en la que incurre, como cuando se refirió a las analogías con los dictadores de la Segunda Guerra Mundial, que Lozano explicó como resultado de “tu paranoia y enfermedad sicótica”. Como pequeñas muestras de sus abusos, estas son algunas de sus peroratas: 

 “Eres un ridículo payaso, Andrés”.

“Eres un vejete, con un infarto, que debería de irse a su rancho ‘La Chingada’.”

“No queremos a una persona que se sienta el reyezuelo, que se sienta el bufón de Palacio Nacional”.

“El señor López no estaba preparado. Fueron años de porro, de un parásito”.

“Cuando la naturaleza es la naturaleza y no puedes ir contra ella. Andrés López, te veo inepto, te veo incapaz, te veo cínico y te veo traidor”.

“¡Qué estás haciendo, lárgate, lárgate, o eres pendejo esclerótico y senil!”.

Esto no es libertad de expresión, ni mucho menos es un alegato político. Lozano y  sus simpatizantes pueden pedir que renuncie y criticar al Presidente en sus términos de gobernante, pero el insulto gratuito y los improperios sostenidos son inaceptables. No puede justificar Lozano su ultraje por la famosa frase de “¡cállate chachalaca!”, que le endilgó López Obrador al presidente Vicente Fox durante la campaña presidencial de 2006. Tampoco pueden trazarse analogías con otras difamaciones del Presidente –quien esto escribe ha sido víctima de ello-, que sin embargo, aunque políticamente dañinas y peligrosas, jamás ha llegado a los niveles de Lozano.

Se queja de que le digan extremista, pero su propio discurso lo define. El extremismo determina, según los expertos, un concepto que se usa para describir sistemas de creencias religiosas, sociales o políticas que existen substancialmente fuera de las creencias convencionales, y que buscan cambios radicales en la naturaleza del gobierno, la religión o la sociedad. Suele utilizarse para referirse a las alas radicales de movimientos más amplios, como en este caso sería la derecha o el conservadurismo, que se encuentran fuera de las corrientes convencionales porque sus puntos de vista y tácticas son cuestionables. 

Teóricamente, Lozano se encuentra en el marco del extremismo político, por fuera del pensamiento liberal-conservador que cree que el cambio que persigue requiere una acción militante fuera del proceso electoral. Se agradece que en el vacío de voces opositores, tenga el valor de hacer uso de su palabra. Se le condenan los términos como lo hace, al provocar su incendiaria retórica, la repulsa de conservadores y liberales, que probablemente considerarán que la lucha política no pasa por la aberración retórica estratégica del jefe de FRENAA.

rrivapalacio@ejecentral.com.mx

twitter: @rivapa

BOLETÍN METEOROLÓGICO SPCGRO

SISTEMAS METEOROLÓGICOS EN EL PAÍS QUE AFECTAN A GUERRERO ESTE 12 DE OCTUBRE DE 2020.

Horas de emisión: 20:00 horas del lunes 12 de octubre del 2020.

Periodo de validez: De las 20:00 del lunes 12 a las 08:00 horas del martes 13 de octubre de 2020.

SISTEMAS METEOROLÓGICOS QUE AFECTAN AL ESTADO

• Una masa de aire frío muy modificada continúa favoreciendo un ligero descenso en los valores de temperatura por la noche-madrugada e inicios de la mañana, principalmente sobre las partes altas.

• Una línea de vaguada (área que presenta presión atmosférica más baja que la que le rodea, se localiza a lo largo de la vertiente del Pacífico Mexicano, favorecerá hasta los inicios de la noche un ambiente cálido.

• La Zona Intertropical de Convergencia (ZIC), zona donde confluyen los vientos alisios de los hemisferios norte y sur, se localiza al sur de las costas de los Estados del Pacífico Sur Mexicano, favorece en forma muy ligera la entrada de aire marítimo tropical hacia las costas de los mismos.

• Una muy amplia circulación anticiclónica localizada en el nivel medio con centro frente a las Islas Bermudas y con un centro secundario sobre la porción media del Golfo de México y con elongación hasta la porción norte del Estado de Coahuila, favorece una muy ligera entrada de aire marítimo tropical procedente del Mar Caribe hacia el interior de las porciones sureste, sur, centro y occidente del país.

• Una muy amplia e intensa circulación anticiclónica localizada en el nivel superior con centro sobre el extremo oriental del Golfo de México, en interacción con una corriente de vientos máximos localizada sobre las porciones sur y oriental de los Estados Unidos, favorece el aporte de aire frío y seco hacia el interior de las mencionadas porciones.

PRONÓSTICO POR REGIONES PARA EL ESTADO DE GUERRERO

Región Acapulco: Durante el periodo se registrará cielo medio nublado por nubes altas. Vientos del sureste de 10 a 15 km/h en las primeras horas de la noche y de calma a débiles variables el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 21 a 23 °C.

Región Centro: Durante el periodo se registrará cielo medio nublado por nubes bajas y altas. Vientos del noreste de 10 a 15 km/h durante las primeras horas de la noche sobre las partes altas de su porción oriental y de calma a débiles variables el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 17 a 19 °C en las zonas de valle y de 9 a 11 °C en las porciones más elevadas de su porción occidental.

Región Costa Chica: Durante el periodo se registrará cielo medio nublado por nubes altas, así como medio nublado por nubes bajas sobre su porción norte y extremo oriental en las primeras horas del mismo. Vientos del sureste de 10 a 15 km/h en las primeras horas de la noche y de calma a débiles variables el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 21 a 23 °C en su franja costera y de 19 a 21 °C sobre su porción norte.

Región Costa Grande: Durante el periodo se registrará cielo medio nublado por nubes altas, así como medio nublado por nubes bajas sobre su porción norte en las primeras horas del mismo. Vientos del sureste de 10 a 15 km/h en las primeras horas de la noche y de calma a débiles variables el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 21 a 23 °C en su franja costera y de 19 a 21 °C sobre su porción norte.

Región Tierra Caliente: Durante el periodo se registrará cielo medio nublado por nubes altas, así como medios nublados aislados por nubes bajas en las primeras horas del mismo sobre su porción sur y extremo oriental. Vientos del norte variando al noreste de 5 a 10 km/h durante la noche sobre las partes altas de sus porciones norte y oriental y calma en el resto de la Región. Temperaturas mínimas de 22 a 24 en las zonas de valle y de 19 a 21 °C en sus porciones elevadas, principalmente de los extremos norte y sur.

Región Norte: Durante el periodo se registrará cielo medio nublado por nubes altas, así como medios nublados aislados por nubes bajas sobre sus extremos norte, occidental y sur en las primeras horas del mismo; excepto sobre su extremo oriental en donde temporalmente en el mismo periodo se registrará cielo nublado por nubes bajas, medias y altas con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones dispersas y tormentas locales muy dispersas. Vientos del norte variando al noreste durante las primeras horas de la noche y de calma a débiles variables el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 20 a 22 °C y de 18 a 20 °C sobre las partes más elevadas de su extremo norte.

Región Montaña: Durante el periodo se registrará cielo medio nublado por nubes altas, así como medios nublados aislados por nubes bajas sobre sus extremos norte, occidental y sur en las primeras horas del mismo; excepto sobre su extremo oriental en donde temporalmente en el mismo periodo se registrará cielo nublado por nubes bajas, medias y altas con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones dispersas y tormentas locales muy dispersas. Vientos del norte variando al noreste durante las primeras horas de la noche y de calma a débiles variables el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 17 a 19 °C y de 13 a 15 °C sobre las partes más elevadas.

Sierra: Durante la mayor parte del periodo se registrará cielo medio nublado por nubes bajas y altas y disminuyendo ligeramente en la madrugada. Vientos de calma a débiles variables durante la noche. Temperaturas mínimas de 9 a 11 °C.

Elaboró: Met. Roel Ayala Mata.

WEB: https://bit.ly/3dnQrGE

Reporta Ssa 11 contagios más de Covid-19 en Zihuatanejo


Jaime Ojendiz Realeño

*Ocupacion hospitalaria cerca del 50 por ciento

Zihuatanejo, 12 de octubre. La Secretaría de Salud Guerrero reportó 11 contagios más de Covid-19 y ocupación hospitalaria cerca del 50 por ciento. El municipio alcanzó los mil 353 casos y 100 muertes.

En el informe diario de Carlos de la Peña Pintos, informó que Guerrero se mantendrá en semáforo naranja hasta el 25 de octubre. Se acumulan 20 mil 617 contagios y dos mil 72 muertes.

De un día a otro hay 118 nuevos casos que equivalen al 0.6 por ciento de aumento. Mientras que los casos activos son 796 distribuidos en Acapulco, Chilpancingo, Zihuatanejo, Tixtla y Ometepec principalmente.

La tasa de incidencia por cada 100 mil habitantes es de 28.26 por ciento y la media nacional es de 30.92 por ciento.

De la Peña manifestó que las defunciones están discretamente elevadas y de 9.6 al día en septiembre ahora son 12 muertes diarias durante octubre.

En hospitales de la entidad hay 215 hospitalizados de los que 46 están graves. Guerrero promedia 27 por ciento de ocupación hospitalaria, Acapulco tiene el 36.2 por ciento, Chilpancingo el 28.5 y
Zihuatanejo 46.2 por ciento de camas Covid-19 en uso.

A nivel nacional Guerrero está en el lugar 11 de camas Covid-19 y en rl 14 en uso de ventiladores.

Encontronazo en el “cruce de la muerte” de la fuente del Sol

ELEAZAR ARZATE MORALES

Un choque vehicular se produjo en el “cruce de la muerte” de la fuente del Sol, sobre el bulevar Paseo de Zihuatanejo, lo que dejó a dos jovencitas con lesiones y daños materiales en una camioneta y un vehículo.

El siniestro se produjo a las 19:50 horas de este sábado, cuando la conductora de un Chevrolet Cruze, plata, con placas del estado de Querétaro, no cedió el paso como lo indicaban los señalamientos y le cortó la circulación a una camioneta Nissan en la que viajaba una familia que tiene su domicilio en la colonia Barril y que se dedica a la venta de pescado.

Los paramédicos de Bomberos municipal atendieron a las dos jovencitas lesionadas  de sus piernas, eran las que viajaban en la parte trasera de la camioneta, pero no fue necesario que las trasladaran a un hospital.

El Cruce resultó con daños en el frente y en el costado derecho, mientras que la Nissan sólo daños en el frente. Los oficiales de la Policía Vial dirigieron la circulación de los vehículos porque el crucero quedó obstaculizado, hasta que finalmente el perito ordenó a los choferes implicados trasladarse al corralón para los trámites correspondientes.

Motociclista lesionado al arrollarlo un auto en la Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas

ELEAZAR ARZATE MORALES

Un motociclista resultó con lesiones menores al ser arrollado por un vehículo en la carretera federal Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas, a un costado del mirador de Ixtapa.

El percance ocurrió alrededor de las 14:30 horas de este domingo, por lo que automovilistas dieron aviso al número de emergencias 911 y en apoyo fueron enviados los elementos de Protección Civil del estado.

Fue atendido el joven motociclista, pero sus lesiones no eran graves y no fue necesario que lo trasladaran a un hospital, su vida no corrió peligro gracias a que portaba el casco.

Se logró conocer que el chofer de Jordan N, de 19 años, de un Nissan Tsuru, blanco, con placas de Guerrero, no guardó su distancia y fue que se impactó en la parte trasera de la moto Italika, blanca y negra.

Al final, fue notificado a los oficiales de la Guardia Nacional, sector caminos, para que procedieran con los trámites correspondientes.

Tres heridos en colisión entre varios vehículos sobre la Costera Alemán

Acapulco, Gro., octubre 11 de 2020 (IRZA).- Tres personas resultaron heridas en la colisión entre tres vehículos, la madrugada de este domingo sobre la avenida costera Miguel Alemán.

El accidente se registró aproximadamente a las 05:00 horas a la altura del Fraccionamiento Hornos.

Los vehículos involucrados son un taxi colectivo Nissan tipo Tsuru de color amarillo con blanco, una camioneta Honda tipo HR-V y un Volkswagen Sedán.

Los lesionados fueron auxiliados por paramédicos de la Cruz Roja y luego trasladados a un hospital.

Las autoridades de Tránsito indicaron que la colisión se generó porque uno de los vehículos era conducido a exceso de velocidad, pero no precisaron cuál de los tres. (www.agenciairza.com)

Lo detienen por robar cemento de escuela

Cuauhtémoc Rea Salgado

COYUCA DE BENÍTEZ. El ciudadano José García Alvarado, fue capturado por policías suburbanos de El Papayo y El Cayaco, en este municipio de Coyuca de Benítez porque se robó 10 bultos de cementos en la escuela del Cobach de esa localidad.

En el informe se pudo saber que esta persona sacó los 10 bultos de cemento de la escuela, por lo que la policía suburbana de El Cayaco recuperó 8 sacos y medio, y este hombre les dijo que trabaja allí como herrero en la misma escuela.

Fue atrapado cerca de Las Tranquitas, en El Zapotillo y ahí lo detuvieron.

Lo pusieron a disposición de la Secretaría de Seguridad Pública de Coyuca de Benítez, para que el juez de paz revise su situación jurídica.

En El Zapotillo, municipio de Coyuca de Benítez estaba trabajando en estado etílico, también se informó.

“Cualquier persona que sea sorprendida robando, así sea que se robe un coco, será detenida y puesta a disposición de un juez, no toleraremos más robos y vamos a estar trabajando juntos en los recorridos para cuidar a la ciudadanía”, advirtió la autodefensa.

Informaron que el ladrón confesó que los bultos los vendió a 100 pesos cada uno, ahí mismo en la localidad de El Papayo.

Atrapan al presunto asaltante de OXXO’s, en Chilpancingo

Chilpancingo, Gro.,  octubre 11 de 2020 (IRZA).- La noche del sábado fue atrapado un presunto asaltante de las tiendas OXXO de esta capital, precisamente cuando intentaba cometer otro atraco en un establecimiento de esa cadena comercial que se localiza frente al Congreso del Estado, en la esquina de la avenida Trébol Sur y la lateral de norte a sur del bulevar Vicente Guerrero.

El reporte policiaco indica que el sujeto fue detenido alrededor de las 9:00 de la noche dentro del OXXO, cuando le exigía dinero y botellas de licor a la cajera. En ese momento un policía vestido de civil lo sometió mientras la empleada cerró la puerta del negocio y pidieron apoyo a la Secretaría de Seguridad Pública Municipal.

Al lugar llegaron elementos policiacos municipales, estatales y de la Guardia Nacional.

El sujeto, según el reporte policiaco, un poco antes había asaltado un OXXO ubicado en la esquina de la avenida Juan Ruiz de Alarcón y la calle Antonina Nava de Catalán, a una cuadra y media del mercado de San Francisco.

Según la información de las autoridades, en esa tienda, el sujeto cacheteó a la cajera y la obligó a entregarle el dinero que tuviera a su alcance y luego se dio a la fuga en una motocicleta.

Este mismo hombre ya tenía en jaque a las autoridades policiacas de Chilpancingo, porque ya había cometido al menos 40 asaltos en tiendas OXXO, por lo que le seguían la pista e implementaron un operativo especial para atraparlo.

Luego de cometer un atraco, se subía a su motocicleta y se dirigía a otra tienda para dar otro golpe y así fue como lo atraparon, siguiendo su mismo patrón delictivo y en el OXXO del Congreso local, ya lo esperaba un policía vestido de civil.

Con base a información obtenida en la gerencia de las tiendas OXXO de Chilpancingo, este sujeto robaba entre 4 mil y 4 mil 500 pesos por cada golpe que dio en las 40 tiendas, entre dinero en efectivo y mercancía, en la que predominaban botellas de licor.

El sujeto pudo ser identificado como el mismo asaltante por las imágenes captadas con las cámaras de seguridad de las tiendas que atracó.

Fue trasladado a las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Pública de Chilpancingo, para después ser puesto a disposición de la Agencia del Ministerio Público con base a la denuncia que presentaría la gerencia de las tiendas OXXO.

Responde al nombre de Oliver N, de 25 años, originario de Acapulco.

En septiembre se redujo 50% la afluencia en aeropuertos de Guerrero

Jaime Ojendiz Realeño (

El Grupo Aeroportuario Centro Norte (OMA) reportó disminución del 50 por ciento en sus Aeropuertos de Guerrero durante el mes de septiembre .

En un informe mensual, OMA precisa que en el caso del Aeropuerto Internacional de Ixtapa Zihuatanejo se registró 50 por ciento menos demanda que en 2019.  En pasajeros nacionales, movilizó 13 mil 9 personas y un año antes fueron 24 mil 850 pasajeros, lo que representa un cambio de 47.6 por ciento.

En pasajeros Internacionales recibió mil 170 y un año antes fueron tres mil 517, eso significa el 66.7 por ciento menos respecto de 2019.

En tanto que el Aeropuerto Internacional de Acapulco recibió 20 mil 495 pasajeros que comparado con 2019 son 63.7 por ciento de cambio negativo.

En vuelos nacionales tuvo un cambio de 62.9 por ciento, este mes fueron 20 mil 291y el año antes fueron 54  mil 749 pasajeros.

Mientras que en los vuelos internacionales apenas se movilizaron 204 pasajeros y un año antes fueron mil 647 lo que equivale al 87.6 por ciento menos.

Zihuatanejo llega a las 100 muertes por Covid-19

Jaime Ojendiz Realeño

Zihuatanejo, 11 de octubre. El destino sumó un deceso más este domingo y alcanzó el primer lugar en ocupación hospitalaria de los municipios prioritarios, llegó a las 100 muertes y mil 342 contagios de coronavirus.

Según las estadísticas de la Secretaría de Salud Guerrero, en la semana epidemiológica 42 la entidad acumula 20 mil 499 casos confirmados y dos mil 69 decesos. En las últimas 24 horas se detectó 82 nuevos casos que equivalen a un incremento del 0.4 respecto del sábado.

Carlos de la Peña Pintos, Secretario de Salud, informó que hay 770 casos activos,  repartidos en Acapulco, Chilpancingo, Zihuatanejo, Tixtla entre otros. La tasa de incidencia de casos activos es del 30.23 por ciento y la positividad de casos es del 49 por ciento en estudios realizados.

La ocurrencia de casos no cambia, señala fe la Peña y sigue incrementando en Acapulco, Chilpancingo y Zihuatanejo.

El funcionario alertó que comparado con septiembre, este mes hay 11.8 defunciones por día, y que de 213 hospitalizados 49 estan graves.

Otro aspecto que le preocupa, es que de las 12 defunciones del día, 5 son de mayores de 60 años pero las otras 7 son de edades de entre 20 y 57 años, “los jóvenes están también falleciendo y no deben desestimar las recomendaciones”.

Aún con eso se mantiene una hospitalización ondulante con el 27 por ciento en Guerrero. Acapulco tiene el 35.6 por ciento de sus camas Covid-19 ocupadas, Chilpancingo el 27.7 por ciento y Zihuatanejo con el 38.5 por ciento se coloca en primer lugar.

A nivel nacional Guerrero está en el sitio 11 y en el 14 en uso de ventiladores.

Salir de la versión móvil