Siguen Calderón y Peña Nieto

Rubén Martín

La detención del General Salvador Cienfuegos Zepeda por agentes de la DEA en Los Ángeles, bajo cargos relacionados con delitos de narcotráfico y lavado de dinero, es una noticia de la mayor relevancia, no sólo porque se trata del militar de más alto rango detenido bajo esas acusaciones, sino porque, como ocurre también con la detención de Genero García Luna, pone también en el banquillo de los acusados al Gobierno mexicano y confirma lo que muchas veces se ha afirmado: la existencia de un narco-Estado en México.

Al mismo tiempo, esta detención vuelve a revelar la falacia de que el Estado mexicano mantiene una lucha contra al narcotráfico, cuando los funcionarios de seguridad de mayor rango están involucrados con las organizaciones que se dedican a esta actividad del capitalismo ilegal.

Como se recuerda, Genaro García Luna fue detenido en Dallas, Texas, el 10 de diciembre de 2019 y posteriormente trasladado a una prisión en Nueva York para ser juzgado en la misma corte y por el mismo Juez encargado de sentenciar a Joaquín “El Chapo” Guzmán.

Ahora tras la detención de Salvador Cienfuegos se informa que su captura forma parte de investigaciones relacionadas con revelaciones que se hicieron durante el juicio del “Chapo” Guzmán, uno de los líderes del cártel de Sinaloa.

Un punto que llama la atención en relación al actual Gobierno y al exsecretario de Defensa Nacional (Sedena), es que en el país no hay ninguna investigación en curso y que el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador no fue informado de las indagatorias contra Cienfuegos, a pesar de que a orden de aprehensión en su contra esta radicada desde agosto del año pasado.

La DEA acusa al extitular de la Sedena de “tres delitos para conspirar en la exportación a Estados Unidos de heroína, cocaína, metanfetamina y mariguana, y otro cargo tiene que ver con el lavado de dinero procedente de la venta de drogas”.

Según datos aportados por el Fiscal que está tratando de condenar a Salvador Cienfuegos, existen “miles” de mensajes de texto que muestran cómo, a cambio de sobornos, el General ayudó al cártel H-2 a “operar con impunidad en México” y a “traficar miles de kilogramos de cocaína, heroína, metanfetamina y mariguana a Estados Unidos, incluyendo Nueva York” (Proceso, 16 octubre).

Con la detención de Salvador Cienfuegos son ya tres los integrantes del Gabinete de Enrique Peña Nieto que están siendo juzgados por diversos delitos. Los otros dos son Rosario Robles y Emilio Lozoya Austin.

Peña Nieto debe tener motivos de sobra para preocuparse, pues así como es poco creíble que el expresidente Felipe Calderón Hinojosa no supiera de las relaciones que su exsecretario de Seguridad, Genaro García Luna, tenía vínculos con capos del cártel de Sinaloa, al igual es difícil pensar que el expresidente priista no fuera enterado de las actividades ilícitas de su exjefe del Ejército.

Dije al principio que las detenciones y juicios contra García Luna y Salvador Cienfuegos también pone en el banquillo de los acusados al Gobierno mexicano. Y no puede ser de otra manera, pues estas acusaciones son una constatación de que los más altos funcionarios de seguridad y del Ejército en los dos sexenios anteriores estuvieran implicados en la protección a cárteles de la droga y otros negocios del capitalismo ilegal mexicano.

Estos dos exsecretarios de los gobiernos de Felipe Calderón y de Peña Nieto no son los únicos que han sido acusados y detenidos por estas mismas razones. Varios exgobernadores de Tamaulipas, Coahuila, Veracruz y otros estados también han sido acusados de trabajar o proteger a los cárteles de la droga. Y en Estados Unidos también está siendo juzgado el exfiscal de Nayarit Édgar Veytia no sólo de trabajar, sino de formar parte del cártel Jalisco Nueva Generación.

Estas detenciones son la constatación de que los grandes negocios ilegales del tráfico de drogas, armas y personas no podrían funcionar sin la complicidad y protección del aparato de Estado mexicano: desde los gobernantes federales o estatales, hasta soldados, marinos y policías de todos los niveles, pasando por jueces o encargados de las aduanas del país.

El narcotráfico funciona en México por la protección del Estado y la política mexicana funciona gracias al dinero que le sirven los cárteles de la droga. Y probablemente se sepan más detalles de esta relación en los juicios contra Genaro García Luna y Salvador Cienfuegos.

A la par de los juicios contra García Luna y contra Salvador Cienfuegos implica un juicio también al Estado mexicano debido a que una parte de su aparato de seguridad ha trabajado para los cárteles de la droga.

Pero al mismo tiempo estas detenciones constituyen un juicio histórico sobre la patraña que los últimos gobiernos han vendido como una guerra contra el narcotráfico y el crimen organizado que ha desatado la ola de violencia más sangrienta y grave en México desde la época de la Revolución. Y esta violencia ha enlutado a cientos de miles de familias por el alza indiscriminada de asesinatos violentos, desaparecidos y cuerpos que se vuelven a desaparecer en las miles de fosas clandestinas que esta infame guerra ha dejado en el país.

La constatación de que los más altos funcionarios encargados de la seguridad del país, y por tanto de combatir a las organizaciones criminales, terminaron trabajando al servicio de uno o u otro bando de los cárteles del narcotráfico constituye una de las grandes traiciones de la clase gobernante contra la sociedad mexicana, puesto que con la mentira de combatir el crimen desataron una guerra que ha destrozado a cientos de miles de familias en el país. Por esta gran mentira y traición, los actuales detenidos también deberían ser juzgados, al igual que los expresidentes que los llevaron y protegieron en sus cargos.

Por los pronto, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto deberían ir preparando a sus abogados. Es probable que ellos sean los siguientes en la lista.

Reconocen autoridades de municipios turísticos avances de Acapulco en protección a visitantes

*Participa la alcaldesa Adela Román Ocampo en la 2da. Convención Nacional CAPTA 2020, que se desarrolla en Mazatlán, Sinaloa

*Comparten estrategias de seguridad sanitaria adoptadas en la nueva normalidad para mitigar efectos por la pandemia de COVID-19

Mazatlán, Sinaloa, 16 de octubre de 2020.- Alcaldes, representantes consulares y dirigentes del sector privado de destinos turísticos del país, reconocieron los avances logrados por el Gobierno de Acapulco, encabezado por la presidenta municipal Adela Román Ocampo, con estrategias de seguridad sanitaria adoptadas en la nueva normalidad para la atención de visitantes, en la 2da. Convención Nacional CAPTA 2020.

En el encuentro para el fortalecimiento de la atención y protección al turista, que se desarrolla los días 16 y 17 de de octubre en el teatro “Ángela Peralta” de Mazatlán, Sinaloa; la alcaldesa acapulqueña participó en el primer panel denominado “Seguridad Sanitaria: Protocolos y corresponsabilidad empresarial y ciudadana”, donde expuso los esfuerzos de su gobierno, la participación empresarial y los resultados generados para mitigar efectos de la pandemia de COVID-19.

Román Ocampo destacó que las estrategias instrumentadas a través del Centro de Atención y Protección al Turista de Acapulco (CAPTA), bajo la dirección de Jondalar Castillo Ledezma en coordinación con el secretario de Turismo José Luis Basilio Talavera, han generado buenos resultados mediante la aplicación estricta de protocolos de higiene, con base en las recomendaciones del Consejo General de Salud, para evitar contagios y garantizar la salud de visitantes y residentes.

La primera autoridad de Acapulco reconoció que la coordinación y acuerdos establecidos con los Gobiernos Federal, Estatal, Ejército, Marina y Guardia Nacional, en la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, ha sido fundamental para lograr la participación del sector empresarial, organizaciones sociales y de los propios habitantes para preservar la salud pública, y reiniciar gradualmente actividades económicas con base en el semáforo epidemiológico.

En el panel participaron los alcaldes Luis Guillermo Benítez Torres, de Mazatlán, Sinaloa; Renán Alberto Barrera Concha, de Mérida, Yucatán; Luis Bernardo Nava Guerrero, de Querétaro, Querétaro; así también Fernando Olivera Rocha, secretario de Turismo de Tamaulipas; Libia Mariel López Quiroz, vicepresidenta del Comité Ejecutivo Nacional de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac).

Cabe destacar que en la inauguración de la convención, a cargo del Gobernador de Sinaloa, Quirino Ordaz Coppel, se reconoció al municipio de Acapulco como el creador del primer CAPTA en 2014, instancia que después de seis años ha mejorado su servicio y dinámica bajo el liderazgo de la alcaldesa Adela Román Ocampo, experiencia que ha sido replicada por los municipios de Los Cabos, Querétaro, Ciudad Madero, Mazatlán y Playa del Carmen.

Los CAPTA son una instancia de coordinación municipal en materia de atención y seguridad turística, con la participación de los gobiernos estatales y federales, creada para atender, canalizar y resolver situaciones de inconformidad, riesgo, emergencias y desastres naturales que pudieran enfrentar los turistas durante su visita, se destacó en este acto donde también tomaron la palabra Ángel Santamaría Navarro, Director de Diplomacia Pública de la Secretaría de Relaciones Exteriores del Gobierno de México, y el alcalde de Mazatlán, Guillermo Benítez Torres.

En octubre del 2019 tuvo lugar en Playa del Carmen, Quintana Roo, la primer Convención Nacional de Centros de Atención y Protección al Turista (CAPTA).

Como resultado de ese evento, se convino llevar a cabo una serie de acciones para fortalecer y mejorar el desempeño de estos centros. También se acordó realizar el 16 y 17 de octubre de este año, la 2da.

Convención en Mazatlán, Sinaloa, con el objetivo de promover la integración de un Sistema Nacional de Atención y Protección en materia de seguridad, salud y cumplimiento de servicios en la Nueva Normalidad.

Arranca el PT actividades de afiliación y posicionamiento en la costa grande.

Agencias

El Partido del Trabajo arranca actividades de afiliación y posicionamiento en la Región Costa Grande del Estado de Guerrero, con el apoyo del Comisionado Político Nacional en Guerrero Victoriano Wences Real y el Coordinador Regional Julio César Figueroa León.

El pasado miércoles en diferentes puntos de la Región Costa Grande con la pega de calcas se dio el banderazo de inicio a la campaña de afiliación 2020.

cabe mencionar que en una reciente encuesta el Partido del Trabajo resulto ocupar el segundo lugar en credibilidad por parte de los ciudadanos de este país, por lo que el Instituto Político decidió reforzar dichos trabajos, con el objetivo de llegar a los diferentes sectores.

teniendo como prioridad la gente trabajadora del campo y la ciudad, y sobre todo impulsando la participación de jóvenes y mujeres que estén interesados en formar parte de las actividades sociales y políticas de dicho Instituto.

Reporta Ssa incremento de 6 casos de Covid-19 en Zihuatanejo

Jaime Ojendiz Realeño

Zihuatanejo, 16 de octubre. La Secretaría de Salud Guerrero informó que el municipio reportó seis casos nuevos de Covid-19, en tanto que las defunciones permanecen en 101 hasta ahora.

Las estadísticas de la Secretaría indican que el municipio de Zihuatanejo alcanzó mil 391 contagios y 101 muertes ocasionadas por el virus.

En la transmisión diaria, Carlos de la Peña Pintos, informó que Guerrero acumula 21 mil 50 y dos mil 109 muertes.

Detalla que en total hay 128 casos nuevos que equivalen a un 0.6 por ciento de incremento respecto del jueves.

Guerrero tiene 646 casos activos repartidos principalmente en Acapulco con 358, Chilpancingo con 75 y Zihuatanejo con 46 casos de personas que aún pueden contagiar. Después sigue Tixtla con 22 y Atoyac con 15, Pungaratabo 14 y Juan R. Escudero con 10.

En el informe de la Peña Pintos ya no entra en detalles en cuanto a la ocupación de camas en los municipios prioritarios, y se limita a decir que es los municipios van disminuyendo también las defunciones.

Al final señala que Guerrero tiene una ocupacion hospitalaria del 26 por ciento.

Se incendian dos comercios en playa Linda

ELEAZAR ARZATE MORALES

Un voraz incendio consumió un local comercial que estaba dividido en una cocina y en una tienda de artículos de playa, precisamente frente a playa Linda, Ixtapa, por lo que se movilizó el personal de Bomberos municipal y de Protección Civil del estado.

Fue este jueves a las 3:00 de la mañana que reportaron que de un local salían llamas, por lo que al acudir los rescatistas en sus camiones tuvieron que derribar las puertas para poder ingresar, pero ya todo lo que había al interior había sido consumido por el fuego.

Las llamas también afectaron el techo del local, todos los artículos se quemaron incluidos un Kayak y también retiraron un tanque de gas de 30 litros.

Tras acabar con las labores para sofocar el incendio con los camiones cisterna, finalmente realizaron una inspección y probablemente la causa del siniestro fue por corto circuito.

Choque vehicular en entronque cercano a caseta de Feliciano

ELEAZAR ARZATE MORALES

Un encontronazo vehicular se produjo en el entronque de la caseta de Feliciano, sobre la carretera federal Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas, en el municipio de La Unión.

El siniestro se produjo la tarde de este jueves, cuando el chofer de una Nissan Trax, blanca, con placas de Querétaro, se atravesó en el entronque y no cedió el paso como lo indicaban los señalamientos.

Fue un auto Toyota Yaris, verde, con placas de Guerrero, que circulaba correctamente cuando se le atravesó la Trax y la impactó en su costado izquierdo.

El Yaris resultó con daños considerables en el frente y a la Trax se le desprendió una llanta trasera, acudieron los paramédicos de Protección Civil municipal, pero no hubo pasajeros con lesiones graves.

Los oficiales de la Guardia Nacional, sector caminos, solicitaron una grúa para remolcar el Toyota y la Chevrolet al corralón para los trámites correspondientes y así despejar esa vialidad.

Joven turista es rescatada en playa Blanca

ELEAZAR ARZATE MORALES

La vida de una joven turista originaria de Guanajuato estuvo en riesgo luego de que una corriente la arrastró al fondo del mar abierto de playa Blanca, de Zihuatanejo, por lo que fue rescatada y llevada hasta la Granda de arena.

Fue a las 17 horas de este jueves que solicitaron apoyo al personal paramédico de Protección Civil y Bomberos para que atendieran a la turista María Fernanda N, de 26 años, ya que momentos antes fue rescatada inconsciente por otros bañistas.

Se logró conocer que los paramédicos le brindaron primeros auxilios a la visitante que, al saber que aún presentaba signos vitales fue trasladada de emergencia en una ambulancia al Hospital General “Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez” para que la asistiera el personal de médico de Urgencias.

Cabe mencionar que han ido en aumento los rescates en playa, principalmente playa Blanca, Larga, playa El Palmar, debido a que los turistas no siguen las indicaciones para evitar este tipo de incidentes.

Choca taxi con una camioneta; una mujer resultó lesionada

Cuajinicuilapa, Gro., octubre 15 de 2020 (IRZA).- Un choque entre un taxi y una camioneta particular registrado la tarde de este jueves sobre el bulevar Juan Álvarez, en esta ciudad de Cuajinicuilapa, dejó un saldo de una mujer lesionada y daños materiales.

El percance ocurrió alrededor de las 4:00 de la tarde y con base al reporte policiaco, el conductor del taxi de la ruta Cuajinicuilapa-Ometepec, marca Nissan tipo Tsuru, blanco con azul, placas A-256-TGN de Guerrero, número económico 0021, fue el responsable del percance al conducir a velocidad inmoderada y por alcance impactó en la parte trasera a la camioneta Nissan tipo Estaquitas, blanca.

Una pasajera de origen indígena de Ometepec, de 62 años, resultó lesionada pues viajaba en el asiento del copiloto y tras el impacto, se golpeó la cabeza con el parabrisas.

La mujer fue auxiliada por paramédicos de la Cruz Roja y trasladada al hospital público de Ometepec.

La camioneta resultó ligeramente afectada de la defensa y con la calavera izquierda quebrada, mientras que el taxi, quedó con serios daños en el frente, sobretodo en la parrilla, faro derecho y cofre.

Los conductores y vehículos quedaron bajo resguardo de las autoridades de Tránsito Municipal.

Recuperan camioneta con reporte de robo

FELIX REA SALGADO

ATOYAC. La policía municipal recibió el reporte de una camioneta Mazda gris estacionada en una céntrica calle Mina, la cual se reportó como robada en días pasados y misma que estaba desvalijada.

El vehículo fue robado cuando se encontraba estacionado en el negocio de un radiotécnico, el cual no dio sus datos y solo confirmó que es de su propiedad.

Al lugar llegaron policías municipales y estatales de esta ciudad, ya que la camioneta se la habían robado hace un par de días junto a una motocicleta y un taxi.

La camioneta ya no tenía la batería y estaba pintada de color negro.

Reportan el robo de una motocicleta en Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. El más reciente robo ocurrió el pasado miércoles en pleno centro de la ciudad, en el callejón Cuauhtémoc que conduce al mercado municipal, de donde se robaron una motocicleta marca Italika 150, color rojo-negro modelo 2018.

A través de redes sociales familiares del propietario de la moto piden el apoyo de la ciudadanía para recuperarla y dan a conocer el número de celular 742 123 11 53, para cualquier información. “Hola amigos, les pido su ayuda le acaban de robar la moto a mi esposo en el centro de Atoyac en la calle Cuauhtémoc.

Es una Italika 150 color roja con negro, traía un casco color blanco. Cualquier dato por favor de avisarme 7421231153 se los agradeceré mucho. Ojo. Es parecida a esa, así es el modelo no es la que está en la foto”.

.

Hace unos días también el pasado 2 de Octubre del año en curso fue sustraída de un domicilio una motocicleta de reciente modelo en la colonia Sonora de esta cabecera municipal.

Salir de la versión móvil