Plantean reactivar economía de Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. El cuidado y preservación de los recursos naturales, además del aprovechamiento de la ubicación geográfica del municipio que es apta para la agricultura por su inmensidad de agua, bosques y selvas, son algunas de las propuestas encaminadas

a reactivar la economía en las comunidades a través del desarrollo sustentable, para contrarrestar las afectaciones de la emergencia sanitaria del Covid-19, puntualizó el regidor de la comisión de Protección Cívil, Fredy Fuentes Nájera.

En un recorrido por la comunidad serrana de Agua Fría situada sobre la ruta serrana de Píe de la Cuesta, el Edil lamentó el olvido en que se encuentra el campo en la actualidad que es una gran fuente de riqueza que debe ser explotada de manera racional.

Ante ello, sugirió reforzar la capacitación en las comunidades, para que las personas dedicadas al sector agrícola, así como a la crianza de ganado menor mejoren sus condiciones de vida.

En este contexto, Fuentes Nájera destacó la importancia de dar un puntual seguimiento a los proyectos que el gobierno entrega a los ciudadanos, con la finalidad de que estos cumplan con los objetivos en cuanto a la productividad, proporcionándoles la asesoría técnica necesaria.

Reportan bajas ventas de pescado en Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Vendedoras de pescado del mercado Perseverancia denunciaron que están muy bajas las ventas de pescado debido a la pandemia del Covid 19.

 En el área de ventas de pescado en el interior del mercado perseverancia se puede observar como las vendedoras lucen solas, no hay muchas personas como en épocas anteriores, ahí se ve la preocupación de las comerciantes que se dedican a las ventas de pescado que ha bajado hasta en un 80 %.

La comerciante María Concepción Torres señalo que ella viene desde la comunidad de Zacualpan y que las ventas de pescado están muy bajas “la venta de pescado en esta temporada ha bajado hasta en un 80 % a diferencia de los demás años el covid 19 ha acrentado la crisis de las vendedoras de pescado.

Aunado a esto dijeron que e hay muchas vendedoras que se ponen en la entrada del mercado cerca de los taxis y atrás de la escuela primaria Juan Álvarez “ son las que nos quitan las ventas donde estamos legalmente establecidas , mientras que otras vendedoras venden casa por casa y eso hace que ya no vengan al mercado a comprar y el pescado de mar y de laguna que nosotros compramos se nos echa a perder por que al otro día ya no lo quieren congelado ”.

Asimismo, dijo que en esta temporada las cosas se ponen muy difíciles en el mercado Perseverancia ya que muchas de las personas no acuden hacer sus compras por miedo a infectarse, mientras que las que van a comprar se quedan ahí afuera comprando el pescado “ya que les agarra más cerca o les compran a los que se ponen cerca otras compran atrás del parque y así se evitan de entrar al mercado y no vienen por que se les hace más fácil ir con los que venden ahí afuera o a las tiendas grandes y eso nos afecta también, por que no hay ventas y no llevamos a casa el sustento a las familias”.

Otros de los factores que hacen que las ventas de pescados como las carpas, cuatetes, róbalo, sierra, jureles, huachinangos, y demás mariscos no los consuman porque es poco dinero que hay en el municipio de Atoyac.

Duelos de alto poder en los veteranos

ALDO VALDEZ SEGURA

Un deleite fue ver en acción a los veteranos de la liga Tekereke de Petatlán, los equipos se enfrascaron en una batalla en busca de la supremacía, querían a como diera lugar llevarse los puntos y así seguir escalando posiciones en el certamen, los más fuertes sobrevivieron.

Copal y la Negra se dieron con todo, brindaron un duelo digno y de calidad, siendo el segundo equipo citado quienes lograron salir con la victoria, nada fácil pero lo consiguieron, 2-1, Copal tendría doble jornada, ahora buscarían quien se las pagara, pero se toparon con pared, empataron a un tanto ante Campesinos.

Los Tigres y la Negra dieron espectáculo, no se dejaron y ambas escuadras se dieron con todo, los atacantes mostraron gran efectividad a la hora de estar frente al marco rival, pero fue la Negra quienes lograron ser más letales, ganaron 6-5, Autoclima Gómez doblegó 3-2 a los Renacidos, mientras que San jeronimito se impuso 3-2 a Río Chiquito.

El Barcelona abandonó el terreno de juego

ALDO VALDEZ SEGURA

Por decisiones arbitrales en los que se vieron perjudicados y reprocharon, el equipo del Barcelona opto por abandonar el terreno de juego mostrando una actitud anti deportiva, dejando a sus rivales con ganas de seguir jugando, iban 1-1 cuando esto sucedió.

Este bochornoso evento sucedió en el campo 1 de la Puerta, Súper Liz y Barcelona median fuerzas para saber quien de los dos se llevaría a casa los puntos de la fecha uno de la liga Premier de futbol en su categoría súper máster, todo marchaba bien, se metía la pierna fuerte, pero buscando tener el balón, no había mala intención.

Pero al parecer los del Barcelona excedieron en su fuerza y el árbitro hizo valer su autoridad, no dejó pasar desapercibido algunas jugadas y las tarjetas se hicieron presentes, esto no les gustó a los Culés los cuales optaron por retirarse del empastado. Ante esta situación, Súper Liz se quedarán con el triunfo, no les gustó la manera de triunfar, pero no les quedó de otra.

La Morelos se proclamó campeón

ALDO VALDEZ SEGURA

Tuvieron que pasar casi siete largos meses para que se conociera al campeón de la liga Tekereke de Petatlán en su categoría de segunda fuerza, por asares del destino se prolongo tanto tiempo, pero ahora, ahora ya hay un campeón y ese es el equipo de la Morelos al derrotar 3-0 a Suprema.

Los gladiadores se mostraron contentos al disputar este enfrentamiento, ya que conocerían al termino de este al campeón, así que la mira estaba puesta en un objetivo en común, saltaron al terreno de juego con la firme convicción de dejarlo todo y así fue, una guerra se vivió en el empastado, buscaban la supremacía.

El equipo de la Suprema, su rendimiento se vino en picada, la intensidad con la cual sus defensores se aferraban a no dejar pasar nada fue bajando, dando espacio para el oponente, la artillería de la Morelos se hizo presente, estando frente al objetivo no perdonaron, jalaron metralla y dieron en el blanco, merecidamente se coronaron, tocaron la gloria con sus manos al conquistar este escudeto.

Gobierno de Zihuatanejo ratifica apoyo en materia de salud a los zankas con arranque de Campaña Vuelve a Cuidarte

El presidente Jorge Sánchez Allec junto a autoridades militares y estatales, así como la Cruz Roja Mexicana, dio el banderazo de arranque de la Campaña “Vuelve a Cuidarte” contra el Covid-19, ratificando con ello el compromiso con los zihuatanejenses para disminuir los contagios de este virus.

Iniciando una semana cargada de trabajo, el alcalde Sánchez Allec acompañado por su esposa Lizette Tapia Castro, dijo en su mensaje que esta campaña es muy importante para Zihuatanejo, agradeció a la Cruz Roja, SEMAR, SEDENA, Guardia Nacional, entre otras dependencias.

“Hoy volvemos a redoblar un esfuerzo de algo que hemos venido haciendo, todos debemos seguir cuidándonos, necesitamos encontrar el balance entre la salud y la economía” enfatizó, al tiempo de hacer el llamado del uso obligatorio del cubrebocas del cual subrayó, es parte ya de la nueva normalidad. “No debemos bajar la guardia, esteraremos recorriendo colonias y comunidades con la finalidad de disminuir contagios”.

Lleva Adela Román paquetes escolares, despensas y sillas de rueda a la zona rural de Acapulco

ACAPULCO. La presidenta municipal, Adela Román Ocampo, encabezó una gira de trabajo por la zona rural de Acapulco donde entregó paquetes escolares del programa “Apóyame, mi educación está en tus manos”, en el poblado San Pedro Las Playas, además entregó despensas, sillas de rueda y bastones a habitantes del poblado de Tres Palos.

En la cancha techada de la escuela rural “Ignacio Manuel Altamirano”, acompañada de la titular del patronato el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Adriana Román, la alcaldesa reiteró que su gobierno trabaja para todos los acapulqueños sin tintes políticos, y que seguirá tocando puertas a nivel federal y estatal para traer mayores apoyos en beneficio de los ciudadanos.

En este plantel ubicado en San Pedro Las Playas, Román Ocampo encabezó la entrega de paquetes escolares, uniformes, mochilas y zapatos, así también apoyos que a través del DIF Acapulco hicieron llegar empresas como Cinépolis y Jumex para los beneficiarios del programa, por gestiones de la presidenta del organismo.

“Gracias por ser las impulsoras de este gran programa, las historias de cada uno de nosotros, en algunos casos, son historias de pobreza y marginación; hay quienes desertan de sus estudios, por eso agradecemos a los empresarios y sociedad civil que tienen ese gran corazón para apoyar este noble programa”, expresó a nombre de los beneficiarios la alumna Elizabeth Vázquez Jiménez.

Más tarde, la presidenta municipal se trasladó a la cancha principal del poblado de Tres Palos, donde realizó la entrega de despensas a sectores vulnerables, sillas de rueda y bastones. Aquí destacó que siguiendo los lineamientos del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, su gobierno entrega los apoyos de manera personal y sin intermediarios para evitar que líderes lucren con la necesidad de la gente.

La alcaldesa pidió a todos los presentes no relajar las medidas de autoprotección para evitar contagios de COVID-19, y agradeció a todos aquellos ciudadanos generosos que donan al DIF Acapulco aparatos funcionales, sillas de ruedas y que contribuyen a programas como “Apóyame, mi educación está en tus manos”. Reiteró además que su gobierno entrega los beneficios sin ver partidos políticos.

Acompañaron a la presidenta la directora del DIF Acapulco, María de Jesús Mendoza Sánchez; como benefactora del programa “Apóyame mi educación está en tus manos”, la subsecretaria de Turismo Municipal, Cinthya Rivera Todd; el director de la escuela “Ignacio Manuel Altamirano”, Cirilo Sánchez de Jesús; así también Karen Vinalay gestora de apoyos para la comunidad de Tres Palos, y el comisario del poblado, Neftalí Ortiz Aparicio.

CFE continúa con las acciones de restablecimiento por la presencia de la tormenta tropical Gamma en los estados de Campeche, Quintana Roo y Yucatán

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informa que las actividades de restablecimiento del suministro en los estados de Campeche, Quintana Roo y Yucatán, no se han detenido desde las primeras afectaciones causadas por la tormenta tropical Gamma.

Para su atención, se han dispuesto 393 trabajadores electricistas, 64 grúas, 116 vehículos, 26 plantas de emergencias y 7 torres de iluminación.

Hasta el momento, la tormenta ha provocado la afectación del suministro eléctrico a 246,931 usuarios de los cuales, el 96 por ciento ya cuentan con el servicio, los trabajos continuarán hasta alcanzar el 100% del restablecimiento a los usuarios afectados.

La CFE a través del Sistema Nacional de Protección Civil, se mantiene en estrecha coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, Comisión Nacional del Agua, Secretaría de Salud, Protección Civil, Gobiernos estatales y municipales, para la atención de la contingencia.

Plantean iniciativa para garantizar la integridad física de las mujeres que usan el servicio público de transporte

CHILPANCINGO. Para garantizar la seguridad e integridad física de las mujeres que utilizan el servicio público de transporte, e incluir la perspectiva de género en el diseño e implementación de las políticas públicas, y se coordine y supervisen planes y programas de capacitación a conductores tanto del servicio público como privado, el diputado Carlos Cruz López presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Transporte y Vialidad del Estado de Guerrero.

El legislador de Morena reseñó que el sector femenino realiza aproximadamente 10 millones de desplazamientos al día, de los cuales el 73.9 por ciento son en transporte público.

Agregó que de acuerdo con datos de ONU-Mujeres, nueve de cada diez han sufrido acto de violencia, como acoso sexual, mientras que la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas refiere que el 40 por ciento son menores de 15 años de edad y se dan alrededor de tres casos diarios.

En lo que respecta a Guerrero, el legislador por Morena señaló que no se tiene una cifra exacta del acoso que sufren las mujeres en el transporte público, lo cual se debe a los malos manejos y poca importancia que le dan las autoridades al tema, provocando que la víctima se quede con la indignación y el desconocimiento de que existen leyes que la protegen, además de la Alerta de Género declarada en ocho municipios del estado y que castiga todo tipo de violencia contra la mujer.

Por lo anterior, Cruz López resaltó que el principal objetivo de la reforma a la Ley de Transporte y Vialidad del Estado es que haya espacio a denuncias efectivas y colaboración entre empresas privadas de trasporte, concesionarios, usuarios y gobiernos que garanticen la protección, la tranquilidad y confianza de las personas en el trasporte público, salvaguardando la integridad tanto física como sexual de las mujeres.

Esta iniciativa de reforma y adiciones a la Ley en mención fue turnada a la Comisión de Transporte para su análisis y emisión del dictamen respectivo.

Guerrero en mejores condiciones de seguridad y gobernabilidad que hace 5 años: gobernador Astudillo

*Con ánimo y responsabilidad llega Astudillo a su Quinto Informe de Gobierno enmarcado de acciones por Covid19

*Llama gobernador Astudillo al pueblo de Guerrero hacer más contra el Covid19

CHILPANCINGO. Dentro de los temas importantes en su Quinto Informe de Gobierno, el gobernador Héctor Astudillo Flores, destacó que Guerrero transita en mejores condiciones de gobernabilidad y seguridad, pues hace 5 años el estado se encontraba en primer lugar en los indicadores delictivos en el país y ha logrado descender al noveno lugar, además, se estima que en el análisis federal de septiembre, avance al décimo lugar nacional.

“No es lo mismo estar en primer lugar que en décimo lugar. Expreso mi agradecimiento y reconocimiento a la Defensa Nacional, a la Marina a la Policía del Estado, a la Guardia Nacional, a todos los que han hecho posible que este estado esté en mejores condiciones de gobernabilidad y también en el tema de seguridad, vamos a estar muy pendientes de todo lo que acontezca todos los días en esta maravillosa tierra de Guerrero”, expresó Astudillo Flores.

Al presidir la ceremonia cívica de izamiento de Bandera correspondiente al mes de octubre en Palacio de Gobierno, en su mensaje el gobernador Héctor Astudillo, destacó que, dentro de los temas importantes que vale la pena mencionar su Quinto Informe de Gobierno es el avance que ha tenido Guerrero en materia de seguridad.

Recordó que hace 4 años la entidad se colocaba en primer lugar Nacional en los indicadores delictivos y hoy la Secretaría de Seguridad Nacional, donde está la Defensa Nacional, la Marina y la Guardia Nacional, reporta que Guerrero ocupa el noveno lugar número y se espera que en el análisis de septiembre se pueda colocar en el lugar número diez de los indicadores delictivos.

Héctor Astudillo Flores, dijo que el 27 de octubre, en 22 días cumplirá cinco años de estar al frente de la responsabilidad de ser gobernador como lo ha hecho desde el primer día con ánimos y con responsabilidad en todos sus actos, por lo que hizo un reconocimiento a su equipo de trabajo por su trabajo y compromiso con Guerrero.

El gobernador  dijo que está espera de establecer el mecanismo adecuado en estos tiempos de la pandemia para presentar el Quinto Informe de Gobierno ante la más alta soberanía del pueblo de Guerrero que es el Congreso del Estado.

Astudillo Flores dijo que el contenido de su Informe de Gobierno está enmarcado por muchas acciones por temas que dentro de los últimos seis meses ha ocupado para enfrentar la pandemia del Covid19.

En este tema, Astudillo Flores, dijo que si no se hace más de lo que se han venido haciendo para enfrentar la pandemia y contagios del Covid19, los problemas en Guerrero pueden ser mayores en los próximos meses, en circunstancias difíciles y adversas que se podrían presentar, advirtió, pues no es esperanzador cambiar de semáforo naranja a amarillo.

“Por eso mi llamado al pueblo de Guerrero a que hagan más de lo que han venido haciendo, especialmente todas aquellas las personas que siguen mirando con desinterés y que siguen viendo la pandemia como algo que no pasa nada, vale la pena seguir insistiendo y no cansarse de insistir en el cuidado qué debemos de tener de proteger la salud de nuestra familia y amistades, y también de los lugares donde vamos y concurrimos”, dijo Astudillo Flores.

Estuvieron presentes la Presidente del Congreso del Estado, Eunice Monzón García, el Presidente del Tribunal Superior de Justicia, Alberto López Celis, el alcalde de Chilpancingo, Antonio Gaspar Beltrán, el Secretario General de Gobierno, Florencio Salazar Adame, el Comandante de la 35 zona Militar, Miguel Ángel Aguirre Lara, entre otros.

Salir de la versión móvil