Derrapa motociclista en el entronque de Ixtapa

ELEAZAR ARZATE MORALES

Un motociclista resultó con lesiones al derrapar en el entronque de la colonia Los Reyes (La Chivera), la noche de este jueves, por lo que requirió ser atendido por los paramédicos de Cruz Roja.

El hecho ocurrió a las 21:30 horas, cuando un hombre de aproximadamente 45 años que circulaba en una moto Italika, azul, perdió el control por el lodo que había la vialidad y se derrapó.

Fue auxiliado primeramente por camioneros que estaban en ese entronque, luego llegaron los paramédicos a revisarlo pero sus lesiones no fueron graves y por ello no fue necesario que lo trasladaran a un hospital.

Cabe mencionar que en tiempos de lluvias este entronque se encharca y ocasiona diferentes siniestros viales.

Deslave de piedras y tierra impacta a un taxi

ELEAZAR ARZATE MORALES

Piedras y tierra que se deslavaron de un cerro impactaron un taxi en la carretera federal Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas, en las inmediaciones de la comunidad El Posquelite, municipio de Zihuatanejo de Azueta.

Lo anterior se produjo durante los primeros minutos de este jueves, cuando el chofer del taxi 0576, de la organización UTAAZ, un Nissan Tiida, circulaba con dirección a Pantla, pero en el trayecto fue impactado por piedras de gran dimensión que cayeron de un cerro.

El chofer y la pasajera lograron salir ilesos, pero el taxi necesitó que una grúa lo retirara, mientras que de las piedras y tierra que cubrieron parte de la carretera fueron retiradas con maquinaria de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).

Muere por COVID-19 Arcángel Ramírez Perulero, dirigente de la CETEG

En Acapulco…

Berenice Reyes/IRZA
Chilpancingo, Gro., agosto 27 del 2020(IRZA).-
La mañana de este jueves falleció víctima de Covid-19, en Acapulco, Arcángel Ramírez Perulero, dirigente de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG).

Murió en el hospital general de El Quemado y poco después su hermana, Gicela Ramírez, lo confirmó con el siguiente mensaje en su cuenta de Facebook: “Perdimos la lucha hermano!!! hoy Dios necesita de tu presencia, sin duda nos dejas un gran legado de grandes luchas en las que continuaremos en tu memoria…DEP hermano de mi corazón gracias por todas tus enseñanzas, gracias por ser como eras, a partir de hoy serás mi Ángel Especial, que Dios te reciba en sus brazos!!!”.

Arcángel Ramírez Perulero fue confirmado con COVID-19 desde finales de julio pasado, por lo que fue internado en el mencionado hospital general de Acapulco.

Arcángel Ramírez estuvo 27 días hospitalizado por este virus, y también padecía de diabetes. Antes de su hospitalización había ofrecido una conferencia de prensa en el Congreso del Estado, en esta ciudad capital, en donde informó que al menos cien maestros habían fallecido durante la pandemia de COVID-19. (www.agenciairza.com)

Lluvias llenan de basura playas y cauces

Jaime Ojendiz Realeño

Las lluvias generadas por la tormenta tropical Hernán cubrieron playas de basura orgánica e inundaron zonas aledañas a ríos en comunidades. En la bahía, habitantes de playa Las Gatas quedaron aislados.

La intensidad de las precipitaciones subió desde las seis de la tarde del miércoles y se mantuvo durante la madrugada del jueves. Con las primeras horas de lluvia, los estragos comenzaron en el primer cuadro de la ciudad. En la calle Cinco de Mayo una decena de vehículos quedaron bajo el agua ya que hubo zonas que superaron el metro de profundidad.

Sobre el tema, el director de Protección Civil,  Jorge Cervantes, dio a conocer que solo pocas familias fueron evacuadas a albergues temporales en la zona urbana.

Señaló que las afectaciones fueron más serias en localidades como Coacoyul, Barrio Viejo, Barrio Nuevo y Pantla por inundaciones provocadas por la creciente  de arroyos, sitios en los que se evacuó a personas a escuelas. En el puerto se habilitó el Auditorio Municipal como refugio temporal sin mucha afluencia.

Durante el día jueves, las personas regresaron a hacer limpieza y evaluar daños en sus hogares, “no hubo daños mayores o pérdidas humanas, por la mañana en reunión de consejo con autoridades, no coordinamos para atender todos los reportes de deslaves y árboles caídos así como bardas colapsadas”.

Ante el pronóstico de más lluvias, recomienda acatar las recomendaciones que hacen las autoridades y sobre todo no esperar el último momento para evacuar sus casas, “ayer se rescató a dos familias que quedaron atrapadas en los techos de sus viviendas en Barrio Viejo” informó.

Mientras que la bahía, unas 15 familias de playa Las Gatas quedaron aisladas debido a que se cerró puerto y las olas impiden el paso en el Capricho del Rey.

El arrastre de material orgánico por las lluvias dejó la franja de arena de playa Linda cubierta de toneladas de ramas y pedazos de madera, lo mismo ocurrió en playa Quieta, ambas en Ixtapa. Las ráfagas de viento levantaron las palapa de los negocios de playa Linda y algunos reportaron daños en mobiliario.

Los reportes de turisteros en los general fueron por daños menores dejados por los remanentes de la tormenta Hernán y fueron más intensos en las zonas de mar abierto como Playa Linda, Blanca y Larga.

Suma Zihuatanejo seis nuevos casos de Covid-19 y un deceso

Jaime Ojendiz Realeño

Seis casos nuevos y una muerte por coronavirus en las últimas 24 horas reportó el municipio, dio a conocer en su informe diario la Secretaría de Salud Guerrero.

Este viernes el municipio alcanzó los mil 67 contagios acumulados y 77 defunciones. De acuerdo con las autoridades durante la semana epidemiológica 35 se mantiene estable el comportamiento del Covid-19.

Incluso a nivel estado se está mejorando, con 658 casos activos, los municipios de Acapulco y Chilpancingo continúan acaparando la mayoría, mientras que Zihuatanejo reporto 14 casos, y durante esta semana se mantuvo en 15 casos activos.

En su mensaje, Carlos de la Peña Pintos, titular de Salud, detalló que Zihuatanejo es de los municipios prioritarios que tiene una orientalización en sus casos, y que Acapulco comienza a mostrar esa tendencia.

En defunciones también hay tendencia a la baja y de las ocho que registró Salud en Guerrero, una ocurrió en Zihuatanejo en las últimas 24 horas.

En tanto que autoridades locales recomiendan seguir aplicando las medidas preventivas para lograr el cambio de semáforo, que traería también mayor actividad económica. 

Daños menores, se reportan en la Unión tras las lluvias

Jaime Ojendiz Realeño

El paso de la tormenta tropical Hernán por el municipio de La Unión ocasionó daños menores, las zonas más afectadas fueron las ubicadas cerca de afluentes y el litoral costero.

De acuerdo con pobladores en la zona turística de La Saladita el fuerte oleaje llegó a los restaurantes, y los fuertes vientos levantaron palapa de los negocios más cercanos.

La franja de arena de esa área de playa quedó cubierta por toneladas de desechos orgánicos que fueron arrastrados por los ríos a la playa. El local Cristóbal Aburto Pineda expuso la necesidad de apoyar a las familias que resultaron afectadas.

Ante las toneladas de desechos, la hotelera Elsa Valencia compartió desde su perfil personal de Facebook la situación en La Saladita, en sus vídeos se aprecia la franja de arena cubierta de madera, “no pasa nada, estamos  acostumbrados a nadar en las profundidades y salir a flote sin ayuda de nadie, solo con la fuerza y fortaleza que tenemos”.

En la zona turística de Troncones, restaurantes no sufrieron afectaciones serias ya que las rachas de viento no fueron tan intensas como en otros municipios, lo que si ocurrió fueron fallas en la energía eléctrica ocurridas desde la madrugada. Pero el servicio se restableció alrededor de las 11 horas.

Por separado, Camerino Vejar Prieto, director de Protección Civil dio a conocer que se trató de saldo blanco tras el paso de Hernán, dijo que se recorrió comunidades y colonias sin encontrar daños serios.

Lo que si ocurrió fueron deslaves en carreteras y caídas de árboles y algunos daños en vialidades que comunican a poblados.

Otra afectación fue que miles de personas se quedaron sin servicio de teléfono e internet por horas.

Lluvias dejan daños en todo Costa Grande

*Alrededor de mil 300 casas afectadas en Petatlán por desbordes de ríos

ELEAZAR ARZATE MORALES, PEDRO PATRICIO ANTOLINO y Cuauhtémoc Rea Salgado

Tras el paso de la Tormenta Tropical “Hernán”, alrededor de mil 300 casas fueron afectadas, más de 3 mil personas damnificadas, todos los caminos a la sierra fueron destruidos y una obra en construcción de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) se la llevó el río de Petatlán.

Fue durante la tarde-noche del miércoles y parte de la madrugada de este jueves que las lluvias se intensificaron por el paso de la Tormenta Tropical, por lo que el río se desbordó e inundó las casas cercanas.

Fue informado que algunas viviendas fueron afectadas en su totalidad, otras parciales y unas cuantas con ligeras inundaciones, así como también hubo carros dañados que quedaron atrapados en el lodo.

Al respecto, el alcalde, Esteban Cárdenas Santana, entrevistado cuando realizaba recorridos por las colonias cercanas al río, informó que las personas perdieron todo; refris, muebles, televisores, ropa, documentos personales, “perdieron todo” y que todos los caminos a las comunidades serranas estaban “cortados”.

Las personas afectadas que fueron entrevistadas por Despertar de la Costa, informaron que repentinamente el río creció y no alcanzaron a sacar “absolutamente nada”, por lo que perdieron todo y lo único que pudieron hacer fue ponerse a salvo.

Por su parte el director de Protección Civil, Rafael Abarca, informó que el desborde del río de Petatlán y del Arroyo del Mesón fue lo que ocasionó que fueran afectadas las familias de la cabecera  municipal.

Agregó que también se desbordó el río de San Jeronimito, el arroyo de La Soledad de Maciel, Miyagua, Cayuco, Valentín y otras comunidades más.

Durante el paso de la tormenta fueron evacuadas familias de las colonias Esmeralda, Centro, Barrio de la Hoja, Las Palmas, La Pintada, Río Chiquito, Cayuco y 28 de junio, un total de 130 personas que fueron llevadas a la Casa de la Cultura habilitada como Refugio Temporal.

Ya durante la tarde del jueves se logró conocer que había 160 personas en los dos Refugios Temporales que fueron habilitados en Petatlán.

Daños en Costa Grande

En Tecpan, las fuertes lluvias ocasionadas por la onda tropical número 31 inundaron más de 400 casas en Hacienda de Cabañas, luego de desbordarse el río Atoyac que atraviesa por este municipio de la costa grande.

El río de Tecpan, uno de los más caudalosos del municipio, está a un 90 por ciento de su capacidad.

También hubo encharcamientos en algunas casas en la parte baja de Tetitlán, al romperse el recién construido muro de contención obra que realizo la Conagua federal.

A esto se suman las inundaciones de huertas de cocotero, así como de platanares.

En Atoyac, varias comunidades de la ruta de Atoyac – Pie de la Cuesta se quedaron incomunicadas debido a la crecida de los arroyos y los ríos. También reportaron la suspensión de energía eléctrica y de telefonía celular. En Cerro Prieto, se quedaron incomunicados debido al degajamiento de un cerro por lo que los habitantes de esa localidad se unieron y con pico y pala abrieron la carretera.

Dejan lluvias daños en Costa Grande

PEDRO PATRICIO ANTOLINO y Cuauhtémoc Rea Salgado

TECPAN. Las fuertes lluvias ocasionadas por la onda tropical número 31 inundaron más de 400 casas en Hacienda de Cabañas, luego de desbordarse el río Atoyac que atraviesa por este municipio de la costa grande.

El río de Tecpan, uno de los más caudalosos del municipio, está a un 90 por ciento de su capacidad.

También hubo encharcamientos en algunas casas en la parte baja de Tetitlán, al romperse el recién construido muro de contención obra que realizo la Conagua federal.

A esto se suman las inundaciones de huertas de cocotero, así como de platanares.

En Atoyac, varias comunidades de la ruta de Atoyac – Pie de la Cuesta se quedaron incomunicadas debido a la crecida de los arroyos y los ríos. También reportaron la suspensión de energía eléctrica y de telefonía celular. En Cerro Prieto, se quedaron incomunicados debido al degajamiento de un cerro por lo que los habitantes de esa localidad se unieron y con pico y pala abrieron la carretera.

Consejo de Protección Civil activa protocolos ante el paso de la Tormenta “Hernán”

Ante los estragos ocasionados por la Tormenta Tropical “Hernán”, el Consejo de Protección Civil Zihuatanejo sesionó para llevar una coordinación adecuada y reforzar acciones en respuesta a los estragos de las presentes lluvias, así como de ser necesario evacuar a las personas de las comunidades que así lo requirieran, así como también desde las primeras del día jueves el presidente Jorge Sánchez y el equipo operativo de dependencias municipales realizaron recorridos de supervisión junto a autoridades estatales y federales con la finalidad de atender a la ciudadanía afectada por las fuertes lluvias registradas en toda la Costa Grande.

Con la activación de los protocolos en favor de salvaguardar la integridad física de los zihuatanejenses ante el paso de la tormenta “Hernán” que a su paso dejó grandes estragos en este municipio, se recorrieron colonias y comunidades como son El Coacoyul, Colonia La Presa, Playa Linda, así como también se habilitó el Auditorio municipal como albergue, y en Pantla donde se rehabilitó un refugio temporal.

Dignificar la educación es parte primordial para una mejor sociedad: Adela Román

Edwin López

ACAPULCO. Dignificar las escuelas es clave para el proceso de enseñanza-aprendizaje, para generar un mejor ambiente donde los docentes formen a niñas y niños que serán mujeres y hombres líderes del mañana.

En la entrega de otra techumbre construida por su Gobierno, ahora en la Escuela Primaria “Hermenegildo Galeana” de la colonia Chinameca, la alcaldesa confió que con el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, los presupuestos federales para los planteles educativos ya no serán desviados, como ocurrió en el pasado.

Criticó que los gobiernos anteriores desviaron gran cantidad de recursos y dejaron de atenderse asuntos prioritarios como la infraestructura escolar, por esta razón hoy el Ayuntamiento de Acapulco atiende añejas demandas pese a que no tiene recursos etiquetados para ello.

“Este Ayuntamiento se ha caracterizado por hacer eco de las peticiones de los padres de familia, de las madres de familia, de los directivos de las instituciones educativas porque queremos que nuestros niños se sientan a gusto en sus escuelas, que disfruten ir a clases. Nuestro compromiso es estar cerca de la niñez y de la juventud, siguiendo el ejemplo del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador”, dijo Román Ocampo.

Además de la construcción de la techumbre de lámina galvanizada y estructura de acero montada en cimentación de concreto, se ampliaron las gradas y se rehabilitó el piso de cemento de la cancha de usos múltiples donde la comunidad estudiantil realiza sus actividades cívicas, físicas y recreativas, todo con una inversión que asciende al millón de pesos.

En su mensaje, la directora Rosa Isela Islas García, reconoció que el Gobierno de Román Ocampo es sensible a la demanda ciudadana, especialmente a las necesidades educativas, muestra de ello es la construcción de la techumbre que esperaron por casi 20 años para que se hiciera realidad.

Asistieron al evento Manuel Cortés Avilés y Alva Patricia Batani Giles, integrantes de la fracción de Morena en el Cabildo, así como el secretario General del Ayuntamiento, Ernesto Manzano Rodríguez, entre otros servidores públicos.

Salir de la versión móvil