Reportan disminución de casos en Zihuatanejo

*Van mil 39 casos y 72 defunciones

Jaime Ojendiz Realeño

En la semana epidemiológica 34 el municipio comenzó a reportar una disminución de casos positivos de Covid-19, la Secretaría de Salud Guerrero informó que durante el último día solo se detectó un caso nuevo.

El municipio acumula mil 39 casos y 72 defunciones, y es desde esta semana cuando el número de contagios ha disminuido considerablemente. En semanas previas reportó hasta 30 casos en un solo día y más de 100 durante un fin de semana.

En el último reporte de la Secretaría de Salud se destaca que de los tres municipios prioritarios, solo Azueta bajó el número de casos activos, registra 52 personas que aún pueden contagiar, mientras que Chilpancingo y Acapulco tienen 203 y 188 casos respectivamente.

En el porcentaje de camas ocupadas, también reporta con 15.4 el porcentaje más bajo de los municipios prioritarios, se sigue Acapulco con 27.1 y Chilpancingo con 33.7 por ciento.

Sobre el tema, Víctor Echeverria Aquino, director del Hospital General Bernardo Sepúlveda Gutiérrez, dijo que se hace el llamado a la población a que no baje la guardia en las medidas preventivas.

Sostiene que es la forma de controlar la pandemia, porque aunque hay espacio en hospital para atender pacientes, se trata de que no lleguen al nosocomio.

Desaparece equipo médico donado que venía a Zihuatanejo

Jaime Ojendiz Realeño

El contenedor con equipo médico donado por Canadá, desapareció después de permanecer un año y medio en la Aduana de Lázaro Cárdenas, Michoacán, informó el socio de Club Rotario Ixtapa Alfonso Cantú Reyes.

Se trata de equipo donado por una institución altruista de Canadá para el Hospital General Bernardo Sepulveda Gutiérrez, Cantú Reyes, ex presidente del Club Rotario de Ixtapa informó que recientemente la administración de Aduana en Lázaro Cárdenas les informó que el contenido había sido descargado del contendor y se ignora hacía donde fue destinado todo el material, que aparentemente fue incautado por el gobierno federal.

Lamento que no se aprovechó el esfuerzo de Claudio Lecorre, integrante de este club que gestionó y logró ante la institución altruista de Quebec, Canadá, la donación de las dos toneladas de equipo médico.

“Hubiera sido de gran utilidad en esta pandemia del coronavirus para el hospital general”.

El contenedor procedente de Canadá llegó a la aduana de Lázaro Cárdenas el 21 de marzo del 2019, y en su carta de envío la institución altruista “Collaboration Santé Internationale” anota como destinatario al municipio de Zihuatanejo de Azueta para apoyo del Hospital General, y anotando como contacto a la primer síndico procurador del ayuntamiento, Margarita Diaz Rueda, ya que se requería la participación del gobierno municipal para concretar el acto de donación.

Sin embargo y no obstante la gestión realizada por la mesa directiva del Club Rotario de Ixtapa por más de un año buscando se autorizara el desembarque y traslado del material a Zihuatanejo, nunca se logró completar el papeleo y los requisitos exigidos por autoridades aduanales para que finalmente se entregara al hospital.

Finalmente y ya con una nueva mesa directiva encabezada por Hugo Alarcón, el Club Rotario de Ixtapa se está dando a la tarea de buscar la ubicación del equipo médico y pedirle al gobierno federal que entregue el material destinado para Zihutanejo.

Ixtapa mantiene ocupación de 30%

Jaime Ojendiz Realeño 

El Centro Integralmente Planeado Ixtapa mantiene ocupacion hotelera del 30 por ciento y se perfila para mantener incrementos en las siguientes semanas.

Con una eventual disminución de los casos positivos durante esta semana y con la previa ampliación al 40 por ciento, el panorama en lo turístico parece mejorar para los hoteles de Ixtapa.

La Secretaría de Turismo de Guerrero dio a conocer que este lunes el binomio de la Costa Grande amaneció con el 26.3 por ciento de sus habitaciones, Acapulco rentó el 21.8 por ciento y Taxco el 9.9 por ciento de sus cuartos.

De manera individual Ixtapa está al 29.6 por ciento de ocupación hotelera, mientras que Zihuatanejo está en 9.5 por ciento. Sobre ese tema, Antonio Rauda, observó que principalmente se debe a que el turismo se hospeda en Ixtapa debido a que tiene mejor infraestructura hotelera, “en primer lugar tiene mejores albercas y eso es algo decisivo en un turista que llega con un paquete todo incluido.

Señala que aunque estos meses son ya difíciles por la temporada de tormentas, no se espera que se de una mejoría en la ocupación hotelera de Zihuatanejo, y en cambio en la de Ixtapa por lo menos se estará manteniendo arriba del 20 por ciento.

“La ampliación al 40 por ciento en los hoteles beneficia a todo el destino pero se nota más en Ixtapa donde con facilidad puede seguir reservando cuartos, por eso creo que es en esa zona del destino donde la mejoría será mayor” concluye.

Con estricta vigilancia reabren Barra de Potosí

Jaime Ojendiz Realeño

Con acceso vigilado y limitado a los visitantes, el balneario de Barra de Potosí fue abierto al 30 por ciento de su capacidad.

Desde el día domingo los pobladores tomaron la decisión de abrir sus negocios aplicando las medidas preventivas marcadas por la Secretaría de Salud.

De acuerdo con información del alcalde Esteban Cárdenas Santana, se trata de una decisión que tomaron los pobladores luego de cuatro meses de inactividad. En ese balneario los enramaderos no iniciaron labores con la llamada nueva normalidad ya que consideraron que las condiciones no eran las mejores ya que Zihuatanejo estaba aumentando en casos de coronavirus.

Ahora que el Gobierno del Estado de Guerrero amplió la capacidad de servicio al 40 por ciento recientemente, los pobladores de la comunidad pesquera decidieron abrir pero con vigilancia.

En primer lugar todo el que pretenda entrar a la zona turística deberá portar cubre bocas, y lo recomendable son cuatro personas por automóvil como máximo para evitar aglomeraciones. En el filtro el visitante será desinfectado y se le tomará la temperatura.

Por separado, pobladores mencionaron que también habrá regulación en la playa, y no se permitirá el acceso a ningún vehículo, y no se permitirá el consumo de bebidas alcohólicas. Además se pretende dejar ingresar mínimo 40 personas que solo vayan a realizar actividades como caminar, nadar o correr.

Barra de Potosí se suma a la reactivación económica durante la semana epidemiológica 34, en la que los contagios están a la baja en Zihuatanejo, ubicado en el tercer lugar estatal de casos de coronavirus.

Solicitan pavimentaciónde calle

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Vecinos de la calle Niños Héroes de la Colonia 18 de Mayo, denunciaron que la calle está en pésimas condiciones por lo que pidieron a la alcaldesa Yanelly Hernández Martínez que pavimente esa vía.

 Silvina Cadena Torres dijo que esa calle está en pésimas condiciones, “son varias las familias que están sufriendo en este temporal de lluvias por que es cuando más fea se pone la calle y los niños que van a los mandados o a entregar trabajos para la escuela se han caído en esa calle que se pone muy resbalosa y tiene muchos zanjones”.

Explicaron que ya le han dicho a las autoridades que se pavimente esa calle pero a un no habido resultado “ desde hace muchos trienios donde presidentes van y vienen y ninguno ha pavimentado , y lo peor que ya hemos tenido tres regidores que son de la colonia 18 de Mayo pero de ellos ninguno se ha preocupado por la Colonia , las obras inconclusas , el módulo de policía abandonado, el letrero de bienvenida muy deteriorado a punto de caerse y el zócalo de la colonia esta en pésimas condiciones son así como vivimos los de la colonia 18 de Mayo ”.

Dijeron que las autoridades no se han preocupado por la Colonia “la calle circuito 18 de Mayo nunca se termino, la calle camuchin tampoco y la única que se pavimento fue la calle principal las demás están en muy malas condiciones también y eso que solamente son tres obras que se han hecho la Colonia”.

Por lo que pidieron a la presidenta municipal Yanelly Hernández Martínez que se dé una vuelta por la Colonia 18 de Mayo donde son muchas las carencias y obras inconclusas que hay en la Colonia “que vaya para que de un recorrido con nosotros los colonos y que dios nos proteja de una caída por que las calles están muy feas “.

Piden proteger petrograbado en Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Habitantes de la comunidad del Río del Bálsamo encontraron un petrograbado en una de las piedras que está en la carretera que conduce a esa localidad, por lo que pidieron al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para que sean resguardados por las autoridades.

Juan Carlos Bahena Serrano dijo que ese descubrimiento lo hicieron los lugareños que fueron a trabajar a las huertas de café “vinieron a las huertas del café y descubrieron este petrogravado desconocemos que tanto tiempo tengan esos petrogravados pero si quisiéramos que la autoridades resguardaran esa parte de la historia”.

Dijo que es uno de los primeros petrogravados que se han localizado por esa zona y que desconocen si hay más “se supone que esos jeroglíficos que están plasmados sobre la piedra tienen un significado pero no sabemos cuál es y si nos gustaría saberlo”.

Señaló que es urgente que estos patrimonios de las comunidades se rescaten ya que muchos de ellos se han estado perdiendo “hay personas que se llevan estas piedras hasta su casa para ponerlas de adorno o las venden , otras se han estado perdiendo con la maleza ante la falta de cuidados de parte del INHA y otras simplemente las rayan con gises y eso echan a perder los petrgrvados”.

Recordó que en esa ruta también hay más petrogravados que si los reconoce el INHA “los petrogravados de la Gloria, los de Santo Domingo , también dicen que hay en el rio chiquito y toda esa historia de nuestros ancestros pueden perderse si no se actúa como se debe”.

Canelo Álvarez peleará contra Avni Yildirim por el título vacante de peso supermediano del WBC

Saúl ‘Canelo’ Álvarez peleará por el cinturón vacante del peso supermediano del Consejo Mundial de Boxeo (WBC, por sus siglas en inglés) ante Avni Yildirim. Este martes, el organismo ordenó el combate después de haber sostenido una votación para elegir al rival del boxeador turco.

Mediante su cuenta de Twitter, el Consejo comunicó que el Canelo fue electo como el pugilista que tendrá la oportunidad de subirse al cuadrilátero. La fecha se confirmará en las próximas semanas dependiendo de la evolución de la escena deportiva ante la pandemia de coronavirus.

“La Junta de Gobernadores del WBC votó 36-1 para ordenar a Álvarez, el campeón mundial de múltiples divisiones que tiene la designación de Franquicia del WBC, que luche contra el contendiente obligatorio de la división del WBC, Avni Yildirim”; expresó el ente en su cuenta.

De ganar, el nacido en Guadalajara podría adjudicarse su segundo cetro dentro de las 168 libras. Actualmente es campeón regular por la Asociación Mundial de Boxeo (AMB).

La Lazio se suma al interés por James Rodríguez

James Rodríguez sigue siendo noticia. Un nuevo equipo entró en la baraja por quedarse con los servicios del zurdo. Tal y como lo dio a conocer Calcio Mercato, la Lazio iría por James Rodríguez tras la bajada de pulgar de David Silva, que desde la próxima temporada jugará con la Real Sociedad tras su paso exitoso por el Manchester City.

Después de los supuestos intereses del Manchester United, Arsenal, Wolverhampton, Atlético de Madrid y Milan; la Lazio entrerá en la pelea con el representante de James Rodríguez para contar con sus servicios para la próxima temporada. Pero así como lo cuenta el diario italiano, no será nada fácil por el alto costo que este sería para el equipo de la capital.

Messi tiene en vilo al barcelonismo: su futuro está en el aire

El Barcelona está viviendo su peor crisis de los últimos años. El equipo azulgrana recibió la mayor paliza de su historia el pasado viernes frente al Bayern en una noche vergonzosa para los jugadores, su ya exentrenador, directiva y afición. Todos han salido tocados de la terrible noche de Lisboa y el club está empezando a tomar sus primeras decisiones. Setién ha sido cesado como técnico, Koeman será el nuevo entrenador y Abidal ha decidido dejar el club.

Sin embargo, el que tiene en vilo a toda la afición azulgrana es Leo Messi. Todos pudieron ver las imágenes del futbolista argentino abatido ya en el descanso del encuentro y evidentemente también a la finalización del partido. En el vestuario ya no hubo más reproches. Todo estaba dicho y el resultado fue esa humillante derrota frente al cuadro alemán.

Leo está meditando seriamente sobre su futuro. No es la primera vez que una derrota dolorosa provoca en el argentino un periodo de reflexión. Le ha sucedido en el Barcelona y también en la selección argentina. Ahora es el momento de callar porque precisamente después de una derrota con su selección dijo que no volvería y al final se echó para atrás cuando recapacitó sobre el tema.

Es posible que si a la conclusión del partido del pasado viernes le hubieran puesto un micrófono, se habría pronunciado en términos similares. Por eso lo mejor ahora es callar y esperar a ver cómo se desarrollan los acontecimientos. Leo está siguiendo atentamente todo lo que está sucediendo en el club y los pasos que está dando la Directiva. Y mientras tanto, le da vueltas a su futuro antes de tomar una decisión.

En este momento no se puede descartar nada. Leo tiene contrato en vigor hasta junio de 2021. Hace unos meses renunció a la cláusula por la cual podía rescindir su contrato alargando su compromiso un año más. Pero al final de la temporada queda libre. También renunció hace unas semanas a seguir hablando de su renovación. Se produjeron unos primeros contactos en los que se establecieron las bases de ese futuro contrato. Firmaría por dos años, con una cláusula liberatoria al final de la primera campaña para rescindir su contrato si lo considera oportuno. En cuanto a la ficha, seguiría ganando lo mismo por temporada sin que se produjera ningún aumento de sueldo.

 

Salida inmediata

Ahora Messi baraja tres escenarios. El primero de ellos es el de dejar el club de manera inmediata. Es consciente del momento que vive el equipo y que necesita una reforma urgente. Y las reformas no dan títulos de manera inmediata. El proceso es largo y mientras que en LaLiga el Barcelona seguirá siendo poderoso, en Europa difícilmente tendrá opciones de ganar. Y Leo, que el pasado mes de junio cumplió 33 años, no anda sobrado de tiempo.

Porque no ganar títulos a nivel colectivo conlleva no conseguir logros individuales. Messi no será este año The Best y difícilmente podrá optar a ganarlo el próximo año al igual que el Balón de Oro. Leo sabe que si recala ahora en un equipo ya formado, tendrá opciones de conseguir títulos. Y sabe que hay dos grandes clubes que le recibirían con los brazos abiertos y que están en condiciones de asumir el coste de la operación Messi: el PSG y el Manchester City.

 

Las razones del PSG

Cada uno de ellos tiene su argumento particular para seducir a Leo. El equipo francés tiene a Neymar, gran amigo del argentino y con el que le encantaría jugar de nuevo. De hecho, no se ha cansado de repetir a Bartomeu que lo fichara para el Barcelona porque el equipo necesita jugadores desequilibrantes como el brasileño. Ellos dos más Mbappé formarían una delantera de ensueño. Sin duda, un aliciente para Leo.

 

Las razones del Manchester City

Pero el City también esgrime sus argumentos. El principal es la presencia de Pep Guardiola en el banquillo. A Leo también le gustaría ponerse a sus órdenes de nuevo. No se puede olvidar que los mejores momentos de la carrera de Messi se han vivido con Pep como entrenador. Y en la plantilla del City está también uno de sus mejores amigos como es el Kun Agüero. Dos argumentos importantes. También se ha hablado del Inter, pero no es un lugar que seduzca especialmente a Leo.

Los otros dos escenarios que baraja es cumplir su contrato e irse el próximo mes de junio o renovar por dos años. Para ello será muy importante la conversación que mantendrá con Koeman. Para el holandés Leo es pieza básica de su proyecto. Y esto Bartomeu ya se lo ha dicho al padre del jugador. Si Koeman le convence seguirá en Can Barça e incluso podría renovar su contrato. Se sabrá en breve.

¡Ya era hora PSG! La final ‘sólo’ te ha costado 1.200 millones de euros

Por fin tiene el PSG su final de la Champions. Casi una década han tardado los dueños de Qatar en conseguirlo tras gastarse más de 1.200 millones de euros en fichajes y superar varios fracasos. Pero al fin tienen el jeque y Al Khelaifi a un paso su ansiada Champions, de la mano de Neymar Mbappé, aunque el que marcó las diferencias fue un jugador con mucha menos prensa: Di María. El Fideo fue de largo el mejor del partido, con un gol y dos asistencias. Ney, mucho ruido, pero sigue sin marcar. Y Mbappé, aún a medio gas.

Honores para el RB Leipzig, que ni de lejos ofreció la versión con la que eliminó al Atlético de Madrid, pero que de la mano de Nagelsmann ha demostrado ser un equipo muy a tener en cuenta para las futuras ediciones de la Champions. El técnico alemán, seguro, terminará levantando una Champions. Y Upamecano es probable que también, porque huele a equipo de los grandes. ¡Qué central!

Di María se le da bien Da Luz. No en vano fue su casa. Hace seis años fue el mejor del partido en la final de la Champions contra el Atlético y ayer fue decisivo con un gol y dos asistencias. El Fideo abrió la victoria con una asistencia sensacional a Marquinhos, aliado con el gol en esta fase final de Liga de Campeones. El centro del argentino desde la izquierda fue, simplemente, perfecto. Una belleza de pase desde la banda que volvió a reivindicar a Di María como un jugador espectacular y fundamental para el PSG de Tuchel. Luego, al borde del descanso, Di María sentenciaría el duelo con un gol tras un pase de Neymar. Y en el 56′ siguió con su recital, asistiendo a Bernat en el 0-3.

Despedida con todo los honores para el RB Leipzig, que no fue el equipo que deslumbró a Europa contra el Atlético, pero que se puede marchar de esta Champions con la cabeza bien alta. El RB Leipzig ya se ha hecho un hueco entre los grandes de Europa gracias a nombres como los de UpamecanoDani OlmoKamplAngeliño y, sobre todo, Julian Nagelsmann, un técnico con mayúsculas que seguro que acabará levantando la Copa de Europa.

De videojuego es la inversión que ha tenido que hacer el PSG para alcanzar, por fin, la final de la Champions. Desde que Qatar se hizo con el mando del equipo francés, han sido 1.210 millones de euros los que se ha gastado el PSG para reinar en Europa. En este extraño 2020, tras varios fracasos sonados, por fin lo han logrado de la mano de un equipo liderado por Neymar Mbappè. Y en el banquillo, Tuchel ha conseguido lo que no pudieron hacer ni Carlo Ancelotti, ni Laurent Blanc ni Unai Emery.

Aparece en el lado de los perdedores, pero Upamecano fue de los pocos jugadores del RB Lepizig que mantuvieron el tipo ante el PSG. Hay un gran central en este francés (sí, otro gran central francés) por el que van a llover las ofertas en este mercado de fichajes. Quizás la crisis le termina dejando una temporada más en Alemania, pero estamos ante un central de 60 millones perfectamente. Buen marcador, fuerte y con calidad para sacar el balón jugado con los pies. Normal que Zidane se fijara en él…

Se habla mucho de la gran fase final que está haciendo Neymar. De su magia, de sus regates, de sus caños, de sus genialidades… pero cero goles. Ni ante el Atalanta ni ante el RB Leipzig salió en la foto de la celebraciones de los goles. Sí, es muy bueno, pero hay que exigirle aún más. Eterno aspirante al Balón de Oro (que este año no se entrega), ya tiene 28 años y da la sensación de que aún no ha terminado de explotar… El sábado, en la final, tendrá su gran oportunidad. Su momento. La hora de liderar de verdad a un equipo hacia la Champions. En la que ganó en 2015, los focos eran para Messi. Y él dejó el Barcelona para ganarla él solito

Salir de la versión móvil