Joven operador fue aplastado por su carro pipa

En Chilpancingo…

Chilpancingo, Gro., julio 2 de 2020 (IRZA).- El operador de una camioneta pipa murió aplastado por su propia unidad la tarde de este jueves, cuando realizaba un servicio de suministro de agua en la colonia Vista Hermosa, en esta capital.

Los hechos se registraron a las 3:05 de la tarde en la esquina de las calles Heliodoro Castillo con Observatorio del citado asentamiento humano.

La pipa de 3 mil 800 litros con razón social Agua Purificada Luz Mar, placas GX-2840-A,  fue estacionada por el operador en una pendiente para dar un servicio en un domicilio y apenas había llevado la manguera cuando de pronto la unidad se arrastró unos seis metros.

En su desesperación por detener la unidad, el joven operador intentó atrancar las llantas del lado izquierdo con una piedra, pero los neumáticos pasaron sobre la calza y luego sobre él, causándole la muerte instantánea.  

En la maniobra y después de que el joven murió arrollado, la unidad viró hacia el lado derecho, donde estuvo a punto de llevarse un auto que estaba estacionado marca Ford tipo Topaz, color azul rey, placas  GZC-46-14.

Al lugar arribaron agente de Tránsito y personal de la Fiscalía General del Estado, quienes se encargaron de realizar las diligencias correspondientes.

El operador era un joven de 30 años, identificado como Manuel Salvador Radilla  López, quien vestía playera azul marino y pantalón de mezclilla negro, tenis blancos y usaba cubrebocas negro.

Elementos de Bomberos se encargaron de rescatar el cuerpo con herramientas hidráulicas y

Posteriormente fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense, donde le practicarían la necropsia.

Se lesiona un agente de Tránsito al chocar su moto contra pipa del Ayuntamiento, en Acapulco

Un agente de Tránsito Municipal se lesionó gravemente al impactar su motocicleta contra una pipa de agua que regaba los jardines centrales de la avenida Costera Miguel Alemán, de esta ciudad y puerto.

Estos hechos ocurrieron hacia las 20 horas de este jueves a la altura del Palacio Federal y la terminal marítima, a una cuadra del Zócalo porteño.

Se indicó que el policía vial circulaba en una motocicleta con rumbo a la base por el carril de alta, al parecer a exceso de velocidad, por lo que chocó de lleno contra la parte trasera de la unidad perteneciente a la Dirección de Áreas Verdes del Ayuntamiento.

Los mismos empleados municipales solicitaron el auxilio de los paramédicos, que cuando llegaron estabilizaron al lesionado y lo trasladaron de emergencia al Hospital General, donde le atenderían probable fractura de pierna.

También acudió personal de la Dirección de Tránsito para realizar el peritaje respectivo y para el deslinde de responsabilidades.

Inician instalación de hospital móvil donado por EU a Zihuatanejo

*Ya son 147 casos positivos de Covid-19 y 26 defunciones

ELEAZAR ARZATE MORALES

Este jueves, comenzó la instalación del hospital móvil donado por el gobierno de los Estados Unidos para apoyar al puerto de Zihuatanejo, cuyo Hospital General de Reconversión recibe a todos los pacientes provenientes de la Costa Grande que son sospechosos o que ya padecen Covid-19.

El nuevo nosocomio llega cuando en uno de los puntos más altos de contagios. Al día viernes 03 de julio, eran 147 casos positivos, 59 sospechosos y 26 defunciones.

El alcalde, Jorge Sánchez Allec, informó que la instalación de la unidad de atención móvil para atender a pacientes de Covid-19 estaría lista en aproximadamente 3 días y tiene la finalidad de bajar la carga de trabajo al Hospital General de este municipio.

“Nos llena de orgullo que el gobierno de Estados Unidos, México y el gobierno del estado hayan logrado un acuerdo que este hospital llegara a Zihuatanejo, este hospital viene con 25 camas, viene con respiradores, con un gran equipo de capital humano que son doctores, enfermeras que nos van ayudar a atender a la población”.

Sánchez Allec explicó que son 21 personas que vienen de la Ciudad de México, médicos, enfermeras, apoyo técnico y logístico.

Subrayó que son 25 camas, equipos de respiradores y un quirófano en el caso que se necesitara una intervención rápida, ahora todas las personas tendrán que acudir primeramente a este hospital móvil en el que albergarán a pacientes en un “nivel intermedio” y de haber un caso muy grave será canalizado al Hospital General.

“Este hospital móvil es el filtro de la población, en vez de irse al Hospital General se van a venir a aquí y solamente el paciente calificado como grave se canalizará al Hospital General”.

Por otro lado, Sánchez Allec informó que hicieron una supervisión con Alejandro Bravo Abarca, jefe de la oficina del gobernador; “hicimos inspección a hoteles, a accesos de playas de Ixtapa y Zihuatanejo, efectivamente comienza a haber algo de movimiento los hoteles en Ixtapa tienen una ocupación del 10% que está dentro de lo que se planeó y la dirección de Reglamentos está supervisando que cumplan los restaurantes y negocios con las medidas de seguridad.

Al final, recalcó a la población que el hecho de que haya una reapertura por el semáforo naranja no quiere decir que la pandemia terminó, lo que buscan es un equilibrio en el tema de salud y economía “y debemos seguir todos cumpliendo todas las medidas sanitarias que nos han indicado”.

PC del estado realiza recorridos en playas de Ixtapa Zihuatanejo

ELEAZAR ARZATE MORALES

El personal de Protección Civil del estado realizó recorridos en playas de Zihuatanejo e Ixtapa en su primer día de reapertura, sin que se presentara ninguna novedad.

Fue informado que este 2 de julio, a partir del mediodía turistas y personas locales comenzaron a llegar a recorrer las playas de este doble destino turístico.

En playa La Ropa, La Madera, Las Gatas, El Palmar, Quieta y playa Linda hubo una mínima cantidad de personas que las visitaron, por lo que los rescatistas del estado iniciaron sus recorridos para estar al pendiente de cualquier eventualidad que se presentara.

Hasta las 19 horas les fue permitido el acceso a los bañistas de permanecer en las playas, por lo que concluyó el primer día sin problema alguno.

Solo un 30% de los restaurantes abrieron este 2 de julio en Ixtapa-Zihuatanejo

ELEAZAR ARZATE MORALES

Luego de poco más de 3 meses de confinamiento debido a la pandemia provocada por el coronavirus, este jueves comenzó finalmente la reactivación economía en Guerrero, debido al cambio del color de semáforo por covid-19, de rojo a naranja.

Así lo anunció el gobernador del estado, Héctor Astudillo Flores, mediante un video conferencia con alcaldes la tarde del miércoles.

En Zihuatanejo un 30% de los  comercios restauranteros abrieron en la nueva normalidad, informó la presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC), Rebeca Farías Salazar, quien también dijo están contentos y entusiasmados, pero que conocen el riesgo y que por ello redoblarán esfuerzos para cuidar a los visitantes, a sus empleados y colaboradores

“Sabemos del riesgo, para ello nos tuvimos que preparar, tomando capacitaciones como lo son el Guerrero Punto Limpio, la capacitación del IMSS para todo el personal y la capacitación de Vamos Zihua, hoy abrieron aproximadamente el 30% de los negocios por distintas situaciones, algunos van a esperar un poco más, otros porque no cuentan con el dinero para implementar los insumos necesarios para poder abrir y muchos otros están aún haciendo limpieza, preparando a su personal, entonces iremos gradualmente”

Farías Salazar agregó que ahora la forma de trabajar será diferente y que será progresivamente, comenzarán con un 30% de aforo como lo marcan los protocolos de Salud; harán uso del cubrebocas, gel antibacterial, la sana distancia y sanitizar todos los espacios de los establecimientos.

Sobre La Isla de Ixtapa informó que ningún restaurante abrió porque las embarcaciones dependen del reglamento de Capitanía del Puerto y además están los efectos del mar de fondo.

Finalmente, Rebeca Farías enfatizó en que la economía está mal no solo en Azueta si no en todo el país para aquellos que se dedican al turismo y opinó que ya se necesitaba abrir y trabajar de manera responsable y cautelosa con sus negocios, hizo un llamado a la población para ser responsables y así detener esta pandemia hasta que haya una vacuna.

Logran 22% de reservaciones para primer fin de semana

Jaime Ojendiz Realeño 

El presidente de la Asociación de Hoteles de Ixtapa, Rogelio de León, dio a conocer que se lograron reservaciones hasta el 22 por ciento para el primer fin de semana de la nueva normalidad en el destino.

Consultado por teléfono, dijo que desde el jueves comenzó a llegar gente a las playas y por eso se han respetado los protocolos de salud, se han hecho certificaciones locales, nacionales e incluso internacionales.

De León cuestionado sobre las reservaciones del fin de semana, manifestó que están en un 22 por ciento y tienen confianza de que en estos días se llegue al 30 por ciento.

Referente a la vigilancia que tengan en los hoteles del Centro Integralmente Planeado, sostiene que van a cuidar todos los lineamientos desde el lavado de manos a la sana distancia tanto en áreas de huéspedes como de los trabajadores.

“Vamos con un trabajo conjunto porque se debe cumplir con  las reglas, y los hoteleros estamos con el comprpmiso de pasar la reapertura sin contagios”.

La reactivación del empleo, dijo, es una cuestión que se irá restableciendo según se pueda, y se les llamará de forma gradual, aunque según la capacidad de cada hotel se reactivaron esta semana hasta con un 60 por ciento de su personal.

“Se espera que con el cambio de color en el semáforo se puedan ir ampliando las reservaciones, porque el impacto de los 3 meses sin trabajo es de pérdidas muy importantes y estamos con el animo de ir mejorando en la recepción de turistas”.

El empresario al final llamó a prestadores de servicios y visitantes a seguirse cuidando, “si nosotros nos cuidamos acatamos las órdenes y seguimos con los protocolos con eso vamos a avanzar muchísimo” cerró. 

Servidores de la Nación condicionan apoyos, denuncian

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Productores de Maíz denunciaron que los Servidores de la Nación dejan fuera a muchos campesinos debido a que estos hacen su trabajo con tintes políticos y quieren que apoyen algún partido político por lo que cuando no lo hacen no los toman en cuenta dejándolos fuera del padrón.

El campesino Fulgencio López Cruz dijo que el programa del fertilizante subsidiado por el gobierno federal, varios líderes y representantes sociales le dan un uso político, ya que a quienes realmente cultivan la tierra lo dejan fuera del padrón de beneficiarios si no militan en algún partido político.

En entrevista, explicó que tanto los comisarios ejidales, como algunos comisarios municipales, mueven a los Servidores de la Nación a su conveniencia, porque la mayoría de estos representantes militan en el PRI, en el PAN o en el PRD, “y como ya tienen mañas, ya saben qué hacer para dejar a los verdaderos productores  de maíz, frijol y otras hortalizas que necesitan el fertilizante y estos servidores de la nación los dejan fuera, fuera del padrón de beneficiarios.

Por lo que pidió a los funcionarios del gobierno de la República que vean bien cómo hacen las asambleas los presidentes de los comisariados ejidales, sobre todo para que el próximo año ya no dejen fuera también a la gente que votó por Andrés Manuel López Obrador por una esperanza de cambio y no lo están viendo siguen las mismas artimañas de siempre.

Comisarios de Coyuca exigen credenciales de identifiación

Cuauhtémoc Rea Salgado

COYUCA DE BENÍTEZ. El comisario de Tepetixtla exigió al presidente municipal Alberto de los Santos que les entregue la credencial donde los acredita como comisarios, ya que de lo contrario estarían usurpando esa función.

El comisario, Julio Olivares Enríquez, dijo que sin las nuevas identificaciones, lo único en lo que incurren los comisarios municipales de Coyuca de Benítez, es en el delito de usurpación de funciones, señaló el representante.

Abordado en la cabecera municipal coyuquense, Olivares Enríquez, emplazó a la administración local a que lo más pronto posible regularicen la situación de los comisarios municipales, principalmente porque por el  problema que representa la pandemia del Coronavirus, fue imposible llevar a cabo elecciones para hacer el cambio de representantes en las localidades. 

Agregó que solamente supo que la designación de los nuevos compañeros sería postergada por las autoridades municipales, sobre todo porque pusieron como pretexto la alerta sanitaria decretada por las autoridades de salud. 

Dijo que ahora lo más importante es que las credenciales las actualicen, porque por ejemplo, su credencial como comisario municipal de Tepetixtla, fue expedida del mes de junio de 2019, al mes de junio de 2020, por lo que ya Caducó  y ahora quien las utilice estará incurriendo en el delito de usurpación de funciones.

La pandemia por Covid-19 está presente y las medidas sanitarias siguen, aun cuando pasemos al semáforo naranja: Astudillo Flores

* Los municipios con vocación turística están listo para iniciar al 30% las actividades en hoteles, restaurantes y playas

* Acumula Guerrero 5 mil 638 casos positivos por coronavirus, 914 decesos y 76 municipios con contagios

CHILPANCINGO.- El gobernador Héctor Astudillo Flores enfatizó que a pesar que Guerrero pasará de color rojo a naranja en el semáforo epidemiológico del gobierno federal, no quiere decir que la pandemia del COVID-19 terminó, por lo que pidió a la población cumplir con la responsabilidad de seguir con las medidas sanitarias correspondientes.

En su mensaje diario para dar a conocer cifras del coronavirus a través de las redes sociales, acompañado de los secretarios de Finanzas y Administración, Tulio Samuel Pérez Calvo y de Salud, Carlos de la Peña Pintos, el Ejecutivo guerrerense dijo que el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell le informó que Guerrero cumplió con las medidas impuestas para cambiar de color rojo a naranja, por lo que está en posibilidades de reiniciar actividades no esenciales hasta un 30 por ciento de su capacidad.

En ese sentido, Astudillo Flores mencionó que ya se están preparando los municipios con vocación turística para la reapertura de actividades como hoteles, restaurantes y playas.

Para ello, los tres poderes del estado suscribieron el acuerdo para la reapertura parcial de algunas actividades económicas con motivo de la transición de rojo a naranja.

Indicó que ya abrieron los polideportivos y las playas estarán disponibles sólo para que las personas vayan a caminar, además de que todo transcurrió en la normalidad este jueves.

“Es importante decir que el que nos coloquemos en semáforo naranja, no representa que el problema ya se terminó, la pandemia está presente y si no nos cuidamos nos vamos a seguir contagiando, les quiero pedir su responsabilidad, que no veamos esto como un asunto de inicio de vacaciones ni tampoco de que terminó el problema de salud que es muy grave en el mundo todavía, la gente tiene que poner su parte”, apuntó Astudillo Flores.

Señaló que ante la pandemia hay de dos cosas, hacer o dejar de hacer, por lo que su gobierno optó por hacer lo que le corresponde para la reactivación de la economía de las y los guerrerenses.

Agradeció el apoyo del presidente Andrés Manuel López Obrador, así como de la enlace con el gobierno federal, Rocío Bárcena Molina, porque aseguró, este es un tema de interés colectivo y precisó: “Los guerrerenses merecemos transitar aún en momentos difíciles, por estás 912 personas fallecidas, hagamos más de lo que hemos hecho”.

Anunció que los comedores comunitarios continuarán hasta el 15 de julio, en los que se sirven 13 mil raciones en todo el estado.

“Hoy damos un paso muy importante, cada quien ponga su parte, usen cubrebocas, sana distancia y vamos adelante por nuestra querida tierra que es Guerrero. Nuestro respeto y abrazo a todas las personas que han perdido a un ser querido, nuestro reconocimiento a todos los trabajadores del sector salud, esos son nuestros héroes y merecen nuestro reconocimiento”, reiteró.

En otro tema, refirió que junto al secretario de Educación Pública, Estaban Moctezuma Barragán, se llevó a cabo de manera virtual la clausura de cursos del ciclo escolar 2019-2020 en Guerrero.

DATOS DEL COVID-19 EN GUERRERO

En su intervención, al presentar los datos del desarrollo del coronavirus en el estado, el secretario de Salud, Carlos de la Pintos, informó que en Guerrero hay 5 mil 638 positivos en 76 municipios y 914 defunciones.

Detalló que en las últimas 24 horas se tuvo el registro de 120 nuevos casos.

Acapulco sigue ocupando el primer lugar con 3 mil 228 casos y 495 defunciones, seguido de Chilpancingo con 630 positivos y 87 fallecimientos.

El funcionario estatal comentó que el porcentaje de ocupación de camas COVID-19 en todo el estado es del 41 por ciento.

Hay 310 personas hospitalizadas, de estas, 146 están estables, 94 graves y 70 intubados.

Recibe JSA apoyo de embajada de EU

El gobierno municipal que encabeza Jorge Sánchez Allec, con la presencia del jefe de la oficina del gobernador Alejandro Bravo Abarca y del jefe de las jurisdicción sanitaria 05 Juan Manuel Álvarez, recibieron el apoyo de la embajada norteamericana de un hospital móvil para atender casos de la contingencia sanitaria Covid-19, que incluye equipo médico, así como personal especializado. Cabe destacar que esto no hubiera sido posible sin el apoyo y gestión del gobierno federal y estatal.

Salir de la versión móvil