Debe México aumentar el gasto social frente a la pandemia: ONU

La pandemia de la COVID-19 ha puesto a México ante el enorme reto de frenar las persistentes desigualdades en el país y no le queda otra que aumentar el gasto social para proteger a los más desfavorecidos, según el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo.

El organismo de la ONU publicó este martes el informe “Desarrollo humano y COVID-19 en México: Desafíos para una recuperación sostenible”, en el que hace unas predicciones poco halagüeñas en cuanto a las consecuencias que tendrá la pandemia sobre la salud, la educación, los ingresos y la igualdad de género en el país.

En la presentación telemática del informe, Annabelle Sulmont, coordinadora del proyecto de Iniciativas Gerenciales del PNUD México, dijo que el país tenía de antemano un “contexto frágil” de desigualdades que “se ha debilitado por la pandemia”, que lleva 304 mil contagios y 35 mil 491 fallecidos en el país.

“Los grupos de personas con debilidades previas serán afectados. Hay que proteger a la población mas vulnerable antes los efectos socioeconómicos de la pandemia”, expresó.

La coordinadora explicó que el Gobierno de México solo recauda el 16% del PIB, por debajo del promedio de América Latina, que es del 23%.
Esto dificulta el diseño de apoyos sociales en un país duramente golpeado, con una caída del 36% del consumo, la pérdida de más de un millón de empleos formales y 12 millones de personas que han dejado de tener participación económica, explicó.

En ese sentido, opinó que México debe “reestructurar los esquemas de protección social” y aumentar el gasto público con “una posible adquisición de mayor deuda”, una medida que hasta el momento rechaza el Presidente Andrés Manuel López Obrador, partidario de la austeridad gubernamental.

En la presentación participó el expresidente del Gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero, quien defendió la necesidad de incrementar la protección social de los ciudadanos.

“Esta crisis no permite establecer límites en cuanto a la necesidad de endeudarse. Solo hay una respuesta que es la protección pública”, defendió Zapatero, quien felicitó a López Obrador por aumentar el salario mínimo un 20 % y lo invitó a seguir por este camino.

En su informe, el PNUD hizo un listado de recomendaciones para el Gobierno mexicano para fortalecer el sistema de salud, reducir las desigualdades educativas, facilitar el acceso a la tecnología y mejorar los apoyos sociales como seguros de desempleo.

En la presentación, la subsecretaria mexicana para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Martha Delgado, dijo que el Gobierno de México coincide “mucho” con el análisis del PNUD y aseguró que atenderá sus recomendaciones para “mitigar los efectos de esta crisis”.

“Para poder avanzar en la reconstrucción de los efectos que ocasiona esta pandemia, es muy necesario trabajar en favor de las personas que no tuvieron acceso en el pasado a la salud, la educación, el internet, las medicinas y los servicios básicos”, expresó.

Admitió que “todos han quedado expuestos a mayor vulnerabilidad ante los efectos de la pandemia” y reivindicó que hay que evitar que esta crisis sanitaria derive en “una crisis alimentaria y social”.

El PNUD también observó con preocupación que la igualdad de género “ha sido vulnerada durante la crisis”, explicó Sulmont, quien explicó que las mujeres mexicanas están mayormente insertadas en la economía informal y por tanto tienen menos protección social.

“Respecto a la violencia durante el episodio de confinamiento hay varias señales que indican que ha habido una exacerbación”, dijo Sulmont, al destacar un aumento del 25 % den las llamadas de alerta de género.

Por su parte, Zapatero abogó por una “revolución cultural” en favor de la igualdad de género que erradique el machismo.
“La igualdad es la contraseña del progreso y la desigualdad más grande en la historia es la que han sufrido las mujeres”, expresó.

México y EU amplían de nuevo cierre parcial de frontera

Los gobiernos de México y Estados Unidos extenderán el cierre de su frontera común para los viajes no esenciales hasta el 21 de agosto como parte de las medidas contra la pandemia.

“Tras revisar el desarrollo de la propagación de COVID-19, México planteó a Estados Unidos la extensión, por 30 días más, de las restricciones al tránsito terrestre no esencial en su frontera común”, informó hoy la Secretaría de Relaciones Exteriores a través de Twitter.

Agregó que las restricciones se mantendrán hasta el 21 de agosto en los mismos términos en que se han desarrollado desde su primera implementación.

Es decir, que el cierre no afecta el comercio bilateral ni el desplazamiento de personas con autorización para trabajar. Tampoco a los servicios médicos y de emergencia. Lo que se prohíbe son los viajes de tipo recreativo o turístico.

La medida comenzó el 21 de marzo por un plazo inicial de 30 días, el que se ha renovado ya por cuarta ocasión.

Suben a 258 los casos de Covid-19 en Zihuatanejo

Jaime Ojendiz Realeño

Con el 23 por ciento de camas Covid-19 ocupadas, Zihuatanejo enfrenta la semana crítica para definir si Guerrero regresa a semáforo rojo y suspende actividades económicas, este martes la Secretaría de Salud Guerrero (Ssa), informó que subió a 258 el número de casos confirmados.

Las estadísticas emitidas por la Sectur durante la tarde del martes, sostienen que en Azueta ya hay 258 casos positivos y 36 defunciones, y se mantienen en el tercer lugar de contagios en Guerrero.

Esta semana es crucial para saber si se regresa al semáforo rojo debido a que mucha gente no entiende el riesgo que significa. El color rojo se establece cuando los hospitales están llenos, y hasta ahora lo que se ha hecho para mantenerlo en naranja es ampliar el número de camas para enfermos. Y no significa que disminuyeron los casos, por el contrario están aumentando.

Sobre esa situación, el Jefe de la Jurisdicción Sanitaria 05, Juan Manuel Álvarez Barajas, dijo que lo que se puede hacer es que los habitantes sigan las recomendaciones y de ese modo bajar los contagios, porque la fuente somos nosotros.

Sostiene que para el municipi de Azueta, esta semana es decisiva en el aumento o disminución de casos, “Zihuatanejo está en tercer lugar por eso creo que debemos tomar realce y evitar el contagio y bajar la movilidad”.

En ese sentido, dijo que los hoteles deben ponerse más estrictos con el turista que llega para que respete los lineamientos de salud.

Será fundamental que los operativos de verificación organizados por el Gobierno de Zihuatanejo se cumplan y se establezcan sanciones o de lo contrario se cerrarán playas como lo ha manifestado el gobernador Héctor Astudillo Flores.

Al final, manifestó que la semana pasada se alcanzó el 100 por ciento de ocupación de las camas Covid-19 pero con el aumento de 25 camas en el Hospital Móvil y nueve de la Secretaría de Salud Guerrero ahora se tiene 23 por ciento de ocupación.

Referente a la advertencia de médicos a nivel nacional de abandonar hospitales si la población no acata medidas preventivas, dijo que coincide porque los doctores están dando la batalla y observan una apatía de un sector importante de la población. “También son los más susceptibles pero siguen trabajando por ética profesional”.

Carambola vehicular en la “Loma del Toro” de Petatlán deja daños materiales

ELEAZAR ARZATE MORALES

PETATLÁN. – Una carambola vehicular se produjo en las curvas de la “Loma del Toro”, sobre la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, lo que dejó un saldo de cuantiosos daños materiales.

El siniestro se produjo al mediodía de este lunes, se impactó de frente un Fiat, gris, con placas de Guerrero, que manejaba José Alberto N, de 38 años; y una camioneta Ford F-150, beige, también con placas de esta entidad federativa, conducida por Casto N, de 64 años.

Tras el primer impacto, el Fiat salió proyectado fuera de la carretera y la Ford fue chocada en la parte trasera por un Ford Figo, gris, que manejaba Manuel N, de 53 años.

Fue informado que no hubo heridos por el choque múltiple, pero los daños ascendieron a más de los 100 mil pesos y la carretera fue bloqueada por aproximadamente 1 hora.

Al final, los oficiales de la Guardia Nacional solicitaron grúas para remolcar los vehículos chocados al corralón para los trámites correspondientes.

Se desvanece dentro de una sucursal bancaria en Zihuatanejo

*Por unos momentos perdió sus signos vitales, diagnosticaron paramédicos

ELEAZAR ARZATE MORALES

Un hombre se desvaneció dentro del banco Santander, en el Centro de Zihuatanejo, ya que sufrió “síncope”, pérdida pasajera del conocimiento que va acompañada de una paralización momentánea de los movimientos del corazón y de la respiración que se debe a una falta de irrigación sanguínea en el cerebro.

De acuerdo a la información obtenida, fue a las 11 horas de este lunes que los paramédicos de Protección Civil y Bomberos se trasladaran a reanimar a un hombre que estaba tendido en el suelo dentro del referido banco, un hombre de 53 años que padece hipertensión y que es procedente del municipio vecino de La Unión.

Luego de unos minutos regresó en sí, por lo que en una camilla lo sacaron de la sucursal bancaria y lo trasladaron a la clínica Mediciel de este puerto, pero después sus familiares optaron por trasladarlo a una clínica particular de Lázaro Cárdenas, Michoacán.

Se logró conocer que el personal del banco suspendió labores en lo que desinfectaban el lugar, luego reanudaron sus actividades.

Se fractura chofer de cuatrimoto al chocar con una camioneta

ELEAZAR ARZATE MORALES

PETATLÁN.- El chofer de una cuatrimoto resultó con fracturas al chocar con una camioneta en el bulevar de Petatlán, sobre lo que es la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, por lo que necesitó que lo atendieran los paramédicos de Protección Civil municipal y lo trasladaran a un hospital.

El siniestro ocurrió al mediodía de este lunes, cuando el chofer de una camioneta Chevrolet de redilas, con placas de Guanajuato, se atravesó en la vialidad y le obstruyó el paso a Efrén N, de 23 años, de la colonia Molonga, que circulaba en una cuatrimoto.

Se logró conocer que Efrén resultó con una fractura en la pierna derecha, por lo que inmediatamente fue trasladado a una clínica particular para que lo interviniera el personal de Urgencias.

De la cuatrimoto y la camioneta se hicieron cargo los elementos de la Policía Vial, por lo que fueron trasladados al corralón para los trámites correspondientes.

Flota cuerpo de un hombre en poza de agua de la comunidad de Atzala

En Taxco…

Taxco, Gro., julio 13 del 2020 (IRZA).- El cuerpo de un hombre fue hallado flotando en una poza de agua de la comunidad de Atzala, en este municipio de Taxco.

De acuerdo al reporte policiaco, alrededor de las 12:00 del día del domingo, el comisario de la comunidad reportó el hallazgo al número de emergencias 911.

Dijo que el cuerpo estaba flotando en una de las pozas de Atzala, a unos 40 minutos de la cabecera municipal de Taxco, a un costado de la carretera hacia Ixcateopan.

Cerca de la una de la tarde, al lugar llegaron elementos de la Policía del Estado y personal de la Fiscalía General del Estado (FGE), quienes realizaron las diligencias y el rescate del cuerpo.

En el lugar, los pobladores lo identificaron como Fidel N, de unos 65 años de edad, originario de la vecina comunidad de Paintla, pero que radicaba en la cabecera municipal de Taxco.

Al finalizar las diligencias, el cuerpo fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense con sede en Iguala, donde le realizarían la necropsia y se conocería la causa de su muerte. (www.agenciairza.com)

Hallan cuerpo de un anciano en estado de descomposición

En Acapulco…

Acapulco, Gro., julio 13 de 2020 (IRZA).- El cuerpo de un octogenario en avanzado estado de descomposición fue encontrado este lunes en un domicilio de la colonia Emiliano Zapata.

Alrededor de las 08:30 horas las autoridades fueron alertadas del hallazgo por vecinos de la calle 12, por lo que acudieron policías ministeriales y un agente del Ministerio Público de la colonia Emiliano Zapata para realizar las diligencias.

Les informaron que ya tenían varios días de no ver al anciano, por lo que fueron al domicilio, se percataron de los malos olores.

Los vecinos dijeron que vivía solo y que únicamente le conocían como Don Nicho.

Finalmente el cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Forense en calidad de desconocido, en espera de que fueran a identificarlo sus familiares. (www.agenciairza.com)

Muere el hombre que se arrojó hacia el Río del Camarón

En Acapulco…

Acapulco, Gro., julio 13 de 2020 (IRZA).- La madrugada de este lunes murió en el hospital general Vicente Guerrero, Ildefonso Catalán Martínez, debido a graves lesiones en el cráneo y el cuerpo.

El domingo alrededor de las 07:00 horas, Ildefonso Catalán Martínez, quien tenía 63 años de edad, presuntamente se arrojó desde la azotea de su domicilio ubicado en la calle Sinaloa de la colonia Progreso.

El sexagenario se precipitó hacia el Río del Camarón, en cuyas rocas se estrelló causándose las graves lesiones que finalmente le quitaron la vida aproximadamente a las 02:00 horas de este lunes.

Se aseguró que sus familiares informaron a las autoridades que Ildefonso Catalán Martínez padecía de depresión aguda debido a que su esposa falleció hace unos días.

Esa habría sido la causa de que presuntamente decidiera quitarse la vida de esa manera. (www.agenciairza.com)

Vuelve turismo a Bahías de Papanoa

Jaime Ojendiz Realeño 

Luego de cuatro meses de inactividad, turistas volvieron a Bahías de Papanoa, lo que significó un ligero incremento en habitaciones ocupadas.

Desde el fin de semana restauranteros volvieron a compartir en sus redes sociales fotografías de turistas disfrutando de su balneario.

“Vuelve la vida a las playas en Bahias de Papanoa, importante no relajar las medidas, prestadores de servicios actuemos con profesionalismo y responsabilidad acatando y aplicando las medidas preventivas recomendadas por la Secretaria de Salud”.

Guillermo Catalán Martínez, presidente de la Asociación de Hoteles y Restaurantes de Bahías de Papanoa, dio a conocer que le da gusto ver que el Secretario de Turismo, Ernesto Rodríguez Escalona muy bien de salud y con toda la actitud mostrando ese gran liderazgo que le caracteriza en la actividad turística”.

A su vez, Catalán manifestó que al tratarse de micro empresarios los que están instalados en ese lugar, se requiere de apoyos como los micro créditos otorgados por el Gobierno Federal para poder reactivar sus fuentes de empleo.

En ese sentido, expresó en sus redes sociales que les llegó una buena despensa del Gobierno Federal, pero pidió que el Delegado Federal en Guerrero Pablo Amilcar Sandoval Ballesteros de opciones a los lugareños para poder beneficiarse de ese problema.

Salir de la versión móvil