Encuentran a un hombre asesinado

En Iguala…

Iguala, Gro., julio 16 de 2020 (IRZA).- Un hombre fue hallado asesinado este mediodía de jueves a un costado de la antigua carretera que conduce de esta ciudad a la comunidad de Metlapa.

El cuerpo fue hallado bocarriba entre la maleza, a unos 25 metros pasando el Panteón Cristo Rey de esta ciudad.

Una llamada al número de emergencias 911 reportó el caso a las autoridades.

Elementos policiacos acudieron al lugar y procedieron a acordonar y resguardar la zona.

El cuerpo era de un hombre de entre 45 y 50 años que vestía playera de cuello redondo color rojo, short negro y tenis azul marino.

Para las 12:58 horas, personal de la Fiscalía General del Estado inició las diligencias y en el lugar se informó que el cuerpo presentaba lesiones en la cabeza “por agente contuso” y una herida en el tórax de arma punzo cortante.

Al finalizar las diligencias, el cuerpo fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense, donde quedó en calidad de desconocido. (www.agenciairza.com)

Fuerte movilización policiaca por auto abandonado con olores fétidos

En Acapulco…

Acapulco, Gro., julio 16 de 2020 (IRZA).- Una fuerte movilización policiaca se registró la mañana de este jueves en la carretera federal Acapulco México, a la altura de la colonia 20 de Noviembre, por el reporte de un auto abandonado con olores fétidos.

A las 10:30 de la mañana fue reportado al número de emergencias 911, que había un auto Chevrolet tipo Chevy, color arena, placas del Distrito Federal 903-XZZ.

Al lugar arribaron elementos policiacos y personal de la Fiscalía General del Estado, quienes procedieron a abrir las puertas y la cajuela del vehículo.

Sin embargo, durante la revisión no encontraron nada sospechoso y tampoco percibieron los olores fétidos que reportaron en la llamada al 911.

Además, la unidad no presenta reporte de robo, por lo que dejaron el auto y se retiraron del lugar. (www.agenciairza.com)

Se reactiva en Ixtapa-Zihuatanejo vuelo proveniente de CDMX

La tarde del jueves 16 de julio se reactivó el vuelo directo desde la Ciudad de México hasta el aeropuerto de Ixtapa-Zihuatanejo con la aerolínea Aeroméxico.

Como ya se tenía previsto, Aeroméxico retomó sus operaciones con el aeropuerto internacional de Ixtapa-Zihuatanejo con el vuelo directo desde CDMX que tendrá frecuencias los jueves y domingos con llegadas y salidas durante la tarde.

En su cuenta de Twitter, el director de la Oficina de Convenciones y Visitantes de Ixtapa-Zihuatanejo (OCVIZ), Pedro Castelán Reyna publicó:

“Hoy dimos la bienvenida al regreso de operaciones de Aeroméxico de CDMX a IxtapaZihuatanejo bienvenidos, sigamos las indicaciones en materia de salud”. 

288 casos de Covid-19, reporta Salud

Jaime Ojendiz Realeño
El destino cierra la semana con otro incremento de otros 16 casos positivos de Covid-19, y se perfila para alcanzar los 300 contagios.

En la estadística de la Secretaría de Salud, Azueta parece este jueves con 288 casos positivos ubicado en tercer lugar. Asimismo, se reportan 38 fallecidos.

Esta semana tuvo incremento de 10 casos de día martes a miércoles, de 14 de miércoles a jueves y de 16 de jueves a viernes, y de mantener el ritmo estaría llegando a los 300 casos positivos durante el fin de semana.

Sobre ese tema en el municipio, el Director de Salud, Onasis Pinzón Oregon que fue diagnosticado positivo de Covid-19, dio a conocer que se encuentra bien de salud pero en aislamiento domiciliario, y es desde casa donde atiende asuntos de salud del municipio.

Sobre cómo impacta el coronavirus a los trabajadores de la salud, dijo que desafortunadamente varios de los compañeros médicos han sido contagiados porque están expuestos y tienen más del 50 por ciento de probabilidades de padecerlo.

Los contagios no solo están en el Hospital de Reconversión Bernardo Sepúlveda Gutiérrez y la Clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social donde se atiende a los enfermos, y ya alcanzó a trabajadores del primer nivel de salud, es decir de los Centros de Salud de colonias y comunidades.

“Hay una gran cantidad del primer nivel que se esta enfermando, por dar la atención estamos en un lugar de riesgo y tarde o temprano todo trabajar de salud nos vamos a contagiar”.

Eso, aclaró, no se deberá a falta de medidas preventivas sino por el contacto directo con enfermos.

Pinzón, añadió que previendo ese problema en el primer  nivel, se descansó a la mitad de los doctores, y serán ellos quienes ocupen el lugar de los médicos enfermos.

“Decirle a la población que no se preocupe, cuando se acabe el confinamiento de los médicos, vamos a seguir en trabajo; de momento se contiene ese problematica y los Centros de Salud no van estar sin médicos” asegura.

Acertado, procurar turismo sustentable, consideran

Jaime Ojendiz Realeño

Turisteros consideran acertado que la Secretaría de Turismo Federal pretenda procurar el desarrollo de los sectores más desprotegidos a través de un turismo sustentable, ya que significa beneficiar a las familias que viven en pobreza en destinos internacionales.

Pendientes de la promoción turística digital que hace la Secretaría de Turismo Federal, el restaurantero Antonio Rauda expresó que entre lo relevante que manifestó en la conferencia virtual del secretario de Turismo Miguel Torruco Marqués sobre el Tianguis Turístico Digital, es que ahora sí se busca apoyar a la población vulnerable de los destinos.

“Es algo que si debe provocar impacto porque Zihuatanejo no creció económicamente como se pensaba con la creación del Centro Integralmente Planeado Ixtapa, y por el contrario el beneficio se concentró en pocas personas”.

Sostiene que al igual que Acapulco, Azueta mantiene a sus habitantes hacinados en colonias irregulares, con falta de servicios básicos, y es en esos asentamientos donde se concentra la mano de obra de la industria hotelera y restaurantera.

Según lo expresado por Torruco Marqués se pretende ocupar de manera racional los recursos, y se busca que sea el turismo una herramienta de reconciliación social que traiga beneficio a los sectores vulnerables.

Rauda añade que no se cumplió con el objetivo de la creación del destino internacional, ya que aún continúa con un crecimiento irregular.

Lo anterior ya que solo es la zona turística la que luce en mejores condiciones y tiene los mejores servicios básicos comparados con colonias populares y comunidades.

Solicitan fumigación en pueblos de Tecpan

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

TECPAN. Ciudadanos de El Suchil solicitaron a las autoridades de Salud que realicen campañas de fumigación, porque han aumentado los mosquitos en este núcleo poblacional, asimismo, señalaron que este es un problema grave, pues en años pasados los zancudos han sido portadores de enfermedades como zika, chikunkunya y dengue.

Las denuncias fueron realizadas, principalmente por vecinos que se encuentran a orillas del río de esta ciudad. Los quejosos explicaron que debido a las lluvias se ha incrementado el número de zancudos, y su temor es porque estos transmiten enfermedades como el zika, dengue o Chikunkunya, aunque el problema mayor es que si una persona se llega a enfermar, los síntomas son parecidos a los del Covid-19.

Finalmente, los quejosos señalaron que en algunas partes de la población, los vecinos han empezado a quemar leña para provocar humo y de esta forma espantar a los zancudos, sin embargo, este método también afecta a los ciudadanos, por lo que hicieron un llamado a las autoridades de salud y a vectores para que mejor realicen campañas de fumigación, y así evitar una pandemia como la que está presente con el Covid-19.

Piden a la CFE retiro de cables

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Unos cables de alta tensión están haciendo que los árboles de mango se sequen por lo que el dueño de esa huerta exige a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), que retiren los cables.

Maximino Grande Sánchez Vecino, del punto conocido como Las Compuertas, ubicado frente a la entrada de la presa derivadora de agua Juan Álvarez por el tramo carretero que conecta a los poblados de la ruta serrana Atoyac – Pie de la Cuesta.

Hizo el llamado a la comisión federal de electricidad CFE para que retiren las líneas de cables de alta tensión que atraviesan por su propiedad y de sus árboles de mangos ya que el flujo eléctrico de los cables quema las ramas de sus árboles frutales.

Además representa un verdadero peligro sobre todo en temporal de lluvias pues ponen en riesgo la integridad física de su familia señalo que ha solicitado constantemente la poda de los árboles al personal de la CFE pero no han asistido a realizar las labores “ yo tengo que pagar quien derrame los arboles por que no vienen los empleados de la CFE, aunque ya tienen conocimiento y no me regresan el dinero que invierto para derramar esos árboles”.

 El inconforme dijo que cuando el adquirió el predio ya estaban los postes ahí pero que desde entones ha luchado por que les muevan los cables de alta tención pero que no ha sido posible “desde hace más de 10 años que adquirí este predio, pero ya estaban los postes ahí dentro del terreno metí abogado, pero no hicieron nada”.

Por su parte Gerente de la CFE , Everardo Adame Valladares dijo que esa red la construyeron en su momento el Ayuntamiento municipal de Atoyac , y que lo correcto era que el dueño en su momento que estaba ahí se hubiera opuesto a que les pusieran los postes y pasaran la red de energía eléctrica y le afectaran los mangos sin embargo no lo hicieron.

En ese tenor dijo que irán a ver el problema que están ocasionando los cables para ver las posibilidades de que se solucione este problema.

Rehabilitar camino a San Juan de las Flores, solicitan

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Automovilistas denunciaron que la carretera Atoyac–San Juan de las Flores está en muy malas condiciones por lo que temen que haya algún socavón y accidentes pues las lluvias han carcomido la tierra de debajo de la carretera.

Los riesgos de un accidente son constantes para los automovilistas que circulan por la carretera que conduce a la zona serrana de San Juan de las Flores, dónde tan solo en el tramo carretero se han registrado enormes hundimientos ó socavones en el pavimento, los cuáles, cada día se agrandan y reducen aún más la cinta asfáltica y no se han colocado señalamientos que alerten del peligro.

Los choferes de las camionetas, Noe Castro Carrillo y Felipe Gómez Fierro señalaron que la carpeta asfáltica se ha deteriorado tanto que casi se pierde un carril, “hacemos un llamado para que la Secretaria de Comunicaciones y Trasportes tome cartas en este asunto para que arregle la carpeta asfáltica”.

Especificaron que rara vez van las autoridades de la SCT para arreglar algunos pedazos de carretera y que solo hacen unos pedazos pequeños y se retiran “vienen cada vez que los denunciamos en los medios de comunicaciones, pero nada más hacen como que trabajan y se van y ya no regresan y aquí lo que se requiere es que se trabaje bien”.

Agregaron que temen que haya algún accidente fuerte “que vengan por que en cualquier rato puede a ver un socavón mas grande como el que hubo en la carretera de Tecpán ya que el agua esta carcomiendo el pavimento por la parte de abajo y pasan los carros muy confiados pueden sumirse ya que no tienen ni señalamientos pero se siente que tiembla cuando pasa uno por arriba y eso es señal de que esta débil”.

CAPAZ inicia primera etapa de contratación de servicios de tanque Buenos Aires

Con el objetivo de beneficiar en una primera etapa a 4 mil 750 habitantes, la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ) pondrá en operación el tanque Buenos Aires e iniciará con el programa de contratación de servicios para cuatro colonias.

Derivado del seguimiento que el organismo operador en coordinación con la administración que preside Jorge Sánchez Allec, la CAPAZ podrá poner en operación el tanque Buenos Aires, puntualizó el director del organismo operador, Luis Fernando Salas Reyes, resaltando que en este gobierno se ha avanzado paulatinamente en este tema, “con acciones contundentes que están marcando la diferencia en la historia sin éxito que ha tenido dicha infraestructura desde su edificación desde el 2010”, subrayó.

Detalló que para salvaguardar la salud de la población, a partir del 20 de junio el organismo operador a su cargo realizará una campaña de contratación de servicios que constará de varias etapas, mismas que se irán realizando conforme se vaya avanzando en la integración y ordenamiento dicho servicio en las colonias Convergencia Democrática, Buenos Aires, Aquiles Serdán y Linda Vista.

Salas Reyes, destacó que la puesta en operación para dichos sectores ha sido posible gracias a los trabajos de rehabilitación de las redes hidráulicas que los abastecen, reparación de equipo de bombeo, instalación de válvula de golpe ariete, fabricación de tapas y limpieza del tanque y su área perimetral.

Para finalizar dijo que en los próximos días se realizará una campaña de difusión a través de las redes oficiales de la CAPAZ y de varios medios masivos de comunicación con el objetivo de dar a conocer los días, el lugar y horario de la colocación del módulo de recepción de documentos para la contratación de los servicios.

Néstor Araujo y el Celta caen ante el Levante y ponen en riesgo la permanencia

En un gran problema se ha metido el Celta. El Levante le ganó en Balaídos y tendrá que jugarse su última carta en la última jornada. En 90 minutos, salvarse o bajar al infierno. El partido fue loco, tuvo de todo. De esos típicos de final de temporada. Nolito pudo salvar un punto en los últimos minutos pero el VAR dijo que no, que no debía subir al marcador. El Celta respiró durante unos segundos y al poco volvió a la ansiedad tras la revisión del árbitro.

La escuadra de Néstor Araujo, quien disputó todos los minutos, llegó al partido muy nervioso y vio cómo a los 10 minutos ya estaba por debajo tras el 0-1 de Bardhi. Y a los 13′ pudo caer el 0-2 pero el VAR anuló el tanto de Mayoral. No despertó el equipo celeste y casi a la media hora se encontró con otro gol en contra. Un golazo. Otro de Bardhi.

Los gallegos estaban como un flan y despertaron tras la pausa de hidratación. Viendo los primeros 30 minutos no se podría imaginar casi nadie que al descanso se llegaría 2-2. Primero fue Santi Mina el que aprovechó un balón peinado de Araújo en un córner para acortar distancias y, como no, Aspas, que siempre aparece, hizo el 2-2 cuando el árbitro ya casi pitaba el descanso.

Pero este Celta está donde está por algo. Parecía que venía con carrerilla para ponerse por delante cuando Mayoral le bajó a la tierra. El delantero se adelantó a la defensa para poner el 2-3 y que los celestes siguieran sin salvarse. El partido era una locura y puso un puntito más con la expulsión de Miramón, que se mereció la roja tras una fuerte entrada.

Ni con uno más el Celta fue mejor. Los nervios tenían amarrados a los de Óscar. Al final fue el corazón el que apretó y no la cabeza. Así llegó el 3-3… que subió al marcador sólo durante unos segundos. Lo que tardó en anularlo el VAR. Era un punto de oro… que no llegó y hace que todo se quede para la última jornada. Celta o Leganés. Gloria o infierno.

Salir de la versión móvil