Solicitan reapertura de Parque Extremo

ELIUTH ESPINOZA

Usuarios asiduos del Parque Extremo de Zihuatanejo solicitan la reapertura gradual del espacio deportivo.

Reconocen que es necesario portar el tapabocas y de momento, no practicar en grupos mayores, ya sea el uso de patineta, patines, o bicicleta, en lo que el semáforo epidemiológico del coronavirus pasa a amarillo.

Por lo que a más de cuatro meses del cierre de plazas públicas y espacios deportivos en la entidad, como medida preventiva para evitar la afluencia de usuarios o aglomeraciones que pudieran representar un riesgo de salud pública.

Los skate o deportistas extremos piden a las autoridades competentes que se vuelvan a encender las lámparas de la pista de patinaje del parque por lo menos dos horas al día.

Compartieron tener la impresión de ser discriminados o simplemente catalogados como vagos, cuando “varios de los chavos que vienen lo hacen por la tarde noche, ya que de día trabajan”.

Abundaron que el acceso al parque extremo está abierto, por lo que las familias ya pueden acudir con medidas de sana distancia a descansar en las bancas y árboles del lugar.

Sin embargo por la noche, ante la carencia de alumbrado, algunos jóvenes se ven en la necesidad de usar la pista a oscuras, lo que los ha llevado, de acuerdo a ellos, a ser hostigados por la policía.

Disminuye a 13.8% la ocupación hotelera

La Secretaría de Salud de Guerrero, informó que la ocupación hospitalaria de Zihuatanejo este miércoles 22 de julio es del 13.8 por ciento, la cifra más baja de las últimas semanas.

De acuerdo a los datos oficiales, el Hospital General de Reconversión “Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez” tiene una ocupación del 15.1 por ciento, es decir, de 53 camas Covid-19, solo tienen ocho utilizadas.

Lo que respecta al Hospital General de Zona 8 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), reportan una cama ocupada de 12 existentes, que se traduce al 8.3 por ciento.

De forma global, de 53 camas Covid-19 en Zihuatanejo, solo nueve están siendo utilizadas, según la Secretaría de Salud. 

Estiman que la mitad de pruebas aplicadas resulten positivas

Jaime Ojendiz Realeño

Autoridades de salud estiman que hasta la mitad de las pruebas Covid-19 que se realicen resulten positivas. Este miércoles iniciaron con retraso los módulos y con falta de material.

Como dio a conocer la Secretaría de Salud Guerrero (Ssa) los módulos para pruebas se instalaron en las colonias La Noria, Infonavit La Noria, Vicente Guerrero, Infonavit El Hujal, Ixtapa y La Puerta.

La instalación prevista a las 10 de la mañana se retrasó debido a la falta de material para las pruebas, incluso no se cumplió con las 20 por módulo que se estimaban.

En el sitio de salud instalado en la colonia Vicente Guerrero, el ciudadano Alberto Martínez, dio a conocer que antes del medio dia había una fila de hasta 40 personas sin embargo solo se tenía material para tomar seis pruebas.

En tanto que José de Jesús Valdovinos, de la colonia La Noria, expuso que son insuficientes las pruebas, ya que aunque hay un filtro para determinar si el ciudadano tiene síntomas de coronavirus, son muchos los que llegan, “algunos visiblemente enfermos, pero ni con 20 pruebas por módulo alcanza para la población que se siente enferma”.

Sobre el primer día de funcionamiento, Onasis Pinzón Oregón, Director Municipal de Salud, explicó que por los retrasos del material para las pruebas PCR se inició con seis pruebas por módulo y en el transcurso de las horas se entregó más equipo y se tomaron hasta 15 por unidad médica.

Asegura que durante la primer jornada se muestreo a 93 ciudadanos, y debido a la alta demanda para este jueves se espera poder cumplir con las 20 pruebas estimadas por módulo.

Estos son los lugares donde se aplicó dicha prueba: Vicente Guerrero Parque La Culebra, 19 pruebas; La Puerta Ixtapa, 10; Infonavit La Noria,16; La Noria (Cancha), 16; Infonavit El Hujal, 16 e Ixtapa (Kiosko) 16.

Por separado, el jefe de la Jurisdicción Sanitaria 05 Juan Manuel Álvarez Barajas, dio a conocer que según los resultados obtenidos en ciudades donde se recurrió a las pruebas de Covid-19, la mitad resultan en casos positivos, y se espera que esa situación se replique en Azueta.

Referente a los resultados, las autoridades de salud, informaron que tardarán de 24 hasta 72 horas en conocerse, y mientras, los sospechosos deben mantenerse en aislamiento domiciliario.

170 nuevos casos Covid-19 en Guerrero; suman 9,446

Este miércoles, en Guerrero se detectaron 170 nuevos casos de Covid-19, que dan una cifra acumulada del 9 mil 446 pacientes que han resultado positivos al coronavirus.

El panorama estatal se ubica así cinco mil 903 personas recuperadas, mil 25 casos activos y mil 244 defunciones. Asimismo, existe una estadística de mil cuatro pacientes sospechosos.

Hasta este momento han fallecido 815 adultos mayores, que representa un 66 por ciento de la cifra estatal, en cuanto al rango de 25 a 59 años de edad, hay un registro de 416 decesos.

La ocupación hospitalaria de este miércoles es de 36 por ciento, que se traduce a 296 camas Covid-19 ocupadas en todo el estado de un total de 824. De los 296 pacientes internados, 148 están estables, 110 graves y 38 están intubados. 

Pobladores de Petacalco hacen plantón en Termoeléctrica

Más de 120 habitantes de la comunidad de Petacalco, municipio de La Unión se plantaron en el acceso principal de la Central Termoeléctrica “Plutarco Elías Calles”, propiedad de la Comisión Federal de Electricidad (CFE); exigen cumplimiento a acuerdos pactados con el gerente de Desarrollo Social de la dependencia, Pierre Antuan Gilly Díaz.

Alrededor de las 08:30 horas de este miércoles, los habitantes liderados por el pescador y luchador social, Gilberto Reyes Barrera, se manifestaron para exigir que cumplan con el convenio que firmaron hace más de un año, donde la CFE prometió entregar nuevos motores a los pescadores, construir un hospital en Petacalco, un centro de capacitación para que los pobladores puedan trabajar en la termoeléctrica, entre otros beneficios más por haber aceptado la construcción de un puente que atraviesa el Río Balsas.

La última vez que se manifestaron fue el 29 de junio, precisamente por el mismo motivo, incluso Pierre Antuan Gilly Díaz, en ese entonces hizo nuevos compromisos para solicitar la liberación de la termoeléctrica, pero aseguran los manifestantes que no se han cumplido hasta este momento.

Reportan cortes de energía eléctrica en La Unión

Jaime Ojendiz Realeño 
Habitantes de la cabecera Municipal de La Unión reportaron cortes de energía durante la madrugada, fallas que se extendieron en Lagunillas y la Riviera La Saladita-Troncones.

La lluvia y tormenta eléctrica de la madrugada del miércoles afectó el suministro de energía en comunidades del municipio de La Unión.

Carlos Cruz de Troncones, dio a conocer que durante las precipitaciones la energía estuvo inestable, y por lapsos se cortaba.

Dijo que en esta ocasión la tormenta fue intensa y cuando eso ocurre los cortes no se hacen esperar, “es un problema frecuente y familiares me comentaron que está ocasionó el apagón fue en varias partes, en Lagunillas también pasó lo mismo”.

Pero en esta ocasión el personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), acudió desde temprano a reparar los daños.

“Se les agradece porque con la tormenta eléctrica de ayer esto era seguro que pasara, estuvieron atentos porque a primera hora ya estaban solucionando el problema”.

A su vez, habitantes de La Saladita informaron que la situación con el servicio eléctrico es similar ya que con frecuencia falla la energía durante las lluvias, “se ocupa el mantenimiento porque es un problema que se tiene desde hace años”.

Aprovecharon para quejarse de que durante los meses que no trabajaron negocios por la contingencia sanitaria, el costo del servicio fue el mismo como si se tratara de una temporada turística.

Solicitan ayuda para enfermo en Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Familiares del señor Noé Marcelo Nava, quienes son de escasos recursos económicos y que viven en la colonia Lomas del Sur, están solicitando la solidaridad de las personas para salvarle la vida, debido a que le urgen practicarle dos estudios y no cuentan con dinero para solventarlos.

Explicaron que Noé Marcelo Nava, de 42 años de edad y de oficio ayudante de albañil, desde el pasado domingo 12 de julio ingresó al hospital general “Dr. Juventino Rodríguez García” debido a que empezó a vomitar, tener un fuerte dolor en la cabeza y empezó a paralizarse del cuerpo.

En la entrevista, la hermana de Noé, la señora Yolanda Marcelo Nava, recordó que, en esa ocasión, las personas de buen corazón, les depositaron dinero para reunir los 4 mil pesos que requerían.

 Sin embargo, hoy nuevamente les urge la ayuda para practicarle dos tomografías, debido a la parálisis cerebral que sufre su familiar“ ,Noé ya se encuentra en la casa convaleciendo de la parálisis cerebral que lo tienen postrado en una silla y sin poder moverse, pero que lo llevamos a consulta y nos dijeron que urgen que le practiquen dos tomografías para el jueves y cada estudio vale 4 mil pesos, son en total 8 mil pesos y no contamos con ese dinero, por eso suplicamos por la ayuda”.

Yolanda Marcelo, dijo que no es necesario que la ayuden con dinero, sino con algún laboratorio que les subsidie el estudio ” quizás para algunos 8 mil pesos no es mucho dinero, pero para nosotros por la condición económica, no es imposible reunir ese dinero para el jueves”.

Por lo que dijo que urge hacer esos estudios, por lo que pusieron a disposición la tarjeta de Coppel: 4169-1603-8449-6080 y el número de celular 744-120-9094, para quien desee aportar algún recurso económico que ayude a salvarle la vida al señor Noé Marcelo Nava y vuelva a caminar.

Fallece directora de Hospital General de Lázaro Cárdenas por Covid-19

Morelia, Mich., La directora del Hospital General de Ciudad Lázaro Cárdenas, una de las más afectadas por la pandemia, Elena Avilés Reyes, falleció la madrugada de este jueves, a consecuencia de Covid-19, informaron sus familiares.

Elena Avilés, de aproximadamente 45 años de edad, quien desde hacía varios años laboraba en la ciudad portuaria, fue nombrada directora de ese nosocomio en agosto de 2019, era oriunda de Morelia, y egresada de la Facultad de Medicina de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.

En el municipio de Lázaro Cárdenas hay dos mil 584 casos confirmados de coronavirus y 137 decesos. En los 113 municipios de la entidad, suman ocho mil 581 contagios y 654 personas fallecidas.

Morelia suma mil 188 casos y 84 muertes, Uruapan 795 casos y 62 fallecidos, Múgica 338 contagios y 52 decesos.

SOS COSTA GRANDE

 (Misael Tamayo Hernández, in memóriam)

El debate político le abona a la formación de los individuos. Pero el agandalle y el tragar ansias, lo único que provoca es desencanto y desesperanza.

Así estamos en Guerrero, con una oposición muy disminuida, pero que está tejiendo fino -y al último aunque tejan burdo, pero tejen-, mientras que Morena, el partido mejor posicionado en Guerrero, se resquebraja, desarticulando lo que se construyó desde la base social, desde 2013 y 2014, cuando los militantes originales se sumaron a un trabajo de plataforma social, para darle vida a Morena.

¿Alguien recuerda los comités del cambio verdadero? Estos se crearon cuando no había partido, sobre la base de lo que fue el Movimiento de Reconstrucción Nacional (Morena), que finalmente pudo conseguir su registro como partido, en lo que fue la escisión política más importante de la izquierda, comparable sólo con la que protagonizó en 1988 Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, y de la cual surgió el PRD, que desafortunadamente bien pronto comenzó a alinearse con el poder en turno.

Llegado el momento, al PRD la historia lo alcanzó también; y hace 6 años comenzó a perder importantes cuadros, comenzando por el mismo Andrés Manuel López Obrador, quien se cansó de la corrupción partidista, que engordaba y crecía a costa de sus campañas presidenciales, pues por el efecto Peje llegaron a ser la primera fuerza en varios estados del país, pero sin llegar a Los Pinos, claro, a fuerza de traiciones de sus líderes a nivel nacional, conocidos como Los Chuchos.

A diferencia de lo que sucedió en el PRI, que fue un proceso repentino, derivado de la candidatura de Carlos Salinas de Gortari -lo que implicaba una voltereta política nacional-, el PRD se fue desangrando poco a poco. Fueron tiempos de sumar y sumar y sumar. Cualquiera que quisiera trabajar, era bienvenido. Se hizo un gran trabajo a ras de suelo, que muchos de los que luego se hicieron de candidaturas y lograron cargos de elección popular, ni siquiera conocen ni entienden la magnitud. En su mayoría, estaban en la comodidad de sus negocios, de sus cargos públicos y privados.

Otros, los que se conciben como la facción mayoritaria del partido en Guerrero, ni siquiera estaban aquí. No se desgastaron y no sufrieron las inclemencias del tiempo, el desgaste de predicar una nueva forma de hacer política y de convencer no sólo a los temerosos, sino también de revitalizar a los que ya estaban cansados de trabajar, habiendo sido tantas veces traicionados.

Estos son los que vinieron a apoderarse del partido, los que vinieron a poner trabas, los que impidieron que ingresaran a Morena tanta y tanta gente que votó por AMLO en 2018 y que lo sigue apoyando, pues en las elecciones internas del año pasado -que afortunadamente se abortaron-, maniobraron para que solamente participara la gente que estaba en el padrón en 2015, desdeñando a todos los que hicieron posible sus triunfos.

Y es que entre menos burros, más olotes. Entre menos gente, mayor control.

Una impugnación de la facción monrealista impidió este atraco, que hubiese sido un mal precedente para Morena, algo simplemente antidemocrático, y es fecha de que el partido no renueva sus dirigencias.

Desafortunadamente, hoy son tiempos de restar, y restar y restar. Hoy se habla de no dar paso a los advenedizos. Hoy son tiempos de patear el pesebre.

Ayer leíamos la reflexión de un columnista estatal: “¿Quién abonará a la unidad de Morena?”

Lamentablemente, entre los morenistas nada más las patadas se oyen. Por eso Luis Walton Aburto está tan seguro de que será el candidato. ¿Acaso será el tercero en discordia? Veremos. Lo que sí es cierto, es que mientras los de dentro no se pongan de acuerdo, los de fuera serán los ganones.

Ricky Rubio dio positivo por coronavirus

Ricky Rubio dio positivo por coronavirus, según desveló en una rueda de prensa en la burbuja de la NBA en Orlando. Sin embargo, se desconoce cuándo fue diagnosticado inicialmente, según ha publicado el diario The Arizona Republic. El base de los Suns, después de cumplir con todos los protocolos sanitarios y la correspondiente cuarentena, comenzó a entrenarse con su equipo el pasado martes en el complejo de Disney World, donde este miércoles se han disputado los primeros amistosos y el 30 de julio se reanudará la temporada. Su presencia es dudosa para el primer encuentro de esta pretemporada.

El jugador español es el segundo jugador de los Suns del que se ha revelado un positivo por coronavirus este miércoles. El otro es el pívot australiano Aron Baynes. La franquicia de Phoenix es una de las que se vio obligada a cerrar sus instalaciones hace unas semanas debido a varios positivos.

“No voy a comentar sobre quiénes están y no están. Voy a dejar eso para el mánager general James Jones. Ya sé que las plantillas han sido anunciadas, pero de nuevo, estamos con lo de quién está y quién no, que conduce a especulaciones. Así que voy a dejar esto para James”, dijo el entrenador de los Suns, Monty Williams, antes de que se publicara el ya superado positivo de Ricky, que promediaba 13,1 puntos y 8,9 asistencias hasta el parón.

El regreso de Rubio es una sensacional para los Suns, que buscan la hazaña de remontar y colarse en playoffs. Al suspenderse la temporada eran decimoterceros en el Oeste con un balance de 26-39. Son el último equipo de su Conferencia en la burbuja y están a seis partidos de la octava plaza que ocupan los Grizzlies, con lo que sus opciones de playoffs son muy remotas.

Salir de la versión móvil