El Inter gana al Nápoles con gol de Lautaro en el duelo entre rivales de Getafe y Barça

El Inter-Nápoles, ‘descafeinado’ en términos clasificatorios, encerraba un gran interés en ‘clave española’: son, respectivamente, los rivales de Getafe y Barcelona en los octavos de Europa League y Champions. Un duelo que se decantó a favor de los ‘neroazzurri’ (2-0) gracias a un solitario gol de Danilo D’Ambrosio (11′) y otro de Lautaro Martínez (74′).

Puede, sin embargo, que el envite no dejara demasiadas conclusiones ni para Bordalás ni para Setién. Tanto Conte como Gattuso rotaron de forma masiva. Sorprendió, especialmente, la suplencia de Lautaro Martínez para dar entrada a Alexis Sánchez. Además, Godín, Ranocchia, Skriniar, Moses, Gagliardini (sancionado) y Eriksen dejaron su lugar a D’Ambrosio, De Vrij, Bastoni, Candreva, Barella y Borja Valero. Cabe recordar que Sensi y Vecino continúan de baja por lesión.

El ‘Napoli’, sin Mertens (sancionado) ni los lesionados Manolas y Llorente, introdujo otros seis cambios: Meret, Mário Rui, Maksimovic, Demme, Elmas y Politano tomaron el testigo de Ospina, Di Lorenzo, Manolas, Lobotka, Fabián y Callejón.

El Inter comenzó ‘a lo Conte’, sin dar un respiro al rival. Ese empuje se desvaneció pronto… pero tuvo premio: una pérdida de Mário Rui acabó en un ‘pase de la muerte’ de Biraghi que D’Ambrosio empujó a la red.

El partido, tras el gol, pasó de un área a otra. Handanovic se tuvo que emplear a fondo para desbaratar las intentonas de Zielinksi (25′) y Politano (31′). La más clara, sin embargo, la envió fuera Insigne, mano a mano en el 36′. Incomprensible.

El Inter, a la contra, pudo anotar el 2-0 antes del descanso: Meret le sacó un mano a mano a Alexis en el 38′ y metió una gran mano a tiro raso de Brozovic en el 46′.

 

Lautaro Martínez ‘callando’ bocas

El argentino, pretendido por el Barcelona, saltó al campo por Alexis en el 60′. Lo hizo con ganas de reivindicarse tras cuatro partidos sin marcar y muchos rumores sobre su posible traspaso al Barcelona.

No tardó en hacerlo. En el 74′ recibió en mediocampo, de espaldas, un balón sin aparente peligro, se quitó de encima a Demme y batió a Meret con un disparo desde fuera del área. ‘El Toro’ suma ya 14 tantos en Serie A esta temporada.

El Partenón secreto de México

Desde que tengo memoria conocía la historia del Partenón y lo veía en las montañas al cruzar la bahía en una pequeña lancha, todos lo vimos y escuchamos la misma historia muchas veces.

El “negro Durazo”, ex jefe de la policía capitalina o mejor conocido por la serie Luis Miguel como “su padrino”, decidió construir un edificio de ese tipo en el bello puerto de Zihuatanejo.

Nunca fui tan curiosa para investigar la verdadera historia del Partenón y cuál era su significado, pero hace poco tiempo tuve la oportunidad de visitar el original y conocí la historia de ese monumento que vi tantas veces en la bahía, quiero compartirla con ustedes.

En la antigua Grecia, los ciudadanos construyeron templos adornados para honrar y adorar a su grupo de dioses.

La ciudad de Atenas adoraba a Atenea, la diosa de la guerra justa y de la sabiduría. Según la mitología griega, Atenea nació de la cabeza de Zeus.

Poco después de su nacimiento, Poseidón y Atenea se pelearon por el poder de la ciudad de Atenas. Atenea ganó la batalla, y por lo tanto, el patrocinio de la gloriosa ciudad.

Como reconocimiento, los ciudadanos construyeron un templo llamado el Partenón en honor a Atenea.

El Partenón fue construido en la Acrópolis, la parte más alta y fortificada de Atenas. Partenón significa literalmente la casa de Atenas.

Las columnas se construyeron para ser ligeramente más anchas en la zona media y ligeramente más delgada en la parte superior, cerca del capítol. Los antiguos griegos hicieron esto como una ilusión óptica para que pareciera como si el techo estuviese poniendo demasiada tensión en las columnas.

La realidad es que actualmente el Partenón de Atenas está compuesto por columnas y no es posible entrar, son ruinas, igualmente es un espectáculo hermoso pensar en toda la historia que contiene y el motivo por el que fue construido.

Me parece que muchas veces tenemos tantos tesoros escondidos o tan evidentes frente a nosotros que no nos cuestionamos la historia, si son o si van a Zihuatanejo los invito a que vean el Partenón con otros ojos.

RUTH MORELOS Instagram. ruthmorelos

Gobierno estatal y municipal trabajan de manera coordinada para disminuir contagios por Covid-19

Luego de darse a conocer el alza de contagios de COVID-19 en Zihuatanejo después de haberse tomado 418 pruebas gratuitas en el municipio, este martes en el palacio municipal el presidente Jorge Sánchez Allec dio la bienvenida al jefe de la oficina del gobernador Héctor Astudillo Flores, Alejandro Bravo Abarca, para enseguida sostener una videoconferencia con el ejecutivo estatal acompañados de representantes de dependencias estatales y municipales. Durante la reunión virtual, se logró coordinar esfuerzos entre las dependencias gubernamentales, así como la implementación de nuevas medidas y el reforzamiento de las acciones como son la extensión de los módulos de prueba de Covid-19 en las colonias con mayor contagio como son Vicente Guerrero, Inf. El Hujal, Agua de Correa, El Embalse, Ixtapa y La Noria, con la finalidad de disminuir los contagios y evitar la saturación en los hospitales.

La CFE informa acciones realizadas en la Nueva Normalidad

Desde el inicio de la pandemia por COVID-19, la CFE ha mantenido la política de priorizar el trabajo a distancia y mixta, para proteger la salud de nuestro personal, reduciendo la modalidad de trabajo presencial, lo que nos ha permitido disminuir significativamente el impacto de la pandemia.

Hasta el 27 de julio 21,385 personas permanecen laborando a distancia, lo que representa el 25.9% de nuestro personal, debido a la reincorporación de 801 trabajadores no vulnerables a sus centros de trabajo o a la autorización de permisos que por derecho tienen.

La CFE ha autorizado la inversión de 99.6 millones de pesos, mediante 1,254 asignaciones, superior en 4.2% a lo reportado la semana anterior, con el fin de contar con los insumos de higiene y protección para el personal. 

La incidencia de contagios por COVID-19 es de 753 personas confirmadas, de las cuales solo 9 se encuentran hospitalizadas, 7 estables y 2 delicadas. Dicho número representa el 0.2% de los casos reportados el día de ayer por la Secretaría de Salud, y el 0.9% del total de nuestro personal en activo. Es importante destacar que en esta semana disminuyó en 10 casos el número de personal contagiado, cambiando la tendencia de aumento mostrada en las semanas recientes. 

También, el 27 de julio, la Secretaría de Salud reportó 85,986 casos sospechosos de contagio a nivel nacional, y la CFE tiene 804, equivalentes al 0.9% del total reportado por esa Secretaría y al 1% de la plantilla de personal de la CFE. Al igual que los casos confirmados, también en esta semana disminuyó en un 8.6% los casos sospechosos respecto al informe previo. De los casos sospechosos reportados, 10 se encuentran hospitalizados, 3 se reportan delicados, el resto se mantiene en aislamiento en su hogar.

Al 27 de julio se reportan 1,619 personas recuperadas, lo que representa un 115% superior a los casos confirmados por contagio de COVID-19. La cantidad de personal recuperado es equivalente al 66.5% del personal contagiado, esperando que dicho porcentaje aumente en las próximas semanas.

Lamentamos profundamente informar 64 decesos, las autoridades de la CFE y la representación sindical han establecido comunicación con sus familiares para brindar el apoyo que requieran. Dichos fallecimientos en la CFE representan el 0.1% de los 44,022 reportados por las autoridades de Salud a la fecha.

pilares del Estado Mexicano. Continuaremos trabajando por el bienestar de todos, unidos saldremos adelante.

Intensifican acciones preventivas en Acapulco contra COVID-19

*Exhorta Gobierno Municipal a los ciudadanos a participar responsablemente sin bajar la guardia en la aplicación de las medidas sanitarias

Edwin López

ACAPULCO. El Gobierno de Acapulco reiteró el llamado a la población a mantener las medidas de prevención de manera responsable para evitar más contagios de COVID-19, entre ellas no acudir a lugares concurridos y usar cubrebocas en espacios públicos.

El secretario General del Ayuntamiento, Ernesto Manzano Rodríguez indicó que, por instrucciones de la alcaldesa Adela Román Ocampo, se han reforzado las medidas preventivas con base en los protocolos sanitarios aprobados por el Cabildo, derivado de las recomendaciones del Consejo de Salubridad General.

El objetivo es mantener a Acapulco y Guerrero es la fase naranja del semáforo epidemiológico y avanzar al amarillo, lo cual será posible si todos los habitantes del municipio contribuyen para lograrlo y poder permitir la apertura de otras actividades no esenciales que permanecen en receso, y de esta forma avanzar en la reactivación económica.

Manzano Rodríguez explicó que los tres niveles de Gobierno trabajan de manera coordinada y sin bajar a guarda en la concientización de los ciudadanos y con acciones de limpieza y desinfección de espacios públicos, además de fomentar el uso de cubrebocas, desinfección constante de manos, guardar sana distancia y evitar aglomeraciones.

“Aprovechamos para hacer el llamado a la ciudadanía de no bajar la guardia, de mantenernos en casa si no tenemos a qué salir a la calle y  tomar todas las medidas que de manera reiterada ha hecho el Gobierno Municipal”, expresó el responsable de la política interna tras reconocer la decidida participación de hoteleros y restauranteros con la aplicación de protocolos sanitarios en la actividad turística.

Recordó que entre las acciones de reforzamiento de medidas preventivas están la instalación de filtros sanitarios en 66 accesos a playas, en el ingreso a mercados y las pruebas COVID en varios puntos de la ciudad, acciones que realizan de manera coordinada dependencias federales, estatales y municipales con apoyo del Ejército, Marina y Guardia Nacional.

La batalla del cubrebocas

La defensa de la salud en tiempos de epidemia es un problema privado, además de público.

La historia de los contagios se narra sobre descuidos individuales o malas prácticas colectivas que provocan la transmisión del virus en cuestión, pues es difícil contagiarse si se siguen todas las instrucciones de cuidado, sencillas por cierto, que han compartido los expertos en materia de epidemia; aun así es increíble como los adversarios del régimen han concentrado su lucha política, publicitaria y propagandística en demostrar que “lo que dice el Gobierno es falso”.

Una de las batallas más intensas la han centrado en el uso del cubrebocas, convirtiéndolo en causa belli e intensificándola de tal manera que ya hay personas que consideran que el cubrebocas protege de toda suerte de contagio; el tema lo usan a sabiendas de que es un tema secundario, que sólo funciona o es indispensable en ciertas circunstancias, y no es garantía de salud.

Este fin de semana Lopez-Gatell usó un cubrebocas y explicó que era recomendable usarlo en interiores con poca circulación de aire y sin poder guardar la sana distancia, lo que aprovecharon los adversarios del actual Gobierno como su victoria en la guerra por la protección de la salud.

Un editorialista de un afamado periódico escribió en su Twitter lo fácil que hubiese sido reconocer, hace tres meses, que el cubrebocas era indispensable y en respuesta cientos de comentarios se unieron a su canto de victoria, como si la selección mexicana hubiese ganado la Copa Mundial, además de exigir que López-Gatell fuera enjuiciado por la muerte de todas las víctimas de la COVID-19 hasta la fecha.

No se requiere ser un experto epidemiólogo para entender que este accesorio puede ser útil en ciertos momentos y que no necesariamente representa la diferencia entre la vida y la muerte.

La guerra por el cubrebocas, responsabilizar a las autoridades por el aumento de los contagios, la exigencia permanente por la reapertura de negocios e industrias con la excusa de fortalecer la economía y el uso de la muerte dolorosa en las familias como argumento político ha desnudado la calidad moral de quienes ansían la renuncia de Andrés Manuel.

Es cierto que las condiciones económicas y sociales actuales hacen imposible mantener por más tiempo la emergencia sanitaria y la disminución de la movilidad de la población; tenemos que salir a buscar trabajo, comida y los recursos necesarios para la supervivencia, y aquí en Ciudad Juárez sabemos que salir a la calle representa muchos riesgos, como una balacera en vía pública que termine con nuestras vidas por una bala perdida, como le ha pasado a muchas personas, pero no nos queda de otra.

Estoy seguro que es bueno usar el cubrebocas pero este accesorio es secundario y no garantiza mi salvación.

Estado de los ESTADOS

Lilia Arellano

*Cadena de mentiras presidenciales

*Lozoya, distractor para detener derrumbe del gobierno

*Sobre Odebrecht, prescripción; otros delitos en veremos

Nada cómodo ha resultado aceptar el país de mentiras en el cual habitamos. Y no porque la naturaleza nos muestre una cara diferente a los cientos de maravillas contempladas, sino a lo hecho por los gobiernos y particularmente por el encabezado por López Obrador, el cual tiene una receta diaria con la cual intentar medir nuestra capacidad de aceptación o de estupidez. Si nos atenemos al espectáculo Lozoya Austin, se miente permanentemente al señalarlo con cargos sobre los sobornos de Odebrecht, cuando este delito ya prescribió. Si nos referimos al avión presidencial ¿fue un engaño aquella compra millonaria de billetes realizada por empresarios asistentes a la cena de tamales de chipilín en Palacio Nacional? Porque la Lotería Nacional reporta la venta de menos del 25 por ciento de “cachitos”. Si nos percatamos de la farsa escenificada como combate a la corrupción, bastará con confirmar quienes están en la cárcel junto con Rosario Robles o que sucede con las investigaciones anunciadas por la Función Pública sobre las acciones de los superdelegados, o con las denuncias por la asignación de obras de manera directa, sin mediar licitación alguna y las cuales llegan al 80 por ciento de adquisiciones y obras del gobierno federal.

Ya en líneas anteriores advertimos la utilización solamente mediática, porque jurídicamente son muchos los errores y las violaciones cometidas a leyes y procedimientos penales en el caso Lozoya se abren las ventanas, las puertas, de una escenografía que no conoce límites en el engaño. El doctor José Oscar Valdés, nos desnuda la terrible realidad: Sobre el amparo otorgado a Lozoya Austin en el 2018 y que respondía al caso Odebrecht, el delito ya prescribió, la entonces PGR nunca se aquerelló, perdió. Por lo tanto, se fueron por el lado electoral, el de acusar la utilización de esos recursos para la campaña de Peña Nieto. Esto produjo, recordemos, la salida de Santiago Nieto, cuando asegura contar con pruebas de ello. Así que, Lozoya se va al amparo, lo gana y con el tiempo los delitos prescribieron. No puede juzgarse al ex director de Pemex por esa causa. Pero, además, los actuales no son delitos graves y solamente lo traen por la compra de Agronitrogenados y por los Astilleros. Por otra parte, los videos que dicen presentará, ya tienen 8 años y no están vinculados como prueba.

De acuerdo a lo señalado, se advierte se trata de 15 videos de los cuales, afirman, se conocerán 12 y en ellos aparecen legisladores del PAN y del PRI, pero nada dicen de los del PRD. En ellos, afirman, se comprueba la recepción de dinero y habrá de resaltarse algunos de ellos hoy son gobernadores, como son los casos de Miguel Barbosa de Puebla, el mandatario Rosas Aispuro de Durango, el de Baja California Jaime Bonilla, el de Aguascalientes Martín Orozco Sandoval, Cabeza de Vaca de Tamaulipas, pero también el director del IMSS Zoe Robledo, la titular de Energía Rosario Nahle y el director de CFE Manuel Barttlet. En el pasado y con referencia a los casos Bejarano, Ahumada, Robles, Ponce –a quien exhibieron jugando en Las Vegas siendo Tesorero del gobierno de AMLO en la CDMX-, crearon en la Suprema Corte de Justicia jurisprudencia y de ahí se advierta que notas de medios o vídeos tienen que ser medios lícitos vinculados con alguna prueba ¿cómo va a sustentar la Fiscalía cargos?

La 4T está desesperada porque nada le ha funcionado, mataron la economía y no mataron al virus, hay bonos basura, está todo quebrado así que lanzan el tema Lozoya a los medios para tomar una bocanada de aire. Mediáticamente les va a dar para que puedan salir a rasgarse las vestiduras, pero legalmente está enclenque la acusación. Es una vil mentira que vayan a sentar a Peña Nieto o a Videgaray en el banquillo de los acusados. Además de Lozoya, solamente que inventen, porque ya prescribió lo relacionado a Odebrecht. Ahora que, en estas presentaciones, lejos de citar al Artículo 21 y advertir que el ex funcionario es testigo protegido, llega sin esposar, en un avión privado, en lugar de presentarlo ante el juez se lo llevan a un hospital privado y para colmo no hay explicaciones oficiales y ni siquiera se sabe dónde está.

Debe la Fiscalía probar cada una de las acusaciones y todo apunta a una mala apuesta al seleccionar el caso Lozoya, porque en eso de combatir la corrupción habría de señalarse el inicio desde casa y eso no se ha visto ni con los superdelegados acusados desde dentro por ladrones, o checar lo registrado en salud en donde se lucra con la pandemia o revisar la salida de la mamá y del papá del Marro de la cárcel. Solamente Rosario Robles se encuentra tras las rejas y hasta una licencia de conducir le inventaron, dijeron iban a caer muchos y no están ni siquiera quienes con ella colaboraron. “En aplicación de la ley estamos peor que antes, no se ve el cambio, hay una pandemia no controlada, un combate a las mafias con abrazos y no balazos, el cubre bocas ya se convirtió en tema de debate, el presidente no resuelve nada y nos da excusas culpando permanentemente a los del pasado. Hay algo más para quienes vivimos en el Estado de México. Ahí reina el Grupo Atlacomulco, se dan maravillas, se caen helicópteros con secretarios de gabinete y no pasa nada, si Lozoya fuera un problema para Peña Nieto, desde hace tiempo lo hubieran desaparecido. Por esas tierras se han aventado a secretarios de gobernación, no permiten embarrarse mucho”, enfatiza José Oscar Valdés.

Por cierto ¿cuántas reformas de Peña Nieto están vigentes y por cuántas de ellas hubo sobornos? Para las nuevas reformas ¿ningún legislador resultó beneficiado? Porque la corrupción no es solamente dinero, son acciones en las cuales se registra el retraso de los pueblos, el consabido dejar hacer, dejar pasar sin responsabilidad.

Andrés Manuel López Obrador recurrió una vez más a la farsa del “avión presidencial” para exhibir la corrupción y el dispendio del sexenio de su antecesor, Enrique Peña Nieto. Pero la población desconfía cada vez más de su mandatario. A casi dos meses de la falsa rifa de la aeronave, se han vendido sólo 25 por ciento de los boletos, es decir, un millón 530 mil cachitos por 765 millones de pesos. Todo apunta a un fracaso en esta mala broma del tabasqueño a los mexicanos.

SOS COSTA GRANDE

 (Misael Tamayo Hernández, in memóriam)

Por fin, los gobernadores están en sintonía para que el Congreso de la Unión se enfoque en una reforma penal profunda, que restituya el derecho a la justicia de las víctimas, evitando la “puerta giratoria” de la que se valen los delincuentes y criminales para evadir la acción de la justicia en su contra.

Desde que el nuevo sistema de justicia penal acusatorio se adoptó en México, muchas han sido las historias en que los infractores de la ley se burlan del sistema. Alegan de todo, hasta porque se difunden sus fotografías en medios, cuando aún se les tiene bajo la presunción de inocencia, o porque no fueron puestos a disposición a la autoridad correspondiente, en el tiempo legal previsto, o porque los detuvieron bajo argumentos distintos a los que se les imputan.

Recordemos el caso reciente de la mamá de El Marro, jefe del Cártel de Santa Rosa de Lima en Guanajuato, a quien la Fiscalía de esa entidad detuvo junto con una veintena de personas cuando pagaban la nómina del cártel. Sí, pero la detención se efectuó “por causalidad”, pues en realidad los agentes se metieron a la finca en busca de un auto robado, auto que no encontraron. Lo que sí hallaron fue a la señora, cuya detención -acusó el propio Marro-, fue para hacerle un favor a sus enemigos, los del Cartel Jalisco Nueva Generación.

Por lo tanto, la defensa de la madre de uno de los capos más violentos del país, se apegó a estos errores de procedimiento y en el término de las 72 horas fue dejada en libertad. La Fiscalía General de la República no atrajo el caso porque el procedimiento estaba viciado de origen, y así se fueron echando la bolita unos con otros, pero el caso es que la señora, siendo que es operadora del cártel que lidera su hijo, libró la cárcel.

Y así por el estilo, los abogados se fueron especializando en este nuevo sistema de justicia, encontrándole no sólo puertas giratorias, sino verdaderos portones por los cuales sus clientes eran puestos de patitas en la calle en menos de que canta un gallo.

En cambio, las autoridades -desde policías municipales, estatales y ministeriales-, tardaron en adaptarse al modelito, que implica una serie de normas y disciplinas a las cuales no estaban acostumbrados. Y así es que a fuerza de cometer errores -por ignorancia o a propósito- han favorecido a los delincuentes y se han convertido en verdaderos obstáculos para la acción de la justicia.

Los gobernadores lo han venido diciendo, pero es hasta ahora que concretan algo para reformar, adicionar y derogar diversas disposiciones del Código Nacional de Procedimientos Penales.

La iniciativa la presentó ayer el gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa, ante la Junta de Coordinación Política del Senado de la República.

La propuesta la avalan gobernadores como el de Tlaxcala, Marco Antonio Mena Rodríguez; de Hidalgo, Omar Fayad Meneses, y de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez.

Es una propuesta que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones del Código Nacional de Procedimientos Penales (CNPP), “con el objetivo de construir un nuevo paradigma que le restituya al Estado Mexicano su condición constitucional de garante de la paz y el bienestar desde la legalidad y el acceso efectivo a la justicia”, cita el documento.

Son cinco los ejes que guían la propuesta: 1) El fortalecimiento del sistema procesal penal; 2) el respeto y defensa de los derechos humanos; 3) el enfrentamiento contundente de la impunidad; 4) el fortalecimiento de los derechos de las víctimas y 5) la protección a las instituciones de procuración, administración y aplicación de la justicia de México.

¿Y qué dicen los senadores? El coordinador de la bancada de Morena, Ricardo Monreal, dijo que confía en que se multiplique la colaboración con los representantes de los estados con el fin de institucionalizar las preocupaciones de los mismos.

“No vamos a legislar hasta que los gobernadores den su opinión y puedan avanzar en beneficio de toda la sociedad”, puntualizó.

Luego entonces, conviene que todos los gobernadores se documenten y se sumen a esta iniciativa, que ayudará, entre otras cosas, a rescatar la figura del Ministerio Público, y clarificar muchos conceptos que parecen ambiguos, como la denuncia anónima, la flagrancia y otros.

Como bien dijo Monreal, los gobernadores no pueden estar ausentes en la discusión de este tema, pues son quienes enfrentan de primera mano la violencia y el crimen organizado.

¿Cuántos se suman?

La pandemia continúa, por ello es importante que sigamos con las medidas sanitarias: Astudillo Flores

Aumentan los contagios de COVID-19 en Zihuatanejo, se reforzarán medidas para disminuir, anuncia el gobernador

*Guerrero acumula 10 mil 293 casos positivos y mil 357 defunciones y se registra un 33% de camas COVID-19 ocupadas

CHILPANCINGO. Ante el incremento de casos confirmados de COVID-19 en Zihuatanejo, el gobernador Héctor Astudillo Flores anunció que las medidas de prevención se reforzarán en ese municipio de la Costa Grande, que registra un aumento en los casos activos, superando a Chilpancingo.

En cuanto al aumento de contagios por coronavirus en el municipio de Azueta, Astudillo Flores anunció que se van a reforzar la medidas sanitarias para tratar de disminuir el número de casos e indicó que en la semana realizará una gira por esa demarcación para constatar las medidas que se impulsarán.

Astudillo Flores, reiteró a las y los guerrerenses que la pandemia continúa, a pesar de que en algunos municipios ha bajado ligeramente el número de contagios.

Se presentó una gráfica de defunciones por COVID-19 por mes, destacando que en lo que va de julio los fallecimientos disminuyeron, después de que en el mes de junio, se presentó el punto más alto de muertes por esta enfermedad al registrar hasta 29 casos por día. En abril se registraron 60 decesos, en mayo 408, en junio 606 y en lo que va de julio, 281. “Es notable la diferencia entre el mes de junio con hasta el día de hoy, por eso es muy importante que sigamos con las medidas sanitarias”, apuntó el gobernador.

Recordó que las y los trabajadores de Palacio de Gobierno no regresarán a laborar el tres de agosto y los demás poderes deberán tomar sus propias determinaciones: “Primero está cuidar la vida”.

Reiteró que las cocinas comunitarias seguirán operando hasta el 15 de agosto para seguir apoyando a las familias afectadas por la pandemia.

ESTRATEGIAS CONTRA COVID-19

Durante la transmisión número 124 de la actualización de datos del COVID-19, en la que participaron el secretario de Finanzas y Administración, Tulio Samuel Pérez Calvo, la directora General de Comunicación Social, Erika Lührs Cortés, el jefe de la oficina del Gobernador, Alejandro Bravo Abarca y el presidente municipal de Zihuatanejo, Jorge Sánchez Allec, precisó que a parte de los filtros sanitarios en las playas, a partir de este miércoles se van a instalar otros 15 en las zonas con mayor movilidad en coordinación con Guardia Nacional, Sedena, Semar, SSP y el Ayuntamiento como medida para disminuir los contagios.

En cuanto a las fiestas patronales en la Costa Grande, dijo que en el caso de Petatlán, la parroquia de San Pedro Apostól ya invitó a los feligreses a no acudir a la peregrinación que se realiza año con año en honor a Jesús de Petatlán, por lo que esta celebración se transmitirá a través de su página de Facebook, además suspendieron la velada, el templo se cerrará todos los días a las 8 de la noche y se permitirá la entrada hasta el 30 por ciento de la capacidad del templo.

El presidente municipal de Zihuatanejo, Jorge Sánchez Allec, agradeció la solidaridad del gobierno del estado para que los módulos para realizar pruebas de COVID-19 se queden una semana más en el municipio, ya que dijo será una medida importante para disminuir la tasa de mortalidad y evitar más contagios.

LOS DATOS DEL CORONAVIRUS

En su presentación, el secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos agregó que en Guerrero los casos acumulados ascendieron a 10 mil 293 y mil 357 defunciones.

En las últimas 24 se notificaron 220 casos nuevos y en el caso de los activos, indicó que Acapulco registra 340 casos activos, Zihuatanejo 236 y Chilpancingo 121.

En cuanto a la ocupación hospitalaria, indicó que en general, todos los hospitales de la Secretaría de Salud, IMSS, ISSSTE, Marina, Sedena, registran un 33 por ciento de camas COVID-19 ocupadas. 

En cifras del gobierno de la República, Guerrero se encuentra en el lugar número 23 con el 36 por ciento de ocupación y el lugar 25 en el uso de ventiladores, pues el 75 por ciento están disponibles.

“Estamos en condiciones adecuadas, lo que queremos es no más enfermos, no más defunciones”, anotó.

Salir de la versión móvil