Suben a 580 casos de Covid-19 en Zihuatanejo

Jaime Ojendiz Realeño

Los módulos de pruebas Covid-19 se instalarán cinco días más en el municipio para detección temprana, informó la Secretaría de Salud Guerrero, ya que ahora, es el segundo municipio en el estado en casos activos.

Azueta aún es tercer lugar en casos positivos en la entidad, pero las medidas preventivas se van a reforzar debido a que en 24 horas se anunciaron 103 nuevos casos, cerrando el martes con 580 casos positivos y 55 defunciones.

Al destino llegó el jefe de la oficina del gobernador Alejandro Bravo Abarca para anunciar el reforzamiento de medidas preventivas. Reiteró que entre éstas, está que la instalación de los módulos de pruebas Covid-19 durante cinco días más en los puntos ya establecidos.

Los módulos estarán instalados la próxima semana, ya que se cubra el municipio de La Unión, donde las pruebas se realizarán en Petacalco, Troncones y la cabecera municipal.

El objetivo es disminuir la tasa de letalidad de 9 por ciento en Zihuatanejo y sobre todo, bajar los casos activos que subieron a 236, ubicando al municipio sólo por debajo de Acapulco que tiene 340 personas que aún pueden contagiar.

De acuerdo a los datos oficiales, en los últimos 14 días (del 14 al 27 de julio) Zihuatanejo es el municipio, después de Acapulco, que más pacientes Covid-19 activos tiene, pues hasta este momento registra 236, cuando en semanas anteriores no superaba ni siquiera los 100 casos.

Acapulco registra 340 casos activos y en tercer lugar se ubica Chilpancingo con 121, que la semana pasada, fue el municipio que mayor crecimiento en contagios había presentado, sin embargo, ahora ese puesto lo ocupa Zihuatanejo.

Hasta las 12:00 horas de este martes 28 de julio, Zihuatanejo registró 103 nuevos casos positivos de Covid-19, por lo que de 477 pasó a 580 casos acumulados, esto derivado también por la aplicación gratuita de pruebas Covid en varios puntos del municipio.

Hasta el momento se han dado 57 defunciones en Zihuatanejo, por lo que la tasa de letalidad del coronavirus en el puerto es del 9 por ciento. Sin embargo, de esas 580 personas, 236 tienen el virus activo en sus organismos.

Suben a 580 casos de Covid-19 en Zihuatanejo

Jaime Ojendiz Realeño

Los módulos de pruebas Covid-19 se instalarán cinco días más en el municipio para detección temprana, informó la Secretaría de Salud Guerrero, ya que ahora, es el segundo municipio en el estado en casos activos.

Azueta aún es tercer lugar en casos positivos en la entidad, pero las medidas preventivas se van a reforzar debido a que en 24 horas se anunciaron 103 nuevos casos, cerrando el martes con 580 casos positivos y 55 defunciones.

Al destino llegó el jefe de la oficina del gobernador Alejandro Bravo Abarca para anunciar el reforzamiento de medidas preventivas. Reiteró que entre éstas, está que la instalación de los módulos de pruebas Covid-19 durante cinco días más en los puntos ya establecidos.

Los módulos estarán instalados la próxima semana, ya que se cubra el municipio de La Unión, donde las pruebas se realizarán en Petacalco, Troncones y la cabecera municipal.

El objetivo es disminuir la tasa de letalidad de 9 por ciento en Zihuatanejo y sobre todo, bajar los casos activos que subieron a 236, ubicando al municipio sólo por debajo de Acapulco que tiene 340 personas que aún pueden contagiar.

De acuerdo a los datos oficiales, en los últimos 14 días (del 14 al 27 de julio) Zihuatanejo es el municipio, después de Acapulco, que más pacientes Covid-19 activos tiene, pues hasta este momento registra 236, cuando en semanas anteriores no superaba ni siquiera los 100 casos.

Acapulco registra 340 casos activos y en tercer lugar se ubica Chilpancingo con 121, que la semana pasada, fue el municipio que mayor crecimiento en contagios había presentado, sin embargo, ahora ese puesto lo ocupa Zihuatanejo.

Hasta las 12:00 horas de este martes 28 de julio, Zihuatanejo registró 103 nuevos casos positivos de Covid-19, por lo que de 477 pasó a 580 casos acumulados, esto derivado también por la aplicación gratuita de pruebas Covid en varios puntos del municipio.

Hasta el momento se han dado 57 defunciones en Zihuatanejo, por lo que la tasa de letalidad del coronavirus en el puerto es del 9 por ciento. Sin embargo, de esas 580 personas, 236 tienen el virus activo en sus organismos.

Zihuatanejo, segundo municipio con mayor número de pacientes Covid-19 activos

El Secretario de Salud de Guerrero, Carlos de la Peña Pintos, indicó que Zihuatanejo ha tenido un crecimiento notable en los contagios, por ello se ha colocado como el segundo municipio con más casos Covid-19 activos en la entidad con 236 pacientes.

De acuerdo a los datos oficiales, en los últimos 14 días (del 14 al 27 de julio) Zihuatanejo es el municipio, después de Acapulco, que más pacientes Covid-19 activos tiene, pues hasta este momento registra 236, cuando en semanas anteriores no superaba ni siquiera los 100 casos.

Acapulco registra 340 casos activos y en tercer lugar se ubica Chilpancingo con 121, que la semana pasada, fue el municipio que mayor crecimiento en contagios había presentado, sin embargo, ahora ese puesto lo ocupa Zihuatanejo.

Hasta las 12:00 horas de este martes 28 de julio, Zihuatanejo registró 103 nuevos casos positivos de Covid-19, por lo que de 477 pasó a 580 casos acumulados, esto derivado también por la aplicación gratuita de pruebas Covid en varios puntos del municipio.

Hasta el momento se han dado 55 defunciones en Zihuatanejo, por lo que la tasa de letalidad del coronavirus en el puerto es del 9 por ciento. Sin embargo, de esas 580 personas, 236 tienen el virus activo en sus organismos.

Zihuatanejo, segundo municipio con mayor número de pacientes Covid-19 activos

Eliut Patiño

El Secretario de Salud de Guerrero, Carlos de la Peña Pintos, indicó que Zihuatanejo ha tenido un crecimiento notable en los contagios, por ello se ha colocado como el segundo municipio con más casos Covid-19 activos en la entidad con 236 pacientes.

De acuerdo a los datos oficiales, en los últimos 14 días (del 14 al 27 de julio) Zihuatanejo es el municipio, después de Acapulco, que más pacientes Covid-19 activos tiene, pues hasta este momento registra 236, cuando en semanas anteriores no superaba ni siquiera los 100 casos.

Acapulco registra 340 casos activos y en tercer lugar se ubica Chilpancingo con 121, que la semana pasada, fue el municipio que mayor crecimiento en contagios había presentado, sin embargo, ahora ese puesto lo ocupa Zihuatanejo.

Hasta las 12:00 horas de este martes 28 de julio, Zihuatanejo registró 103 nuevos casos positivos de Covid-19, por lo que de 477 pasó a 580 casos acumulados, esto derivado también por la aplicación gratuita de pruebas Covid en varios puntos del municipio.

Hasta el momento se han dado 55 defunciones en Zihuatanejo, por lo que la tasa de letalidad del coronavirus en el puerto es del 9 por ciento. Sin embargo, de esas 580 personas, 236 tienen el virus activo en sus organismos.

Volcadura en La Unión deja solo daños materiales

ELEAZAR ARZATE MORALES

LA UNIÓN. – Un vehículo se volteó al salirse de las curvas de Troncones, de la carretera federal Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas, por lo que se movilizaron los cuerpos de rescate y corporaciones policiacas.

Fue este lunes por la mañana que se movilizaron los elementos de Protección Civil del estado por la volcadura de un Seat Ibiza, blanco, con placas de Guerrero, el cual quedó a unos 10 metros fuera de la carretera.

Se logró conocer que los pasajeros del vehículo fueron revisados, pero sus lesiones no eran graves. El ibiza se detuvo nuevamente sobre sus llantas, pero con daños en la mayor parte de la carrocería.

Los oficiales de la Guardia Nacional solicitaron una grúa para remolcar el Ibiza al corralón para los trámites correspondientes.

Detenido por agredir a una mujer

ELEAZAR ARZATE MORALES

Un hombre presuntamente alcoholizado fue detenido por los elementos de la Policía Municipal por haber agredido a su mujer en la colonia Benito Juárez, Zihuatanejo, por lo que fue trasladado a barandilla.

De acuerdo con la información obtenida, al mediodía de este lunes reportaron a la línea directa 755 139 43 54 de Seguridad Pública municipal que había un hombre agresivo en la citada colonia y que estaba alcoholizado.

Los elementos al acudir detuvieron a Vicente N, de 45 años de edad, que fue señalado de haber agredido a su pareja, además los vecinos informaron que siempre es la misma situación cuando se alcoholizada.

Fue solicitado a la agraviada que acudiera a la Fiscalía Especializada en Violencia Familiar para formalizar su denuncia, sin embargo, no la hizo y Vicente N sólo fue llevado a barandilla.

Atropella auto a una mujer en la avenida Escénica de Acapulco

Acapulco, Gro., julio 27 de 2020 (IRZA).- La mañana de este lunes, una mujer joven fue atropellada por un vehículo en la avenida Escénica y resultó gravemente lesionada.

El percance ocurrió a las 9:30 de la mañana a la altura de la zona residencial La Cima.

La mujer cruzaba la avenida cuando un auto marca Chevrolet tipo Spark, con placas de circulación GZX-592-B particulares de Guerrero, la arrolló.

La mujer fue embestida con la defensa y luego impactó con el parabrisas, para finalmente volar por los aires y caer sobre el pavimento.

El conductor del auto fue detenido por elementos de la Policía Vial y la mujer fue auxiliada por paramédicos de la cruz Roja, quienes la trasladaron a un nosocomio, reportándola como grave. Se le observó que le salía sangre de la cabeza.

Se trata de una mujer de unos 28 años que vestía pantalón de mezclilla azul marino, playera blanca y tenis blancos. No se conoció su identidad. (www.agenciairza.com)

Se impacta motociclista con la parte trasera de una camioneta

En Iguala…

Iguala, Gro., julio 27 del 2020 (IRZA).- Esta mañana de lunes, un motociclista se impactó en la parte trasera de una camioneta que se cambió de carril sin precaución, sobre la carretera federal Iguala-Chilpancingo, a la altura del puente donde se localizan Funerales Gutiérrez.

El percance ocurrió alrededor de las 9:30 de la mañana, donde el motociclista identificado como César de Jesús N, sufrió una fractura en el tobillo izquierdo.

De acuerdo con el reporte de Tránsito Municipal, la conductora de la camioneta Nissan tipo Frontier, color gris, con placas de circulación HF5921B de Guerrero, identificada como Sandra N, se cambió de carril de manera repentina, sin precaución ni señales intermitentes.

Lo que provocó que el conductor de la motocicleta de la Refaccionaria California de Iguala, marca Honda tipo GL150, color rojo, con placas de circulación 7E8KT del Estado de México, se impactara en la parte trasera.

El motociclista fue auxiliado por paramédicos de Protección Civil y en una ambulancia fue trasladado a la Clínica del IMSS para su atención médica.

La conductora de la camioneta fue retenida y trasladada a las oficinas de Tránsito Municipal.

Tanto la camioneta como la motocicleta, fueron remolcadas en una grúa y trasladadas a un corralón. (www.agenciairza.com) 

Hieren a un hombre en el fraccionamiento El Roble de Acapulco

Acapulco.- Un hombre fue herido en el fraccionamiento El Roble, en esta ciudad y puerto.

El ataque se registró alrededor de las 23:30 horas del domingo en la calle Laurel.

Al lugar arribaron policías ministeriales y municipales, quienes solicitaron la intervención de los paramédicos de la Cruz Roja y el lesionado fue trasladado a un hospital para ser atendido de sus lesiones.

La identidad de la víctima no fue revelada, sólo se informó que se encontraba grave.

Por el caso fue iniciada una carpeta de investigación por el delito de lesiones. (IRZA)

Unos 700 productores quedan fuera del programa de fertilizante

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Unos 700 productores de maíz y legumbres de la Costa Grande quedaron fuera del padrón del fertilizante, por lo que pidieron una revisión.

El asesor de comisariados Ejidales, Arturo Jiménez García dijo que los servidores de la nación capturaban la información pero no se reflejaba en la plataforma, por lo que la Secretaría de Desarrollo Rural no los contempló en el subsidio de este año, “los mentados servidores de la nación recolectan todo pero al subirla a plataforma no la suben bien o no sé qué es lo que pasa porque no aparecen”.

Dijo que tan solo en la comunidad de El Paraíso hay 300 productores que se quedaron fuera, en El Escorpión son 10 y en otras comunidades hay mucho más. Precisó que en total unos 700 productores de Atoyac que fueron aislados del programa, “hay casos de productores que por causas de captura pusieron más hectáreas de las que se debieron dar y por ende no aparecen en el padrón”.

Explicó que el censo deberían de hacerse en asambleas por que han aparecido muchas personas que se dicen ser productores y no los son “por ejemplo muchas familias de los Servidores de la Nación que aparecen en el padrón y nunca han sembrado nada solo por ser compañeros de ellos por eso hay muchas anomalías“.

Dijo que mañana martes estarán reuniéndose con los funcionarios para que se revisen caso por caso para que para el próximo año sean considerados los productores que quedaron fuera del padrón “afectara la producción del maíz y de otras legumbres aquí en Atoyac ya que no sembraron por lo que no alcanzara el maíz para autoconsumo”. Dijo Arturo Jiménez García.

Salir de la versión móvil