SISTEMAS METEOROLÓGICOS EN EL PAÍS QUE AFECTAN A GUERRERO ESTE 18 DE JULIO DE 2020.

• Una línea de vaguada (área que presenta presión atmosférica más baja que la que le rodea) localizada a lo largo del interior del territorio nacional, favorecerá un ambiente cálido hasta las primeras horas de la noche, así como la formación de nubosidad en el área de su influencia.

• Una muy amplia e intensa circulación anticiclónica, localizada en el nivel de superficie con centro sobre la porción norte del Atlántico y con un centro secundario frente a la costa oriental de los Estados Unidos, favorece el aporte de aire cálido y seco el interior de la porción oriental del país.

• Una muy amplia e intensa circulación anticiclónica, localizada en el nivel de superficie con centro frente a las costas del Estado de California, EE. UU., favorece la entrada de aire cálido y seco hacia las costas de la vertiente del Pacífico Mexicano, llegando incluso hasta la costa media del Estado de Guerrero.

• La Zona Intertropical de Convergencia (ZIC), zona donde confluyen los vientos alisios de los hemisferios norte y sur, se localiza al sur de las costas de los Estados de Pacífico Sur Mexicano.

• Una intensa circulación anticiclónica localizada en el nivel de medio con centro sobre el oriente del Océano Atlántico favorece muy ligeramente la entrada de aire marítimo tropical hacia el interior de las porciones sureste y sur de la República Mexicana.

• Una débil línea de vaguada localizada en el nivel superior y extendida desde y frente a las costas del Estado de Guerrero y hasta la porción media del Estado de Veracruz, favorecerá una muy ligera entrada de aire marítimo tropical procedente del Pacífico hacia el interior de las porciones sur, sureste, centro y oriente del territorio nacional.

PRONÓSTICO PARA EL ESTADO DE GUERRERO:

Región Acapulco: Se registrará cielo despejado con medios nublados dispersos por nubes bajas durante las primeras horas del periodo e incrementándose gradualmente a cielo medio nublado con nublados aislados por nubes bajas, medias y altas, con poca probabilidad de ocurrencia de precipitaciones dispersas y tormentas locales muy dispersas, principalmente sobre su porción norte, condiciones que disminuirán gradualmente en la madrugada. Vientos del sur, variando al sureste de 10 a 51 km/h en las primeras horas de la noche y calma el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 22 a 24 °C.

Región Centro: Gradualmente en las primeras horas del periodo se incrementará a cielo medio nublado con nublados dispersos por nubes bajas, medias y altas, principalmente sobre sus porciones oriental y sur, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones dispersas y tormentas locales muy dispersas, condiciones que disminuirán gradualmente en la madrugada. Vientos del sur, variando sureste de 10 a 15 km/h durante las primeras horas de la noche y de calma a débiles variables el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 17 a 19 °C en las zonas de valle y de 14 a 16 °C en las partes más elevadas.

Región Costa Chica: Se registrará cielo despejado durante el periodo con medios nublados aislados por nubes bajas, medias y altas en la madrugada. Vientos del sur, variando al sureste de 10 a 15 km/h durante las primeras horas de la noche y calma el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 22 a 24 °C en su franja costera y de 19 a 21 °C sobre su porción norte.

Región Costa Grande: Se registrará cielo medio nublado con nublados dispersos por nubes bajas y medias, así como nublado por nubes altas sobre sus porciones media y occidental y despejado en el resto de la Región en las primeras horas del periodo y generalizándose a cielo medio nublado por los tres tipos de nubosidad el resto del mismo. Vientos del sur, variando al sureste de 10 a 15 km/h durante las primeras horas de la noche y calma el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 22 a 24 °C sobre su franja costera y de 19 a 21 °C sobre su porción norte.

Región Tierra Caliente: Se registrará cielo despejado con medios nublados dispersos por nubes bajas sobre su porción oriental y medio nublado por nubes bajas y medias, así como nublado por nubes altas en el resto de la Región durante la mayor parte del periodo. Vientos del noreste de 5 a 10 km/h durante las primeras horas de la noche y calma el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 24 a 26 °C en las zonas de valle y de 21 a 23 °C en sus porciones elevadas, principalmente de los extremos norte y sur.

Región Norte: Se registrará cielo despejado durante el periodo con medios nublados dispersos por nubes bajas sobre su extremo norte en la madrugada. Vientos del noreste de 5 a 10 km/h en los inicios de la noche y calma el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 22 a 24 °C y de 19 a 21 °C sobre las partes más elevadas de su porción norte.

Región Montaña: Se registrará cielo medio nublado por nubes bajas y medias, así como nublado con medios nublados aislados por nubes altas durante la mayor parte del periodo, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones dispersas y tormentas locales muy dispersas sobre su extremo oriental, condiciones que disminuirán gradualmente en la madrugada. Vientos del noreste de 5 a 10 km/h durante las primeras horas de la noche y calma el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 19 a 21 °C y de 15 a 17 °C sobre sus porciones más elevadas.

Sierra: Se registrará cielo despejado con medios nublados aislados por nubes bajas en la mayor parte de la Región, excepto sobre su extremo occidental en donde se registrará cielo medio nublado por nubes bajas y medias, así como nublado con medios nublados aislados por nubes altas, condiciones que disminuirán gradualmente en la madrugada. Vientos del suroeste de 5 a 10 km/h durante las primeras horas de la noche y calma el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 14 a 16 °C.

Elaboró: Met. Roel Ayala Mata.

Hora de emisión: 20:00 horas del sábado 18 de julio de 2020.
Periodo de validez: De las 20:00 horas del sábado 18 a las 08:00 horas del domingo 19 de julio de 2020.

WEB: https://bit.ly/3jc4S2O

Bloquean vialidades los que “se niegan a vivir en la legalidad”: Adela Román

*Pretenden desestabilizar Acapulco, advierte la alcaldesa tras movilizaciones del SUSPEG y presuntos trabajadores de playas

Acapulco, Gro., 17 de julio de 2020.- Las manifestaciones y bloqueo de calles realizadas este viernes en Acapulco, en agravio de terceras personas, “es producto de la desestabilización que pretenden grupos que se niegan a vivir en la legalidad”, sostuvo la presidenta municipal Adela Román Ocampo.

En un mensaje a los acapulqueños difundido por redes sociales, la alcaldesa advirtió que “combatir la corrupción trae consecuencias y riesgos”, condiciones que hoy “enfrenta por amor a Acapulco y por el compromiso social adquirido” desde el momento que asumió la presidencia municipal, por ello dijo que siempre actuará de la mano de la ley para poder realizar todos los actos de gobierno.

Por segundo día consecutivo, líderes del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (Suspeg) bloquearon las avenidas Cuauhtémoc y la Costera Miguel Alemán, como medida de presión para que el Ayuntamiento subsidie el Impuesto Sobre la Renta (ISR) que les corresponde pagar a la Federación por la prima vacacional.

Este viernes los burócratas de Acapulco recibieron, vía transferencia bancaria a sus cuentas de nómina, esa prestación laboral contemplada por la ley para todos los trabajadores asalariados de México, con la retención correspondiente del gravamen federal que los empleados municipales no quieren pagar.

En respuesta a la inconformidad de los trabajadores sindicalizados agremiados al SUSPEG, Román Ocampo expresó que en ella tienen a una aliada sensible y comprometida que los ha apoyado desde que llegó a la alcaldía, pero las finanzas no han permitido cumplir al cien por ciento con el pago de los adeudos históricos que heredaron gobiernos del pasado.

La madrugada de este viernes el Gobierno de Acapulco apoyó la recuperación de playas invadidas ilegalmente en Papagayo y El Golfito, acción ejecutada por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y Zona Federal Marítimo Terrestre y Ambientes Costeros (Zofemat), ambas dependientes de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

Como respuesta, presuntos prestadores de servicios de playa, que se adjudicaron la propiedad de toldos, cabañas y casetas instaladas ilegalmente desde hace muchos años en la ventana ecológica de Papagayo, invadieron la Costera Miguel Alemán a la altura de la Vía Rápida, para acusar que el Gobierno de Acapulco afectaba sus intereses particulares.

“Hoy en la madrugada, funcionarios del Gobierno Federal, de la Semarnat y Profepa, con el auxilio de la Guarda Nacional y Policía Municipal, hicieron algunos desalojos en las playas de Acapulco para poner orden. Se había vivido en la anarquía. Gente sin permiso ni concesión se había apoderado del lugar e impedía el libre tránsito de los paseantes, cuando siempre fuimos libres de caminar por las playas”, dijo al respecto la primera autoridad municipal.

La alcaldesa dijo que su compromiso es firme y que está tomando medidas drásticas, como ejemplo citó el caso de Capama y Ecología, a cuyos funcionarios pidió la renuncia, además “estamos actuando y realizando las inspecciones en todos los tiraderos clandestinos de aguas negras a la bahía. Y se va a actuar con mano dura poniendo las denuncias respectivas ante Profepa y Conagua, para que actúen en lo que les corresponde como autoridades federales”.

Román Ocampo remarcó que en coordinación con la Federación y el Estado, de manera especial con el Gobierno de la República que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador, están poniendo orden para proteger la hermosa bahía de Acapulco, que es patrimonio de todos los mexicanos.

Ixtapa-Zihuatanejo al 24.2% de ocupación hotelera

La Secretaría de Turismo de Guerrero, reportó que Ixtapa-Zihuatanejo registró este sábado una ocupación hotelera del 24.2 por ciento.

De manera individual la zona hotelera de Ixtapa, registró el 27.2 por ciento de su ocupación y las hospederías de Zihuatanejo reportaron un 9.3 por ciento.

Lo que respecta al puerto de Acapulco de manera global reportó un 20.2 por ciento; de manera individual la zona diamante 22.4 por ciento, la dorada 20.8 y la tradicional 8.7.

La ciudad platera de Taxco, tuvo una ocupación hotelera del 15.4 por ciento.

Por los datos antes presentados, el estado de Guerrero este sábado 18 de julio registró una ocupación hotelera del 21.1 por ciento.

Salir de la versión móvil