Zihuatanejo asciende a 55 casos positivos de Covid-19

ELEAZAR ARZATE MORALES

Al cerrar este viernes, el puerto de Zihuatanejo aumentó a 55 casos positivos de Covid-19, 6 defunciones y 59 sospechosos con este padecimiento.

Fueron 4 casos más que el miércoles, continúan 57 sospechosos y el municipio vecino de Petatlán lleva contabilizados 11 y La Unión, 30 casos.

Cabe mencionar que Zihuatanejo llevaba menos casos, sin embargo, en las últimas semanas se han duplicado las personas con Covid-19.

No obstante, en la vía pública se pueden observar personas que no portan cubrecubas, no respetan distancia y como continúan los bares y centros deportivos cerrados los puntos de concentración para ingerir bebidas embriagantes en la carretera escénica que recorre La Ropa y el cerro del Vigía.

En el banco Banamex, ubicado en la calle Ejido del Centro de Zihuatanejo, es donde más se aglomeran más personas sin que tomen ninguna medida preventiva para no contraer el virus.

Aunque las autoridades federales, estatales y municipales han insistido en que, “quédate en casa”, continúan la movidas de las personas y va en aumento en este puerto.

Se los casos positivos de Covid-19, son 34 pacientes los recuperados y 15 los que están enfermos.

Mercado de Atoyac luce vacío pese a reapertura

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. A pesar de que se reabrió el mercado Perseverancia, lució solo el mercado ya que algunos locatarios no abrieron, pero los clientes no acudieron a comprar ante el temor de contagiarse por el covid 19.

Después de que desde el pasado sábado lo cerraran para detener un poco los contagios del covid 19 este jueves el mercado se volvió abrir de nuevo pero los consumidores no acudieron al mercado asimismo muchos de los comercios permanecieron cerrados.

Jaime Narciso Juárez comerciante del mercado lamentó que este jueves no hayan ido las personas a comprar como se esperaba “estamos tristes debido a que las ventas bajaron considerablemente desde que comenzó la pandemia hace tres meses y desde entonces no nos hemos levantado las ventas y hoy que comenzamos de nuevo no vino la gente”.

Por lo que invito a las personas a seguir acudiendo al mercado para que sigan consumiendo sus productos “ ya las autoridades vinieron a sanitizar durante estos días que estuvo cerrado y bueno ya esta bien el mercado tenemos que darle vida a esto”.

Cabe destacar que el gobierno municipal que dirige la alcaldesa, Yanelly Hernández Martínez y locatarios en estos días pasados suspendieron las ventas y se sanitizaron intensamente los espacios de uso concurrido del señalado inmueble comercial con el fin de contener y reducir los contagios del covid-19.

Y este jueves 18 de junio se reanudo la actividad comercial los comerciantes de los diversos giros comerciales pues  ya se encuentran abiertos sus locales y siguiendo las medidas para  poder  ingresar al inmueble se les recomienda el uso obligatorio del cubre bocas  en donde los accesos se mantienen filtros sanitarios para exhortar que se apliquen las recomendaciones a la ciudadania en general.

Atoyac llega a 27 casos de Covid-19

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Llega a 27 casos de contagios coronavirus en el municipio de Atoyac donde hasta este miércoles se contabilizaban 21 casos, hoy suman cinco más de acuerdo al portal de salud en Guerrero.

Este mediodía del Viernes el gobierno estatal confirmó que se reportan 27 casos de Covid-19 acumulados en el municipio de Atoyac de Álvarez, 6 más que un día anterior. Aunado a que son 5 muertos por la enfermedad.

Y es que el pasado lunes tenía solo 18 enfermos de Coronavirus y hoy llega a 26 casos, es decir, 8 enfermos más en apenas 4 días, lo que representa un incremento de más del 40 por ciento.

Cabe destacar que ese municipio ha sobresalido, porque en el conteo del 1 al 15 de junio ha incrementado un 300 por ciento sus casos de enfermos, el que más ha crecido exponencialmente de los 8 municipios que conforman la Costa Grande.

Cabe señalar que es la única región de Guerrero que presenta casos de Coronavirus en todos los municipios que la conforman, con 154 enfermos en total, que se desglosan de la siguiente manera: Zihuatanejo tiene 55, La Unión 29, Coyuca de Benítez 28, Atoyac de Álvarez 26, Petatlán 11, Tecpan 6, San Jerónimo 6 y Coahuayutla 1.

De acuerdo con la actualización de los datos de la pandemia, presentados por la Dirección General de Epidemiología dependiente de la Secretaría de Salud federal

el informe precisa que son 3 mil 876 personas contagiadas, además de 562 defunciones y hay 1,362 sospechosos, por lo que en los próximos días podría dispararse el número de enfermos.

Mercado municipal cerrado con la finalidad de mitigar COVID-19

Dando seguimiento a las medidas preventivas en materia de Salud por la contingencia COVID-19 y por instrucciones del presidente Jorge Sánchez Allec se llevarán a cabo las labores de lavado y sanitización del Mercado municipal, por lo que se mantendrá cerrado a la ciudadanía en general los días jueves 18 y viernes 19 de junio. Estas acciones se suman a las muchas otras que se han venido realizando a través de las diferentes dependencias de la administración municipal.

Prepara Sectur relanzamiento de Acapulco en la “nueva normalidad”

*Hay coordinación con hoteleros, agencias de viaje y tour operadores para reposicionar al puerto en la preferencia de los turistas: Basilio Talavera

Edwin López

ACAPULCO. La Secretaría de Turismo (Sectur) municipal prepara el relanzamiento de Acapulco, estrategia promocional que será aplicada cuando el puerto supere la emergencia sanitaria de COVID-19 y se encamine a la “nueva normalidad” en la fase naranja del semáforo epidemiológico.

El titular de la Sectur, José Luis Basilio Talavera, dijo que como parte de la reactivación económica que proyecta la presidenta municipal Adela Román Ocampo, se trabaja en coordinación con asociaciones de hoteles, agencias de viaje y tour operadores para lanzar una gran campaña que incluya las nuevas medidas de seguridad sanitaria.

Serán aplicados los lineamientos nacionales establecidos para la reapertura del sector turístico, bajo vigilancia de las secretarías de Turismo y Salud federal, con una estrategia que marcará el relanzamiento de este destino de playa, para colocar a Acapulco en los primeros planos del turismo nacional e internacional.

Basilio Talavera dijo que la alcaldesa instruyó el establecimiento de las recomendaciones del Gobierno Federal para la reapertura de las actividades sociales, educativas y económicas, enfocadas en prevenir y mitigar al máximo los riegos de contagio mediante medidas de higiene personal, del entorno y de sana distancia como una prioridad en la nueva normalidad.

“Acabamos de tener una videoconferencia con operadores de diferentes partes de la República, donde dimos a conocer cuáles son los productos que se están innovando en Acapulco, como el paseo en bicicleta, los museos, el espectáculo de ski, actividades acuáticas como tours de Kayaks, Paddle Boards y Snorkel, también un parque temático para niños, además de la tirolesa”, subrayó Basilio Talavera.

Precisó el secretario de Turismo Municipal que todas las bellezas y atractivos que tiene este destino de playa se proyectan para que lleguen a los turistas cautivos y nuevos segmentos de otros estados del país,  y así cuando se dé “luz verde”, se empiece la promoción para que vengan a disfrutar lo que Acapulco ofrece.

Asimismo, dijo José Luis Basilio que, el Gobierno Municipal exhorta a los empresarios a capacitarse e implementar todas las medidas de higiene y prevención del Coronavirus (COVID-19) en los hoteles, a fin de garantizar la seguridad y estancia de los visitantes.

Salir de la versión móvil