Confirman con Covid-19 a Zoé Robledo, director del IMSS

Por medio de un comunicado el Instituto Mexicano del Seguro Social confirmo el estado de salud del director general del IMSS.


El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informa que:

· Luego de presentar síntomas de la enfermedad COVID-19 el sábado 6 de junio, el Director General, Maestro Zoé Robledo Aburto se realizó la prueba, la cual resultó positiva.

· A partir de la confirmación, se aplicó el protocolo epidemiológico correspondiente y se determinó el aislamiento domiciliario del titular y se informó a las personas con las que tuvo contacto.

· El director general se encuentra en buen estado de salud y desde su domicilio trabaja y coordina las responsabilidades que tiene en el Instituto Mexicano del Seguro Social a nivel nacional, en seguimiento puntual a las acciones que realiza la Institución.

· Asimismo, el área epidemiológica de la Institución está en permanente vigilancia de la evolución del caso y de las personas que tuvieron contacto con el Director General del IMSS.

Así también lo dio a conocer Zoé Robledo, a través de la red social Twiter.

PRONÓSTICO METEOROLÓGICO PARA GUERRERO 07 06 2020

SISTEMAS METEOROLÓGICOS EN EL PAÍS QUE AFECTAN A GUERRERO ESTE 07 DE JUNIO DE 2020.

La tormenta tropical “CRISTOBAL” de la cuenca del Atlántico se localiza sobre tierra en la costa del Estado de Louisiana, EE. UU., el por su lejanía y trayectoria NO afecta al territorio nacional.

Una línea de vaguada (área que presenta presión atmosférica más baja que la que le rodea), se ha desplazado a lo largo del interior del país, mantendrá el ambiente cálido hasta las primeras horas de la noche en el área de su influencia.

Una intensa y muy amplia circulación anticiclónica localizada en el nivel de superficie con centro frente a las costas del Estado de California, EE. UU., favorece la entrada de aire templado y ligeramente húmedo hacia el interior de las costas de los Estados del Pacífico Mexicano, llegando incluso hasta la costa media del Estado de Oaxaca.

La Zona Intertropical de Convergencia (zona donde confluyen los vientos Alisios de los hemisferios Norte y sur), se localiza ligeramente al sur de las costas del Estado de Guerrero y sobre la línea de costa de los Estados de Oaxaca y Chiapas, favorece una muy ligera entrada de aire marítimo tropical hacia el interior de la entidad guerrerense.

Una amplia circulación anticiclónica localizada en el nivel medio con centro sobre el Estado de Nayarit y con elongación hasta la porción central de los Estados Unidos, favorece la entrada de aire frío y seco sobre las porciones norte, noreste, oriente, centro, occidente y sur del territorio nacional.

Una amplia e intensa circulación anticiclónica localizada en el nivel superior con centro distante al oeste de las costas del Estado de Jalisco y con elongación hasta el Estado de Tamaulipas, refuerza la condición anterior.

PRONÓSTICO METEOROLÓGICO PARA EL ESTADO DE GUERRERO 07 06 2020

Región Acapulco: Gradualmente en los inicios del periodo se incrementará y generalizará a cielo nublado por nubes bajas, medias y altas, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones dispersas, condiciones que disminuirán gradualmente en la madrugada. Viento del sur de 10 a 15 km/h hasta las primeras horas de la noche y calma el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 20 a 22 ºC.

Región Centro: Gradualmente en los inicios del periodo se incrementará y generalizará a cielo nublado por nubes bajas, medias y altas, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, principalmente sobre su porción occidental, condiciones que disminuirán gradualmente en la madrugada. Vientos del suroeste de 20 a 25 km/h y durante las primeras horas de la noche y de 10 a 15 km/h el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 17 a 19 ºC en las zonas de valle y de 14 a 16 ºC en las partes más elevadas de su porción occidental.

Región Costa Chica: Se registrará cielo medio nublado por nubes bajas, medias y altas en la Región con nublados aislados sobre su porción oriental, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales muy dispersas, condiciones que disminuirán gradualmente en la madrugada. Vientos del sureste de 10 a 15 km/h hasta las primeras horas de la noche y calma el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 21 a 23 ºC sobre su franja costera y de 19 a 21 ºC en su porción norte.

Región Costa Grande: Gradualmente en los inicios del periodo se incrementará y generalizará a cielo nublado por nubes bajas, medias y altas, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, condiciones que disminuirán gradualmente en la madrugada. Vientos del sureste de 10 a 15 km/h hasta las primeras horas de la noche y calma el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 20 a 22 ºC sobre su franja costera y de 18 a 20 ºC en su porción norte.

Región Tierra Caliente: Gradualmente en los inicios del periodo se incrementará y generalizará a cielo nublado por nubes bajas, medias y altas, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones dispersas, principalmente sobre su porción oriental, condiciones que disminuirán gradualmente en la madrugada. Viento del noreste de 5 a 10 km/h en las primeras horas de la noche sobre las partes altas de sus porciones norte y oriental y calma el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 22 a 24 °C en las zonas de valle y de 20 a 22 ºC sobre sus porciones elevadas.

Región Norte: Gradualmente en los inicios del periodo se incrementará a cielo nublado por nubes bajas, medias y altas, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales muy dispersas, principalmente sobre sus porciones norte y occidental, condiciones que disminuirán gradualmente en la madrugada. Viento del noreste de 10 a 15 km/h en las primeras horas de la noche sobre las partes altas de sus porciones norte y oriental y calma el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 21 a 23 ºC y de 18 a 20 ºC sobre las partes más elevadas de su porción norte.

Región Montaña: Se registrará cielo nublado con medios nublados aislados por bajas, medias y altas durante la mayor parte del periodo, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones dispersas sobre su porción oriental, condiciones que disminuirán gradualmente en la madrugada. Vientos del sureste de 10 a 15 km/h hasta las primeras horas de la noche y calma el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 18 a 20 ºC y de 14 a 16 ºC sobre sus porciones más elevadas.

Sierra: Se registrará cielo nublado bajas, medias y altas durante la mayor parte del periodo, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, condiciones que disminuirán gradualmente en la madrugada. Vientos del sur de 5 a 10 km/h hasta las primeras horas de la noche y calma el resto de la misma. Temperaturas mínimas 14 a 16 ºC.

Elaboró: Met. Roel Ayala Mata.

Hora de emisión: 21:00 horas del domingo 7 de junio de 2020.

Periodo de validez: De las 20:00 horas del domingo 7 de junio a las 08:00 horas del lunes 8 de junio de 2020.

WEB: https://bit.ly/2zbyZ8o

Salir de la versión móvil