Hallan muerto a golpes a un hombre, en Acapulco

Acapulco, Gro., El cuerpo de un hombre asesinado a golpes, fue hallado esta mañana de martes en un camino de terracería que conduce a la comunidad de La Testadura, en la zona rural de este municipio de Acapulco.

El reporte policiaco indicó que el hallazgo ocurrió a las 7:30 de la mañana.

Personal de la Fiscalía General del Estado acudióal lugar donde acordonaron la zona e iniciaron las diligencias.

El cuerpo estaba bocarriba con golpes en la cara, brazos y pecho. Sólo tenía puesta una bermuda color azul. Al finalizar las diligencias en el lugar, el cuerpo fue levantado y trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense, donde quedó en calidad de desconocido.

Cae de un andamio un pintor de brocha en Acapulco; está grave

Acapulco, Gro., Un pintor de brocha gorda resultó gravemente lesionado al caer al suelo después de que el andamio donde se encontraba sufrió un desperfecto mientras pintaba un edificio en el fraccionamiento Costa Azul.

Los hechos ocurrieron a las 12:15 horas de este martes en la calle Vasco da Gama.

Paramédicos de la Cruz Roja arribaron al lugar y auxiliaron al pintor lesionado, identificado como Arturo Nava Méndez, de 52 años de edad. El pinto fue trasladado en una ambulancia al hospital del Quemado, donde fue reportado como grave, con golpes y fracturas.

Dos mujeres reciben una golpiza de sus propias primas, en Iguala

Iguala, Gro., Dos mujeres fueron golpeadas hasta quedar sin sentido por varias féminas a las que identificaron como sus primas, en la colonia Loma de Coyote.

Este martes se informó que la golpiza a las dos mujeres ocurrió casi a la medianoche del lunes en la calle Lázaro Cárdenas.

Los policías que acudieron tras recibirse la aleta ciudadana, reportaron que encontraron tiradas a María “N” y Rosalía “N”, de 42 y 32 años de edad, respectivamente, inconscientes y con lesiones en todo el cuerpo.

Indicaron que fueron auxiliadas por paramédicos de la Cruz roja y trasladadas al hospital general, y una familiar de ellas les informaron que las agresoras son unas primas.

De acuerdo a esa versión, las agresivas primas llegaron a bordo de un taxi del que descendieron portando palos y varillas, con las cuales atacaron a María “N” y Rosalía “N”, hasta dejarlas tiradas, para huir enseguida. Proporcionaron información sobre las agresoras a las autoridades, pero estas también les recomendaron presentar la denuncia correspondiente en el Ministerio Público.

Colapsa muelle de playa Linda por mar de fondo

ELEAZAR ARZATE MORALES

Una plataforma del muelle de playa Linda, Ixtapa, colapsó por el fuerte oleaje generado por los efectos del mar de fondo, por lo que el personal de Protección Civil municipal y estatal realizaron una inspección de daños.

De acuerdo con la información obtenida, este martes a las 14:15 horas los elementos de la Policía Turística reportaron a Capitanía de Puerto y a Protección Civil que una parte del muelle se “derrumbó”.

El director de Protección Civil municipal, Jorge Cervantes Álvarez, informó que el área que colapsó fue dañada desde el año pasado por lo efectos del mar de fondo, por lo que este año ya no soportó el fuerte oleaje generado por el mismo fenómeno.

“Ya se había dictaminado una obra de mitigación para esta zona, precisamente por el efecto de mar de fondo del año pasado había tenido un desprendimiento, lo que es la esquina y se ordenó el cierre con una herrería”, detalló Cervantes Álvarez y que por ello construyeron un deck para que las personas pudieran transitar sin problema alguno hasta llegar a la rampa de embarcaciones.

Agregó que el deck no tiene ningún daño luego de la colisión, por lo que el personal de Protección Civil del estado que cuenta con especialistas se hará cargo de realizar un dictamen sobre las condiciones del muelle de playa Linda.

Concluyen construcción del muelle Principal

Jaime Ojendiz Realeño

El muelle del puerto concluyó su construcción y se encuentra listo para la operación, cooperativistas solo esperan su apertura para la visita del turismo. 

Por la continencia turística que representó la inhabilitación total del muelle del puerto hace más de año y medio, relata Mateo Valdovinos, en la playa Principal se pasó del embarque desde la arena a la cancelación de las salidas a la playa Las Gatas, esto último por la contingencia sanitaria de Covid-19. 

El muelle del puerto fue una obra que tomó el Gobierno del Estado a más de 50 años de la creación del recinto. Y según estimaciones de las autoridades del ramo detonará la llegada de turismo de cruceros.

De acuerdo con el Capitán de Puerto Víctor Hugo Mendoza Otero, el muelle está terminado pero debido a las restricciones adoptadas por la contingencia no puede estar en uso.

La obra debió se entregada por el Gobierno del Estado en el diciembre pasado, pero por una serie de complicaciones no se entregó a tiempo, sin embargo los trabajos no se detuvieron en los meses previos.

El nuevo muelle tiene una inversión de 100 millones de pesos, y fue con el fin de sustituir el hechó  en 1958.

Valdovinos dijo que la obra se pensaba estrenar durante este verano sin embargo por las complicaciones que se dieron al inicio del año no se logró, por tanto se mantiene en resguardo una superficie de 883 metros cuadrados, en una longitud de 80 metros por 9 de ancho.

Cuenta con cimentación profunda con 162 pilotes, 5 accesos para embarque 7 áreas de espera pergoladas, velarias, luminarias, bancas, jardineras, caseta mareográfica y pavimentación con concreto estampado.

Plantean que uso de cubrebocas sea obligatorio


ELIUTH ESPINOZA

Uso obligatorio de cubreboca en el transporte público y privado, así como en establecimientos financieros y mercantiles con filas diarias, sugieren usuarios en Zihuatanejo. 

Consideran que en el puerto las autoridades de Tránsito y Vialidad deberían de exhortar a los automovilistas y trabajadores del volante a ponerse el tapaboca, como requisito para transitar por la vía pública. 

La señora Esther Flores ejemplificó para Despertar de la Costa que en otros estados del país, principalmente del norte de México, no se permite que vayan más de dos personas en un mismo vehículo, para guardar la sana distancia. 

“Y en dado caso de que el que va manejando no traiga cubreboca, es regresado a su casa, dijo, eso se debería aplicar también en Ixtapa-Zihuatanejo como medida preventiva”. 

Añadió que en Sonora, incluso, se valora la posibilidad de negar el servicio de transporte público (urbano y suburbano), a toda aquella persona que no vaya debidamente protegida de boca y nariz. 

Lo que se debería, opinó, implementar también aquí en el puerto de Zihuatanejo, ya que en las combis y camiones, las personas van hombro con hombro y no todos tienen la costumbre o responsabilidad de cubrirse con una mascarilla. 

Por su parte, don Miguel Sánchez señaló que los choferes son los primeros que deberían de llevarlo puesto, pero no todos lo hacen en el municipio.

Es responsabilidad de las autoridades y líderes del Transporte en la región, mejorar las condiciones en las que ofrecen el servicio público, coincidieron. 

Ya que incluso los taxistas siguen subiendo de a cuatro personas, sin que ninguno a bordo de la unidad proteja su salud, pese a ocupar un espacio de metro y medio, que es la norma de la sana distancia.

En el caso de las urvans, un espacio aproximado de tres metros cuadrados, llega a ser abordado hasta por 20 personas, incluyendo al operador y los dos asientos delanteros.

Gobierno municipal entregó kits de limpieza a Mercados

El presidente municipal Jorge Sánchez Allec junto a su esposa Lizette Tapia Castro hicieron entrega de kits de líquidos a locatarios del mercado municipal para mantener sus espacios en óptimas condiciones ante la contingencia Covid-19, siendo una de las principales medidas sanitarias para evitar la propagación del Coronavirus.

Una vez más el alcalde Jorge Sánchez visitó el Mercado municipal para hacer entrega de sanitizantes y otros detergentes mismo que fueron utilizados de inmediato por los trabajadores, quienes agradecieron al primer edil por este apoyo que servirá para mantener sus espacios limpios. Cabe destacar que estos paquetes de limpieza se estarán entregando en los mercados del municipio.

A la alza los precios de la gasolina

CHILPANCINGO. A poco más de dos meses de la contingencia declarada en el país, por causa del Coronavirus (COVID-19), en la capital del Estado, los precios de la gasolina no cesan, esta vez se han aumentado aproximadamente un peso por lo litro, parece poco pero es un aumento considerado el poco flujo de dinero que se presenta por la pandemia.

En su mayoría de los establecimientos encargados del suministro del combustible los precios oscilan arriba de los $17 pesos, cuando hasta hace algunos días el precio se fijaba en $16.

Palabra de Mujer

Ruth Tamayo Hernández

Guerrero, el más afectado por coronavirus

“El sufrimiento de unos puede ser provocado por la ambición de otros”: Madre Teresa de Calcuta.

Mis estimados, la contingencia por coronavirus aún no termina en Guerrero. Tentativamente el próximo 1 de junio podría volver la gente a la vida normal, por decir normal, porque después de este virus nada será igual para nadie; y para eso también hay que estar listos, ya que hay un desconcierto enorme entre la población, sobre todo porque muchas personas están desempleadas y no saben si cuando acabe la pandemia los van a recibir en sus empresas; otros de plano son desempleados, fueron despedidos sin ninguna esperanza de retorno; otros no volverán a sus antiguos empleos, pues los negocios quebraron, no volverán abrir. Al menos en Ixtapa-Zihuatanejo, habría cierre de negocios.

Y es que, mis estimados, algo importante que deben saber y valorar los funcionarios, es que el desempleo es un factor determinante de la pobreza de los pueblos, por eso es que el Inegi tiene una norma que señala que a mayor desempleo, mayor pobreza, ya que la evolución de la pobreza está íntimamente ligada al desempleo.

Cuando las personas tienen acceso al empleo, eso significa que sus esfuerzos son remunerados, y por lo tanto tienen opciones de satisfacer sus necesidades básicas, como también aspirar a una vida mejor. Pero mientras la gente no tenga segura ni siquiera la comida de mañana, difícilmente pensará en la educación de sus hijos como la segunda fase del desarrollo de la familia.

Y por eso podemos afirmar que la pandemia del Covid-19 no sólo significa muertes, sino también y principalmente, pobreza, hambruna, decadencia económica, atraso y todo lo que conllevan estos indicadores del desarrollo, principalmente la violencia en todas sus expresiones.

De por sí nuestro país tiene hartos pobres, y a ese dato agréguele los salarios miserables que gana una persona en nuestro país. Pero nada será comparado con lo que podrá desatarse si no se hace un manejo preciso y consciente de los efectos económicos de la peste.

Vale la pena que los gobernantes valoren de qué forma apoyan a las empresas en Guerrero para generar empleos, para que disminuyan la pobreza; pues advirtió la Comisión Económica para América Latina (Cepal), que debido al coronavirus México será uno de los países con más personas en pobreza extrema, y pronostica que al menos 10 millones de mexicanos se sumarán a la pobreza debido al coronavirus.

Por eso es importante que el gobierno federal deje sus sueños guajiros y comience un plan para reactivar a la economía en el país. De lo contrario, no habrá dinero para nadie, porque el gobierno recibe recursos vía impuestos y si no hay empresas pagando impuestos, nos vamos todos al carajo.

México ya tenía hartos pobres, pero aumentará la lista con el virus y esto vislumbra un problema grave para el país. Figúrense que por la pandemia en América Latina aumentará el número de pobres de 186 a 214 millones de personas; y la pobreza extrema de 67 a 83 millones.

¿Se imaginan, mis estimados, esta situación? Neta que los datos deprimen, son preocupantes, porque esas cifras pueden crecer según avance la crisis económica en el país.

Y para no variar, el estado más perjudicado por el virus es Guerrero, por su condición de pobreza.

Por cierto, al estado de Guerrero siempre lo habían comparado con Oaxaca y Chiapas, en el rubro de pobreza, pero ahora por la pandemia del coronavirus lo dejaron solo, lo ubican como el estado más afectado por el Covid-19, y así lo expuso el gobernador Héctor Astudillo Flores. El mandatario vaticinó que la entidad será la más perjudicada por la pandemia del Covid-19, por la pobreza que hay en la entidad. “Que los mas perjudicados serán los más pobres y que en Guerrero hay pobres.”

Vaya que hay pobres en la entidad suriana, por eso duele Guerrero, aunque la entidad tuvo muchas riquezas, pero ya no las tiene; hace años que la entidad tiene centenares de pobres y municipios en extrema pobreza. Este es el cuadro más triste de los guerrerenses y siempre que pueda lo voy a manifestar, pues de Guerrero se han enriquecido muchos políticos guerrerenses que hoy se hacen patos, hacen como que la virgen las habla, no son capaces ni de desembolsar un billete de sus bolsillos para comprar una despensa para la gente, no son solidarios con la gente, pues ningún político da un paso sin huarache.

Pero valórenlo, si le sirve la recomendación, tómela, aunque me gasto mi saliva porque sé que los políticos nunca han ayudado a la gente, al menos no lo he visto, pues después de las grandes tragedias que vivió la Costa Grande con los huracanes y tormentas, y hablo de la Costa Grande porque lo vi, los funcionarios de ese entonces y los políticos, le dieron atole con el dedo a la gente, nunca le ayudaron, aún hay personas esperando la ayuda.

Les decía, que el gobernador Astudillo Flores, suplica que es importante que regresen a su actividad normal, sectores como el turismo, la minería y otros rubros que generan empleos. No obstante, esa ruta inteligente la debe tomar el gobierno, pues el empresario, luego del coronavirus y 90 días en cuarentena, con sus negocios cerrados, será imposible abrir y comenzar de nuevo, como si nada.

Por eso el gobierno es el que debe presentar un proyecto financiero a esos empresarios, que sean préstamos, no van a regalar nada, pues urgen recursos para trabajar y así será como se vuelva a reactivar la economía.

Por lo menos a los destinos turísticos principales del estado suriano debe el gobierno hacer préstamos sin tanto papeleo burocrático; por ejemplo, a la micro, pequeña y mediana empresa en Acapulco e Ixtapa-Zihuatanejo, pues es urgente que se activen esos puertos.

Acapulco genera más del 60 por ciento del recurso que mantiene a los guerrerenses, así que ¿qué esperan, señores gobernantes, para rescatar al destino de playa? Los tres órdenes de gobierno deben enfocarse en ese punto que es clave, para reactivar la economía de los guerrerenses.

Según la presidenta de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac), Rebeca Farias Salazar, en el municipio de Ixtapa-Zihuatanejo, por la pandemia del Covid-19, se perderían al menos 600 empleos, debido a la quiebra de varios negocios que no volverán abrir después de la contingencia, pues se declararon en quiebra.

La también empresaria restaurantera, expuso que no ha habido un acercamiento entre el gobierno con el sector para reapertura de la zona de trabajo, que se encuentran sin ninguna asesoría oficial.

Y es que tanto restaurantero de la Isla de Ixtapa, Las Gatas, Playa Linda, entre otros, necesariamente van a necesitar del respaldo oficial para continuar trabajando, por eso los funcionarios deben diseñar un plan de apoyo a los sectores.

Insisto, señores funcionarios, es ahora cuando deben mostrar de qué están hechos, dejen de lado sus ambiciones políticas, no es el momento de acarrear agua a su molino y menos otras triquiñuelas que mucho usan y que están acostumbrados a utilizar en estos tiempos de urgencia, pues no prestarán a ningún empresario de su dineros. Pueden usar su influencia, poder o cargo, para conseguir préstamos con el banco sin tanto procedimiento burocrático, pues la mayoría de los empresarios están en buró de crédito, por eso es más difícil que la banca les preste.

Lo importante de todo esto, mis estimados, es seguir cuidando la salud. No se confíe, el virus está en su apogeo, manténgase en casa, pues según informes el pico de la pandemia en Acapulco será el próximo 22 de mayo.

Cuídense, por piedad, porque también para comenzar de nuevo a trabajar en los negocios, deben estar saludables. ¡Feliz miércoles para todos!

Confirman primer caso de Covid-19 en San Jerónimo

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Dos días después el Ayuntamiento de Benito Juárez, confirmó el primer caso de Covid-19 que fue subido a la plataforma nacional desde el sábado por la tarde, en su página oficial el municipio sanJeronimense informa sobre el primer caso registrado de una persona positivo, sin especificar edad o si es hombre o mujer.

A través de la Secretaría de Salud del gobierno del estado se dio a conocer este primer infectado en la conferencia diaria sobre el panorama de Covid 19 en Guerrero.

Señalan que el derecho general de paciente es ser tratado con confidencialidad y no exponer su identidad, evitando así actos de discriminación.

Las autoridades sanitarias informaron que se aplicaron los protocolos necesarios en aislamiento y contención de la propagación de Covid-19, por ello, exhortan a la ciudadanía en general a continuar con las medidas de prevención, reafirmando que la mejor manera de contener la propagación del Coronavirus es “Quedarse en Casa”.

Salir de la versión móvil