Guerrero con el 77% de ocupación hospitalaria.

La Secretaría de Salud del gobierno de Guerrero, dio a conocer que los hospitales de Acapulco, Chilpancingo e Iguala, son los que mayor ocupación de camas Covid-19 representan en la entidad; pues tan solo la suma de la ocupación de los tres municipios, representa el 73.2 por ciento de las 288 camas utilizadas en la entidad.

Acapulco
Hospital General de Acapulco | Total de Camas Covid-19 48 | Ocupadas 41 | 85.4 % (Posibilidad aumentar a 75 camas)
Hospital de Renacimiento | Total de Camas Covid-19 20 | Ocupadas 20 | 100% (Posibilidades de aumentar a 25 camas9.

Chilpancingo
Hospital General de Chilpancingo | Total de camas Covid-19 36 | Ocupadas 31 | 86.1%

Iguala
Hospital General de Iguala | Total de Camas Covid-19 25 | Ocupadas 6 | 25%

Taxco
Hospital General de Taxco | Total de Camas Covid-19 14 | Ocupadas 6 | 42%
Juntos representan el 73.2% de 288 camas utilizadas en Guerrero hasta el 25 de mayo del 2020.

Suman 1,340 casos confirmados de Covid-19 en Guerrero

Este martes 26 de mayo, la Secretaría de Salud actualizó los datos del Covid-19 en la entidad basados en el corte de las 12:00 horas, la entidad registró mil 340 casos confirmados de coronavirus y 182 defunciones.

Panorama estatal: mil 340 personas positivas a Covid-19, de los que 182 han perdido la vida, 687 se han recuperado y 471 continúan como activos; asimismo, se han realizado tres mil 731 estudios, de los que mil 508 han salido negativos y 883 ese mantiene como sospechosos aún.

Este día la vídeo-conferencia comenzó con un mensaje del gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores diciendo que la prioridad en este momento son los municipios de Acapulco, Chilpancingo e Iguala, que es donde hay mucho más contagio de Covid-19 y las unidades médicas están al borde del colapso; en ese sentido dijo que se está trabajando para ampliar las áreas de atención del coronavirus para desahogar instancias.

Por su parte, el Secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos, después de dar los datos actualizados, dijo que la curva epidémica desde que inició hasta la actualidad ha ido en ascenso, nunca se ha visto una caída en la gráfica; datos que se respaldan en la tasa de incidencia que ahora es del 13 por ciento, posicionando a la entidad en el número 17 a nivel nacional por la tasa, pero en el lugar 12 por el número de casos.

Tan solo en los últimos 19 días, se han dado 927 casos nuevos, que representan el 69 por ciento del total de casos registrados en la entidad. Por esa razón es que comienzan a saturarse algunos hospitales, sobre todo en el puerto de Acapulco, que ya están en esas condiciones el del ISSSTE y el de la Secretaría de Salud que se ubica en el punto conocido como “Renacimiento”.

Sin embargo, De la Peña Pintos, explica que a nivel estatal, aún no existe una saturación como tal, especificó que existen en Guerrero 518 camas Covid-19, de las que 288 están ocupadas y se dividen los diferentes hospitales de reconversión, que representa un 56 por ciento de la cifra.

No obstante, la sumatoria de las camas Covid-19 ocupadas en Acapulco, Chilpancingo e Iguala, dan un promedio de saturación del 73.2 por ciento, por lo que se sigue trabajando en la ampliación de los nosocomios, porque sin duda alguna, continuará incrementando el número de pacientes hospitalizados, según el gobernador, Héctor Astudillo Flores.

Taxi se salió de una curva en la carretera de playa Larga

ELEAZAR ARZATE MORALES

Un taxi se salió de la carretera de playa Larga y se fue hacia una huerta de cocos en donde se detuvo, esto en el municipio de Zihuatanejo de Azueta.

Lo anterior se produjo a las 17:50 horas de este lunes, el chofer del taxi 0441, de la organización UTAAZ, un Nissan Tsuru, proveniente de la zona de restaurante de playa Larga, perdió el control en una curva cuando circulaba con dirección al bulevar del Aeropuerto.

Los paramédicos de Protección Civil y Bomberos revisaron el vehículo de alquiler que estaba abandonado, momentos después llegaron los elementos de la Policía Vial para hacerse cargo y pidieron una grúa para remolcarlo al corralón para los trámites correspondientes.

Fue informado que el taxi permanecerá en el corralón hasta que el dueño pague por los daños a la valla perimetral de la huerta de cocos y también tendrá que pagar por el arrastre de la grúa, además de infracciones.

Se impacta tráiler contra máquina en la carretera Feliciana-Zihuatanejo

ELEAZAR ARZATE MORALES

LA UNIÓN.- Un tráiler con un remolque se impactó contra maquinaria que estaba a orilla de la carretera mejorada Feliciano-Zihuatanejo, en las cercanías del poblado El Pinzan, en el municipio de La Unión.

El siniestro vehicular ocurrió la tarde de este lunes, un camión Kenworth, rojo, se impactó contra una máquina que estaba orillada en esa vialidad y alcanzó a golpear ligeramente otro tráiler que circulaba en sentido opuesto.

Fue informado que no hubo lesionados, pero si cuantiosos daños materiales; los oficiales de la Guardia Nacional, antes Policía Federal-Sector Caminos, se hicieron cargo de este aparatoso choque.

Administradores de bares ya esperan a volver a trabajar en junio

ELEAZAR ARZATE MORALES

Administradores de bares del primer de cuadro de la ciudad de Zihuatanejo, informaron que están a la espera de ser notificados de que pueden reanudar labores luego de dos meses que ha perdurado la cuarentena.

De acuerdo a la información recabada, fue en marzo que suspendieron sus servicios al menos 20 bares de la zona céntrica que empleaban alrededor de 80 personas, mismas que fueron enviadas a descansar sin gozo de sueldo.

En el oficio que les fue enviado por parte de la dirección de Reglamentos, les notificaron que debían cerrar de manera indefinida porque así lo decretó el gobierno federal para contender la pandemia del Covid-19.

Fue dado a conocer que algunos administradores de bares tienen contemplado cambiar el giro de sus establecimientos si se prolonga más la cuarentena, como vender alimentos, pues mientras sigan cerrados no hay ingresos y sus trabajadores cuestionan hasta cuándo podrán comenzar a trabajar.

Al final, hicieron un llamado al gobierno municipal para que también se les apoye con despensas, pues cada bar empleaba tres a cinco personas que hoy no tienen ingresos para subsistir; “por lo menos a los empleados”.

Ante la pandemia, comerciantes salen a vender a colonias

ELEAZAR ARZATE MORALES

Ante la falta de empleos por el cierre de establecimientos en Ixtapa-Zihuatanejo debido a la pandemia de Covid-19, muchas personas han iniciado a comercializar “de todo” en colonias populares y comunidades.

En los recorridos realizados por este reportero por algunas colonias como la 12 de Marzo, El Embalse, Nuevo Amanecer, Vicente Guerrero, Zapata y la comunidad de Agua de Correa cada vez es más recurrente observar vehículos o motos con perifoneo para promocionar desde cubitos, tamales, comida corrida, ropa, papalotes y juguetes.

Los motociclistas principalmente ofrecen tamales, atole, pizza, tiritas, ceviche y más. Algunos comerciantes cuestionados informaron que tienen sus establecimientos en la zona centro del puerto, pero tienen que “ranchear” porque no pueden abrir.

“Yo voy a las casas a ofrecer vestidos, blusas, pantalones, ropa de hombre, sandalias, cuando menos una cosa vendemos, no mucho, pero sale para comer”, relató una mujer que cargaba su mercancía y caminaba por las calles de la 12 de Marzo, pero pidió no ser retratada para evitar algún incidente porque ahora el temor por comercializar de esta forma es sufrir un asalto en la vía pública.

Gobierno estatal y municipal hacen el llamado a los habitantes a quedarse en casa para evitar propagación Covid-19

El presidente Jorge Sánchez Allec participó en la videoconferencia con el gobernador Héctor Astudillo Flores, realizada este lunes en el sector naval de Ixtapa Zihuatanejo encabezada por el ingeniero Alejandro Bravo Abarca, contando con la presencia de presidentes municipales de la Costa Grande y autoridades de los tres órdenes de gobierno. La instrucción del gobernador Héctor Astudillo Flores es que el trabajo para contener COVID-19 es tarea de Todos. La participación de la ciudadanía es elemental para pasar la contingencia, salir lo mejor librados y no nos haga falta nadie con esta pandemia, finalizó el primer edil Sánchez Allec.

Aplazan vacunas para niños hasta el 15 de junio, señalan

La madre de familia, Adriana Sánchez vecina de la comunidad Barbulillas, municipio de Zihuatanejo, denunció que la mañana de este lunes 25 de mayo llevó a su hijo de seis meses de nacido al Centro de Salud “El Embalse” en la cabecera municipal a ponerle las vacunas correspondientes de acuerdo a su edad y al cuadro básico de vacunación, sin embargo, en la unidad médica le informaron que hasta el 15 de junio aplicarán las dosis.

La mujer vía telefónica, relató que la intención era ponerle a su bebé la vacuna del rotavirus e influenza, sin embargo al llegar al Centro de Salud, una estudiante de enfermería del Instituto América que se desempeña como practicante en la unidad le informó que de momento no se estaban aplicando vacunas porque se habían terminado las dosis, sin embargo ya se tenía una fecha para reanudar las labores, siendo ésta el 15 de junio.

Entrevistado al respecto, el director municipal de Salud, Onasis Pinzón Oregón informó que los niños son prioridad en medio de esta pandemia ocasionada por una enfermedad respiratoria, por ello es que precisamente este lunes, se envió personal del Centro de Salud El Embalse a la Jurisdicción Sanitaria 05 en Costa Grande, situada en Tecpan de Galeana para recoger vacunas que estén existencia e ir aplicando de forma paulatina a los bebés. Indicó que se volverán a surtir de hexavalente, neumocócica 13 Valente, SRP y TDPA, que les estará llegando en cuestión de días al Centro de Salud El Embalse.

A pregunta expresa, Onasis Pinzón, dijo que los Centros de Salud de la Secretaría de Salud son los únicos en Zihuatanejo que están aplicando las vecunas en este municipio y ante la demanda del producto, se terminan las dosis antes de lo esperado, no porque se trate de un desabasto como tal.

Por vínculo con Lázaro Cárdenas, pueblos de La Unión podrían ser focos de infección

Jaime Ojendiz Realeño 

Con 19 casos positivos en el municipio de La Unión de Isidoro Montes de Oca, dos comunidades corren el riesgo de convertirse en focos de infección por su relación laboral con el puerto de Lázaro Cárdenas.

Para el municipio se complica más el control por la fluida relación laboral, educativa y comercial con el puerto industrial del estado de Michoacán que lleva más de 700 contagios.

En consulta telefónica, el presidente municipal, Crescencio Reyes Torres, manifestó que por desgracia el virus es altamente contagioso.

Cuestionado sobre los señalamientos en medios de que la empresa Arcelor Mittal tiene responsabilidad en la propagación del Covid-19 al mantenerse laborando en Lázaro Cárdenas, expuso que no se puede aseverar que la empresa no esté tomando las medidas preventivas.

Sin embargo, detalla que cinco de los 19 casos positivos del municipio de La Unión de Isidoro Montes de Oca son jóvenes de 24 años que son personal de esa empresa.

Reyes añade que la comunidad de Zacatula es un foco de infección debido a que hay personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) que radica en Lázaro Cárdenas pero que se desplaza a trabajar al municipio de Guerrero. 

En ese misma situación se encuentran los pobladores de la comunidad de Petacalco, ya que hay trabajadores de Arcelor Mittal que viven en las colonias populares y son portadores del virus; “se nos va presentar un foco de infección local, sin duda” alerta.

Cuestionado sobre qué se está haciendo para enfrentar esa situación, o si hay alguna petición para que el gobierno del puerto industrial cierre esas empresas en la semana crítica, dijo que “sin duda alguna sería importante pero lo es más el tema de hacer conciencia, como ciudadano tener empatía con el problema que se vive”.

En la conversación ayer por la tarde, dio a conocer que se encontraba reunido con empresarios de Troncones, donde algunos lo cuestionaron sobre la veracidad del virus y si es cierto que a los doctores se les paga por contagiar a la gente: “desafortunadamente hay personas que no lo creen y es lo grave que no se hace conciencia del problema que se vive, todos debemos tener control y medidas precautorias de sana distancia cubre bocas, porque no afecta en nada si nos cuidamos”. 

La importancia de aplicar esas medidas, dijo, es porque las cosas no van a volver a la normalidad total, y se debe aprender a vivir con la nueva normalidad.

De los filtros en la carretera para monitorear el desplazamiento entre los dos municipios, estimó que han ayudado en gran medida a detectar y tener claridad de la movilidad.

“Hay personas que vienen de visita y no se dan cuenta que tienen temperatura alta, se les invita a regresar y mantenerse en confinamiento. Si nos aplicamos hoy, el próximos mes podremos irnos incorporando a la actividad productiva” cerró el alcalde. 

Salir de la versión móvil