Suspenden taxis viajes a Acapulco

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC . El sitio de taxis Lucio Cabañas Barrientos que cubren la ruta Atoyac-Acapulco suspendieron las corridas hacia el puerto debido a las indicaciones las indicaciones del Gobierno Estatal y Municipal donde se precisa evitar la movilidad de personas a fin de evitar la propagación del COVID 19.

En un comunicado expresaron que a partir de este Jueves 30 de Abril los taxis suspendieron las corridas para evitar contagios del virus Covid 19 ” estamos tratando de que las personas no se contagien y además ya estamos en la fase tres donde ya es muy peligroso este Virus”. Dijo Oscar Bahena Fernández.

Señaló que con está medida drástica del gobierno más de una veintena de taxistas que cubren esa ruta se quedan sin llevar el sustento a la familia “necesitamos mucho apoyo del gobierno pues nosotros somos personas que dependemos de nuestro trabajo, pero al suspender este servicio nos dejan sin nada”.

Por lo que pidieron al gobierno del Estado que apoye este sector ya que con esta medida se la pasarán muy mal “ el gobierno nomas dice ya hasta aquí no circulan y nos quedamos sin chamba”.

Cerrados, casi todos los negocios en Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. La mayoría de negocios establecidos cierran ante la pandemia del Covid-19, en la ciudad de Atoyac, algunas tiendas de autoservicio continúan abiertas al público las 24 horas, el servicio público, ( combis, taxis), brindarán servicio hasta las seis de la tarde. 

Este Jueves varios negocios del municipio cerraron sus cortinas para disminuir la movilidad de las personas aunque muchos de los comerciantes no estuvieron de acuerdo tuvieron que bajar las cortinas de sus negocios.

Y los negocios que quedaron abiertos en el primer cuadro de la ciudad solo permanecerán abiertos por pocas horas no en el horario habitual esas medidas se tomaron a nivel federal debido a la fase tres de la pandemia del Covid 19.

Mientras tanto los comerciantes están en espera de que el gobierno Federal les envíe apoyo ya que argumentan que el negocio era lo único que les ayudaba para sostener a sus familias.

Se reúnen Pablo Amílcar y subsecretaria de SEDATU con alcaldes

El delegado del Gobierno Federal en Guerrero, Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros, junto a los presidentes municipales de Chilpancingo e Iguala, Antonio Gaspar Beltrán y Antonio Jaimes Herrera, sostuvieron una videoconferencia con la subsecretaria de Desarrollo Urbano y Vivienda, Carina Arvizu Machado, quien les informó sobre la inclusión de estos municipios en el Programa de Mejoramiento Urbano 2020.

Como parte de las acciones que se implementan para hacer frente a la crisis económica provocada por el COVID-19, el Gobierno de México espera en un tiempo récord de siete semanas anunciar las obras públicas que en conjunto se habrán de ejecutar.

Dicho programa funciona ya en Acapulco, pero ante las condiciones adversas por las que atraviesa el estado, se planteó para este 2020 integrar a estas dos importantes ciudades en el grupo de 50 que se tenía originalmente enlistadas.

Los recursos podrán ser utilizados en la construcción de centros públicos, como parques, plazas públicas, mercados, centros deportivos, estadios, museos, bibliotecas, auditorios, centros culturales, centros de desarrollo comunitario y estaciones de bomberos.

También podrá usarse para el mejoramiento de la infraestructura escolar, como jardines de niños, primarias, secundarias, preparatorias, o en el área de la salud, para la rehabilitación de centros y clínicas.

En el caso de que se apliquen los recursos en espacios públicos ya existentes, deberán los ayuntamientos tener la propiedad o el comodato de los terrenos.

El ejercicio de estos recursos del orden federal se licitará vía SEDATU, y se espera en tres semanas tener las primeras visitas de funcionarios federales para la verificación técnica de las obras contempladas.

Leyes de Salud y del Municipio Libre sustentan el Hoy No Circula de Acapulco

Edwin López

ACAPULCO. La decisión de aplicar el programa vehicular Hoy No Circula en Acapulco –que entró en vigor de manera temporal este jueves— está fundamentada en las leyes estatales de Salud y la Orgánica del Municipio Libre, ordenamientos que conceden facultades a los 81 municipios de Guerrero para adoptar las medidas necesarias, garantizar el bienestar, mantener orden, paz y tranquilidad en beneficio de sus gobernados.

“El programa fue puesto en marcha como medida extraordinaria, además será temporal durante la permanencia de la fase 3 de la emergencia de salud, para reducir la movilidad en el espacio público y mitigar los efectos de la pandemia del nuevo coronavirus SARS-CoV-2, popularmente conocido como COVID-19”, explicó el secretario general del Ayuntamiento, Ernesto Manzano Rodríguez.

La Ley de Salud en su Artículo 305, establece que “se consideran medidas de seguridad las disposiciones que dicte el Organismo Estatal de Salud y los Ayuntamientos en el ámbito de su competencia, de conformidad con los preceptos de esta ley y demás disposiciones aplicables, para proteger la salud de la población. Las medidas de seguridad se aplicarán sin perjuicio de las sanciones que, en su caso, correspondieren”.

De acuerdo a las fracciones VII y X  del Artículo 306 del referido ordenamiento legal, los municipios y las comunidades indígenas tienen facultades de implementar medidas extraordinarias cuando la salud de la población está en riesgo, decretando “la suspensión de trabajos o servicios” o “la prohibición de actos de uso”, las cuales, además, “son de inmediata aplicación”.

Asimismo, dentro de la Ley Orgánica del Municipio Libre no está especificado que para la implementación de este tipo de medidas de seguridad sanitaria se deba tener la aprobación del Cabildo como facultad exclusiva de dicho órgano colegiado, máximo cuando se trata de una situación de emergencia.

Por el contrario, esta Ley en su Artículo 73, fracción XXI, establece que son facultades y obligaciones del presidente municipal “mantener el orden, la paz y la tranquilidad pública, así como imponer las sanciones administrativas a quienes infrinjan el Bando de Policía y Gobierno por sí o a través del Juez calificador”.

Manzano Rodríguez explicó además que la Ley General de Salud, ordenamiento que regula las acciones de ese sector en todo el país, se refiere a la participación del municipio en la aplicación de medidas de seguridad para garantizar el bienestar de la población, y bajo esa premisa la alcaldesa Adela Román Ocampo determinó la implementación del programa vehicular Hoy No Circula, decisión que fue avalada por el gobernador del estado de Guerrero, Héctor Astudillo Flores.

Pospone SEP la sesión ordinaria del Consejo Técnico Escolar

IRZA

CHILPANCINGO. la Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que debido a la contingencia sanitaria por el Covid-19, la sesión ordinaria de Consejo Técnico Escolar (CTE) programada para el  4 de mayo se difiere hasta nuevo aviso.

La sesión estaba programada bajo la modalidad Encuentro entre escuelas, y se tenía previsto que se reunieran colectivos docentes de los niveles inicial, preescolar, primaria y secundaria.

A través de la Secretaría de Educación en Guerrero (SEG), se informó que por disposición oficial y ante la situación de la pandemia, y para salvaguardar la salud e integridad  de colectivos docentes y la comunidad escolar, se consideró pertinente diferir la sexta sesión ordinaria del CTE.

“La razón primordial obedece a que las medidas de prevención de contagio deberán de seguir aplicándose por la indicación de quedarse en casa y evitar aglomeración de personas; deberá continuar por el tiempo que la autoridad de salud recomiende”, cita el documento de la Subsecretaría de Educación Básica Federal, y que replicó la SEG para docentes de la entidad.

La dependencia pidió a los docentes aprovechar el espacio para “reflexionar sobre las acciones que se ha implementado para continuar con los aprendizajes esperados de los educandos, a través de la estrategia Aprende en Casa, y los recursos materiales, tecnológicos y apoyos con los que cuentan sus alumnos para fortalecer las estrategias de aprendizaje en casa”.

También sugiere que después de esta “reflexión individual” los maestros busquen comunicarse por los medios electrónicos o digitales disponibles, con otro colegas, para el intercambio de experiencias y retroalimentarse sobre las estrategias que han desarrollado y sobre los resultados obtenidos”.

Pide a los docentes buscar alternativa para el segmento de los trabajos y actividades de los educandos y pensar soluciones creativas, y comunicarse con los directores de los diferentes niveles educativos, así como a las autoridades escolares para realizar este trabajo conjunto.

Amplían suspensión de recreación en las playas, del 1 al 30 de mayo

IRZA

CHILPANCINGO. La suspensión de  actividades recreativas en las playas de Guerrero se ampliará del primero al día último de mayo, para cuidar la salud de la población durante esta fase 3 de la pandemia por el coronavirus COVID-19.

La tarde de este jueves se emitió un comunicado en el que el gobernador Héctor Astudillo Flores informa lo anterior y explica las razones.

El mandatario estatal recuerda la medida “Quédate en casa” y destaca que “la seguridad empieza con cada uno de nosotros. La salud de la familia guerrerense es el deber de todos”.

Recuerda que el tres de abril se publicó en el Periódico Oficial del estado la primera suspensión de actividades recreativas en las playas de Guerrero, por la emergencia sanitaria, en base a un acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación el 30 de marzo.

También, que el 21 de abril, en el mismo Diario Oficial de la Federación, se publicó el ordenamiento de la suspensión inmediata de las actividades no sustanciales, para mitigar la dispersión y transmisión del virus SARS-CoV2.

Expone que la finalidad de esta medida es para disminuir la carga de enfermedad, sus complicaciones y la muerte de COVID-19 en la población residente en el territorio nacional.

También señala que en caso de que sea necesario y la emergencia sanitaria exigiera una nueva ampliación, emitirán un nuevo comunicado.

Por tercer día consecutivo brigadas de concientización de Covid-19 realizan recorridos por calles de Acapulco

* Hoy se efectuaron trabajos de perifoneo en los principales cruceros y avenidas de este puerto, así como sitios públicos de mayor concentración

ACAPULCO. Por tercer día consecutivo, la brigada de concientización sobre el COVID-19, llevó a cabo recorridos por los puntos más concurridos de la ciudad, para invitar a la población a quedarse en casa y evitar que se sigan dando contagios.

Desde muy temprano la brigada se ubicó en la avenida Ruiz Cortines, en las afueras del Hospital General Vicente Guerrero del IMSS, así como en el cruce de las avenidas Constituyentes y Ejido.

Más tarde se trasladaron al cruce de Jesús Carranza, cerca de la estación del Acabús, la avenida Cuauhtémoc, a la altura de la terminal de autobuses Estrella de Oro, para finalizar en la Glorieta de Costa Azul.

Adicionalmente al perifoneo, la brigada también realizó labores de limpieza de puntos de contacto y pegó calcomanías con la leyenda ¡Quédate en casa!

Cabe recordar que estas acciones forman parte de una campaña intensa de seis días, en la que a través de la socialización, se busca que la población tome conciencia de la importancia de guardar todas las recomendaciones de las autoridades.

Más de un millón 700 mil insumos médicos y equipo ha entregado el gobierno estatal para hacer frente al Covid-19

*Se atiende caso de los 39 trabajadores positivos por coronavirus de Iguala: Astudillo Flores

*El gobernador insistió a la población para que respete las acciones y se evite la propagación del coronavirus

ACAPULCO. Tras reiterar su llamado a la población para que respete las medidas sanitarias y evite la movilidad, el gobernador Héctor Astudillo Flores informó que para atender el tema del combate al COVID-19, la administración estatal que encabeza ha entregado a los hospitales y centros de salud más de un millón 700 mil insumos, entre los que destacan cubrebocas, lentes, botas de cirujano, gorros, batas, jabón líquido, gel antibacterial, guantes de látex y nitrilo, equipo de bioseguridad, entre otros, en lo que va de la contingencia.

En su mensaje diario, el gobernador dijo que es de suma importancia garantizar la entrega de este material a las diversas regiones, para seguir con la estrategia de mitigación y contención de esta pandemia, lo que se suma a las medidas de higiene, el cuidado en casa y las brigadas que se están realizando, en donde mediante perifoneo, se invita a la población a poner en marcha todas las estrategias para evitar contagios.

“Me interesa mucho que estemos constatando, que estén llegando a las regiones y se estén entregando también a todos, no solamente a los hospitales generales, sino también a los centros de Salud”, señaló el gobernador.

Durante la transmisión, el mandatario hizo referencia a la situación que se vive en Iguala, en donde se registraron 39 contagios de empleados pertenecientes a una comercializadora, al respecto dijo que ya se están tomando las acciones correspondientes, tanto en el tema de salud, como en el económico.

En su intervención, el secretario de Salud estatal, Carlos de la Peña Pintos, informó que en Guerrero hay 27 municipios con contagios confirmados, 39 con vencidad y sin contagio, así como 15 sin vecindad ni contagio. Se han registrado 545 casos negativos, 111 sospechosos, 283 positivos, 49 defunciones y 88 recuperados.

Ante este panorama, Guerrero se ubica en el lugar número 16, tanto por tasa de incidencia como por número de casos.

De la Peña Pintos explicó que del 10 al 29 de abril, se han presentado 234 casos, lo que habla de un aumento del 477%. Por ello pidió a la población extremar precauciones y seguir las recomendaciones correspondientes.

Durante esta emisión, el mandatario estatal envió una felicitación a las niñas y niños de Guerrero en su día. También contestó preguntas del público y enfatizó que también están atentos al tema de los incendios forestales y las brigadas de concientización en Acapulco y otras ciudades.

Para concluir su enlace, el gobernador compartió una fotografía tomada en la Zona Diamante, en donde se aprecia un vehículo intentando introducirse al área de playa. Pidió a la población evitar estas acciones, que sólo generan mayor peligro.

Salir de la versión móvil