Palabra de Mujer

Ruth Tamayo Hernández

Diputados guerrerenses van a fumar la pipa de la paz

“En política no hay amigos, no hay más que cómplices”: Rafael Barrett.

Mis estimados, lo que nos faltaba a los mexicanos para cerrar el cuadro de honor a tanta desdicha que ocurre al México lindo y querido, y habiendo otras iniciativas más importantes que resolver, algunos senadores se fueron por la más cómodo, y las Comisiones de Justicia, de Salud y de Estudios Legislativos, aprobaron en lo general el uso lúdico de la marihuana.

Dicho dictamen establece aumentar de 5 a 28 gramos la cantidad permitida en la aportación del enervante y hasta 200 gramos con derecho a una multa, pero sin ir a la cárcel. Es decir, que cada persona podrá portar hasta casi un kilo de mota, sin riesgo de ser detenido por ello, si acaso multado.

Los diputados del PAN votaron en contra del dictamen, mientras senadores del PRI se abstuvieron, pero hay que decir que los tricolores están muy de acuerdo con la legalización de la cannabis para fines recreativos, científicos y médicos; sin embargo, se abstuvieron porque comentaron que el dictamen aún se puede mejorar, y eso lo harán cuando se presente en el pleno, en una fecha todavía por definir.

¿En concreto, qué quieren los priístas? Que se le dé a los estados mayor participación en el tema, primero. Además, que se le dé prioridad a la salud, en lo cual estoy completamente de acuerdo, pues para vicios no hace falta reglamentar mucho, simplemente definir cuánto será lo que cada vicioso pueda tener en su poder, para evitar ir a la cárcel por narcotráfico.

Recordemos que la ley actual sólo permite la posesión de 5 gramos, lo suficiente para un cigarrillo. Entonces el dictamen aprobado cita que se le podrán autorizar hasta lo de 6 cigarillos. Pero si porta 800 gramos no hay problema, nomás paga la multa y se acabó.

¿Qué tal? Estos canijos senadores se volaron la barda, están sintiendo el temblor y no se hincan; ni viendo la descomposición familiar que hay en el país, la violencia que deriva en feminicidios, infanticidios, parricidios, matricidios y obviamente homicidios, porque hay que reconocer que por cada mujer que muere, 98 varones encuentran la muerte.

¡Caray!, parecen tarados los senadores. En vez de poner trabas para que los jóvenes dejen de drogarse, les abren las puertas de par en par, para que se atraganten.

Digo, ¿no están viendo lo que ocurre al país por tanto veneno que hay al alcance de la juventud divino tesoro?

Sean serios, señores senadores, hay tanta maldad en el país que ustedes no pueden seguir fomentándola, legalizando el consumo de uno de los enervantes de mayor producción y consumo en el país. Bastante tenemos con el uso excesivo de alcohol que se vende en cualquier lugar y a cualquier persona, sin ningún control. No quiero ni imaginar lo que va a ocurrir en las escuelas con la aprobación del consumo de marihuana. Se necesitará un control estricto de parte del gobierno, en sus tres niveles, para que la situación no se desborde.

En otro tema, mis estimados, no puedo dejar de contarle, ya que por fin les dieron ganas de trabajar a los diputados guerrerenses, que el pasado martes en sesión ordinaria se convocaron mutuamente los angelitos a superar diferencias y conflictos políticos, pues es su última oportunidad para definir el legado político de la 62 Legislatura.

Imagínense, mis estimados, que a más de año y medio en el cargo, los diputados echaron de ver que no están trabajando, que están calentando la curul y peleándose entre sí por los chelines.

Los coordinadores parlamentarios de Morena, PRI y PRD vieron la urgencia del relanzamiento del trabajo legislativo hacia la construcción de una agenda común. ¿Cómo ven?

Claro, viene el 2021 y todos aspiran nuevos cargos.

El diputado Jesús Villanueva Vega, coordinador del grupo parlamentario de Morena, convocó a sus compañeros legisladores a desplegar un intenso trabajo legislativo que privilegie el diálogo para la construcción de una agenda común en todas las fuerzas políticas representadas en el Congreso, con temas prioritarios y que respondan al reclamo social.

El estado de Guerrero se enciende en grandes llamaradas, y los diputados sin lograr acuerdos. Tienen en su cara la inseguridad y violencia que azota con furia el municipio de Chilpancingo, por ejemplo, donde los presidentes de las cámaras de comercio y empresariales piden auxilio para sus agremiados, pero ellos en sus cubículos echando la chorcha.

Además, el pueblo sufre de una terrible carestía, porque no hay circulante y la economía no camina, los precios de los productos básicos están por las nubes, y los legisladores en Bavia, y no precisamente España.

Además de las matazones a diario en la capital, se tiene el temor por la llegada del coronavirus, y ellos ni sudan ni se abochornan.

Estamos en problemas, dicen los dirigentes de las cámaras en Chilpancingo, porque aparte los bloqueos en avenidas y en la Autopista del Sol,  por distintos sectores y estudiantes, no circula el dinero. “Muchos no podremos seguir mantenido abiertos los negocios, aunque queramos”, recalcan. Con todo esto, los diputados, apenas dialogan para lograr acuerdos entre ellos y sacar adelante el trabajo legislativo.

El coordinador parlamentario del PRD, Bernardo Ortega Jiménez, concedió unir esfuerzos y dejar las diferencias de lado para sacar el trabajo, sobre todo el que tienen rezagado.

Por su parte el coordinador parlamentario del PRI, Héctor Apreza Patrón, convocó a la inteligencia de cada legislador para determinar cuáles son los temas más urgentes que necesitan atender, “porque es mucho lo que falta por hacer y es poco tiempo”.

Sin que se arruguen, señores diputados, pero a la fecha no hemos visto que saquen la cara por sus representados. Los mismos legisladores morenista aceptan que han dejado temas pendientes, importantes asuntos legislativos por sus diferencias o desacuerdos, y apenas plantean unirse. Y para eso se van a llevar otro mes dialogando, y el tiempo vuela. El 2021 está a la vuelta.

Recuerden, señores diputados, que los cargos se ganan con votos en las urnas, no con salivazos.

Tienen frente los legisladores una prueba que deben pasar. Por ejemplo, el conflicto del diputado Celestino Cesáreo Guzmán, con el perredista Raúl Chávez Flores, quien lo está acusando de amenazas de muerte. Es un tema fuerte al que le deben responder con prontitud, pues se habla de palabras mayores, y en estos tiempos violentos en que vivimos ni siquiera deben mencionar la palabra muerte, ni de broma.

El tema es muy complicado, ya que Raúl Chávez es el alcalde suplente del ayuntamiento de Cochoapa El Grande, donde mataron al alcalde titular, Daniel Esteban González, y el PRD apoyó a su esposa para que le sucediera, dejando al suplente fuera de la jugada.

Recordemos que al presidente electo de Cochoapa lo desaparecieron poco antes de que tomara posesión del cargo, y fue encontrado su cadáver en una fosa clandestina en noviembre del año pasado.

Ahora, el suplente pidió que le sea concedida por el Congreso local la conclusión de su solicitud de licencia, con el fin de estar en disponibilidad de asumir la presidencia de ese muncipio.

Sin embargo, el perredista acusa a su compañero de partido, Celestino Cesáreo Guzmán, que en complicidad con la actual alcaldesa, Edith López Rivera, viuda de Esteban González, lo están amenazando para que no reclamen la presidencia cochoapeña.

Por ley, le correspondía ser presidente al suplente, Raúl Chávez, pero el mismo Chávez Flores indica que por un arreglo político, el PRD decidió en septiembre del 2018 que ese cargo lo ocupara la esposa del difunto, Edith López Rivera, y se vio obligado a solicitar licencia.

Entonces, las amenazas de muerte a Chávez Flores serían por pedir su reincorporación al cargo, y él señala como responsable de esas amenazas al diputado Celestino Cesáreo, y a la alcaldesa Edith López. “Son ellos los responsables directos de lo que pueda pasar a mi familia y a mí; ellos son los mayores beneficiados con la desgracia del asesinato de Daniel Esteban González”, recalcó en conferencia de prensa el pasado martes.

¡Uffff y recontra uuufff! Estos perredistas ya se parecen a los panistas de Acapulco, que se han venido matando entre ellos por los cargos.

En serio, señores, ¿de verdad vale la pena matarse o morir por una alcaldía pequeña como lo es Cochoapa el Grande? Acepto que un ayuntamiento grande entra mucho dinero, ¿pero vale la pena morirse por ese cargo?

Nunca olvido las palabras de un amigo que estaba compitiendo por la presidencia. Dice que les sale un ego dentro de ellos, que no los deja entrar en razón, sino que quieren ser presidentes a costa de lo que sea y por eso comenten horrores, porque se alucinan con el único propósito de ser presidentes. Afortunadamente mi amigo perdió, sino también ya no estuviera vivo y lo dice él.

Chávez Flores pide a los diputados que saquen la mano del tema Cochoapa.

Sin embargo, y si le sirve a don Raúl, vale más vivo que en una tumba, porque tarde que temprano esos malvados le pueden dar cuello y de nada va a servirle haber sido alcalde de su pueblo. ¡Feliz jueves para todos!

Acusan de fraude al Igife por obra en Tecpan

Cuauhtémoc Rea Salgado

TECPAN. Padres de familia y directivos del jardín de niños Eleazar L. Acosta Romero, de la comunidad de San Luis San Pedro,  dijeron que eran un fraude la obra sin terminar que les dejó una empresa contratada por el Instituto Guerrerense de Infraestructura Física Educativa (Igife), quienes pusieron fotos de otro plantel para comprobar que estaba terminada la obra.

La directora del plantel escolar, Nataly Morelos Texta, denunció con el apoyo de los miembros del comité de padres de familia, que las autoridades tanto estatales como federales les han fallado, al dar por terminadas las labores de construcción de este kínder cuando en realidad las obras no fueron terminadas.

También dijo la directora que la amenazan constantemente por teléfono por darle seguimiento a esta denuncia, por lo que solicitó a los dos niveles de gobierno garantizar su seguridad y la de su familia, además de exigir respeto para los niños que allí estudian, así como para los padres de los pequeños.

Los padres de familia organizados, ofrecieron su versión sobre estos hechos, principalmente por la corrupción en que están metidas las autoridades del Inifed y del Igife, al tiempo de brindar su apoyo a la directora del jardín de niños y al resto del personal académico y administrativo de ese centro educativo.

Los padres ya molestos, anunciaron además que van a verse en la necesidad de encabezar algunas manifestaciones pacíficas, como tomar y cerrar la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo si el gobierno federal y el gobierno del estado no cumplen con la terminación de las aulas, la barda perimetral, entre otras muchas cosas que hacen falta por concluir en ese jardín de niños de San Luis San Pedro, en este municipio de Tecpan de Galeana.

Las obras de construcción son falsas, el coordinador estatal del Inifed presentó fotos y documentos de otro centro educativo, por lo que ya turnaron esta denuncia a la Secretaría de la Función Pública porque la queja ya la puso en la agencia del Ministerio Público del fuero común contra quien resulte responsable de fraude y robo por más de 5 millones de pesos. 

Kínder de Atoyac imparte clases bajo un árbol; salones están cuarteados

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Alumnos del preescolar Félix María Calleja del Rey, reciben clases en la intemperie debido a que el aula en que recibían clases el salón se cuarteó y estaba a punto de caerse, por lo que tuvieron que salirse de esa aula y recibir calases bajo un árbol, pero cuando llueve no hay clases.

La escuela marcada con la matrícula 12 DJN3064Q perteneciente a la zona 49 cuenta con hay 28 niños de preescolar los cuales reciben clases bajo los árboles problema es que desde hace más de año que se salieron de la escuela por q cerca pasaba un arroyo y este año con año se deslavaba hasta que llegó el momento de que el aula se cuartera.

 La profesora Juana  Esbeyda Abarca dijo que los padres de familia desde ese momento comenzaron a sacar a sus hijos por temor a que el aula se les cayera encima “tuvimos que salirnos del aula y dar las clases debajo de un árbol por que no iba a exponer a que los niños arriesgaran su vida en ante el riesgo de que se les cayera encima”.

Señalo que llego el programa “Reforma Educativa” antes “escuela de Excelencia”, y para que el programa no se fuera  buscaron otro terreno para hacer el aula pero: “eran solo 300 mil pesos los que llegaron  de ese programa pero aunque quisimos hacer el aula faltaban 110 mil pesos por lo que solo nos alcanzó para hacer una barda perimetral de 27 metros lineales por 3 de alto, los baños para los niños y un pórtico”

En aquel tiempo “Fuimos a ver al presidente municipal Dámaso Pérez Organes, pero con los pobladores a hacerles el aula, pero hasta le fecha no ha cumplido ya vimos al presidente municipal solo dijo que si pero no he encontrado una respuesta favorable la promesa quedo solo en el aire”.

Supuestos normalistas de Ayotzinapa secuestraron 5 autobuses “Estrella de Oro”

IRZA

CHILPANCINGO. Cinco autobuses de la empresa “Estrella de Oro” fueron secuestrados por presuntos y encapuchados alumnos de la Escuela Normal de Ayotzinapa en distintos puntos de esta ciudad capital, este miércoles.

Poco antes de las 13:00 horas los estudiantes bloquearon unos minutos la autopista del Sol a la altura del kilómetro 272 y el entronque hacia la carretera federal Chilpancingo-Acapulco.

Luego, este mismo contingente de normalistas se dirigió a las instalaciones de la Estrella de Oro, de donde se llevaron los cinco autobuses con todo y los choferes, unidades en presencia de los trabajadores y de las personas que se encontraban en esa terminal.

Ya en poder de las cinco unidades los estudiantes se dirigieron a la ciudad de Tixtla, en donde se encuentran las instalaciones de la Normal en donde mantienen secuestrados más autobuses.

Los choferes de la empresa de transporte de pasajeros son los que conducen las unidades que son utilizadas para mover a estudiantes durante las acciones de protesta para exigir la presentación con vida de los 43 jóvenes desaparecidos en Iguala en septiembre del 2014, entre otras de sus demandas.

En esta, como en otras acciones de este tipo, las distintas policías que operan en esta ciudad no actuaron en contra de los normalistas.

Tercer día de bloqueo vial de trabajadores del IEEJAG

IRZA
CHILPANCINGO.
Por tercer día consecutivo, trabajadores Instituto Estatal para la Educación de Jóvenes y Adultos de Guerrero (IEEJAG) bloquearon la avenida Ignacio Ramírez para insistir en que el gobierno estatal les cumpla con su basificación, de acuerdo a la resolución de un laudo laboral del 2017.

Denunciaron que el director general del instituto, Miguel Mayrén Domínguez, levantó cuatro denuncias en su contra por el delito de secuestro al mantener encerrado al personal en las oficinas generales.

Señalaron que esta acción es una advertencia e “intimidación”, sin embargo advirtieron que no desistirán en sus acciones de protesta hasta que se acate la resolución de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje.

Recordaron que además de la Dirección General del IEEJAG, desde el lunes mantienen tomadas unas 15 coordinaciones regionales.

Cabe recordar que exigen 69 nombramientos base y prestaciones de ley, como Fovissste e ISSSTE, como lo establece el laudo resuelto a su favor en el 2017, pero que -sostienen- la Dirección General del IEEJAG se niega a otorgarles.

Durante la protesta informaron que el próximo lunes marcharán en esta capital y solicitarán a otras organizaciones de trabajadores que se sumen.

La protesta sobre la avenida Ignacio Ramírez, frente a la Dirección General del Instituto, duró aproximadamente una hora, pero el inmueble sede de la dependencia continúa tomado.

La Luz del Mundo refuta a la UIF y asegura que respeta el orden legal vigente

Agencias

GUADALAJARA. La organización religiosa La Luz del Mundo, de la que era líder Naasón Joaquín García, negó cualquier involucramiento en actividades ilícitas, luego de que el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Santiago Nieto, informó que se bloquearon dos cuentas a ese grupo, una por 359 millones 981 mil 131.42 pesos y otra por un millón 569 mil 236.07 dólares.

“Hay un bloqueo de seis personas relacionadas con un grupo religioso donde había donativos que desarrollaban a la iglesia y una práctica de pornografía infantil y de explotación de naturaleza sexual”, dijo el funcionario federal.

En un comunicado, la organización religiosa respondió: “La Iglesia de la Luz del Mundo promueve el respeto a la dignidad de las mujeres y los derechos humanos, como constatan los millones de personas que la integran. La asociación religiosa no ha cometido delito alguno ni ninguna acción ilícita porque respeta invariablemente el orden legal vigente”.

De igual manera, manifestó su preocupación por la “exhibición y estigmatización pública, lo que afecta nuestras garantías constitucionales”.

Finalmente, se manifestó confiada de que las instituciones públicas “garantizarán nuestro derecho con relación a los trámites interpuestos ante las autoridades correspondientes”.

En junio de 2019, Naasón Joaquín García fue detenido en California, Estado Unidos, acusado de tráfico humano, pornografía infantil y violación de un menor.

Brujas del Mar a AMLO: “¿No es más grosera la indiferencia?”

Agencias

CIUDAD DE MÉXICO. La llamada colectiva feminista veracruzana Brujas del Mar volvió a refutar al presidente Andrés Manuel López Obrador después de que en la conferencia mañanera volviera a vincularlas a una organización política sin mencionar nombres y a tildarlas de groseras.

En su cuenta de Twitter, la agrupación promotora de la iniciativa #UnDíaSinMujeres para protestar contra la violencia de género y los feminicidios, respondió al mandatario:

¿No es más grosera la indiferencia y la indolencia de ignorar a todas las mujeres que haremos un paro para que se nos escuche, para que se reconozca que la violencia de género nos está rebasando? El presidente sigue pensando que pedir atención a esto es un ataque”.

López Obrador trató de justificarse este miércoles de haber anunciado que la rifa de los cachitos de lotería iniciará el próximo lunes 9 de marzo, el mismo día del paro nacional de mujeres.

“Yo ni me di cuenta, ni tenía en mente, que el lunes era lo del día 9, el paro que se promueve del movimiento feminista, y por eso dije aquí que se iban a empezar a distribuir los boletos”, aclaró.

El anuncio de la venta de los cachitos de lotería provocó que la colectiva Brujas del Mar reaccionara de inmediato.

A través de las redes sociales, respondieron al mandatario. “El Presidente de México hoy anuncia que la venta de cachitos para la rifa del avión presidencial iniciará el #9M, día del paro nacional de mujeres. El gobierno más feminista que ha tenido México, yeah right”.

Y en un segundo tuit, remacharon: “¿A cuánto el cachito de madre?”

López Obrador no se quedó callado y en la mañanera de este miércoles les respondió:

“De repente un grupo, en redes sociales, vinculado a un partido político, se ofenden, que porque van a empezar a distribuirse los boletos. Además, hasta groseras.  Entonces no, no va a ser el lunes, el martes o el miércoles”.

OMS pide aumentar en 40% la fabricación de material de protección contra el coronavirus

Agencias

CIUDAD DE MÉXICO. La Organización Mundial de la Salud (OMS) pidió a gobiernos e industrias aumentar en un 40% la fabricación de equipos de protección personal (EPP), para asegurar la integridad y vida de médicos, enfermeras y otros trabajadores que atienden a pacientes con Covid-19.

En un comunicado, la OMS advirtió que el aumento en la demanda, las compras de pánico, el acaparamiento y el mal uso de los EPP dejan mal equipados a los trabajadores de primera línea que atienden la pandemia.

“Sin cadenas de suministro seguras, el riesgo para los trabajadores de la salud en todo el mundo es real. La industria y los gobiernos deben actuar rápidamente para aumentar la oferta, aliviar las restricciones a la exportación y adoptar medidas para detener la especulación y el acaparamiento.

“No podemos detener Covid-19 sin proteger primero a los trabajadores de la salud”, comentó Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general del organismo.

Hasta el momento, dijo, la OMS ha enviado casi medio millón de juegos de equipos de protección personal a 47 países. Pero los suministros, acotó, se están agotando rápidamente.

La organización relató que, desde el comienzo del brote, los precios de los EPP han aumentado. Los suministros pueden tardar meses en entregarse y la manipulación del mercado está muy extendida, por lo que las existencias se venden con frecuencia al mejor postor, añadió.

Según sus estimaciones, se requieren aproximadamente 89 millones de máscaras médicas, 76 millones de guantes y 1.6 millones de gafas por mes. Además de otros suministros como respiradores, protectores faciales, batas y delantales.

Ante este panorama la OMS consideró que los gobiernos deberían desarrollar incentivos para que la industria aumente la producción de EPP.

Esto incluye flexibilizar las restricciones a la exportación y distribución de equipos de protección personal y otros suministros médicos.

Inicia la actividad en la liga ADEMEBA de basquetbol

ALDO VALDEZ SEGURA

Ayer por la tarde dio inicio una jornada más de la liga ADEMEBA de basquetbol, en donde todas las categorías verán actividad y se enfrascarán en una batalla en busca de la supremacía, tienen como único objetivo alzarse con la victoria para así escalar posiciones en el certamen.

Los escenarios donde se desarrollaron los enfrentamientos son; el Auditorio Municipal, Solidaridad y las cancha de la Unidad Deportiva, la actividad en el deporte ráfaga inicia desde las 4 de la tarde y culmina hasta las 10 de la noche, se pueden observar encuentros de un alto nivel competitivo.

Lo que ha caracterizado a la liga ADEMEBA de basquetbol es que cuenta entre sus líneas a los mejores jugadores del municipio, la categoría libre es una guerra para ser los mejores, mientras que en las de formación, los entrenadores buscan que sus pupilos exploten su potencial.

San Jeronimito perdió el invicto

ALDO VALDEZ SEGURA

El equipo de San Jeronimito vio cortada su buena racha, se encontraban invictos, pero en la jornada número ocho de la liga Premier de futbol en su categoría de veteranos MX fueron derrotados por Deli-Barras, 1-0, fue el marcador final de este duelo.

Dicho enfrentamiento se desarrolló ayer por la tarde en el campo 1 de Blanco. Fue una primera mitad en donde los dos equipos quisieron establecer condiciones, por lo que se libró una batalla en medio campo para imponer condiciones, pero nadie pudo establecer su ley, en ceros se fueron al descanso.

Para la parte complementaria, la misma tónica, solamente que Deli-Barras tuvo una clara e Isidro Pineda envió el balón al fondo de la red, ante esta situación, los del “barrio” echaron toda la carne al asador, buscaron empatar el cotejo pero sencillamente sus delanteros no salieron afinados.

Salir de la versión móvil