Choque vehicular deja sólo daños materiales

ELEAZAR ARZATE MORALES

Un conductor chocó su vehículo con un auto estacionado y también con un taxi en la calle Luis Donaldo Colosio, de la colonia El Embalse, la tarde del sábado, lo cual movilizó al personal de la Guardia Nacional.

Fue a las 15 horas aproximadamente que el chofer de un Volkswagen Jetta, blanco, con placas del estado de Guerrero, se impactó primeramente con el retrovisor izquierdo de un Kia, azul, que estaba estacionado y posteriormente chocó detrás del taxi 544, un Nissan Tsuru, de la organización APAAZ.

Los daños fueron menores, ascendieron a poco más de los 3 mil pesos y el chofer responsable pagó por medio de su seguro, por lo que no fue necesario que interviniera el personal de Tránsito y los elementos de la Guardia Nacional se fueron al ver que ya todo se había solucionado.

Muere electrocutado al podar un árbol en sierra de Zihuatanejo

ELEAZAR ARZATE MORALES

Un hombre pereció en la sala de Urgencias del Hospital General “Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez”, luego de que fuera ingresado horas antes al sufrir una descarga eléctrica.

Fue informado que los hechos ocurrieron el sábado, se trata de Guadalupe Bravo Espino, de aproximadamente 45 años de edad, quien tuviera su domicilio en San José Ixtapa (Barrió Viejo).

Se logró saber que podaba un árbol en Mesas de Bravo, en la sierra baja de Zihuatanejo, cuando sufrió la descarga, por lo que de inmediato fue llevado al hospital, pero por su grave estado de salud ya no pudieron hacer nada por salvarle la vida.

Del deceso fue notificado a los agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE) para que realizaran las diligencias de ley, luego el cuerpo fue llevado del hospital al Servicio Médico Forense (Semefo) para la aplicación de la autopista.

Grave, al derrapar en Atoyac

FELIX REA SALGADO

ATOYAC. Al derrapar en su motocicleta el joven Guillermo Retana, de 23 años, quedó gravemente herido, los hechos ocurrieron en el tramo Atoyac- El Paraíso, en el punto conocido como Las Antenas.

Se informó que el joven al derrapar en la motocicleta que conducía, sobre la carretera federal Atoyac-El Paraíso, a la altura del punto conocido como Las Antenas, en una peligrosa curva cayó a varios metros de la cinta asfáltica por lo que sufrió golpes en la cabeza.

Al lugar llegaron los cuerpos de auxilio, quienes llevaron al lesionado al hospital general donde fue atendido.

El motociclista fue identificado con el nombre de Guillermo Retana, de 23 años de edad, vecino de la colonia Sonora, en la cabecera municipal.

Un hombre fue asesinado a golpes

Iguala, Gro., Este domingo un hombre fue encontrado asesinado a golpes en esta ciudad.

El cadáver estaba dentro del canal que originalmente era de riego para la agricultura de esta zona, pero que ahora es de aguas negras y que en temporada desahoga aguas de lluvia, a la altura de la colonia 24 de febrero, a un costado del Periférico Sur, frente a una bodega de la cervecería Moctezuma.

Al infortunado, de complexión delgada y cabello escaso, de aproximadamente 1.65 de estatura, se le calculó una edad entre los 35 y 40 años. Su rostro presentaba huellas de múltiples golpes. Vestía sólo una trusa color ladrillo.

El cuerpo, dijo la policía, no presentaba heridas de bala o de arma blanca. Este crimen se habría cometido la noche del sábado. El cadáver fue depositado en la morgue de aquí mismo, en calidad de desconocido.

Detienen a un acusado de agredir a su esposa en 2019

San Luis Acatlán, Gro., Policías ministeriales capturaron a Juan “N”, de 48 años de edad, quien es acusado del probable delito de lesiones en contra de una fémina, y fue recluido en el Centro de Reinversión Social (Cereso).

Juan “N” quedó a disposición del Juez del Distrito Judicial de la Montaña, y enfrentará cargos porque presuntamente agredió aquí a su pareja sentimental en mayo del 2019.

La víctima interpuso la demanda para que Juan “N” se aleje de ella y además promueve la pensión alimenticia para los dos hijos de ambos. Los policías ministeriales lo detuvieron en esta cabecera municipal, durante una revisión de rutina, pero al consultar la base de datos se percataron que era buscado por el presunto delito de agresión a su pareja.

National Geographic emprenderá proyecto educativo en el municipio

Jaime Ojendiz Realeño

El destino fue elegido por National Geographic para desarrollar el proyecto de educación ambiental, Semillas de Esperanza construyendo un mejor Ixtapa Zihuatanejo, beneficiando a niños de escuelas públicas, dio a conocer la bióloga Andrea Jaqueline García Chávez.

Entrevistada sobre el tema, señala que el proyecto forma parte de la organización Ballenas de Guerrero. Participa la primaria Vicente Guerrero y las secundarias: Carolina Coronado, Ejército Mexicano, Luis Guevara Ramírez y Adolfo López Mateos, de las que se seleccionaron a 16 estudiantes.

“El requisito fue mandar una carta en la que expresaran ideas sobre el cuidado ambiental, por qué les gustaba la naturaleza y cómo podían cuidarla”.

Hasta ahora han visitado la laguna de Barra de Potosí para observar aves, manglares, elaboración de sal y recibieron talleres. Con el campamento Tortuguero Ayotlcalli se realizó una patrulla nocturna. Se realizó una expedición al mar para observar ballenas y a la playa Manzanillo para observar arrecifes de coral, además de una visita al Refugio de Potosí.

El proyecto inició con estudiantes en Barra de Potosí y con el financiamiento de National Geographic alcanzó a Zihuatanejo con la idea de acercar a los niños a la naturaleza.

García Chávez dijo que pretende cerrar el proyecto con una visita al Basurero Municipal, “que ellos se den cuenta de que sin querer estamos produciendo mucha basura y afectando el medio ambiente, primero los  empapamos de lo bonito para después llevarlos al basurero y que se den cuenta que sus acciones por mínimas que sean afectan”.

El proyecto inició con 25 estudiantes pero con la quema de autobuses en la carretera Acapulco-Zihuatanejo el número de asistentes disminuyó. Es una actividad adicional a la que no van los maestros o los padres.

Al finalizar las visitas, acudirá con los niños a las escuelas para que compartan lo aprendido, “que platiquen a los compañeros, la idea es que se pueda transmitir a más personas y de alguna forma se impacta a los papás”.

En los recorridos que realizaron los niños, dijo que lo que más los impactó fue ver tortugas muertas en la playa, “fue fuerte porque vas con la emoción de ver tortugas vivas y nidos, pero no ves nada y encuentras tortugas adultas muertas’.

Se mantiene la ocupación hotelera

Jaime Ojendiz Realeño

El doble destino de playa mantuvo su preferencia en el Triángulo del Sol, llegó al 83.8 por ciento. En las playas, se apreció el repunte en zonas concurridas por extranjeros.

De acuerdo con los datos de la Secretaría de Turismo El domingo Ixtapa Zihuatanejo alcanzó una ocupación en conjunto de 83.8 por ciento,  superando a Taxco que registró 72.7 de cuartos rentados y Acapulco, que se rezagó con 62.5 por ciento. Ese día Ixtapa rentó 8 de cada 10 cuartos y Zihuatanejo siete de cada diez.

Un día antes el destino del Pacífico amaneció el  segundo sábado del mes al 82.7 por ciento de su capacidad hotelera. Por separado, Ixtapa registró 84.6 puntos, mientras que en Zihuatanejo los visitantes ocuparon 70.9 cuartos.

Este fin de semana dentro de las actividades turísticas se desarrolló el Festival de los Veleros, evento en que el que participaron alrededor de 30 embarcaciones. El evento organizado por la Asociación Por los Niños de Zihuatanejo, consistió en in catálogo de actividades recreativas y culturales.

Frente al Museo Arqueológico de la Costa Grande realizaron subastas, música en vivo y gastronomía, además de la regata de veleros, esas actividades atrajeron a turismo internacional principalmente.

En lo referente a las zonas de playa, en La Madera La renta de servicios acuáticos llegó por lo menos a un 60 por ciento. Mientras que las zonas con mayor número de visitantes fueron La Ropa y Las Gatas, es este último por lo menos son 2 mil los visitantes que ingresan al balneario. 

Sobe la actividad, Roberto Santos expuso que hay un ligero repunte de los extranjeros en las actividades.  “Estamos teniendo buena renta en el fin de semana, pero es normal que se baje entrando la semana.

Alcalde Jorge Sánchez Allec presenta programa oficial del Carnaval Zihuatanejo 2020

*El evento se desarrollará del 13 al 15 de marzo

En conferencia de prensa ofrecida este viernes en la sala de cabildos, el presidente Jorge Sánchez Allec hizo público el programa oficial del Carnaval Zihuatanejo 2020, que bajo la temática de Mundo Acuático se desarrollará del 13 al 15 de marzo, con el objetivo de que el puerto vuelva a tener su fiesta más grande, para el disfrute del turismo y la población local.

En la presentación que se hizo ante los medios de comunicación, el alcalde Sánchez Allec, quien estuvo acompañado del delegado de Turismo del estado, Sanín Serna Nájera y el secretario del Ayuntamiento, Juan Manuel Juárez Meza, así como algunos directores municipales, recordó que en el 2019 se vivió un ambiente de fiesta y familiar, al tiempo de destacar que el Carnaval 2020 se ha tematizado como Mundo Acuático, “por todas las bellezas que nos da el mar en esta región de la Costa Grande”.

“Queremos que la gente sepa, que la gente, a través de los medios de comunicación, se entere que viene una gran festividad en Ixtapa-Zihuatanejo, que este carnaval es una gran fiesta para los zihuatanejenses, y que esperamos los locales lo disfrutemos, pero que también los visitantes sean partícipes de este evento”, remarcó el primer edil, quien agradeció el apoyo del gobernador Héctor Astudillo Flores para la organización y desarrollo de dicha celebración popular.

Por su parte el director de Turismo, Jesús Gallegos Galván, informó que entre las actividades programadas para la edición del presente año, destacan la coronación de la Reina del Carnaval y el desfile de carros alegóricos y comparsas, los días 13 y 15 de marzo, de forma respectiva; además de que todos los días habrá eventos para la diversión del público en general, como el show de El Costeño y la actuación de renombrados grupos musicales (Sonora Dinamita, La Conquista, Los Vazkes, entre otros), teniendo como escenario la cancha municipal del puerto, con acceso gratuito para toda la gente.

En la conferencia de prensa se resaltó que todos los detalles sobre la convocatoria para la Reina del Carnaval y los concursos, se encuentran en la página Web de Zihuatanejo: www.zihuatanejodeazueta.gob.mx

Piden desazolve del canal de La Boquita

ELIUTH ESPINOZA

Desazolve del canal de La Boquita y la laguna de Las Salinas, solicitan habitantes y algunos pescadores en Zihuatanejo.

Manifiestan que las lloviznas de los últimos días, dejaron notar algunos tramos del canal de agua pluvial que atraviesa gran parte de la ciudad con acumulaciones de todo tipo de basura.

El problema se focaliza en las trampas o rejillas de fierro. La falta de mantenimiento a ocasionado que al paso de los años otros tramos del canal de La Boquita presenten cuarteaduras o desprendimientos.

Ya que al estar las trampas de basura llenas, comienzan los estancamientos del agua de la lluvia, además de que en algunas partes se ven claramente escurrimientos acompañados de mal olor, expresó Raúl Navarrete, vecino de la colonia 12 de Marzo.

A la altura del núcleo poblacional, el canal ya tiene la maleza crecida, por lo que se requiere de su desazolve antes de la época de lluvias, dijo, porque en febrero y marzo también cae el agua.

En tanto, un grupo de pescadores comentaron este domingo a mediodía que la laguna de Las Salinas a ganado azolve.

Se puede notar, explicaron, por el lado de la rampa de entrada y salida, cuando llegamos o salimos comienza a chocar la propela de los motores con el lodo.

Externaron desconocer si el problema derive de algún derrame clandestino, ya que con la última reingeniería la planta tratadora de aguas negras mejoró considerablemente su calidad.

No obstante, un hombre de mar sostuvo que a 6 años del dragado de la dársena, el vaso regulatorio necesita otra intervención similar.

Hoy se reanudan servicios médicos en Vallecitos, anuncian

Jaime Ojendiz Realeño

Onasis Pinzón Oregón, Director Municipal de Salud, dio a conocer que este lunes se reactivan los servicios de salud en Vallecitos de Zaragoza.

“Por la situación que atraviesa la sierra” señala que la comunidad lleva cerca de 4 meses sin servicios de salud pero de nuevo ya estará en función. En el caso de Vallecitos de Zaragoza también se restableció el servicio de recolección de basura.

En consulta expuso que en el caso de la sierra hay comunidades que llevan hasta cuatro años sin Centro de Salud por problemas. Los médicos, sostienen que no subirán hasta que se les garantice su seguridad, informó Onasis Pinzón Oregón, Director Municipal de Salud.

Consultado sobre esa zona en conflicto, detalló que la semana pasada acudieron pobladores de Real de Guadalupe a solicitar personal para el Centro de Salud, “la situación es que desde hace 4 años están sin médico, estaba uno de Vallecitos de Zaragoza que iba pero por la situación que vive la sierra de Zihuatanejo dejó de acudir”.

En consulta, dijo que la Secretaría de Salud (Ssa) no permite enviar médicos hasta que se les garantice su seguridad.

“En Real de Guadalupe es un Centro de Salud amplio con todas la infraestructura” indica. Pinzón añade que en el caso de la comunidad de Vallecitos de Zaragoza, donde no hay servicio de salud desde hace meses, este lunes se subiría el médico acompañado de enfermeras.

En la sierra del municipio, señala que los servicios de salud funcionan en un 80 por ciento, debido a que las comunidades de La Laja y Real de Guadalupe son las que tiene sus Centros de Salud cerrados.

En la comunidad de La Parota se atiende con una enfermera. Mientras que en Vallecitos de Zaragoza está lunes acude el personal del área.

Expuso que los médicos son compañeros de la Ssa, algunos sindicalizados y otros de contrato, pero lo que piden es su seguridad personal, “mientras no demos una seguridad a los Centros de Salud muy difícilmente podremos mandar personal”.

Manifestó que las garantías de seguridad es una parte fundamental para el funcionamiento del Instituto de Salud para el Bienestar,  que busca precisamente, cubrir las zonas marginadas, en este caso las zona serrana.

Salir de la versión móvil